La FIA da detalles del nuevo reglamento técnico de los Rally 1
La FIA sigue clarificando las regulaciones técnicas y reglamentarias para la próxima temporada. El organismo rector del automovilismo mundial confirmó que los nuevos Rally1 recibirán un incremento
de 10 kg extras que les acercará a la tonelada y media de pesaje (con pilotos y copilotos incluidos).
A este mínimo aumento del peso total, también se le sumará la norma que restringirá a sólo dos motores de combustión por vehículo a lo largo de la temporada, uno menos de los tres que se podían
utilizar hasta este año con los World Rally Cars de última generación.
Con todo, sobre todo por el peso, los nuevos Rally1 serán, de inicio, presuntamente más lentos que la generación precedente de vehículos, aunque, como siempre, la evolución marcará el desarrollo y
potencial de unos coches que en poco tiempo volverán a estar, sin duda alguna, por encima de las prestaciones vistas esta campaña.
[D.Villarino]
El Rally de Suecia 2022 se salva
La fecha límite que acordaron con el Mundial de Rallyes se aproximaba peligrosamente y el objetivo que se plantaeron tener cerrrado antes del verano se postergaba una y otra vez. Pero, aunque la sombra del Artic Rally de Finlandia se agigantase, los organizadores del Rally de Suecia lucharon contra viento y marea para conseguir, con unos meses de retraso, diseñar el itinerario al completo de la próxima edición. Cuando la mayoría pensaba que el Mundial se desplazaría de nuevo hacia la Laponia finlandesa, Glenn Olsson y su equipo publicaron el documento Rally Guide 1, el mismo en el que se encuentra el itinerario de la ronda prevista el fin de semana del 24 al 27 de febrero. Con un total de 303.74 kilómetros cronometrados, los participantes descubrirán nuevos territorios al norte del país, lugar en el que se espera que los termómetros reflejen valores negativos.
[D.Villarino]
Chris Ingram confirma su programa en el WRC2
Problemas presupuestarios amenazaron severamente la trayectoria deportiva del campeón de Europa de Rallyes del 2019. Incluso para completar esa temporada en la que certificó el entorchado continental con un Škoda Fabia R5 sufrió lo indecible en términos monetarios. Después sus esfuerzos le permitieron luchar por el título absoluto y destronar a Alexey Lukyanuk en un Rally de HungriÍa trepidante. La pandemia puso en cuarentena sus planes de ascender al Mundial de Rallyes, compitiendo en la campaña 2020 en apenas una prueba FIA, el Rally Islas Canarias, pero a los mandos de un Renault Clio Rally5, aunque no acusaría la falta de kilómetros en su vuelta a Škoda. Este año materializó uno de los sueños de su infancia con su participación en WRC3 con un Fabia Rally2 Evo. Ingram finalizó todas y cada una de las citas que completó dentro del top cinco, a excepción del Rally de Monza, en el que una postrera penalización le hizo descender a P8. Para el curso que se avecina, el británico escala otro peldaño hacia WRC2 con Toksport WRT. Su programa de siete rondas, que incluye visita a nuestro país, comenzará en el Rally de Monte-Carlo.
[D.Villarino]
Freddy Loix de vuelta al WRC en el Rallye Monte-Carlo de 2022
Si en el Rallye Monte-Carlo se pondrá en marcha una nueva era en el Mundial de Rallyes con el debut de los nuevos Rally1 híbridos, en los tramos de la cita monegasca volveremos a disfrutar del pilotaje de un clásico de la especialidad, Freddy Loix. El belga, retirado de la competición continua desde 2016, regresará a la acción para el rallye del Principado al volante de un Skoda Fabia Rally2 Evo. ‘Fast Freddy’, uno de los pilotos de finales de la década de los noventa y principio del nuevo siglo que ha estado con las marcas oficiales del WRC, estará copilotado por Pieter Tsjoen. Precisamente, el equipo de su navegante, PTR Racing, será el encargado de gestionar la unidad del coche checo con la que Loix disputará la próxima edición del Rallye Monte-Carlo.
[D.Villarino]
M-Sport construye un Fiat Panda 4x4
M-Sport ha sorprendido a propios y extraños con su última creación. En plena fase de desarrollo del Ford Puma Rally1 con el que la estrucutura de Malcolm Wilson se adentrará en la era híbrida del
Mundial de Rallyes, ha surgido desde sus instalaciones un modelo único y exclusivo que revive deportivamente a un vehículo que marcó época en nuestro país como Seat y que forjó la
trayectoria de Carlos Sainz. Con la única norma de cumplir los deseos de sus clientes, los de Dovenby Hall han elaborado con mimo un Fiat Panda 4x4 listo para competir en rallyes. "Ha
sido muy especial presenciar el nacimiento del Panda 4x4 de M-Sport y estoy asombrado por lo que hemos conseguido. Tuve la fortuna de completar los primeros kilómetros del coche; no solamente es
increíble a la vista, también lo es en conducción. Estamos muy orgullos del resultado final y ha sido un proyecto muy interesante desde la ingeniería", declaró Matthew Wilson, director
de M-Sport.
El Fiat Panda llegó en su forma original a las instalaciones de la formación británica, que trasladó todos los conocimientos adquiridos en la construcción del Ford Fiesta R5. La primera decisión que
tomaron los ingenieros fue la de ensanchar la carrocería en 360 mm para adecuarla al chasis del Fiesta. Y de ahí hasta equipar un motor de 1.6 litros que rinde 300 CV y una caja secuencial de
cinco velocidades.
[D.Villarino]
D.Sordo se despide del Hyundai i20 WRC en la Carrera del Circuito LaRoca
Hace unas semanas se disputó el Rallye de Monza con el que se puso punto y final a la era de los World Rally Cars en el Mundial, pero esta despedida tenía programada un último baile para Dani
Sordo, que se hará realidad en la Carrera de Campeones Circuito LaRoca. El cántabro podrá despedirse del vehículo que le ha hecho sumar dos de sus tres victorias mundialistas ante los suyos, ya que
este fin de semana las instalaciones del Circuito LaRoca acogerán la segunda edición de un evento que se estrenó en 2019 y que este año regresa con múltiples novedades y alicientes. “Llevaba
varios días queriendo daros esta sorpresa… ¡Y aquí está! Tengo muchas ganas de despedirme delante de vosotros del Hyundai i20 Coupé WRC, con el que tanto he disfrutado estos últimos
años”, ha comentado el propio Sordo al confirmar la noticia en sus redes sociales.
Además de poder ver de cerca el último World Rally Car fabricado por Hyundai Motorsport a manos del piloto de Puente San Miguel, los aficionados que compren su entrada para este evento, también
disfrutarán de la presencia de otros equipos importantes a nivel nacional como el flamante campeón de la Peugeot Rally Cup Ibérca, Alejandro Cachón, que será de la partida con su 208 Rally4, así como
Oscar Palacio (Ford Fiesta R5), Surhayen Pernía (Hyundai i20 R5), Txus Jaio (BMW M3) y muchos otros.
