El Hyundai i20 N Rally2 de test sobre nieve                                                                       

 

En paralelo a sus actividades como equipo oficial de la clase reina del Mundial de Rallyes, Hyundai Motorsport está intensificando su programa de pruebas con el nuevo Hyundai i20 N Rally2.
Con la homologación prevista para dentro de unos cuatro meses, el fabricante coreano se desplazó hasta Suecia para seguir testando su nueva arma para el segundo peldaño de los rallyes internacionales.
Para la ocasión y hacer frente al frío, el hielo y la nieve nórdicos contaron con la participación de Craig Breen y Oliver Solberg. Ambos pilotos, que este fin de semana correrán el Artic Rallye de Finlandia con sendos i20 Coupé WRC, disfrutaron de dos días de pruebas. Centrando el trabajo en mejorar el balance general del coche, así como la puesta a punto de las suspensiones y los diferenciales para lograr una gran capacidad de tracción sobre cualquier superficie. Además, entre Breen y Solberg acumularon más de 600 km, una cifra importante para seguir poniendo a prueba la fiabilidad de la nueva arma surgida de la fábrica de Alzenau.
Oliver Solberg dijo: “El Hyundai i20 N Rally2 se sintió realmente agradable de conducir. Hyundai Motorsport está dando pasos reales con este coche y ya la tracción y el manejo son muy buenos. Tener la oportunidad de trabajar con un equipo de campeones del mundo como estos chicos es fantástico para mí, es algo muy emocionante estar involucrado en el desarrollo de un proyecto tan nuevo. Es muy claro ver que Hyundai Motorsport hace todo lo posible para hacer un auto ganador de Rally2 y será genial ser parte del proceso de llevarlo a la etapa de homologación y competencia. Hemos visto desde los últimos años, la competencia en la categoría es increíble y el i20 N Rally2 será una adición muy emocionante. Conduje bastantes de estos coches en los últimos años y es muy agradable pensar que mi experiencia puede ayudar a Hyundai Motorsport con el i20 N Rally2 ”.

 

 

 

[D.Villarino]

El Rallye de Japón 2021 publica su cartel oficial                                                                  

A pesar de que todavía restan nueve meses para la disputa del Rallye de Japón (noviembre 11-14), sus organizadores ya han dado a conocer su primera imagen gráfica que lo acompañará en los días previos y durante la competición. Se trata del cartel oficial que sintetiza el espíritu de la ronda nipona que clausurará el Campeonato del Mundo de Rallyes 2021.
Después de su fallido regreso al WRC en la pasada campaña por la pandemia del coronavirus y tras una década de ausencia, el país del Sol Naciente está deseoso de volver a acoger a la competición a finales de año. Ilustradas por Ryuji Shishido, las líneas rectas dibujadas en la parte inferior derecha representan las carreteras escenario del Rallye de Japón, mientras que la forma curva blanca evoca el humo generado por los neumáticos en los tramos dónde los coches del World Rally Championship se medirán por el triunfo en la cita, y posiblemente, con el título en juego en las en las prefecturas de Aichi y Gifu. Además, como el evento tendrá lugar en noviembre, los colores del otoño y el paisaje de las zonas montañosas de Japón se han adoptado como concepto de fondo. 

 

 

 

 

[D.Villarino]

Nikolay Grayzin prueba el Ford Fiesta WRC de M-Sport                                           

 

Con una temporada 2021 marcada como de transición y con toda la carne en el asador para 2022, cuando recibirán un mayor apoyo económico por parte de Ford, el equipo de Malcolm Wilson ha encontrado el momento idóneo para brindar la oportunidad de probar su Fiesta WRC a Nikolay Gryazin.

El ruso, inscrito en el WRC2 con un Volkswagen Polo GTI R5, podría ser una de las alternativas que estaría manejando M-Sport Ford para esta campaña. El primer paso ya está dado, Gryazin ha completado sus primeros kilómetros con el Fiesta WRC sobre el hielo y la nieve del círculo polar ártico. Ahora está por ver si este test se queda en algo efímero o si los euros del ruso le ayudan a dar el salto a la categoría reina esta misma campaña.

 

 

 

[D.Villarino]

Jari Huttunen en el WRC2                                                                                           

En el próximo Artic Rallye de Finlandia, Jari Huttunen defenderá los colores de Hyundai Motorsport en la categoría del WRC2. Ocupando el sitio dejado libre por Oliver Solberg, que en esta carrera debutará con el i20 Coupé WRC, el finlandés iniciará su campaña en la clase de plata del Mundial. Partiendo como uno de los máximos favoritos al triunfo, el campeón del WRC3 de 2020 ha mostrado, a través de sus perfiles en redes sociales, la decoración que lucirá su Hyundai i20 R5 para la ocasión. Utilizando el chasis 69A, el coche coreano estará gestionado por el equipo polaco 2B Rally, el mismo con el que Huttunen se coronó el año pasado en el WRC3.  

 

 

 

[D.Villarino]

M-Sport y Sparco renuevan su relación                                                                       

M-Sport ha hecho oficial la extensión de su contrato de colaboración con uno de sus partner técnicos más importantes, Sparco. Tras más de 20 años compitiendo juntos en la categoría máxima del Mundial de Rallyes, ambas marcas continuarán su camino juntas las próximas campañas.

La firma italiana será la encargada no sólo de vestir y montar los asientos de los Fiesta WRC oficiales, también serán los encargados de disponer de los asientos del resto de vehículos que cuenta M-Sport en la pirámide de los rallyes de la FIA, es decir, desde Rally1 hasta Rally5.

“Siempre ha sido importante para mí trabajar con empresas que comparten la motivación y la pasión de M-Sport por el automovilismo, y Sparco es un excelente ejemplo de ello. Habiendo trabajado en estrecha colaboración con su equipo de diseñadores e ingenieros durante más de dos décadas, hemos obtenido resultados fantásticos. Estoy inmensamente orgulloso de esta colaboración y de todo lo que hemos logrado juntos, y estamos encantados de tener a Sparco nuevamente a bordo mientras avanzamos hacia 2022 para regresar al escalón más alto del podio” ha comentado Malcolm Wilson tras el anuncio de la renovación del contrato.

 

 

 

[D.Villarino]

Un kit de supervivencia obligatorio para los equipos en el Artic Rallye                   

La primera visita oficial del Mundial de Rallyes al Círculo Polar Ártico, no sólo será una novedad para la mayor de pilotos oficiales del campeonato. Con un clima extremo, con temperaturas que pueden alcanzar los -30ºC, el frío será un duro rival al que hacer frente.
Por este motivo, los organizadores obligarán mediante el reglamento deportivo de la prueba a llevar a los pilotos y copiloto ropa de abrigo, guantes, gorros y calzado adecuado para el hielo y la nieve dentro de sus coches. "La idea es que si abandonas en algún lugar en medio de la nada puede que tengas que quedarte allí durante bastante tiempo antes de que acabe el tramo, por lo que es importante que puedas permanecer fuera del coche y seguir manteniendo la temperatura. Por lo tanto, hay que llevar gorros y guantes calientes y un mono o algo que abrigue, un abrigo, pantalones y botas adecuadas. Creo que las botas son lo más importante, porque si puedes mantener los pies calientes, el resto del cuerpo se mantiene caliente", ha comentado el secretario del rallye, Kai Tarkiainen.
De forma excepcional para este rallye de invierno en el norte de Finlandia, la FIA ha dado el visto bueno a que los copilotos no utilicen sus botas de competición homologadas, sino que pueden correr con un calzado que les ayude a mantener mejor la temperatura de sus pies.

 

 

 

 

[D.Villarino]

Malcolm Wilson quiere un piloto top para la próxima temporada                                 

Malcolm Wilson, fundador del equipo M-Sport, declaró recientemente que estaba muy emocionado de poder probar a finales de febrero el nuevo Rally1 híbrido de Ford. Para 2021, M-Sport cuenta con Gus Greensmith y Teemu Suninen alternándose con Adrien Fourmaux. Pero para 2022, el propio Malcolm Wilson espera traer a un piloto de un perfil muy alto y capaz de luchar por el título de pilotos inmediatamente. Eso se reduce, según el propio Wilson, en Ott Tänak, Elfyn Evans y Thierry Neuville. “Sería un sueño poder recrear un equipo como el de la temporada 2017. Un equipo formado por Sébastien Ogier, Elfyn Evans y Ott Tänak sería imbatible, pero es solo un sueño, porque Ogier se retirará a finales de esta temporada. Mi objetivo es traer a Tänak, Evans o Neuville. Que uno de ellos esté en M-Sport. Por supuesto, también estamos siguiendo de cerca la actuación de Andreas Mikkelsen, que participa en el WRC2 esta temporada. Nuestro objetivo es un equipo de alto nivel para la próxima temporada”, dijo Malcolm Wilson.

