WRC ACI Rally de Monza (Noticias)
Michelin se despide del WRC en Monza
Michelin pondrá punto y final a su programa en el Mundial de Rallyes el próximo domingo cuando se dé por concluida la temporada 2020 en el Rallye de Monza. La firma francesa ha dominado claramente
la especialidad desde su vuelta en el 2011, imponiéndose en todos los rallyes celebrados hasta el momento menos uno, Wales 2017, victoria de Elfyn Evans con DMACK, y llevándose todos los títulos en
juego tanto de pilotos como de marcas de la mano de equipos como Citroën, Volkswagen, Ford, Toyota y Hyundai.
Este fin de semana será especial por muchos motivos, entre ellos la despedida de la gente que ha trabajado en Michelin a lo largo de todos estos años y que han sido siempre un ejemplo de
profesionalidad. Para la próxima temporada, el sucesor de los galos serán los italianos de Pirelli, que llevan meses desarrollando los neumáticos que calzarán los últimos World Rally Cars de la
historia en 2021 antes de que en 2022 lleguen los nuevos e híbridos Rally1. Como no podría ser de otra forma, Bibendum no ha querido perderse la cita en Monza y se ha fotografiado con los
protagonistas del Mundial de Rallyes. La historia es clarificadora, Michelin va y viene, pero nunca es un adiós definitivo a la especialidad.
[D.Villarino]
WRC ACI Rally de Monza (Previo - Videos)
[D.Villarino]
WRC ACI Rally de Monza (Previo)
El desenlace final en un escenario inédito
Parecía imposible hablar de un rally con nieve lejos de las pruebas invernales que se disputan cada año en Suecia y Monte-Carlo, pero la atípica temporada de este año en el Mundial de Rallyes y un calendario que se ha extendido hasta el mes de diciembre finalmente han facilitado el que se haya podido ver, al menos durante los reconocimientos, el blanco elemento cubriendo las carreteras en las que en teoría se debe disputar la segunda etapa del Rallye de Monza, una de las grandes novedades del calendario de 2020 finalmente junto a Estonia.
La cita estonia, con Tiziano Siviero a la cabeza se ha adaptado a las circunstancias. Ha dejado de ser el Monza Rally Show, para pasar a ser una prueba del WRC, con sus peculiaridades, pero una prueba del Mundial de Rallyes al fin y al cabo. En total serán 16 especiales que cubrirán una distancia total competitiva de 241,14 km. El primer tramos, el cual prácticamente replicará lo que antes conocíamos como el Masters, mientras que el itinerario del viernes, también en el circuito incluirá los tramos de Junior (13,43 km) y Roggia (16,22 km), que se cubrirán dos veces, y el más corto, de 10,31 km, denominado Grand Prix, que se cubre una vez por día. Lo realmente interesante será en la etapa del sábado, cuando los competidores abandonen Monza para ir a las carreteras montañosas del norte.
Las imágenes de los reconocimientos han mostrado que Selvino (25,06 km), Gerosa (11,09 km) y Costa Valle Imagna (22,17 km), cuentan con secciones nevadas o con hielo, por lo que podemos tener una especie de mini-Monte-Carlo anticipado si se mantienen estas condiciones hasta entonces. Concretamente Selvino tiene hasta 15 horquillas consecutivas en subida, por lo que esa sensación de estar ya en enero se hará muy fuerte a pesar de que la mayor parte de los tramos han sido resctados del Rallye Prealpi Orobiche.
Hay que recordar que la FIA ha autorizado a los competidores el uso de neumáticos de nieve (ruedas de contacto sin clavos) para esta cita, por lo que además de los Michelin Pilot Sport H5, S6 y FW3 que ha desplazado la marca francesa para los World Rally Cars, se espera que dispongan de un compuesto apropiado, el Alpin A4, para afrontar el reto en caso de encontrarse nieve. Los pilotos junior contará únicamente con seis neumáticos de específicos para nieve, mientras que el resto tendrán ocho.
Será sin duda una despedida más ajetreada de lo que le hubiera gustado a Michelin, la cual cumplirá con su última prueba como suministrador único de neumáticos para el WRC, pasando Pirelli a hacer lo propio a partir de 2021 para todos los vehículos de tracción total. Para la jornada del domingo, se empezará como se terminó el sábado, con una pasada por el tramo de Grand Prix, un clásico del Monza Rally Show, antes de cubrir Serraglio, de 14,97 km, dos veces, la segunda vez como Power Stage con la que concluirá la temporada y que a buen seguro determinará el nombre de los campeones tanto en constructores como pilotos.
Entre las novedades en la lista de inscritos nos encontramos obviamente como la principal el regreso de Takamoto Katsuta a pesar de sus errores en las últimas pruebas, o el debut de Ole-Christian Veiby al volante de una máquina de la categoría absoluta, concretamente con el Hyundai i20 Coupé WRC que empleó en Turquía Pierre-Louis Loubet. En cuanto al resto, el mantener abiertos todos los títulos ha llevado a que haya una gran participación en prácticamente todas las categorías, e incluso ha habido pilotos de otras disciplinas que se han animado a estar presentes, Franco Morbidelli, Maro Engel y Niclas Grönholm.
Por si a alguien le preocupaba, algunos elementos propios del Rally Show han desaparecido, por lo que los pilotos por ejemplo no penalizarán por tirar alguno de los conos presentes en el recorrido, lo que seguramente nos depare un final menos polémico que en otras ocasiones. Además faltará el espectacular ambiente que suele rodear el Monza Rally Show, una de las últimas pruebas relacionadas con el motor del año y que tradicionalmente se disputaba una semana antes que el desaparecido Memorial Bettega. Las precipitaciones según las previsiones meteorológicas no cesarán, por lo que será un final de WRC pasado por agua... o por nieve.
Itinerario horario:
Jueves 3 Diciembre 2020 | |||
10h01 | Shakedown Monza Circuit | 4,64 km | |
SS1 | 14h08 | SOTTOZERO THE MONZA LEGACY | 4,33 km |
Asistencia (45 min) | |||
Viernes 4 Diciembre 2020 |
|||
Asistencia (15 min) | |||
SS2 | 07h58 | Scorpion 1 | 13,43 km |
Asistencia (Flexi Service 15 min) | |||
SS3 | 10h08 | Scorpion 2 | 13,43 km |
Asistencia (Flexi Service 15 min) | |||
SS4 | 12h38 | Cinturato 1 | 16,22 km |
Asistencia (Flexi Service 15 min) | |||
SS5 | 15h08 | Cinturato 2 | 16,22 km |
Asistencia (Flexi Service 15 min) | |||
SS6 | 17h38 | Pzero Grand Prix 1 | 10,31 km |
Asistencia (45 min) | |||
Sábado 5 Diciembre 2020 |
|||
Asistencia (15 min) | |||
SS7 | 07h52 | Selvino 1 | 25,06 km |
SS8 | 09h08 | Gerosa 1 | 11,09 km |
SS9 | 10h02 | Costa Valle Imagna 1 | 22,17 km |
Asistencia (40 min) | |||
SS10 | 13h22 | Selvino 2 | 25,06 km |
SS11 | 14h38 | Gerosa 2 | 11,09 km |
SS12 | 15h32 | Costa Valle Imagna 2 | 22,17 km |
Asistencia (15 min) | |||
SS13 | 17h38 | Pzero Grand Prix 2 | 10,31 km |
Asistencia (45 min) | |||
Domingo 6 Diciembre 2020 |
|||
Asistencia (15 min) | |||
SS14 | 07h48 | Pzero Grand Prix 3 | 10,31 km |
Asistencia (Flexi Service 15 min) | |||
SS15 | 10h08 | Serraglio 1 | 14 km |
Asistencia (Flexi Service 15 min) | |||
SS16 | 12h18 | Serraglio 2 (Power Stage) | 14 km |
[D.Villarino]
Carlos del Barrio no seguirá con Dani Sordo en 2021
Carlos del Barrio no seguirá como copiloto de Dani Sordo en el Campeonato Mundial de Rallyes. De cara a 2021 el veterano del Barrio estará a la diestra del paraguayo Fabrizio Zaldívar, alumno actual del pentacampeón nacional y ex-campeón mundial de SWRC Xevi Pons. A través de las redes sociales el entorno de Zaldívar ha dejado pistas que indican que el navegante cántabro le acompañará, donde competirá con un Hyundai i20 R5 dentro de la categoría WRC3.