[D.Villarino]
Hayden Paddon quiere regresar al Mundial de Rallyes en WRC2
Sus intentos de regresar a la categoría reina fueron frustrados durantes dos temporadas. Después de su marcha de Hyundai Motorsport, equipo con el que logró su primera y hasta la fecha única victoria en el Mundial de Rallyes tras imponerse nada menos que al Sébastien Ogier de Volksewagen en un asalto a la décima en el Rally de Argentina del 2016, los planetas nunca terminaron de alinearse para que Hayden Paddon volviese a luchar por un asiento en la categoría reina. En la campaña 2019 había alquilado a M-Sport Ford un Fiesta WRC para realizar el Rally de Finlandia, pero un accidente en los test previos destruyó su chasis y participación en el 1000 Lagos. Posteriormente encontró en el Rally de Australia de ese mismo año el perfecto reemplazo, pero los voraces incendios que azotaban al país obligaron a la cancelación del evento oceánico. A pesar de ello no se rindió y cerró un programa de cuatro citas con Hyundai para 2020, pero llegó el covid-19. Todos esos contratiempos tiraron por tierra las intenciones del neozelandés. Sin embargo, este no cesa en su empeño y trata de cerrar un acuerdo por dos cursos para competir con un Hyundai i20 N Rally2 en WRC2. "Es la opción más realista. Obviamente quiero estar en un Rally1, pero sé que para aspirar a ello necesito estar en el Mundial. Ahora mismo no hay ningún programa definido. Estamos trabajando con Hyundai Nueva Zelanda para asegurar el presupuesto", declaró
[D.Villarino]
El Rallye de Suecia, en riesgo de cancelación
Una historia habitual de los últimos cursos de la prueba invernal que vuelve a estar perseguida por los problemas. Si en sus últimas ediciones la escasez de nieve ha ocasionado notables recortes de itinerario, en esta ocasión la meteorología no provoca el quebradero de cabeza a los organizadores, que luchan contra el tiempo para cerrar los acuerdos pertinentes. Los responsables del Rally de Suecia no han recibido todavía el permiso para cerrar las carreteras por las que han diseñado el rutómetro. El desplazamiento de la región de Värmland hacia la de Västerbotten en busca de la abundancia del blanco elemento ha surtido un efecto imprevisto por Glenn Olsson, máximo responsable de la segunda prueba que, a día de hoy, figura en el calendario del WRC. "Nuestro objetivo era tener el recorrido cerrado antes de verano. Así que estamos muy atrasados en nuestra planificación". Esas son las preocupantes declaraciones de Olsson, que contempla como la amenaza de Finlandia crece con el paso de las horas. Ya el pasado año su país vecino acogió la ronda invernal del campeonato, causando buena impresión en el parque de asistencia por las excelentes condiciones del firme.
[D.Villarino]
Hyundai Motorsport y Andrea Adamo separan sus caminos
Drástico cambio en la dirección de Hyundai Motorsport. La marca surcoreana ha anunciado la destitución, de mutuo acuerdo y con efecto inmediato, de Andrea Adamo como jefe de equipo. El
italiano, afiliado a la compañía desde diciembre del 2015, será reemplazado en los cargos que ocupaba por Scott Noh, presidente de la división de competición, mientras encuentran a la persona
adecuada para sustituirle.
"Después de seis años con Hyundai Motorsport, hemos acordado mutuamente que ceda mi puesto como jefe de equipo. Para mí es hora de reflexionar en un intenso y exitoso periodo de mi
carrera. Estoy orgulloso de lo que hemos conseguido juntos, desde construir un Departamento de Carreas Cliente envidiable hasta nuestros títulos consecutivos en WTCR y WRC", declaró Adamo con
respecto a su repentina marcha.
Entre los entorchados conquistados por Hyundai Motorsport con Adamo al mando destacan los de fabricantes de 2019 y 2020 en el Mundial de Rallyes, hasta entonces desconocidos para la estrcutura
con base en Alzenau. En el comunicado difundido por el equipo, su despedida se relaciona con motivos personales. Este movimiento no afectará al funcionamiento de ninguna de las ramas de la
formación.
[D.Villarino]
Accidente de Thierry Neuville en los test previos al Monte-Carlo
Los test previos al 90º Rally de Monte-Carlo no se desarrollaron por la senda prevista para Thierry Neuville y Martijn Wydaeghe. La dupla belga, que probaba el Hyundai i20 N Rally1 por vez primera
en condiciones invernales en una localización diferente a donde lo habían hecho sus compañeros de equipo, se precipitó por un barranco y necesitó de la ayuda de helicópteros para rescatarlos y
trasladarlos al hospital más cercano.
En su cuenta de Twitter, Hyundai Motorsport difundió un mensaje confirmando que "Thierry Neuville y Martijn Wydaeghe se salieron hoy de la carretera mientras testaban el i20 N Rally1. La
tripulación está segura y los paramédicos arribaron al lugar del accidente rápidamente para tratar las heridas en el hombro de Martijn. La tripulación está en su camino al hospital para una
evaluación más detallada".
Este percance pone en peligro la participación de Wydaeghe en la primer prueba de la era híbirida del Mundial de Rallyes. La proximidad en fechas del Monte-Carlo y los períodos de recuperación
que requiere una lesión de hombro amenazan el concurso del navegante que Neuville escogió hace menos de un año para reemplazar a Nicolas Gilsoul.
[D.Villarino]
Mads Ostberg no descarta un cambio de marca para 2022
Mads Osbterg busca encajar las piezas adecuadas para recuperar el trono en la división de plata del Mundial de Rallyes.mEsa corona la ganó, y también la perdió, armado con un Citroën C3 Rally2. Ligado a la firma del doble chevrón desde que esta competía con los C3 WRC, las incorporaciones de Sébastien Ogier y Esapekka Lappi en 2019 supusieron su descenso a la por entonces categoría R5. El noruego aceptó ese cambio con la mentalidad de aprovechar una oportunidad para demostrar su potencial y retornar con los mayores, pero la marcha de Citroën y la ausencia de asientos en otros equipos han imposibilitado su regreso. Consciente de la dificultad de dirigir un Rally1 en el futuro inmediato, Ostberg declaró que: "quiero mantenerme competitivo y pelear por el título. Ese es mi objetivo ahora mismo. Pero también estamos analizando otras opciones, no solamente Citroën. Esperamos tener algunas novedades en las próximas semanas". Las marcas que actualmente compiten en WRC, además de Citroën, son Hyundai, M-Sport Ford y Škoda, esta última de forma semioficial con el soporte de Toksport WRT.
[D.Villarino]
Jari Huttunen escoge a M-Sport para la temporada 2022
Jari Huttunen se ha pronunciado sobre su, por el momento, incierto futuro. Aunque todavía tiene contrato en vigor con Hyundai Motorsport, hace unas semanas disputó el Rally de Monza con un Ford Fiesta Rally2 de M-Sport en la categoría WRC2, consiguiendo la victoria y transmitiendo una imagen positiva a los dirigentes de la formación británica. "Espero estar en M-Sport, pero no lo sé. Esperaremos acontecimientos, todavía no tengo noticias ni nada cerrado. Había escuchado que era muy difícil de conducir, pero no lo fue tanto. Es un poco diferente al resto, por lo que tuve que cambiar mi estilo, pero no fue mal", concluyó. Richard Millener, la mano derecha de Malcolm Wilson y la persona responsable del equipo que se desplaza a las pruebas del Mundial de Rallyes, se mostró sorprendido con la rápida adaptación de Huttunen a un vehículo que nunca antes había dirigido, pero también afirma que sondean varias opciones en el mercado para luchar firmemente el próximo año por el título de WRC2.
[D.Villarino]
Aumenta la potencia para los Rally3
Tras el primero año de los Rally3 en la escena internacional, la FIA ha tomado cartas en el asunto que hemos podido ir viendo en la mayoría de pruebas en las que los Ford Fiesta Rally3, el único
coche de esta clase homologado, y es que estos se quedaban por detrás de los Rally4 de tracción simple en las citas de asfalto.
Con el claro objetivo de ejemplificar la pirámide ideada por el organismo rector en la especialidad, los Rally3 disfrutarán de un ligero incremento de potencia debido a una brida restrictiva del
turbo más grande que su predecesora. De este modo, según ha confirmado M-Sport Polonia, la facción polaca del preparador británico que fabrica estos coches, sus vehículos aumentarán en 20 cv su
potencia a partir del próximo año. Cabe recordar que los Fiesta Rally3 serán los coches elegidos para participar en el Junior WRC de la próxima temporada, dejando atrás dos décadas de dominio y
protagonismo de los coches de tracción delantera en el campeonato reservado a las jóvenes promesas del Mundial de Rallyes.
[D.Villarino]
Toyota podría participar con 5 unidades del GR Yaris Rally1 en 2022
Toyota baraja la posibilidad de participar con 5 GR Yaris Rally1 a partir del ecuador de la próxima campaña. Así lo ha confirmado Jari-Matti Latvala en declaraciones. Su equipo necesita construir
ocho chasis del primer modelo híbrido que la marca destina al Mundial de Rallyes para garatinzar a sus pilotos la existencia de uno de repuesto. Si se fabricase alguno más durante el año, la
incorporación de la quinta montura será una realidad.
