WRC Rallye de Italia-Cerdeña (Previo - Videos)
[D.Villarino]
WRC Rallye de Italia-Cerdeña (Previo)
El equipo Hyundai es el gran favorito a la victoria
El Rally de Italia-Cerdeña fue una de las pruebas que logró esquivar el COVID-19 el año pasado y se disputó, aunque fuera de fecha y bajo un formato comprimido. Sea como fuere, el evento regresa al WRC en todo su esplendor. Para la ocasión, el promotor ha recuperado una ruta de alta exigencia, lo que unida al calor natural de la isla hacen que sea una de las pruebas más duras de todo el calendario. El duelo entre Toyota y Hyundai llega en un momento de enorme igualdad, con Dani Sordo como rival a batir tras ganar las dos últimas ediciones del evento.
Cerdeña no es la prueba con una historia más dilatada en el WRC, aunque eso no ha impedido que tenga un hueco notable en el Mundial. El calor y la dureza de sus tramos han servido para sustentar una prueba que a nivel logístico tiene algunas carencias, de ahí su vuelta a Olbia. A lo largo de las diecisiete ediciones de la prueba, dieciséis valederas para el WRC la lista de ganadores refleja la idiosincrasia de la especialidad. No obstante, Sébastien Loeb ha logrado cuatro triunfos, por los tres que tiene Sébastien Ogier y los dos de Thierry Neuville. Por su parte, Dani Sordo ha sido el ganador de las dos últimas ediciones de rally.
Después de la edición de circunstancias de 2020, fuera de fecha y con una ruta recortada para hacer el evento más compacto, el Rally de Italia-Cerdeña regresa a Olbia. Este será el epicentro del rally tras siete años en el que la base de la prueba estaba en Alghero, al otro lado de la isla. Con todo, el recorrido no es muy distinto a años anteriores. Tras el shakedown del jueves en Olbia y la ceremonia de salida en Alghero, las dos primeras jornadas del rally tienen un formato idéntico con bucles de cuatro tramos por la mañana y por la tarde, todos ellos consistentes en dos pasadas por la misma especial.
En la jornada del viernes los pilotos se enfrentarán a 127,40 kilómetros competitivos divididos en ocho especiales. A bocajarro, competirán en el tramo más largo de la prueba, 'Filigosu – Sa Choncedda', especial que también hará las veces de SS3. Tras un primer día duro, pilotos y equipos medirán fuerzas en tramos muy conocidos en la matinal del sábado, incluido 'Lerno - Monti di Ala' y su famoso 'Micky's Jump'. Junto a los tramos de la tarde, el segundo día de competición dibuja una ruta de 129,62 kilómetros contra el reloj.
Por su parte, el rally acaba el domingo con cuatro especiales. 'Aglientu - Santa Teresa' hará las veces de Power Stage.
El calor y la dureza del rally son claves en el ADN de la prueba, al igual que el polvo en suspensión. Tierra árida, con muchas piedras y en el que los pinchazos y las nubes de polvo están a la orden del día. El orden de la salida y la elección de los neumáticos Pirelli se antojan como dos grandes claves a la hora de alcanzar el éxito o el fracaso. La gestión de las cubiertas será fundamental y, a la vez, tarea compleja. Cada piloto podrá elegir hasta 24 neumáticos para todo el rally a escoger entre 24 Pirelli Scorpion KX Hard (duro) y 8 Scorpion KX Soft (blando).
Sébastien Ogier encabeza la lista de inscritos como vigente campeón y líder del WRC, rol que le obligará a abrir pista en la primera etapa. Elfyn Evans saldrá a su estela con el segundo de los Yaris WRC, mientras que las otras dos unidades del World Rally Car japonés estarán en manos de Kalle Rovanperä y Takamoto Katsuta, como es costumbre. Con cuatro victorias en las cinco últimas ediciones, Hyundai Motorsport comparece en Cerdeña con un tridente de lujo formado por Thierry Neuville con dos triunfos, Ott Tänak con una victoria y Dani Sordo con dos triunfos consecutivos en las dos últimas ediciones.
Pierre-Louis Loubet compite con el último Hyundai i20 WRC Coupé en liza, bajo gestión de 2C Compétition. Completan la nómina de vehículos de la categoría reina los World Rally Cars de M-Sport. Gus Greensmith y Teemu Suninen serán los encargados de ponerse a sus mandos, en un movimiento que devuelve a Adrien Fourmaux a WRC2. Una clase de plata en la que habrá un interesante duelo entre Mads Ostberg y Andreas Mikkelsen, con el permiso de otros pilotos como Marquito Bulacia, Jari Huttunen, Andrea Crugnola o Martin Prokop. Completan la lista de inscritos de la categoría Nikolay Gryazin, Enrico Brazzoli, Sean Johnston y Georg Linnamäe.
Por su parte,dieciséis son los 'Rally2' que se dan cita en la clase WRC3. Los franceses Yohan Rossel y Nico Ciamin son dos de los rivales más fuertes dentro de una categoría en la que también estará Kajetan Kajetanowicz, Egon Kaur, Emil Lindholm o Chris Ingram. La presencia española también es nutrida con Carlos del Barrio como copiloto del paraguayo Fabrizio Zaldivar y de Marc Martí junto al chileno Alberto Heller. Además, hay doblete de pilotos patrios con la presencia de Pepe López junto a Diego Vallejo en el Fabia de RaceSeven y de Jan Solans con Rodrigo Sanjuan en su habitual C3 Rally2.
JUEVES 03 DE JUNIO DE 2021
VIERNES 04 DE JUNIO DE 2021
SÁBADO 05 DE JUNIO DE 2021
DOMINGO 06 DE JUNIO DE 2021
[D.Villarino]
WRC Rallye de Italia-Cerdeña (Monday Test - Videos)
[D.Villarino]
Andreas Mikkelsen de test con el Ford Fiesta WRC de JanPro Racing
Hace unos días, aprovechando que se encuentra en Cerdeña preparando la quinta cita de la temporada del Mundial de Rallyes, Andreas Mikkelsen, que ya estaba libre del Covid-19 que le impidió correr
en Portugal, se subió de nuevo a un coche de la categoría reina.
El ex piloto oficial de Volkswagen, Citroën y Hyundai probó sobre un tramo de tierra sardo el Ford Fiesta WRC del equipo JanPro Racing. De hecho, dicha unidad está en venta desde hace unos meses, y
todavía se desconocen las intenciones de un Mikkelsen que esta temporada está compitiendo en el WRC2 de la mano del TokSport WRT con un Skoda Fabia Rally2 Evo. Está por ver si finalmente el noruego
se decide a salir a alguna prueba mundialista con la unidad fabricada por M-Sport Ford o si solo se trata de un simple test para aportar su experiencia a la formación finlandesa.
[D.Villarino]
Yves Matton habla del futuro que le espera a los actuales WRC
La FIA confirmó hace meses que con la llegada de los nuevos Rally1 híbridos la próxima temporada, la generación actual de World Rally Cars quedaría prohibida para competir en la élite del Mundial
de Rallyes. Ahora, el máximo responsable de la especialidad dentro del organismo rector del automovilismo, Yves Matton, empieza a retroceder al respecto. El belga reconoce que están estudiando la
posibilidad de que los World Rally Cars sigan compitiendo en la categoría reina en 2022 con el afán de incentivar la participación.
"Estamos hablando de esto en este momento para ver si podemos usar estos coches en 2022. Lo que puedo decirles ahora es que no estarán al mismo nivel de rendimiento que tenemos en este
momento”, ha comentado Matton, haciendo hincapié en que se tendrá que buscar una medida para reducir el rendimiento de la generación actual de coches que, en teoría, estaría un paso por
delante de los nuevos Rally1. "Tuve más encuentros en Portugal y creo que podemos mantener este coche dentro del campeonato. Creo que será más pensado para los gentleman drivers. No veo estos
coches utilizados por los fabricantes”, ha añadido el director de rallyes de la FIA. “No quiero hacer un campeonato adecuado para estos coches (WRC 2017). No quiero volver a la
temporada 2017 cuando presentamos los coches nuevos e hicimos un campeonato específico para los viejos. Al final dimos un título que no tenía el valor adecuado. No será así”, ha sentenciado
Matton, recordando el WRC Trophy que se adjudicó, el griego Jourdan Serderidis con un DS 3 WRC.
[D.Villarino]
Artic Rallye de Finlandia fue todo un éxito
Con la cancelación del Rallye de Suecia por la pandemia de la Covid-19, WRC Promoter tuvo que trabajar a contrarreloj para encontrar un sustituto que pudiese ofrecer un rallye sobre nieve como lo
había hecho tradicionalmente la cita sueca. En pocas semanas se llegó a un acuerdo con AKK Sports para organizar la primera edición mundialista del Artic Rallye de Finlandia en la que se impuso Ott
Tänak.