En esta segunda etapa de Sordo y del Barrio juntos han cuajado algunos de los mejores rallyes de su carrera deportiva, en efecto, el de Puente de San Miguel ha dado el máximo de sí tanto en rallyes de tierra como de asfalto, logrando grandes resultados sobre todo sobre tierra con el Hyundai i20 Coupé WRC. No solo las dos victorias en Cerdeña (2019 y 2020) sino los varios podios que han logrado juntos para Hyundai, contribuyendo a que ganase el título de marcas el año pasado y esté cerca de lograrlo en este 2020.
Zaldívar, quien ha competido en el JWRC tanto en la temporada 2019 como en el 2020, ya sabe lo que es correr a los mandos de maquinaria Rally2, habiendo disputado este año el campeonato paraguayo con un i20 R5 junto a su compatriota Víctor Aguilera. En el JWRC ha tenido como navegante al veterano argentino Fernando Mussano, marchando cuarto de cara a la ronda final del campeonato junior. Ahora bien, de cara al Rallye Monza no estará Mussano sino el español Rogelio Peñate, quien vuelve a hacer acto de aparición en el WRC.
Se establece además una relación más entre Pons y Zaldívar, ya que Pons tuvo como compañero a del Barrio cuando fue piloto de Citroën en el WRC. Durante las temporadas 2005 y 2006 ambos corrieron con el Xsara WRC compartiendo equipo con los nueve veces campeones mundiales Sébastien Loeb y Daniel Elena. También lograrían juntos en 2008 el título del Nacional de Tierra, el primero de los cinco del piloto catalán.
[D.Villarino]
Volkswagen no continua con la producción del Polo GTI R5
Volkswagen Motorsport ha puesto punto y final a la producción del Polo GTI R5, en estos momentos su único coche de carreras cliente en el mundo de los rallyes. A finales de este mes de diciembre expirará la fabricación de nuevas unidades después de poco más de dos años de fabricar unidades para clientes de todo el mundo.
El motivo es que Volkswagen Motorsport dejará de funcionar como tal y todo su personal, unas 169 personas que trabajaban en Hannover se trasladarán a la casa matriz en Wolfsburg. Todos los
trabajadores serán reintegrados en Volkswagen, aprovechando su conocimiento técnico de coches de carreras.
El Polo GTI R5 se homologó en la segunda mitad de 2018 con un debut estelar en el RallyRACC 2018 del Mundial de Rallyes con Eric Camilli y Petter Solberg demostrando las capacidades del nuevo modelo,
que escondía todo el conocimiento y desarrollo que Volkswagen Motorsport aprendió y alcanzó en su dominante etapa con el Polo R WRC entre 2013 y 2016. Pronto empezó a verse en diferentes campeonatos
nacionales como un arma eficiente para luchar por toda clase de títulos, el más reciente de todos ellos el de Oliver Solberg, con la misma unidad que llevó su padre, al llevarse el título de ERC 1
Junior en el Rallye Islas Canarias el pasado sábado 28 de noviembre.
Pese a que solo ha estado activo durante poco más de dos años se han construido más de 80 unidades, viéndose en todas partes del mundo tanto en campeonatos nacionales como pruebas del ERC y del WRC. Según informa Volkswagen, continuarán suministrando piezas de repuesto a sus clientes tanto para el Polo GTI R5 como para el Golf GTI TCR de circuitos. De esta manera Volkswagen Motorsport continúa dando pasos para inmiscuirse de manera exclusiva en competiciones eléctricas.
[D.Villarino]
El nuevo Hyundai i20 N Rally2 de test
Hyundai Motorsport realizó la primera jornada de test del Hyundai i20 N Rally2, el coche de rallyes que a mediados de 2021 sustituirá al actual Hyundai i20 R5. Los de Alzenau, después de un shakedown inicial en Alemania, han completado tres días de rodaje en carreteras de tierra de Italia, lo cual suma unos 500 kilómetros para el prototipo del cual ya se admiten reservas. En este test, según ha querido compartir el equipo a través de un comunicado oficial, se han querido centrar tanto en características principales como el manejo de coche y que el chasis sea conducible. De este modo, los ingenieros tienen los primeros datos con los que trabajar en distintas partes del coche, uno que se basa en gran medida del i20 N de producción en serie y por tanto no hereda una gran cantidad de elementos del i20 R5. Ott Tänak ha probando este coche en el test de Italia, también ha estado al volante del coche Jari Huttunen. De este modo los dos pilotos han reportado su feedback a los ingenieros.
Según afirma la marca, más pilotos con experiencia probarán el coche en los próximos meses. Por tanto, cabe esperar que prueben el coche nombres destacados como Dani Sordo, Thierry Neuville, Craig Breen, Ole-Christian Veiby, Nikolay Gryazin, Grégoire Munster o Callum Devine, todos ellos relacionados con Hyundai Motorsport como pilotos oficiales o miembros del programa de jóvenes pilotos.
[D.Villarino]
Test previos al Rally de Monza (Videos)
[D.Villarino]
Michelin llevará neumáticos de nieve al Rallye de Monza
El fabricante de neumáticos francés ha confirmado, de la mano de su manager de rallyes, Arnaud Remy, que al Rallye de Monza llevarán, además de los tres compuestos habituales de asfalto, una
cuarta opción que serviría a los pilotos para competir sobre asfalto y nieve. No estamos en el Monte-Carlo, pero no es menos cierto que la segunda etapa de la prueba italiana llevará a los
equipos a los Alpes bergamascos, una región en la que la nieve y el hielo, a principios de diciembre, podría ser una realidad. “Hemos explicado a la FIA las preocupaciones que tienen los equipos
sobre las especiales del sábado al norte de Bérgamo. Con eso en mente, llevaremos neumáticos para la nieve al rallye. Estos serán los neumáticos de nieve sin clavos. Tal vez vayan de la fábrica de
Michelin en Clermont-Ferrand a Monza y de regreso a Clermont-Ferrand sin salir del camión. Es nuestro último rallye y no queremos arriesgarnos. No importa si no los usamos, tenemos que tenerlos ahí
para que podamos tener la opción. El neumático súper blando que llevamos a Monte-Carlo tiene mucho más que ver con la temperatura. Funciona si está seco, aunque haga mucho frío, como puede ser
en el 'Monte'. No esperamos esto en Monza. Y la diferencia entre un [compuesto] medio y duro no era tan grande. Monza es la última prueba de la temporada y tiene sentido, es una obviedad, que
llevemos estos neumáticos y el neumático de nieve también. Estaremos listos", ha comentado Remy.
[D.Villarino]
Stéphane Lefebvre en Monza con un C3 R5
El corredor francés ha anunciado que regresa al WRC, en esta ocasión al volante de un Citroën C3 R5 en colaboración con DMAX Racing.
Por tanto, vuelve a subirse al mismo modelo con el que brilló hace un par de temporadas en el WRC, cuando se anotó un podio (tercer puesto) en Portugal y una quinta plaza en Gran Bretaña, ambos en 2018. Su última participación en el Mundial de la especialidad se produjo un curso más tarde con motivo del Rallye de Alemania de 2019, que no pudo concluir al estrellarse con su Volkswagen Polo R5. En lo que respecta a la presente temporada, el piloto de 28 años ha participado en el rallye regional Le Béthunois y dentro del Campeonato Nacional de Francia en Le Touquet.
[D.Villarino]
M-Sport completar toda la pirámide de los rallyes
Malcolm Wilson y M-Sport se convertirá en el primer constructor en disponer de vehículos en las cinco categorías ideadas por la FIA para los rallyes. Con el estreno de la nueva clase Rally3,
M-Sport completará la pirámide de los rallyes con versiones de Ford Fiesta para cada una de las categorías. Desde el pequeño Rally5, coches pensados para la iniciación de jóvenes pilotos, pasando por
los exitosos Rally4 con los que se disputa el Junior WRC, la citada anteriormente Rally3, los Rally2 (antiguos R5) y Rally1, que será la nueva nomenclatura que acogerán los vehículos más rápidos del
mundo de los rallyes dejando atrás el ilustre apellido de World Rally Car.
M-Sport hace de los rallyes su modo de subsistencia con un negocio que gira redondo y que, pese a un año complicado como este 2020, ha sido capaz de soportar, en gran medida, por su capacidad de
invención y venta de todos y cada uno de sus productos.
[D.Villarino]
Niclas Gronholm debutará en el WRC en Monza con un Fabia R5
El piloto finlandés del Mundial de Rallyecross, Niclas Gronholm, disputará por primera vez una prueba del Campeonato del Mundo de Rallyes, tras confirmar su inscripción en el ACI Rallye Monza, ronda final de certamen. Concretamente, el hijo del bicampeón del WRC 2000 y 2002, Marcus Gronholm, se pondrá al volante de un Skoda Fabia R5 gestionado por la estructura italiana MRC Sport. A pesar de su participación del año pasado en el Monza Rally Show, prueba de exhibición que se disputa anualmente en el lombardo ‘Templo de la Velocidad’, su experiencia en la especialidad es muy reducida.