 

 

 

[D.Villarino]

Yves Matton, habla del proceso de la nueva categoría reina                                              

El 2022 está marcado en rojo en las agendas de los pilotos y equipos del Mundial de Rallyes. El 1 de enero del próximo año se iniciará una nueva era dentro de la élite de la especialidad, con la llegada de los Rally1 híbridos. Con un ciclo de homologación de cinco temporadas (2022-2026), los fabricantes involucrados en su desarrollo inicial han mostrado sus preocupaciones por los retrasos con las llegadas de las unidades híbridas para los motores del próximo año, algo que ha retrasado el inicio de los test. “Necesitamos ser flexibles. Si los fabricantes nos dicen que quieren modificar algo, los escucharemos. Trabajamos con ellos. El nivel superior del campeonato [ahora mismo] no son los coches-clientes. Lo estamos logrando [que sean híbridos] junto con los fabricantes. Si las cosas están cambiando y los fabricantes nos dicen: Tenemos que darles nuestra estrategia para los próximos tres años ..., seguro que trabajaremos con ellos. Sabemos que los Rally1 son ahora para tres años: 2022, 2023, 2024 en el primer ciclo. Una vez que sea 2022, es decir, en un año, todavía será suficiente para empezar a hablar de 2025 y 2026. Y podemos ver que las cosas se están moviendo más rápido por el momento. No digo que no sea bueno comenzar a anticipar y tener algunos interrogatorios sobre lo que seremos en 2026”, ha comentado Yves Matton, director de rallyes de la FIA.
Pese a dejar la puerta abierta a los cambios, para Matton es vital que los Rally1 se introduzcan con éxito la próxima temporada, poniendo fin a la era de los World Rally Cars que se inició en 1997.“Las cosas van tan rápido que creo que primero tendremos 2022 y luego, una vez que lo hayamos logrado, es hora de empezar a pensar en los tres años siguientes. Lo que logramos ahora para 2022 se basa en lo que los fabricantes han estado pidiendo. Por supuesto, como FIA, queremos más sostenibilidad dentro del campeonato y queremos nuevas tecnologías; queremos tener los mejores coches en el campeonato que sean un laboratorio y que traigan nuevas tecnologías”. La hibridación no sólo será algo establecido para la categoría reina de los rallyes del WRC, ya que desde la FIA ya trabajan con los fabricantes pensando en estos sistemas para las clases inferiores. “Solo puedo decirles una cosa: presentamos una hoja de ruta completa sobre la electrificación y la hibridación en toda la pirámide de coches de rallyes. Estamos trabajando en estrecha colaboración con los fabricantes en toda la pirámide, desde los Rally1 hasta los Rally5”, ha añadido Matton.

 

 

 

[D.Villarino]

Lappi, dispuesto a ser probador de un fabricante del WRC                                        

El finlandés Esapekka Lappi ha manifestado que estaría dispuesto a ejercer el papel de piloto de pruebas y de desarrollo para un fabricante del Campeonato del Mundo de Rallyes. Lo consideraría como un paso intermedio para poner recuperar un asiento de cara al próximo curso de 2022. "Participé en el desarrollo del R5 de Skoda desde el principio y resultó ser un automóvil muy competitivo, no solo en mis manos, sino también en manos del resto de pilotos", ha explicado el escandinavo. "Tengo experiencia en ese trabajo y lo que implica. Y por lo que entiendo de las regulaciones para los Rally 1 de 2022, vamos más en la dirección técnica de los R5. Entonces, si no puedo ser competir como piloto profesional, podría ser interesante ser uno de prueba o de desarrollo".

Por otra parte, Lappi está feliz de regresar a la competición, precisamente ante sus paisanos. "Me encanta conducir, así que siempre es genial estar en la lista de inscritos, pero realmente no puedo decir que se sienta diferente o más genial que antes porque solo estuve fuera del Campeonato Mundial de Rallyes por un solo rallye. Definitivamente quiero luchar por la victoria a mi regreso en la clase WRC2. La calidad en entre los competidores del WRC2 es bastante alta,  pero realmente no me supuso ningún tipo de motivación extra para regresar. El plan de este año era hacer algunos rallyes y esto llegó en el momento adecuado para mí. Quiero seguir conduciendo al nivel en el que sé que debería estar, y si existe la posibilidad de que el trabajo salga para 2022, lo haré. Sé que es una pequeña posibilidad, pero si me quedo en casa, no tengo ninguna posibilidad".

 

 

 

 

[D.Villarino]

Los colores de Fau Zaldivar y Carlos del Barrio en el WRC3                                                   

Fabrizio Zaldivar ha presentado oficialmente los colores de guerra que lucirá su Skoda Fabia Rally2 Evo del equipo TokSport WRT en el WRC3. Acompañado por el experimentado Carlos del Barrio a su derecha, además de contar con Xevi Pons haciendo las funciones de coach, el paraguayo intentar dar un paso más esta temporada en la que por primera vez correrá con un vehículo de tracción total en el Mundial de Rallyes. Con una decoración que combina los tonos blancos, azules y rojos de la bandera nacional del piloto suramericano, el binomio Zaldivar-Del Barrio se estrenará en el Artic Rallye de Finlandia, la segunda cita puntuable de la temporada del WRC.

 

 

 

[D.Villarino]

Mattias Ekström vuelve al WRC 15 años después con un Skoda Fabia Rally2 Evo en el Artic Rallye de Finlandia                                                                                           

Mattias Ekström es uno de los pilotos más polefacéticos de las últimas décadas. Habitual de las pruebas de circuito en el DTM, donde llegó a ser campeón, en los últimos años le habíamos visto sumergido intensamente en las batallas por el Mundial de Rallycross.
Ahora, al frente del equipo CUPRA de la Extreme E, el veterano piloto sueco ha encontrado el tiempo necesario para volver, 15 años después, al Mundial de Rallyes. Lo hará en el próximo Artic Rallye de Finlandia pilotando un Skoda Fabia Rally2. “El Artic Rallye de Finlandia es un evento perfecto para mantenerme alerta, para pilotar cientos de kilómetros sobre hielo y nieve, y también para renovar mi pasión por los rallyes. Los rallyes son una de mis pasiones e ir al Artic Rallye de Finlandia es cumplir un sueño de mi lista de deseos que finalmente puedo marcar. Para 2021 me he comprometido con la Extreme E, que requiere un conjunto muy diverso de conocimientos y habilidades de conducción en diversas superficies”, ha comentado el sueco.



 

 

[D.Villarino]

Ogier habló sobre sus inicios en el último podcast de WRC Backstories                                       

Veinte euros. Eso es el precio que Sébastien Ogier pagó para inscribirse en el programa francés de talentos llamado Rallye Jeune. A partir de ese momento, el francés ha logrado siete títulos mundiales de pilotos. "Siempre me enorgullece decir que invertí 20 euros para participar en Rallye Jeune y eso me ha llevado hasta donde estoy hoy, así que definitivamente es la mejor inversión que he hecho nunca", confiesa Ogier en el último podcast de WRC Backstories.
Ogier declara cuáles fueron sus inicios en el mundo del motor: "Tenía un tío que competía en autocross en Francia y yo le seguía de pequeño. Mis padres me contaron que estuve allí la primera vez cuando tenía tres meses con un buggy. La pasión por este deporte llegó en ese momento. Básicamente, de adolescente, los rallyes los veía inalcanzables porque eran demasiado caros, así que el primer sueño fue tener la oportunidad de competir en algunas carreras de autocross como mi tío", añadió.
El piloto de Toyota se tomó su tiempo en explicar la importancia que tuvo su primera victoria en el FIA Junior WRC en México de 2008, pero también han sido muy importantes en su carrera deportiva otros aspectos como ser padre: “Cuando eres joven y empiezas en cualquier deporte siempre estás muy decidido y crees que sólo tus capacidades te llevarán a la cima. Hubo algunos años en los que, sin duda, me costó un poco ser demasiado honesto y directo en mi forma de hablar, pero fue parte del aprendizaje quizás. Ser padre me ha enseñado a manejar mejor mis emociones. Hoy sigo siendo muy honesto en mis respuestas, pero a veces, por supuesto, he aprendido a decirlo un poco de mejor manera y un poco más correcto. Aunque sigue siendo un ejercicio difícil manejar tus emociones", dijo Ogier.