El rallye, a nivel deportivo, fue un éxito, sin problemas logísticos y todo rodando con absoluta normalidad, unas buenas sensaciones que se han transmitido también al balance económico que han
presentado sus organizadores una vez auditados su evento. AKK Sports, los encargados de organizar la prueba en el círculo polar ártico, han desvelado un informe en el que se destaca que el impacto
económico del rallye en los medios de comunicación de todo el mundo fue de un valor de 50 millones de euros para la ciudad sede de la prueba, Rovaniemi. “Además de ofrecer una espectacular
exhibición de rallye de invierno, el Arctic Rallye de Finlandia fue una clara demostración de lo que podría lograrse en un espacio de tiempo muy corto cuando las personas decididas unen fuerzas y
hacen todo lo posible para ofrecer un evento deportivo internacional de primera clase. Fue un rallye que subrayó en términos inequívocos todo lo bueno de la experiencia dentro del automovilismo
finlandés. La cooperación con socios y autoridades locales fue excelente”, ha comentado Riku Bitter, CEO de AKK Sports. “Desde el punto de vista de AKK Sports, se logró el resultado
financiero deseado, ya que los costos requeridos para ejecutar el evento se reembolsaron en su totalidad, por lo que no hubo pérdida de dinero en absoluto. Como resultado de la exitosa primera
edición del Arctic Rallye de Finlandia le hemos expresado al promotor del WRC nuestra disposición para celebrar otro rallye de invierno del WRC en el futuro”, añadió el máximo responsable
de la prueba del círculo polar ártico.
[D.Villarino]
Toyota duda entre un Rally2 o un Rally3
Hace unos meses que los responsables de Toyota Gazoo Racing que insinuaron que estaban trabajando en implantar su departamento de carreras-cliente, algo en que sus rivales en la categoría reina
del Mundial de Rallyes, Hyundai Motorsport y M-Sport Ford, llevan años de ventaja.
Ahora ha sido el propio director de la formación nipona, Jari-Matti Latvala, quien ha confirmado en las intenciones de su marca respecto a la fabricación de vehículos más allá del Rally1 híbrido que
están desarrollando para 2022. “Queremos iniciar el programa de clientes, queremos tener un coche que podamos vender a los clientes y todavía estamos investigando las opciones con Rally3 y
Rally2. Seguro que ambos son interesantes, pero no hemos decidido cuál vamos a hacer primero. Creo hemos comenzado a construir el programa de carreras-cliente y nuestro objetivo ahora es que estamos
investigando las opciones Rally2 y Rally3”, ha comentado Latvala. “No hemos decidido qué queremos hacer primero, pero como dije, se está construyendo un nuevo programa para clientes,
por supuesto que queremos tener un automóvil el próximo año que ya se esté probando. Seguro que eso es lo que queremos decir, queremos tener un programa de clientes que pruebe el coche el
próximo año, esto es claramente lo que queremos tener. No puedo decir que estará a la venta en ese momento, pero espero ver ese coche que en fase de pruebas", ha añadido Latvala.
[D.Villarino]
Stuart Loudon, será el copiloto de Gus Greensmith para el Rallye de Italia-Cerdeña
Desde que Gus Greensmith compite acompañado del experimentado Chris Patterson su rendimiento global ha mejorado considerablemente. Pero esta evolución se verá truncada en el próximo Rallye de
Italia-Cerdeña, ya que el navegante británico no podrá ser de la partida en esta prueba por motivos personales.
Ante la ardua tesitura de buscarle un reemplazo de garantías, Greensmith ha optado por un viejo conocido, Stuart Loudon. Este fue el copiloto que acompañó al oficial de M-Sport Ford en la temporada
de 2018 cuando ambos corrían en un Fiesta R5 en la categoría de plata del Mundial de Rallyes.
[D.Villarino]
Oliver Solberg se pierde el Rallye de Italia-Cerdeña por el protocolo anti Covid
El noruego, que iba a correr su segunda carrera de la temporada con un Hyundai i20 Coupé WRC, no podrá viajar a la isla italiana después de que su padre, el campeón del mundo de rallyes de 2003, Petter Solberg, haya dado positivo. Al ser contacto estrecho, el joven piloto sueco se ha visto obligado a renunciar a la cita sarda, además de confinarse durante 14 días en Portugal pese a que en los varios test que se ha ido realizando ha dado siempre negativo. "Podéis imaginar que estoy más que decepcionado por esta noticia. Estoy desolado. Pero ya sabes, hemos visto en el último año lo que el coronavirus puede hacer. Mi padre está bien, con un poco de fiebre, y ahora mismo estoy pensando en él. Es muy difícil de llevar ahora, pero ya llegará el momento de mi próximo rallye con ese increíble Hyundai i20 Coupé WRC. Tenemos estas normas y reglamentos por una razón y esa razón es intentar que el virus no se extienda. Mi familia acepta completamente lo que la FIA, los organizadores del rallye, los gobiernos nacionales y los profesionales médicos nos dicen. Lo más importante es que mantengamos a la gente a salvo", ha añadido, Oliver Solberg.
[D.Villarino]
El piloto polaco Sobieslaw Zasada regresará al Mundial de Rallyes en el Safari con 91 años de edad
Sobieslaw Zasada será de la partida en el próximo Rallye Safari de Kenia al volante de uno de los nuevos Ford Fiesta Rally3 a la edad de 91 años. Este polaco que en 1971 se proclamó Campeón de
Europa de Rallyes y que, pese a su avanzada edad, ha decidido volver a correr la prueba que más le entusiasmaba cuando era joven. No hay que duda que si llega a participar establecerá un nuevo récord
de piloto más mayor de la historia en disputar una prueba puntuable para el Campeonato del Mundo, aunque pare ello primero deberá recibir el beneplácito de los organizadores de la carrera keniata y,
sobre todo, de los servicios médicos del Mundial.
[D.Villarino]
WRC Rally de Portugal (Noticias)
Seis meses de sanción a Ole-Christian Veiby por saltarse el protocolo Covid-19
Una de las noticias de antes del inicio de la prueba fue la baja de última hora de Ole-Christian Veiby por dar positivo en el test previo al banderazo de salida de la cuarta cita de la temporada
del Mundial.
Pero la gran sorpresa surgía una vez concluida la prueba lusa, cuando los comisarios publicaban varios comunicados en los que se anunciaba la dura sanción impuesta por la FIA al piloto noruego por no
haber respetado los protocolos anti Covid-19 del Campeonato del Mundo.
Mikkelsen, el piloto noruego ex de Volkswagen, Citroën y Hyundai no pudo ser de la partida en Portugal al dar positivo por Covid-19 antes de iniciar los reconocimientos del rallye portugués. El
piloto de TokSport WRT estuvo la semana anterior compartiendo vivencias con Veiby, primero en el Rallye Targa Florio donde su compatriota corrió con un Hyundai i20 Coupé WRC y después en una casa en
Marbella.
La FIA explica que Veiby ya incumplió el reglamento al no notificar que había estado en contacto directo con un positivo, pero ahí no queda todo. Después, ya en Matosinhos, cuando dio positivo en el
test, el piloto junior de Hyundai optó por volver en coche a Marbella, saltándose la cuarentena obligatoria establecida por Portugal para las personas que han dado positivo.
Por todo ello, el organismo rector del automovilismo mundial no le ha temblado el pulso y ha decidido sancionar con seis meses de suspensión al bueno de Ole-Christian Veiby, que ve perder casi
toda la temporada del WRC2 ya que hasta noviembre no podrá volver a competir.
[D.Villarino]
WRC Rally de Portugal (3º Día - Videos)
[D.Villarino]
WRC Rally de Portugal (3º Día)
Elfyn Evans no falla y Dani Sordo es segundo
Los tres tramos de la última etapa del Rallye de Portugal han servido para clarificar la pelea por la victoria. Empezando el día separados por sólo 10.7 segundos, Elfyn Evans y Dani Sordo se han
retado en las clásicas especiales lusas, un desafío que, de momento, tiene un claro vencedor. El piloto de Toyota ha salido a por todas, con la clara misión de poner tierra de por medio con el de
Hyundai y vaya que lo ha hecho. En el primer tramo del día, el galés ha marcado el scratch y le ha endosado 9.6 segundos, más de uno por kilómetro, a un Sordo que ha encontrado la respuesta para
mantenerse en la pelea.