De hecho, el piloto de 24 años, solo ha tomado la salida en cuatro compromisos: el OP Rallispring en 2018, el Monza Rally Show de 2019 y el Arctic Lapland Rally en 2019 y 2020.
[D.Villarino]
Sébastien Ogier renueva con Toyota hasta 2021
Sébastien Ogier y Julien Ingrassia continuarán una temporada más con Toyota Gazoo Racing, una renovación esperada desde hace meses y que ahora confirma el propio equipo a través de sus espacios en las redes sociales. Los seis veces campeones del mundo de rallyes extienden así su presencia en el Campeonato Mundial de Rallyes al menos hasta el final de la temporada 2021.
2020 iba a ser en principio el último año de Ogier al frente de la primera línea del Mundial de Rallyes antes de retirarse y dedicar más tiempo a su familia. De hecho, cuando firmó con Citroën a mediados de 2018 lo hizo para dos años con la idea de terminar su carrera deportiva vestido de rojo. Al cortarse el programa de Citroën a finales del pasado año, Ogier recaló en las filas del equipo liderado por Tommi Mäkinen.
Su continuidad se había comentado a través de diferentes medios en los últimos meses, sobre todo por lo insulso que ha sido este año a nivel deportivo con tantas pruebas canceladas debido a la actual crisis sanitaria. El propio Mäkinen ha insistido también en que se quede, de momento por un año, sin determinar si buscará que renueve más temporadas más adelante.
[D.Villarino]
Maro Engel también debutará en el WRC en Monza
El experimentado piloto alemán, de 35 años, ha anunciado en sus perfiles de redes sociales su próxima participación en la prueba transalpina, que cerrará la campaña 2020 del Mundial de Rallyes. Para la ocasión, Engel, que esta temporada ha estado disputando la GT World Challenge con un Mercedes, correrá al volante de un Skoda Fabia Rally2 Evo del equipo Toksport WRT. “Muy emocionado de compartir que haré mi debut en el Mundial de Rallyes en el Rallye de Monza dentro de la clase RC2 con Toksport WRT. Le doy las gracias al equipo por darme la oportunidad de descubrir los rallyes y a Mercedes por darme la libertad de probar algo nuevo”, ha comentado el piloto teutón que a lo largo de su trayectoria ha competido en diferentes campeonatos como el DTM o la Fórmula E. Para la cita con sede en la mítica pista italana, que también se estrena dentro del calendario del WRC, Engel contará con la experimentada Ilka Minor a su derecha para hacer frente su estreno en los rallyes.
[D.Villarino]
O.C. Veiby presenta su decoración para Monza
Ole-Christian Veiby está a punto de estrenarse en la máxima categoría del Mundial de Rallyes en el próximo Rallye de Monza (del 3 al 6 de diciembre). Para la ocasión, el piloto de desarrollo de
Hyundai pilotará un i20 Coupé WRC del equipo 2C Compétition.
El coche de Veiby lucirá una decoración predominada por un bonito color azul, mucho más intenso y oscuro a los colores clásicos que lucen los Hyundai oficiales y el i20 Coupé WRC de Pierre-Louis
Loubet, con el que compartirá equipo. “¿Cómo de genial es ver tu propio nombre en la ventana de un World Rally Car? Estoy deseando competir con el Hyundai i20 Coupé WRC en el Rallye de
Monza”, ha tuiteado el nórdico, presentado la librea definitiva de su coche para dicha ocasión en la red social.
[D.Villarino]
Matton asegura que Australia y Nueva Zelanda podrían volver juntas al WRC en 2022
Tras haberse conocido que no formarían parte del calendario en 2021, los organizadores de los rallyes de Australia y Nueva Zelanda ya habían desvelado el inicio de gestiones con WRC Promoter y la FIA para que ambas sedes regresen al campeonato en 2022. Esta vez, el director de la Comisión de Rallyes de la FIA, Yves Matton, ha suscrito a la información desvelada anteriormente por los impulsores de ambos eventos y también aseguró que las dos competencias deberían retornar para la temporada 2022, momento en el que podrían realizarse nuevamente hasta tres rallyes trans oceánicos. “El mundo aún necesita recuperarse y no vemos que nuestras fronteras internacionales se abran durante al menos ocho meses. Entonces, reconocimos que no era realista seguir adelante con nuestro regreso para 2021, debido a las restricciones del gobierno. En lugar de ello, estamos en conversaciones activas con el promotor del WRC sobre un evento en 2022. Todavía no se ha firmado nada, pero nuestros patrocinadores se han quedado con nosotros y estamos muy seguros de que podremos recuperar el WRC en 2022. Pienso que para esa temporada volveremos a tener solo tres eventos trans oceánicos, por lo que no hay ninguna razón por la que Australia y nosotros no podamos estar juntos en ese calendario".
Tras esta declaración de intenciones, el director de la Comisión de Rallyes de la FIA ha suscrito a la postura de los organizadores oceánicos y también aseguró: "Creo que es posible tener ambos eventos en el mismo año, aunque sabemos que no será fácil cuando tengamos que incluir el número de eventos previsto una vez que todos volvamos a la situación normal. Por ahora, ambos organizadores nos han dicho que aun quieren ser parte del campeonato, pero no pueden integrarse al próximo calendario. Eso está claro, ya que no tienen ninguna garantía para realizar un evento en 2021. Pero de todas formas creemos que tienen que estar allí para 2022", dijo el belga.
[D.Villarino]
El Rallye Monza, sin público
El ACI Rallye Monza no contempla la presencia de público en el circuito cercano a Milán, siendo una prueba a puerta cerrada para maximizar sus posibilidades, como también fueron Turquía y Cerdeña eventos a puerta cerrada. En estos momentos toda clase de eventos deportivos celebrados en Italia han de llevarse a cabo a puerta cerrada hasta el 3 de diciembre, justo el día en que comenzaría esta séptima y última prueba puntuable para el Campeonato Mundial de Rallyes. Para prevenirse, los organizadores de la prueba han trabajado con esto en mente, se levante o no la restricción para los días siguientes, es decir, si se prorroga la decisión por parte del gobierno italiano.
Pese a la situación que atraviesa Lombardía, la región más afectada por el coronavirus en toda Italia y al comienzo de la primera ola fue la más afectada en toda Europa, los representantes de la FIA y WRC Promoter supervisaron el avance del Automobile Club d’Italia en la organización del evento dando el OK.
[D.Villarino]
Hyundai presenta su alineación para Monza con Dani Sordo como tercer piloto
Hyundai Motorsport ha confirmado la alineación oficial que seguirá para el ACI Rally Monza, séptima y última prueba final para el Campeonato Mundial de Rallyes. Dani Sordo y Carlos del Barrio disputarán este atípico rallye en tierras lombardas junto a Thierry Neuville/Nicolas Gilsoul y Ott Tänak/Martin Jarveoja.
Sordo conoce la zona de primera mano ya que ha competido en años anteriores en el Monza Rally Show, tanto con Hyundai como con Citroën. De hecho logró ganarlo en su primera visita al templo de la velocidad en 2010, cuando acudió con Diego Vallejo como copiloto. Volvió a ganarlo en 2013 esta vez junto a Marc Martí y fue segundo tanto en 2016 como en 2019. Tanto Tänak como Neuville se encuentran aún en la lucha por el campeonato de pilotos, los dos con opciones de ser campeones del mundo. No obstante, sus opciones son muy reducidas y necesitarían una hecatombe de los principales candidatos, los pilotos de Toyota Gazoo Racing Elfyn Evans y Sébastien Ogier. La lucha principal de Hyundai Motorsport es la del campeonato de constructores, donde lidera frente a Toyota por apenas 7 puntos de diferencia (208 frente a 201).
[D.Villarino]
Cambios de tramos en la última etapa del Rallye Monte-Carlo 2021
La próxima edición del rallye más emblemático del WRC volverá a ser una de esas ocasiones en las que el mítico Col de Turini no formará parte del recorrido de la prueba. En esta ocasión ha sido una decisión obligada por la organización, ya que el paso de la tormenta Alex por el sur de Francia la semana pasada causó estragos en la región donde, de inicio, se tenía que disputar la última etapa del próximo ‘Monte’. De este modo, el itinerario cambia por completo en su último día, donde el Col de Turini y el Col de Sant Jean, protagonistas habituales los últimos años en la etapa decisiva del Monte-Carlo, darán paso a dos nuevos tramos, Puget-Theniers - La Penne (12.93 km) y Brianconett – Entrevaux (14.31 km), que se disputarán a doble pasado ambos el domingo 24 de enero de 2021.
