"2C Compétition" primer equipo privado con un Hyundai i20 Coupé WRC                      

 

El equipo 2C Compétition es uno de los más prestigiosos equipos de rallyes en Francia, siendo además la estructura con la que Pierre-Louis Loubet consiguió ser campeón mundial de rallyes en la categoría WRC2 el pasado 2019. Esta estructura además tiene el honor de ser el primer equipo en contar con una unidad privada del Hyundai i20 Coupé WRC. En el acuerdo original para este año, la estructura gestionaría esta unidad en 9 pruebas del WRC comenzando en el Rallye de Portugal con Loubet al volante, siendo el joven galo la punta de lanza del programa de jóvenes pilotos de la federación francesa de automovilismo (FFSA).  

Esta primera unidad privada del i20 Coupé WRC se verá por primera vez en el Rallye di Roma Capitale del Europeo de Rallyes, donde Loubet correrá junto a Sordo (este con una unidad oficial) antes de que el francés también esté presente en el Rallye di Alba junto con Neuville y Tänak. En ambos casos estarán en un apartado diferente al del resto del rallye, no contando para los resultados finales al llevar World Rally Cars de tercera generación.

 

 

 

[D.Villarino]

Irlanda del Norte debate albergar el WRC en 2021                                                         

 

En días recientes se ha mencionado el Campeonato Mundial de Rallyes en el parlamento de Irlanda del Norte con la intención de albergar una ronda del WRC en 2021. Coincidiría además con el centenario de la formación de Irlanda del Norte y su separación de Irlanda, uno de los momentos que han definido su historia.

Desde hace varios años se ha valorado la posibilidad de que el WRC retornase a Irlanda del Norte, de modo que alternaría la celebración de la prueba británica del mundial entre sus carreteras de asfalto y el Rallye de Wales. Varias figuras importantes han mostrado especial interés por ello, empezando por las estrellas locales Craig Breen y Kris Meeke. Esta conversación surge en el momento en el cual el Rallye de Wales no está incluido en el calendario provisional de 2021, si bien espera que se introduzca en una próxima versión si no en el calendario que ratifique el Consejo Mundial del Motor de la FIA en septiembre. “La involucración del Reino Unido en la próxima temporada del WRC es ahora mismo incierta: 9 de las 11 rondas ya se han escogido y Gran Bretaña aún no está dentro. WRC Promoter ya hablado sobre la necesidad de rotar el Rallye GB a Irlanda del Norte, donde muchos competidores desean participar. ¿Puede el secretario de estado salvar el WRC? ¿Asistirá el secretario de estado cofinanciando el evento con el ejecutivo de Irlanda del Norte durante nuestro centenario?”, propuso Paisley. “El honorable caballero aboga de manera apasionada y comprometida albergar una prueba del WRC en Irlanda del Norte. Podemos asumir que, si viene a Irlanda del Norte, será una fuerza impulsora. En el acuerdo ‘Nueva década, nueva mentalidad’ el gobierno ya pidió 2 millones de libras para ayudar al ejecutivo en representación del pueblo de Irlanda del Norte, pero estaría feliz de poder ayudar al ejecutivo para estrechar lazos y mejorar trabajo colaborativo entre sectores del Reino Unido para atraer el WRC y un portfolio de otros eventos a Irlanda del Norte”, respondió Walker. Hay que recordar que, aparte del Rallye de Wales, Irlanda del Norte ya tuvo al WRC en el Rallye de Irlanda en 2007 y 2009, ambas ediciones con Sébastien Loeb en primera posición y Dani Sordo segundo con sus Citroën C4 WRC. El Rallye Circuito de Irlanda fue parte del Intercontinental Rally Challenge y más adelante del Campeonato Europeo de Rallyes hasta 2016.

 

 

 

[D.Villarino]

El director de Hyundai Motorsport A.Adamo habla del futuro                                    

El director del equipo Hyundai Motorsport, Andrea Adamo, ha realizado una doble advertencia para la FIA y WRC Promoter. Según el italiano, el calendario de 2021 no debería superar los diez eventos. Además, reclamó la necesidad de recibir información actualizada para los próximos rallyes de Turquía y Japón, advirtió que el fabricante aún no ha acordado ningún compromiso con el WRC para 2022. Adamo ha expresado su disconformidad, debido la falta de claridad sobre los eventos que se llevarán a cabo en los próximos meses. "Echamos de menos que haya información clara, por ejemplo, sobre el Rally de Turquía. También me pregunto qué ocurrirá con el Mundial de Rally en Japón, ya que la Fórmula 1 y el MotoGP han cancelado sus carreras allí hace mucho tiempo. Informamos claramente al promotor del WRC que no queremos más de diez carreras en el Mundial de Rally para la próxima temporada. Luego, son otras las personas que deben sentarse a dialogar para decidir cuántos eventos se harán en Europa y cuántos afuera del continente. Pero tal parece que los fabricantes solo nos vemos involucrados cuando se trata de pagar", declaró Andrea Adamo.

Yves Matton había descrito a principios de este mes. Cabe recordar que el director de la Comisión de Rallyes de la FIA había declarado que todos los fabricantes estaban decididamente comprometidos con el futuro del WRC al haber dado su visto bueno para las regulaciones de Rally 1."Creo que con las regulaciones que tenemos ahora logramos disminuir mucho el precio del auto. Tuvimos que tomar algunas decisiones difíciles bajo un punto de vista técnico y tal vez no sea tan atractivo para los ingenieros, pero en mi opinión, alcanzamos el objetivo principal que fijamos a principios de año. El WRC es un campeonato Pro-Am (N.de.R: Profesional y Amateur). Eso significa que los fabricantes están involucrados y creo que, no solo para la FIA, sino para todos los interesados, existe el deseo de mantener a las marcas involucradas en el campeonato. Este es el nivel más alto de los rallyes y queremos preservar a los fabricantes. Además, lo que los fabricantes quieren, por ahora, es una regulación que hayamos producido junto con ellos. Hemos tenido reuniones técnicas semanales con ellos durante mucho tiempo para asegurarnos de que trabajamos estrechamente para definir lo que necesitan como herramienta de marketing. Esa es la razón por la que no cambiaremos esta regulación, porque estamos trabajando juntos y todos quieren mantener a los fabricantes involucrados en el WRC”.

 

 

[D.Villarino]

Nueva Zelanda temen que el evento no esté en el calendario 2021                         

El director general del Rally de Nueva Zelanda, Michael Goldstein, admitió que tiene pocas esperanzas de que el evento sea tenido en cuenta por el WRC para el calendario 2021. En un marco de reducción de costos, los fabricantes desean acortar la próxima temporada a solo diez rallyes, aunque el promotor del campeonato desea llegar a un máximo de doce. Según el organizador neozelandes, sería muy cruel si su evento llegara a ser apartado en la inevitable selección de eventos para 2021. Ante ese contexto, Goldstein admitió que se siente preocupado por el futuro de la competencia con sede en Auckland. "No hay duda de que algunos organizadores de distintos rallyes estarán muy decepcionados cuando se anuncie el calendario final. Nosotros hemos trabajado con WRC Promoter desde hace mucho tiempo para que Nueva Zelanda vuelva al Campeonato Mundial. Todos saben que hemos tenido que recuperar el tiempo perdido en la preparación para 2020. Nuestra opinión es que este deporte vale más que los dólares y sería una decisión cruel de la FIA y WRC Promoter lanzar nuevamente el Rally de Nueva Zelanda al vacío por otros tres a cinco años. Tenemos esperanzas de que el promotor y la Federación mirarán a sus corazones para tomar las decisiones sobre el calendario 2021, pero no somos optimistas. En este momento no tenemos indicios, ni positivos o negativos, acerca de si estaremos en 2021. Lo que sí sabemos es que Nueva Zelanda está libre de Covid-19. Será un país seguro para visitar y realizaremos un evento bien organizado que mostrará una rally muy positivo al mundo. Existe un riesgo continuo de cuarentena para cualquier evento internacional en Australasia. Esto, combinado con todos los otros escenarios en torno al coronavirus, significa que puede ser necesario un giro de eventos Trans-Tasman para completar un calendario 2021 del WRC. Esto es más que una decisión financiera para el Rally de Nueva Zelanda y nuestros patrocinadores. Es algo de mucho valor emotivo y esperamos poder ver el WRC en Nueva Zelanda pronto. Si no estamos incluidos en el calendario 2021, tendremos que hablar con nuestros socios y decidir si el Rally de Nueva Zelanda debería apostar por organizar futuros eventos del Mundial de Rally", agregó Goldstein. 

 

 

 

[D.Villarino]

Dani Sordo, Ott Tänak, Thierry Neuville y Jari Huttunen en el Rallye di Alba         

Hyundai Motorsport ha confirmado a Dani Sordo como uno de los integrantes de su alineación para el Rallye di Alba, continuando su verano de carreras. Sordo estará a los mandos de un Hyundai i20 R5 de un modo similar a otras apariciones suyas aparte de las pruebas disputadas en el Mundial de Rallyes, gestionado por la estructura italiana BRC Racing Team. El Rallye di Alba es una de las diferentes pruebas donde Hyundai Motorsport ha anunciado su participación en los próximos meses. Estas son el Rallye di Roma Capitale (con Sordo y Pierre-Louis Loubet con sendos Hyundai i20 Coupé WRC y Craig Breen y Callum Devine con el R5), Alba y el Rallye DirtFish en Estonia, de momento con Thierry Neuville y Ott Tänak pilotando el WRC en una prueba que está negociando para formar parte del calendario del WRC en esta extraña temporada 2020.

Sordo ha pilotado el coche de carreras cliente de Hyundai en cinco ocasiones en el pasado: Rallye Barum 2018, Serras de Fafe 2019, Rallye Memorial Cristian López 2019, Rallye de Neuquén 2019 y el Monza Rally Show el pasado mes de diciembre. Es preciso puntualizar que ni Neuville, ni Loubet ni Tänak contarán para la clasificación final del rallye ya que al ir con World Rally Cars de tercera generación correrán dentro de la categoría #RAPlus, de manera similar a como estuvo presente Sébastien Loeb hace doce meses en la misma prueba o en el Rallye de Granada en octubre. El mismo caso ocurrirá dos semanas antes en el Rallye di Roma Capitale con Sordo y Loubet.

 

 

 

[D.Villarino]

Andreas Mikkelsen piensa en su regreso al WRC                                                             

Andreas Mikkelsen ha explicado que dispone de recursos financieros para invertirlos en su regreso al Campeonato Mundial de Rallyes. Pero solo dará ese paso en el supuesto de que sea un proyecto con futuro.