Con las tres plazas del Toyota Gazoo Racing WRT reservadas a Elfyn Evans, Kalle Rovanperä, Sébastien Ogier y Esapekka Lappi, los dos últimos se alternarán al volante del tercer coche, esa unidad
competiría encuadrada en la estructura júnior que ampara a Takamoto Katsuta. "Tenemos cuatro pilotos y necesitamos dos chasis por cada uno de ellos. Si en la segunda parte de la temporada
tenemos algún chasis de repuesto, podríamos considerar la opción de un quinto coche. Este estaría en nuestro segundo equipo, el Next Generation. Katsuta correrá con un coche, por lo que sería el
segundo coche para este equipo. Existe esa posibilidad porque hemos inscrito el segundo equipo en el campeonato de fabricantes", comentó Latvala.
[D.Villarino]
Sébastien Loeb y Daniel Elena separan sus caminos de forma definitiva
Una de las parejas más icónicas en la historia del Mundial de Rallyes se divorcia deportivamente. Sébastien Loeb y Daniel Elena no volverán a compartir habitáculo en una decisión concensuada
entre ambos. El copiloto monegasco difundió la noticia en sus redes sociales, apoyándose en un vídeo en el que le acompaña el piloto con el que consiguió sus nueve títulos mundiales, una
plusmarca sin precendentes en la disciplina. "Es un libro que se cierra. Había muchas cosas y la historia de marzo (la separación de Loeb y Elena en el proyecto con Prodrive en el Rally
Dakar) me hizo reflexionar y ver el futuro de una forma muy diferente. Hoy no tengo la motivación para volver a un coche de carreras, a pesar de ser todavía un gran entusiasta. He pasado página,
ya no quiero cantar notas, sino dedicarme a otra cosa", comentó Elena sobre el anuncio.
Loeb comprende a su compañero de viaje en los últimos 23 años, confirmando que "probablemente voy a hacer más rallyes en el futuro, pero no necesariamente los vamos a hacer juntos. Así que es una
decisión que hemos tomado juntos, por diferentes razones, Daniel tiene la suya y yo la mía". En las pruebas que Loeb realizó esta semana con el Ford Puma Rally1 de M-Sport ya estuvo
copilato por Isabelle Galmiche.
[D.Villarino]
Yohan Rossel quiere dar el salto a WRC2
Escalar un peldaño más en la pirámide del Mundial de Rallyes, ese es el objetivo que se plantea Yohan Rossel para la temporada 2022, que comenzará el fin de semana del 20 al 23 de enero con el
Rally Monte-Carlo. Consciente de la proximidad de esas fechas, el piloto francés trabaja a destajo para cerrar un acuerdo que garantice el ascenso a los mandos de un Citroën C3 Rally2. En
declaraciones, Rossel comentó que "el plan es conducir en WRC2 un Citroën, pero no hay nada seguro por el momento. En unos días tendremos noticias, porque el Monte-Carlo lo tenemos en apenas
dos meses. Si queremos ganar ahí tenemos que empezaer a prepararnos ya". El título de campeón del mundo de WRC3 es el principal aval del galo, que acumula dos campañas de experiencia en la
división de bronce.
Rossel luchó férreamente por el entorchado durante todo el curso con el polaco Kajetan Kajetanowicz. La igualdad entre ambos fue de tal calibre que arribaron a la última especial del Rally de Monza
separados por apenas 1.6" en favor del hombre de Škoda, que en ese orden clasificatorio se habría llevado el galardón. Pero el de Citroën realizó un Power Stage impecable con el
que endosó 4.7" a su rival, lo suficiente para inscribir su nombre en la corona.
[D.Villarino]
Test previos al Monte-Carlo 2022 (Videos)
[D.Villarino]
Andreas Mikkelsen comenzará la temporada 2022 en WRC2
Su objetivo es claro, regresar a un equipo oficial de la primera categoria a tiempo completo. Para volver a situarse en el radar de las estructuras que a partir del próximo año competirán con vehículos Rally1, Andreas Mikkelsen se marcó la meta de imponerse en los dos campeonatos de mayor relevancia con coches Rally2, logrando los títulos de WRC2 y ERC con Toksport WRT. A pesar de sus éxitos a bordo del Škoda Fabia Rally2 Evo, el piloto noruego comenzará la temporada 2022 en la categoría de plata del Mundial de Rallyes ante la ausencia de asientos en Toyota, Hyundai y M-Sport. Repetirá con el vehículo checo en la defensa del entorchado, aunque espera que se le presenten oportunidades ocasionales con los Rally1. A pesar de haber sido relacionado en más de una ocasión con M-Sport, especialmente después de haber sido clave en el desarrollo de los neumáticos Pirelli, Andreas ha visto cómo le han desplazado de esa lista de candidatos las confirmaciones de Craig Breen y Gus Greensmith, ambos con programas completos, así como los rumores que siguen relacionando tanto a Adrien Fourmaux como a Sébastien Loeb con la posibilidad de un programa parcial al volante de uno de los Ford Puma Rally1. “Por supuesto que el sueño es el de estar con los Rally1. Pero empezaré en Monte-Carlo con Toksport y Škoda, nuestro plan es hacer la temporada de WRC2. Y si existe la posibilidad de subir a un Rally1, es lo que estoy esperando, pero intentaremos repetir este año si no surge la oportunidad”, declaró Mikkelsen al término de un Rally de Monza.
[D.Villarino]
El Junior WRC 2022 desvela su calendario y premio al campeón
La temporada 2022 marcará el inicio de una nueva era, también, para el Junior WRC. Después de dos décadas, el campeonato reservado a las jóvenes promesas de la especialidad abandonará los vehículos de tracción delantera para disputarse con los nuevo Ford Fiesta Rally3 de tracción total, a ello se le suma un nuevo calendario. En total, cinco serán las pruebas a celebrarse, empezando por la nieve del Rallye de Suecia, seguido del asfalto del Rallye de Croacia y terminando las tres últimas carreras sobre tierra en los rallyes de Portugal, Estonia y Grecia. Con un calendario más propicio para pilotos del norte, con poca experiencia sobre asfalto, el Junior WRC 2022 también brindará un gran premio a su campeón. De este modo, el joven que se lleve la corona el próximo año recibirá en forma de ‘beca’ la participación en cuatro citas del WRC2 de 2023 al volante de uno de los Fiesta Rally2 oficiales de M-Sport, además de una jornada de test previa a cada rallye y un gran pack de neumáticos Pirelli para afrontar toda el programa.
[D.Villarino]
Gus Greensmith seguirá en M-Sport Ford en 2022
El británico ha renovado por un año, sin conocer los detalles de las libras que aporta para seguir en la categoría reina y será uno de los pilotos encargados de hacer debutar el nuevo Ford Puma Rally1 híbrido que se estrenará dentro de unos meses en los tramos del Rallye Monte-Carlo. De este modo, la formación liderada por Malcolm Wilson ya tiene confirmados tres pilotos: Craig Breen, Adrien Fourmaux y el propio Greensmith, a la espera de hacer oficial el programa parcial del nueve veces campeón del mundo Sébastien Loeb con una cuarta unidad del nuevo coche de rallyes fabricado por M-Sport Ford.
Gus Greensmith: “ Estoy muy emocionado de ser parte del equipo M-Sport Ford World Rally Team 2022 mientras nos adentramos en el mayor cambio de reglas en la historia del WRC; la era hibridada. He estado muy contento con mis mejoras a lo largo del año y significa mucho representar al equipo de cara a 2022, donde parece que los chicos y las chicas han hecho un trabajo fantástico al crear un paquete muy competitivo".
[D.Villarino]
WRC Rally de Monza (3º Día - Videos)
[D.Villarino]
WRC Rally de Monza (3º Día)
Sébastien Ogier y Julien Ingrassia por octava vez Campeones del Mundo
Afrontar el último día por delante de tu gran rival por el título y con un colchón de 17 puntos puede que no fuera tan placido como parecía desde fuera. Sébastien Ogier y Julien Ingrassia afrontaban los poco más de 39 kilómetros cronometrados de esta última jornada del Mundial en Monza sabiendo que tenían en sus manos el que podía ser su octavo Campeonato del Mundo absoluto, por lo que podían decidir si arriesgar y luchar por la victoria con Elfyn Evans hasta las últimas consecuencias, o adoptar una estrategia mucho más cauta para cerrar el fin de semana sin mayores sobresaltos aprovechando que la renta sobre los pilotos de Hyundai era más que suficiente. Sin embargo, el francés salió a morder. La repetición del tramo de Grand Prix, especial con la que se cerró la etapa del viernes, permitió que los pilotos tomaran muchos más riesgos al ser completamente sobre asfalto, con unas montas que sorprendieron en el caso de los Toyota al optar por una configuración cruzada de blando y duro que le había funcionado a Ogier durante el sábado, pero que no gustaba a todos, en especial al propio Elfyn Evans.