[D.Villarino]
Ole-Christian Veiby con el Hyundai i20 Coupé WRC en el Monza Rally Show
Ole-Christian Veiby estará presente en el Monza Rally Show, última prueba de la temporada 2020 del Campeonato Mundial de Rallyes, pero esta ocasión será especial ya que lo hará por primera vez a los mandos de un World Rally Car. Del Hyundai i20 R5 que ha utilizado este año en WRC2 saltará al i20 Coupé WRC, en concreto la segunda unidad de la estructura francesa 2C Compétition.
En esta temporada, el piloto de Even Management ha llevado uno de los dos i20 R5 oficiales en WRC2 gestionados por RedGrey Team. Ha conseguido dos segundos puestos (Suecia y Cerdeña) así como un tercero en México, pero sus accidentes en Monte-Carlo y Estonia han lastrado de manera sensible su temporada. A falta de disputarse solo Monza marcha cuarto con 51 puntos empatado con su compañero de equipo Nikolay Gryazin, ninguno de los dos sin posibilidades de optar al título de WRC2. Ahora afrontará con el World Rally Car el extraño desafío de Monza, con la etapa del viernes y el domingo celebrándose en el autódromo y la jornada del sábado en tramos normales por la región de Lombardía.
"Esta es una oportunidad fantástica para mí, competir con un World Rally Car al más alto nivel es lo que he estado trabajando para lograr a lo largo de mi carrera", ha comentado Veiby. “Monza será totalmente nuevo para mí, pero esa es la misma situación para muchos pilotos después de entrar en el calendario del WRC por la Covid-19. Espero que tengamos una pequeña prueba antes del rallye, pero mi trabajo de hacer los test de los i20 Coupé WRC oficiales de Hyundai significa que estoy razonablemente familiarizado con el interior del coche, incluso sin tener experiencia en competición con ellos”, añadió el noruego de 24 años que en otras pruebas del Mundial es el encargado de poner a punto los coches coreanos antes de que estos viajen desde la fábrica a los rallyes del WRC.
[D.Villarino]
El Ford Fiesta Rally3 se homologa el 1 de marzo de 2021
El Fiesta Rally3, basado en el Fiesta Rally4 y también fabricado por M-Sport Polonia, recibirá en principio la homologación FIA el 1 de marzo de 2021 y saldrá al mercado por unos 99.999 euros más impuestos y costes de registros, según el comunicado oficial del equipo. Bajo el capó se esconde el mismo motor que en el Fiesta ST, el motor 1.5 EcoBoost turbo de tres cilindros (a diferencia del Fiesta Rally4 que utiliza el 1.0 EcoBoost turbo del Fiesta ST Line y el Fiesta Rally2, que monta un 1.6 turbo). Con una potencia de 215 caballos, 400 Nm de par motor y un peso en vacío de 1.210 kilogramos promete ser lo que debe ser, un coche 4x4 de acceso, que se sitúe entre el Rally2 y el Rally4 en términos de rendimiento.
Con una caja de cambios secuencial de cinco marchas y relación corta, el Ford Fiesta Rally3 es capaz de pasar de 0 a 100 en tan solo cinco segundos, alcanzando una velocidad máxima de unos 185 kilómetros por hora según cifras oficiales. Utilizará llantas de 17 pulgadas en configuración de asfalto y llantas de 15 pulgadas en configuración de tierra. La producción del Fiesta Rally3 ha comenzado ya en la sede de M-Sport Polonia en Cracovia, comenzando a aceptarse los primeros pedidos. De este modo, los clientes ya podrán tener listos los coches para marzo de 2021.
Lo que pretende M-Sport con este coche es situarse como los primeros en esta nueva categoría de manera similar a como hicieron en 2013 con el Fiesta R5, el primero de su clase. Además, en costes de mantenimiento pretende ser el verdadero sucesor de los Grupo N, mucho más económico que un R5 o de lo que lo fue en su momento los coches de la categoría S2000.
[D.Villarino]
Lauri Joona será el elegido de Finlandia para correr el JWRC en 2021
El joven piloto finlandés Lauri Joona ha sido el elegido del Flying Finn Future Star 2020 tras sus grandes actuaciones en esta temporada, donde con un Ford Fiesta R2 ha logrado terminar en el Top 5 absoluto del campeonato finlandés. Como premio, competirá en el JWRC dentro del Mundial de Rallyes para 2021 con uno de los Ford Fiesta Rally4.
A la selección llegaban tres pilotos: Joona, el ganador de la edición de 2019, Sami Pajari (que este año marcha tercero dentro del JWRC) y Jani Luhtaniemi.
De este modo, sigue los pasos de nombres como Teemu Suninen y Jari Huttunen, dos pilotos que en la actualidad compiten en el WRC. Tras ellos, el Flying Finn Future Star lo han ganado Juuso Nordgren (2016), Emil Lindholm (2017), Henri Hokkala (2018) y Pajari. Para el próximo año podrá disfrutar de una temporada en el JWRC gracias al premio proporcionado por AKK Sports, así como M-Sport y Pirelli en calidad de socios.
[D.Villarino]
El JWRC modifica su calendario y finalizará la temporada en Monza
El JWRC ha hecho oficial, que estará presente en el Monza Rally Show con el cual el Campeonato Mundial de Rallyes pretende terminar su temporada. La prueba que tendrá lugar entre los días 4-6 de diciembre albergaría, a priori, la cuarta y última prueba del campeonato de promoción después de celebrarse Suecia, Estonia y Cerdeña. Como es evidente, Monza viene a suplir la caída del Rallye Ypres que se canceló hace apenas unos días, siendo la prueba belga hasta su cancelación la prueba que cerraba el calendario del JWRC. Del mismo modo, mantendría la idea de Ypres, puntuando con coeficiente 1,5 para aquellos pilotos que hayan competido en al menos dos pruebas de esta temporada. De este modo, para los que han disputado las tres pruebas y disputen Monza tendrán coeficiente 1,5 en el resultado de la prueba lombarda y descartan su peor resultado del año.
En estos momentos Martins Sesks es el principal candidato a la victoria, liderando con 68 puntos frente a los 58 de Tom Kristensson, los 54 de Sami Pajari y los 34 de Fabrizio Zaldívar. El número de puntos que está en juego serán el de 37,5 puntos (25 puntos de la victoria con coeficiente 1,5) más cada scratch que sumará un punto.
[D.Villarino]
Tänak quiere más decisiones rápidas de la FIA de cara a los Rally1 de 2022
Tras la noticia de un retraso en las pruebas de los coches Rally1 de 2022, el vigente Campeón del Mundo de Rallyes, Ott Tänak, afirma que es hora de que la FIA tome decisiones de forma más rápida y definitiva. "Es una situación complicada desde el lado de la FIA. Parece que estas cosas se dejaron demasiado tarde y ahora todo debe suceder en una ventana bastante pequeña; no parece ser una forma demasiado inteligente de hacer las cosas. Para mí, no hay mucho que decir, este es el juego de los grandes pero, seguro, parece que estamos un poco cerca ahora”, ha manifestado el estonio de Hyundai Motorsport.
Preguntado por cómo se sentía en relación al calendario del WRC que supondrá la introducción de la tecnología híbrida, el corredor de Kärla ha asegurado: “No lo olviden, no es solo el híbrido lo que tenemos que probar, también es el chasis tubular. Todo es nuevo con estos coches. Está bien, el motor es un poco igual, pero para el chasis y otras cosas, no es como si estuviéramos llevando algo de los autos anteriores. Partimos de una hoja de papel en blanco y todavía quedan muchos trabajos por hacer en poco tiempo. Estos muchachos necesitan saber exactamente cuál es el próximo paso".