Después de esto, con más de 20 segundos de colchón, Evans ha seguido presionando, aunque no tanto, para completar el primer bucle del día con una renta de 22 segundos sobre el cántabro. Si no sucede
nada raro, el británico tiene el triunfo en sus manos.mJarro de agua fría para las aspiraciones de un Sordo que, eso sí, mantiene sólidamente su segunda plaza sin apuros, ya que Sébastien Ogier,
tercero, rueda lejos. El francés está tratando de conservar sus neumáticos con vistas al Power Stage final de Fafe, donde pilotos reenganchados como Thierry Neuville, Kalle Rovanperä y Ott Tänak
centrarán todas sus opciones de poder puntuar en este rallye. La otra batalla que sigue en pie es la que está protagonizando los hombres de M-Sport Ford, Gus Greensmith y Adrien Fourmaux. El
británico es el que se está llevando el gato al agua y aventaja en 6.7 segundos a su compañero de equipo.
Elfyn Evans acaba de inscribir su nombre en el palmarés de ganadores del Rallye de Portugal después de haber completado una última etapa de libro, atacando cuando debía y administrando su ventaja en las últimas especiales. El galés ha cimentado su triunfo en el primer tramo de la mañana, cuando ha doblado la renta respecto al segundo clasificado, Dani Sordo, que no ha tenido respuesta al trepidante ritmo acreditado por el británico con su Toyota Yaris WRC. Pese a no poder pelear por la victoria hasta el final, meritoria segunda plaza para Dani Sordo en su primera carrera junto a Borja Rozada.
El tercer cajón lo ha completado Sébastien Ogier, que pese a abrir pista el viernes, ha salvado los muebles con un podio que le debe saber a gloria y que le permite salir más líder del campeonato
tras los abandonos de Thierry Neuville y Ott Tänak.Precisamente los dos pilotos de Hyundai han finalizado primero y segundo en el Power Stage final, lo que le ha brindado cinco puntos al estonio y
cuatro al belga, lo único que han podido rascar en un rallye que tenían coche y ritmo para ganar.
Takamoto Katsuta ha logrado el mejor resultado de su carrera al terminar cuarto seguido de los Ford Fiesta WRC de Gus Greensmit y Adrien Fourmaux, que han completado el Top 6 absoluto del Rallye de
Portugal 2021.
Segunda carrera y segundo triunfo para Esapekka Lappi en el WRC2. El finlandés suma sus participaciones por victorias después de haber dominado con autoridad el Rallye de Portugal con su
Volkswagen Polo GTI R5.
El ex piloto oficial de Toyota, Citroën y M-Sport Ford ha disfrutado de una última jornada tranquila, ya que ha terminado aventajando en más de minuto y medio al segundo clasificado, su compatriota y
ex compañero de equipo, Teemu Suninen. El finlandés de M-Sport Ford ha logrado la segunda plaza antes de volver al Fiesta WRC en el próximo Rallye de Italia-Cerdeña y junto a ellos, otro nórdico,
Mads Ostberg. El piloto de Citroën se ha hecho con el último cajón del podio con su C3 Rally2 tras una bonita pelea con Nikolay Gryazin.
El ruso, compañero de equipo de Lappi, se ha tenido que conformar con la cuarta plaza, con Oliver Solberg cerrando el Top5 del WRC2 con su Hyundai i20 R5. Marquito Bulacia ha sido sexto seguido de
Martin Prokop, Eric Camilli y Tom Kristensson.
En el WRC3 segunda victoria consecutiva para Kajetan Kajetanowicz que ha vuelto a demostrar porqué la experiencia es un grado en esta disciplina y hoy, en la última etapa del Rallye de Portugal ha
sacado a relucir todo su potencial para superar por muy poco al líder de anoche, Yohan Rossel.
El polaco, con un Skoda Fabia Rally2 Evo gestionado por RaceSeven, ha tomado el liderato del WRC3 a tres tramos del final y ha logrado mantener los nervios ante el decisivo ataque del francés de
Citroën. Al final sólo 5.6 segundos han separado a ambos pilotos que aprovecharon a la perfección los abandonos de los dos primeros líderes de la categoría, Pepe López y Jan Solans.
El campeón de Europa de 2019, Chris Ingram, ha completado el podio de la categoría de bronce del Mundial con su Skoda, justo por delante del C3 Rally2 de otro francés, Nicolás Ciamin.
Nuestro único representante que ha llegado a la meta en esta clase ha sido Carlos del Barrio. El cántabro ha copilotado meritoriamente al paraguayo Fabrizio Zaldivar, con el que ha finalizado en el
sexto lugar del WRC3.
En el JWRC ha ganado el que menos problemas tuvo. El Rallye de Portugal ha sido una exigente prueba de fuego para los jóvenes equipos participantes en el Junior WRC. El mejor del fin de semana ha
sido Martins Sesks, que ha vivido un paseo triunfal en la última etapa con más de tres minutos de margen.
Por detrás del letón, Sami Pajari ha salvado el fin de semana con la segunda posición, mientras que el estonio Robert Virves, que abandonó en la primera jornada, ha completado los puestos de honor a
más de once minutos del ganador. Lo dicho, una auténtica escabechina.
Martin Koci, Williams Creighton y Lauri Joona también han concluido el rallye luso después de haber abandonado en los días previos en una carrera en la que los pequeños Ford Fiesta Rally4 mostraron
algunas de sus debilidades en un terreno muy duro.
Clasificación final:
1. | E. Evans | S. Martin | Toyota Yaris WRC | 3:38:26.2 |
2. | D. Sordo | B. Rozada | Hyundai i20 Coupe WRC | +28.3 |
3. | S. Ogier | J. Ingrassia | Toyota Yaris WRC | +1:23.6 |
4. | T. Katsuta | D. Barritt | Toyota Yaris WRC | +2:28.4 |
5. | G. Greensmith | C. Patterson | Ford Fiesta WRC | +4:52.7 |
6. | A. Fourmaux | R. Jamoul | Ford Fiesta WRC | +5:03.4 |
7. | E. Lappi | J. Ferm | Škoda Fabia Evo | +9:37.2 |
8. | T. Suninen | M. Markkula | Ford Fiesta MkII | +11:20.0 |
9. | M. Østberg | T. Eriksen | Citroën C3 R5 | +12:01.5 |
10. | N. Gryazin | K. Aleksandrov | Volkswagen Polo GTI | +12:35.8 |
Clasificación de Constructores:
1. | Toyota Gazoo Racing World Rally Team | 183 |
2. | Hyundai Shell Mobis World Rally Team | 146 |
3. | M-Sport Ford World Rally Team | 64 |
4. | Hyundai 2C Competition | 28 |
Clasificación de Pilotos:
1. | S. Ogier | 79 |
2. | E. Evans | 77 |
3. | T. Neuville | 57 |
4. | O. Tänak | 45 |
5. | K. Rovanperä | 41 |
6. | T. Katsuta | 36 |
7. | D. Sordo | 29 |
8. | C. Breen | 24 |
9. | G. Greensmith | 22 |
10. | A. Fourmaux | 20 |
Clasificación WRC2:
1. | A. Mikkelsen | 68 |
2. | E. Lappi | 59 |
3. | M. Bulacia | 45 |
4. | M. Østberg | 44 |
5. | T. Suninen | 41 |
6. | N. Gryazin | 29 |
7. | A. Fourmaux | 25 |
8. | E. Camilli | 24 |
9. | E. Brazzoli | 21 |
10. | S. Johnston | 17 |
11. | M. Prokop | 14 |
12. | O.C. Veiby | 13 |
13. | E. Brynildsen | 12 |
14. | O. Solberg | 10 |
[D.Villarino]
WRC Rally de Portugal (2º Día - Videos)
[D.Villarino]
WRC Rally de Portugal (2º Día)
Evans nuevo líder trás el abandono de Tänak, Sordo es segundo
Ott Tänak ha salido
a por todas en el bucle matinal de la segunda etapa del Rallye de Portugal y esto se ha producido en un sustancial incremento de su ventaja al frente de la clasificación general.
El estonio ha completado los tres tramos disputados con una renta de 19.2 segundos sobre su más inmediato perseguidor, Elfyn Evans. Pese a que lo ha intentado todo, el galés de Toyota no ha podido
igualar el ritmo infernal del estonio y se ha centrado en controlar al tercer clasificado, Dani Sordo. El cántabro, copilotado por Borja Rozada, ha rodado en todo momento en cronos muy competitivos,
cercanos a los de Evans. La diferencia entre ambos sigue siendo escueta, sólo 6.1 segundos con las segundas pasadas de esta tarde acechando en el horizonte en el día más largo del rallye
portugués.
También hay una bonita batalla por la cuarta posición entre Takamoto Katsuta y Sébastien Ogier. El siete veces campeón del mundo ha optado por una estrategia conservadora en los dos primeros tramos
de la jornada y atacar al máximo en los 37 km de la especial de Amarante con la que se completaba el bucle. La jugada le ha salido bien al galo, ya que se ha quedado a sólo 0.5 segundos del japonés
en la general.