Hyundai despidió al piloto noruego al final de 2019, y actualmente está esperando una oportunidad propicia para regresar al WRC. Y está convencido de que todavía tiene lo necesario al volante para volver a derrotar a Sébastien Ogier, como ya demostró en el Rallye de Australia en 2016. "No hay forma de que renuncie a esto. De ninguna manera. Por supuesto que quiero volver. Los últimos años fueron difíciles con los resultados de Hyundai y para mí con el coche. Pero sé que todavía puedo hacerlo bien y sé que tengo mucho que ofrecer", ha manifestado el nórdico. "Tengo dinero para invertir en mi carrera. Pero no pagaré por conducir si no veo el camino a seguir con ese vehículo o equipo. Estoy dispuesto a invertir si hay un futuro allí, pero debería haber algún tipo de apertura (en el WRC). No es fácil alquilar un automóvil en este momento, así que tal vez esperemos hasta el próximo año y estemos listos para 2022. Sería fantástico ver llegar más fabricantes en 2022 para traer más asientos, porque es seguro que en este momento no hay tantos asientos disponibles. Pero, si no es este año o el próximo para mí, entonces puedo estar listo para 2022".

Hablando sobre su último año en la estructura de Alzenau, Mikkelsen ha explicado: "Está muy claro que el Hyundai es un automóvil diseñado para Thierry Neuville. Era un vehículo complicado para mí, especialmente en asfalto. Pero tomé algo de confianza al adaptar mi estilo de conducción al de Sébastien Ogier, mientras que este adaptó el suyo al de Sébastien Loeb, y cuando Loeb llegó a Hyundai también estaba luchando para domarlo”.

 

 

 

[D.Villarino]

La FIA piensa en el calendario del WRC para 2021                                                             

El Consejo Mundial del Motor de la FIA se ha reunido para discutir un amplio abanico de aspectos, entre ellos el calendario para el Campeonato Mundial de Rallyes. Ante la incertidumbre reinante para poder establecer el de 2020 debido a la pandemia del coronavirus y las restricciones que ha causado como consecuencia, se ha establecido una propuesta de calendario 2021. En este calendario Monte-Carlo figura como la primera una vez más, teniendo ya fecha para enero de 2021, si bien la sorpresa es ver al Rallye de Finlandia colocándose como segunda del año por delante de Portugal y por delante del Rallye de Suecia, que a priori seguiría siendo un rallye de nieve. Tras Suecia vendría el Rallye Safari de Kenia que efectuaría su tan ansiado retorno 19 años después. El RallyRACC retomaría su hueco en el calendario tras la pausa de 2020, siendo a partir de este año un rallye de asfalto puro en lugar de un rallye mixto como en los últimos años. La recta final de este calendario propuesto lo formarían el Rallye de Cerdeña, el Rallye de Japón y la vuelta del Rallye de Australia, cancelado en 2019 debido a los terribles incendios forestales, en el caso de Australia sería en un nuevo emplazamiento tras varios años situado en Coffs Harbour. Siendo tan solo una propuesta, se espera que se añadan más pruebas para una edición más definitiva, pues en principio el calendario quedaría ratificado en el mes de septiembre. Entre los rallyes que se echan en falta están México, Chile, Argentina, Córcega, Alemania o Wales.

Los organizadores de Argentina y Wales han confiado en que ambos eventos estarán presentes en la segunda propuesta al calendario 2021, la cual será votada en septiembre por el Consejo Mundial de la FIA.

“Estamos dentro de las diez carreras que pretenden los constructores. No obstante, el promotor presiona para que sean doce. Por supuesto, la primera propuesta que fue publicada no es el calendario definitivo. Eso se resolverá en septiembre y se comunicará en octubre con los eventos correspondientes”, dijo el coordinador del Rally Argentina, David Eli.

De igual manera, Hugh Chambers, CEO de Motorsport UK aseguró que Wales también continúa con opciones de ingresar al calendario 2021, pese a que la sede todavía no aparece en la primera propuesta aprobada por la FIA.

“Éramos conscientes de que la reunión del Consejo Mundial daría este resultado. Creemos que esto aún se trata de un trabajo en progreso. Seguimos contando con el apoyo del Gobierno de Wales para traer el WRC el próximo año y estamos haciendo todo lo posible para asegurar un lugar en el calendario 2021. Pero nuestra inclusión probablemente dependerá del número total de fechas acordadas entre los equipos y el promotor. Ya tenemos nueve eventos bajo contrato y hay presiones para limitar la temporada a tan solo diez rallyes. De todas formas, este año hemos visto el contexto de la pandemia y sus consecuencias económicas. Por eso, nada es muy seguro en estos tiempos sin precedentes”, detalló el CEO de Motorsport UK.

 

 

 

 

Monte Carlo

Asfalto

 

Finlandia

Tierra

 

Portugal

Tierra

 

Suecia

Snow

Confirmado por el WMSC en 2019

Kenia

Tierra

Confirmado por el WMSC en 2019

España

Asfalto

Confirmado por el WMSC en 2019

Italia

Tierra

Confirmado por el WMSC en 2019

Japón

Asfalto

Confirmado por el WMSC en 2019

Australia

Tierra

Confirmado por el WMSC en 2019

 

 

 

 

[D.Villarino] 

Aumentan las audiencias del WRC en todo el mundo                                                

En 2019, 850 millones de personas vieron el Campeonato Mundial de Rallyes en televisión a nivel global, un incremento de un 38% desde 2013. Entre los países que más siguen el WRC a través de televisión con mayor fidelidad se encuentra España según datos oficiales.

En las tres pruebas que se han podido disputar esta temporada Monte-Carlo, Suecia y México la audiencia global ha subido un 15%. Con la llegada del confinamiento ha venido también un incremento exponencial no solo de la actividad del simracing sino también de los espectadores de WRC eSports, el campeonato oficial virtual. El Top 5 de audiencias a nivel mundial lo conforman Finlandia (con la cadena YLE), Francia, España (gracias a los esfuerzos de RTVE y TV3), Bélgica y Suecia con SVT. Japón se ha colocado en el Top 10 y su cadena TV Asahi se considera una de las emisoras de televisión con mayor impacto junto con YLE, que renueva su acuerdo con el WRC hasta 2022, y SVT.

La presencia del WRC en televisión también ha reportado beneficios importantes a las tres marcas involucradas en el WRC al máximo nivel, Hyundai, Toyota y Ford (esta última a través de M-Sport). En conjunto, el valor mediático en estas tres pruebas se calcula en unos 150 millones de euros.

 

 

 

[D.Villarino]

El Rally de Estonia negocia con la FIA y WRC Promoter                                             

Los organizadores del Rally de Estonia y la Asociación local del Deporte Motor (EAU) confirmaron un acuerdo de cooperación y revelaron el inicio de sus gestiones para llevar al WRC hasta el país báltico entre los días7 a9 de agosto. Si bien el evento promocional fue cancelado en febrero por diferencias económicas, los respectivos responsables de ambas partes, Urmo Aava y Janis Kaal, firmaron una reconciliación por el bien del deporte y del evento que espera contar con el Mundial de Rally. “Puedo confirmar que el promotor del WRC nos ofreció organizar la fecha del WRC en Estonia en 2020. Hemos hecho varias solicitudes a esto a diferentes instituciones.  Deberíamos recibir respuestas en los próximos días y luego podemos entablar negociaciones con los promotores de la FIA y el WRC. El objetivo es obtener las mejores condiciones para el automovilismo estonio y la máxima cobertura global durante la fecha del WRC. Es importante trabajar hacia un objetivo común para que todas las partes involucradas, incluidas la FIA y WRC Promoter, aprovechen esta oportunidad al máximo”, agregó el director del Rally de Estonia, Aava.

El presidente de la junta de la EAU, Janis Kaal, comentó: “Urmo y su equipo han demostrado claramente su capacidad para organizar un rally al nivel del Campeonato Mundial en años anteriores. Por supuesto, estamos agradecidos por el apoyo del estado, el cual no se había alcanzado hasta ahora y sin el cual sería posible organizar un evento a gran escala en el entorno económico actual".

La FIA prevé lanzar una revisión del calendario 2020, además de novedades a nivel del reglamento deportivo. Entre ellas, se esperan disposiciones para exigir un mínimo de rallyes disputados para entregar los títulos de Campeón del Mundo.

 

 

 

[D.Villarino]

Nueva Zelanda disputará un rally preparatorio para volver al WRC en 2021            

 

A pocas semanas de su cancelación, los organizadores del Rally de Nueva Zelanda han revelado que no piensan renunciar a sus aspiraciones por volver al calendario del WRC en la próxima temporada. Para ello, se llevará a cabo el Auckland City Rally y la Battle of Jack’s Ridge, un doble evento a disputarse entre los días 14 y 15 de noviembre. El recorrido comprenderá varios sectores que debían haber sido utilizados por la abortada fecha del Mundial de Rally, entre ellos el Power Stage en el circuito de Jack’s Ridge. La nueva competencia estará dividida en dos etapas y la primera se realizará el sábado 14 de noviembre, bajo la denominación de Auckland City Rally. Esta primera sección incluirá tramos en Kaipara Hills, Puhoi, Riverhead Forest y el citado circuito Jack’s Ridge, en Whitford. Luego, el domingo 15 de noviembre, se llevará a cabo un rally sprint, el cual se llamará Battle of Jack’s Ridge, con un recorrido que incluirá solamente al circuito de 6,2 kilómetros, diseñado para actuar como Power Stage del WRC.

Hayden Paddon tomará parte de las dos etapas en este evento preparatorio, con dos de sus vehículos: el Hyundai i20 AP4 de 300 caballos y el i20 AP4+ con especificación para subidas de montaña.

"Estamos aprovechando esta oportunidad para mostrar el circuito de Jack's Ridge y los caminos alrededor de Auckland. Queremos difundir nuestra preparación para organizar la fecha del WRC en 2021. La FIA y WRC Promoter son conscientes de que hemos hecho una inversión considerable para el regreso del Mundial de Rally, por lo que esperamos se incluya a nuestro evento en el calendario del próximo año. Creemos que cuando los fanáticos puedan visitar Jack's Ridge, tendrán una idea de la magnitud que significa organizar una fecha del WRC. Hemos hecho todo el trabajo necesario y creemos que este evento pondrá a prueba todas nuestras instalaciones y a todos los voluntarios que la administran. Vamos a presionar mucho y seremos proactivos. Podemos hacer que este evento vuelva a tener lugar en el WRC. Claramente habíamos planeado destacar estas etapas en el evento que el WRC debía disputar en septiembre. Estamos muy contentos con el recorrido que se había diseñado para el Rally de Nueva Zelanda, y ahora queremos compartir los tramos ubicados en Auckland con los pilotos de rally y nuestros fanáticos. Hay algunas pruebas especiales increíbles al norte y al oeste de la ciudad que son amigables para los fanáticos y están en muy cerca de Auckland", dijo Peter Johnston, director del Rally de Nueva Zelanda.

 

 

 

[D.Villarino]

El test en Finlandia coincide con el cumpleaños de Thierry Neuville                                 

 

Hyundai Motorsport ha efectuado un test de tres días en el centro de Finlandia, teniendo tanto a Thierry Neuville/Nicolas Gilsoul como a Ott Tänak/Martin Jarveoja al volante del Hyundai i20 Coupé WRC tras tres meses de inactividad debido a la pandemia del coronavirus. Para Neuville ha sido especial ya que ha llegado justo en su cumpleaños, cumpliendo el belga 32. Tras el accidente del pasado test, el equipo ha vuelve a la acción tanto para retomar el ritmo como para continuar con el desarrollo del coche, el cual contaba con novedades aerodinámicas. Más adelante el equipo utilizará dos chasis para acelerar el desarrollo, según ha explicado Andrea Adamo a través de las redes sociales. “Hemos podido empezar donde lo dejamos la semana pasada gracias a los esfuerzos de todo el equipo. Se ha disfrutado el poder estar de vuelta al volante del Hyundai i20 Coupé WRC. Hemos tenido dos días muy productivos en el coche en estas carreteras tan divertidas como exigentes, ¡y en varios sentidos ha sido el regalo perfecto de mi cumpleaños! Volvemos a las andadas y a hacer lo que nos gusta”, declaró Neuville.