[D.Villarino]
El Rallye Ypres "CANCELADO" por los efectos del coronavirus
El Campeonato Mundial de Rallyes ha perdido otra ronda más al cancelarse el Rallye Ypres de Bélgica, que iba a ser la séptima prueba puntuable del calendario. Tras
meses de trabajo sin fin por parte de los organizadores y un evento revisado para acoger a la caravana mundialista, la prueba ha sido víctima de los efectos colaterales de la pandemia del coronavirus
en una segunda ola especialmente virulenta en Bélgica. La entrada de Ypres empezó a gestarse en el calendario en los meses de verano, aprovechando su
fecha pospuesta al mes de octubre (su fecha tradicional es al principio del verano, en la segunda quincena de junio). No obstante, cuando se formalizó su entrada, se pospuso una vez más a los días
20-22 de noviembre, la fecha que dejaba vacante el también cancelado Rallye de Japón. El evento con dos etapas recorriendo los tramos técnicos y traicioneros de asfalto al oeste del país, más
impredecibles que nunca por el paso de junio a noviembre. La tercera y última etapa llevaba a la caravana mundialista recorrer todo el país hasta llegar al circuito de Spa-Francorchamps, situado al
este. Allí no solo terminaría recorriendo una variante del mítico trazado de Fórmula 1 sino que iba a coincidir también con las estrellas del Mundial de Rallycross, celebrándose ese fin de semana el
RX de Bélgica. Pese a la delicada situación, el director de rallyes de la FIA, Yves Matton, ha querido aprovechar la ocasión para poner en valor el trabajo previo realizado para Ypres.
“Estamos muy decepcionados después de todo el trabajo que ha realizado el equipo organizador, pero la seguridad y la salud pública deben prevalecer. Han demostrado que un rallye aquí en Bélgica
merece ser considerado para una futura inclusión en el calendario del Campeonato del Mundo de Rallyes", ha comentado Matton.
El CEO de WRC Promoter, Jona Siebel, también ha querido alabar el buen hacer de los organizadores de la prueba belga. “La salud y seguridad de los competidores, equipos, comisarios, proveedores y
medios de comunicación es nuestra prioridad número uno y, por supuesto, respetamos plenamente las decisiones y consejos de las autoridades locales y regionales. La cancelación del Rallye de
Ypres es una gran decepción, pero agradecemos al equipo organizador sus excelentes esfuerzos desde que el rallye se añadió al calendario del WRC con poca antelación”, ha comentado.
[D.Villarino]
El Citroën C3 WRC 2020 puede volver en 2021
Después de la salida por la puerta de atrás de Citroën Racing del WRC a finales de 2019, parecía que la espectacular evolución del C3 WRC que habían probado en Cataluña antes del RallyRACC iba a quedar en el olvido. Pero Saintéloc Racing, el equipo que gestiona los programas deportivos de carreras-clientes de Citroën en las categorías soporte (WRC 2 y WRC 3), tiene la intención de homologar el revolucionario kit aerodinámico y la evolución de motor para competir el próximo año en el Mundial de Rallyes con los C3 WRC que, a priori, debían haber competido esta temporada. El noruego Andreas Mikkelsense ha mostrado entusiasmado con la idea de poder correr con la nueva evolución del C3 WRC y desearía que su homologación ya estuviese lista para disputar el próximo Rallye de Monza, prueba con la que el Campeonato del Mundo pondrá fin a la campaña 2020 a principios de diciembre. “Ese sería un plan realmente bueno. Llevar el coche con la nueva aerodinámica y las últimas piezas sería realmente interesante. Por supuesto, necesita que se apruebe la homologación. Saintéloc tiene un coche, pero supongo que esto es algo que Citroën podría hacer”, ha comentado Mikkelsen. Pese a los deseos del piloto nórdico, que en los últimos meses ha estado desarrollando los neumáticos Pirelli de 2021 a bordo de un C3 WRC de Saintéloc Racing, desde la formación francesa han comentado:
“Por nuestra parte, todo podría estar listo para correr el próximo año con el nuevo kit aerodinámico, si logramos cerrar un buen programa con grandes pilotos. El proceso de homologación lo inició Citroën el año pasado y luego se detuvo. Todos los documentos de homologación existen y solo necesitan ser reactivados”, ha explicado Vincent Ducher, director de rallyes de Saintéloc Racing. Con estos comentarios, Ducher deja la puerta abierta a lograr un programa con pilotos como el propio Andreas Mikkelsen o su compatriota Mads Ostberg, actual piloto de Citroën en el WRC 2 y que hace unos meses ya insinuó la posibilidad de volver a tener la marca del doble chevron en la élite del Mundial de Rallyes.
[D.Villarino]
Test Hyundai previos al Ypres (Videos)
[D.Villarino]
Pieter Tsjoen en el Ypres Rallye con un i20 WRC
A medida que se aproximan las fechas del Ypres Rallye, se suceden las incorporaciones de pilotos autóctonos que disputarán la séptima y penúltima ronda del WRC en Bélgica. La última inscripción llega de la mano de uno de los grandes nombres del país anfitrión, Pieter Tsjoen. El octocampeón del Nacional Belga (2001, 2003, 2004,2006, 2009-2012) tomará la salida con un i20 Coupé WRC respaldado por Hyundai Bélgica y gestionado por la estructura 2C Compétition.
Para la ocasión, el experimentado corredor estará acompañado en su lado derecho por Eddy Chevaillier. El corredor de 46 años que conoce bien los tramos por los que discurrirá la prueba, se ha impuesto en 47 pruebas y 700 tramos en 153 participaciones, que le permitieron convertirse en el corredor con más títulos de la especialidad en su tierra. A nivel internacional, Tsjoen ha tomado la salida en rondas del Mundial de Rallyes, entre 1999 y 2019, siendo un decimocuarto puesto en Monte-Carlo 2006.
"Honestamente, si me hubieras dicho el año pasado que empezaría con un coche del WRC en Ypres, me habría reído a carcajadas. Pero mira, pueden pasar muchas cosas en el mundo, eso lo hemos aprendido mientras tanto. Las oportunidades únicas también surgen de situaciones desagradables (pandemia COVID-19). Y este es uno de ellos. Así que aquí estamos. Eddy y yo, a nuestra avanzada edad, con posiblemente el mejor coche de rallyes del mundo, entre los mayores talentos de nuestro deporte. Increíble, ¿verdad? ", ha reconocido abiertamente Tsjoen.
[D.Villarino]
El veterano belga Marc Duez con el Alpine A110 R-GT en el Ypres
Exactamente cuatro meses después de su homologación por la FIA recibida el pasado 20 de julio para participar en todo tipo de competiciones nacionales e internacionales, el Alpine A110 R-GT realizará su estreno en el WRC. Concretamente, el bautismo tendrá lugar en el Ypres Rallye. Al volante de la unidad protagonista del estreno estará un veterano corredor belga. Se trata de Marc Duez, quien estará acompañado por Jacjques Castelein en una unidad gestionada por Team FJ Official y respaldada por Alpine Centre Brussels.
Duez ha participado en 26 citas el Mundial de Rallyes, obteniendo un cuarto puesto en Córcega 1991 como mejor resultado. A nivel doméstico, logró 25 triunfos en el Nacional Belga.
[D.Villarino]
Valentino Rossi interesado en disputar el Rallye de Monza
El hexacampeón mundial de MotoGP, Valentino Rossi, está pensando en la posibilidad de tomar la salida en la ronda final del WRC que acogerá el ACI Rallye de Monza. La leyenda italiana de las dos ruedas ha pilotado en diversas ocasiones en el rallye en el mítico Autódromo al norte de Italia. No en vano, se ha impuesto en un total de siete ocasiones en esa prueba de asfalto que el pasado mes se ha incorporado al calendario del WRC como solución de emergencia. “Estoy al tanto de lo de Monza, de hecho me ha llamado mucha gente. En un principio mi plan era no participar este año en Monza, ya que tenía previsto repetir en Abu Dabi. Pero, evidentemente la situación ha dado un giro y al pasar a ser una prueba del Mundial de Rallyes la convierte en un evento mucho más interesante y veré que pasa ahora con ese cambio”, ha comentado Rossi.
Rossi disputó por última vez en el Rallye de Monza en 2018 al volante de un Fiesta RS WRC. Precisamente, el director de M-Sport Ford, Richard Millener, ha expresado recientemente su interés por la contratación del as de Tavullia para dicha prueba. "Hemos trabajado con Valentino durante varios años y sería genial ver a alguien como él en el evento. Creo que Monza va a traer una oportunidad muy interesante al WRC. Ha atraído a algunos grandes nombres en el pasado", ha asegurado Millener.
[D.Villarino]
M-Sport programa un test en Bélgica previo al Ypres
Los pilotos del M-Sport Ford World Rally Team, Esapekka Lappi y Teemu Suninen realizarán por primera vez desde el parón decretado en el WRC por el COVID-19 un test antes de disputar un evento del Mundial de Rallyes. Concretamente, la formación de Cumbria planea dirigirse en breve a Bélgica para preparar el Rallye de Ypres. El equipo británico había reducido sus compromisos de entrenamientos para esta temporada, pero el director gerente, Malcolm Wilson, ha cambiado de postura y piensa que resultará vital para su equipo prepararse lo mejor posible de cara a la primera visita del Campeonato del Mundo de Rallyes a Bélgica.
