WRC Rally Monte-Carlo (2º Día )  

Evans líder tras el pinchazo de Ogier                                                                              

 

La mañana de Sébastien Ogier ha sido perecta, el de Gap se ha impuesto en las tres especiales disputadas y regresa a su ciudad natal como líder de la prueba. Con tres tramos complicados, con algunas secciones heladas, Ogier ha sacado la quintaesencia a su Toyota Yaris WRC para dominar a placer en cada uno de ellos. Como consecuencia, ha subido al primer puesto de la general y aventaja en 11.3 segundos a su compañero Elfyn Evans. El galés completa el doblete provisional de la firma japonesa en una mañana muy regular, sin arriesgar en exceso y manteniéndose cerca del ritmo impuesto por el francés.
Tras la dupla de Toyota se clasifica Ott Tänak. El líder de la jornada de ayer no ha tenido la velocidad necesaria para plantar cara a Ogier y está a 24.8 segundos de la cabeza. La única buena noticia para el estonio es que ha logrado adelantar en la general a Kalle Rovanperä. El finlandés está a 3.4 segundos del campeón de 2019 después de haber llegado a liderar el rallye tras el primer tramo de esta mañana. De más a menos, el joven finlandés de Toyota ha sido penalizado con 10 segundos por llegar tarde a la salida de la segunda especial y en el TC-5 ha rodado a un ritmo inferior por la gran cantidad de suciedad que se ha encontrado en el tramo.
Thierry Neuville y Dani Sordo completan el Top 6. El belga, adaptándose a su nuevo copiloto, ha estado errático con la monta de neumáticos, la misma que la del cántabro, y se ha visto lastrado todo el bucle. Además, en la última especial ha hecho un trompo y ha perdido más de 15 segundos en la maniobra. A más de un minuto de la cabeza, Neuville ya no tiene opciones reales al triunfo.
Peor le está yendo la historia a Sordo. El de Puente San Miguel sigue sin ritmo, perdiendo muchos segundos en cada tramo. Con un coche inconducible, según sus propias palabras, el español de Hyundai se está teniendo que conformar con rodar y llegar a la meta sin mayores pretensiones.
En séptimo puesto de la general y líder del WRC2, Andreas Mikkelsen. El noruego está demostrando su talento y experiencia con su Skoda Fabia Rally2 Evo superando a los potentes World Rally Cars de Pierre-Louis Loubet, Takamoto Katsuta y Gus Greensmith. De hecho, el octavo de la general es el segundo del WRC2, Adrien Fourmaux, que también está cuajando una actuación estelar con el Fiesta Rally2 de M-Sport Ford.

 

 

Si en el bucle matinal parecía que Sébastien Ogier estaba a otro nivel en su rallye de casa, las cosas han cambiado por completo en la segunda sección. El francés de Toyota ha sufrido un pinchazo en el primer tramo de la tarde que le ha hecho perder más de medio minuto. El incidente le ha relegado a la tercera plaza de la general por detrás de su compañero de equipo Elfyn Evans y Ott Tänak. Pese a la frustración por el pinchazo, el de Gap ha sabido canalizar toda su rabia para sumar un nuevo scratch en la última especial del día y terminar la jornada a tan sólo 7.4 segundos del galés, dejando muy claro que este fin de semana no tiene otro objetivo que no sea ganar ante sus paisanos.

El tercer puesto del podio provisional es para un Tänak que está teniendo muchos altibajos. Si ayer fue el más rápido en los dos primeros tramos, hoy no ha sido capaz de igualar el ritmo de los Yaris WRC. Con dos etapas por delante, está a 25.3 segundos de la cabeza de carrera. Por detrás, el tercero de los Toyota, el de Kalle Rovanperä. El joven finlandés se ha desinflado a lo largo del día después de liderar el rallye tras la primera especial de la jornada. Ahora es cuarto a 53.1 segundos después de sufrir una pequeña salida de pista en el TC-6. El Top 5 absoluto lo completa Thierry Neuville. El de Hyundai está a sólo seis segundos de Rovanperä y aventaja en 50.5 segundos a su compañero de marca, Dani Sordo. El cántabro se ha mostrado mucho más competitivo en los tramos de la tarde tras una matinal sin ritmo. Sin mejorar la sexta plaza que ya ostentaba al mediodía, por lo menos Sordo y su copiloto, Carlos del Barrio, han podido mejorar su velocidad. Prueba de ello es que han terminado segundos en la última especial de la etapa únicamente superados por Sébastien Ogier.
El séptimo puesto de la general es para el líder del WRC2, Andreas Mikkelsen. Con un Skoda Fabia Rally2 Evo, el noruego está dando una auténtica lección de pilotaje en la clase de plata del Mundial de Rallyes, superando constantemente a varios pilotos de la categoría reina como Takamoto Katusta, que rueda justo por detrás suyo, o Gus Greensmith. Más llamativo es el caso del británico de M-Sport Ford, que se está viendo superado en la general por el segundo clasificado del WRC2, Adrien Fourmaux. El francés, con un Ford Fiesta Rally2, es el único piloto de esta clase que ha sido capaz de disfrutar de un ritmo parecido al de Mikkelsen y se clasifica en una meritoria novena plaza absoluta. 

Pierre-Louis Loubet ha protagonizado la nota negativa del día al sufrir un accidente en el TC-7. Golpeando duro la parte frontal de su Hyundai i20 Coupé WRC tras perder su control en una zona de baja adherencia, el galo se ha visto obligado a abandonar en su debut en el Monte-Carlo.

 

 

En el WRC2 Andreas Mikkelsen ha dejado claro que no se ha olvidado de competir y está cuajando una estelar actuación. El piloto de TokSport WRT, con un Skoda Fabia Rally2 Evo, rueda séptimo en la clasificación general de la prueba y lidera con solvencia la categoría del WRC2. El noruego, se ha anotado la mayoría de scratch de la jornada para terminar el día con una renta de 47.1 segundos sobre Adrien Fourmaux.

Precisamente, el francés de M-Sport Ford ha sido el único capaz de estar cerca del ritmo acreditado por el vikingo en esta etapa. Con su Fiesta Rally2, Fourmaux también se ha colado en el Top 10 absoluto del rallye y está superando habitualmente a su compañero de equipo Gus Greensmith…pero este con el Fiesta WRC.
Tras la dupla de cabeza del WRC2, el tercer puesto provisional es para Eric Camilli con Citroën C3 Rally2 a más de 2 minutos del líder. El francés no ve peligrar su tercera plaza, ya que Marquito Bulacia, compañero de equipo de Mikkelsen es cuarto y está cuatro minutos por detrás. Sean Johnston con Citroën C3 Rally2 y Enrico Brazzoli con Skoda Fabia Rally2 Evo completan la clasificación.
En el WRC3, la categoría reservada a los equipos privados con vehículos Rally2, sigue el dominio local. El piloto de Citroën, Yohan Rossel lidera con Yoann Bonato muy cerca con otra unidad del coche salido de la fábrica de Versalles. Tercero completando el podio francés y de los C3 Rally2 se clasifica Nicolas Ciamin.

En esta clase se mantienen décimos los españoles Miguel Díaz-Aboitiz y Diego Sanjuán con su Skoda Fabia Rally2, mientras que Daniel Alonso y Jandrín López, que no están inscritos en ninguna de las dos categorías mundialistas, son los 34º absolutos.
 

 

 

Clasificación 2º Día:
 

1.  E. Evans S. Martin Toyota Yaris WRC 1:33:57.5
2. S. Ogier J. Ingrassia Toyota Yaris WRC +7.4
3. O. Tänak M. Järveoja Hyundai i20 Coupe WRC                 +25.3
4. K. Rovanperä        J. Halttunen           Toyota Yaris WRC +53.1
5. T. Neuville M. Wydaeghe Hyundai i20 Coupe WRC +59.1
6. D. Sordo C. del Barrio Hyundai i20 Coupe WRC +1:49.6

 

 

 

 

[D.Villarino] 

WRC Rally Monte-Carlo (1º Día - Videos )  

 

 

 

[D.Villarino]

WRC Rally Monte-Carlo (1º Día)  

Ott Tänak empieza mandando                                                                                             

Con dos tramos de poco más de 20 km y asfalto húmedo con escasas zonas con placas de hielo, el mejor ha sido Ott Tänak. El piloto de Hyundai Motorsport ha sido el más rápido en las dos pruebas, demostrando que su acople al i20 Coupé WRC es perfecto en un rallye en el que el año pasado sufrió un terrible accidente donde, afortunadamente para él y su copiloto, se saldó sin consecuencias físicas.
Por detrás del campeón del mundo de 2019 se ha clasificado en ambos tramos Kalle Rovanperä. El joven finlandés ha sorprendido con su Toyota, mostrando un ritmo y seguridad poco habituales en un piloto de su edad. El hijo de Harri está a sólo 3.3 segundos del líder Tänak al término de esta primera toma de contacto con los tramos alpinos.
Tras ellos, Elfyn Evans se ha consolida en la tercera plaza a 8.5 segundos de la cabeza y rueda por delante de Thierry Neuville y Sébastien Ogier. El francés completa el Top 5 absoluto a sólo nueve décimas del belga de Hyundai y está a 16.9 segundos de un Tänak que en dos tramos ha conseguido una renta a tener en cuenta sobre el vigente campeón mundial.
 