 

 

[D.Villarino]

La 56ª edición del RallyRACC se celebrará en Salou y la Costa Daurada                          

 

El próximo Rallye Cataluña seguirá teniendo su centro neurálgico en Salou, como anuncia la organización en un comunicado. Tal y como ha sucedido en las últimas 16 ediciones de la prueba puntuable para el WRC, la Costa Daurada y las comarcas del interior de la provincia de Tarragona serán las protagonistas del itinerario de la carrera. Tras un año de ausencia en el calendario del Mundial, el RallyRACC regresará con más fuerza esta temporada con una edición que podría ser decisiva para el devenir de todos los títulos, ya que será la penúltima cita de la campaña del 14 al 17 de octubre.
Después de trabajar muy duro para cerrar todos los acuerdos y apoyos necesarios para llevar a cabo un evento de esta magnitud, el RACC ha confirmado que volverá a contar con la inestimable ayuda del Ayuntamiento de Salou, la Diputación de Tarragona, el Patronato de Turismo de la Costa Daurada, el Patronato de Turismo de Salou, PortAventura World, la Secretaria General de l’Esport de la Generalitat de Catalunya y la Agència Catalana de Turisme. Pese a que en las últimas semanas habían surgido rumores de un posible traslado de sede al Circuito de Barcelona-Catalunya, con su consecuente vuelta a los tramos clásicos del Costa Brava, la 56ª edición del Rallye Cataluña volverá a celebrarse íntegramente sobre el asfalto tarraconense.

 

 

 

[D.Villarino]

Teemu Suninen en el Artic Rallye con el Fiesta WRC                                                  

Pese al accidente que le obligó a abandonar en el primer tramo del Rallye Monte-Carlo, M-Sport Ford sigue confiando en Teemu Suninen para la próxima cita de la temporada el Artic Rallye de Finlandia. Era la opción lógica, ya que el finlandés conoce de buena mano las rápidas y nevadas pistas que se estrenarán en el Mundial a finales de este mes. De este modo, Suninen intentará resarcirse del mal sabor de boca que le dejó el estreno de la temporada en la cita monegasca. El pupilo de Timo Jouhki ha sido el encargado de confirmar su participación con un Ford Fiesta WRC en la prueba del círculo polar ártico a través de sus redes sociales. Cabe recordar que Suninen disfrutará esta campaña de un programa de carreras reducido con M-Sport, ya que el segundo coche de la formación británica se lo irán alternando él y el joven francés Adrien Fourmaux.

 

 

 

[D.Villarino]

Martin Prokop adquiere un Ford Fiesta Rally2                                                                       

Tras desprenderse de su preciada ‘Fiona’, como llamaba cariñosamente a su Ford Fiesta RS WRC, a finales de la pasada campaña, ha sido reemplazado por la alegría de tener un nuevo Ford Fiesta Rally2.
Tras probar varios vehículos de la categoría de plata de los rallyes, finalmente el checo ha decidido seguir apostando por los productos de M-Sport. De esta manera, ha comprado una unidad nueva a estrenar del Fiesta Rally2 con el que disputará diversas pruebas a lo largo de esta temporada. El ex-piloto mundialista, ahora mucho más centrado en sus programas en los raids y el Dakar, seguirá unido a Ford, marca con la que lleva compitiendo más de una década.

 

 

[D.Villarino]

¿ Un nuevo fabricante en el WRC ?                                                                                       

Desde hace temporadas que se marcó 2022 como el inicio de una nueva era en el Mundial de Rallyes. El próximo año, se estrenarán en competición los esperados Rally1 híbridos, que tomarán el relevo de los World Rally Cars que han sido protagonistas del campeonato desde 1997. Un cambio tan importante de reglamento siempre es una gran oportunidad para atraer a marcas de fuera de la especialidad, algo de lo que está convencido el máximo dirigente de los rallyes en la FIA, Yves Matton. "Creo que para el final del próximo ciclo de homologación podríamos tener un fabricante más. Teníamos algunas posibilidades, pero debo decirles que la Covid-19 no nos está ayudando a intentar hacer algo de presión para tratar de convencer a algunos fabricantes a que se unan al WRC. Pero creo que podemos atraer a algunas marcas, pero no será en 2022”.
Con el fin de la era World Rally Car y la introducción de los propulsores híbridos en los Rally1, se espera que, por lo menos, el campeonato de 2022 consiga mantener a las tres marcas implicadas actualmente. Toyota está confirmada, Ford seguirá brindando apoyo técnico a M-Sport en la posible fabricación del nuevo Puma Rally1 y la duda está en Hyundai después de que Andrea Adamo haya reconocido recientemente que todavía no ha recibido la luz vez desde Korea para iniciar el proyecto del próximo año.

 

 

 

[D.Villarino]

 Esapekka Lappi con un VW Polo GTI R5 en el Artic                                                          

El ex piloto de Toyota, Citroën y M-Sport ha encontrado la fórmula para volver a la acción en el Mundial de Rallyes. El finlandés ha confirmado que disputará el próximo Artic Rallye de Finlandia al volante de un Volkswagen Polo GTI R5, dentro de la estructura de Movisport y formando dupla con Nikolay Gryazin. Lappi estará de vuelta en una temporada que, de inicio, se la iba a tomar en blanco y que, según comentan fuentes finlandesas, podría vincularle a este equipo para competir por el WRC2. De momento sólo está confirmada su participación en Finlandia para el ganador de una prueba del Campeonato del Mundo. Lappi fue muy duro con M-Sport Ford al comentar públicamente que él tenía que ser pagado por sus servicios, algo que la formación británica no pudo hacer frente debida a su delicada situación financiera derivada de la pandemia de la Covid-19 y el Brexit.

 

 

 

[D.Villarino]

Francia podría regresar al WRC con el Rallye Antibes en 2023                                              

Francia podría volver a albergar una cita del WRC. No lo hace desde 2019, cuando el Tour de Corse fue la cuarta cita del mundial en el mes de marzo. Dos años después, el país vecino pretende tener su propia cita mundialista, pero en este caso en Antibes. El presidente de la liga de deportes de motor PACA y vicepresidente de la FFSA, Rémi Tosello, declararó recientemente sus intenciones de cara al futuro: "Dado que nadie parece interesado en otros lugares de Francia, veremos si es posible albergar una ronda del Campeonato del Mundo de Rallyes en Antibes a partir de 2023. Es el único lugar que puede celebrar un evento de este tipo", dijo Rémi Tosello. El Rallye de Antibes fue ininterrumpidamente un evento del Campeonato de Europa de Rallyes entre 1974 y 2011. Actualmente es una cita del campeonato francés. “Gilbert Giraud, el organizador del rally de Antibes, ahora tiene los medios, las estructuras y el tiempo para llevar este expediente, que recibe la aprobación de la FFSA, por supuesto", dijo el vicepresidente de la propia FFSA.

 

 

 

 

[D.Villarino]

Oliver Solberg con un Hyundai i20 Coupé WRC en el Artic Rallye de Finlandia      

 

La firma coreana confirma que el joven piloto sueco disputará la carrera nórdica con un i20 Coupé WRC. Con una unidad gestionada por 2C Compétition, la misma formación que lleva el coche de Pierre-Louis Loubet, Solberg contará con la asistencia y apoyo técnico del equipo oficial de fábrica. “Lo primero es dar las gracias a Hyundai Motorsport por darme esta oportunidad de ganar experiencia y por depositar su confianza en mí para pilotar este rallye con el i20 Coupé WRC. Realmente es un sueño hacer mi debut con un World Rally Car con los actuales campeones de marcas. He corrido bastante sobre la nieve y conozco bastante bien este tipo de condiciones, pero el coche es completamente nuevo para mí. Quiero salir de cada especial entendiendo el coche más que cuando la empecé", ha comentado Oliver Solberg.
Con sólo 19 años, el hijo del campeón del mundo de rallyes de 2003 está llamado a ser junto a Kalle Rovanperä los dos grandes dominadores de la especialidad en la próxima década. No es de extrañar que el mandamás de los coreanos, Andrea Adamo fuese quien fuese a tumba abierta para concretar su fichaje, un movimiento en clave de futuro."Estamos muy contentos de que Oliver tenga la oportunidad de pilotar el i20 Coupé WRC en el Artic Rallye de Finlandia. Estamos ansiosos por ver su nivel de rendimiento, por supuesto, pero no hay presión sobre sus hombros en su primer rallye con un WRC. Tiene que disfrutar del rallye y aprovechar toda la experiencia posible”, ha expresado el director del equipo Hyundai Motorsport, Andrea Adamo.

 

 

 

[D.Villarino]

Jon Armstrong enseña cómo es el nuevo Ford Fiesta Rally3 (Video)                          

 

 

 

[D.Villarino]

Tänak y Neuville con sus i20 Coupé WRC en el Otepää Talveralli de Estonia               

Hyundai Motorsport aprovecha las pruebas de carácter nacional o regional para preparar sus futuros compromisos en el Mundial de Rallyes. Se confirma que tanto Ott Tänak como Thierry Neuville disputarán el Otepää Telvaralli en Estonia el próximo 13 de febrero.
Esta cita, que se celebra sobre rápidas pistas nevadas, se asemeja a lo que ambos pilotos se encontrarán a finales de este mes en la segunda carrera de la temporada del WRC, el Artic Rallye de Finlandia.“Participar en el rallye de Otepää es una gran oportunidad para volver al ritmo del próximo Artic Rallye de Finlandia, especialmente por las condiciones que tenemos aquí en Estonia en este momento”, ha comentado Ott Tänak. “Los rallyes de invierno son muy específicos y normalmente no tenemos muchas opciones para prepararnos para ellos, por lo que debemos aprovechar todos los días que podamos. Nuestra presencia en los eventos del Campeonato de Estonia con un World Rally Car se ha convertido en una normalidad, pero estoy deseando volver a pilotar por estas pistas del sur de Estonia", ha añadido el Campeón del Mundo de Rallyes de 2019.