 

 

 

 

 

[D.Villarino]

Hyundai de test en Finlandia (Video)

 

 

 

[D.Villarino]

Pirelli busca piloto con experiencia para ensayos                                                              

El gerente de rally en Pirelli, Terenzio Testoni, develó que el futuro proveedor de neumáticos del WRC tiene a Kris Meeke, Jari-Matti Latvala, Andreas Mikkelsen y Hayden Paddon entre sus posibles pilotos tester. Entre estos competidores, Mikkelsen aparece como el favorito, debido a que no participe activamente en la actual temporada, pero conoce la influencia de la carga aerodinámica de los vigentes World Rally Car en el desgaste de los neumáticos. El coche a utilizar en los test podría ser un Citroën C3 WRC y las pruebas podrían tomar lugar en Cerdeña para el mes de julio. Testoni dijo: "Tomaremos a uno que no esté haciendo el Campeonato Mundial este año, pero necesitamos que tenga experiencia con los World Rally Car Plus. Todavía tenemos que elegirlo en conjunto con la FIA, pero la lista inicial incluye nombres como Kris Meeke, Jari-Matti Latvala, Hayden Paddon, Andreas Mikkelsen. El factor principal en los autos actuales es la carga aerodinámica y es importante tener un piloto que sepa cuán importante es el efecto de la aerodinámica. El aspecto de la aerodinámica del WRC Plus es quizás el que menos conocemos, pero ya en el pasado hemos tenido la oportunidad de entrar en contacto con un WRC Plus y ganamos un mínimo de conocimientos, por ejemplo, el año pasado”, dijo Testoni.

Cuando fue consultado sobre el vehículo a utilizar en los futuros ensayos de Pirelli, "La situación vinculada a la pandemia nos ha llevado a tener dificultades y ha retrasado todo. Estábamos listos para las primeras pruebas a fines de abril, pero ahora estamos seguros de que podemos comenzar en julio. Pirelli, tanto para neumáticos de tierra como de asfalto, siempre ha realizado sus pruebas en Cerdeña y lo ha hecho por varias razones. En primer lugar, tenemos todas las referencias: podemos entender dónde estamos en términos de rendimiento y comprobar inmediatamente las virtudes del producto, y luego por qué también vamos a probar directamente en las pruebas especiales. Este es un parámetro que puede ayudarnos a acelerar el desarrollo, el C3 es el auto obvio para este trabajo. Si tomas uno de los otros tres equipos, les estarás dando una doble ventaja inmediatamente. Están probando más que los otros dos y toman más conocimiento para el neumático antes del próximo año. Eso no sería bueno para Pirelli y no es bueno para el campeonato".agregó Testoni.

 

 

 

[D.Villarino]

El Ypres Rally negocia para entrar en el WRC 2020                                                           

Las cancelaciones han dejado en jaque a un cuadro de fechas que ahora busca alternativas para sobrevivir y dar continuidad a una temporada ya iniciada. El organizador del rallye ha desvelado unas negociaciones que ya se venían rumoreando en los últimos días. De materializarse el ingreso de Ypres en el WRC, al menos por un año, sería la primera vez en la historia que Bélgica forma parte del mundial de rallyes. Una oportunidad única de elevar la espectacular cita de asfalto hasta la cima del automovilismo. "Por supuesto, es un gran honor que se me ofrezca contar para el WRC 2020", explica Jan Huyghe, del comité organizador. "Es un reconocimiento para los cientos de voluntarios y miembros de nuestro club que se dedican cada año a nuestra organización. Es solo gracias a ellos que podemos organizar eventos. Es el mérito de todo nuestro equipo. Además, durante años, el Rally Ypres ha sido elogiado en toda Europa por la calidad de su organización, su experiencia y seguridad", añadía. La prueba belga está siendo evaluada para recibir al WRC en el fin de semana del 1 al 4 de octubre, una fecha que ya cuenta con el beneplácito de las autoridades locales. En las próximas semanas conoceremos la decisión tomada fruto de las negociaciones entre el organizador, la FIA y el promotor del campeonato del mundo. 

 

 

 

[D.Villarino]

Toyota de test en Finlandia (Videos)                                                                         

 

 

 

[D.Villarino]

La FIA quiere que los Rally 1 puedan ser más accesible para privados del WRC        

 

El director de la Comisión de Rallyes de la FIA, Yves Matton, reveló que el organismo trabaja con dos nuevas metas en mente para el Rally 1. Por un lado, se buscará que sean autos más accesibles para los pilotos privados del WRC, aunque se mantendrán ciertos requisitos de aptitud para estar al volante de estos vehículos. Por otra parte, explicó que se pretende lograr que estos coches puedan estar disponibles en más campeonatos, por fuera del Mundial de Rally, para satisfacer la alta demanda de ‘gentleman drivers’. “Con respecto a los rallyes nacionales, las federaciones de cada país serán las que decidan si los Rally 1 pueden ser utilizados, ya que la FIA no prohíbe que se vendan los actuales World Rally Car a los campeonatos nacionales. Estamos tratando de ver si es más fácil ampliar esto para permitir que este tipo de autos puedan ser utilizados en más campeonatos. Cuando digo que estos autos puedan ser 'utilizado', no me refiero a ‘luchar por el campeonato’. No creo que este tipo de auto deba ser un coche que tenga permitido pelear en los campeonatos nacionales o en otros certámenes”, declaró Matton.

“Algunos pilotos están interesados ​​en conducir este tipo de autos en algunos eventos, sin hacer el campeonato completo. Además, hay muchas otras personas que buscan conducirlos solo para divertirse y el Rally 1 es sin duda más seguro que algunos otros coches que conducen a nivel nacional. Además, este tipo de pilotos generalmente no quieren correr el mismo nivel de riesgo que las jóvenes estrellas en ascenso, ya que en su caso ellos tratan de demostrar su capacidad para superar con rapidez el nivel más alto de conducción. En cambio, los ‘gentleman drivers’, según mi experiencia previa, no corren asumiendo el 100% de los riesgos”,explicó Matton.

A pesar de este perfil, el belga esclareció que el Campeonato Mundial mantendrá los vigentes requisitos para limitar la conducción de un Rally 1 a pilotos que sean poseedores de la experiencia y habilidad necesaria. “Hasta ahora, creo que el sistema ha funcionado bastante bien al nivel que lo estamos gestionando. Nos encontramos trabajando en otras ideas, pero no puedo mencionar mas por el momento. De todas formas, creo que mantener algún tipo de control es algo muy lógico. Pienso que no tiene sentido que un joven suba a un World Rally Car sin haber tenido ninguna experiencia previa en conducir este tipo de autos a un alto nivel. Esa es la razón por la que estamos trabajando en mantener algún tipo de control que tenga aún más sentido para el futuro. No se debe solo al hecho de que es un World Rally Car, sino que esto mismo aplica en todos nuestros campeonatos. Tenemos autos que están en el nivel más alto del rally, los cuales poseen un rendimiento realmente elevado. Entonces, creo que es lógico que necesites tener un tipo de conocimiento y experiencia antes de conducir un coche que esté en el pináculo de la disciplina. Además, eso también tiene sentido para nuestro enfoque piramidal. Creo que esos pilotos necesitan al menos haber conducido algunos eventos, sobre todo con un auto de menor categoría, antes de poder pilotar un auto de máxima categoría”.

 

 

 

[D.Villarino]

Toyota "NO" correrá con el GR Yaris WRC en 2021                                                      

 

Toyota Gazoo Racing ha confirmado que el equipo no competirá con el Toyota GR Yaris WRC que estaba desarrollando desde principios de año para la temporada 2021 del Campeonato Mundial de Rallyes. En su lugar continuarán con el actual Yaris WRC desarrollando y mejorando aún más el modelo existente, tal como han confirmado a través de sus espacios en redes sociales.

Las complicaciones derivadas del covid-19 han llevado a que el coche se quede en fase de prototipo y relegado al museo de la marca, uno que ya había alcanzado el nivel del coche de carreras actual. Entre los cambios entre un coche y otro estaban un conjunto aerodinámico diferente (ya que la carrocería del Yaris nuevo es más ancha, la aerodinámica ha de ser menor para mantener el ancho máximo de la normativa técnica) así como una gran cantidad de nuevas soluciones mecánicas derivadas de una mayor dimensión del morro.

Por tanto, Toyota ha optado por mejorar el modelo actual, para lo cual ha organizado un test en Finlandia de tres días. 

 

 

 

[D.Villarino]

La FIA trabaja en una guía 'anti COVID-19'

El departamento de rallyes de la Federación Internacional de Automovilismo (FIA) está trabajando en un protocolo de actuación con el que asesorar a los organizadores de rondas en el WRC y ERC, en el marco del actual contexto de la crisis de coronavirus. A principios de esta semana, el organismo rector emitió un documento titulado "Regreso de la FIA para las pautas del automovilismo". Pero la información contenida en dicho documento se aplica principalmente a las pruebas en circuito y los rallyes que afrontan desafíos muy diferentes en sus esfuerzos por volver a la acción en todo el mundo.

La decisión final sobre si la especialidad puede regresar en las regiones y países se tomará a nivel de los gobiernos nacionales, pero el director de rallyes de la FIA, Yves Matton, quiere asegurarse de que haya un marco para que el deporte regrese. “La FIA está trabajando bastante duro en la guía para reiniciar la competencia. Con respecto a los rallyes, podremos publicar una guía para nuestro nuevo enfoque con respecto a la competición y su reinicio. La FIA ha hecho un gran trabajo para las carreras, lo que permitirá que la Fórmula 1 se inicie a principios de julio y ahora están trabajando con los diferentes expertos internos para publicar esta guía (sobre los rallyes)".

El primer gran compromiso auspiciado por la FIA será el Rallye di Roma Capitale (24-26 julio) del próximo mes, al que seguirá el Rallye DirtFish una quincena más tarde (7-8 agosto) en el sur de Estonia.