 

En sexto lugar, y ya lejos del quinteto de cabeza, Dani Sordo y Carlos del Barrio. Los españoles no han terminado de encontrarse cómodos en las especiales, de hecho, el cántabro ha llegado a mencionar que posiblemente tenían problemas con el diferencial delantero. En todo caso, la pérdida ha sido importante, ya que el de Puente San Miguel rueda a 42.7 segundos de su compañero de equipo en un rallye en el que históricamente ha cuajado grandes actuaciones. Una lástima este inicio complicado para la pareja española en su última carrera juntos en Hyundai.
Por detrás, Pierre-Louis Loubet es séptimo seguido del líder del WRC2, Andreas Mikkelsen (Skoda Fabia Rally2). El noruego aventaja en 8.9 segundos al francés Adrien Fourmaux (Ford Fiesta Rally2) y ambos están clasificados por delante del Ford Fiesta WRC de Gus Greensmith, muy discreto en esta primera jornada, y Takamoto Katsuta. El japonés de Toyota ha hecho un trompo en el TC2.
La nota negativa del día la ha protagonizado Teemu Suninen. El finlandés venía volando en el primer tramo cuando hacía el final de la especial ha sufrido una aparatosa salida de pista que le ha obligado a abandonar de inmediato. Tanto él como su copiloto han resultado ilesos en el accidente y es casi imposible que puedan reengancharse mañana a la carrera ya que su Fiesta WRC ha quedado muy dañado.

 

 

En el WRC2 Andreas Mikkelsen y Adrien Fourmaux han presentado sus respectivas candidaturas a la victoria.
El piloto noruego, al volante de un Skoda Fabia Rally2 Evo de TokSport WRT, ha sido el más rápido en el primer tramo. La diferencia con el resto ha sido cuanto menos llamativa, siendo el joven francés de M-Sport Ford segundo a 14.8 segundos. Pero en la segunda especial del día ha sido el turno de replica de Fourmaux. El galo se ha hecho con el scratch con su Fiesta Rally2 para reducir la diferencia en la general a sólo 8.9 segundos. Ambos han rendido a un gran nivel que les ha permitido superar por pura velocidad y talento a dos pilotos de la clase reina, Gus Greensmith y Takamoto Katsuta. De este modo, se clasifican octavo y noveno de la general absoluta. Tras ellos, sus rivales de clase, muy lejos. En el WRC2, el tercer puesto provisional es para Eric Camilli con el Citroën C3 Rally2 de Sports&You seguido del compañero de equipo de Mikkelsen, Marquito Bulacia. El boliviano, es cuarto a más de un minuto del noruego y rueda con 43.6 segundos de margen sobre el norteamericano Sean Johnston. El italiano Enrico Brazzoli cierra la tabla tras una salida de pista.

Sin nominar esta prueba para puntuar en el WRC2, Oliver Solberg está cuajando una sólida actuación en su estreno mundialista con el Hyundai i20 R5 oficial. El joven piloto sueco es 13º en la clasificación general únicamente superado por los Rally2 de Mikkelsen, Fourmaux y Nikolay Gryazin, que es 12º con su Volkswagen Polo GTI R5.
En el WRC3 entre las formaciones privadas de los Rally2, los pilotos galos están haciendo buen uso de su condición de favoritos para dominar. Yohan Rossel lidera con su C3 Rally2 seguido de otra unidad salida de Versalles en manos de Nicolas Ciamin, que está a 10.2 segundos de su compatriota. El tercer puesto es para Yoann Bonato (C3 Rally2), con Cédric de Cecco (Fabia Rally2) y Hermann Neubauer (Fiesta Rally2) completando el Top 5 del WRC3. 
 

 

 

Clasificación 1º Día:

 

1.  O. Tänak M. Järveoja Hyundai i20 Coupe WRC                      24:17.5
2. K. Rovanperä     J. Halttunen         Toyota Yaris WRC +3.3
3. E. Evans S. Martin Toyota Yaris WRC +8.5
4. T. Neuville M. Wydaeghe Hyundai i20 Coupe WRC +16.0
5. S. Ogier J. Ingrassia Toyota Yaris WRC +16.9
6. D. Sordo C. del Barrio Hyundai i20 Coupe WRC +42.7
7. P. L. Loubet V. Landais Hyundai i20 Coupe WRC +1:07.8

 

 

 

[D.Villarino] 

WRC Rally Monte-Carlo (Previo - Videos)                                                                                              

 

 

 

[D.Villarino]

WRC Rally Monte-Carlo (Previo)

Camaras y acción                                                                                                           

 

Es sin lugar a dudas el rally más icónico del Mundial junto a Finlandia, sin embargo, no ha esquivado las restricciones provocadas por el COVID-19, algo que obliga que el 110º aniversario del Rallye de Monte-Carlo tenga que celebrarse a puerta cerrada, sin espectadores en la cuneta y con una imagen muy distinta a la que vivimos en 2020. La prueba que volverá a girar en torno a los Hautes-Alpes (viajará hacia Mónaco como viene siendo habitual de cara al domingo), será la edición más corta de la historia de la cita monegasca, apenas 258 kilómetros completamente desafiantes.

Como ya mencionábamos, será una edición atípica, con 14 tramos después de que la cancelación de la especial número ocho se haya producido incluso antes de comenzar debido al toque de queda modificado que se ha implementado en territorio francés. Tampoco habrá shakedown, por lo que todo será prácticamente una incertidumbre hasta el momento en el que se dé el pistoletazo de salida. 258 kilómetros en total que se producirán en su mayoría durante el viernes, con 127 km cronometrados que prometen ser determinantes al ser la jornada más larga de las cuatro. No habrá especiales a disputar por la tarde, por lo que los pocos recorridos que se podrán dar de noche se limitarán a los de los primeros bucles, todos ellos muy madrugadores. No habrá tampoco paso por el Col de Turini, después de que las fuertes tormentas e inundaciones del octubre pasado hayan obligado a variar la ruta tradicional de la carrera, pero al menos habrá un inicio cercano a lo habitual para la temporada del Mundial de Rallyes 2021. Especialmente corto el sábado, con apenas tres especiales, las dos pasadas por La Breole / Selonnet (18,31 km) y una por Saint-Clement / Freissinieres (20,48 km) antes de viajar hacia el sur, hacia la costa, dando tiempo a que los miembros de los equipos y los pilotos puedan estar lo más pronto posible en Mónaco.

Cada uno de los 10 pilotos del WRC tiene una asignación de 80 neumáticos, de los cuales pueden utilizar hasta 34 durante el rally: 24 P Zero RA Super Soft (previsiblemente su única aparición esta temporada), 20 P Zero RA Soft, 24 Sottozero STZ-B con clavos y 12 Sottozero STZ- B sin clavos. Todavía no se tienen referencias acerca de si los World Rally Cars serán más rápidos o más lentos con este tipo de gomas, aunque ya adelantó la empresa milanesa que la intención era la de trabajar desde el punto de vista de la fiabilidad antes que el del rendimiento.

 

 

Aunque es cierto que M-Sport mantiene a Gus Greensmith y Teemu Suninen como sus pilotos para este evento, es en el asiento derecho donde más modificaciones se han producido. Carlos del Barrio realizará su última aparición junto a Dani Sordo en este evento (primera participación desde 2018) antes de que Borja Rozada tome el testigo, mientras que Thierry Neuville ha sustituido a Nicolas Gilsoul a una semana de comenzar la temporada y prácticamente sin previo aviso. El belga pasará a contar con Martijn Wydaeghe al menos para esta primera carrera y decidirá si sigue con su compatriota (en el pasado ya involucrado en Hyundai Motorsport como compañero de Chewon Lim) tras la misma. Por último, Teemu Suninen ha regresado a Mikko Markkula tras la marcha de Jarmo Lehtinen a Toyota. En cuanto a los pilotos, Takamoto Katsuta y P-L Loubet disputarán la temporada completa.