"Estaremos probando durante al menos dos días allí. Bélgica es un lugar nuevo, un lugar en el que no hemos estado antes y es realmente importante que los muchachos se sientan bien con el coche y algunas de las condiciones que podríamos experimentar allí. La experiencia es muy importante en todos los rallyes, pero lo es especialmente en un lugar como Ypres, donde las cosas pueden cambiar tan drásticamente y tan rápido".
Wilson ha admitido que espera con mucha ganas el desafío de otro nuevo rallye esta temporada: “Todo es un poco diferente este año, pero esto ha dado la oportunidad a eventos como Estonia e Ypres y, por supuesto, Monza. Nunca competí yo mismo en Ypres, pero creo que todos sabemos lo difícil que es y no tengo ninguna duda de que Bélgica a finales de otoño supondrá un gran desafío con las condiciones. No hay duda de que será emocionante en un país que tiene un gran número de seguidores y un amor real por nuestro deporte. Habiendo dicho todo eso, por supuesto, no somos ajenos a lo que está sucediendo. La situación con el coronavirus está cambiando a diario, si no cada hora, y continuaremos siguiendo los consejos del gobierno y de las autoridades británicas y belgas. La salud y la seguridad de todos los involucrados es primordial aquí".
[D.Villarino]
Andreas Mikkelsen cerca de regresar al WRC
Andreas Mikkelsen, negocia para cerrar en breve un trato que le permitiría conducir las dos últimas rondas del Campeonato del Mundo de Rallye de este año. Después de una espera de 10 meses desde su último evento competitivo en el Monza Rallye Show del año pasado, el piloto noruego está en conversaciones con Skoda en relación a un posible regreso con un Fabia para el Ypres Rallye, antes de posiblemente alcanzar también un acuerdo para conducir un Citroën C3 WRC con la decoración de Pirelli en el rallye de casa de la firma italiana de neumáticos en Monza. El nórdico ha probado recientemente la última especificación de Skoda, Fabia Rally2 evo en Bélgica. "He estado hablando con Škoda sobre Ypres. Realmente me gustaría hacerlo, y realmente también me gustaría competir en Monza, pero aún no hay nada decidido. Recientemente conduje el Škoda como parte de una prueba de desarrollo. Querían que diera mi opinión sobre el coche y estuvo muy bien. Competiré en Hungría en el ERC, que es una buena manera de mantenerme en forma", ha manifestado Mikkelsen.
"Hacer Monza con Pirelli es algo de lo que hemos estado hablando. Tendría sentido, es el rallye de casa de Pirelli. Podría ser fantástico llevar ese coche y esos neumáticos a la última prueba del WRC de este año", ha explicado Mikkelsen.
[D.Villarino]
Pirelli termina su programa de test para 2021
Pirelli ha concluido su programa de test para desarrollar los neumáticos que suministrará a los World Rally Car de cara a la temporada 2021 de Mundial de Rallyes en adelante. Por tanto, concluye la tarea de Andreas Mikkelsen como probador de la marca italiana después de tres meses de intenso trabajo en Cerdeña, tanto en tramos de tierra como de asfalto. Para ello, Pirelli ha contado con la ayuda en forma de gestión técnica de Sainteloc Racing, quienes han operado el Citroën C3 WRC ex-oficial con el que se ha visto tanto a Mikkelsen como al ex-campeón mundial de rallyes Petter Solberg. El final de los test tuvo lugar unos días después de la prueba italiana del WRC cuando tomaron el tramo de Tergu-Osilo, utilizado en el itinerario de este año. Justo después de Cerdeña llovió, lo que permitió a Pirelli probar tanto el neumático blando sobre tierra mojada como el neumático Pirelli Cinturato para asfalto mojado. En total Pirelli ha recorrido unos 1.400 kilómetros de prueba.
“Con un test reciente en condiciones húmedas y frías, nuestro programa de desarrollo queda completado tal como se planeó este año. Hemos podido seguir nuestro calendario revisado de test que se interrumpió como resultado de la pandemia del covid-19 sin problemas y terminar nuestro desarrollo como se anticipó. Habiendo trabajado de manera metódica con todos los prototipos para cada superficie, hemos podido alcanzar la especificación deseada y estamos satisfechos con los resultados”, aclaró Terenzio Testoni, jefe del apartado de rallyes de Pirelli. El único neumático que no se ha probado en estos test es el Sottozero para nieve (con o sin clavos), pero porque ya se había probado antes.
[D.Villarino]
Presentan el nuevo Hyundai i20 N Rally2
Hyundai Motorsport ha desvelado las primeras imágenes oficiales del nuevo Hyundai i20 N Rally2, sucesor del i20 R5 que estará disponible para carreras cliente a partir de 2021. En concreto, está previsto que el coche realice miles de kilómetros de test a modo de desarrollo de modo que esté listo para ser homologado en julio de 2021. Este i20 N Rally2 está basado en la tercera generación del Hyundai i20 que pronto veremos también en las carreteras de nuestro país. A nivel externo se muestra la evolución de la línea de diseño de los modelos de la casa coreana, en particular la silueta en forma de cuña con un morro más bajo que el modelo predecesor. Este coche, al igual que el Hyundai i30 N, también contará con versión N de altas prestaciones, con un motor vitaminado 1.6 turbo con en torno a 200 caballos, de hecho, el i20 N es la base de este Rally2.
Hyundai Motorsport podrá aplicar todo lo aprendido con el i20 R5 a este nuevo coche, contando no solo con mucha más experiencia, sino también con mayor personal en el departamento Customer Racing. Cuando el coche esté homologado en julio se habrán cumplido cinco años desde que el i20 R5 apareciera como coche 0 en el Ypres además de culminar su periodo de rodaje como prototipo, entonces en manos del holandés Kevin Abbring. Fue homologado el 1 de septiembre de 2016 y unas semanas más tarde hizo su debut mundialista en el Tour de Córcega con tres unidades.
Su objetivo está más que claro, plantar cara al resto de fabricantes de la categoría Rally2, como el Citroën C3 R5, el Ford Fiesta Rally2, el Skoda Fabia Rally2 evo o el Volkswagen Polo GTI R5. Se desconoce aún si Hyundai Motorsport está valorando la opción de hacer una variante ‘Mild Hybrid’ con 10 caballos extra (gracias a un motor eléctrico de 48 voltios) para cuando la FIA homologue esta variante de los Rally2. De hecho, el i20 de serie trae esa opción con su motor 1.0 T-GDi de 100 caballos.
[D.Villarino]
Hyundai planea invitar a un piloto estrella para el Rallye de Monza WRC
El director del equipo Hyundai Motorsport, Andrea Adamo, está valorando el aumentar el habitual número de sus i20 Coupé WRC compitiendo en la ronda final de la temporada del Campeonato del Mundo de Rallyes en Monza, y ha apuntado a un piloto estrella propio para el evento italiano. "En Ypres no (más coches), en Monza, no lo sé. Y si lo hago, será por diferentes motivos. No sé si puede ayudar al campeonato de pilotos (tener más coches allí), tenemos que ver las reglas, pero podría ser en Monza. Sería genial tener más coches del WRC. Si tienes un invitado adecuado que pueda llamar la atención, hemos que aprovechar las oportunidades que tenemos para captar las miradas de la atención de la gente en el Campeonato Mundial de Rallyes. No puedo negar que estoy trabajando con alguien para intentar tener más coches allí”, ha manifestado Adamo. Preguntado si estaba pensando en Valentino Rossi, Adamo respondió: "No te diré quién".
[D.Villarino]
Hyundai Motorsport se replantea su futuro en el WRC
La introducción de los nuevo Rally1 híbridos supondrá un gran desafío técnico y económico para las tres marcas involucradas en el Mundial de Rallyes. Con Toyota trabajando desde hace semanas en el
chasis tubular del primer Yaris Rally1, el reglamento técnico definitivo se está haciendo de rogar, colmando de dudas a los fabricantes.
En estas tenemos al director de Hyundai Motorsport, Andrea Adamo, que considera muy peligrosa le deriva que está tomando el campeonato en este atípico 2020. La hibridación en la categoría reina del
Mundial de Rallyes puede ser un golpe duro para los equipos. “Diría que traer la hibridación a los coches es ahora difícil de llevar a cabo, no queda mucho tiempo. Estoy preocupado”, ha
comentado el italiano. Las dudas confirmadas por el mandamás del proyecto de Hyundai en el WRC han disparado los rumores sobre el futuro de la firma coreana en los rallyes y algunas voces ya se
atreven a afirmar que han empezado a buscar nuevos desafíos lejos de los tramos.