 

 

 

[D.Villarino]

Test previo de cara al Rallye de Ártico (Videos)                                                                      

 

 

 

[D.Villarino]

Hyundai sigue sin confirmar su continuidad con el Rally1                                                 

 

El director de Hyundai Motorsport, Andrea Adamo, reveló que desconoce cuándo comenzarán a trabajar en su Rally1, ya que la junta directiva de la marca aún no aprobó su continuidad en el WRC. Según el italiano, la intervención hecha por la FIA para que el equipo adquiera dos kits híbridos que les permitan comenzar con los ensayos no ha sido suficiente para convencer al fabricante de confirmar su permanencia en el certamen. “No tengo idea de qué porcentaje poner acerca de si estaremos en 2022. Hasta ahora, hice todo lo que pude para apoyar a la FIA: compramos dos kits híbridos, porque la FIA me pidió que los comprara para que todo esto comience a funcionar y estuve feliz de ayudarlos con el dinero que tenía, pero ahora ya no puedo hacer más que eso". Cuando fue consultado acerca de cuándo habría certezas para conocer novedades sobre el futuro de Hyundai en el WRC, Adamo respondió: “Cuando tenga la autorización para hacer el auto de 2022, empezaremos a construirlo. Por ahora, ni siquiera hemos comenzado, porque no tenemos el presupuesto ni la autorización para hacerlo. Tal como he dicho muchas veces, la junta directiva de Hyundai aún no está tan convencida de que los híbridos sean el camino correcto a seguir, así que estoy esperando una luz verde por parte de ellos para comenzar a trabajar en el auto de 2022”. Al mismo tiempo, Adamo aseguró: “Soy solo un italiano que vive en Alemania y trata de dar lo mejor en el deporte motor. Por ende, no soy nadie para chantajear a la junta de Hyundai diciendo: ‘¡Aquí hay una fecha límite!’. Si me dan luz verde en junio, haremos el coche desde junio y trataremos de trabajar duro. Todo el mundo es consciente de que cuanto más tarde empecemos, más tardaremos en estar día. Ya veremos qué sucede. Si Hyundai no está aquí para 2022, entonces les deseo todo lo mejor a M-Sport y Toyota. Por ahora, solo puedo estar feliz por ellos, ya que van por delante de nosotros”, añadió el italiano. 

 

 

 

[D.Villarino]

Latvala habla del futuro de Toyota                                                                              

Jari-Matti Latvala, jefe de equipo del Toyota Gazoo Racing, ha declarado recientemente cuáles son las intenciones de la marca surcoreana de cara al futuro: “El nuevo Yaris GR4 con tracción en las cuatro ruedas se convertirá en el automóvil WRC de próxima generación. También tenemos la capacidad de fabricar el mismo coche en otras categorías. Esto es algo que Toyota está considerando actualmente, pero aún no se ha tomado una decisión final”, dijo Latvala.

Según el finlandés, “sería rápido y fácil convertir el GR Yaris en un coche de Rally2 o Rally3”. También declaró su opinión sobre dichas categorías: “Creo que Rally3 es actualmente una categoría más interesante que Rally2. Ahora, sin embargo, solo tenemos que centrarnos en desarrollar un híbrido WRC. Siempre hay interés en desarrollar un coche para los clientes. Podría suceder en 2023", explicó.

Latvala cree que el desarrollo de los futuros híbridos se está haciendo en un periodo de tiempo muy ajustado: “El hecho de que las reglas no se establecieran de inmediato y que el reglamento se actualizó todo el tiempo significa que no hay margen de tiempo”.

 

 

 

 

[D.Villarino]

Los jefes de M-Sport habla sobre el 2022                                                                                              

 

Richard Millener, director del equipo M-Sport Ford, declaró que prefiere sacrificar 2021 y centrarse más en 2022 para “volver a ser campeones, como en 2017”. Unas últimas declaraciones del británico: “El diseño está casi terminado, el primer chasis necesita algunas semanas más. Este futuro Ford, según la última normativa, se incluirá en la nueva categoría Rally1, donde los coches serán híbridos, esperando la primera unidad híbrida” para poder comenzar con las pruebas y estar al frente en 2022.
Millener no ha afirmado si la base de Ford será el Puma o el Fiesta en los próximos años, aunque tampoco lo ha negado. Sí declaró que el nuevo sistema híbrido se instalará en un chasis nuevo: “No instalaremos el sistema en un chasis del WRC antiguo con fines de prueba. Eso no tiene sentido para nosotros", dijo Millener.
El director del equipo de M-Sport parece no tener muchas esperanzas en 2021. Apuesta claramente por 2022 y no parece estar muy satisfecho con sus pilotos y el Ford Fiesta: “Lo único que importa es que en 2022 estemos desde el principio con un coche competitivo. Si otro piloto de primera se une a nosotros, volveremos a estar al frente”, dijo el británico. La situación actual de M-Sport no es buena: restricciones, COVID-19, falta de resultados. Pero, sin embargo, a M-Sport le suelen salir bien los cambios. En 2017 se proclamó campeón con Sébastien Ogier cuando aumentaron la potencia, y 2022 podría ser el mismo caso con la incorporación de la nueva categoría híbrida.

Por su parte Malcolm Wilson, CEO de M-Sport, ha anunciado que las pruebas del Ford Rally1 serán a finales de este més de febrero. “Estoy muy emocionado, a finales de febrero probaremos el nuevo coche. Es fantástico ver cuando se prepara un coche y se trabaja en él constantemente. El objetivo es probar el coche a finales de febrero. Nuestro ingeniero jefe, Chris Williams, y su equipo están haciendo un trabajo fantástico con el nuevo coche. Tenemos 40 años de experiencia en la fabricación de automóviles y 25 en la fabricación de WRC. Ahora estamos poniendo todo nuestro conocimiento en el nuevo automóvil”, dijo Wilson.

Varias fuentes indicaron la posibilidad de que M-Sport esté fabricando su coche Rally1 en base a un Ford Puma, pero ni Malcolm Wilson ni Richard Millener lo han confirmado, aunque ambos dejan caer la posibilidad: "Todos conocerán el coche cuando llegue la primera prueba, pero me sorprendería si se pudiera descubrir una gran diferencia en comparación con el auto que estamos usando ahora", dijo el fundador de M-Sport.

 

[D.Villarino]

El veterano piloto croata Niko Pulic correrá en Croacia con un Ford Fiesta WRC    

 

 

 

A las puertas de los 60 años, Niko Pulic hará su debut en el Mundial de Rallyes, disputando el Rallye de Croacia al volante de un Ford Fiesta WRC del equipo M-Sport. Por lo que el vigente campeón del nacional croata no podía dejar escapar la oportunidad de correr la primera edición mundialista del rallye de su país.
Para hacerlo todo más surrealista, el bueno de Pulic ha declarado públicamente que está en pleno proceso de encontrar un copiloto que se atreva a acompañarle en el asiento del miedo del vehículo de Malcolm Wilson. Según ha bromeado la propia cuenta oficial de Twitter del Rallye de Croacia: “las exigencias de Niko no son altas. No importa si el nuevo copiloto es un profesional o un aficionado”.  

 

 

 

 

[D.Villarino]

Tom Kristensson en el WRC3 con su Fiesta Rally2                                                        

Tom Kristensson ha comenzado a trazar cómo sería su temporada 2021. El sueco dará el salto a WRC3 este año tras ganar el JWRC el año pasado. En principio, su temporada echaría a rodar en el Rally de Croacia y la complementarían las citas de Portugal, Estonia, el Rally Ypres en Bélgica y el Rally de España. La montura escogida es el Ford Fiesta Rally2 que recibió como premio al ganar el JWRC y tiene previsto cerrar el programa definitivo en marzo. Junto a este programa, Kristensson desveló la semana pasada que contará con David Arhusiander a su diestra. El de Östersund acumula bastante experiencia tanto en el nacional sueco como a nivel internacional y es uno de los copilotos más jóvenes y prometedores de Suecia. Como curiosidad, éste será el tercer copiloto del vigente campeón junior del WRC en tres temporadas.