Sin embargo, el galés no iba a ser el protagonista de ese TC14, ya que Sébastien Ogier se ceñía demasiado en una de las chicane artificiales construidas con elementos de hormigón y dañaba la llanta y parte de su neumático de la parte delantera derecha, pudiendo terminar el recorrido todavía con el susto en el cuerpo y empatando con el crono de Elfyn, lo que le permitía retener el liderato al menos un tramo más. La imagen en meta de la llanta marcada y del agujero en el flanco del neumático seguramente contribuyó a que los galos decidieran cambiar de estrategia a una más conservadora.
Con Thierry Neuville haciéndose con los mejores tiempos en los dos primeros tramos, la situación estaba cerca de dar un vuelco con la llegada al TC15, este ya sí con una sección sobre tierra, así como la cama de grava que los organizadores situaron a la salida del banking de la zona del antiguo oval. Además de la alocada monta de cuatro neumáticos Sottozero de nieve/contacto por la que optó Kalle Rovanperä y a la que respondía con un “y por qué no” cuando se le cuestionó acerca del motivo, el tramo estaría plagado de errores, con los trompos de Gus Greensmith y de Oliver Solberg, así como el accidente de Takamoto Katsuta.
El japonés sigue con su año para olvidar después de que consiguiera el podio en el Rally Safari y después de arrancar una rueda en el primer tramo del Rallye de Catalunya, aquí le iba a tocar la situación contraria, arrancar una rueda en el penúltimo tramo del Rallye de Monza después de perder el coche en una de las fuertes frenadas sobre asfalto antes de chicane. Takamoto lograba ver meta con menos de un minuto cedido, pero quedaba por ver si los mecánicos iban a poder reparar en 15 minutos todo el estropicio.
Tras ellos, todos los ojos se centraban en los dos candidatos al título, con Elfyn Evans cometiendo su mayor error del fin de semana: "bloqueé los frenos y no pude hacer girar el coche, me metí entre las balas paja y me paré. También tuvimos otra calada más tarde". El galés, quejicoso llegaba a meta con casi 17 segundos cedidos respecto a la referencia de Neuville, pensando en ese momento que se había despedido de cualquier opción de victoria, sin embargo, Ogier también llegaba a meta dejándose 10 segundos después de tomárselo con mucha calma y priorizando la consecución del títulos. Pasaban a ser 7,6 segundos entre ambos, pero Evans no se jugaba nada más que el error y poder conseguir su tercera victoria, mientras que Seb sabía que en esos 14 kilómetros sería cara o cruz, que de cometer un error sería entregarle en bandeja el campeonato a su compañero.
Tocaba la hora de la celebración y de la despedida, tanto al dúo formado por Sébastien Ogier y Julien Ingrassia, como a la actual generación de World Rally Cars. No había cambios y la pareja francesa cerraba una etapa logrando su octavo título, el segundo logrado con Toyota, igualando de esta forma a los que obtuvo con M-Sport Ford y a dos de los cuatro que ganó con Volkswagen Motorsport. Toyota GAZOO Racing también descorchaba el champán recuperando el cetro de fabricantes después de dos (es el quinto tras los conseguidos en 1993, 1994, 1999, 2018), curiosamente el año en el que se rompió la racha de Campeonatos consecutivos de Ogier y que a la postre puede haber evitado que el de Gap consiguiera igualar los nueve entorchados de Loeb.
La confirmación llegaba incluso antes de que cruzaran la meta Seb y Elfyn, en este caso después de que Kalle Rovanperä, que se daba el gustazo de hacer unos cuantos ceros en el último tramo, llegó a meta tras un fin de semana cuya frustración curará la fiesta del equipo. Debemos recordar que el joven finlandés, ganador en Estonia y Grecia, fue el sacrificado para permitir que Evans y Ogier pudieran luchar durante todo el rally, por lo que ha mantenido un ritmo muy lento durante toda la cita italiana a fin de asegurar esos puntos necesarios para que Toyota se coronara matemáticamente.
Thierry Neuville conseguía su hat-trick de scratchs al llevarse la última Power Stage del año, seguido de Katsuta, Sordo Evans y Ogier, algo que le daba al francés una nueva victoria, la séptima con Toyota, superando así a las seis que consiguió con M-Sport en sus dos temporadas. Sin embargo, el belga no iba a poder subir al podio acompañando a los Toyota, algo que estaba reservado para un Dani Sordo que reconocía que este día había sido mucho más relajado debido al margen que tenía respecto al belga.
El resto de posiciones entre los 10 primeros estaban ocupadas por Oliver Solverg, quinto, el cual calaba el motor en dos ocasiones en la últimas especial, seguido del Hyundai oficial de Teemu Suninen y de Takamoto Katsuta, el cual conseguía reparar y hacer un tiempo muy rápido en la Power Stage para terminar por delante tanto de Gus Greensmith como de Kalle Rovanperä.
En WRC2, victoria para Jari Huttunen en su debut con M-Sport, dejando entrever el finlandés que en 2022 puede haber alguna participación con el Rally1 después de haberse desvinculado de Hyundai Motorsport GmbH. Completaban las 10 primeras plazas Andrea Crugnola, ganador en WRC3 y mejor Rally2 clasificado con el nuevo Hyundai i20 N. Por su parte, Yohan Rossel superaba a Kajetan Kajetanowicz in extremis para reclamar el título de Campeón del Mundo de la clase por tres puntos sobre el tricampeón europeo, cuyo consuelo ha sido que su copiloto, Maciej Szczepaniak se ha quedado con el de navegantes ya que el galo ha cambiado varias veces de ocupante en su asiento derecho. Movisport se ha quedado con el Campeonato de Equipos en WRC2 tras el podio de Enrico Brazzoli y el resultado de Nikolay Gryazin.
Clasificación final:
1. | S. Ogier | J. Ingrassia | Toyota Yaris WRC | 2:39:08.6 |
2. | E. Evans | S. Martin | Toyota Yaris WRC | +7.3 |
3. | D. Sordo | C. Carrera | Hyundai i20 Coupe WRC | +21.3 |
4. | T. Neuville | M. Wydaeghe | Hyundai i20 Coupe WRC | +32.0 |
5. | O. Solberg | E. Edmondson | Hyundai i20 Coupe WRC | +1:32.0 |
6. | T. Suninen | M. Markkula | Hyundai i20 Coupe WRC | +2:22.6 |
7. | T. Katsuta | A. Johnston | Toyota Yaris WRC | +2:34.5 |
8. | G. Greensmith | J. Andersson | Ford Fiesta WRC | +2:50.2 |
9. | K. Rovanperä | J. Halttunen | Toyota Yaris WRC | +4:49.6 |
10. | A. Crugnola | P. Ometto | Hyundai i20 N Rally2 | +9:06.9 |
Campeonato de constructores:
1. | Toyota Gazoo Racing World Rally Team | 522 |
2. | Hyundai Shell Mobis World Rally Team | 463 |
3. | M-Sport Ford World Rally Team | 202 |
4. | Hyundai 2C Competition | 62 |
Campeonato de pilotos:
1. | S. Ogier | 230 |
2. | E. Evans | 207 |
3. | T. Neuville | 176 |
4. | K. Rovanperä | 142 |
5. | O. Tänak | 128 |
6. | D. Sordo | 81 |
7. | T. Katsuta | 78 |
8. | C. Breen | 76 |
9. | G. Greensmith | 64 |
10. | A. Fourmaux | 42 |
[D.Villarino]
WRC Rally de Monza (2º Día - Videos)
[D.Villarino]
WRC Rally de Monza (2º Día)
El Mundial se decide el domingo, Ogier líder por medio segundo
Con condiciones más cálidas y secas que las vistas ayer en las primeras especiales que se disputaron en las carreteras de montaña de la zona de Bérgamo, la batalla entre los dos únicos candidatos al título se ha mantenido de cara a esta penúltima jornada del Mundial de Rallyes 2021, con Sébastien Ogier y Elfyn Evans viendo cómo su principal preocupación, Thierry Neuville, que parecía llegar desde atrás, decía una vez más adiós a sus opciones por un error. El belga comenzaría el día mandando. Un nuevo scratch que se sumaba al conseguido en la parte final de la etapa del viernes, ya en el Circuito de Monza. Parecía que el piloto de Hyundai iba a estar en disposición de sacar provecho del marcaje al que se estaban sometiendo los dos pilotos de Toyota. Tras este mejor tiempo, Neuville empezaba a mirar hacia lo alto de la clasificación ya que se encontraba a apenas 18,5 segundos de los líderes, mientras que Sébastien Ogier se encaramaba a lo más alto de la general aprovechando que al igual que ayer, parecía ser ligeramente más rápido que Evans.