A más de medio minuto de sus compañeros rueda sexto Kalle Rovanperä, mejor en cuanto ritmo hoy respecto ayer, y a 18.6 segundos del finlandés de Toyota está el primero de los Ford, pilotado por Gus
Greensmith, que rueda por delante de su novel compañero de equipo, Adrien Fourmaux.
Thierry Neuville se ha reenganchado a la carrera tras su abandono de ayer. Abriendo psita las dos primeras especiales, ha decidido penalizar para salir más atrás en el tercer tramo del día. El que no
ha tomado la salida hoy ha sido Pierre-Louis Loubet tras el accidente que sufrió ayer con su Hyundai i20 Coupé WRC.
Si en el tramo anterior Ott Tänak se hacía con el scratch (el 250 de su carrera deportiva en el WRC) y ponía más tierra de por medio al frente de la general, en la siguiente especial todo el
panorama ha cambiado en un abrir y cerrar de ojos cuando el campeón del mundo de 2019 ha arrancado la rueda trasera derecha de su i20 Coupé WRC. El piloto estonio ha cometido un error poco habitual
en él y ha tirado por la borda un más que posible triunfo en el Rallye de Portugal. Desesperado por el fallo, Tänak y su copiloto se han bajado del coche para intentar reparar la avería, pero los
daños son demasiado grandes como para poder continuar en carrera.
Golpe de teatro de los buenos, que deja a Elfyn Evans al frente de la clasificación general con sólo la súper especial de Oporto para terminar la segunda etapa de la cita lusa. El galés de Toyota
tiene a Dani Sordo, que se ha quedado como único Toyota en liza, a 16.4 segundos.
El abandono de Tänak también repercute considerablemente en la pelea por el título mundial, sin ir más lejos el actual líder del campeonato, Sébastien Ogier, ya es tercero en Portugal a poco más de
un minuto de su compañero de equipo y 2.5 segundos por delante del japonés Takamoto Katsuta.
Los Ford Fiesta WRC de Gus Greensmith y Adrien Fourmaux completan el Top 6. El británico y el francés están seaprados por 7.7 segundos después de que el primero venga sufriendo problemas con el
acelerador de su coche en los dos últimos tramos.
La segunda pasada por Amarante y sus 37 kilómetros se previa clave en el devenir del rallye, como así ha sido con la salida de Tänak, pero antes del inicio de esta especial también hemos tenido
movida, ya que Kalle Rovanperä ha sufrido problemas mecánicos en su Yaris WRC que le han obligado a abandonar.
Después del sorprendente abandono de Ott Tänak en el penúltimo tramo del día, parecía que Elfyn Evans se la abría el camino a la victoria, pero Dani Sordo, único superviviente de Hyundai Motorsport, no ha arrojado la toalla y con el scratch en la súper especial de Oporto ha terminado el día a 10.7 segundos del de Toyota.
En el WRC2 Esapekka Lappi está un pasito más cerca de concretar su segundo triunfo consecutivo después de disfrutar de una gran segunda jornada en el Rallye de Portugal. El piloto finlandés, al
volante de un Volkswagen Polo GTI R5 del equipo Movisport, se ha escapado al frente de la clasificación del WRC2 y se irá a la cama con un cómodo colchón de 40.4 segundos sobre su ex compañero de
equipo en M-Sport Ford, Teemu Suninen.
De hecho, los dos finlandeses son los que menos contratiempos están teniendo en este rallye, ya que el tercero clasificado, Mads Ostberg, ya se encuentra a casi dos minutos y medio de la
cabeza.
El piloto de Citroën ha remontado tras el pinchazo de ayer y mañana se jugará la última plaza del podio con el ruso Nikolay Gryazin. El compañero de equipo de Lappi iniciará la última jornada de
competición a 14.5 segundos del vigente campeón de la categoría de plata del Mundial. Oliver Solberg, que esta tarde ha tenido algunos problemas, rueda a tan sólo 3.1 segundos de Gryazin y se
clasifica por delante del boliviano Marquito Bulacia, que con su Skoda Fabia Rally2 Evo cierra la tabla del WRC2.
En el WRC3 no ha servido la jornada para clarificar el panorama en el WRC3, ya que el toma y daca que han mantenido Yohan Rossel y Kajetan Kajetanowicz lo ha dejado todo abierto antes de la última
jornada de mañana. El piloto francés de Citroën se irá a dormir en cabeza de la categoría de bronce del Mundial, pero no podrá estar tranquilo, ya que el polaco, que pilota un Skoda Fabia Rally2 Evo
de RaceSeven, está a tan sólo tres segundos. De este modo los cinco tramos y casi 50 km de la etapa de mañana serán claves para definir el ganador del WRC3 en el Rallye de Portugal. Tras el dúo de
cabeza, un mundo, ya que el tercer clasificado, Chris Ingram, está a 54.3 segundos de la cabeza. El británico, al volante de otro Skoda, aventaja en 15.5 segundos al C3 Rally2 de Nicolas Ciamin, que
mañana tratará de recortar esta diferencia para subir al podio en Matosinhos. El irlandés Josh McErlean cierra el Top5 de la categoría con su Hyundai i20 R5.
El único representante español que queda en carrera en esta clase tras los abandonos de Pepe López y Jan Solans en la etapa de ayer, Carlos del Barrio, rueda en una meritoria sexta plaza junto a su
piloto paraguayo, Fabrizio Zaldivar.
En el JWRC Martins Sesks va camino del triunfo en Portugal en un día en el que se ha quedado ‘solo’ al frente de la general. El letón es el piloto de los juniors que menos está fallando en los
siempre complicados tramos lusos y esto se traduce en un liderato con más de tres minutos de margen sobre su más inmediato perseguidor, Sami Pajari. El finlandés, que terminó primero ayer, ha sido
uno de los muchos que han tenido problemas en las siete especiales disputadas hoy en Portugal. Tras él, cerrando provisionalmente los puestos de honor, está el estonio Robert Virves, que protagonizó
ayer el primer abandono de esta categoría. Qué cosas.
Jon Armstrong, que se está cansado de sumar los puntos por scratch, rueda en cuarto lugar a más de 14 minutos de la cabeza, mientras que a casi media hora tenemos en quinto puesto a Martin Koci.
Williams Creighton y Lauri Joona completa la tabla de tiempos con ingestas minutadas tras sus abandonos de ayer y hoy.
Clasificación 2º Día:
1. | E. Evans | S. Martin | Toyota Yaris WRC | 3:07:09.1 |
2. | D. Sordo | B. Rozada | Hyundai i20 Coupe WRC | +10.7 |
3. | S. Ogier | J. Ingrassia | Toyota Yaris WRC | +1:04.2 |
4. | T. Katsuta | D. Barritt | Toyota Yaris WRC | +1:05.7 |
5. | A. Fourmaux | R. Jamoul | Ford Fiesta WRC | +4:21.8 |
6. | G. Greensmith | C. Patterson | Ford Fiesta WRC | +4:28.2 |
[D.Villarino]
WRC Rally de Portugal (1º Día - Videos)
[D.Villarino]
WRC Rally de Portugal (1º Día)
Ott Tänak es el líder seguido muy de cerca por Elfyn Evans y Dani Sordo
Espléndido inicio de Rallye de Portugal para Dani Sordo y Borja Rozada. En su primera experiencia competitiva juntos, los españoles han ganado dos de los tres tramos disputados y han completado la
primera sección de la etapa como líderes de la prueba lusa. El ritmo de los Hyundai Motorsport está siendo un punto superior al resto, la prueba de ello es que los i20 Coupé WRC oficiales copan las
tres primeras plazas del podio. Por detrás de Sordo, Ott Tänak se encuentra a 6.7 segundos, mientras que 3.3 segundos a su zaga rueda Thierry Neuville.
Elfyn Evans se está erigiendo como la primera alternativa a los vehículos coreanos, está cuarto con su Toyota Yaris WRC a 17.6 segundos de la cabeza y precede a su compañero japonés Takamoto Katsuta,
que completa el Top 5 absoluto a 1.4 segundos del galés.
Adrien Fourmaux sigue transmitiendo muy buenas sensaciones en su primera carrera sobre tierra con el Ford Fiesta WRC. El francés está sexto a 4.6 segundos del quinto y tiene un estrecho margen de 2.5
segundos sobre Kalle Rovanperä. El joven finlandés de Toyota no termina de encontrarle el punto a los tramos portugueses y ha sufrido mucho para mantener la consistencia de sus neumáticos.
Sébastien Ogier, encargado de abrir pista, se está viendo muy lastrado por este motivo y ya cede 31 segundos respecto a Sordo, estando en una discreta octava plaza por delante del segundo de los
coches de M-Sport Ford, el de Gus Greensmith.