Por otra parte, han sido jornadas de test previos marcadas por las dificultades y las salidas de carretera. La más fuerte fue la de Sébastien Ogier y Julien Ingrassia, llevándose la peor parte el copiloto, con un fuerte dolor en la espalda que no le impedirá tomar parte de la prueba y tratar de superar los siete triunfos que actualmente tienen como récord, empatados con Sébastien Loeb y Daniel Elena. Además, Thierry Neuville o Gus Greensmith también se han visto traicionados por las condiciones de hielo y nieve que los equipos han tenido como compañeras de viajes durante las pruebas. Será una prueba también para los estrenos, ya que Renault suele aportar a la caravana de seguridad algunos de sus vehículos, algo que nos ha permitido ver sin ir más lejos el Renault Clio Rally1, el Renault Mégane R.S. o el Alpine A110 en su elemento. Este año será una ocasión especial ya que también supondrá el debut público de nuevo Clio Rally4.

 

 

 

Itinerario horario:

 

Jueves 21 Enero 2021
SS1          14h08                Saint-Disdier / Corps 20,58 km
SS2 15h06 Saint-Maurice / Saint-Bonnet 20,78 km
  16h59 Asistencia (Gap)  

 

Viernes 22 Enero 2021

    Asistencia (Gap)  
SS3 06h10 Aspremont / La Bâtie-des-Fonds 1 19,61 km
SS4 07h28 Chalancon / Gumiane 1 21,62 km
SS5 09h01 Montauban-sur-l’Ouveze / Villebois les Pins 22,24 km
    Asistencia (Gap – 33 min)  
SS6 12h17 Aspremont / La Bâtie-des-Fonds 2 19,61 km
SS7 13h38 Chalancon / Gumiane 2 21,62 km
  16h18 Asistencia (Gap)  

 

Sábado 23 Enero 2021

    Asistencia (Gap)  
SS9 06h30 La Bréole / Selonnet 18,31 km
SS10 08h18 Saint-Clement / Freissinieres 20,48 km
    Asistencia (Gap)  
SS11 12h08 La Bréole / Selonnet 18,31 km
Domingo 24 Enero 2021 (54,48 km)
SS12 08h30 Puget-Théniers – La Penne 1 12,93 km
SS13 10h08 Briançonnet – Entrevaux 1 14,31 km
SS14 10h45 Puget-Théniers – La Penne 2 12,93 km
SS15 12h18 Briançonnet – Entrevaux 2 14,31 km
 

 

 

 

[D.Villarino] 

Sébastien Ogier no descarta correr de manera parcial en 2022                                   

La retirada definitiva de Sébastien Ogier parece que se va alargando en el tiempo. Primero fue 2020 la fecha marcada, pero la pandemia le dio la excusa perfecta al galo para alargar su carrera un año más. Y ayer, antes del que presumiblemente tenía que ser su último Rallye Monte-Carlo, el de Gap no cerró la puerta a verle corriendo la próxima temporada. “Primero que nada, no cierro la puerta a correr el Monte-Carlo de nuevo, eso lo primero. En segundo lugar, diría que realmente no lo pienso. Siempre estoy concentrado en la carrera, no me he parado a pensar en ello. Esa es la mejor manera de hacerlo, como siempre lo he hecho, para tratar de mantenerme en el mismo nivel que solía tener. Probablemente sea en la temporada en la que estoy más cerca del final. Tal vez tenga algunas preguntas, pero, por otro lado, tengo mucha confianza en mi elección. Lo he estado pensando mucho y lo he decidido, es una temporada extra por lo corto que fue 2020, pero también mencioné muchas veces que realmente creo que estoy listo para dar el siguiente paso y hacer algo más en mi vida, tener nuevos desafíos, nuevas oportunidades para hacer cosas diferentes”.
Pese a reiterar su retirada a finales de 2021, Ogier es consciente de que el gusanillo por competir en el Mundial seguirá ahí, por lo que es muy posible que le veamos en algunos rallyes sueltos. “Es posible que corra algunos rallyes más en la era moderna", que empieza el próximo año con la llegada de los nuevo Rally1 híbridos.

 

 

 

[D.Villarino]

Esteban Ocon, en el WRC por primera vez en la caravana del evento                                                              

El piloto de Fórmula 1 en el equipo Alpine F1 Team, Esteban Ocon, tiene previsto debutar en el Rallye de Monte-Carlo en los alrededores de Gap. De este modo, el compañero de Fernando Alonso en la F1 se estrenará en una ronda del WRC en la caravana de la prueva a bordo de un Alpine A110 S como coche ‘00’. Será su primera presencia en una competición de la especialidad pero no a bordo del citado modelo. Porque Ocon ya condujo un A110 S durante el fin de semana del Gran Premio de Eifel 2020 (9-11 octubre), en el trazado alemán de Nordschleife. En esta oasión tendrá la oportunidad de realizar un shakedown matinal a bordo del vehículo oficial del circuito VIP, antes de tomar la salida en las dos primeras especiales correspondientes al Mundial de Rallyes. Concretamente, competirá en la SS1, una especial con 20,58 km entre Saint-Disdier y Corps, antes de abordar la SS2, de Saint-Maurice a Saint-Bonnet. Sobre la experiencia deportiva que está a punto de vivir, el corredor nacido en Évreux hace 24 años  ha manifestado: “Monte-Carlo por primera vez. Se trata de un evento legendario, es una auténtica joya en el calendario del automovilismo deportivo. Sé lo especial que es poder participar en él. Para mí los rallyes siempre han sido un sueño por tanto, pilotar el A110S en Monte-Carlo será una manera fantástica de iniciar el año”. 

 

 

 

[D.Villarino]

Nil Solans, ouvreur de Marquito Bulacia en el Monte-Carlo                                              

El joven piloto boliviano debuta en el WRC2 con un Skoda Fabia Rally2 de la formación campeona de la categoría de plata el año pasado, TokSport WRT, y para la ocasión ha querido tener cerca al catalán Solans.
De este modo, Nil Solans, que ya ha demostrado en los últimos tiempos ser un perfecto coach para jóvenes pilotos, será el ouvreur de Bulacia en los siempre complicados tramos de la cita monegasca.
No es un trabajo nuevo para el mayor del clan Solans, ya que ha hecho esta función en diversas ocasiones para su hermano Jan y para otros pilotos como Dani Solà en el CERA. Además, esto permitirá al de Matadepera mantener el contacto con el WRC en una temporada en la que todavía está buscando el presupuesto para competir después de correr el pasado año el S-CER y ser el encargado de desarrollar el nuevo Ford Fiesta Rally3.

 

 

 

[D.Villarino]

Sebastian Ogier muestra su nuevo casco para 2021                                                  

 

"Mirad mi nuevo diseño para el casco de 2021. ¿Qué pensáis?”.Así mostraba Sebastien Ogier a través de sus redes sociales el nuevo casco que utilizará para la temporada 2021. Destaca la aparición del número ‘1’ como vigente campeón, y continúa con los colores correspondientes a su principal patrocinador Red Bull.

 

 

 

[D.Villarino]

Chicanes artificiales en la ubicación del accidente de Ott Tänk el año pasado en el Monte-Carlo                                                                                                                      

 Desde la llegada de los actuales World Rally Cars en 2017, el incremento de la velocidad media ha obligado a los organizadores de las pruebas del Campeonato del Mundo a idear soluciones para reducir los riesgos de rodar a este ritmo tan elevado. Desde hace años hemos visto en diferentes pruebas, la introducción de chicanes artificiales que obligan a los pilotos a minorar drásticamente la velocidad. Este es el caso que viviremos en esta edición del Rallye Monte-Carlo. Después del espectacular accidente que sufrieron Ott Tänak y Martin Jarveoja en la pasada edición tras salirse con su Hyundai i20 Coupé WRC en una curva a izquierdas a más de 180 km/h. Afortunadamente todo quedó en un susto, pero los organizadores han tomado la decisión de evitar otro suceso como este para este año. De este modo, se ha introducido una chicane artificial en el lugar del accidente.

 

 

 

[D.Villarino]

Peter Thul, director del WRC aclaró cuestiones de cara al futuro                                 

Peter Thul, director del WRC, respondió a varias preguntas en el primer #ThinkingForward de 2021, dejando claro cuáles son sus intenciones para el Campeonato del Mundo de Rallyes de cara al futuro. Thul respondió a la implantación de coches híbridos en el campeonato analizando el mercado actual: “Según un estudio, en 2013 había un 74% de motores de combustión, un 30% de híbridos y alrededor de un 3% de coches eléctricos en las carreteras. Se supone que de los 132 millones de coches que se venderán en el mercado este año, tendremos un 38% de combustión, pero un 37% serán híbridos y un 25% eléctricos. Así que es el movimiento ideal en el momento adecuado”, declaró el director del WRC.
Según Peter Thul, la instauración de los coches híbridos tiene dos ventajas: “Primero, estos coches serán espectaculares, tienen un par motor extra del eléctrico y recuperación de energía. Además de eso, mostraremos los beneficios de los híbridos enchufables: un sistema muy inteligente si los cargas permanentemente. Así mostraremos que la tecnología funciona en cualquier circunstancia".
Para el director del WRC, los coches híbridos, enchufables y eléctricos serán, “el futuro a medio plazo, muchos puristas dudan de estos coches, pero no tenemos otra opción”, añadió. Sin embargo, Peter Thul no apuesta por los 100% eléctricos de cara al futuro: “Creo que hay otros formatos de competición que son mucho más adecuados para estos coches. Pero todo depende de la capacidad de las baterías, de lo rápido que puedan cargarse. Así que no los excluiría por ahora”.
Thul también da importancia a los fabricantes, donde apuesta por China y Estados Unidos: “Estados Unidos es muy importante para nosotros, también para las partes involucradas, los fabricantes. Y por supuesto China. Hicimos un intento hace algunos años, pero no funcionó porque hubo todo tipo de problemas. Lo vemos como un mercado estratégico y queremos estar presentes en todos los mercados de automóviles importantes para los rallyes”, declaró.
Terminó la ronda de preguntas agradeciendo a la organización y a los aficionados: “Creo que los rallyes siempre han fascinado a la gente. Vamos a celebrar 50 años del WRC. La admiración es global. Es un deporte que puede adaptarse fácilmente a las circunstancias”, zanjó Thul.