Sin embargo, Thierry no iría mucho más lejos. Considerado como uno de los favoritos después de su victoria en Ypres y la conseguida recientemente en Catalunya, Neuville perdía la trasera en el TC9, justo al inicio de la especial, achacando a que se debía a que con sus reglajes y los neumáticos fríos no había podido mantener el control. Este error derivaba en un fuerte golpe frontal contra el guardarraíl, lo que provocaba muchos daños, perdiendo el paragolpes y todos los elementos aerodinámicos asociados, así como que se desplazaran algunos de los elementos mecánicos.
Con una pérdida de tiempo que superaba los 20 segundos, Neuville se las arreglaba para llegar a meta, aunque evidentemente iba a tener que ceder la tercera posición en favor de Dani Sordo, mientras que, entre los primeros, al igual que ayer, Evans tendría un momento de lucidez para endosar 3,8 segundos a Ogier y volver a situarse líder en un recorrido de Selvino que era nuevo respecto a la edición 2020.
No duraría demasiado esta situación, siguiendo con un guion parecido al de la primera jornada, en la que también Ogier acumuló tres de cuatro scratchs posibles. El francés regresaba a la asistencia con 5,2 segundos de ventaja sobre Evans y más de medio minuto respecto a Hyundai, por lo que se han sentado las bases de la que puede ser la novena victoria para Toyota GAZOO Racing en la temporada, así como un doblete con el que terminar “con estilo” el año de debut de Jari-Matti Latvala al frente de la estructura.
En las plazas traseras hay una interesante lucha si tenemos en cuenta que Oliver Solberg tiene a Takamoto Katsuta a apenas 17,3 segundos, mientras que Teemu Suninen, que ha adelantado durante la mañana a Gus Greensmith, se mantiene a 27,4 segundos de la sexta plaza en su debut con el Hyundai Hyundai i20 Coupé WRC. Prácticamente ninguno de ellos ha tenido una mañana tranquila, siendo el británico el que más tiempo se ha dejado por un fallo en los frenos de su Ford Fiesta WRC, mientras que Takamoto ha comentado que tiene que trabajar más a la hora de encarar zonas de horquillas (el TC8 y TC10, San Fermo, estaba plagado de ellas en la parte final) y Oliver ha destacado un comportamiento demasiado blando al inicio de la mañana.
Alejado de todas estas luchas, Kalle Rovanperä, que era testigo de cómo pasaban los kilómetros desde una alejada novena posición. Tras él, a más de cuatro minudos de diferencia, el líder de WRC3 y mejor Rally2 clasificado, Yohan Rossel, el cual sigue intentando despegarse de sus perseguidores, Andrea Crugnola y Kajetan Kajetanowicz, ambos a apenas una decena de segundos del francés.
Marquito Bulacia por su parte ha cedido el liderato en WRC2 después de irse largo en una horquilla de derechas. El boliviano conseguía regresar a la carretera, sin embargo, la rueda trasera derecha había quedado dañada, obligándole a abandonar. Jari Huttunen por tanto es líder de la categoría en su primera cita con M-Sport, teniendo en cuenta que Nikolay Gryazin no retiene puntos para el apartado de pilotos.
El regreso del Rallye de Monza a los tramos en las instalaciones del Circuito, sede del Gran Premio de Italia en la Fórmula 1, nos hizo recuperar a los que fueron protagonistas también en la parte final de la etapa del viernes. Elfyn Evans marcaba el primer scratch del bucle vespertino, mientras que Dani Sordo se llevaría el segundo. Sin embargo, si el galés conseguía situarse primero tras el TC12, la tendencia volvía a dejar a Ogier como líder por apenas medio segundo (comenzamos el día con Evans liderando por 3 décimas), después de que el heptacampeón pudiera escoltar al cántabro en esa última especial de la jornada.
Sin lugar a dudas, los dos pilotos de Toyota están haciendo su trabajo, no sólo porque de terminar así le darían un nuevo doblete a la marca esta temporada, el quinto de este 2021 si tenemos en cuenta a Takamoto Katsuta y su segundo puesto en el Safari. En el caso de Evans, está poniendo toda la presión posible sobre Ogier, esperando cualquier grieta que pueda aparecer en la actuación del francés o un problema de fiabilidad, mientras que Seb no ha dado un síntoma de flaqueza durante toda la prueba, buscando despedirse de su participación a tiempo completo en el WRC y de Julien Ingrassia con otro triunfo para recordar.
Hasta entonces, las posiciones del podio parece claramente que se jugarán entre los tres actuales ocupantes de las mismas, aunque Dani Sordo se mantiene a una distancia importante de los dos primeros y con Neuville significativamente lejos después de que el de Puente San Miguel lograra mantener su diferencia respecto a un belga que ha reconocido estar pasándoselo muy bien. Cada vez más adaptado a Cándido Carrera, Sordo ha encontrado uno de sus puntos fuertes en las zonas de tierra de esta última especial, en particular en la segunda pasada, cuando estaba mucho más limpia la trazada.
En cuanto al resto, destacó el gran papel de Oliver Solberg, el cual sacó su experiencia en el rallycross para así marcar diferencias en las dos pasadas por Sottozero sobre Takamoto Katsuta y así dejar su ventaja sobre el japonés en unos 17,6 segundos que parecen muy difícil de recortar si tenemos en cuenta que mañana apenas hay 39 kilómetros competitivos.
En el resto de categorías, relativa estabilidad con el liderato en WRC2 de Jari Huttunen (está por delante Nikolay Gryazin pero no retiene puntos en el apartado de pilotos), mientras que en WRC3, Yohan Rossel ha perdido la primera posición en manos de Andrea Crugnola y tiene a Kajetan Kajetanowicz a apenas 2,6 segundos.
Clasificación 2º Día:
1. | S. Ogier | J. Ingrassia | Toyota Yaris WRC | 2:13:27.2 |
2. | E. Evans | S. Martin | Toyota Yaris WRC | +0.5 |
3. | D. Sordo | C. Carrera | Hyundai i20 Coupe WRC | +27.4 |
4. | T. Neuville | M. Wydaeghe | Hyundai i20 Coupe WRC | +46.6 |
5. | O. Solberg | E. Edmondson | Hyundai i20 Coupe WRC | +1:21.2 |
6. | T. Katsuta | A. Johnston | Toyota Yaris WRC | +1:38.8 |
7. | T. Suninen | M. Markkula | Hyundai i20 Coupe WRC | +2:17.1 |
8. | G. Greensmith | J. Andersson | Ford Fiesta WRC | +2:24.8 |
9. | K. Rovanperä | J. Halttunen | Toyota Yaris WRC | +3:39.1 |
[D.Villarino]
WRC Rally de Monza (1º Día - Videos)
[D.Villarino]
WRC Rally de Monza (1º Día)
Batalla final Evans vs Ogier
Mañana mucho más importante de lo que pudiera parecer en realidad. El arranque del Rallye de Monza podría ser determinante no únicamente para el resultado final de la prueba y del campeonato, especialmente en una prueba con apenas 250 km de recorrido cronometrado, sino que en lo anímico podría asestar un duro golpe a cualquiera de los dos pilotos Toyota GAZOO Racing que están peleando por el título hasta los metros finales.
Es en ese punto cuando ha salido el Sébastien Ogier de las mejores ocasiones. El siete veces Campeón del Mundo salía a morder, aprovechando de unas especiales matinales en las que la niebla y las humedades favorecían el saber hacer de un piloto al que le encantan estas condiciones y que ha hecho valer este talento para acumular hasta ocho victorias en el Rallye Monte-Carlo.