El único abandono de la categoría reina lo ha protagonizado el francés Pierre-Louis Loubet, que ha sufrido una salida de pista en el segundo tramo de la mañana que le ha impedido continuar con su
Hyundai i20 Coupé WRC.
El penúltimo tramo del día, Mortágua, lo había cambiado todo y la súper especial de Lousada se ha encargado de confirmarlo. Ott Tänak ha logrado el scratch y de paso se ha afianzado en el liderato
del Rallye de Portugal al término de la primera jornada de competición.
Tras ocho tramos que han totalizado 122 km contra el crono, el estonio de Hyundai aventaja en escasos 6 segundos a su más inmediato perseguidor, Elfyn Evans. El galés de Toyota, a la chita callando,
está metido de lleno en la pelea por la victoria, sobre todo, después de que los comisarios deportivos le hayan devuelto el tiempo perdido en Mortágua por rodar en la nube de polvo en suspensión que
iba dejando el maltrecho Hyundai de Thierry Neuville. Hablando del belga, no ha podido llegar a Lousada, ya que la reparación de emergencia que le ha realizado a su i20 Coupé WRC en el enlace no ha
surtido efecto lo que le ha obligado a abandonar tras el duro golpe que ha sufrido en el TC-7.
La tercera pata de la pelea por el liderato es para Dani Sordo y Borja Rozada. Los españoles de Hyundai han liderado gran parte del día, pero los neumáticos le han jugado una mala pasada en el
citado tramo de Mortágua, que les ha hecho perder la preciosa renta que habían ido obteniendo a base de scratch durante la jornada. El piloto de Puente San Miguel se irá a la cama sabiendo que está a
9 segundos del líder.
Por detrás del trío de cabeza se clasifica a 6.4 segundos de Sordo un sorprendente Takamoto Katsuta. El japonés, que ha cuajado una de sus etapas más completas y competitivas desde que está en la
categoría reina, precede en 8.6 segundos a su jefe de filas, Sébastien Ogier. El siete veces campeón del mundo ha salvado los muebles en un día que estaba absolutamente lastrado por tener que abrir
pista en unos tramos completamente secos. Pese a ello, el de Gap ha pescado en río revuelto y de buen seguro que mañana lanzará un fulgurante ataque para intentar remontar posiciones en la
general.
Los Ford Fiesta WRC de Gus Greensmith y Adrien Fourmaux cierran el Top 8 absoluto en una jornada en la que ambos han vuelto a dejar buenas sensaciones y mensajes de optimismo para el futuro de
M-Sport Ford.
En el WRC2 Esapekka Lappi y Nikolay Gryazin han protagonizado un bonito toma y daca durante toda la primera etapa. El finlandés se va a la cama como líder de su clase, aunque la diferencia con el ruso con el que comparte equipo y conduce misma montura, un Volkswagen Polo GTI R5. Por detrás del dúo de cabeza, a menos de diez segundos de Ostberg, se clasifica el oficial de M-Sport Ford, Teemu Suninen. El finlandés, en su segundo rallye consecutivo con el Fiesta Rally2, parece mucho más cómodo y competitivo este fin de semana en los clásicos tramos de tierra de nuestro país vecino. Eso se traduce en buenas sensaciones y en una ventaja de 17.8 segundos sobre su más inmediato perseguidor, Oliver Solberg. El joven sueco de Hyundai Motorsport ha dejado destellos de velocidad, aunque no ha podido igualar el ritmo de sus rivales más experimentados. Con su i20 R5, el hijo del campeón del mundo de rallyes rueda en cuarto lugar del WRC2 y disfruta de más de un minuto de margen sobre el Skoda Fabia Rally2 Evo de Marquito Bulacia, que completa el Top 5 de la clasificación general.
El piloto de Citroën y vigente campeón de la categoría, Mads Ostberg, que esta mañana ha sufrido un pinchazo que le ha hecho perder más de dos minutos, es sexto y está por delante de Martin Prokop, mientras que Tom Kristensson ha protagonizado el único abandono del día en esta clase al salirse esta tarde con su Fiesta Rally2 cuando rodaba con problemas de transmisión en el coche de M-Sport Ford.
El WRC3 ha estado dominado por los pilotos españoles en los cinco primeros tramos del rallye luso, pero los abandonos de Pepe López y Jan Solans por sendos vuelcos, el madrileño en el TC-2 y el
catalán en el TC-3, han dejado completamente abierta la pelea por el liderato en la categoría de bronce del Mundial de Rallyes.
Tras las salidas de los pilotos del Rallye Team Spain y los problemas de Emil Lindholm, Yohan Rossel y Kajetan Kajetanowicz se han visto inmersos en un bonito duelo por la cabeza del WRC3 que, de
momento, se está llevando el francés. El piloto de Citroën ha concluido el día con una escuenta renta de 3.5 segundos sobre el polaco, que pilota un Skoda Fabia Rally2 Evo gestionado por RaceSeven.
Tras ellos, a 17.7 segundos de la cabeza, rueda en tercera posición del WRC3 el también francés, Nicolas Ciamin con otro de los C3 Rally2. El campeón de Europa de 2019, Chris Ingram, con
otra unidad del vehículo checo, es cuarto a casi un minuto de la cabeza.
Completando el Top 5 un clásico como Armindo Araujo. El piloto portugués está quinto, justo por delante del estonio Egon Kaur en una categoría en la que mantenemos en carrera a otro representante
español, Carlos del Barrio. El cántabro, junto al paraguayo Fabrizio Zaldivar, es octavo.
En el JWRC la primera jornada de competición de la cita lusa, segunda carrera de la temporada puntuable para el Junior WRC, ha encontrado en la figura de Sami Pajari a su gran dominador. El piloto
becado por la federación finlandesa ha ganado dos tramos y ha sido el más regular de todos los competidores de este certamen.
Al final del día Pajari disfruta de una considerable renta de 25.7 segundos sobre el segundo clasificado, Martin Koci. El eslovaco a su vez tiene 18.8 segundos de margen sobre el tercero de la
general reservada a los pequeños Ford Fiesta Rally4, el letón Martins Seks.
Liderando gran parte de la jornada hasta sufrir un pinchazo esta tarde, se clasifica en cuarta posición a casi cuatro minutos del líder, Jon Armstrong. El británico ha sido que más tramos ha ganado
hoy, pero la fortuna no ha estado de su parte. Tras él, el estonio Robert Virves cierra la tabla del Junior WRC en un día en el que Williams Creighton, Lauri Joona y Raul Badiu se han visto obligados
a abandonar por diferentes circunstancias.
Clasificación 1º Día:
1. | O. Tänak | M. Järveoja | Hyundai i20 Coupe WRC | 1:22:35.0 |
2. | E. Evans | S. Martin | Toyota Yaris WRC | +6.0 |
3. | D. Sordo | C. del Barrio | Hyundai i20 Coupe WRC | +9.0 |
4. | T. Katsuta | D. Barritt | Toyota Yaris WRC | +15.4 |
5. | S. Ogier | J. Ingrassia | Toyota Yaris WRC | +24.0 |
6. | K. Rovanperä | J. Halttunen | Toyota Yaris WRC | +28.9 |
7. | G. Greensmith | C. Patterson | Ford Fiesta WRC | +1:02.3 |
8. | A. Fourmaux | R. Jamoul | Ford Fiesta WRC | +1:33.5 |
[D.Villarino]
WRC Rally de Portugal (Shakedown - Videos)
[D.Villarino]
WRC Rally de Portugal (Shakedown)
Evans es el más rápido
Elfyn Evans se ha adjudicado el scratch en el shakedown del Rallye de Portugal cuando todo el mundo daba por finalizado. El galés de Toyota ha marcado el mejor crono, 3:05.9, en su cuarta y última
pasada por la especial.
De esta manera, Evans, que aquí como el resto de sus compañeros en el equipo nipón disfruta de un nuevo motor más potente en su Yaris WRC, ha mejorado en dos décimas de segundo el tiempo establecido
por Ott Tänak, que dominó toda la mañana la sesión de pruebas.
Por detrás no ha habido mucho más movimiento, Kalle Rovanperä ha sido tercero seguido de Takamoto Katsuta y Sébastien Ogier. Gus Greensmith se ha colado en el sexto lugar en su tardío tercer intento
por delante de Thierry Neuville, Dani Sordo, Pierre-Louis Loubet y Adrien Fourmaux.