Al ser preguntado sobre si desembarcar en otra especialidad completamente distinta como la resistencia (WEC) podría ser una opción interesante para Hyundai Motorsport, Adamo fue
conciso: “Cualquier tipo de competición de motor que pueda mostrar la capacidad, la tecnología y las cosas que Hyundai puede hacer en el mundo es bienvenida”. Parece claro que el
objetivo de la cúpula directiva del equipo Hyundai del Mundial de Rallyes no es otra que retrasar, como mínimo, el debut de los Rally1 a la temporada 2023 y no en la de 2022 como planea la FIA,
llevando a cabo una estrategia parecida a la de la Fórmula 1 para mantener costes en una época tan volátil como la que vivimos actualmente.
[D.Villarino]
Toyota al Hermicuda, Hyundai y Mads Ostberg al South Belgian como test para Ypres
Toyota GAZOO Racing anunciaba la participación de Sébastien Ogier y Elfyn Evans en el Rally de Hemicuda para preparar de la mejor forma posible la penúltima prueba de la temporada del WRC, el Rallye de Ypres. Hyundai Motorsport también tendrá a Ott Tänak y Craig Breen en el South Belgian Rally. El vigente campeón del mundo quiere apurar al máximo sus opciones matemáticas al título de este año atípico, por lo que competir en el especial asfalto belga es una muy buena idea para llegar a Ypres con los deberes hechos. Este rally ya lo ha utilizado en varias ediciones T.Neuville en el pasado como test.
Otro que estará presente es el noruego Mads Ostberg y su copiloto Torstein Eriksen. Los nórdicos ocupan la segunda plaza de la Clasificación en la Categoría WRC2 del Mundial y
están realizando esta semana unas sesiones de pruebas con su Citroën C3R5 en el este de Francia.
De este modo, los principales candidatos a la corona mundial correrán en pruebas de carácter regional en Bélgica antes de Ypres.
[D.Villarino]
La FIA planea Rally2 'mild hybrid' para 2023
La FIA está comenzando con el desarrollo de una variante ‘mild hybrid’ para los Rally2 que sea más económica de mantener, con el objetivo de que estén listos para su homologación en 2023. Los coches R5 adoptarían una tecnología vista ya en muchos modelos de producción en serie. Según los datos que ha revelado la FIA, esta potencia híbrida le daría unos 10 caballos extra gracias a un generador de 48 voltios, adoptando una tecnología que también puede verse en coches de calle. El objetivo de la FIA también es el de reducir las emisiones, habiéndose escogido la opción de ‘mild hybrid’ en lugar de los híbridos enchufables que se utilizarán para los Rally1, los sucesores híbridos de los World Rally Car. La contención de costes para diferentes piezas de los Rally2 continuará manteniéndose como hasta ahora, de modo que siga una fórmula muy exitosa en los últimos años. Como prueba de ello, desde 2013 hasta 2020 se han vendido más de 1.000 unidades que corren tanto en el Mundial de Rallyes como en el Europeo de Rallyes, campeonatos nacionales e incluso regionales.
La FIA se ha puesto como objetivo determinar la normativa técnica para septiembre de 2021, de modo que las marcas (tanto las existentes como las que puedan sumarse con la inclusión de esta tecnología) puedan comenzar a desarrollar sus coches.
[D.Villarino]
El Rallye de Finlandia y Neste rompén su colaboración
Tras 26 años de relación la petrolera nórdica dejará de ser el patrocinador principal de la cita finlandesa. Desde 1994 Neste era el patrocinador principal del Rallye de Finlandia, una
colaboración que no se repetirá en 2021 tal y como acaban de comunicar los organizadores del mítico evento.
Tras no disputarse la edición de este año por la crisis generada por la Covid-19, el rallye regresará al Mundial de Rallyes el próximo verano y lo hará con la pérdida del patrocinador que le ha dado
nombre en los últimos 26 años. La petrolera Neste ha decidido poner punto y final a su relación con los organizadores de la cita escandinava debida a su nueva estrategia comercia, centrada en las
energías renovables, y lo hace justo antes de que la AKK(la federación finlandesa de automovilismo) celebre el próximo año la 70º edición de su rallye más conocido e histórico.
[D.Villarino]
Test de Skoda Motorsport previos al Ypres (Videos)
[D.Villarino]
Craig Breen en el Aarova Rallye Oudenaarde preparando el Ypres
El piloto de Hyundai Motorsport, Craig Breen, sufrió un bautismo de fuego el domingo pasado en el Aarova Rally Oudenaarde en Bélgica. Aunque el irlandés ganó el evento cómodamente en este debut competitivo con un i20 Coupe WRC con especificación de asfalto, mantuvo los ojos abiertos respecto lo que el clima belga es capaz de hacer con una lluvia torrencial que inundó las carreteras. "Fueron algunas de las peores condiciones en las que he conducido. Fue simplemente horrible. Hicimos aquaplaning por toda la carretera. Tendríamos una recta de 600 metros y no pudimos llevar el coche más allá de la cuarta marcha, simplemente se deslizaba de lado a lado, por toda la carretera", ha manifestado el británico. "Salimos con el neumático liso para el primer bucle. Fue un desastre. Hubiera sido bueno tener un bucle seco, solo un bucle para poder tener una idea de la cosa. No hubo reorganización ni nada. Llevé el coche por la rampa y conduje hasta la primera etapa y luego me lanzaron directamente contra ella. Habiendo dicho eso, es realmente posible que tengamos estas condiciones en algún momento durante el Rally de Ypres, por lo que tiene sentido conducir con una puesta a punto comprometida, pero fue muy, muy complicado. La pegatina en la parte superior del parabrisas comenzó a levantarse. La lluvia se metía debajo y la levantaba, luego las cuchillas quedaron atrapadas en la pegatina y los limpiaparabrisas se detuvieron. Fui el primero en la carretera. Pero realmente no se podía leer demasiado sobre eso durante la mayor parte del día. La lluvia era tan fuerte que las carreteras se lavaban constantemente, por lo que no había mucha suciedad ni contaminación, solo había charcos y aquaplaning. Una vez que se secó, la carretera se volvió un poco más sucia, lo cual fue bueno. No me malinterpretes, fue un evento difícil, pero fue muy, muy útil salir y sentir el automóvil en las condiciones que pudimos ver en Ypres. Cambiamos mucho en el coche, trabajamos mucho con la puesta a punto, lo cual fue bueno", comenta Breen.
[D.Villarino]
Martin Prokop dice adiós a su querida 'Fiona' tras Cerdeña
Martin Prokop regresó al Mundial de Rallyes después de bastante tiempo sin competir. El checo lo hizo, cómo no, con su habitual Ford Fiesta RS WRC, el coche con el que más rápidas ha disputado y
que nombró, hace años, cariñosamente como ‘Fiona’. Esta es una historia triste, ya que el Rallye de Italia-Cerdeña supuso el último acto de ‘Fiona’ en el WRC. Así lo confirmó el propio Prokop tras
completar la prueba el domingo en un vídeo publicado en su cuenta de Facebook, en el que se despedía de su inseparable amiga con la que ha estado más de seis años compitiendo a lo largo y ancho del
Mundial de Rallyes.
‘Fiona’ se jubila con todos los honores y el checo, actualmente más centrado en su carrera en los raids, ya tiene en mente cuál será su sucesor natural, un coche R5, o los llamados ahora Rally2
aunque no desveló el modelo en cuestión.
[D.Villarino]
Seb Ogier le incomoda que el jefe de Hyundai organice el Rallye Ypres
A pesar de que Sébastien Ogier no quiso iniciar el debate, ya era demasiado tarde porque ya estaba en marcha respecto al Rally de Ypres, programado del 19 al 22 de noviembre. Hablando de la próxima prueba belga del Campeonato del Mundo de Rallyes, Ogier admitió que no sabía nada de las etapas. Sin embargo, se preguntaba si sería la misma historia para todos los contendientes. “En las etapas, obviamente no podemos ir allí. Por cierto, espero que sea lo mismo para todos", ha manifestado el de Gap. “Bueno, no sé, solo que el director del equipo [Hyundai] [Alain Penasse] es el organizador del rally, es un poco extraño. De todos modos, no quiero iniciar este debate. Vamos a prepararnos lo más que podamos con las herramientas que tenemos a mano y veremos qué podemos hacer ”, terminó Ogier. Penasse no tardó en responder a las palabras de Ogier: "Todo el mundo conoce mi trabajo y mi relación con Ypres, por lo que no es algo que consideremos como una noticia. Una cosa que ha tenido claro Penasse es el hecho de que no trabajará en las carreteras para evitar que los coches tomen las curvas [a su manera]. Varios rallyes han instalado los llamados dispositivos ‘anti-cortes’ en un esfuerzo por mantener los vehículos en la carretera. Eso no sucederá en Ypres. ¿Te imaginas que empezáramos a colocar estas cosas en el interior de las curvas? Sería una cantidad titánica de trabajo. Hay muchísimas. Y el carácter de este evento no es así”, precisaba el manager de la estructura surcoreana.