 

 

 

[D.Villarino]

Bottas pretende estar en el Artic Rallye de Finlandia en febrero                                      

Valtteri Bottas declaró sus intenciones de debutar en el WRC esta temporada, concretamente el Artic Rallye de Finlandia que se disputará en febrero. El piloto de MercedesF1 asegura tener una agenda muy apretada, ya que esta temporada disputará 23 carreras en la Fórmula 1: “Es muy difícil planificar otra cosa que no sea la Formula 1. Tendremos que ver qué oportunidades se presentan esta temporada”, declaró Bottas. Todo dependerá de las obligaciones del de Mercedes en ese mes: "Aún no sé si el calendario me lo permitirá o no. Dependerá de las obligaciones que tenga que cumplir con Mercedes en ese momento. Es una pregunta abierta dada la situación global, pero si hay algun hueco en mi calendario, lo pensaré”, dejó en el aire Bottas.
Las restricciones por el COVID-19 han hecho atrasar la temporada de Fórmula 1 hasta el 28 de marzo: "Normalmente voy a Inglaterra a finales de febrero a trabajar en la fábrica de Mercedes, pero eso ya no tiene sentido ya que la preparación para la temporada es diferente. Las reuniones se hacen a distancia y afortunadamente todos los temas discutidos son más o menos familiares para mí”, dijo el finés. Todo hace indicar que Bottas podrá debutar en el WRC de 2021 en casa.

 

 

 

[D.Villarino]

Toyota desvela los colores de guerra para sus pilotos en el WRC 2021                            

Después de que Toyota Gazoo Racing presentara su Yaris WRC para la temporada 2021 que arranca con la disputa del Rallye de Monte-Carlo (21-24 enero), la escuadra japonesa ha dado a conocer otra novedad.

En esta ocasión, está relacionada con la indumentaria de trabajo que lucirán sus tripulaciones oficiales durante la batalla por la conquista de la corona de marca y la defensa del título de pilotos en manos de Sébastien Ogier. A pesar de que los colores de la equipación son los mismos que luce el misil japonés en su carrocería, en el caso de la ropa predomina el negro, acompañado por los característicos tonos rojo y blanco.

 

 

 

[D.Villarino]

El Renties Ypres Rallye de Bélgica tiene nueva fecha en el calendario 2021                     

 

El Renties Ypres Rallye de Bélgica se disputará del 13 al 15 de agosto. Así lo ha anunciado el WRC, siendo la primera vez que se dispute en este país. El pasado noviembre iba a ser ese debut, pero la penúltima cita del WRC 2020 se canceló por el COVID-19. Bélgica se convertirá en la 35ª nación en organizar una prueba del Mundial. El Renties Ypres reemplaza el rallye de Irlanda del Norte, que tuvo problemas de financiación y con la pandemia. Esta nueva cita del WRC contará con tres días de competición, en el histórico asfalto belga de Grote Markt en Ypres. El promotor del evento Club Supertage, Jan Huyghe, considera esta cita como “un fin de semana largo, ya que coincide con las vacaciones y solo dos semanas antes del GP de Bélgica de F1 en Spa-Francorchamps”. Diego Desmadryl, concejal de Economía, PYMES, Turismo y Eventos de Ypres, dijo:"Nos costó un poco de organización encontrar una fecha adecuada, pero después de consultar con todas las partes, llegamos el fin de semana del 13 al 15 de agosto. El año pasado, las reservas para pernoctar llegaron en masa y sin duda lo serán más este año con esta fecha en pleno verano".

 

 

 

[D.Villarino]

El Rally de Suecia evita una debacle                                                                            

Parece que el futuro más inmediato del Rally de Suecia se esclarece. Finalmente, la Federación Sueca de Automovilismo no permitirá que la Svenska Rallyt AB, empresa organizadora del Rally de Suecia, caiga en la bancarrota y tras una reunión con Uvåns näringslivscenter, parece que han llegado a un acuerdo sobre el futuro más inmediato del rally, según el comunicado de la federación, a través de una recapitalización de la compañía. En el comunicado emitido por la entidad sueca se asegura que la edición del Rally de Suecia de 2022 no se cancelará y que actualmente la Federación sueca de Automovilismo y Uvåns näringslivscenter tienen como compromiso asegurar el futuro del rally a largo plazo. “Desde que asumí el cargo nos hemos tomado este tema muy en serio. Se ha tratado principalmente de asegurar el rally para 2022. Lars Sätterberg y yo hemos tenido varias buenas conversaciones durante la semana pasada y acordamos asegurar urgentemente el futuro del rally. Nuestro objetivo común es trabajar juntos para desarrollar una solución a largo plazo para el Rally de Suecia”, ha expresado Roger Engström, presidente en funciones de la Federación Sueca de Automovilismo.

Por otro lado, nada más anunciar este acuerdo, se desveló que la Federación Sueca de Automovilismo habría perdonado parte de una de una demanda que tiene sobre la Svenska Rallyt AB. Lla entidad federativa habría perdonado unas 750.000 coronas suecas (aproximadamente 74.000 euros) sobre un total de 2 millones de coronas suecas. Aún así, habría unas 1.25 millones de coronas suecas que tendrían que negociar.

Por ello, ambas partes estarían buscando un tercer miembro que se una en calidad de copropietario de la empresa organizadora del Rally de Suecia. No obstante, el tiempo va en su contra y apenas tienen unas semanas según Lars Satterberg, máximo responsable de Uvåns näringslivscenter.

 

 

 

[D.Villarino]

Nueva gama Sottozero Ice WJ para hielo y nieve                                                               

Aunque antes y durante la primera jornada del Artic Lapland Rallye, ronda inaugural del Nacional Finlandés que ha arrancado este viernes 15 de enero y concluirá un día más tarde, el tema estelar debería haber sido la inclusión de la prueba en el calendario del WRC 2021 en sustitución del cancelado Rallye de Suecia, ha habido otro tema que ha suscitado más interés aún.

Vulcanización, brillante idea de Pirelli de mantener los clavos en sus neumáticos de nieve. Al margen de la longitud, los pernos disponen de punta de titanio y se bloquean merced al anteriormente mencionado proceso de vulcanización patentado por Pirelli, el cual permite su retención. Además, incorporan un nuevo diseño de dibujo en la banda de rodadura, para que el neumático aproveche al máximo el agarre proporcionado por los clavos. "Los clavos distintivos del nuevo Sottozero Ice WJ son los más largos que jamás hayamos producido en un neumático de rally. Tienen el efecto de aumentar la penetración, maximizar el agarre y, por lo tanto, mejorar la seguridad en algunas de las condiciones más desafiantes de la tierra, sin comprometer la retención de los pernos. El Arctic Rally es un evento legendario con más de 200 kilómetros de acción en la nieve y el hielo, lo que lo convierte en el lugar perfecto para mostrar las impresionantes capacidades de nuestro nuevo producto", afirmó el gerente de actividades de rally de Pirelli, Terenzio Testoni.

 

 

 

[D.Villarino]

Hyundai enseña la decoración de su i20 WRC para 2021                                                 

 

Hyundai World Rally Team ha enseñado los colores de su i20 Coupé, con apenas modificaciones en cuanto a diseño respecto a la temporada pasada. Hay novedades aerodinámicas, como el canard con multicorte, el diseño frontal, el alerón trasero o la salida del escape. En cuanto a colores y patrocinadores, el naranja va cogiendo protagonismo sobre el azul en el i20, y Hanon System y Innocean serán nuevos patrocinadores. Quizás los mayores cambios sean los copilotos dentro del equipo, como Borja Rozada junto a Dani Sordo y el más sonado, Thierry Neuville ya no cuenta con Nicolas Gilsoul.
Este i20 ha conseguido los dos últimos Campeonatos del Mundo de Constructores. La marca surcoreana tiene un nuevo objetivo para esta temporada, su primer título de pilotos. Para ello están asignados Ott Tänak y Thierry Neuville, con Craig Breen y Dani Sordo como tercera unidad.