 

 

 

[D.Villarino]

La FIA piensa en Ypres o Chipre para ampliar el calendario 2020 del WRC                 

 

Tras las cancelaciones de Finlandia, Nueva Zelanda y Wales, se ha revelado que la FIA estudia sumar eventos europeos ajenos al WRC, con la idea de ampliar el calendario 2020 del Mundial de Rally. Ypres o Chipre serían dos competencias a tener en cuenta y se espera que el Consejo Mundial entregue novedades al respecto en su próxima reunión del 19 de junio. Turquía, Alemania, Italia y Japón, siguen con indicios de completar las siete fechas mínimas previstas por la Federación y WRC Promoter. El CEO de WRC Promoter, Oliver Ciesla, explicó que toda competencia europea deberá cumplir con altos requisitos de logística y seguridad para ser incluidas eventualmente en el calendario 2020 del Mundial de Rally. “Ya hay muchos eventos identificados y estamos en conversaciones con todos ellos para ver qué podemos hacer lo más pronto posible. Amablemente, la FIA muestra flexibilidad con los formatos en este momento, pero debemos asegurarnos de que los estándares de seguridad estén al nivel del Campeonato Mundial. Esto limita bastante las opciones. Además, si los aspectos logísticos demuestran que quizás sea mejor correr en el continente de Europa y no una isla, esto reduce las oportunidades a cuatro o cinco eventos. Podrían ser rallyes que ya han acumulado experiencia como parte del ERC ahora y en el pasado, o bien, eventos que han estado en contacto con nosotros y que estábamos buscando observarlos como candidatos”, dijo el promotor del WRC.

Mientras se aguardan más novedades sobre los eventos que se sumarían al calendario 2020 del WRC, la temporada por ahora mantiene sus planes de llevar al Mundial de Rally por Turquía, Alemania, Italia y Japón.

De momento, no han circulado mayores novedades con respecto a la situación del Rally de Argentina, cuya realización se ve complicada por una costosa y cada vez más difícil logística marítima. 

 

 

 

[D.Villarino]

Hayden Paddon revela el intento frustrado de volver al WRC esta temporada                                                 

 

Hayden Paddon ha revelado a través de sus redes sociales que tenía previsto un programa de cuatro carreras en el WRC este año apoyado por su socio más fiel, Hyundai Nueva Zelanda. Su intención era competir con un Hyundai i20 Coupé WRC, con una decoración ‘Kiwi’ en cuatro rallyes mundialistas, incluyendo el Rallye de Nueva Zelanda, compitiendo en una estructura satélite. A Paddon se le puede considerar uno de los hombres con peor suerte del panorama del WRC en los últimos años: tras Australia 2018, donde le dio a Hyundai Motorsport un segundo puesto, fue apeado del equipo, se le ofrecieron carreras sueltas, algo que él rechazó e intentó buscar otro asiento. Pudo firmar para correr el Rallye de Finlandia con M-Sport, pero en el Monday Test un accidente destrozó su coche y se quedó sin competir. A la par que mantenía su compromiso con Hyundai NZ en el campeonato nacional y en el Campeonato de Rallyes de Asia-Pacífico, el neozelandés intentó terminar la temporada 2019 en Wales y Australia de nuevo con el equipo liderado por Malcolm Wilson. Pudo correr en Wales con el Ford Fiesta R5 MKII si bien no tuvo un fin de semana deseado y no destacó dentro de la categoría WRC2 Pro mientras que Australia fue cancelado debido a los salvajes incendios forestales que empezaron a devorar hectárea tras hectárea unas semanas antes de la prueba. "El plan era hacer Portugal, Cerdeña y Finlandia antes de llegar al Rally de Nueva Zelanda. Estábamos realmente entusiasmados con esta oportunidad con Hyundai Nueva Zelanda. Ellos son muy positivos en el apoyo y en todo lo que hacen y esta fue una oportunidad real de regresar y venir al rally de casa. Es bastante frustrante lo que sucedió, pero no podemos hacer nada al respecto esta temporada. Pero pensamos que deberíamos compartir la librea que habíamos diseñado para el automóvil. Mola mucho. Tenía que ser negro. Como casi todo lo relacionado con el deporte aquí en Nueva Zelanda, nos inspiramos en los All Blacks (el legendario equipo de rugby de Nueva Zelanda) con el color negro de la pintura y el helecho plateado. Estamos realmente satisfechos con su aspecto y la oportunidad que tuvimos", ha manifestado Paddon.

Inicialmente, Paddon querría haber extendido el acuerdo de las cuatro citas de 2020 para la temporada 2021, pero sabía que no será fácil. "Los negocios son difíciles aquí en este momento. Hemos tenido muchos y buenos patrocinadores, con nosotros para este año, como siempre. Pero saber si podremos lograr que vuelvan a involucrarse la próxima temporada es otra cuestión. El mundo es un lugar diferente en este momento, el virus lo ha cambiado casi todo. Por supuesto, estamos trabajando para lograrlo, pero diría que será 10 veces más difícil hacerlo la próxima vez. Y aunque nunca diría que no será posible, sí va a ser muy difícil lograrlo".

 

 

 

[D.Villarino]

El Rallye de Wales GB 2020  "CANCELADO"

 

El Rallye de Wales 2020, previsto entre el 29 de octubre y el 1 de noviembre, ha sido cancelado, siendo uno de los eventos pilares del Campeonato Mundial de Rallyes. El motivo, una vez más, es la pandemia del coronavirus y sus efectos tanto inmediatos como a meses vista, siendo un factor de riesgo impredecible en un evento en el cual miles de personas de todas partes del mundo viajan hasta Gran Bretaña. Este evento, en su edición número 76º, tenía previsto un retorno a Deeside tras tener como sede en 2019 al pueblo costero de Llandudno, un cambio relacionado con el cambio de fecha, ya que se iba a celebrar casi un mes más tarde que en los últimos años, y por tanto con menos horas de luz, se acercaba el parque de asistencia a la ubicación de los tramos en los bosques de Myherin, situados en torno al centro de Wales mientras que Llandudno está al noroeste. Se trata de uno de los grandes clásicos del WRC que a menudo ha decidido el devenir de títulos mundiales.

“No es una decisión que hayamos tomado a la ligera pero, tras consultarlo detenidamente con nuestro socio principal el gobierno galés, es tristemente una decisión que estamos obligados a tomar en vista de la actual pandemia global del coronavirus. Como organizador del automovilismo británico, nuestra responsabilidad y prioridad absoluta es siempre la seguridad de todos los involucrados ya sean competidores, oficiales, espectadores o los miles de voluntarios que comparten su pasión por nuestro deporte y les agradecemos todo el apoyo y entusiasmo en estos momentos complicados. Si bien se está haciendo un progreso importante para combatir el virus, sigue en el aire demasiada inseguridad en lo que respecta a reuniones masivas, distanciamiento social y restricciones de viajes así como la posibilidad de que resurja el virus más adelante este año. Hemos estado monitorizando de cerca las guías del gobierno y se ha visto cada vez más claro que es imposible hacer planes con certeza para eventos de gran nivel en otoño. Por tanto, debemos aceptar, con mucho dolor de corazón, que cancelar el evento de este año es la única opción prudente y responsable. En cambio empezaremos a centrar nuestra atención en crear algo incluso más grande para 2021”, declaró David Richards, CEO de Motorsport UK, federación británica de automovilismo a la par que organizadora de la prueba.

Wales se une de este modo a Portugal, Safari, Nueva Zelanda y Finlandia en las pruebas canceladas debido al mal que se originó a finales de 2019 en Wuhan, además del Rallye de Chile cancelado por la delicada situación sociopolítica, siendo cada vez más complicado poder continuar con una temporada del WRC. 
 
 
 
[D.Villarino]

Dani Sordo y Pierre-Louis Loubet en el Rallye di Roma Capitale con el Hyundai i20 Coupé WRC                                                                                                                      

 

Dani Sordo volverán a la actividad el próximo mes de julio con el Rallye di Roma Capitale, prueba que abrirá el calendario 2020 del Campeonato Europeo de Rallyes. El piloto español retorna tras todos estos meses de confinamiento por la pandemia del coronavirus, sentándose a los mandos del Hyundai i20 Coupé WRC por primera vez desde el Rallye de México. Sordo ha sido confirmado por el equipo así como Pierre-Louis Loubet, quien tendrá su ansiado debut tras cancelarse varias pruebas del WRC en las que estaba prevista su presencia con una unidad del i20 Coupé WRC gestionada por 2C Competition. Hyundai Motorsport ha desvelado un plan intensivo de competición donde se engloba tanto a sus pilotos del WRC como a los de su programa de jóvenes pilotos. Así pues, en Roma estarán al volante Sordo y Loubet con los World Rally Car mientras que Craig Breen podrá comenzar al fin su programa con MRF Tyres, compitiendo con un Hyundai i20 R5 en un campeonato donde ya militó y peleó por el título en sus días como piloto de Peugeot. Además de Breen, Callum Devine también estará presente con otro i20 R5 con apoyo de Hyundai Motorsport, siendo piloto del programa Customer Racing Junior Driver.


 

 

[D.Villarino]

Thierry Neuville tiene un primer test accidentado                                                           

Thierry Neuville y Nicolas Gilsoul han retomado la práctica al volante del Hyundai i20 Coupé WRC durante una jornada de test en el centro de Finlandia, cerca de las carreteras por las que discurre el (ya cancelado) Rallye de Finlandia del Campeonato Mundial de Rallyes. No obstante, la dupla belga no ha tenido el día deseado ya que en una de las pasadas un error les ha hecho volcar, arrancando varias ruedas y sufriendo su coche daños importantes si bien ambos han salido ilesos del accidente. Durante la mañana rodaron sin contratiempos habituándose de nuevo al ritmo y al feeling del coche, pero por la tarde tuvieron el susto.

Los tres equipos del WRC Hyundai, Toyota y M-Sport inician así la acción en la que se espera que se reduzcan el número de días de test, pudiéndose hacer esto oficial en unos días tras la próxima reunión del Consejo Mundial del Motor de la FIA. Esta reducción sería acorde del número de pruebas que se puedan disputar en esta temporada.

 

 

 

 

[D.Villarino]

Rally de Suecia Confinado 2020

Oliver Solberg, primer vencedor post - confinamiento                                                  

 

Oliver Solberg se ha impuesto en el Rally de Suecia 'Lockdown', la  primera prueba disputada de rallies tras el confinamiento provocado por el coronavirus. El hijo del ex-campeón WRC Petter Solberg  ha estado copilotado por su madre, Pernilla, protagonizando una curiosa estampa familiar. La prueba se ha disputado sin público en un tramo de 2,5 kilómetros cerca de Torsby, la sede del Rally de Suecia del Mundial. Oliver, de 18 años y llamado a ser uno de los grandes del WRC en un futuro, superaba a Pontus Tidemand en una final a dos tramos en Torsby. Pilotando un Volkswagen Polo GTI, Solberg abrió una ventaja de 0,8 segundos en la primera pasada de la final. Añadió tres décimas adicionales a su ventaja en la segunda para ganar la especial de la televisión por 1,1 segundos. Fue el primer rallye de primera clase desde que el Covid-19 cerró el deporte mundial y que fue proyectado por la televisión sueca SVT, fue cerrado a los aficionados y celebrado bajo estrictas restricciones sanitarias. "Fue muy divertido. El tramo era bastante duro al final y eso fue difícil porque teníamos que empujar fuerte para mantenernos por delante de Pontus. Fue una pelea muy reñida al final, pero ganar es algo especial para mí y mi madre. Ha pasado mucho tiempo fuera del coche y quiero dar las gracias a todos los que han hecho que esto ocurra. Han hecho un trabajo increíble". ha valorado Solberg.

