El RallyRACC 2021 estrena un itinerario exclusivamente sobre asfalto
El RACC presenta en su sede central en Barcelona el recorrido de la próxima edición de su prueba puntuable para el Mundial de Rallyes. La cita catalana volverá a tener su sede en PortAventura
(Salou) desde donde los equipos deberán hacer frente a tres jornadas de competición que totalizarán 306 km cronometrados repartidos en 19 especiales.
El RallyRACC se pondrá en marcha el jueves 14 de octubre con la disputa de un nuevo shakedown en el Coll de la Teixeta, que utilizará unos 4 km del clásico tramo de Riudecanyes. Ese mismo día por la
tarde se llevará a cabo la ceremonia protocolaria en el paseo marítimo de Salou.
El viernes 15 de octubre se iniciarán las hostilidades con una etapa completamente nueva respecto a la última edición, ya que como todos sabemos, el RallyRACC 2021 no tendrá el carácter mixto de la
última década. De este modo, se disputarán ocho tramos (cuatro diferentes), siendo Vilaplana la primera especial del rallye en una versión que no se había utilizado desde 2014. Después vendrá La
Granadella, un tramo inédito de unos 21 km seguido de Riba-Roja, especial que se había utilizado su asfalto para un tramo mixto los últimos años. El día se completará con Batea-Vilalba, con un
recorrido más corto que las otras pruebas.
La etapa del sábado tendrá menos novedades respecto a 2019. Se disputará siete tramos (cuatro diferentes) empezando por Savallà, que no varía su recorrido respecto a la pasada edición. Después
vendrá Querol-Les Pobles, un tramo inédito en el RallyRACC y se concluirá con otro de los clásicos de esta prueba, El Montmell, la especial más larga del rallye antes de finalizar la etapa con la
disputa de la súper especial en el paseo marítimo de Salou.
El domingo será el día más corto del rallye con sólo cuatro tramos a disputarse (dos diferentes), abriendo fuego con la novedad de Gavadà, que será un reto exigente por su asfalto antiguo antes de
Riudecanyes, que en su segunda pasada será el Power Stage que pondrá punto y final al RallyRACC 2021.
[D.Villarino]
Jourdan Serderidis correrá el Rallye Acrópolis con un Fiesta WRC
El regreso del Rallye Acrópolis al calendario del Mundial de Rallyes tras ocho años de ausencia contará con la representación de un piloto local en la categoría reina, Jourdan Serderidis.
El veterano piloto griego disputará el rallye de su país al volante de un Ford Fiesta WRC de última generación en el que será su vuelta al Campeonato del Mundo tras un par de temporadas alejado de
él. Serderidis tratará de completar el siempre exigente Acrópolis en una prueba en la que además de su Fiesta WRC tendremos a los equipos oficiales con sus pilotos habituales.
[D.Villarino]
M-Sport confirma el Puma Rally1
Hacía meses que se rumoreaba que Ford había solicitado a M-Sport, el equipo encargado de defender sus colores en la categoría reina de los rallyes, cambiar el Fiesta, modelo que se ha ido
utilizando en sus diferentes versiones desde 2011, por el nuevo Puma. El coqueto y compacto SUV de la marca norteamericana será así el nuevo vehículo utilizado por M-Sport para asaltar a la corona
del WRC. La formación liderada por Malcolm Wilson nos ha mostrado las primeras imágenes del Puma Rally1, que será el primer coche de rallyes híbrido de la historia de la marca. “La nueva era de
los coches del WRC es uno de los mayores avances tecnológicos en Mundial de Rallyes hasta la fecha. La introducción de la hibridación significa que los coches serán más potentes que nunca y, al mismo
tiempo, reflejarán directamente los sistemas de propulsión de sus homólogos de carretera”, ha comentado Malcolm Wilson, director general de M-Sport. “El cambio al Puma es muy
emocionante, ya que el nombre ya tiene una herencia en los rallyes, el coche se ve fantástico y estoy ansioso por verlo en la línea de salida del Rallye Monte-Carlo a principios de
2022. Presentar este coche nuevo en Goodwood también es muy especial, ya que es uno de los eventos más emblemáticos del calendario del Motorsport. M-Sport y yo esperamos continuar la exitosa
asociación con Ford para obtener resultados y mantener a Ford a la vanguardia durante esta nueva y emocionante era”, añadió el dirigente británico.
El nuevo Puma Rally1, que todavía se encuentra en fase de desarrollo, hará su estreno público este fin de semana en el Goodwood Festival, donde Adrien Fourmaux y Matthew Wilson serán los encargados
de pilotarlo en la famosa subida en cuesta.