 

 

 

 

[D.Villarino]

Thierry Neuville cambia de copiloto, M.Wydaeghe sustituye a N.Gilsoul                   

 

Martijn Wydaeghe, este joven belga de 28 años es el nuevo navegante de Thierry Neuville. Así lo acaba de confirmar el propio piloto en sus redes sociales, anunciando que su nuevo compañero ya le acompañará a partir del próximo Rallye Monte-Carlo en el interior de su Hyundai i20 Coupé WRC. Wydaeghe ha competido los últimos años a nivel internacional junto a su compatriota Guillaume de Mevius, así como también ha corrido a la derecha del también piloto de Hyundai, Craig Breen, en algunos rallyes esporádicos.
Nicolas Gilsoul se toma un respiro en sus obligaciones después de compartir aventuras, éxitos y penurias junto a Thierry Neuville en la última década. Sorpresa, esa ha sido la expresión que ha utilizado Nicolas Gilsoul en sus redes sociales para definir la noticia. La decisión tiene toda pinta de haber sido precipitada y unilateral, ya que el copiloto belga había asistido incluso en la sesión de fotos de los integrantes de Hyundai Motorsport previa al inicio del campeonato. “Esa es su elección. Vivimos maravillosas aventuras juntos. Volveremos a vivirlas, pero lamentablemente cada uno por nuestro lado”, ha reaccionado Gilsoul en redes sociales contestando el mensaje de su antiguo piloto en el que anunciaba su nueva relación deportiva con el también belga Martijn Wydaeghe.

 

 

 

[D.Villarino]

El Rallye Monte-Carlo tiene luz verde para disputarse, pero sin público                         

Hace semanas el panorama respecto a la disputa del Rallye Monte-Carlo era cuanto menos muy negro. La evolución de la pandemia de la Covid-19 en Francia y las diferentes medidas restrictivas que ha ido imponiendo el gobierno galo hacían presagiar lo peor. Pero después de que el primer ministro francés anunciase las nuevas medidas de contención del virus, se acabó por confirmar que el Rallye Monte-Carlo se podrá celebrar con el último programa horario e itinerario ideado por el ACM hace unas semanas. Es decir, será una prueba a puerta cerrada, sin público, en la que los horarios para competir estarán obligados a concentrarse entre las 6 de la mañana y las 6 de la tarde, que es cuando no está aplicado el toque de queda en toda Francia.
La única medida que toca más directamente al WRC es la cuarentena obligatoria de siete días para todas aquellas personas que vengan de fuera de la UE o del Reino Unido. Así, la mayoría de integrantes del equipo M-Sport Ford o los diferentes integrantes británicos del promotor del campeonato deberán viajar a Gap antes del domingo y así evitar la cuarentena que se aplicará a partir del lunes.

 

 

[D.Villarino]

Toyota muestra la nueva decoración del Yaris WRC 2021                                              

 

Toyota GAZOO Racing han publicado oficialmente las imágenes con la nueva decoración para esta temporada 2021. Combinando los colores corporativos habituales de la firma japonesa (blanco, rojo y negro), el diseño cambia bastante respecto a la versión anterior que habían venido utilizando desde su vuelta al WRC en 2017.

La librea es exactamente la misma que la que Toyota también utilizará para su hypercar en el Mundial de Resistencia, por lo que el fabricante nipón sigue con su filosofía de utilizar diseños iguales para sus diferentes formaciones en cualquier especialidad.
En el Toyota Yaris WRC que pilotarán Sébastien Ogier, Elfyn Evans y Kalle Rovanperä, también luce un cambio importante respecto a las pasadas campañas. Microsoft deja de ser el patrocinador oficial del equipo y su lugar lo ocupa DMG, una compañía que ya estaba involucrada en el proyecto y que a partir de este año gana mayor presencia e importancia en los laterales del coche. También lucen por primera vez los logos de Pirelli, el nuevo suministrador oficial de neumáticos de la categoría reina de los rallyes.

 

 

 

 

[D.Villarino]

 El Artic Rallye es nuevo evento en el calendario del WRC 2021                                  

WRC Promoter acaba de confirmar la entrada en el calendario del Mundial del Artic Rallye. La prueba finlandesa entra como la sustituta del Rallye de Suecia, que hace semanas confirmó la cancelación de su carrera por la situación sanitaria en el país nórdico. Desde entonces, la FIA y el promotor del mundial han trabajado para mantener, primero, las doce fechas calendadas, y, segundo, contar con un rallye puramente de invierno tras la salida de Suecia.
Finlandia albergará esta temporada dos pruebas del Campeonato del Mundo, la primera se disputará del 26 al 28 de febrero en el círculo polar ártico. Por primera vez en su larga historia, el WRC competirá en casa de ‘Papa Noel’, en un rallye con sede en la ciudad de Rovaniemi.
Sin los problemas de falta de nieve y hielo que ha sufrido en las últimas ediciones el Rally de Suecia, en la región de Laponia se esperan temperaturas de hasta -30ºC cuando el WRC visite sus tierras.
En cuanto al itinerario, la cita arrancará el viernes 26 de febrero con el shakedown y un par de especiales nocturnas. El sábado se disputarán seis tramos, tres diferentes, y el domingo se correrán tres especiales más siendo la última de ellas el Power Stage con el que se pondrá fin al rallye tras 260 km cronometrados.

 

 

 

 

[D.Villarino]

Breen contento con el desarrollo del nuevo i20 N Rally2                                                    

Un mes después de su primer test con el nuevo Hyundai i20 N Rally2, Craig Breen ha elogiado el trabajo del departamento de carreras cliente del fabricante sobre el vehículo presentado en octubre. 

"La sensación de conducir el coche ha sido muy buena. Es un auto predecible y consistente cuando se trata del centro de balance y la transición del agarre y el peso en el paso por curva. Al ser un auto nuevo, hemos tenido libertad para trabajar en la geometría y eso marcó la diferencia. Este coche es un gran paso hacia delante. Simplemente te da mucha confianza como piloto y eso es algo muy bueno. Cuando tienes eso, puedes empujar un poco más y obtienes una buena sensación del auto", agregó el irlandés. “Cuando tienes condiciones secas y constantes, puedes ajustar el auto al camino y hacerlo más y más rápido, pero cuando las condiciones y los niveles de agarre cambian constantemente, lo hace mucho más complicado. Así que estoy muy feliz de haber podido ayudar a dar los pasos que teníamos que dar en términos de puesta a punto y velocidad", explicó Craig Breen. El ensayo efectuado por el piloto irlandés supuso la tercera prueba del Hyundai i20 N Rally2. Al margen de su tarea como tester de desarrollo, Craig Breen confesó su deseo de compaginar su programa parcial de WRC con eventuales competencias sobre el nuevo i20 N Rally2. Cabe recordar que el año pasado el irlandés formó parte de un programa secundario de Hyundai, con un i20 R5 en el FIA ERC, certamen que lo tuvo también como piloto de desarrollo de la firma de neumáticos india, MRF Tyres. "Veamos cuándo se realiza la homologación, pero me encantaría tener la oportunidad de correr con este auto", dijo Breen sobre el i20 N Rally2.

 

 

 

[D.Villarino]

El Rally de Estonia también recibirá al WRC en 2022                                                            

 

Los organizadores del Rally de Estonia firmaron un nuevo contrato de dos años. Con esto, el certamen no solo disputará la segunda edición del evento en julio de este año, sino que además fue garantizada una tercera celebración de la competencia en 2022. Apriori, la fecha báltica de esta temporada prevé sumar nuevos caminos y también espera presentar un recorrido de más de300 kmcronometrados sobre diferentes tipos de bosques. “Haremos un rally de extensión completa, tendremos más de 320 km de tramos y nos trasladaremos por nuevos condados. Empezaremos a usar algunos nuevos caminos, los cuales harán que algunos tramos sean diferentes. Probablemente, las palabras clave sean caminos 'más angostos' y 'más técnicos' que irán a través de diferentes tipos de bosques. Esperamos que después de la carrera, tanto los competidores como espectadores puedan estar gratamente sorprendidos de que el rally de Estonia se vea de esa manera”, explicó Aava en la conferencia de prensa. 

Al margen de esta revelación, el director del Rally de Estonia también remarcó la importancia de que se haya firmado un acuerdo de dos años: “Me habría preocupado si hubiéramos visto a este rally como un evento de una sola temporada. Tenemos dos años de contrato y eso es de gran importancia para nosotros. Un solo año no se traduce en una tradición. Para todos los estonios, su deporte y su cultura, es importante crear una tradición de esto y marcar un punto fundacional para esa tradición. Con estos dos años de vínculo esperamos fundar algo que nos permita mirar atrás en el tiempo y decir 'hemos creado algo importante aquí' ”, agregó Aava.