 

 

 

 

[D.Villarino]

Hannu Mikkola crítico con los rallyes actuales                                                              

El ex-campeón mundial de rallyes en 1983 Hannu Mikkola ha expresado su punto de vista con respecto al actual Campeonato Mundial de Rallyes. El finlandés, quien fuera piloto de Ford, Audi, Toyota, Mazda y Subaru en los años ochenta y noventa, se ha mostrado crítico con la manera en la que se concibe ahora la disciplina. “Por desgracia la tecnología ha evolucionado demasiado y se ha perdido aquel lado dramático de los rallyes. En los años ochenta peleábamos por mantener los coches en la carretera, hoy los coches van mucho más rápidos, parece que vayan pegados a la carretera, los pilotos no parecen tan emocionados como lo estábamos nosotros y la filosofía de este deporte hoy es bien distinta. No se pilota de noche, se reclama porque llueve, porque hay polvo en suspensión y vamos camino a una competición más parecido a carreras en circuito y cada vez más lejos del génesis de los rallyes. Por eso, aquellas imágenes de los pilotos extenuados al lado de la carretera durante las asistencias son parte del pasado. Técnicamente las cosas no eran tan eficientes, yo me retiré en cerca de los 40% de los rallyes que hice. Hoy se conduce en tramos que se repiten, se lleva el mismo ritmo en todas ellas y no hay diferencia en los tramos entre los rallyes de cada país. Las cosas desde luego eran diferentes…”, declaró Mikkola.


 

 

[D.Villarino]

El WRC quiere eventos en China y Estados Unidos                                                 

 

El Campeonato Mundial de Rallyes continúa realizando planes de futuro y ello implica viajar a nuevos países, así como algunos a los que hace décadas que no ha pisado. Dos de estos países son los dos países más importantes del mundo a nivel de industria del automóvil, 

“Llevar rallyes a los mercados más grandes del mundo: Estados Unidos y China. El covid-19 nos ha retrasado pero es nuestra meta para el futuro. Queremos tener carreras en esos países, en Estados Unidos y China, para expandir nuestra visibilidad y la de los fabricantes que decidan invertir y correr en el WRC. Será algo que se va a hacer en el futuro y es algo fijo”, declaró el CEO de WRC Promoter, Oliver Ciesla.

“El híbrido será un aspecto de por qué haya marcas que decidan entrar al WRC. Pero no será más que un elemento de un proyecto a escala mucho mayor. Tenemos los mejores pilotos del mundo, pero también los vídeos más espectaculares. Tenemos también una plataforma muy útil para los fabricantes, los suministradores de neumáticos y gasolina, porque les permitimos desarrollar cosas nuevas y colocarlas en el mercado de coches de calle. Somos una plataforma de investigación y desarrollo. Aquí pueden probar en todas las condiciones: arena, hielo, nieve, tierra, asfalto, caliente o frío. Esa experiencia se puede trasladar después a los coches del día a día. El híbrido es un componente sostenible, pero vamos más allá. Hablando de sostenibilidad hay que pensar en los parques de asistencia, como se monta, los camiones con los que llegamos, la energía que hacemos disponible. Un aspecto verde para nosotros nos haría más atractivos en el futuro. Mantener a los fabricantes actuales y quizás añadir a Volkswagen, Subaru, Citroën o nuevos socios como Nissan”, añadió.

 

 

 

[D.Villarino]​

ASM Motorsport completa un Audi A1 R4                                                                         

ASM Motorsport continúa trabajando en la fabricación de sus modelos R4 / Rally2 Kit, mostrando las imágenes de su Audi A1 R4, una de las unidades que ha estado construyendo ya desde la segunda mitad del año pasado. Aunque este sea el segundo Audi A1 R4 que fabrica la estructura liderada por Álex Sabater, de hecho basa su aspecto en la carrocería de la generación anterior del A1 mientras que el coche anterior es la de la generación actual, conocido a nivel oficial como Audi A1 R4 2020. A nivel mecánico son iguales como todos los coches R4 o Rally2 Kit con motor 1.6 turbo, si bien algunas soluciones mecánicas podrían ser diferentes entre un coche y otro. De este modo el mercado de coches R4 gana otro modelo más, contando con varias unidades compitiendo dentro de Europa. ASM Motorsport es además uno de los pocos fabricantes cuyos coches cuentan con homologación FIA ya que el Dacia Sandero R4 la obtuvo para competir el pasado mes de enero en el Rallye de Monte-Carlo.

 

 

[D.Villarino]

Jari-Matti Latvala añora un fabricante italiano en el WRC                                          

Jari-Matti Latvala es una de las personas con mayor experiencia y conocimiento dentro y acerca del WRC, tanto por su gran pasión como por ser el piloto que más pruebas ha disputado con 209 rallyes, el último de ellos el Rallye de Suecia 2020 el pasado mes de febrero.

“Sin duda sería fantástico tener otra vez a un piloto italiano en el WRC peleando por las posiciones de delante. Hay mucho interés por el WRC en Italia pero la verdad lo que hace falta es un fabricante italiano como Lancia, Fiat o Alfa Romeo. Hace falta un equipo italiano y con ello sería más fácil traer a los italianos de vuelta al WRC. Con Lancia estaba Miki Biasion, Alex Fiorio y otros. También tenían varios patrocinadores. Para llegar a lo más alto necesitas financiación y poder hacer muchos test. Tienes que conducir, tomar notas, pensar y soñar en pilotar, volver a pilotar, pero también dinero”, declaró Latvala en una entrevista.


 

[D.Villarino]

 Rallye de Suecia Confinado 2020, sin público

El Rallye de Suecia Confinado, un pequeño rallye de tierra ubicado en la localidad de Torsby, emplazamiento habitual en el Rallye de Suecia del Mundial de Rallyes. Utilizará carreteras de la prueba mundialista esta vez como rallye de tierra, sin tratar de aferrarse a usar neumáticos de nieve y con algunos pilotos mundialistas presentes en su elenco.

Entre sus pilotos confirmados está el ex-campeón mundial de WRC2 Pontus Tidemand, quien ya logró acabar en tercera posición hace cuatro meses en la misma categoría antes de vencer en México. También estará presente Oliver Solberg, volviendo a la acción después de su abandono prematuro en México el pasado mes de marzo. También se encuentra en la lista de inscritos el que fuera campeón del DTM y campeón mundial de rallycross Mattias Ekström, en principio con uno de los Skoda Fabia R5 evo de su estructura EKS. El ex-campeón del JWRC en 2018 Emil Berkvist pilotará otro Fabia mientras que Per-Gunnar Andersson pilotará un Ford Fiesta R5. Según la web oficial del WRC Jonna Eson Bradhe pilotará un Mitsubishi Mirage R5, siendo Suecia el país de origen de este coche sin homologación FIA pero con homologación nacional. “Es fantástico poder volver. Ponerse de verdad el mono, sentarse en el coche, cerrar la puerta y encender el botón de arranque es algo que echaba mucho de menos. Tengo que dar una gran enhorabuena a los organizadores del evento, lo que han conseguido es sensacional. Obviamente nos da pena que no vengan espectadores, pero mientras tengamos por ahí el coronavirus tenemos que ser cuidadosos y sensatos”, declaró Solberg. El rallye, con Glenn Olsson al frente como en el Rallye de Suecia del WRC, tendrá un formato diferente al habitual con rondas de calificación, semi finales y final siendo más parecido a una Carrera de Campeones que a un rallye normal. La prueba contará con cámaras de televisión así como onboards en todos los coches, emitiéndose en directo.

 

 

 

[D.Villarino]

El JWRC pretende terminar la temporada 2020                                                            

 

El JWRC se encuentra, al igual que el resto del Campeonato Mundial de Rallyes, en serias dificultades después de que la pandemia del coronavirus haya obligado a cancelar varios rallyes de su calendario de 2020. Pese a ello, el JWRC, liderado por el máximo representante de M-Sport Polonia Maciej Woda, ha afirmado que mantiene su compromiso por terminar la temporada, remando así en la misma dirección que el WRC en su búsqueda por celebrar al menos siete rallyes este año. “Sé que cancelar el Rallye de Finlandia es una decisión muy difícil de tomar y una que estoy seguro que se ha tomado porque los organizadores no tenían alternativas viables que tomar sin poner en riesgo la salud y la seguridad de las personas. Tenemos que anteponer la salud y seguridad de cada persona involucrada en rallyes antes de celebrar una prueba. Junto al personal de equipo y participantes esto incluye a comisarios, organizadores de evento, médicos y los miles de fans apasionados y dedicados que se acercan a los tramos de cada rallye al que vamos. Quiero dejar totalmente claro que en cuanto sea seguro haremos todo lo que esté en nuestra mano para albergar el FIA JWRC en 2020. Hablamos con varios organizadores y WRC Promoter para ver en qué pruebas se podría hacer más adelante el JWRC. Por ahora es todo lo que se puede confirmar. Ahora mismo no es posible confirmar detalles como cuantas rondas contarán para el campeonato y adonde nos llevará el calendario. Me gustaría agradecer a cada persona que está involucrada en el JWRC por su ayuda y comprensión, se aprecia mucho”, añadió Woda.


 

 

[D.Villarino]

Rallye de Finlandia y Rallye de Nueva Zelanda "CANCELADOS"                               

 

Las consecuencias derivadas de la crisis de la pandemia del coronavirus han llevado a la cancelación de dos pruebas más del Campeonato Mundial de Rallyes: el Rallye de Finlandia y el Rallye de Nueva Zelanda. 

En el caso de Finlandia, se esperaba que el rallye se pudiera llevar adelante debido a varios factores, si bien todos dependían de que el gobierno no ampliase la prohibición de eventos con una aglomeración de más de 500 personas, una normativa que vencía el 31 de julio, apenas unos días antes del rallye (6-9 de agosto). Existía la posibilidad de posponer la prueba a los meses de septiembre y octubre en caso de encontrar viabilidad para ello. No obstante, según el director de carrera Kai Tarkiainen existían una serie de riesgos y factores imprevisibles que han llevado a decidieran cancelar el rallye, ahora están a la espera de asegurar su hueco para 2021. “Incluso habiendo hecho ya preparativos con la posible cancelación del Rallye de Finlandia en mente, está claro que esto es devastador para nosotros en muchos sentidos. Cancelando el evento de este año queremos mostrar responsabilidad hacia todos y cada uno de los accionistas así como a toda la sociedad. La salud y el bienestar son siempre una prioridad. Nos centraremos en 2021 cuando finalmente podamos organizar el más que merecido 70º aniversario en un ambiente increíble y con grandes ánimos junto con los espectadores así como con nuestros nuevos socios”, declaró el promotor del rallye Jani Backman.