[D.Villarino]
El nuevo Hyundai i20 N Rally2 es una realidad, debutará en el Ypres
Tras muchos meses de intensos trabajos de pruebas y desarrollo con pilotos de la talla de Ott Tänak, Craig Breen, Oliver Solberg y Jari Huttunen, por fin ya tenemos fecha para el estreno en
competición del esperado Hyundai i20 N Rally2. El vehículo diseñado y fabricado en la sede de Hyundai Motorsport en Alzenau (Alemania) debutará directamente en el Mundial con la disputa del Rallye de
Ypres. Aunque la firma coreana no ha confirmado todavía los pilotos encargados de tal honor, todo hace indicar que Oliver Solberg y Jari Huttunen serán los elegidos para defender los colores de
Hyundai en el WRC2 en la prueba belga.
Precisamente, en Ypres pero en 2016 fue donde vimos por primera vez en acción al predecesor de este nuevo coche, el exitoso i20 R5. El debut mundialista del nuevo i20 N Rally2 también supondrá
que se abrirá la veda para que los equipos cliente empiecen a recibir sus nuevas unidades.
[D.Villarino]
Toyota se plantea crear un Yaris Rally3
Hace meses que se especula con la posibilidad de que Toyota empieza a diversificar su programa en el Mundial de Rallyes con la fabricación de modelos ideados para las categorías inferiores del
campeonato.
Con la Rally2 repleta de marcas y a un gran nivel, la nueva Rally3 se muestra como una gran oportunidad de negocio en una categoría que hace apenas unas semanas que ha echado a rodar con el debut en
competición del Ford Fiesta Rally3. Jari-Matti Latvala, director del equipo Toyota Gazoo Racing, se habría decantado por empezar a estudiar a fondo la posibilidad de fabricar un Yaris Rally3 de
cara a la próxima temporada. "Creo que podemos decir que el Rally3 está más cerca que el Rally2. Para los Rally2 estamos esperando algunas decisiones sobre los reglamentos técnicos; sabemos que
la hibridación podría llegar y necesitamos entender más de la FIA al respecto antes de comprometernos". Pese a que sus palabras denotan el que el proyecto del Yaris Rally3 está muy cerca de
convertirse en una realidad, Latvala ha querido dejar claro que todavía no ha nada en concreto ni empezado el proceso de fabricación. “Aún no hemos llegado allí. Hemos analizado los detalles
y las regulaciones de este coche y seguimos haciéndolo. Ojalá tengamos algunos detalles para confirmar pronto, pero hasta ahora no se ha resuelto nada”, ha añadido el máximo dirigente de la
formación japonesa.
[D.Villarino]
WRC Rallye Kenya Safari (Noticias)
Una penalización deja a Adrien Fourmaux sin la 4º posición
Adrien Fourmaux ha perdido la cuarta plaza del Rallye Safari a favor de su compañero de equipo Gus Greensmith por tan sólo una décima de segundo tras recibir una tardía penalización de 10 segundos por haber recortado una sección del recorrido del TC-14. El francés ha aprovechado más allá del límite de la pista en el primer tramo de la última jornada del Safari para ir más rápido. Esta acción ha sido valorada negativamente por los comisarios deportivos de la prueba africana, lo que ha repercutido en el resultado final de Fourmaux.
[D.Villarino]
WRC Rallye Kenya Safari (3º Día - Videos)
[D.Villarino]
WRC Rallye Kenya Safari (3º Día)
El Rey León del Safari es Sébastien Ogier
El belga T.Neuville afrontaba el primer tramo del día con casi un minuto de margen sobre su más inmediato perseguidor, Takamoto Katsuta. Con todo controlado el drama se le ha venido encima en forma de enésima rotura de suspensión del siempre delicado i20 Coupé WRC. Una gran roca en medio del camino ha sido el causante del estropicio que deja nuevamente con la miel en los labios a los hombres dirigidos por Andrea Adamo. Y como en las otras ocasiones, quien pesca en río revuelto es, cómo no, Sébastien Ogier.
El francés, se ha lanzado por el liderato que al final del primer bucle del último día ostenta por escasas ocho décimas de su segundo su compañero de equipo, Takamoto Katsuta. Aunque desde las filas japonesas ya se han apresurado a que dejarán pelear por le triunfo a sus dos pilotos, la diferencia de ritmos y ambiciones son abismales entre el japonés y el francés. Ogier quiere reinar en África antes de retirarse a tiempo completo y hoy tiene ante sí su única oportunidad, difícilmente la dejará escapar a no ser que la diosa fortuna tenga reservado un nuevo girito en un Safari que nos ha dejado varios golpes de teatro.
Por detrás de los Yaris WRC que encabezan la tabla, sube al tercer puesto un Ott Tänak que rueda a más de un minuto de la cabeza. 25.9 segundos más atrás, Gus Greensmith busca el mejor resultado
de su vida en una cuarta plaza a la que también está opositando su compañero de equipo en M-Sport Ford, Adrien Fourmaux. La nueva esperanza gala ha recortado diferencias con el británico y están
separados por sólo 5.9 segundos.