 

 

 

[D.Villarino]

 La alineación de Hyundai para el Artic Rallye de Finlandia sin sorpresas                 

Hyundai Motorsport acaba de confirmar su alineación de pilotos para la segunda cita puntuable de la temporada del WRC, el Artic Rallye de Finlandia. El equipo dirigido por Andrea Adamo se ha decantado por Craig Breen para completar su formación en la prueba nórdica. Después de que Dani Sordo fuese el encargado de defender los colores coreanos con la tercera unidad de i20 Coupé WRC en el Rallye Monte-Carlo donde finalizó quinto, en la segunda prueba de la campaña el turno le tocará al irlandés. Breen, que aterrizó en Hyundai hace un par de años a modo de emergencia para suplir a Sordo y Loeb en los rallyes en los que ambos no querían competir, poco a poco ha ido consolidando su puesto hasta disfrutar del rol de especialista que también desempeña el español. De este modo, era lógico pensar que el ex-piloto de Citroën iba a ser el encargado de acompañar a Thierry Neuville y Ott Tänak en la rápida y nevada prueba finlandesa que se disputará el último fin de semana de febrero.


 

 

[D.Villarino]

M-Sport otorga una opción financiada y otra con un Ford Fiesta Rally2 como premio del JWRC 

Una nueva recompensa ofrecerá M-Sport para el próximo campeón del JWRC. Por una parte, se mantiene la anterior recompensa por el título: un Ford Fiesta Rally2 en la categoría WRC-3, 200 neumáticos Pirelli y tarifa de inscripción para un mínimo de cinco rondas de mano de M-Sport. Sin embargo, Maciej Woda, director del equipo organizador del Junior WRC, ha anunciado que habrá una nueva recompensa.
El próximo campeón podrá disputar cinco rallyes del WRC con un Ford Fiesta Rally3 totalmente financiado, así como el registro para la misma categoría en el Campeonato del Mundo de Rallyes de la FIA. De esta forma, el campeón de 2021 podrá elegir entre estas dos opciones como recompensa para 2022. Maciej Woda anunció esta nueva oportunidad declarando lo importante que es el progreso de los pilotos jóvenes: “Es de suma importancia para el campeonato y todas las partes involucradas que los pilotos puedan progresar y avanzar en sus carreras deportivas después de su título FIA Junior WRC. Por esta razón, M-Sport ha trabajado incansablemente para brindar oportunidades que reflejen la pirámide de rallies de la FIA. Disfrutamos de una posición privilegiada al poder ofrecer un coche en todos los niveles de la pirámide, además de que la categoría Rally3 permite una entrada más accesible al mundo de la tracción a las cuatro ruedas. El nuevo Fiesta Rally3 nos permite ofrecer cinco eventos WRC totalmente financiados, mientras que el mismo programa con un Rally2 está sujeto al presupuesto elaborado por el campeón. Dicho esto, si el campeón tiene los recursos para construir un programa de este tipo, lo apoyaremos plenamente en esta decisión", comentó Maciej Woda respecto a ambas opciones.

 

 

 

[D.Villarino]

Andreas Mikkelsen se ofrece a M-Sport para 2022                                                       

Con un programa doble junto a Toksport WRT en el WRC2 y ERC esta temporada, Andreas Mikkelsen tiene la ambición de regresar a la categoría reina de los rallyes la próxima campaña. Así lo dijo el noruego tras su contundente victoria en la clase de plata del Mundial de Rallyes en el pasado Monte-Carlo. “Creo que sabemos que es probable que no haya nuevos fabricantes en 2022. Y también sabemos que M-Sport siempre es realmente bueno desde el primer momento. Recuerda lo que hizo Sébastien Ogier con el Fiesta en 2017 cuando él y M-Sport ganaron ambos campeonatos. Parece que siempre es así, M-Sport siempre es muy fuerte de inmediato y tal vez los otros fabricantes con los presupuestos más grandes vayan recuperando después. Para mí, M-Sport es realmente un buen lugar para estar en 2022”, ha comentado el vikingo.
"Tengo contrato para el WRC2 y el ERC con Toksport este año. Mientras nada se interponga en eso, estoy disponible para trabajar un poco para M-Sport. Tengo mucha experiencia en el desarrollo de coche; estuve trabajando mucho con Volkswagen, Citroën y Škoda, así como con Hyundai, por supuesto. Para el Polo, todo el camino desde 2012 estuve haciendo gran parte del desarrollo pilotando con Jari-Matti Latvala, Sébastien Ogier y Dieter Depping. Una de las cosas que he aprendido al desarrollar coches es que es necesario que el automóvil funcione en una ventana lo más ancha posible; necesitas un coche bastante neutral y esto es lo que teníamos con el Polo. Creo que saben que para mí este año es para usarlo como trampolín de regreso al WRC a tiempo completo para la próxima temporada”. Con esta ambición, Mikkelsen se postula como la gran baza de los hombres dirigidos por Malcolm Wilson para iniciar el desarrollo de su nueva máquina de rallyes. “Tengo excelentes relaciones con Škoda y Toksport, y es fantástico para mí, Serkan [el propietario de Toksport] no puede hacer más para que todo sea tan sencillo para mí, pero la ambición es hacer lo que hice con el Fabia en 2017. Gané algunos rallyes y esto me ayudó a volver al WRC más tarde ese año. Quiero volver y, como dije, M-Sport es un muy buen lugar para estar”, ha añadido el experimentado piloto noruego.

 

 

 

 

[D.Villarino]

Lorenzo Bertelli regresa al WRC en el Rally Ártico de Finlandia                                         

 

Lorenzo Bertelli participará en el Rallye Ártico de Finlandia, la segunda prueba del WRC 2021, al volante de un Ford Fiesta. El piloto italiano conduciría un Ford que utilizó Ogier en 2017, pero con todas las últimas especificaciones aprobadas por M-Sport. Ese chasis tiene cuatro años, por lo que necesitaría actualizarse a las últimas especificaciones aprobadas por M-Sport. Curiosamente, ese Ford que podría llevar Bertelli fue campeón en 2017 y 2018 con Sébastien Ogier y Julien Ingrassia. Cabe destacar que Lorenzo Bertelli no ha cosechado grandes resultados en el WRC. Hijo de Miuccia Prada, comenzó en 2011 con Mitsubishi y un equipo creado por él mismo, pasando posteriormente a formar parte de Ford desde 2013 hasta 2019. Su mejor resultado se remonta al Rallye Guanajuato México de 2016, cuando, junto a Simone Scattolin, logró terminar el rallye en octava posición con un Ford Fiesta RS WRC.

 

 

 

[D.Villarino]

Manu Guigou en la Copa del Mundo FIA R-GT con Alpine                                                  

El francés ha confirmado que correrá dicha copa al volante de su Alpine A110, por lo que será de la partida en las otras citas del certamen, el Rallye Ain-Jura, Rallye di Roma Capitale (ERC), Rallye de Ypres (WRC) y, cerrando el año, el RallyRACC (WRC). "Después de nuestro título en Francia, tenía muchas ganas de tener un programa internacional con el Alpine A110 Rally. Alpine tiene una historia que le da un aura internacional que quiere recuperar hoy. Con cinco eventos en Europa, este proyecto en la Copa del Mundo FIA R-GT encaja perfectamente con sus nuevas ambiciones. También estoy convencido de que podemos hacer una contribución demostrando el potencial del Alpine A110 Rally y ayudando a su desarrollo comercial más allá de nuestras fronteras”, ha comentado Manu Gigou.

 

 

 

[D.Villarino]

Malcolm Wilson hace una reflexión de la situación deportiva de M-Sport                                         

 

Malcolm Wilson, ex-piloto y fundador del equipo M-Sport, se sincera sobre lo ocurrido en Monte-Carlo. Wilson fue rotundo sobre lo esperado: “No ganar cuando tienes un equipo y un coche ganador es terrible. Pero es donde estamos ahora. ¿No creen que me encantaría tener a Sébastien, Ott y Elfyn en el equipo y conducir el coche como lo hicimos en 2017? Créame, si pudiera, lo haría y, si lo hiciera, el resultado sería el mismo que en 2017: lo ganaríamos todo”, recordaba Malcolm Wilson cuando la dupla Ogier-Ford lograron dos títulos de pilotos. Mucho ha cambiado Ford desde entonces. La situación no es la misma, y eso lo sabe Wilson: “Ahora mismo tenemos una prioridad diferente. Todo lo que estoy haciendo tiene como objetivo mantener la empresa en funcionamiento, superar esta pesadilla de COVID-19 y el Brexit y salir a flote. Y, para nosotros, a flote significa el coche de 2022”, explicaba el británico.
Hasta entonces, espera un mayor desarrollo este año. Para Wilson, el futuro de Ford en los rallyes pasa por Adrien Fourmaux: “Todavía tenemos mucho que desarrollar este 2021. Y también me gustaría mencionar a Adrien Fourmaux. Tenemos una larga historia, una historia de la que estoy muy orgulloso, la de formar a pilotos jóvenes”, comentaba el fundador de M-Sport. Su objetivo es claro, volver a ser campeones. Y para Malcolm Wilson, si eso supone sacrificar esta temporada, merecerá la pena: “Mirando hacia atrás y al panorama general, no me importa decirlo, el objetivo para mí es llegar a 2022 como lo hicimos en 2017, con el coche más rápido y el piloto más rápido. Quiero volver al frente el año que viene, y si eso significa sacrificar esta temporada para hacer eso, entonces eso es lo que haremos”, dijo Wilson.