“Por ahora, lo primero que esperamos es que la situación del mundo mejore. Pero nuestros organizadores tienen que enfocarse en 2021 y 2022 para que este rally se lleve a cabo en un nivel que sea muy alto. Estos dos años tienen que garantizar la continuación de una larga tradición. Si nos estancamos en el éxito que tuvimos en 2020, existe el riesgo de que esa tradición no pueda continuar. Pero si trabajamos pensando en el futuro y damos lo máximo, el Rally Estonia podrá ser muy exitoso, no solo este año, sino también en 2022”, concluyó el director de la competencia.

 

 

 

[D.Villarino]

Una salida de pista de Ogier obliga a Toyota a finalizar los test previo al Monte    

 

Después de probar las nuevas evoluciones aerodinámicas del Toyota Yaris WRC, Sébastien Ogier y su copiloto, Julien Ingrassia, han sufrido un accidente que les ha obligado a terminar prematuramente los entrenamientos.

El equipo Toyota GAZOO Racing ha confirmado en redes sociales el accidente y la decisión de no continuar con la prueba. También ha reafirmado que tanto Sébastien Ogier como Julien Ingrassia han resultado ilesos, aunque el copiloto francés ha sido trasladado a un hospital cercano para hacerle más pruebas protocolarias y descartar cualquier lesión.

Con este mal momento se queda Ogier antes de la disputa del Rallye Monte-Carlo, el cual se debe hacer oficial si finalmente se podrá celebrar o por el contrario las nuevas restricciones del gobierno francés para frenar la tercera ola de la pandemia de la Covid-19 obliga a los promotores del Mundial de Rallyes y los organizadores de la cita monegasca a cancelar la edición de 2021.

 

 

 

 

[D.Villarino]

Test WRC previos al Monte-Carlo 2021 (Videos)                                                               

 

 

 

[D.Villarino]

Nikolay Gryazin en el WRC2 con un Polo GTI R5                                                              

Nikolay Gryazin competirá durante toda la temporada 2021 en el WRC2, categoría de plata del Campeonato Mundial de Rallys, con un Volkswagen Polo GTI R5 gestionado por la estructura MOVISPORT SRL. Así lo ha confirmado el propio piloto ruso de 23 años: "Estoy increíblemente feliz de estar de vuelta en el WRC2. Estoy muy emocionado de estar en el Volkswagen Polo y continuar mi colaboración con Konstantin. Estoy muy agradecido por quienes me han dado esta oportunidad. Ahora se trata de adquirir experiencia y espero estar entre los mejores pilotos". Estrenará equipo y marca para crecer en su segundo curso en el WRC2, que arrancará en el Rallye de Monte-Carlo, cita inaugural del Mundial de la especialidad. En el asiento del copiloto estará su paisano Aleksandrov Konstantin. Tras disputar un rally juntos, forman pareja desde mediados de 2020 cuando compartieron un i20 R5 en Estonia y Cerdeña. Antes de dicho cambio, Yaroslav Federov había sido el encargado de cantar las notas de Gryazin durante las carreas. Con este fichaje, Gryazin afrontará su tercera temporada en el Mundial de la especialidad, después de haber debutado en 2019 con Skoda y haber dado el salto a Hyundai en la pasada campaña, participando en cinco rondas con un séptimo puesto en México como mejor resultado.

 

 

 

 

[D.Villarino]

Teemu Suninen con Mikko Markkula para El Monte-Carlo                                                    

Después de perder a su anterior copiloto Jarmo Lehtinen, quien ha fichado por Toyota como mano derecha del actual director deportivo, Kaj Lindström, Teemu Suninen ya tiene reemplazo, al menos para el Rallye de Monte-Carlo 2021. El elegido ha sido otro finlandés, Mikko Markkula, quien se sentará a la derecha del Ford Fiesta del equipo M-Sport. De este modo, vuelve a reunirse la pareja nórdica que ya ha desarrollado junta una importante parte de su trayectoria profesional. No en vano, la dupla compartió coche (Skoda Fabia y Ford Fiesta) durante cuatro temporadas (2015-2018) en el Mundial de Rallyes. Se trata de un experimentado copiloto con más de una decena de campañas y un total de 98 participaciones en el WRC, toda una garantía para afrontar este nuevo desafió nuevamente al lado de Suninen.

 

 

 

[D.Villarino]

Pierre-Louis Loubet presenta los colores de su Hyundai i20 Coupé WRC                 

 

Pierre-Louis Loubet aprovechó las redes sociales para presentar la decoración que lucirá esta temporada su Hyundai i20 Coupé WRC. Con un programa completo en el campeonato, el joven piloto francés quiere dar un paso adelante esta campaña respecto a su año de debut, en el que no acabó de brillar en exceso en un año atípico y con pocos rallyes en el calendario. Los nuevos colores del i20 Coupé WRC del equipo galo 2C Compétition recuerdan mucho a los que lucen las unidades oficiales de la marca coreana, con el clásico azul Hyundai y con destellos naranja y azul marino. Una decoración que Loubet estrenará en el próximo Rallye Monte-Carlo. 

 

 

 

 

 

[D.Villarino]

Mads Ostberg sin programa definido no estará en Monte-Carlo                                        

Mads Ostberg será uno de los pilotos que no esté en la salida del Rally de Monte-Carlo. El noruego, vigente campeón de WRC2, no estará en la prueba que abre la temporada 2021 del WRC pero confía en terminar de cerrar su programa pronto.
Los reemplazos del nórdico de Citroën Racing en WRC2 de cara al Rally de Monte-Carlo serán Sean Johnston y Eric Camili, que pilotarán los nuevos Citroën C3 Rally2 en la cita monegasca. El estadounidense estará al volante de una unidad de Saintéloc Racing mientras que el galo hará lo propio con una de Sports&You. Ostberg aún no tiene un proyecto concretado para 2021, pero confia que su estrecha relación con Citroën y Total le ayudase a realizar un proyecto como el de 2020. Al no estar en Monte-Carlo, la próxima prueba dentro del WRC donde podremos ver al campeón de WRC2 en 2020 sería el próximo abril como motivo del Rally de Croacia. La opción de ver al escandinavo en los tramos antes de la primavera pasaría por que la FIA le du luz verde al Arctic Lapland Rally, prueba que podría entrar en el campeonato.

 

 

 

 

[D.Villarino]

Yohan Rossel, en el Monte-Carlo con Saintéloc Racing                                               

Yohan Rossel repetirá participación en Monte-Carlo. El francés encarará su cuarta participación, esta vez al volante de un nuevo Citroën C3 Rally2 de Saintéloc Racing. El galo regresará en WRC3, donde debutó el año pasado, y con Benoît Fulcard  a su derecha. Rossel afrontará así su cuarta participación en Monte-Carlo tras debutar en 2015 con un Citroën DS3 R3T y con el que acabó quinto entre los pilotos del JWRC. 

De cara a la edición de este año, Rossel competirá con uno de los nuevos Citroën C3 Rally2, los principales apoyos que tendrá el piltoo de 25 años en esta cita serán la Federación Francesa de Automovilismo, Citroën Racing, GT2i, Patrimoine Invest y Pôle Mécanique Alès Cévennes, es decir, los mismos patrocinadores (a excepción de Total) que tuvo el año pasado.

 

 

 

[D.Villarino]

Eric Camilli con Citroën y Sports&You en el WRC2                                                            

Con la renovación del C3 Rally2, Citroën apuesta fuerte para hacer campeón su vehículo en el WRC2. Eric Camilli será el piloto oficial de la marca en esta categoría. Con un escueto mensaje de bienvenida, Citroën anunciaba el fichaje de un Camilli que en los últimos meses ha sido uno de los encargados de desarrollar el C3 en su paso de R5 a Rally2. Quizá la sorpresa de este fichaje es con el equipo con el que competirá el piloto galo en el Mundial, ya que la formación encargada de gestionar el C3 Rally2 será Sports&You. El equipo de Zé Pedro Fontes sigue ganando peso específico en las filas de PSA Motorsport y dará el salto al WRC2 con el ex-piloto de M-Sport.

 

 

 

[D.Villarino]

Test WRC2 y WRC3 previos al Monte-Carlo 2021 (Videos)                                                     

 

 

 

[D.Villarino]

Decoración de los Skoda Fabia Rally2 de A.Mikkelsen y M.Bulacia                                   

 

El programa a tiempo completo que Andreas Mikkelsen disfrutará esta temporada en el WRC2 y el Europeo de la mano del equipo TokSport WRT le traerá buenos recuerdos. El noruego competirá con un Skoda Fabia Rally2 que lucirá una decoración muy parecida a la que hasta hace poco paseaban los coches checos de forma oficial por el Campeonato del Mundo. 