Partiendo de esta base, no fue extraño que ya en apenas 10 kilómetros, Ogier le endosara 3,6 segundos a Evans, mucho más ‘diésel’ en sus prestaciones por las mañanas. Para los Hyundai parecía una vez más imposible igualar la velocidad de los Toyota Yaris WRC en estas condiciones con menor agarre, especialmente contando con únicamente un piloto a tiempo completo entre sus filas en esta cita, Thierry Neuville, el cual ha escoltado a los dos candidatos por el título en tres tramos. No ha terminado como le gustaría el año Adrien Fourmaux. El francés, que aspira a tener un sitio en el equipo M-Sport la próxima temporada, abandonaba en el TC3, después de irse demasiado largo en una frenada previa a una curva de izquierdas. Tras tocar contra la montaña en el interior, el Ford Fiesta WRC ha sido catapultado y después de volcar ha terminado sobre el guardarraíl en el extremo opuesto, sin opciones de salir del lugar en el que había quedado ‘empanzado’.
Con un Ford Fiesta WRC menos en competición, los que empezaban a mostrar una mayor velocidad iban a ser en este caso los dos pilotos novatos de Hyundai, con Oliver Solberg terminando la segunda pasada por Gerosa unas décimas por delante de un Dani Sordo que se quejaba de un Hyundai i20 Coupé WRC demasiado perezoso, con un subviraje excesivo que lo hacía muy impreciso. El cántabro volvía a dejar patente que es Neuville el que parece encontrarse más cómodo en estas segundas pasadas con el modelo coreano, mientras que Teemu Suninen, aunque todavía lejos, se empezaba a acercar a la barrera del segundo por kilómetro respecto al scratch.
Quedaba una última especial por la mañana, en las montañas de Bérgamo, aunque en este caso con la necesidad de ser retrasada después de que una ambulancia entrara en tramo tras el coche cero. Después del paso de los primeros en el orden de salida, la especial resultaba neutralizada justo en el momento en el que Dani Sordo se encontraba rodando, en este caso porque un espectador precisaba de asistencia médica, haciendo que finalmente el resto de vehículos competidores también completaran el recorrido a modo de enlace.
Con todo ello, la mañana termina con clara ventaja de Sébastien Ogier, que no sólo es líder del campeonato, sino que también no dependería de lo que sucediera en la Power Stage. Elfyn Evans por su parte ha sido segundo en tres de los cuatro tramos, y a pesar del mordisco a la diferencia en la especial más larga del día, la primera pasada por el Costa Valle Imagna, se marcha de regreso al Circuito de Monza encajando 6,5 segundos y esperando a que sea un problema de fiabilidad, o un error los que puedan ralentizar el ritmo del francés.
Tras ellos, Neuville ha visto cómo se le hacía muy complicado responder al ritmo de los Toyota, por lo que su desventaja ha crecido hasta rozar el medio minuto para quedarse prácticamente en tierra de nadie al contar con una renta que dependerá de cómo se compensen los tiempos de aquellos que no han podido completar la última especial de la mañana. Destacar que Kalle Rovanperä ha sido el gran sacrificado por Toyota para esta cita. Al finlandés se le ha dado las directivas de acabar el rally y hacerlo con esos cinco puntos que necesita el equipo de Jari-Matti Latvala para ser Campeón de constructores… aunque esto signifique perder muchos segundos.
Clasificación 1º Día:
1. | E. Evans | S. Martin | Toyota Yaris WRC | 1:04:05.2 |
2. | S. Ogier | J. Ingrassia | Toyota Yaris WRC | +1.4 |
3. | T. Neuville | M. Wydaeghe | Hyundai i20 Coupe WRC | +21.6 |
4. | D. Sordo | C. Carrera | Hyundai i20 Coupe WRC | +24.6 |
5. | O. Solberg | E. Edmondson | Hyundai i20 Coupe WRC | +50.6 |
6. | T. Katsuta | A. Johnston | Toyota Yaris WRC | +1:05.5 |
7. | G. Greensmith | J. Andersson | Ford Fiesta WRC | +1:14.1 |
8. | T. Suninen | M. Markkula | Hyundai i20 Coupe WRC | +1:28.6 |
9. | K. Rovanperä | J. Halttunen | Toyota Yaris WRC | +1:57.3 |
[D.Villarino]
WRC Rally de Monza (Shakedown - Videos)
[D.Villarino]
WRC Rally de Monza (Shakedown)
Kalle Rovanperä es el más rápido en el último "Shake" del año
Los equipos han tenido un pequeño anticipo de lo que se encontrarán los próximos días en las revidadas súper especiales que se disputarán en el Circuito de Monza. El joven finlandés de Toyota ha
superado por tres décimas de segundo a Thierry Neuville, mientras que Adrien Fourmaux ha completado las tres primeras plazas a tan sólo un segundo del scratch del joven piloto del equipo nipón.
Los británicos Elfyn Evans y Gus Greensmith han sido cuarto y quinto respectivamente, mientras que Dani Sordo y Cándido Carrera se han tenido que conformar con la sexta plaza a 3.3 segundos del crono
referencia de Rovanperä. Sébastien Ogier, que este fin de semana se retirará de forma activa del Mundial pudiendo alzarse con su octava corona, ha terminado, precisamente, octavo tras Teemu Suninen,
que ha tenido su debut con el equipo oficial Hyundai Motorsport.
[D.Villarino]
WRC Rally de Monza (Noticias)
El Fabia Rally2 Evo de Andreas Mikkelsen se viste de oro en Monza
La temporada perfecta de Andreas Mikkelsen llegará a su fin esta temporada con la disputa del Rallye de Monza. En esta cita, el noruego celebrará junto a TokSport los títulos cosechados en el WRC2 y el ERC, y para ello su Skoda Fabia Rally2 Evo lucirá una decoración especial. De este modo, el coche checo cambiará los clásicos colores verdes de la firma por el oro, por Mikkelsen en un año en el que ha vuelto a dejar claro que se merece un puesto en la categoría reina de la especialidad y que el paso atrás dando este año se ha concretado con un doblete histórico.
[D.Villarino]
WRC Rally de Monza (Previo - Videos)
[D.Villarino]
WRC Rally de Monza (Previo)
El campeonato se decide en el "Templo de la velocidad"
La temporada 2021 del Mundial de rallyes finaliza con la celebración del ACI Rally Monza, cita que repite por segundo año consecutivo en el calendario no sólo en su papel de fin de fiesta, sino también como comodín de las fechas que han ido cayendo con el paso de los meses. Se puede decir que estamos ante uno de los grandes puntos de inflexión del campeonato, el cual volverá a ver cómo su multicampeón abandona los programas completos por una presencia parcial como ya ocurriera con Loeb, mientras que, en la parte técnica, los World Rally Cars dirán adiós al máximo nivel competitivo a la espera de conocer cuál es el futuro que tiene la FIA reservado para ellos.
En total serán 16 especiales competitivas y 253.18 km cronometrados, con un formato en el que se alternarán tramos en el Circuito Internacional de Monza con otros recorridos en las carreteras aledañas de la zona de Bérgamo. Habrá sin embargo una pequeña alteración para evitar esa sensación de repetitividad que se pudo ver en la edición de 2020, ya que en aquel entonces las etapas del viernes y del domingo se desarrollaron íntegramente en las instalaciones de la pista italiana, mientras que este año, tanto el viernes como el sábado contarán con un primer bucle matinal que se hará en carreteras de montaña, mientras que la segunda parte de ambas jornadas se trasladará al circuito “Templo de la Velocidad”.
La acción comenzará con un shakedown en el circuito en la tarde del jueves, antes de que el viernes de el pistoletazo de salida a la competición propiamente dicha con dos pasadas por Gerosa (11,09 km), Costa Valle Imagna (22,17 km) y Junior (14,97 km) seguidos de una especial nocturna, Grand Prix (10,21 km) en la oscuridad, algo que no será difícil si tenemos en cuenta que en torno a las cuatro de la tarde comienza a caer el sol.