El gran dominador de la especialidad en la última década sigue demostrando día tras día porqué es el mejor piloto de esta generación. Hoy, la fortuna y su capacidad de reacción han sido las claves
para que haya cantado victoria en Naivasha, Kenia. El piloto de Gap no ha desaprovechado la ocasión que le ha brindado el destino con el abandono del líder Thierry Neuville y, tras una interesante
pelea con Takamoto Katsuta, el francés ha acabado imponiendo su talento y experiencia para llevarse la victoria en esta primera edición del nuevo Rallye Safari, que ha certificado un gran regreso al
calendario del Mundial. Si Ogier está muy contento con este triunfo que lo consolida todavía más al frente del Campeonato del Mundo, donde ya empieza a vislumbrar su octavo título superado el ecuador
de la temporada 2021, en el podio africano hay otro piloto igual de satisfecho que él, Katsuta. El nipón ha cuajado una carrera perfecta, sin errores, sabiendo aprovechar su momento y logrando de una
forma muy meritoria su primer podio en la categoría reina del WRC. Al final, la diferencia entre los dos primeros Toyota ha sido de 21.8 segundos.
El tercer escalón del podio a más de un minuto del vencedor ha sido para un resignado Ott Tänak. El estonio ha salvado la difícil papeleta de Hyundai Motorsport, que ha visto como esta mañana perdía
todas sus opciones al triunfo en un rallye que tenían absolutamente dominado con Thierry Neuville. A las puertas de los puestos de honor ha cosechado su mejor resultado en el Mundial el joven Adrien
Fourmaux. El francés, que ha sumado, además, su primer scratch en el WRC, ha logrado superar a su compañero de equipo en M-Sport Ford, Gus Greensmith. Kalle Rovanperä, que se reenganchó ayer a la
carrera, ha remontado para terminar sexto, misma situación que Elfyn Evans y Dani Sordo, que también han logrado alcanzar la meta del duro rallye keniata.
Clasificación final:
1. | S. Ogier | J. Ingrassia | Toyota Yaris WRC | 3:18:11.3 |
2. | T. Katsuta | D. Barritt | Toyota Yaris WRC | +21.8 |
3. | O. Tänak | M. Järveoja | Hyundai i20 Coupe WRC | +1:09.5 |
4. | G. Greensmith | C. Patterson | Ford Fiesta WRC | +1:44.7 |
5. | A. Fourmaux | R. Jamoul | Ford Fiesta WRC | +1:54.6 |
6. | K. Rovanperä | J. Halttunen | Toyota Yaris WRC | +10:53.4 |
7. | O. Rai | D. Sturrock | Volkswagen Polo GTI | +29:26.4 |
8. | K. Patel | T. Khan | Ford Fiesta R5 | +33:30.4 |
9. | C. Tundo | T. Jessop | Volkswagen Polo GTI | +36:40.7 |
10. | E. Evans | S. Martin | Toyota Yaris WRC | +49:22.7 |
Clasificación Constructores:
1. | Toyota Gazoo Racing World Rally Team | 273 |
2. | Hyundai Shell Mobis World Rally Team | 214 |
3. | M-Sport Ford World Rally Team | 109 |
4. | Hyundai 2C Competition | 28 |
Clasificación Pilotos:
1. | S. Ogier | 133 |
2. | E. Evans | 99 |
3. | T. Neuville | 77 |
4. | O. Tänak | 69 |
5. | T. Katsuta | 66 |
6. | K. Rovanperä | 56 |
7. | A. Fourmaux | 32 |
8. | G. Greensmith | 32 |
9. | D. Sordo | 31 |
10. | C. Breen | 24 |
[D.Villarino]
WRC Rallye Kenya Safari (2º Día - Videos)
[D.Villarino]
WRC Rallye Kenya Safari (2º Día)
Neuville acaricia la victoria
Mañana tranquila, bueno, todo lo tranquila que puede ser disputando tres tramos del Rallye Safari. A diferencia de ayer, los problemas y abandonos han brillado por su ausencia, dejándonos una bonita batalla por las primeras plazas de la prueba. Thierry Neuville sigue liderando con cierta solvencia, pese a que se ha contenido para no forzar de más la mecánica de su Hyundai en los siempre exigentes tramos keniatas. De este modo, el belga regresa al parque de asistencia de Naivasha con una ventaja de 28.1 segundos sobre la sorpresa agradable de la carrera, Takamoto Katsuta. El nipón de Toyota se mantiene en la pelea y tiene la misma renta sobre su más inmediato perseguidor, Ott Tänak. El estonio esperaba recortar más diferencias con el japonés, pero la igualdad está siendo máxima entre el trío de cabeza.Por detrás, a las puertas del podio rueda Sébastien Ogier. El francés, aliberado del hándicap de abrir pista, está a 37.6 segundos del campeón del mundo de 2019 y ha distanciado casi hasta el minuto al quinto clasificado, Gus Greensmith, que a su vez aventaja en más de medio minuto a su compañero de equipo, Adrien Fourmaux. Todos los pilotos que abandonaron en la jornada de ayer a excepción de Oliver Solberg se han podido reenganchar hoy. Dani Sordo, que abre pista, se está mostrando muy competitivo pese a que no tiene nada por lo que luchar hasta mañana, cuando intentará sumar el máximo de puntos posibles en el Power Stage.