Clasificacón y tiempos por pasada:
1. | Evans | Toyota Yaris WRC | 3:08.7 | 3:08.3 | 3:08.2 | 3:05.9 | |
2. | Tänak | Hyundai i20 WRC | 3:09.4 | 3:07.1 | 3:06.1 | 3:06.2 | |
3. | Rovanperä | Toyota Yaris WRC | 3:09.3 | 3:06.2 | 3:22.7 | ||
4. | Katsuta | Toyota Yaris WRC | 3:08.3 | 3:11.3 | 3:06.7 | ||
5. | Ogier | Toyota Yaris WRC | 3:11.2 | 3:08.3 | 3:06.8 | ||
6. | Neuville | Hyundai i20 WRC | 3:11.3 | 3:09.7 | 3:07.4 | ||
7. | Sordo | Hyundai i20 WRC | 3:10.0 | 3:08.2 | 3:07.6 | ||
8. | Loubet | Hyundai i20 WRC | 3:13.6 | 3:11.0 | 3:10.6 | 3:08.3 | |
9. | Fourmaux | Ford Fiesta WRC | 3:20.3 | 3:12.3 | 3:09.7 | 3:10.4 | 3:10.1 |
10. | G.Greensmith | Ford Fiesta WRC | 3:09.7 | 3:14.4 |
[D.Villarino]
WRC Rally de Portugal (Previo - Videos)
[D.Villarino]
WRC Rally de Portugal (Previo)
La "Catedral" de los rallyes
Considerada como una de las pruebas fundamentales del Mundial de Rallyes ya que se encontraba presente en el calendario de la temporada 1973, el Rally de Portugal sigue siendo uno de los emblemas de la disciplina. Su tramos técnicos y estrechos, salpicados por cambios de rasantes icónicos como el del tramo de Fafe-Lameirinha, todo ello aderezado por la pasión e incondicional afición lusa que se entremezcla con la española, hacen de cada edición todo un espectáculo para los sentidos.
Es por ello que, tras un año de impasse provocado por la pandemia, este fin de semana (20-23 de mayo) el WRC asistirá a una gran fiesta del motor ayudada por el visto bueno de las autoridades para recibir público en las cunetas después del levantamiento del Estado de Alarma en España y la decisión de reabrir las fronteras por parte de Portugal. Será la primera fecha sobre tierra de una minitemporada de cuatro eventos consecutivos que nos llevará primero a Cerdeña, posteriormente al Safari en Kenia y finalizará en Estonia, justo antes de que Ypres haga acto de aparición en el calendario con sus carreteras llenas de trampas.
Con sede en Matosinhos, cerca de Oporto, serán 20 las especiales a disputar, entre las cuales se logrará una distancia cronometrada de 337,51 kilómetros. Será especialmente interesante la primera pasada por los tramos en la jornada del viernes, ya que suele haber una fina capa de tierra sobre la superficie dura y pedregosa en la que los competidores suelen encontrar más agarre, pero en la que los neumáticos también son mucho más castigados. Para ello Pirelli ha decidido desplazar su Scorpion KX tanto en compuesto duro como en blando, algo que ocurrirá por primera vez ya que estamos frente a la primera cita que se realizará con el compuesto de tierra de la firma italiana.
Dependerá esta ventaja de los pilotos más retrasados en el orden de salida en buena parte de la meteorología, ya que si permanece seco será sin duda una ventaja para hombres como Dani Sordo o Adrien Fourmaux (debutará sobre tierra al volante de un WRC, mientras que Greensmith será el primer rally que repita), mientras que si llueve los tramos suelen empeorar rápidamente con el paso de los primeros coches y formarse zonas ‘pisadas’ muy deslizantes. Cada WRC podrá utilizar, como máximo, 24 cubiertas (además de 4 extra para el shakedown), a elegir entre: 24 Scorpion KX del compuesto duro y 8 Scorpion KX Blando. Importante, porque este último estará muy limitado, por lo que de llover, la situación podría complicarse para los participantes que realicen peor gestión.
El Rally de Portugal 2021 está estructurado en tres etapas, comenzando la acción el jueves por la mañana con el Shakedown, antes de realizar la ceremonia de salida protocolaria en Coimbra. El viernes, la carrera se desplaza al sureste, con dos pasadas por Lousã (12,35 km), Góis (19,51 km) y Arganil (18,82 km), separadas por una zona de cambio de neumáticos, seguidas de Mortágua (18,16 km), que se disputa por primera vez en 20 años, y la súper especial en el aroma añejo del circuito de Lousada (3,36 km), el cual seguramente no presente el mismo gentío que en años anteriores.
La etapa del sábado cuenta con más de 165 km, con nombres tan tradicionales como el de Vieira do Minho (20,64 km), Cabeceiras de Basto (22,37 km) y Amarante (37,92 km), la especial más larga del rally, antes de la súper especial de Porto Foz (3,30 km). El último día consta de cinco especiales entre las cuales no suman ni medio centenar de kilómetros competitivos: dos pasadas por Felguieras (9,18 km) y Fafe (11,18 km) con una sola pasada por Montim (8,75 km). De nuevo Fafe volverá a ser la encargada de acoger la Power Stage.
En cuanto a la lucha por la victoria, Portugal tradicionalmente no nos ha regalado un dominio claro de ninguno de los fabricantes después de que Volkswagen consiguiera tres triunfos consecutivos con el exitosos Polo R WRC. En 2016 la victoria fue para Citroën y desde entonces, las tres ediciones disputadas con la actual generación de World Rally Cars se las han repartido los tres fabricantes que permanecen todavía involucrados en el campeonato.
Es Hyundai la que quizás tiene mayor confianza, ya que Ott Tänak y Thierry Neuville han conseguido vencer en las dos últimas participaciones en la cita lusa, mientras que Dani Sordo ya se mostró muy competitivo en 2019 a pesar de los problemas con la bomba de combustible en su unidad. No podemos olvidar sin embargo que esta es una de las pruebas preferidas de Sébastien Ogier, en la que ha conseguido hasta cinco victorias de las 51 que ha logrado en la categoría reina, siendo precisamente en Portugal el escenario donde consiguió la primera, en 2010, cuando todavía se celebraba en el sur del país.
En cuanto a las principales novedades, una de ellas es de última hora, ya que Andreas Mikkelsen ha dado positivo en COVID-19 y por tanto no podrá estar presente en la fecha y deberá esperar al negativo correspondiente para saber si llegar a tiempo de cara a los reconocimientos del Rally de Cerdeña. Pierde de esta forma uno de los grandes referentes de la clase, aunque tendrá también el aliciente de que Oliver Solberg realizará su debut dentro de WRC2 luchando con Mads Ostberg, Teemu Suninen, Eric Camilli, Esapekka Lappi, Martin Prokop, Nikolay Gryazin o el propio Marquito Bulacia. Promete y mucho ver ese duelo de dos de las grandes promesas de esta generación.
En el apartado técnico también conocíamos hace unas semanas que Toyota GAZOO Racing estrenará aquí un nuevo motor de combustión interna como también hiciera M-Sport con sus Ford Fiesta WRC hace unas semanas. El equipo de Jari-Matti Latvala lo ha estado desarrollando durante los últimos meses y, aunque estaba ya listo para poder ser utilizado en Croacia, por razones logísticas se decidió retrasar su introducción. En principio los Yaris WRC deberían ganar en potencia y en fiabilidad/durabilidad, evitando que se repitan dramas mecánicos como el que vivió Sébastien Ogier en el Rally de Turquía del año pasado.
Itinerario horario:
Jueves 20 Mayo 2021 | |||
09h01 | Shakedown (Paredes) | 4,60 km | |
Viernes 21 Mayo 2021 |
|||
Asistencia (15 minutos) | |||
TC1 | 09h08 | Lousa 1 | 12,35 km |
TC2 | 10h08 | Gois 1 | 19,51 km |
TC3 | 11h08 | Arganil 1 | 18,82 km |
Cambio de neumáticos | |||
TC4 | 13h31 | Lousa 2 | 12,35 km |
TC5 | 14h31 | Gois 2 | 19,51 km |
TC6 | 15h31 | Arganil 2 | 18,82 km |
TC7 | 16h58 | Mortágua | 18,16 km |
TC8 | 20h03 | Lousada | 3,36 km |
Asistencia (45 minutos) | |||
Sábado 22 Mayo 2021 |
|||
Asistencia (15 minutos) | |||
TC9 | 09h08 | Vieira do Minho 1 | 20,64 km |
TC10 | 10h08 | Cabeceiras de Basto 1 | 22,37 km |
TC11 | 11h24 | Amarante 1 | 37,92 km |
Asistencia (40 minutos) | |||
TC12 | 15h38 | Vieira do Minho 2 | 20,64 km |
TC13 | 16h38 | Cabeceiras de Basto 2 | 22,37 km |
TC14 | 17h54 | Amarante 2 | 37,92 km |
TC15 | 20h03 | Porto – Foz (SSS) | 3,30 km |
Asistencia (45 minutos) | |||
Domingo 23 Mayo 2021 |
|||
Asistencia (15 minutos) | |||
TC16 | 08h08 | Felgueiras 1 | 9,18 km |
TC17 | 08h53 | Montim | 8,75 km |
TC18 | 09h38 | Fafe 1 | 11,18 km |
TC19 | 11h04 | Felgueiras 2 | 9,18 km |
TC20 | 13h18 | Fafe 2 (Power Stage) | 11,18 km |
[D.Villarino]
Andreas Mikkelsen positivo por Covid-19, adiós al Portugal
Andreas Mikkelsen no podrá ser de la partida en el Rallye de Portugal después de que se haya confirmado su positivo por Covid-19. El ex-piloto oficial de Volkswagen, Hyundai y Citroën se ha visto obligado a cancelar su participación en la prueba lusa en la que iba a buscar afianzar su liderato en el WRC2.