 

 

En lo que respecta a Nueva Zelanda, la prueba con sede en Auckland tiene la intención de esperarse hasta 2021 para su retorno. “Todos teníamos ganas de que Nueva Zelanda recuperase su sitio en el Campeonato Mundial de Rallyes tras siete años de ausencia y naturalmente nos entristece que no podamos ir allí este año. El evento tiene un legado fuerte del WRC y estoy seguro de que los a los pilotos les hubiera encantado estar de vuelta en sus icónicos tramos o bien descubrirlos por primera vez. Motorsport New Zealand y el equipo organizador han hecho un trabajo fantástico y ya miramos de cara al rallye que se pueda celebrar en el futuro”, ha declarado Yves Matton, director de rallyes de la FIA.

Esto deja a Turquía, ya en el mes de septiembre, como la siguiente prueba del calendario del WRC, restando solo Alemania, Gran Bretaña y Japón, lo que junto a las ya celebradas Monte-Carlo, Suecia y México podrían sumar siete pruebas, el objetivo deseado por WRC Promoter según su máximo responsable Oliver Ciesla. Ahora bien, Cerdeña (cuya fecha inicial era en junio) ha mostrado interés por fijar su fecha alternativa en torno al mes de octubre mientras que Argentina aún no ha comunicado su cancelación definitiva y busca una fecha alternativa a finales de año.

 

 

 

[D.Villarino]

S. Loeb donará su mono de Monte-Carlo 2015 para la lucha contra el COVID                

El nueve veces campeón del mundo Sébastien Loeb ha decidido donar el mono que llevó en el Rallye de Monte-Carlo 2015 para apoyar la lucha contra la pandemia del coronavirus, uniéndose a la llamada de la FIA. Loeb se une así a una lucha liderada tanto por el presidente Jean Todt como por el presidente de la comisión de pilotos de la FIA, el piloto más exitoso de las 24 Horas de Le Mans Tom Kristensen. En Monte-Carlo 2015 Loeb realizó una aparición aislada con Citroën Racing a los mandos de un Citroën DS3 WRC, llegando a liderar la prueba hasta que un error le apeó de la lucha por la victoria. Loeb terminaría en octava posición mientras que el triunfo recaería en manos de un Sébastien Ogier que se encontraba en aquellos momentos en la cresta de la ola con Volkswagen Motorsport e iniciaba así su temporada más dominante en el WRC.


 

 

[D.Villarino]

Andrea Adamo habla sobre la decisión de llevar a Breen a Finlandia                              

El jefe de equipo de Hyundai Motorsport Andrea Adamo ha realizado una serie de declaraciones sobre su alineación para el Rallye de Finlandia, la prueba con la cual el Campeonato Mundial de Rallyes retornará a la acción tras casi cinco meses debido a la pandemia del coronavirus. “Cuando eres un entrenador de fútbol no tienes que preguntarle a tus jugadores si quieren jugar o no. Dani no es el más fuerte en Finlandia y prefiero tenerlo en otros sitios y Craig lo hizo muy bien en Finlandia el año pasado. Creemos que puede hacerlo bien otra vez este año como refuerzo de Ott y Thierry. Son nuestros pilotos top y creemos que Craig será lo suficientemente fuerte como para protegerles”, declaró Adamo. “No estoy en posición de darle a Craig lo que se merece, pero le queremos cerca, por eso estamos trabajando con el test del R5 y el desarrollo. Le queremos conectado a Hyundai. La verdad, esta decisión es de las más fáciles que he tomado desde que tengo este trabajo. No ha estado tanto tiempo al volante como los otros pilotos así que no esperamos que se suba al coche y gane. Lo hizo bien en Finlandia, mal en Wales y regular en Suecia. No está bajo revisión pero también tiene que enseñarnos lo que es capaz de hacer”, añadió.

 

 

 

[D.Villarino]

Oliver Ciesla propondrá un calendario 2021 reducido a doce eventos                               

 

El CEO de WRC Promoter, Oliver Ciesla, brindó más detalles sobre los planes para el calendario de la próxima temporada. Si bien su cargo finalizará en julio, ha ratificado que prevé tener listo gran parte del borrador un mes antes, con la idea de proponerlo ante la FIA. Pero ahora, Ciesla admitió que también se espera un calendario más reducido, a causa de la situación financiera en varios países por la crisis del coronavirus. En palabras del promotor, hasta dos eventos podrían pedir un descanso. “Acepté quedarme hasta finales de julio. Para ese entonces, espero que junto a mis colegas hayamos logrado redefinir el calendario de este año e incluso haber propuesto una gran parte del calendario de 2021. Todavía hay mucho por hacer y por ahora seguiré aquí para gestionar este tipo de cosas durante la crisis", explicó Ciesla.

Ciesla admitió que la reducción en la cantidad de fechas para el calendario 2021 del WRC será un factor inevitable. "Esa es una opción que discutimos con los equipos en nuestras reuniones habituales. Tener menos rallyes implicará tener costos más bajos. Está claro que tendremos ciertas presiones presupuestarias debido a la crisis del coronavirus. Además, entendemos que la FIA ha pedido a los equipos que desarrollen autos nuevos para 2022, cuando se introduzcan las nuevas regulaciones técnicas, lo cual conlleva un costo. Por esta razón, hemos considerado hacer dos rallyes menos que los 14 que estaban planeados para 2021. Haremos la primera propuesta del calendario este mes en el Consejo Mundial del Deporte del Motor de la FIA y luego podemos hacer una segunda propuesta en septiembre. No sería una sorpresa si una o dos carreras programadas para el próximo año nos vinieran pidiendo un descanso debido a la falta de fondos por la crisis que ha causado la pandemia", agregó el promotor del WRC.

Con respecto a la resolución del calendario actual, el promotor del WRC ha reiterado que la situación de Nueva Zelanda y Japón se mantiene incierta, debido a que deben aguardarse nuevas resoluciones de ambos gobiernos.

"Estamos tratando de encontrar nuevas fechas. Pero antes de tomar una decisión, tendremos que averiguar si podemos viajar y estudiar cuáles serán las reglas en los países donde tenemos que competir, como Finlandia, Alemania, Inglaterra, Turquía, Japón o Italia. También, debemos analizar cuáles son las posibles restricciones para regresar a nuestro país, como por ejemplo una eventual cuarentena que deba ser respetada. Tendremos que ver cómo se desarrollan las cosas en los próximos meses y luego tomaremos decisiones para septiembre, octubre y noviembre. Nos vemos obligados a esperar hasta el último minuto antes de tomar una decisión. Queremos evitar cancelar los rallyes demasiado pronto. Eso sería lo peor. Pero también necesitamos tiempo para organizar la logística del material. Hacerlo entre los eventos de Europa es más fácil, pero conseguirlo afuera del continente es difícil", dijo Ciesla.

Por el momento, Ciesla y la Comisión de Rallyes, apuntan a realizar al menos cuatro eventos más en la segunda mitad del año. De esta manera, se espera contar con hasta siete fechas completadas para otorgar los títulos mundiales de 2020. “Entre cuatro y siete eventos es un objetivo más realista. Junto con la FIA entendemos que si conseguimos realizar otras cuatro fechas, además de las tres que ya hemos tenido, entonces estaría bien llamarlo ‘un campeonato’. De todas formas, cada evento adicional que podamos hacer será aún más valioso”, dijo el promotor del WRC.

 

 

 

[D.Villarino]

Jari-Matti Latvala en el Rallye de Finlandia con un Yaris WRC                                   

 

Latvala, ha confirmado su intención de inscribirse en el Rallye de Finlandia 2020 para cumplir con su decimoctava presencia consecutiva en dicha ronda. Si el coronavirus no lo impide, la cita que debería suponer la reanudación del WRC, del 6 al 9 de agosto. En ese supuesto, el de Töysä se pondrá al volante de un Yaris WRC privado apoyado por el Tommi Mäkinen Racing, compitiendo junto a los cuatro oficiales (Seb Ogier, líder del Mundial, Elfyn Evans, Kalle Rovanperä y Takamoto Katsuta) que conformarán la numerosa representación del Toyota Gazoo Racing WRT cerca de su base. Esta oportunidad ha sido posible en cierta medida después del fallo eléctrico sufrido por le coche de Lattvala en Suecia, el cual le obligó a retirarse. 

"En principio tenía planeando correr en Cerdeña después de Suecia, pero Finlandia siempre fue parte del plan, como lo fue Suecia. Podéis imaginar que sería difícil para mí sentarme y no correr en mi país”, ha explicado Latvala. "Es cierto que todo el mundo ha estado bastante tranquilo desde el Rallye de México, sin tantos test y sin tener que pilotar. No me gusta decir esto, y no quiero que la gente piense que jugaría esta terrible situación a mi favor, pero si los otros compañeros vienen directamente al Neste Rallye de Finlandia sin tanto tiempo en el coche, entonces puede causarles una pequeña duda. No siempre es fácil volver directamente a la velocidad [en Finlandia]. Veremos qué pasará", ha  comentado en relación a su nula actividad desde que la pandemia obligó al confinamiento.

 

 

 

[D.Villarino]

Sébastien Ogier podria continuar un año más en el WRC                                             

El seis veces campeón mundial de rallyes Sébastien Ogier tenía el planteamiento de que esta sería su última temporada peleando en el Campeonato Mundial de Rallyes, compitiendo un solo año con Toyota Gazoo Racing. No obstante, en vista de lo insólito que está siendo este 2020 debido a tantos eventos cancelados por la irrupción de la pandemia del coronavirus, el piloto de Gap se está replanteando esta cuestión y seguir al menos un año más hasta la temporada 2021.

Esa era su intención cuando empezó el año con los tres primeros rallyes, pero desde marzo se han pospuesto Argentina y Cerdeña y cancelado tanto Portugal como el Rallye Safari de Kenia, una prueba a la que Ogier le tenía ganas ya que nunca ha llegado a disputarla dentro del WRC. Por su parte, su jefe de equipo Tommi Mäkinen desea que se quede más tiempo, partiendo de su experiencia y sus recuerdos cuando dejó el WRC tras la temporada 2003. "En el supuesto de que el campeonato ya no se reanude este año o se disputen pocos rallies hasta el final, existe la posibilidad de que me quede un año más. He ser honesto y decir que ahora estoy un poco más abierto a esta posibilidad. Nadie podía haber adivinado la situación actual, así que todo lo que sucederá este año es muy incierto. Todavía espero que podamos relanzar la temporada actual y tengamos una competición real. Si es así, la respuesta puede ser diferente. Por ahora no hay nada. Solo lo he dicho a nivel personal, pero para ser sinceros aún no lo he hablado con el equipo. Solo es mi percepción personal ahora mismo. No es que haya nada realmente planeado, pero desde luego que si esta temporada se corta por la mitad lo podría reconsiderar, sí”, afirmó Ogier.

 

 

 

[D.Villarino]

Hyundai con los titulares más la sorpresa de Breen para el Rallye de Finlandia            

Hyundai Motorsport ha anunciado sus pilotos para el Rallye de Finlandia, la prueba que marcaría la vuelta a la acción en el Campeonato Mundial de Rallyes tras el parón ocasionado por la pandemia del coronavirus. Thierry Neuville/Nicolas Gilsoul y Ott Tänak/Martin Jarveoja estarán presentes como en el resto de pruebas, siendo el tercer coche para los irlandeses Craig Breen/Paul Nagle.