La segunda etapa del rallye keniata ha estado, otra vez, dominada por Thierry Neuville. El belga de Hyundai Motorsport afrontará la última jornada de competición de mañana con un margen de 57.4 segundos sobre Takamoto Katsuta. El piloto nipón sigue camino de lograr su primer podio en el Mundial, el de Toyota no ha cometido errores y llegará a la última etapa con 18.1 segundos de margen sobre su más inmediato perseguidor, el líder del campeonato, Sébastien Ogier. El francés se ha aupado a la tercera posición en el último tramo del día cuando Ott Tänak ha tenido un problema técnico con el limpiaparabrisas de su i20 Coupé WRC. El estonio ha perdido más de dos minutos en este tramo al rodar casi sin visibilidad, un fallo que le ha relegado al cuarto puesto 18.2 segundos por delante de Gus Greensmith.
Adrien Fourmaux cierra el Top 6 con el segundo de los Ford Fiesta WRC seguido del reenganchado Kalle Rovanperä. Dani Sordo, que ha abierto pista todo el día tras su abandono de ayer, se ha hecho
con el scratch en el tramo más largo del día.
Clasificación 2º Día:
1. | T. Neuville | M. Wydaeghe | Hyundai i20 Coupe WRC | 2:45:04.6 |
2. | T. Katsuta | D. Barritt | Toyota Yaris WRC | +57.4 |
3. | S. Ogier | J. Ingrassia | Toyota Yaris WRC | +1:15.5 |
4. | O. Tänak | M. Järveoja | Hyundai i20 Coupe WRC | +2:21.2 |
5. | G. Greensmith | C. Patterson | Ford Fiesta WRC | +2:39.4 |
6. | A. Fourmaux | R. Jamoul | Ford Fiesta WRC | +2:51.4 |
7. | K. Rovanperä | J. Halttunen | Toyota Yaris WRC | +11:04.3 |
[D.Villarino]
WRC Rallye Kenya Safari (1º Día - Videos)
[D.Villarino]
WRC Rallye Kenya Safari (1º Día)
Thierry Neuville es líder en un día muy complicado
Con unas pistas muy secas, rotas y repletas de trampas, poco han tardado los pilotos oficiales en caer en sus garras. Lamentablemente, Dani Sordo ha sido uno de ellos. El piloto cántabro ha
arrancado una rueda de sus Hyundai i20 Coupé WRC en el segundo tramo de la mañana y se ha visto obligado a abandonar. Una lástima y una salida que no ha hecho ni pizca de gracia a su jefe, Andrea
Adamo. Mal asunto.
Tampoco sigue en carrera el máximo rival de Sébastien Ogier en la pelea por el Mundial, Elfyn Evans. El galés también ha perdido una de sus ruedas en el TC-2, el tramo más largo del día, lo que le
obligará a buscar concienzudamente los puntos del Power Stage para no perder mucho terreno en la batalla por el campeonato.
Lo positivo para Evans es que el propio Ogier, que abre pista, también ha sufrido problemas. El francés ha completado dos de los tres tramos a una velocidad moderada tras dañar la suspensión de su
Yaris WRC. La diferencia entre el campeón y el resto, eso sí, es que él ha logrado seguir en carrera pese a ceder bastante tiempo con la cabeza, está a más de dos minutos del líder y es
séptimo.
El primer puesto es para un Thierry Neuville, que ha ganado dos de los tres tramos celebrados en la sabana keniata. El belga regresa ahora al parque de asistencia de Naivasha con una renta de tan
sólo 5.1 segundos respecto a Kalle Rovanperä. El joven piloto finlandés ha sido el único de arrebatarle un scratch a Neuville y se está mostrando muy seguro en un rallye dificilísimo, donde la clave
es encontrar el punto entre velocidad y seguridad. Tras él, Ott Tänak completa el último puesto del podio provisional a 26.2 segundos de la cabeza y con 13.8 segundos de margen sobre el cuarto
clasificado, el siempre regular, Takamoto Katsuta.