Este año, al volante de un Skoda Fabia Rally2 Evo de TokSport WRT, el noruego se está mostrando como el piloto más sólido de la categoría de plata en su búsqueda de volver a la élite del Mundial
de Rallyes. Pero el Covid-19 se ha cruzado en su camino, descartando antes de empezar a uno de los claros candidatos al triunfo en Oporto entre los vehículos de clase Rally2. "Desafortunadamente
he dado positivo en la prueba de Covid-19 antes del Rallye de Portugal. Tenía muchas ganas de mostrar lo rápido que es el Skoda Fabia Rally2 Evo sobre tierra. Por lo tanto, estoy en autoaislamiento y
haré todo lo posible para estar al 100% en forma para el Rallye de Italia-Cerdeña”, ha comentado el vikingo en sus perfiles en redes sociales.
En los últimos días se le había visto a Mikkelsen disfrutar in situ del Rallye de Andalucía, teniendo su base para entrenar y desplazarse en Marbella, por lo que muy probablemente se habrá contagiado
en nuestro país.
[D.Villarino]
Hyundai muestra su i20 N Rally1 de test en Francia
Hyundai Motorsport ha hecho públicas las primeras imágenes de su nuevo i20 N Rally1 rodando sobre tierra.
El coche de pruebas presentada por el fabricante coreano en este primer test de desarrollo, realizado en el sur de Francia, deja ver algunas de las soluciones aerodinámicas ideadas por los ingenieros
de la fábrica de Alzenau en una próxima temporada donde este aspecto será revisado respecto a la reglamentación actual de World Rally Cars. "Es un momento especial cuando llevas un coche a la
carretera por primera vez y, como siempre, hay algunos desafíos que enfrentar. En el caso de nuestro Rally1 de 2022, estamos comenzando desde cero con reglas completamente nuevas, un concepto
diferente y un nuevo modelo base: el i20 N. Fue emocionante comenzar las pruebas y empezar esta nueva y emocionante aventura”, , ha comentado el director del equipo, Andrea
Adamo. Con la confirmación de que su Rally1 se basará en el nuevo i20 N de serie, Hyundai completa el trío de vehículos que estrenarán la nueva reglamentación técnica la próxima
campaña, donde por primera vez en la historia los coches de la clase reina serán híbridos. “Hemos visto cosas interesantes, algunas que deben cambiarse y mejorarse, pero todo es parte del proceso
y del trabajo. El equipo ha hecho un trabajo increíble y ha trabajado muy duro para preparar el coche para la primera prueba en tan poco tiempo. Por supuesto, estamos apenas al comienzo de un largo
viaje, pero creo que tenemos algunos momentos interesantes por delante antes del Rallye Monte-Carlo 2022”, ha añadido Adamo, que también confirmó que en las próximas semanas su equipo
realizará un intenso programa de pruebas para tener a punto su coche.
[D.Villarino]
Primeras imágenes de los test del Toyota Yaris Rally1
[D.Villarino]
El Rallye de Portugal con limitación de público en los tramos
El Rallye de Portugal se disputará con público en sus tramos, aunque los organizadores de la prueba pondrán en marcha un protocolo de contención para limitar la asistencia de los aficionados a las
especiales.
La cita lusa, una de las más históricas del Mundial de Rallyes y de la que más seguidores congregan en sus cunetas, parece que ha recibido el beneplácito de las autoridades sanitarias portuguesas
para que la carrera se celebre con público, aunque, eso sí, intentando limitar su aforo para reducir grandes grupos de personas en una misma zona tal y como ha comentado un portavoz de la
organización.
A la espera de saber qué tipo de protocolo aplicará el organizador del Rallye de Portugal, lo que sí está claro es que el parque de asistencia de Exponor estará cerrado a los aficionados, así como en
la súper especial de Oporto. Siguiendo la norma de reducir el aforo, la clásica súper especial de Lousada, con la que se pondrá en marcha la cuarta cita del WRC 2021, sí que contará con seguidores,
aunque muy lejos de los miles de aficionados que solían darse cita en el trazado luso en anteriores ediciones.
Pese a todo, gran noticia, sobre todo teniendo en cuenta que es una prueba que cuenta con una parte muy importante de su asistencia con presencia de españoles que aprovechan la cercanía de este
rallye para disfrutar de una de las pruebas con más solera del Campeonato del Mundo.
[D.Villarino]
Los Rally1 híbridos con combustible 100% sostenible de P1 Racing Fuels
La introducción de los Rally1 el próximo año marcará un antes y un después en la historia del WRC, siendo los coches de la categoría reina por primera vez híbridos. A este enorme cambio
tecnológico se le sumará otro técnico de gran relevancia: utilizarán un combustible 100% sostenible.
Así lo anunció ayer la FIA tras aprobar en su Consejo Mundial que P1 Racing Fuels sea a partir de 2022 la suministradora única del WRC. Esta empresa se ha comprometido a producir un combustible
basado en hidrocarburos sin fósiles, con una mezcla de componentes sintéticos y de biocombustible. Será el primero de este tipo que se utilizará en un Campeonato del Mundo de la FIA. "La FIA está
firmemente comprometida a liderar el deporte del motor y la movilidad hacia un futuro con bajas emisiones de carbono. Al introducir el combustible sostenible junto con la tecnología híbrida para los
Rally1, estamos dando un paso importante hacia la nueva era del Campeonato del Mundo de Rallyes en 2022. El medio ambiente es un pilar clave del movimiento FIA Purpose Driven. Junto con nuestros
socios energéticos, seguiremos combinando el mejor rendimiento tecnológico y medioambiental", ha comentado Jean Todt, presidente de la FIA.
[D.Villarino]
Ott Tänak y Thierry Neuville renuevan con Hyundai Motorsport
En Hyundai Motorsport acaban de anunciar la renovación de sus dos máximos estandartes, Ott Tänak y Thierry Neuville. Sin especificar la duración de los nuevos contratos de sus pilotos, solo dicen
que es un compromiso multianual, los hombres dirigidos por Andrea Adamo se aseguran mantener su estructura principal de cara al inicio de la nueva reglamentación técnica que se estrenará el próximo
año en el Mundial de Rallyes.
Para el belga es la enésima renovación con la firma que lleva vinculada desde la temporada de 2014. De hecho, Neuville y Dani Sordo son los únicos que se mantienen en la plantilla actual de los
primeros pilotos que contrató Hyundai Motorsport para iniciar su programa en el WRC. "Estoy contento de firmar un contrato de varios años con el equipo que se ha convertido en mi segunda familia.
Además del hecho de que me siento muy bien con ellos, su determinación y su objetivo de victoria me han convencido para continuar el fantástico viaje que iniciamos juntos hace más de siete años. Sus
objetivos y ambiciones en los nuevos retos que se avecinan el año que viene, con la nueva normativa híbrida del WRC, también es muy prometedor", ha comentado Neuville.
En cuanto a Tänak, el estonio aterrizó en las filas coreanas el año pasado tras proclamarse campeón del mundo en 2019 con el equipo Toyota. Pese a que los resultados no han sido los esperados,
Hyundai sigue confiando en el potencial del único piloto que ha sido capaz de arrebatarle un título a Sébastien Ogier. "Estoy deseando que llegue la nueva era del WRC, pero todavía tenemos
trabajo que hacer este año: asegurarnos de que despedimos a la actual generación de coches del WRC de la mejor manera posible", ha explicado Tänak.
Andrea Adamo, director del equipo Hyundai Motorsport, también se ha mostrado entusiasmado con el anuncio. "Estamos encantados de ampliar nuestra relación con Thierry y Ott más allá de 2021
con acuerdos plurianuales. Trabajar con estos dos talentosos pilotos en el futuro demuestra una vez más nuestra continua determinación y ambición de triunfar en el Campeonato del Mundo de Rallyes y
reafirma el fuerte compromiso de Hyundai con el campeonato al entrar en su nueva era híbrida en 2022”, ha añadido el italiano.