 

 

 

[D.Villarino]

Teemu Suninen ve su futuro incierto en el WRC                                                                    

Teemu Suninen, piloto del M-Sport Ford WRT, se sinceró sobre su futuro y las consecuencias que podría tener su reciente accidente en el Rallye de Monte-Carlo. El finlandés abandonó a la primera de cambio el rallye monegasco con un fuerte accidente sin consecuencias físicas, pero dejando maltrecho el Ford Fiesta WRC. Suninen ve lógico que se discuta sobre el error que tuvo en Monte-Carlo, lamentándose tras el esfuerzo que tuvieron que hacer los de su equipo para llegar hasta allí por las restricciones: “En primer lugar, el equipo tuvo que trabajar mucho para llegar a Monte-Carlo. Hubo restricciones por el COVID-19, desafíos presupuestarios, ¡sin mencionar el Brexit!”, exclamaba el finlandés. “El equipo trabajó muy duro durante cuatro semanas, por lo que fue una gran decepción para todos que terminara en la primera etapa. Hubiera sido genial agradecerles el esfuerzo de otra manera... ", añadió. El piloto de Ford, que disputará siete pruebas este año y se intercambiará el puesto con Adrien Fourmaux, no tiene del todo claro su continuidad: “Todavía no sé si el accidente realmente afectará a mi futuro. Es otro signo de interrogación que se suma a los problemas y la planificación del programa general, así como a la situación en Inglaterra. Nuestro presupuesto ha sufrido un duro golpe por este error”, dijo el piloto de Ford.

 

 

 

[D.Villarino]

Nuevo calendario para JWRC 2021                                                                                       

El WRC Junior de 2021 supone la vigésima temporada de este campeonato. Esta año dispondrá de cinco rondas, con novedades y solo repitiendo el Rallye de Estonia. Todos los pilotos dispondrán de los mismos coches, un Ford Fiesta Rally4 con motor Ecoboost, neumáticos Pirelli y lubricantes Wolf. Estas cinco rondas se repartirán entre los meses de abril y octubre, comenzando por el Rallye de Croacia (del 22 al 25 de abril), seguidos por Portugal (20-23 de mayo), Estonia (15-18 de julio), Ypres (13-15 de agosto) y España (14-17 de octubre). El sistema de puntuación consistirá en contar los cuatro mejores resultados, y los que hayan competido al menos tres rondas antes los podrán elegir para anotar puntos dobles en la última ronda. Se mantiene la bonificación por scratchs acumulados.
El director del FIA Junior WRC, Maciej Woda, está contento por la variedad que hay en este calendario: “Creo que las cinco rondas requerirán diferentes habilidades para dominar, lo cual es muy importante para que el campeonato pruebe rigurosamente a todos nuestros pilotos y descubra quién realmente tiene el mayor talento”.
 

 

 

 

[D.Villarino]

El debut de Jari-Matti Latvala al frente del equipo Toyota con un doblete                            

Con una rápida transición de piloto a director de equipo, Jari-Matti Latvala se estrenó en el cargo de la mejor manera posible, con un doblete de sus pilotos en el Rallye Monte-Carlo. El finlandés, un auténtico apasionado de los rallyes, está dispuesto a dejar su sello particular en el día a día de la formación japonesa.
Tras cuatro temporadas con Tommi Mäkinen como líder del equipo Toyota Gazoo Racing, el ascenso del finlandés dentro del organigrama del fabricante japonés dejó una suculenta vacante al frente de la formación de rallyes que ha sido ocupada, por decisión directa del propio Akio Toyoda, por Latvala.
Su forma de hacer y entender la vida, su pasión, y, sobre todo, su afable carácter hará que el equipo Toyota encuentre a partir de esta temporada una nueva forma de liderar.  “Creo que tenemos que recordar que estoy llegando a un equipo con el que Tommi Mäkinen ha trabajado mucho. Este fue su trabajo para traer a estos pilotos y fabricar este coche. En este primer rallye, con los pilotos que tenemos, no era necesario que hablase mucho. Pero lo que sí intenté es motivarlos más. Esta es la forma en que trato de trabajar. He aprendido que dar estas charlas es mejor que ser duro y pegar gritos. No creo que sea la mejor manera”, ha comentado el finlandés, dejando claro su filosofía de liderazgo de un equipo. “Intenté hablar con todo el mundo, con Séb y Julien; Elfyn y Scott; Kalle y Jonne; Katsuta y Dan. Me gusta hablar con todos ellos individualmente para darles apoyo si lo necesitan. En el ‘Monte’ no creo que necesitaran mucha motivación, pero traté de asegurarme de que todos estuvieran seguros y felices. Antiguamente creo que había algunos gritos y, personalmente, creo que es mejor tener un estilo más solidario", ha añadido Latvala. 

 

 

 

[D.Villarino]

Tänak recibe una sanción tras el Rally Mont-Carlo                                                             

Ott Tanak, que incumplió dos reglas de la FIA durante la jornada del sábado en Monte-Carlo. El estonio, Campeón del Mundo de 2019, sufrió dos pinchazos en la tercera etapa de Monte-Carlo, lo que supuso tener solo un único neumático de reserva. El de Hyundai tuvo que regresar a la estación de servicio con tres neumáticos y una llanta, algo que va en contra de las reglas de la FIA y la seguridad de los pilotos.
Esto supuso para el estonio y su copiloto, Martin Järveoja, la penalización de una carrera de sanción si vuelven a saltarse alguna de estas dos infracciones de nuevo durante la temporada 2021.
Tänak declaró sobre lo difícil que fue conducir con tres neumáticos: “Mi primera sensación fue que es muy difícil pilotar así, y abandonar el rallye fue bastante duro. Que me suspendan con una carrera después de esto, no lo sé....Conducir con un neumático pinchado a 50 km/h, es cierto, camino abierto, pero con mucho cuidado y sin hacer nada loco, ¿se puede tener una suspensión para eso?”, comenta Tänak.
Las palabras del piloto de Hyundai iban en aumento y llegó a cuestionar otras acciones que se hicieron ese mismo fin de semana, como las multas de 400 euros por no llevar bien abrochado el casco: “No sé, otras personas conducen con los cascos abiertos, lo que puede ser fatal de inmediato en caso de accidente… y sus vidas valen 400 euros, ¿comparado con lo que hicimos?”, dijo Tänak en referencia a las multas a Sébastien Ogier, Carlos del Barrio o Martijn Wydaeghe, entre otros.

 

 

 

[D.Villarino]

El Arctic Rallye Finlandia WRC 2021, "SIN público"                                                             

 

Después de que la ronda inaugural del WRC 2021, el Rallye de Monte-Carlo, se tuviera que disputar sin público que habitualmente abarrota las carreteras por las que discurre, la segunda escala del Mundial de la especialidad, el Arctic Rallye Finlandia, seguirá esos mismos pasos. La cita escandinava que se celebrará del 26 al 28 de febrero, tampoco contará con la atmósfera mágica que crean los espectadores. Como ha sucedido en la prueba alpina, las restricciones originadas por el coronavirus están detrás de esta drástica pero necesaria medida.

Así se deduce después de que las autoridades de Laponia, comarca que albergará la carrera, hayan decretado por medio de la Agencia Administrativa Regional este pasado lunes la prohibición de acontecimientos públicos en sus municipios donde se reúnan más de 50 personas.

Por tanto, dicha restricción, vigente hasta finales de febrero, obligará a que el reemplazo del cancelado Rallye de Suecia, se dispute a puerta cerrada. 

 

 

 

[D.Villarino]

Marcus Grönholm, importador de MRF Tyres                                                                          

MRF Tyres ha intensificado su apuesta por la competición y los rallyes en toda Europa. En España ya hemos visto sus ruedas competir con diferentes equipos en los campeonatos nacionales de asfalto y tierra, mientras que en el ERC el año pasado fue Craig Breen el encargado de defender los colores de este fabricante con un Hyundai i20 R5.
En Finlandia el importador oficial de MRF Tyres será Marcus Grönholm. El doble campeón del mundo de rallyes ha sido el elegido por la firma india para comercializar sus productos en un país con una gran historia y cultura de rallyes.
De hecho, el primer ejemplo de esta asociación lo vimos en el pasado Artic Lapland Rallye, en el que el hijo del ex-piloto de Peugeot y Ford, Niclas, disputó la prueba calzando los neumáticos MRF Tyres en su Volkswagen Polo GTI R5.