Por detrás del nipón, los dos pilotos de M-Sport Gus Greensmith rueda en quinto lugar, 8.5 segundos delante de su compañero Adrien Fourmaux. Ambos pilotos están corriendo con la lección bien
aprendida, haciendo buena la regularidad que en un rallye como este les podría ayudar a alcanzar el podio.
En el último tramo de la matinal, el italiano Lorenzo Bertelli ha abandonado con problemas de motor en su Ford Fiesta WRC, mientras que el novato Oliver Solberg también está viviendo intensamente la
aventura africana. El sueco ha sufrido un duro impacto en el primer tramo del día, lo que le ha obligado a tener que reparar de emergencia su Hyundai en el enlace a la siguiente especial, penalizando
casi cinco minutos por llegar tarde al control horario. Pese a ello, el hijo del campeón del mundo de rallyes continúa en carrera con el objetivo de regresar al parque de asistencia.
Después de una matinal marcada por los abandonos de Dani Sordo, Elfyn Evans, Oliver Solberg y Lorenzo Bertelli, la tarde ha sido algo más tranquila, aunque no libre de incidencias. Para empezar el
líder del rallye, Thierry Neuville, ha completado el último tramo del día con un doble pinchazo que parecía que le iba a hacer perder su puesto al frente de la general. Tras el belga ha llegado
su compañero Ott Tänak, que ha cedido casi un minuto con el autor del scratch en el TC-7, Sébastien Ogier, tras sufrir otro pinchazo en uno de sus neumáticos Pirelli. Si el problema del estonio
dejaba a Neuville por delante, lo sucedido minutos después lo ha certificiado, ya que el segundo clasificado de la general, Kalle Rovanperä, se ha quedado atrapado en una zona de fesh-fesh tras,
presumiblemente, haber roto la dirección de su Toyota. Abandono del joven finlandés, que hasta ese momento estaba marcándose un grandísimo rallye con su Yaris WRC. Los problemas de los tres primeros
de la general le han abierto la puerta del podio al cuarto piloto del fabricante nipón, Takamoto Katsuta. El japonés ha registrado el mismo crono que Ogier en el TC-7, lo que le ha valido para
auparse a la segunda plaza de la tabla. El japonés iniciará mañana la segunda etapa a 18.8 segundos del líder Neuville. Tras ellos, a 55.8 segundos de la cabeza, rueda Tänak con el segundo de los i20
Coupé WRC.
Abriendo pista todo el día y tras los problemas de suspensión sufridos en el primer bucle, Sébastien Ogier rueda en cuarto lugar a 1:49.4 del belga de Hyundai y tiene a sólo 6.7 segundos por detrás a
Gus Greensmith, que cierra el Top 5 absoluto por delante de su compañero de equipo en M-Sport Ford, Adrien Fourmaux.
Clasificación 1º Día:
1. | T. Neuville | M. Wydaeghe | Hyundai i20 Coupe WRC | 1:23:19.1 |
2. | T. Katsuta | D. Barritt | Toyota Yaris WRC | +18.8 |
3. | O. Tänak | M. Järveoja | Hyundai i20 Coupe WRC | +55.8 |
4. | S. Ogier | J. Ingrassia | Toyota Yaris WRC | +1:49.4 |
5. | G. Greensmith | C. Patterson | Ford Fiesta WRC | +1:56.1 |
6. | A. Fourmaux | R. Jamoul | Ford Fiesta WRC | +2:19.1 |
[D.Villarino]
WRC Rallye Kenya Safari (SSS - Videos)
[D.Villarino]
WRC Rallye Kenya Safari (SSS)
Sébastien Ogier se coloca líder
La mítica prueba africana acaba de oficializar su vuelta al Mundial con la disputa de una súper especial a las afueras de Nairobi. Con 4.84 km de cuerda y muchísimo polvo, el mejor ha sido Sébastien Ogier.
El siete veces del campeón del mundo ha batido en su duelo cara a cara a Ott Tänak, al que ha aventajado 2.5 segundos, lo que le ha valido para llevarse el scratch por tan sólo tres décimas sobre
su compañero Kalle Rovanperä. Elfyn Evans ha completado el triplete provisional de Toyota, con un crono 0.7 segundos más lento que el del francés y por delante del citado Tänak. Thierry Neuville, con
el segundo de los Hyundai ha cerrado el Top 5 absoluto, mucho mejor que el tercer piloto de la firma coreana, Dani Sordo.
El cántabro no se ha encontrado cómodo en esta súper especial y ha pecado de conservador, lo que le ha hecho ceder 10.5 segundos en la meta. Takamoto Katusta, Gus Greensmith, Oliver Solberg y Lorenzo
Bertelli han precedido al de Puente San Miguel.