 

 

Así ha presentado Marquito Bulacia los colores del Skoda Fabia Rally2 Evo con el que correrá en WRC2 en 2021. Además, el boliviano ha anunciado que Nil Solans será su ouvrier en el Rally de Monte-Carlo, en principio la primera de las siete fechas que correrá en WRC2. Como vemos en las imágenes, el logo de Toksport WRT y la bandera boliviana tomarán protagonismo sobre un coche cuyos colores muy característicos de la etapa Skoda Motorsport en WRC2.

 

 

 

[D.Villarino]

Teemu Suninen, elegido por M-Sport para desarrollar el nuevo Fiesta Rally1           

Suninen ha comentado la delicada situación que ha vivido en los últimos meses. “Se supo que Malcolm Wilson tenía interés y ganas de seguir cooperando con nosotros. También descubrimos que M-Sport no tiene dinero. Personalmente, sentí que mi valor no es que sea de medio millón o un millón de euros por correr. Pero sí creo que a un piloto a este nivel hay que pagarle por competir”, resumió Suninen.
Pese a que su manager, Timo Jouhki, llegó a declarar abiertamente que su pupilo se quedaría sin volante, el finlandés se mostró más seguro. “En ningún momento dudé que habría algún lugar. Por supuesto, me di cuenta de que los tiempos son difíciles. Sin embargo, podría decir que no hay muchos pilotos. Además, necesitan un piloto para desarrollar el coche de 2022”, explicó. Así, con el rol de piloto encargado de desarrollar el nuevo Ford Fiesta Rall1 de 2022, donde se introducirá por primera vez la tecnología híbirida en el Mundial, Teemu Suninen tiene claro que su programa más importante este año será el de pruebas del nuevo vehículo de M-Sport. “Los test son mi prioridad este año. Es bueno poder probar un coche nuevo y hacerlo a tu gusto. Obviamente también quiero tener buenos resultados en los rallyes y demostrar que soy el número uno del equipo”, añadió el finlandés.

 

 

 

[D.Villarino]

M-Sport confirma su alineación de 2021: Greensmith, Suninen y Fourmaux                    

M-Sport Ford, confirma que esta temporada 2021 contará con Gus Greensmith, Teemu Suninen y Adrien Fourmaux. Con la baja ya conocida de Esapekka Lappi, el equipo británico asciende de rango a Fourmaux tras una buena temporada del joven francés en el WRC2 con el Fiesta Rally2. Junto a él, repiten del año pasado Greensmith y Suninen. En cuanto a nombres no hay muchas diferencias al 2020, sí que lo habrá en la distribución de los coches y carreras. Los de Malcolm Wilson han confirmado que alineará dos Ford Fiesta WRC en todas las citas del Mundial de Rallyes 2021, siendo la primera unidad para el británico Greensmith.
El segundo Fiesta WRC lo compartirán Suninen y el propio Fourmaux. De esta manera, el finlandés no ha perdido del todo su asiento en la clase reina de los rallyes. Con un programa reducido, el finlandés disputará, aproximadamente, la mitad del campeonato, mientras que el resto de pruebas serán para un Fourmaux que compaginará su programa en el WRC con otro oficial en el WRC2.

En Monte-Carlo, M-Sport Ford alineará a Greensmith y Suninen, que tendrá un nuevo copiloto a su derecha tras confirmar la marcha del experimentado Jarmo Lehtinen, con sendos Fiesta WRC que lucirán una ligera renovación de los colores utilizados en 2020, con más destellos azules en el techo del coche.
Mientras tanto, Fourmaux deberá esperar su oportunidad para debutar con el World Rally Car más adelante en el campeonato, ya que Suninen, previsiblemente, también correrá la segunda prueba de la temporada si se confirma que será el Artic Lapland Rallye de Finlandia.

 

 

El director del equipo, Richard Millener, dijo: “M-Sport tiene una larga historia de apoyo a los conductores jóvenes; es algo que permanece muy cerca del corazón de Malcolm, y seguimos comprometidos con Teemu, Gus y Adrien mientras continúan su desarrollo en 2021. Los tres tienen mucho talento y Hemos ideado programas para sacar lo mejor de cada conductor y al mismo tiempo permitir una mayor progresión en las distintas etapas de sus carreras.
Gus entregó algunos tiempos impresionantes de split y stage el año pasado, y ahora es el momento de que desarrolle aún más esas habilidades. Estamos encantados de ofrecerle su primera temporada completa con el Fiesta de alta especificación, y queremos verlo a él y a Elliott obtener la máxima experiencia de un programa completo de pruebas y rally, aprendiendo no solo los rallies, sino también las complejidades de la puesta a punto, ingeniería y todo lo que implica convertirse en un conductor de clase mundial. Sé que ya están trabajando para asegurarse de aprovechar al máximo esta oportunidad y estoy muy ansioso por ver cómo se desarrollan a lo largo del año.
Todos sabemos que Teemu tiene la velocidad, es algo que vimos en su primera salida con el Ford Fiesta WRC y sentimos que era importante encontrar la manera de que continúe con nosotros este año. Hemos logrado crear un programa parcial del WRC para él y nos centraremos en eventos específicos en los que él y el Fiesta puedan ser competitivos. Es una pena haber perdido a Jarmo, pero Teemu aprendió mucho del poco tiempo que pasaron juntos y estoy seguro de que le dará un buen uso este año.
Adrien también nos impresionó mucho el año pasado, y estamos encantados de ofrecerle otro programa completo del WRC2 con el Ford Fiesta Rally2, así como algunas salidas más con el Fiesta WRC. Queremos asegurarnos de que experimente tantos rallyes como sea posible, continuando mostrando el rendimiento del Fiesta Rally2 pero también comenzando a enfrentarse a los mejores del mundo.
Continuaremos trabajando duro para ver si podemos aumentar el programa de Teemu y traer pilotos de alto nivel adicionales al equipo, pero también tenemos que ser honestos y decir que la situación de Covid nos ha hecho las cosas extremadamente difíciles. Dicho esto, esperamos que haya luz al final del túnel y sé que cada miembro del equipo continuará dando lo mejor de sí mismo mientras buscamos los mejores resultados posibles en 2021 ”.

 

 

 

[D.Villarino]

Nicolas Ciamin pretende repetir en WRC3 con Citroën y DG Sport                                                                   

El francés tiene el objetivo de competir en una decena de rallyes a lo largo de 2021, con el campeonato del mundo como máxima prioridad ya que también tiene previsto competir en algunas citas del Campeonato de Bélgica. Su temporada echará a rodar en Monte-Carlo con el nuevo C3 Rally2, con las últimas evoluciones del C3 para carreras cliente. “Estaré presente en Monte-Carlo. Estamos trabajando para armar un programa de siete carreras del WRC3 más algunas carreras del Campeonato de Bélgica. Pero por ahora seguro que solo hay presencia en el Monte-Carlo. El objetivo es participar en siete eventos del WRC3 esta temporada en Europa. Además de Monte-Carlo, me gustaría competir en Croacia y casi todas las citas en tierra, con un enfoque particular en la participación en Estonia y, especialmente, en Finlandia”, ha avanzado Ciamin.

El equipo que gestionará este programa es DG Sport, formación que tiene el C3 Rally2 con el que el galo disputó en 2020 el Rally de Monte-Carlo, el Rally de Estonia y el Rallye de Cerdeña.

 

 

 

 

[D.Villarino]

Los planes de futuro del Rallye de Gran Bretaña del WRC                                       

Desde Gran Bretaña empiezan a llegar las primeras noticias sobre el futuro de su ronda puntuable para el Campeonato del Mundo de Rallyes. Después de que en las últimas dos décadas la cita se haya disputado casi en su totalidad sobre tierra galesa, sus organizadores han empezado a estudiar alternativas para llevar la carrera a otras partes de la isla. Así lo ha confirmado el mismo David Richards, director de Motorsport UK. “Nuestra ambición es viajar dentro del Reino Unido: en Wales, Irlanda del Norte, Escocia, con la posibilidad de correr también en el norte de Inglaterra”, explica el británico.
Con este nuevo formato, el itinerario y sede del rallye no variaría todos los años, sino una vez cada tres ediciones. “Se tendría que encontrar un método para visitar diferentes países cada tres años, y en los dos años restantes, emparejar el rallye con una cita del campeonato británico a gran escala”, ha formulado Richards.
Llevamos ya varios años en los que parece que Wales perderá el hospedaje de la cita del WRC tras dos décadas en los que sus embarrados bosques han sido escenarios de algunos de los momentos más recordados del Mundial de Rallyes.