 

 

 

[D.Villarino]

El Rallye Ypres de mediados de agosto podría cambiar de fecha                                        

El Rallye de Ypres, que ya se canceló en 2020 por las restricciones sanitarias derivadas por la pandemia de la Covid-19, también corre peligro en 2021. En principio, la cita belga se tiene que disputar del 13 al 15 de agosto, pero unas últimas declaraciones del alcalde de la región auguran un aplazamiento de la prueba. Con menos dudas dijo que el Rallye Safari de Kenia se va a cancelar. Thierry de Bournonville, alcalde de Stavelot, Bélgica, despejó dudas sobre la cita del WRC en el último consejo municipal: “Tengo buenos contactos con la organización que no puedo revelar, pero es muy posible que la fecha del 15 de agosto cambie de nuevo. El calendario seguirá evolucionando". El alcalde también aportó un dato importante sobre la prueba africana: "El Rallye Safari no se llevará a cabo. Se lo puedo asegurar", dijo Thierry de Bournonville.

 

 

 

[D.Villarino]

WRC Rally de Monte-Carlo (4º Día - Videos )                                                                                  

 

 

 

 

[D.Villarino]

WRC Rally de Monte-Carlo (4º Día)

Sébastien Ogier rey del Monte-Carlo                                                                                   

 

Mañana placida para Sébastien Ogier. El piloto de Toyota ha conseguido superar con éxito las dos primeras especiales de la última etapa para afrontar el segundo bucle del día con una ventaja de 19.7 segundos sobre Elfyn Evans. En unos tramos con zonas muy resbaladizas por el hielo y la nieve, el siete veces campeón del mundo ha sido el más rápido en el primer tramo de la jornada, mientras que su compañero galés se ha tenido que conformar con nadar y guardar la ropa por ser incapaz de igualar su ritmo. En la segunda especial, eso sí, ha sido un pelín más rápido que Ogier, aunque la diferencia entre ambos parece insalvable salvo error del de Gap. Tras ellos, Thierry Neuville ha subido a la tercera posición tras el pinchazo sufrido por Kalle Rovanperä en el TC-12. El belga, además, ha ganado la siguiente especial, muy nevada en su sector inicial, y cuenta con más de un minuto de margen sobre el piloto de Toyota antes de la última sección del rallye.
Completando el Top 5 se mantienen Dani Sordo y Carlos del Barrio, que siguen cumpliendo las órdenes de Andrea Adamo de llegar a la meta de Monte-Carlo sin problemas para sumar puntos importantes para el mundial de marcas. El más grande del Rallye Monte-Carlo, Sébastien Ogier, copilotado por Julien Ingrassia, acaba de alzarse con la victoria en la primera cita del Mundial de Rallyes, un triunfo que le permite ser el piloto con más triunfos en la histórica cita del Principado. El de Toyota no ha temido hoy en ningún momento por el primer puesto después de ir labrándose y manteniendo una renta alrededor de los 20 segundos respecto a su máximo perseguidor y compañero de equipo, Elfyn Evans. Además, se ha dado el placer de ganar el Power Stage final, por lo que empieza el campeonato con un pleno de puntos.

 

 

Por su parte el británico, conocedor de que aquí es casi imposible ganar al ‘Rey del Monte’, ha dado por buena la segunda plaza para iniciar el certamen con puntos importantes. De esta manera, ha completado el doblete para la firma japonesa, dándole un debut de lujo al nuevo director del equipo Toyota, el carismático Jari-Matti Latvala. Curiosamente, el finlandés, al que siempre se le resistió el triunfo al Principado, lo consigue en su estreno de la mano del que ha sido su gran rival en los tramos, Ogier. Tras el abandono de Ott Tänak en la jornada de ayer y el rendimiento de los Yaris WRC, muy negro se veía el panorama para Hyundai Motorsport. Pero la formación coreana ha logrado enderezar su rumbo en la parte final de la prueba con la tercera posición de Thierry Neuville.
El belga ha subido a la última plaza del podio esta mañana tras el pinchazo sufrido por Kalle Rovanperä en el primer tramo del día. El tercer puesto no es lo que buscaba Neuville antes del inicio del rallye, pero con el cambio a última hora de copiloto, ha terminado dándolo por positivo tras el delicado transcurso de la prueba.
Por detrás del citado Rovanperä, completando el Top 5 absoluto, Dani Sordo y Carlos del Barrio. Los españoles, en su última carrera juntos en el i20 Coupé WRC, se han despedido con una gris pero sólida actuación que ha permitido a Hyundai sumar puntos vitales en la siempre ajustada pelea por el campeonato de marcas con Toyota. El piloto de desarrollo de Toyota, Takamoto Katsuta, ha terminado sexto en su primer ‘Monte’ con el Yaris WRC, justo por delante del brillante ganador de la categoría del WRC2, Andreas Mikkelsen. El noruego, de vuelta al Mundial con un Skoda Fabia Rally2, ha finalizado séptimo seguido de Gus Greensmith. Adrien Fourmaux y Eric Camilli, segundo y tercero en WRC2, han cerrado el Top 10 absoluto del Rallye Monte-Carlo.

 

 

En el WRC2 Andreas Mikkelsen, formando equipo con el veterano Ola Floene, ha sido el claro dominador de la categoría al volante de un Skoda Fabia Rally2 Evo del equipo TokSport WRT, el vikingo ha regresado por la puerta grande al Campeonato del Mundo. Liderando de principio a fin, el ex de Volkswagen y Hyundai ha ganado, además, el Power Stage. Para muestra de su superioridad, se ha llevado los cinco puntos extras después de haber sufrido una pequeña de salida de pista sin consecuencias. 30 puntos y presentada la candidatura al título del WRC2. El único piloto que en ocasiones ha sido capaz de rodar en el ritmo del noruego ha sido el segundo clasificado, Adrien Fourmaux. Pese a un pinchazo en la etapa de ayer, el de M-Sport Ford ha conseguido brillar con su Fiesta Rally2 en una temporada en la que compaginará su programa en esta clase con salidas puntuales con el Fiesta WRC. Tras lo visto en Monte-Carlo, rodando en muchas ocasiones por delante de Gus Greensmith, los de Malcolm Wilson no debería tardar mucho a contar con el francés.
El tercer puesto ha caído en manos de Eric Camilli. Con un C3 Rally2 del equipo Sports&You, el también francés, ganador aquí el año pasado en WRC3, ha vuelto a la competición yendo de menos a más, aunque sin opciones reales a competir contra Mikkelsen y Fourmaux en los tramos monegascos.
En su primera experiencia en el ‘Monte’, Marquito Bulacia, compañero de equipo de Mikkelsen, ha terminado cuarto por delante del americano Sean Johnston y el italiano Enrico Brazzoli.

 

 

La categoría del WRC3 del Rallye Monte-Carlo ha estado claramente dominada por los pilotos franceses de Citroën. Con los C3 Rally2 copando las posiciones de podio, el triunfo en esta mini copa francesa ha sido para Yohan Rossel. A poco más de un minuto ha terminado otro de los franceses clásicos de las categorías intermedias, Yoan Bonato, mientras que el último cajón del podio ha sido para Nicolas Ciamin a casi dos minutos y medio del ganador. El primer no Citroën en esta clase ha sido el Ford Fiesta Rally2 Hermann Bauaer. El austríaco ha precedido a dos belgas, Cédric de Cecco (Skoda Fabia Rally2 Evo) y Davy  Vanneste (Citroën C3 Rally2). Con hasta doce equipos en la meta, los españoles Miguel Díaz-Aboitiz y Diego Sanjuán, al volante de su Skoda Fabia Rally2 Evo, han logrado completar la prueba monegasca en la 11º posición del WRC3.

 

 

 

Clasificación final:
 

1.  S. Ogier J. Ingrassia Toyota Yaris WRC 2:56:33.7
2. E. Evans S. Martin Toyota Yaris WRC +32.6
3. T. Neuville M. Wydaeghe         Hyundai i20 Coupe WRC                    +1:13.5
4. K. Rovanperä        J. Halttunen Toyota Yaris WRC +2:33.6
5. D. Sordo C. del Barrio Hyundai i20 Coupe WRC +3:14.2
6. T. Katsuta D. Barritt Toyota Yaris WRC +7:01.3
7. A. Mikkelsen O. Fløene Škoda Fabia R5 +7:23.6
8. G. Greensmith E. Edmondson Ford Fiesta WRC +8:21.1
9. A. Fourmaux R. Jamoul Ford Fiesta R5 +9:15.8
10.  E. Camilli F. Buresi Citroën C3 R5 +10:41.0

 

 

 

Clasificación de constructores:
 

1. Toyota Gazoo Racing World Rally Team                   52
2. Hyundai Shell Mobis World Rally Team 30
3. M-Sport Ford World Rally Team 10
4.  Hyundai 2C Competition 8

 


Clasificación de pilotos:
 

1.  S. Ogier 30
2. E. Evans 21
3. T. Neuville 17
4. K. Rovanperä                  16
5. D. Sordo 11
6. T. Katsuta 8
 

 

 

 

 

[D.Villarino] 

WRC Rally de Monte-Carlo (3º Día - Videos )

 

 

 

[D.Villarino]