Tras esta primera toma de contacto, el verdadero Safari arrancará mañana con la disputa de seis tramos que totalizarán 134 km por sus exigentes y durísimas pistas de tierra.
[D.Villarino]
WRC Rallye Kenya Safari (Shakedown - Videos)
[D.Villarino]
WRC Rallye Kenya Safari (Shakedown)
Sébastien Ogier manda por la mínima
Máxima igualdad en la primera toma de contactos de los pilotos del Mundial de Rallyes con las exigentes pistas de tierra del Rallye Safari. Se ha disputado el shakedown previo en el que Sébastien
Ogier ha logrado marcar el mejor crono en el tramo disputado en los alrededores de Naivasha. El siete veces campeón del mundo de rallyes ha establecido un tiempo de 3:42.6 en su cuarta y última
pasada por la especial, lo que le ha valido para mejorar en tan sólo una décima de segundo a su compañero de equipo en Toyota y gran rival en la pelea por el campeonato, Elfyn Evans. El galés ha
completado el doblete de la firma japonesa rodando un segundo mejor que el tercer clasificado, Thierry Neuville. El belga ha sido el mejor de los Hyundai seguido a ocho décimas de segundo por Dani
Sordo. El cántabro, copilotado por Borja Rozada, ha sido el más rápido en la primera pasada por el tramo, un buen augurio de cara a la jornada del viernes, donde la posición de salida a la pista
puede ser un condicionante clave para estar peleando por las primeras plazas.
Takamoto Katsuta, con otro Yaris WRC, ha cerrado el Top 5 absoluto seguido de Kalle Rovanperä y Ott Tänak, sexto y séptimo respectivamente. La única baja en este primer día en Kenia la ha
protagonizado el joven Oliver Solberg, que ha roto la suspensión delantera derecha de su Hyundai i20 Coupé WRC en su primera pasada por el tramo.
Clasificación y tiempos por pasada:
1. | S.Ogier | Toyota Yaris WRC | 3:54.8 | 3:47.1 | 3:43.9 | 3:42.6 | |
2. | E.Evans | Toyota Yaris WRC | 3:54.6 | 3:50.0 | 3:45.2 | 3:42.7 | |
3. | T.Neuville | Hyundai i20 Coupe WRC | 3:57.3 | 3:46.4 | 3:56.1 | 3:43.7 | |
4. | D.Sordo | Hyundai i20 Coupe WRC | 3:48.7 | 3:46.7 | 3:44.5 | ||
5. | T.Katsuta | Toyota Yaris WRC | 3:54.2 | 3:50.0 | 3:45.6 | ||
6. | G.Greensmith | Ford Fiesta WRC | 3:54.6 | 3:51.8 | 3:45.8 | 3:45.7 | 3:47.3 |
7. | K.Rovanperä | Toyota Yaris WRC | 3:57.5 | 3:49.2 | 3:46.1 | ||
8. | O.Tänak | Hyundai i20 Coupe WRC | 3:53.4 | 3:48.1 | 3:47.2 | 3:48.2 | |
9. | A.Fourmaux | Ford Fiesta WRC | 3:58.1 | 3:50.0 | 3:52.2 | 3:50.3 | |
10. | O.Solberg | Hyundai i20 Coupe WRC | - | 3:55.9 |
WRC Rallye Kenya Safari (Previo - Videos)
[D.Villarino]
WRC Rallye Kenya Safari (Previo)
Aventurero y desconocido
Con sede en el Instituto de Formación de Vida Silvestre de Kenia en Naivasha, el Safari Rally Kenia cubre 18 etapas en una distancia competitiva de 320,19 km.
Comenzando con una súper especial en Kasarani el jueves por la tarde, el primer día completo del rally cubrirá la orilla sur del lago Naivasha. Chui Lodge (13,34 km), Kedong (a 32,68 km, la etapa más larga del rally) y Oserian (18,87 km) se correrán dos veces.
La acción del sábado se mueve hacia el norte alrededor del lago Elmenteita con la etapa de apertura homónima (14,67 km) encabezando un trío de pruebas cronometradas. Soysambu (20,33 km) y Sleeping Warrior (31,04 km) completan el circuito, que se ejecutará dos veces.
El último día cubre Loldia (11,33 km), Hells Gate (10,56 km) y Malewa (9,71 km), y las dos primeras etapas se ejecutan nuevamente para completar el rally.
La carrera de este año conservará el carácter del legendario Safari de antaño con imprevisibilidad y un terreno accidentado y accidentado que pondrá a los pilotos, copilotos y equipos a través de una prueba sin precedentes.