El sábado será el día más largo, de nuevo con cuatro especiales fuera de la pista de carreras, San Fermo (14,45 km) y Selvino (25,06 km) por la mañana a doble pasada, las cuales preceden a otros dos pasos seguidos por la tarde a la especial de la Roggia (14,85 km), evidentemente de nuevo en Monza. Los tres tramos del domingo sólo cubren una distancia competitiva de 39,07 km, con dos pasadas por Serraglio (14,43 km) y una por Grand Prix. La segunda pasada por Serraglio será el Power Stage.
Los equipos del WRC contarán durante el fin de semana con 28 neumáticos (incluyendo shakedown), los cuales estarán repartidos entre 32 P Zero RA WRC HA (duro), 24 P Zero RA WRC S (blando), 12 Cinturato RWB para condiciones de mucha agua y lo 8 Sottozero STZ-B, neumático que no podrá llevar clavos como en Monte-Carlo, pero que es ideal tanto para barro, hielo y nieve.
Será un fin de semana de bienvenidas, despedidas y ausencias. En este último destaca el recién retirado Chris Paterson, además de los competidores de Hyundai, Ott Tänak y Martin Järveija. El piloto campeón del Mundo de 2019 ha renunciado a su presencia aquí por problemas familiares, por lo que será el recién llegado, Teemu Suninen el que compita en el tercer Hyundai i20 Coupé WRC oficial junto a Dani Sordo y Thierry Neuville, mientras que Oliver Solberg saldrá en la unidad de 2C Compétition.
Habrá una nueva revolución entre los asientos de la derecha, ya que Oliver estrenará su cuarto copiloto este año con Elliott Edmonson, mientras que el que fuera piloto del británico, Gus Greensmith, tendrá a la derecha a Jonas Andersson. Todos ellos buscan aclimatarse en estos últimos kilómetros de competición de 2021, sabiendo que el Rallye de Monte-Carlo está a la vuelta de la esquina y que durante las sesiones de test es difícil encontrar ese feeling necesario para las pruebas.
A su vez, será la última cita de la actual generación de World Rally Cars, sin lugar a dudas la más rápida de toda la historia del Mundial, la cual debutó entre dudas de los aficionados en 2017. A partir de enero comenzará la nueva era de los Rally1, los cuales seguirán manteniendo como apellido las siglas WRC, pero que pasarán a contar con tecnología híbrida enchufable, una medida que parece que finalmente ha alejado esas premisas de abaratar los coches que tenía la FIA en un principio.
En cuanto a los títulos, obviamente los apartados absolutos se mantienen matemáticamente abiertos, aunque en este caso Hyundai Motorsport GmbH tiene muy complicado conseguir su tercer título consecutivo debido a su desventaja de 47 puntos respecto a Toyota GAZOO Racing cuando lo máximo a obtener este fin de semana por los equipos serán 52 puntos. Ocho victorias en 11 pruebas tienen la culpa de esta ventaja. Mientras tanto, Julien Ingrassia y Sébastien Ogier afrontarán su última prueba juntos con un colchón de 17 puntos respecto a Scott Martin y Elfyn Evans en lo que puede ser el octavo título de la pareja francesa. También se mantiene activa la batalla en WRC3, con Kajetan Kajetanowicz y Johan Rossel a la espera de ver qué se decide respecto a la exclusión del francés en el Acrópolis.
Itinerario horario:
Jueves 18 Noviembre 2021 | |||
18h01 | Shakedown Monza Circuit | 4,21 km | |
Viernes 19 Noviembre 2021 |
|||
TC1 | 07h31 | Gerosa 1 | 10,96 km |
TC2 | 08h16 | Costa Valle Imagna 1 | 22,11 km |
TC3 | 10h20 | Gerosa 2 | 10,96 km |
TC4 | 11h08 | Costa Valle Imagna 2 | 22,11 km |
Asistencia (40 minutos) | |||
TC5 | 13h45 | Cinturato 1 | 14,49 km |
Flexi-Service (15 minutos) | |||
TC6 | 15h55 | Cinturato 2 | 14,49 km |
Flexi-Service (15 minutos) | |||
TC7 | 18h27 | Grand Prix 1 | 10,29 km |
Asistencia (45 minutos) | |||
Sábado 20 Noviembre 2021 |
|||
Asistencia (15 minutos) | |||
TC8 | 07h38 | San Fermo 1 | 14,80 km |
TC9 | 08h33 | Selvino 1 | 24,93 km |
TC10 | 11h08 | San Fermo 2 | 14,80 km |
TC11 | 12h03 | Selvino 2 | 24,93 km |
Asistencia (40 minutos) | |||
TC12 | 15h09 | Roggia 1 | 14,39 km |
Flexi-Service (15 minutos) | |||
TC13 | 17h19 | Roggia 2 | 14,39 km |
Asistencia (45 minutos) | |||
Domingo 21 Noviembre 2021 |
|||
Asistencia (15 minutos) | |||
TC14 | 07h48 | Grand Prix 2 | 10,29 km |
Flexi-Service (15 minutos) | |||
TC15 | 10h08 | Serraglio 1 | 14,62 km |
Flexi-Service (15 minutos) | |||
TC16 | 12h18 | Serraglio 2 (Power Stage) | 14,62 km |
[D.Villarino]
Cambio de copiloto para Oliver Solberg, Elliott Edmondson es el elegido
Tras un año en el que hemos vivido situaciones y rupturas de todo tipo, Oliver Solberg ha decidido añadirle un nuevo capítulo a esa historia con la llegada de un nuevo navegante a su derecha, Elliott Edmondson. El británico, que empezó el año copilotando a Gus Greensmith y que últimamente había hecho lo propio a la derecha de Andreas Mikkelsen, se sentará en el asiento del Hyundai i20 Coupé WRC del sueco en el próximo Rallye de Monza. Toca esperar si esta relación es esporádica o si el hijo del campeón del mundo de rallyes de 2003 decide hacerla extensible a la próxima temporada en la que se alternará al volante del tercer Rally1 coreano con Dani Sordo.
[D.Villarino]
Ott Tänak baja de última hora en el Rallye de Monza, Teemu Suninen le sustituye en Hyundai
A pocos días para la vista al Rallye de Monza, la última prueba puntuable de la temporada del Mundial de Rallyes, ya tenemos la primera baja de renombre: Ott Tänak. Así lo acaba de confirmar el
equipo Hyundai Motorsport en sus redes sociales. Sin dar muchos detalles, la firma coreana explica en su comunicado que el estonio no estará con ellos en la cita italiana por motivos personales,
terminando de esta triste manera su segunda campaña con Hyundai en un año para olvidar, donde los problemas y salidas de pista no han permitido brillar al campeón del mundo de 2019. Con su baja
confirmada, Andrea Adamo ha decidido apostar por su nuevo recluta en la categoría del WRC2, Teemu Suninen, que de esta manera se subirá al Hyundai i20 Coupé WRC que iba a pilotar Tänak en el último
rallye de la temporada.
El finlandés, que se estrenó con el fabricante asiático en el pasado RallyRACC, regresará a la clase reina de la especialidad tras su salida por la puerta de atrás de M-Sport Ford a mediados de este
curso. Suninen, que acompañará a Thierry Neuville y Dani Sordo en el equipo oficial, tendrá ante sí una gran oportunidad para demostrar su talento en una prueba que transcurrirá al 50% en las
instalaciones del mítico trazado de Monza y el resto en las carreteras de montaña próximas a Bérgamo.
[D.Villarino]
Oliver Solberg en el Rallye de Monza con un Hyundai i20 Coupé WRC
La séptima plaza en el RallyRACC le ha abierto la posibilidad a Oliver Solberg de finalizar la temporada 2021 al volante del Hyundai i20 Coupé WRC en el Rallye de Monza. De este modo el sueco
correrá su cuarta cita en la categoría reina tras sus participaciones en el Artic, Kenia y Cataluña. Dejando destellos de velocidad, sobre todo en los tramos de nieve finlandeses, Solberg será uno de
los cuatro pilotos oficiales de Hyundai Motorsport.
El Rallye de Monza será histórico, ya que en él se disputará la última carrera de la era World Rally Car y el equipo coreano no ha querido dejar escapar la oportunidad de despedir esta época dorada
de la especialidad contando con sus cuatro pilotos en liza en una prueba en la que mantienen opciones mínimas a sumar su tercer título de marcas consecutivos.