WRC Rally de Monte-Carlo (3º Día)

Ogier vs Evans, con Toyota dominando el podio                                                                                                             

 

La nieve caída abundantemente anoche ha propiciado un cambio considerable de las condiciones para los dos tramos que se ha corrido esta mañana. En la primera especial, recital de Sébastien Ogier. El francés ha sido el más rápido en un tramo con zonas muy delicadas por el hielo, arrebaántodle el liderato de las manos a su compañero de equipo Elfyn Evans. 
Por su parte, el galés de Toyota se ha defendido como ha podido. Evans no ha perdido la estela de su compañero de marca y se mantiene metido de lleno en la pelea por la victoria a tan sólo 14.3 segundos.
Una lucha por el triunfo que ha visto como Ott Tänak perdía todas sus opciones. Los motivos, dos pinchazos, uno en el primer tramo y otro en el segundo. El estonio, que anoche terminó tercero, ha cedido más de 10 minutos al final del bucle y ahora se las está ingeniando para llegar a Gap al parque de asistencia con una rueda pinchada. Veremos cómo termina todo.
Por detrás, si en el primer tramo ha sido Ogier el amo y señor, en el segundo, con mucha más nieve que el primero, la masterclass ha corrido a cargo de Thierry Neuville. El belga, que parece no haberle afectado el cambio de copiloto, ha volado sobre el manto blanco que cubría la especial.

Para muestra las diferencias respecto a sus rivales directos, a Ogier le ha endosado 42.4 segundos, a Evans otros 44.5 y a Kalle Rovanperä 24.2. De hecho, con esta brillante actuación, Neuville está ahora cuarto de la general a sólo 1.4’’ del joven finlandés de Toyota, que, de momento, completa el triplete provisional para los hombres de Jari-Matti Latvala. Los únicos pilotos capaces de rodar más cerca del jefe de filas de Hyundai han sido Pierre-Louis Loubet y Dani Sordo a 12 y 14 segundos respectivamente. Con los problemas de Tänak, el cántabro ha ascendido a la quinta posición de la general y se encuentra a 41.5 segundos de Neuville.
Tras ellos, Takamoto Katsuta ha subido al sexto lugar tras superar al líder del WRC2, Andreas Mikkelsen. El noruego, con un Skoda Fabia Rally2, tiene todavía más margen sobre sus rivales, ya que Adrien Fourmaux ha pinchado en el segundo tramo.
 

 

La última especial de la tercera jornada del Rallye Monte-Carlo no ha traído grandes cambios en cuanto a la clasificación general. Sébastien Ogier ha mantenido su liderato al frente de la prueba seguido de su compañero Elfyn Evans. El francés, ganador en siete ocasiones de esta carrera, deberá defender 13 segundos de margen sobre el galés si mañana quiere hacer historia y convertirse en el piloto con más triunfos en el Principado.
De hecho, Evans no lo va a poner fácil. En este último tramo disputado se ha llevado el scratch. “Seguiremos presionando hasta el final”, ha declarado en la meta del TC-11. Con cuatro tramos y 54 km contra el crono por delante, el último día del Rallye Monte-Carlo nos deparará emociones fuertes.
Ha sido un día idea para el equipo Toyota, ya que el tercer cajón del podio provisional lo ocupa el tercer Yaris WRC oficial, el del joven Kalle Rovanperä. El finlandés ha sido capaz de endosarle 5.6 segundos a su máximo rival en la pelea por el último puesto del cajón, Thierry Neuville. El belga de Hyundai no ha podido rodar al ritmo de los coches japoneses y mañana intentará superar a Rovanperä, para ello deberá de reducir los 7 segundos que le separan del hijo de Harri. Cerrando el Top 5, Dani Sordo y Carlos del Barrio, los españoles se encuentran en tierra de nadie, con los pilotos que les preceden muy lejos y con los que les siguen por detrás también a una distancia sideral. Por este motivo se han dedicado a conservar la mecánica de su coche y no han arriesgado, ya que están obligados a puntuar para Hyundai en el campeonato de marcas.

Takamoto Katsuta sigue sexto seguido de Andreas Mikkelsen. El noruego continúa con su paseo triunfal en el WRC2 por delante de un Adrien Fourmaux que se ha lucido en este tramo al igual que Oliver Solberg (que no puntúa en el WRC2). El joven piloto sueco de Hyundai ha terminado quinto en el TC-11 con su i20 R5.
Ahora los equipos ponen rumbo a Mónaco a través de un largo enlace de más de 200 km. Sin asistencia, mañana solamente dispondrán de un área para cambiar neumáticos antes de disputar las cuatro especiales, dos diferentes con las que se pondrá punto y final a esta edición.

 

 

En el WRC2 después del pinchazo que ha sufrido Adrien Fourmaux en el penúltimo tramo de la jornada, Andreas Mikkelsen se ha quedado sólo en cabeza de la categoría. El piloto del TokSport WRT disfruta de 2 minutos y 13.8 segundos de renta antes de la definitiva etapa de mañana.
El noruego ha seguido a lo suyo, con muy buen ritmo y asegurándose de superar las delicadas zonas de hielo que los equipos han tenido que hacer frente en la segunda especial del día. Con su Fabia Rally2, Mikkelsen está ya a sólo cuatro tramos de sumar un nuevo triunfo en el Monte-Carlo dentro de la categoría de plata.
Fourmaux, el único que ayer fue capaz de rodar a un ritmo parejo al del ex de Volkswagen, ha tenido mala fortuna con el pinchazo en el TC-10. Afortunadamente, para él y el equipo M-Sport Ford, ha logrado salvar la segunda plaza con un fructífero ataque en la última especial con su Fiesta Rally2. El francés tiene 17.6 segundos de margen sobre su compatriota Eric Camilli. El también francés de Citroën está yendo de menos a más a lo largo del rallye, cuajando hoy mejores actuaciones generales que en los días precedentes. Tras ellos, Marquito Bulacia se mantiene cuarto del WRC2 seguido del americano Sean Johnston y el italiano Enrico Brazzoli.

 

En el WRC3 ha continuado el dominio de los pilotos franceses. La gran diferencia respecto ayer es que entre los tres primeros clasificados se han abierto grandes márgenes de tiempo. De este modo, el mejor del día ha sido Yohan Rossel, que afrontará la decisiva etapa de mañana con dos minutos de ventaja sobre Yoann Bonato.
Completando el trío de franceses a bordo de Citroën C3 Rally2, Nicolas Ciamin rueda a más de cuatro minutos de la cabeza de su categoría y con otros tantos minutos de ventaja sobre el cuarto clasificado, el austríaco Hermann Neubauer. Miguel Díaz-Aboitiz y Diego Sanjuán cierran la tabla del WRC3 en undécima posición con su Skoda Fabia Rally2. Mejor le están yendo las cosas a Daniel Alonso y Jandrín López, que sin puntuar en ninguno de los dos campeonatos, están clasificados 29º absolutos.

 

 

 

Clasificación 3º Día:
 

1.  S. Ogier J. Ingrassia Toyota Yaris WRC 2:16:31.9
2. E. Evans S. Martin Toyota Yaris WRC +13.0
3. K. Rovanperä      J. Halttunen          Toyota Yaris WRC +56.8
4. T. Neuville M. Wydaeghe Hyundai i20 Coupe WRC                   +1:03.8
5. D. Sordo C. del Barrio Hyundai i20 Coupe WRC +2:11.3
6. T. Katsuta D. Barritt Toyota Yaris WRC +4:43.1

 

 

 

 

[D.Villarino] 

WRC Rally de Monte-Carlo (Noticias)

La empresa de catering de M-Sport, suspendida por falsificar sus pruebas PCR     

La organización de la ronda inaugural del WRC 2021 ha informado de que MOTORSPORT LOCATION CATERING (MLC) la empresa suministradora de alimentos y bebidas de los equipos M-Sport, DG Sport e incluso del propio promotor del WRC, ha sido sancionada por falsificar las fechas de las pruebas PCR de dos de sus trabajadores para poder trabajar durante el evento.

Obviamente, la compañía ha sido inmediatamente expulsada de la prueba y sancionada con seis meses de suspensión. Durante ese periodo de castigo tendrá prohibido el desarrollo de su actividad profesional en el Mundial de Rallyes. Así se lo han notificado al responsable de la compañía, Pawel Blum, quien admitió los hechos ante los comisarios en una reunión este viernes. Al parecer, realizó la manipulación de los documentos tras un retraso en los vuelos de sus empleados procedentes de Ámsterdam. Esa dilación hacía que los análisis no se hubieran realizado dentro de las 96 últimas horas que establece el protocolo anti-COVID de la prueba. Y no se le ocurrió mejor idea que modificar los datos respectos a su realización.

 

 

 

[D.Villarino]

WRC Rally de Monte-Carlo (2º Día - Videos)                                                                                           

 

 

 

[D.Villarino]

 

Pag. 2