El rally comenzará el jueves a la hora del almuerzo desde la ciudad capital, Nairobi, con una súper especial cercana en Kasarani para dar inicio a la acción competitiva. El resto del evento tiene lugar más cerca del parque de asistencia a orillas del lago Naivasha, a unos 100 kilómetros al noroeste. El viernes se compone de tres etapas al sur del lago, todas con dos carreras, antes de un movimiento más al norte el sábado a las carreteras alrededor del lago Elmenteita para otro trío de pruebas repetidas. El rally termina el domingo con un total de cinco etapas alrededor de Naivasha.
El Scorpion KX es el neumático de rally de grava de Pirelli viene en compuestos duros y blandos. En Kenia, el duro será la primera opción y está diseñado para hacer frente a las superficies más abrasivas y ofrecer durabilidad en etapas más largas, y está diseñado para evacuar pequeñas piedras y grava con mucha eficiencia. El blando será una alternativa para las etapas más pequeñas y con menos temperatura, cuando la superficie no sea tan agresiva como por ejemplo sobre arena.
Pirelli traerá alrededor de 1350 neumáticos a Kenia, de los cuales aproximadamente 450 serán para la clase superior de World Rally Cars.
Cada uno de los pilotos del WRC puede usar hasta 28 neumáticos duros y 8 blandos durante el rally, con una asignación separada de cuatro neumáticos para el shakedown.
Por lo general, las etapas en Kenia son secas y polvorientas, pero las fuertes lluvias pueden transformar por completo algunas secciones en profundos baños de barro. Esto puede crear un gran contraste en las condiciones dentro de la misma etapa, lo que hace que la elección de los neumáticos sea vital pero complicada. En el pasado, una de las claves para lograr la victoria en Kenia siempre fue evitar los pinchazos, y este debería ser el caso hoy.
Miércoles 23 de junio:
Shakedown Loldia 5.4km - Live | 12:00 |
Jueves 24 de junio:
TC1 Super Special Kasarani | 13:00 |
Viernes 25 de junio:
Service A Kws Navaisha | 06:01 |
TC2 Chui Lodge 1 | 07:09 |
TC3 Kedong 1 | 08:05 |
TC4 Oserian 1 | 09:18 |
Media Zone | 10:32 |
TC5 Chui Lodge 2 | 12:46 |
TC6 Kedong 2 | 13:42 |
TC7 Oserian 2 | 14:55 |
Media Zone | 16:09 |
Kws Navaisha Studio | 16:29 |
Sábado 26 de junio:
Kws Navaisha Studio | 05:50 |
TC8 Elementeita 1 | 07:08 |
TC9 Soysambu 1 | 08:00 |
TC10 Sleeping Warrior 1 | 09:22 |
Media Zone | 10:47 |
TC11 Elementeita 2 | 13:05 |
TC12 Soysambu 2 | 14:00 |
TC13 Sleeping Warrior 2 | 15:22 |
Kws Navaisha Studio | 16:11 |
Domingo 27 de junio:
Kws Navaisha Studio | 05:25 |
TC14 Lodia 1 | 06:26 |
TC15 Hells Gate 1 | 07:30 |
TC16 Malewa | 09:45 |
TC17 Loldia 2 | 10:25 |
TC18 Hells Gate 2 Wolf Power Stage | 12:00 |
Kws Navaisha Studio | 13:30 |
[D.Villarino]
Test de Toyota previos al Rally de Estonia (Videos)
[D.Villarino]
Yves Matton confirma que hay varias marcas nuevas interesadas en los Rally1
Primero dijeron que, en 2022, con la introducción de los Rally1 híbridos, seguro que habría alguna marca más a las tres que ya están involucradas en la actualidad, Toyota, Hyundai y Ford con
M-Sport. Ahora el optimismo de Matton se ha reducido ligeramente.
"Por lo que sé, Ford está profundamente involucrado en el desarrollo del nuevo automóvil y tenemos un representante de Ford en los diferentes grupos de trabajo, por lo que muestra que están
realmente interesados en este nuevo automóvil y la próxima generación de automóviles", respondió Matton.
"Estarán muy cerca de M-Sport en el futuro. Yo diría que no nos quejamos con tres fabricantes, seguro que más es mejor, pero si recuerdas bien, durante varios años solo tuvimos dos en el
campeonato y tuvimos algunos años con cuatro fabricantes”, dijo Matton. “Lo más importante fue primero estabilizarnos con tres fabricantes y dejarlos comprometerse durante tres años, y eso
nunca ha sucedido antes, y esto también da algo de valor a los potenciales recién llegados de que no estarán solos”, ha añadido el máximo dirigente de los rallyes de la FIA. Los rumores
hablan de fabricante nipones como Subaru y Mitsubishi, así como de una marca china que vería con muy buenos ojos fabricar primero un Rally3 antes de centrarse en los Rally1.