[D.Villarino]
Hyundai ficha al técnico de M-Sport, Christian Loriaux
Según algunos rumores Christian Loriaux, hombre de confianza de Malcolm Wilson y con casi 20 años de relación con M-Sport, pondrá rumbo a Hyundai Motorsport en las próximas semanas. Este fichaje,
que debería confirmarse en los próximos días, es un movimiento interesante por parte de Hyundai, que pondría en manos de Loriuax toda la capacidad económica y de recursos que ha carecido en los
últimos años para hacer de su futuro Rally1 en la referencia del WRC a partir de 2022.
El diseñador belga es autor de algunos de los coches más exitosos de las últimas últimas décadas del Mundial de Rallyes como el Subaru Impreza WRC2000 o los Ford Foscus RS WRC de 2003 y 2006. Además,
también ha sido responsable de M-Sport en el programa de circuitos que el preparador británico tiene con Bentley.
[D.Villarino]
Toyota con motores nuevos en el Rallye de Portugal
Desde su debut en el Campeonato del Mundo en 2017, el Toyota Yaris WRC se ha mostrado como un coche súper competitivo, logrando tres títulos mundiales, pero con algunos problemas de fiabilidad en
su motor.
De hecho, el equipo nipón es este el apartado en el que más ha trabajado en los últimos años, presentando diferentes evoluciones que han ido mejorando la fiabilidad del propulsor. Ahora, en los
últimos meses de vida del Yaris WRC, Toyota estrenará en el Rallye de Portugal un nuevo motor que, por primera vez, se ha fabricado íntegramente en la sede de Toyota GAZOO Racing Europe en Colonia,
Alemania. “Hemos tenido el motor listo por un tiempo y, debido a que es una mejora en el motor anterior, queríamos usarlo lo más rápido posible. Pensamos en Croacia, pero Portugal fue más
sencillo. El motor definitivamente tiene más caballos, eso puede sonar extraño, pero no siempre es el caso con nuestras actualizaciones; hemos realizado actualizaciones basadas en el par en el
pasado. Como hablamos antes, un desarrollo significativo, incluso si no es un desarrollo tradicional, es que el coche se fabrique completamente en nuestras propias instalaciones ahora", ha
comentado Tom Fowler, director técnico del Toyota GAZOO Racing.
No sólo potencia, el nuevo motor que montarán los Yaris WRC de Sébastien Ogier, Kalle Rovanperä y Elfyn Evans en Portugal también tienen algunas mejoras en el apartado de la
fiabilidad. "Hemos cambiado algunas piezas que estaban dando problemas”, ha añadido Fowler sin confirmar que uno de estos problemas fue el mismo que causó el abandono de Sébastien Ogier
en el Rallye de Turquía del año pasado.
[D.Villarino]
Esapekka Lappi en Portugal con el Polo GTI R5
Después de regresar al WRC2 con victoria en el pasado Artic Rallye de Finlandia, Esapekka Lappi volverá a ser de la partida dentro de la categoría de plata en el próximo Rallye de Portugal.
El finlandés, que está tratando de cerrar un programa parcial en la categoría, volverá a competir con el equipo Movisport, que le cederá una de las unidades de Volkswagen Polo GTI R5 que
habitualmente pilota el ruso Nikolay Gryazin. Para el rallye portugués, Lappi estrenará nuevos colores en vehículo, como ha presentado en las redes sociales, destacando Even y el patrocinio personal
de Ponsse, fabricante de máquinas forestales.
[D.Villarino]
Oliver Solberg con el Hyundai i20 Coupé WRC en el Rallye de Italia-Cerdeña
Oliver Solberg mostró su potencial a los dirigentes del equipo Hyundai Motorsport en su debut con un i20 Coupé WRC en el Artic Rallye de Finlandia, lo que le ha abierto las puertas de volver
a subirse al coche coreano en el próximo Rallye de Italia-Cerdeña. "Estoy muy emocionado de anunciar que volveré a correr con un Hyundai i20 Coupé WRC de nuevo en Rallye de Italia-Cerdeña. Desde
que me bajé del coche al final del Artic Rallye de Finlandia, estaba desesperado por volver a subirme, y estoy muy feliz de que haya llegado tan pronto la oportunidad. El objetivo para mí es el mismo
que la última vez: adquirir la mayor experiencia posible. Es una oportunidad fantástica volver a conducir este coche, así que estoy muy agradecido con todo el equipo Hyundai Motorsport y, por
supuesto, a 2C Competition por el coche”, ha comentado Solberg en sus redes sociales.
Antes de su cita en Cerdeña, Oliver Solberg disputará el próximo Rallye de Portugal al volante de un Hyundai i20 R5 con el que defenderá los intereses de la firma coreana en la categoría del
WRC2.
[D.Villarino]
Pierre-Louis Loubet cambia de copiloto
La temporada 2021 tras cuatro meses de actividad ya tiene una gran lista de divorcios entre pilotos y copilotos. El último ejemplo lo han protagonizado Pierre-Louis Loubet y Vincent Landais. Los franceses habían compartido equipo desde hace años, llegando a la categoría reina del Mundial de Rallyes la pasada campaña y disfrutando es 2021 de un programa completo con un i20 Coupé WRC privado con la supervisión de Hyundai Motorsport. “Hemos decidido de mutuo acuerdo separarnos profesionalmente con Vincent Landais, nada estropeará esta hermosa historia de amistad entre nosotros. La vida está hecha de elecciones, esta fue una que nos fue impuesta. Buen viaje amigo”, ha publicado Loubet en su cuenta de Twitter en el momento de anunciar su separación del que ha sido su fiel copiloto los últimos años.
Del mensaje destaca que la opción de prescindir de los servicios de Landais se la ha impuesto Hyundai, ya que el joven francés forma parte del programa de desarrollo de pilotos de la firma
coreana. El francés acaba de presentar en sociedad a su nuevo compañero de aventuras, Florian Haut-Labourdette.
Este copiloto, también francés, será el encargado de subirse al Hyundai i20 Coupé WRC nº7 a partir del próximo Rallye de Portugal y acompañará a Loubet en el resto de pruebas de esta temporada del
Campeonato del Mundo.
Labourdette, de 28 años, tiene gran experiencia en la especialidad después de haber copilotado recientemente a Jean-Baptiste Franceschi en el campeonato galo, y en 2019 ya tuvo su primera experiencia
con el World Rally Car coreano cuando copilotó a Thierry Neuville en el Monza Masters Show.
[D.Villarino]
81 equipos en la lista de inscritos del Rallye de Portugal
El Rallye de Portugal es tradicionalmente una prueba que nadie se quiere perder, con 81 equipos, la cantidad y la calidad. En la categoría reina no hay novedades significativas. Toyota volverá a
alinear cuatro Yaris WRC en manos de Sébastien Ogier, Elfyn Evans, Kalle Rovanperä y Takamoto Katusta, mientras que en Hyundai Motorsport a Thierry Neuville, Ott Tänak y Dani Sordo además del i20
Coupé WRC privado de Pierre-Louis Loubet. En las filas de M-Sport la responsabilidad de puntuar recaerán en las manos de los jóvenes Gus Greensmith y, la gran revelación de esta campaña, Adrien
Fourmaux.
En el WRC2 encontraremos a 12 equipos participantes. El líder del campeonato, Andreas Mikkelsen estará acompañado por Marquito Bulacia en el TokSport WRT con sus Fabia Rally2 Evo, mientras que en
M-Sport Ford alinearán dos Fiesta Rally2 en manos de Teemu Suninen y Martin Prokop. El equipo Hyundai estará representado por Oliver Solberg y Ole-Christian Veiby, mientras que Esapekka Lappi, tras
su victoria en el Artic Rallye de Finlandia, regresa a la categoría de plata con un VW Polo GTI R5 de Movisport junto a Nikolay Gryazin. A todos ellos se le suma el vigente campeón mundial, Mads
Ostberg y su Citroën C3 Rally2, además de Eric Camili, con otro coche francés, y el estonio Georg Linnämae con un Polo GTI R5.
Gran representación española en el WRC3, encontramos dos equipos españoles, Jan Solans-Rodrigo Sanjuán y Pepe López-Diego Vallejo. El piloto catalán correrá con su C3 Rally2 en la primera de sus
tres citas programadas en el Campeonato del Mundo, mientras que el madrileño estrenará su programa completo en la categoría de bronce del Mundial con su nuevo Skoda Fabia Rally2 Evo en una clase que
tendrán 23 rivales de la talla de Kajetan Kajetanowicz, Chris Ingram o Yohan Rossel.
En la lista de inscritos también lucen los ocho equipos habituales del Junior WRC que en Portugal disputarán su segunda cita de la temporada, y los participantes de la Peugeot Rally Cup Ibérica. Hasta diez pilotos españoles tendremos en la segunda prueba de la campaña puntuable para la monomarca del león.
[D.Villarino]
Pag. 5