[D.Villarino]
Sébastien Ogier se prepara con el Toyota del WEC
Después de no poder cantar el alirón de su octavo título mundial de rallyes en el pasado RallyRACC, el francés afrontará antes de la última cita de la temporada en Monza su esperado test con el Toyota del Mundial de Resistencia. Para no llegar completamente ‘en blanco’ al Rookie Test del WEC en el Circuito de Bahréin, el siete veces campeón del WRC viajó hasta la sede del equipo nipón en Colonia para probar el GR010 Hybrid Hypercar en el simulador. Esta fue su primera toma de contacto con este Hypercar después de probar el año pasado, también en el simulador, el antiguo LMP1 de los nipones. “Estoy feliz de pilotar el GR010 HYBRID Hypercar en la pista por primera vez en la prueba oficial de rookies del WEC en Bahréin. La sesión del simulador fue bien; Fue agradable trabajar con el equipo y descubrir el GR010 HYBRID por primera vez. Ya podía sentir que el Hypercar es muy diferente al TS050 HYBRID que piloté en el simulador el año pasado. Como todo el mundo sabe, es un sueño para mi competir en carreras de resistencia en el futuro y el test en Bahréin es importante para aprender más sobre el coche y sobre mi propio nivel. Es un gran desafío para mí y estoy trabajando duro para estar listo para Bahréin, tengo muchas ganas de hacerlo", ha comentado el francés.
Al volante del hypercar japonés, que ha dominado la temporada del WEC este año, el siete veces campeón del mundo de rallyes ha completado 84 vueltas a la pista que estos días ha acogido la última cita de la campaña del certamen referencia de la resistencia. "Ha sido muy emocionante conducir el GR010 Hybrid y realmente disfruté mi tiempo al volante. No me presioné en términos de resultados porque hay muchos parámetros nuevos para mí. Tuve que acostumbrarme a la velocidad en las curvas, a la frenada, a cómo gira el coche y al sistema híbrido, que es algo especial. Es una mentalidad diferente hacer una vuelta y luego intentar hacerlo mejor en la siguiente, en comparación con el rally donde cada curva es única. Gracias a Toyota por esta oportunidad especial de descubrir las carreras de resistencia", ha comentado al término del día Sébastien Ogier.
[D.Villarino]
Jari Huttunen se deja querer por M-Sport
El finlandés, que forma parte del programa de desarrollo de jóvenes pilotos de Hyundai Motorsport, anunció que no iba a estar este fin de semana en el Rallye de Hungría, donde tenía que defender
los colores de MRF Tyres con un Hyundai, finalmente lo hará Nil Solans, un cambio de planes en el que puede haber un gran movimiento de mercado.
Huttunen vería con buenos ojos desembarcar en M-Sport Ford para ser el líder de la formación británica en el WRC2 después de ver como primero Oliver Solberg y en el RallyRACC, Nil Solans, le
adelantaban siempre que ha habido una oportunidad de subirse al Hyundai i20 Coupé WRC. M-Sport Ford habría sondeado al finlandés para que la próxima temporada compita con su Fiesta Rally2 en la
categoría de plata y, según se den los resultados a lo largo de la campaña, quién sabe, pueda tener la oportunidad de subirse a uno de los Puma Rally1 híbridos que se estrenarán en el próximo Rallye
Monte-Carlo. De este modo, su estreno con el Ford Fiesta Rally2 será en el Rallye de Monza.
[D.Villarino]
Dani Sordo estará presente en el Rallye de Monza
Después de subir al podio del RallyRACC se esperaba que el equipo Hyundai Motorsport no tardase mucho en anunciar su alineación para la última carrera del Mundial, el Rallye de Monza, donde por segundo año consecutivo contará con los mismos pilotos, entre ellos, Dani Sordo. El cántabro regresará a la prueba italiana en la que peleó por el triunfo en 2020, quedó segundo por detrás de Sébastien Ogier y con la que pondrá punto y final a un año en el que ha vuelto a demostrar que se encuentra, probablemente, en el mejor momento de su trayectoria deportiva.
Junto a Cándido Carrera, el de Puente San Miguel estará al volante del tercer Hyundai i20 Coupé WRC al lado de Thierry Neuville y Ott Tänak en el último rallye de la era World Rally Car antes de dar paso, a partir de 2022, a los nuevos Rally1 híbridos con los que las marcas empiezan ya el proceso final de desarrollo para llegar a punto para el Monte-Carlo.
[D.Villarino]
Sébastien Loeb de test con el Ford Puma Rally1 en Cataluña
Con algunos rumores de un posible regreso de Sébastien Loeb al Mundial de Rallyes, hoy todo eso está un poquito más cerca de materializarse y es que el nueve veces campeón del mundo se encuentra
en el centro de Cataluña, en Alpens, probando por primera vez sobre asfalto el nuevo Ford Puma Rally1.
Este test es la primera toma de contacto del mítico piloto francés con el vehículo de M-Sport y es la constatación de su fichaje por la formación dirigida por Malcolm Wilson, la misma a la que
derrotó una y otra vez desde 2004 hasta 2012 en su senda triunfal en el Campeonato del Mundo. De oficializarse su histórico fichaje por M-Sport Ford, Sébastien Loeb habrá concretado lo que desde
hacía unos meses iba deslizando cada vez que alguien le preguntaba por su futuro en el WRC. El de Haguenau estaba muy interesado en seguir corriendo algunos rallyes sueltos y Malcolm Wilson no ha
dudado ni un momento en ir a por su gran rival en la época de Marcus Grönholm y Mikko Hirvonen, cerrando el círculo y, de paso, fortaleciendo todavía más la vinculación de su equipo con Red Bull, ya
que tanto el francés como su joven compatriotra, Adrien Fourmaux, están patrocinados por la firma de bebidas energécticas. Con todo y a la espera de que se haga oficial, M-Sport Ford partiriá en el
próximo Rallye Monte-Carlo con una alineación de altura con Craig Breen, Adrien Fourmaux y, si no sucede nada raro en el Dakar, Sébastien Loeb.
[D.Villarino]
Los World Rally Cars actuales podrán competir en 2022 pero con limitaciones
La generación actual, que se estrenó en 2017 y que ‘morirá’ deportivamente hablando en un mes en la pista italiana de Monza, será reemplazada a partir de 2022 por los nuevos Rally1 híbridos.
Pese a que las tres marcas que compiten en la categoría reina se han comprometido con el desarrollo de sus nuevos vehículos bajo la nueva reglamentación de los Rally1, la FIA ve con buenos ojos que
los actuales World Rally Cars puedan seguir compitiendo el próximo año, eso sí, con una reducción de sus prestaciones. "Los World Rally Cars serán elegibles para competir en los rallyes del
próximo año y, en términos del interés mostrado, por parte de los equipos de fabricantes, no hay mucho interés mostrado. La prioridad es apoyar a los pilotos privados y gentlemen drivers, que ya
tienen los coches y quieren seguir compitiendo en los rallyes del WRC. El único cambio en los coches será cambiar la brida restrictiva de admisión de 36 mm a 33,7 mm, lo que se calcula en una
reducción de potencia de 30 caballos", comentó un integrante del departamento de rallyes de la FIA.
[D.Villarino]
Andreas Mikkelsen se alza con el WRC2 sin disputar el RallyRACC
Aunque el RallyRACC no estaba en su lista de pruebas nominadas para correr, Andreas Mikkelsen se ha convertido en el nuevo Campeón del Mundo de Rallyes de la categoría del WRC2. El noruego, que
esta temporada compite con el equipo alemán TokSport WRT, ha sido el piloto más regular de la serie de plata del Mundial y tras los resultados dados en la cita catalana se ha alzado matemáticamente
con el título.
Sin correr, Mikkelsen ha podido cantar el alirón tras ver como su máximo rival en la pelea por el título, Mads Ostberg, campeón del WRC2 en 2020, ha terminado cuarto en la prueba disputada en Salou.
El de Citroën, que tuvo problemas en la etapa del viernes, no ha podido alargar la batalla por el campeonato a la última carrera en Monza. De este modo, Andreas Mikkelsen suma un nuevo título, el
primero a nivel mundial, que se le suman los cosechados en la pasada década en el IRC y que puede rubricar en un año casi inmejorable si consigue hacer lo propio en el Campeonato de Europa que
también lidera.
[D.Villarino]
Pag. 10