 

 

 

[D.Villarino]

Nikolay Gryazin y Enrico Brazzoli en el WRC2 con Movisport                                   

 

SC Movisport anunció que estará en WRC2 con un Volkwagen Polo R5 para Nikolay Gryazin-Konstantin Aleksandrov y un Skoda Fabia Rally2 Evo para Enrico Brazzoli-Maurizio Barone.
El ruso que tras su salida de Hyundai estará al volante de Volkswagen Polo R5 de SRT, unidad con la que ganó a principios de diciembre en el Rally Recalvi-Mariña Lucense. Gryazin contará a su diestra con su compatriota Konstantin Aleksandrov.

Por su parte, Brazzoli estará en un Skoda Fabia Rally2 Evo con Maurizio Barone en el asiento del miedo. De momento su programa constará de tres citas, comenzando en Monte-Carlo para luego seguir en Portugal y Cerdeña. El resto del programa se definirá en base a la situación sanitaria. Esta será la segunda temporada del tándem italiano al volante del modelo checo ya que hasta la fecha solo han disputado cuatro rallyes, todos ellos este 2020. 

Zelingo Melegari, fundador y jefe del equipo transalpino, se ha mostrado encantado con la llegada de Gryazin ya que permitirá a la estructura estar en el WRC a tiempo completo. “Estamos sumamente satisfechos con el proyecto que se ha materializado. Intentaremos continuar lo mejor que podamos la colaboración con Gryazin, a quien agradecemos sinceramente por elegirnos. Será una aventura estimulante, entramos de puntillas en una etapa importante que seguramente nos permitirá crecer”, ha señalado Melegari.

 

 

 

[D.Villarino]

Latvala explica su nueva faceta de dirigir el equipo Toyota GAZOO Racing              

Tras quedarse fuera de la alineación de pilotos para la temporada 2020, Jari-Matti Latvala buscaba la manera para seguir compitiendo al más alto nivel en el Mundial de Rallyes. Después de un intento fallido en el pasado Rallye de Suecia y la pandemia de la Covid-19, dejaron al finlandés sin opciones a correr en lo que restaba del año. Pero hace tan sólo unas semanas el piloto con más participaciones en el WRC recibió una llamada de Akio Toyoda que le daba la oportunidad de ser el director del equipo Toyota GAZOO Racing. “Mi viaje en el WRC ha pasado de piloto a director de equipo. A este nivel, ya no se puede volver atrás y volver a ser piloto en el Mundial. Es un cambio radical convertirse en director de equipo. Cuando era piloto, solo pensaba en mí. El equipo había construido el coche y yo tenía que concentrarme en conseguir el mejor resultado posible. De ahora en adelante, debo reflexionar adoptando un punto de vista mucho más unificador. Voy a tener que tener cuidado de que todos se lleven bien y vayan en la misma dirección. Queremos mejorar constantemente el coche y, por tanto, también queremos tener un equipo cada vez más eficiente. La base ya es fantástica”, añade Jari-Matti.
También muestra su filosofía de trabajo: “Cada individuo es importante en el equipo. Si una persona se siente bien, estará motivada y dará el 100% en el trabajo. Esto es lo que busco. Planeo hablar con cada empleado para preguntarles cómo se sienten. Si los pilotos vienen a verme, les proporcionaré mis análisis. Pero no estaré allí para darles órdenes. Estaría feliz de compartir mi experiencia si los pilotos lo desean. El director deportivo Kaj Lindström será el que más interactúe con los pilotos. Espero que continúe el respeto que teníamos entre Sébastien Ogier y Elfyn Evans cuando éramos pilotos. El rallye es una lucha contra el reloj y no de hombre a hombre, por lo que conserva ese respeto”, argumenta Latvala.
Confirmada su retirada definitiva como piloto de la categoría reina de los rallyes, el finlandés también reconoce que le encanta pilotar, por lo que seguirá activo detrás del volante en otras pruebas menos competitivas. “Todavía me encanta conducir y quiero mantener el legado de Toyota en los rallyes. Esta es la razón por la que correré algunos rallyes y eventos históricos en Europa y Finlandia cuando el tiempo lo permita”, añade el nuevo director del equipo japonés.

 

 

 

[D.Villarino]

Sébastien Ogier reafirma su retirada al final de esta temporada                              

 

El vigente Campeón del Mundo de Rallyes, Sébastien Ogier, ha asegurado con absoluta rotundidad que esta temporada será su último año en la máxima categoría de los rallyes. "Es muy seguro que este es solo un año más [2021]. La gente realmente podría pensar que podría estar tentado de nuevo, pero honestamente solo cambié de opinión debido a este año difícil, este año por del COVID que provocó una temporada muy, muy corta. De lo contrario habría terminado mi temporada en el momento en el que estamos ahora hablando. No habrá más temporadas después de la próxima, seguro. La cosa es que este año tuve mucho tiempo en casa, mucho más de lo esperado. No tiene precio tener tiempo para ver crecer a sus hijos. Y, de alguna manera, se equilibró. El tiempo que se suponía que debía irme este año no ha sucedido y esa es también la razón en la decisión con la familia fue más fácil decir que. Está bien, podemos hacer uno más ya que este año fue excepcionalmente gratis y pasé mucho tiempo en casa este año".

Ogier admitió que su 2020 más tranquilo de lo esperado le aseguró que retirarse del WRC es el movimiento correcto."Creo que lo mencioné anteriormente en algún momento. Realmente no extrañé los rallyes ni los vi en absoluto [durante el confinamiento]. De esa manera, eso también me consoló porque creo que también estoy listo para dar el siguiente paso y hacer algo más en mi vida. Pero, bueno, de todos modos ahora, estaba en una situación en la que quería terminar mi carrera de una manera mejor y con una temporada adecuada y por eso decidí ahora ir a por una más".

 

 

 

[D.Villarino]

El Rallye Monte-Carlo 2021, "sin público"                                                                        

Primero fueron las lluvias, que obligaron a modificar el recorrido de toda la última etapa y ahora la evolución al alza de la pandemia de la Covid-19 en toda Francia. El Rallye Monte-Carlo 2021 será una de las ediciones más tristes que se recuerden de la cita con más solera del Mundial de Rallyes. Tras cambiar algunos tramos y horarios para no romper el toque de queda impuesto por las autoridades francesas durante las próximas semanas, los organizadores, el Automobile Club de Monaco, ha confirmado que la próxima edición se disputará sin presencia de público en los tramos ni en el parque de asistencia.
"Por la crisis sanitaria y a las decisiones de las autoridades administrativas de Francia, tenemos que excluir al público de todo el rallye y por tanto de asistir a las especiales. Esta prohibición incluye el acceso al parque de asistencia. Si las condiciones no cambian mucho antes del 20 de enero la prueba será a puerta cerrada", comentó Christian Tornatores, comisario general del ACM. De este modo, el WRC tiene confirmada, si no hay un gran cambio en los acontecimientos, la celebración de la primera cita de su calendario en una temporada en la que todavía se esperan que hayan muchos cambios.

 

 

 

[D.Villarino]

La FIA limita a los Rally4 y Rally5 con brida de 30 milímetros                                      

 

A partir de 2021 los coches Rally4 y Rally5 llevarán una brida de 30 milímetros siguiendo un cambio en la normativa de la FIA para estos coches. Esto supone una reducción de potencia respecto a las cifras actuales, distanciándolos de los nuevos Rally3 que entran ahora en vigor y también llevarán la misma brida.

Las tres clases de coches, así como sus respectivas subdivisiones, llevarán esos 30 milímetros de brida. Hasta ahora, tanto los Rally4 como Rally5 solo tenían las restricciones del modelo de producción en serie. De manera respectiva daban unos 208-210 caballos de potencia los Rally4 y en torno a 180 los Rally5. A modo de comparación, los Rally2 (R5) llevan una brida de 32 milímetros de diámetro y su potencia oscila entre los 280 y los 290 caballos. En el primer grupo están incluidos tanto el Peugeot 208 Rally4 como el Ford Fiesta Rally4, a los que se uniría en 2021 tanto el Renault Clio RSR Rally4 como el hermano gemelo del Peugeot, el Opel Corsa Rally4. Entre los Rally5 se sitúan los Fiesta Rally5 y Renault Clio RSR Rally5, el cual hemos visto este año en la Renault Clio Trophy España. En lo que respecta a los Rally3 el único modelo anunciado es el Fiesta Rally3 cuya homologación FIA está prevista para el 1 de marzo.

Por otro lado, la FIA también ha confirmado que el peso de los coches, como el Fiesta Rally4, se eleva desde los 1.030 hasta los 1.080 kilogramos en vacío, equiparándose al resto de coches Rally4. El Fiesta es el único Rally4 que monta un 1.0 frente a los PSA (que llevan el motor PureTech 1.2) y el Renault con su motor 1.3 TCE, de modo que se iguala su relación potencia/peso.

 

 

 

[D.Villarino]

 

Pag. 1