Con esta decisión, el equipo liderado por Andrea Adamo continúa su estrategia de rotar al tercer piloto con el objetivo de maximizar sus oportunidades de cara al campeonato de constructores. Esta decisión es similar a la que tomaron en 2019 cuando de hecho ficharon a Craig Breen y debutó a nivel mundialista en Finlandia después de haber rodado con ellos en el Rallye de Estonia unas semanas antes. Esta será la segunda aparición de la temporada para Breen, siendo la misma alineación con la que Hyundai Motorsport disputó el Rallye de Suecia el pasado mes de febrero.

 

 

 

[D.Villarino]

Ott Tänak de test con un I20 R5

El piloto del equipo Hyundai Motorsport en el WRC, Ott Tänak, ha regresado al volante de un vehículo de rallyes, en una prueba privada realizada en su país natal, en la que también estubo presente Markko Märtin con su Focus WRC. De ese modo, el estonio ha podido experimentar las sensaciones de la velocidad después de más de dos meses de inactividad. Concretamente, Tänak ha conducido un Hyundai I20 R5 perteneciente a su propio equipo, RedGrey, con sede en Tallin. En dicho ensayo, completó unos 160 kilómetros durante los cuales trabajo en diferentes configuraciones de amortiguadores y mapas de motor. “No fue nada especial, solo algo de tiempo para salir con el coche y conducir. No hice mucho en el i20 R5, así que fue muy agradable conducirlo y estoy muy impresionado ", declaró el campeón del mundo 2019. "Pero principalmente, como digo, fue agradable estar de vuelta en el coche después del tiempo más largo que pasé en un auto de rally. ¡Me hizo querer volver al trabajo, al trabajo adecuado, de nuevo! ", concluía la estrella de Hyundai.

 

 

 

 

[D.Villarino]

El WRC planea correr en Europa el resto de temporada 2020                                          

 

Con un Campeonato paralizado desde la tercera ronda, el recortado Rallye de México (12- 14 marzo), los responsables del WRC buscan soluciones para salvar la temporada. La pandemia del coronavirus que se ha cobrado miles de vidas en el Planeta, mantiene en jaque a la especialidad. Sin duda, el calendario de 2020 se verá recortado drásticamente. Las tres principales escuderías del Mundial (Toyota, Hyundai y M-Sport-Ford) tienen sus sedes principales en Europa. Por ello, disputar el resto del curso en dicho territorio reducirían considerablemente los gastos logísticos y los viajes de esas formaciones y también de las privadas.

Los rectores del deporte se han fijado un objetivo de disputar unas cuatro o cinco pruebas durante la segunda parte de la campaña, completando un total de siete u ocho escalas.

En principio, la actividad se reanudaría después del verano y como decimos, en el Viejo Continente. Esto supondría retrasar el Rallye de Finlandia, programado para el primer fin de semana de agosto, hasta septiembre o quizás octubre. Después llegaría el turno de los Rallyes de Turquía, Alemania y Wales. Mientras, Cerdeña-Italia, aplazado hace un par de semanas, quedaría en el aire a la espera de encontrarle un hueco.

Mientras, los grandes damnificados serían las citas restantes en Nueva Zelanda y Japón. Debido a su lejanía y los gastos de viaje que representarían, lo más seguro es que se anulen, arruinando su sueño de regresar al WRC.  Esa misma suerte podría correr el evento en Argentina, suspendido temporalmente hace dos meses y todavía a la espera de una decisión final.

 

 

 

[D.Villarino]

M-Sport en el buen camino con su Ford WRC de 2022                                                        

El responsable deportivo de M-Sport en el Mundial de Rallyes, Richard Millener, ha afirmado que las labores de desarrollo en el nuevo Ford para el WRC de 2022 están progresando muy bien, a pesar de que la mayoría de su plantilla se mantiene confinada. Con el Campeonato paralizado debido a la pandemia de la COVID-19, el dirigente en la estructura de Cumbria ha confirmado que están empleando el tiempo libre para acelerar los elementos del proyecto, si bien, no ha desvelado en qué modelo de la firma del óvalo se basará. “Haber alcanzado un punto de acuerdo con la FIA y con los fabricantes rivales Hyundai y Toyota en cuanto a las partes finales de los reglamentos técnicos en estas últimas semanas, ha sido otra gran ayuda”, ha afirmado Millener. "El tiempo de inactividad inesperado de los eventos ha significado que nuestros diseñadores hayan podido progresar bien con la investigación inicial y el diseño del automóvil. Estamos progresando bien, pero hay algunos desafíos nuevos al mismo tiempo, ya que solo tenemos un porcentaje muy pequeño de la fuerza laboral trabajando en esto, por lo que no todo puede estar a toda máquina en este momento. La mayoría de las personas involucradas en la fase actual del automóvil para la temporada 2022 no viajarían a los eventos, pero la falta de esas carreras nos ha permitido concentrarnos más en la tarea en cuestión".

Ford Performance, la división deportiva de Ford Motor Company y socio técnico de M-Sport en el Campeonato Mundial de Rallyes, ha estado en contacto regular con Millener y su equipo. "Sin ellos (Ford Performance), este proyecto sería imposible. Nos ofrecen ayuda y diseño para todas las partes del automóvil, no solo para un área específica. Tenemos reuniones diarias con varios miembros del personal de Ford de Europa y Estados Unidos para asegurarnos de que trabajamos juntos con el objetivo de producir el mejor automóvil que sea posible. Con las regulaciones que entrarán en vigor en la primera ronda en 2022, no tenemos tanto tiempo como pueda parecer”, concluía el jefe de la escudería inglesa.

 

 

 

[D.Villarino]

Tommi Mäkinen intentó fichar a Thierry Neuville para 2020                                   

El piloto de Hyundai Motorsport Thierry Neuville ha revelado que Tommi Mäkinen, máximo responsable de Toyota Gazoo Racing, trató de hacerse con él para la temporada 2020 del Campeonato Mundial de Rallyes para reemplazar al saliente Ott Tänak, vigente campeón mundial. Neuville decidió quedarse con el equipo con sede en Alzenau y compartir equipo con el propio Tänak, cuyo fichaje por Hyundai se hizo oficial pocas semanas después de acabarse la temporada.

Neuville ha sido el piloto estrella de Hyundai desde que la marca llegó al mundial en 2014, logrando con ellos su primera victoria y en varias ocasiones ser subcampeón mundial. “Yo fui mi claro en mis conversaciones con Tommi todo el tiempo, pero por supuesto que trató de contratarme. Yo le repetía que me quedaba un año de contrato con Hyundai y no tenía necesidad de cambiar de equipo. O sea, yo estoy muy contento en el equipo, de veras. He tenido plena confianza en mi equipo desde que llegó Andrea (Adamo, actual jefe de equipo). Tengo mucha confianza en que prosperaremos en un futuro estable”, declaró el belga. Esta no es tampoco la primera vez que se relaciona a Neuville con Toyota, ya en 2016 fue una de sus posibilidades, en un año complicado donde tuvo las opciones de seguir con el equipo o moverse a Citroën o el equipo que entonces Mäkinen estaba formando de cara al año siguiente. 

 

 

 

[D.Villarino]

Hacienda finlandesa examina a Latvala                                                                      

Jari-Matti Latvala ha confirmado ‘asuntos pendientes’ con Hacienda finlandesa, la cual le reclamada nada menos que entre 5 y 6 millones de euros solicitada por el contribuyente. Latvala ha confirmado esto, confiscándole no solo bienes raíces sino también algunos de los coches de su colección, siendo esto fruto de irregularidades producidas en su declaración entre los años 2014 y 2015, cuando aún era piloto Volkswagen. Esta disputa tiene sus orígenes en 2009, cuando Latvala se mudó de Finlandia a Mónaco y su responsabilidad fiscal en su país natal pasaba a ser limitada. Ahora bien, de lo que no están convencidos en el gobierno finlandés es de que Latvala hubiera vivido y trabajado fuera de Finlandia el tiempo suficiente como para que no se le aplicara el impuesto sobre la renta correspondiente. “Ahora me han confiscado no solo bienes raíces sino también coches. Esto ha sido una sorpresa para mí y he de decir que también estoy sorprendido por esta decisión. Por otro lado es principalmente una medida rutinaria solicitada por el contribuyente. Es así como funciona normalmente”, afirmó Latvala. “Las autoridades fiscales han aclarado los impuestos de varios años y la decisión ya está completa. Realicé una queja sobre la liquidación de impuestos y por ello, sobre la base de la decisión fiscal se toma una tarifa de medidas de protección, de acuerdo con la práctica habitual en Finlandia”, explicó el finés.


 

 

[D.Villarino]

Dani Sordo y Thierry Neuville adquieren los i20 WRC de Alemania 2014                      

 

Tanto Dani Sordo como Thierry Neuville adquirieron dos unidades del Hyundai i20 WRC: los que ambos utilizaron para darle a Hyundai Motorsport el doblete en el Rallye de Alemania de 2014, el primer gran éxito de la marca y el equipo en el Campeonato Mundial de Rallyes. Tanto el español como el belga tienen en su posesión sus respectivos coches. Alemania era un rallye especial, ya que era tanto la prueba de casa de Volkswagen Motorsport como la de Hyundai Motorsport, dado que la sede en Alzenau está a unas pocas horas en coche. Los pilotos Volkswagen cometieron varios errores y se quedaron fuera de combate, llevando a que Neuville y Sordo lograsen una victoria inolvidable para el equipo. Era además el primer triunfo para el belga en el WRC, que empezó con un vuelco en el shakedown del rallye. Según los rumores, las unidades fueron una especie de 'regalo' de sus dirigentes por unos 60.000 euros, cantidad simbólica teniendo en cuenta que un World Rally Car de segunda generación puede rondar entre los 230.000 y los 250.000 euros en el mercado actual. La unidad de Sordo es el chasis 4 del i20 WRC, la de Neuville es el chasis 5 que al igual que el de Sordo fue estrenado en aquel glorioso fin de semana a las orillas del río Mosela.

 

 

 

[D.Villarino]

Valtteri Bottas de test con un Skoda Fabia R5                                                              

El piloto de Mercedes AMG en Fórmula 1 Valtteri Bottas ha vuelto a realizar un test con un coche de rallyes, en esta ocasión con un Skoda Fabia R5 del equipo Printsport, uno de los más afines a Skoda Motorsport. Este test ha tenido lugar en un tramo de tierra de su Finlandia natal. Durante el año pasado Bottas realizó varios rallyes y test con coches de alto nivel, como el Arctic Rally 2019 con un Ford Fiesta WRC de última generación, o las ocasiones en las que ha competido con un Citroën DS3 WRC gestionado por PH Sport. También ha tenido la ocasión de realizar un test con el Toyota Yaris WRC así como con el Ford Fiesta R5 MKII cuando este aún estaba en su fase de prototipo. “Los rallyes son muy divertidos y quiero continuar con mi progreso. No se cual será mi siguiente rallye aún pero espero que sea pronto”, comentó el piloto de Mercedes en la categoría reina. 