[D.Villarino]
Presentan el calendario del WRC de 2021 con sorpresas y pruebas de reserva
El Consejo Mundial del Automovilismo de la FIA, junto con WRC Promoter, han acordado el aspecto que tendrá el calendario 2021 del Campeonato Mundial de Rallyes después de meses de especulación. Dentro de este calendario se pueden ver algunas sorpresas, pero se confirman noticias que esperábamos como el retorno del RallyRACC los días 14-17 de octubre, siendo la penúltima prueba del año. Un calendario de doce pruebas que se seguirá siempre y cuando lo permita la crisis sanitaria actual y que los efectos colaterales de la pandemia del coronavirus no vuelvan a expandirse.
Como estaba previsto desde un principio, Monte-Carlo será la prueba con la que suba el telón seguida de Suecia, una los días 21-24 de enero y otra el 11-14 de febrero. La primera de las sorpresas llega con el Rallye de Croacia, que debutará en el WRC entre los días 22-25 de abril como el primer rallye de asfalto puro del año. Justo un mes después, entre los días 19-23 de mayo, se celebrará el Rallye de Portugal.
En el mes de junio, entre los días 3-6, Cerdeña volverá a ocupar su hueco habitual en la entrada del verano, seguido en los días 24-27 de junio por el Rallye Safari Kenia, efectuando (a priori) su esperando retorno después de casi dos décadas. El Rallye de Estonia, después del superlativo esfuerzo realizado este año, volverá a estar presente entre los días 15-18 de julio (su fecha original) seguido del Rallye de Finlandia, celebrándose del 29 de julio al 1 de agosto. La recta final de la temporada 2021 comenzará en un enclave que ha decidido tantos y tantos campeonatos, a menudo de manera dramática, el Rallye de Wales, que se adelanta a los días 19-22 de agosto en lugar de su fecha tradicional en octubre/noviembre. El Rallye de Chile tendrá lugar entre los días 9-12 de septiembre y será la única prueba americana del año al caerse tanto México como Argentina.
El RallyRACC, ya como prueba de asfalto puro, se disputará entre los días 14-17 de octubre mientras que el Rallye de Japón ocupará el hueco que tenía previsto este año, cerrando el calendario entre los días 11-14 de noviembre, en principio se celebrará en Aichi y Gifu, utilizando la infraestructura que estaba prevista para este 2020.
La FIA ha decidido prevenirse tras la situación vivida en el calendario de 2020 con el Campeonato Mundial de Rallyes y contará con seis eventos “de contingencia” para 2021. En la reunión del Consejo Mundial del Automovilismo de la FIA se aprobó esta decisión, además del calendario de 12 pruebas confirmado para el próximo año. Del calendario original de 2020 solo se han salvado las tres primeras pruebas, Turquía y Cerdeña (tras posponerse de junio a octubre). Estonia entró en el calendario tras los meses de pandemia, confirmándose más adelante el Rallye Ypres y, en la misma reunión del consejo, el Monza Rally Show con el que terminará la temporada del WRC este mes de diciembre.
Turquía, que se ha visto apeada del calendario de 2021, será uno de esos eventos de contigencia, al igual que el Rallye Ypres en Bélgica, el Rallye de Argentina y Monza. Los otros dos eventos son nada menos que el Rallye Acrópolis en Grecia que quiere retomar su hueco como una de las pruebas míticas del Mundial de Rallyes y una prueba el Letonia. A priori este rallye sería el Rallye Liepaja, que estuvo cerca de negociar su entrada al WRC meses atrás pero no se acabó llegando a un acuerdo, manteniéndose como prueba del Europeo de Rallyes.
Se trata de pruebas que están por ahora en la recámara de la FIA, estando más prevenidos en comparación con lo visto en este 2020. Su inclusión o no en el WRC dependerá, por supuesto, de la evolución de la pandemia para el próximo año.
[D.Villarino]
El Rally de Argentina y el Rallye de México se quedan fuera del WRC 2021
Los organizadores del Rallye de Argentina han hecho oficial que su prueba no estará presente en el calendario del Mundial de Rallyes de 2021. La crisis sanitaria de la Covid-19 ha llevado a los
promotores del WRC a buscar una estabilidad calendaría, que en su mayoría se correrá en Europa, prescindiendo de pruebas como México y Argentina. Ante esta situación, Carlos García Remohí, presidente
de la Comisión Deportiva del ACA, ha comentado: “Es una noticia difícil. No obstante, entiendo que la pandemia que irrumpió en el planeta cambió muchas cosas y con tristeza asumo que en 2021
y después de muchos años ininterrumpidos, no estaremos en el calendario del mundial. De la misma manera, aspiro a que se pueda revertir esta circunstancia y volver a ocupar un lugar en el calendario
2022”.
En tanto que David Eli, Coordinador General del rallye, ha añadido: “Después de 39 años de historia, no tener en rally en el 2021 es algo que me duele. Tengo la misma decepción que deben
estar sintiendo todos los que aman esta hermosa disciplina. Trabajamos mucho, como lo hemos hecho siempre y esperábamos estar una vez más en el calendario. A partir de ahora, seguiremos trabajando de
cara al 2022. Haremos, una vez más, todo lo que esté a nuestro alcance por volver a vivir el rally en Argentina”.
El Rallye de México ha anunciado su renuncia a una plaza en el calendario del Campeonato Mundial de Rallyes para 2021, negociando de este modo asegurar su plaza para 2022 y 2023. En la actual situación de la crisis sanitaria, para 2021 la primera mitad del año solo se celebrará en suelo europeo, anunciando esta decisión tanto el secretario de turismo de Guanajuato Juan José Álvarez Brunel como el director general del rallye Gilles Spitalier. México lleva siendo parte del WRC desde 2004 (excepto 2009, de manera ininterrumpida), ya desde entonces encontrando su lugar en León. Tanto Sébastien Loeb como Sébastien Ogier han logrado seis victorias en la prueba, siendo otros ganadores Jari-Matti Latvala, Petter Solberg, Kris Meeke o Markko Martin.
“Para el inicio de la temporada 2021 la decisión que se ha tomado por parte del WRC es no salir de Europa en la primera mitad del año, por lo que el Rally Guanajuato Corona no formará parte del calendario 2021, sin embargo y por el interés de ambas partes se ha firmado la continuidad al menos en 2022 y 2023”, aseguró Spitalier.
“El 2021 representa para Guanajuato un año de fortalecimiento y promoción en el WRC, se tomarán acciones para mantener el posicionamiento del estado en el Campeonato Mundial de Rallies y estará presente en las fechas y sedes en las que sí se realice, promocionando el destino en otras latitudes, a través de medios de comunicación tradicionales y digitales”, afirmó Brunel.
[D.Villarino]
Hyundai multada con 30.000 euros por un problema en el coche de Sordo
Durante las verificaciones técnicas posteriores a la antepenúltima cita del Mundial de Rallyes ha habido cierta preocupación en las filas de Hyundai Motorsport por una investigación llevada a cabo por los comisarios técnicos del Rallye de Italia-Cerdeña. Tras mantener a los cuatro Hyundai i20 Coupé WRC en el parque cerrado durante un par de horas extras al resto de equipos debido a esta situación, los comisarios técnicos han dictado una sanción económica de 30.000 euros al equipo Hyundai Motorsport por una pieza del coche de Dani Sordo que no era igual a la que marca la ficha de homologación. La pieza en cuestión, el subchasis trasero, tenía un peso inferior al estipulado, alrededor de 20 gramos, por lo que los comisarios han decidido sancionar únicamente económicamente al equipo coreano y no afectar en el resultado final del rallye. De los 30.000 euros de la multa, 20.000 euros quedan en suspensión de aquí a final de año y sólo serán efectivos si la formación asiática vuelve a incurrir en un fallo técnico parecido.
[D.Villarino]
Pag. 9