 

 

 

[D.Villarino]

El WRC Promoter trabaja para sacar un campeonato y un campeón digno                                                         

 

El CEO de WRC Promoter, Oliver Ciesla, declaró que su compañía trabaja con una meta idéntica a la de la Comisión de Rallyes de la FIA, conseguir que se puedan disputar al menos cuatro fechas más en lo que resta del 2020, lo cual complementaria a las tres pruebas ya realizadas. Si bien el reglamento deportivo del Mundial de Rally no establece un mínimo de eventos para coronar al campeón, las citadas partes apuntan a lograr un cambio de normativas y a disputar un total de siete competencias para coronar a los campeones de este año.

"Nuestro plan es hacer la mayor cantidad de rallyes posible. En lo teórico, podríamos elegir hasta nueve eventos. Pero en lo práctico, considerando el tiempo y la logística para mover la logística del transporte marítimo entre cada rally, creo que es improbable que podamos tener nueve fechas entre septiembre y mediados de diciembre. Entre cuatro y siete eventos es un objetivo más realista. Junto con la FIA entendemos que si conseguimos realizar otras cuatro fechas, además de las tres que ya hemos tenido, entonces estaría bien llamarlo ‘un campeonato’. De todas formas, cada evento adicional que podamos hacer será aún más valioso”, admitió Oliver Ciesla. “Nuestro grupo de trabajo entiende que siete rallyes deberían estar bien, pero esperaremos una ratificación final. Al menos, si tuviéramos siete eventos me sentiría cómodo y tendríamos un legítimo campeón mundial”, aseguró Ciesla, quien se encuentra a la espera de novedades acerca del futuro del Rally de Finlandia y Nueva Zelanda. 

Tras varias semanas, Matton ratificó esta idea e insistió en que el objetivo será el de disputar por lo menos cuatro eventos en lo que resta del año. “Hay un porcentaje de rallyes sobre los cuales ya podríamos basarnos para otorgar los títulos.  Anteriormente, tuvimos la oportunidad de crear un calendario de 14 pruebas. Aún si tuviéramos el 50% de esos eventos, entonces serían siete y eso ya podría empezar a ser un nivel razonable de competencias. Pero todavía no sabemos cuál será la cantidad que podremos correr en este año. Una vez que tengamos una visión más clara del calendario, creo que seguiremos estando a tiempo de decidir si tendremos un legítimo campeonato para otorgar al final de la temporada", explicó Yves Matton.

 

 

 

[D.Villarino]

Toyota GR Yaris WRC 2021 está casi al nivel del actual coche                                         

 

El director técnico de Toyota, Tom Fowler, reveló que el GR Yaris WRC 2021 mostró un rendimiento cercano al modelo actual durante los test efectuados hasta marzo. Esta opinión surgió tras varias pasadas comparativas entre el nuevo coche y un Yaris WRC 2017. El equipo sigue produciendo el segundo chasis del auto para 2021 y pronto iniciará la construcción de un tercero. Mientras tanto, se aguarda por una flexibilización en las normativas de homologación y por el levantamiento de la veda para los test. “Nuestros primeros test fueron en Finlandia, después de haber ensayado en Suecia, donde aquella prueba fue más bien un shakedown. Solo nos aseguramos de que todo funcionara. Luego hicimos un poco de pruebas de rendimiento en la nieve, simplemente cambiando algunas cosas arriba y abajo del auto para acercarnos a una set-up para Suecia. Por suerte todo salió bien”, explicó el director técnico de Toyota. Sin embargo, el equipo vio mejores resultados del coche en la prueba efectuada a fines de febrero en Almería, donde el nuevo auto rodó sobre superficie de tierra. “Los kilómetros de pruebas que tuvimos en este ensayo fueron un poco limitados porque no queríamos correr el coche por las mañanas. Necesitábamos mucha tierra nueva en el camino para que al momento de que nuestros pilotos se suban al auto de 2017 puedan emular la limpieza de caminos que afrontarían en México. Entonces, decidimos probar el coche nuevo solo por la tarde. Terminamos aquel test en España haciendo pasadas de rendimiento. Teníamos el auto 2017 allí y estamos confiados en que el nuevo coche estaba llegando a un nivel en el que era capaz acercarse en términos de rendimiento. Por eso, comenzamos a hacer algunas pasadas comparativas con el auto actual. Tuvimos algunos resultados muy positivos en el comparativo. Para decirlo brevemente, el nuevo coche todavía no está al mismo nivel, pero está muy cerca”.

La continuidad de la suspensión de test (por el COVID) podría traer grandes problemas para la homologación del nuevo Toyota. “Si miras el calendario, probablemente pienses: 'Ok, si nos ponemos en marcha nuevamente en junio o julio, será tiempo suficiente para terminar el auto en enero'. Pero no. En realidad no es suficiente. Tengo entendido que Toyota todavía está trabajando en el desarrollo de nuevas partes, las cuales muy posiblemente deban revisarse, refinarse o inclusive rediseñarse. ¡Ese es el punto crucial del problema! Si las cosas se salen de tu propio circulo y tienes que comenzar a usar proveedores, entonces ten por seguro que estarás en problemas. Hay una gran cantidad de restricciones diferentes según los países en los que se ubican las compañías proveedoras. Algunas han cerrado por completo, aunque otras todavía están trabajando. Entonces, si confías en un proveedor que ha cerrado, eso podría comprometer seriamente un proyecto", declaró Tom.

 

 

 

 

[D.Villarino]

El Rallye Safari 2020 "CANCELADO"

 

El Rallye Safari Kenia ha anunciado su cancelación de la edición de 2020, prometiendo celebrarse para 2021 con el objetivo de retornar al Campeonato Mundial de Rallyes 19 años después de su última aparición en 2002. Así lo han expresado los organizadores en un comunicado oficial emitido durante la tarde del viernes 15 de mayo.

Después de que se pospusieran tanto el Rallye de Argentina como el Rallye de Cerdeña, así como la cancelación del Rallye de Portugal, Kenia era el siguiente en el punto de mira. La situación del covid-19 en el país no ha sido tan destructiva como lo está siendo en Europa en comparación, ha cerrado sus fronteras desde hace varias semanas. Además de Kenia, los rallyes de Finlandia, Nueva Zelanda y Turquía también están en duda en estos momentos debido a la dimensión de las consecuencias de la pandemia del coronavirus. En Finlandia ya se ha cancelado el Rallye Lahti del Europeo de Históricos (celebrado dos semanas después que la fecha mundialista) mientras que Nueva Zelanda ya confirmó la cancelación de la temporada 2020 del certamen nacional. Turquía, por su parte, mantiene restricciones por el momento a los que provengan de Italia, afectando a un buen número de miembros habituales de los parques de asistencia del WRC.

 

 

 

[D.Villarino]

El ADAC piensa en el futuro del Rallye de Alemania 

 

El ADAC está considerando los diferentes caminos que puede tomar con el Rallye de Alemania, su prueba del Campeonato Mundial de Rallyes. Está previsto que la prueba se celebre en el mes de octubre en este 2020 tan marcado por la pandemia del coronavirus, pero es justo esta crisis sanitaria la que puede servir para dar un giro radical a la prueba, según palabras del máximo responsable del ADAC Hermann Tomczyk. Llegando al WRC en 2002 después de haber sido parte del calendario del Europeo de Rallyes, Alemania es un rallye de asfalto muy particular, constituido por varias partes bien diferenciadas. “El cambio en la situación global es de hace dos meses y por tanto relativamente nuevo. Por este motivo no está claro si aplicaríamos para el año que viene. Puede y debe ser una decisión que no tome solo yo, sino que se tenga en cuenta los intereses en rallyes después de que termine mi mandato”, declaró Tomczyk, haciendo alusión al término de su mandato al frente del ADAC para mayo de 2021. “No se trata solo de aplicar para la siguiente temporada, sino también de los planes del ADAC para los próximos tres años es importante considerar si tiene sentido continuar así o tomar esta oportunidad para tomarse una pausa y empezar de nuevo con el evento”, añadió. La decisión sobre el Rallye de Alemania debería tomarse durante el mes de julio, por otro lado, para entonces se sabrá que pruebas del WRC se podrán celebrar este año, si las pospuestas (en estos momentos Argentina y Cerdeña) tendrán fecha alternativa o si habrá algún evento más que se cancele como ocurrió con el Rallye de Portugal.

 

 

 

 

[D.Villarino]

Tommi Mäkinen quiere que los Rally1 sigan siendo coches espectaculares                    

El cuatro veces campeón del mundo de rallyes y jefe de equipo de Toyota Gazoo Racing Tommi Mäkinen ha realizado una serie de declaraciones acerca del Campeonato Mundial de Rallyes y cómo debe ser, bajo su punto de vista, el paso a los coches híbridos Rally1 que sustituirán a los World Rally Cars actuales para 2022. "Cuando los actuales coches y regulaciones comenzaron en 2017, esos fueron desarrollados para ser más espectaculares y potentes, inmediatamente se incrementó el número de aficionados de los anteriores de la era de 2016. Cuando los motores turbo de dos litros se redujeron a 1,6 litros, recuerdo que hubo un fuerte rumor en un momento dado de que el 1,6 no era nada potente. Fue un rumor bastante negativo”, recuerda Mäkinen. “Pero cuando llegó el reglamento de 2017 fue muy positivo cuando informamos que los caballos aumentarían la potencia a cerca de 400. Todo el mundo estaba emocionado, todo el mundo estaba entusiasmado con el aspecto de esos coches en este momento. El World Rally Car es el nivel más alto. Es como la F1. Y creo que ese coche debe seguir siendo muy, muy espectaculares para los aficionados, porque eso hace que aumente su interés por seguir los rallyes”, afirmó el finlandés.

 

 

 

 

[D.Villarino]

Richard Millener manda apoyo a sus ex-pilotos 

El director deportivo de M-Sport Richard Millener ha dedicado unas palabras de apoyo al que fuera su piloto durante varios años, Elfyn Evans, así como hacia su actual copiloto Scott Martin, ahora militantes en Toyota Gazoo Racing. Millener y Evans trabajaron juntos durante muchos años y que Evans llegó incluso a vivir en Dovenby Hall. Evans escaló desde el WRC Academy hasta ser piloto oficial del equipo, formando parte de M-Sport en el WRC a tiempo completo desde 2014 hasta 2019, logrando con ellos su primera victoria en el Rallye de Wales 2017. “No creo que haya ningún secreto en el hecho de que nos hubiera gustado mantenerlo. Habíamos trabajado con Elfyn durante muchos años y nos entristeció verle marchar. Dicho esto, se ha dado a sí mismo esta oportunidad que probablemente hará o romperá su carrera. Creo que sabía que al final de la temporada pasada había llegado el momento de pensar en seguir adelante y echar un vistazo para ver qué podía hacer”, declaró Millener. "Tenía que empujar y dar ese paso. Y, por lo que hemos visto en lo que va de año, habría que decir que lo ha dado muy rápido. En los tres primeros rallyes de este año, ha demostrado lo rápido que puede ser. Todo el mundo aquí siempre tendrá un punto débil para Elfyn y para Scott y sería bueno verlos como campeones del mundo. A todos nos gustaría eso", añadió Millener.

 

 

 

[D.Villarino]

 

Pag. 5