[D.Villarino]
M-Sport Ford y TokSport WRT son bajas confirmadas para el Rallye Safari
Si la lista de inscritos del WRC2 en el Rallye Safari ya era corta, ahora sabemos que solamente un piloto tomará la salida encuadrado en la máxima categoría de apoyo del Mundial de Rallyes, Martin
Prokop. El veterano piloto checho será el ganador del WRC2 en la dura cita africana si es capaz de completar su exigente recorrido al volante de su Ford Fiesta Rally2. Prokop se ha quedado solo
después de que el equipo M-Sport haya confirmado que Teemu Suninen no competirá en Kenia, una estrategia que han seguido también los hombres de TokSport WRT con Andreas Mikkelsen y Marco Bulacia.
“Es simplemente la complicación de llevar a más personas del Reino Unido a Kenia. Necesitamos un mínimo de cinco personas para gestionar un coche y no podemos permitirnos tener a esas personas en
cuarentena cuando regresemos, no cuando las necesitemos en la fábrica para preparar los coches para el Rallye de Estonia”, ha comentado Malcoln Wilson.
En cuanto a los motivos que han llevado a TokSport WRT ha tan drástica decisión ha influido, gravemente, la dureza con la que el Rallye de Italia-Cerdeña castigó sus Skoda Fabia Rally2 Evo. "Para
Andreas, hay una pequeña rotura en la parte superior de la jaula antivuelco", ha explicado Serkan Duru, propietario del equipo germano. “Mientras que el otro coche [el de Bulacia],
volcó dos veces. Tuvimos un vuelco en el testo y otro en el rallye. No hay daño en la jaula, pero muchos paneles están dañados. Preferimos esperar. Tenemos un cliente que va a Kenia, pero queda un
largo camino por recorrer para que una piedra o algo así detenga el coche. Es complicado prepararlos, así que iremos a Japón”, ha añadido Duru.
[D.Villarino]
Oliver Solberg con el Hyundai i20 Coupé WRC en el Rallye di Alba
El pasado fin de semana, en el Rallye de Italia-Cerdeña, deberíamos haber visto a Oliver Solberg al volante de un Hyundai i20 Coupé WRC por segunda vez esta temporada. Pero el positivo por Covid-19 de su padre, Petter, en el pasado Rallye de Portugal, obligó al sueco a realizar una cuarentena de 14 días en el país luso. Una vez superado este tedioso trámite, Solberg recibió el mensaje que tanto esperaba por parte de Hyundai, este fin de semana volverá a subir al World Rally Car aunque, eso sí, no será en una cita de carácter mundialista como la sarda. El escenario elegido es el Rallye di Alba, prueba de asfalto que le servirá al hijo del campeón del mundo de rallyes para correr por primera vez con el i20 Coupé WRC sobre asfalto. “Para mí es una muy buena oportunidad de ganar experiencia con el Hyundai i20 Coupe WRC en asfalto. Esta será la primera vez que conduzca un World Rally Car en competición en esta superficie, así que es muy emocionante. He estado viendo algunas onboard de años anteriores y las carreteras son fantásticas. También he visto algunos videos con todos los chicos de Hyundai corriendo el año pasado y se ve muy bien. Sé que el Rallye di Alba no es una prueba del WRC, es un rallye más pequeño, sin presión, es bueno pilotar y ganar experiencia. Creo que es una buena oportunidad de Andrea Adamo para darme más pruebas con el World Rally Car. Tengo que dar las gracias al señor Adamo y a todo el equipo Hyundai Motorsport por darme esta oportunidad. Ojalá podamos hacer una buena carrera y aprender tanto como sea posible. Por supuesto, la competencia será dura con Ott Tänak y los otros competidores con World Rally Cars. Es fantástico para mí obtener los datos y aprender tanto como sea posible", ha añadido Solberg, que espera ansioso su estreno sobre el asfalto italiano, en lo que puede ser el preludio de más salidas mundialistas con el coche coreano de la categoría reina.
[D.Villarino]
WRC Rallye de Italia-Cerdeña (Noticias)
Mads Ostberg y Citroën sancionados en Cerdeña
Las palabras de Mads Ostberg en el Rallye de Italia-Cerdeña no han sentado muy bien a la FIA. En una entrevista televisiva al final del tramo 18 del domingo, el noruego cargó duramente contra los neumáticos Pirelli tras haber sufrido un pinchazo en la rueda delantera izquierda de su Citröen C3 Rally2 mientras estaba en plena pugna por el liderato del WRC2. "Estoy tan jodidamente molesto por todas las cosas que suceden todo el tiempo", dijo cabreado Ostberg, que terminó el rallye sexto de la general y segundo de su clase. "Estos jodidos neumáticos de mierda. No toco absolutamente nada [y] enseguida tengo un pinchazo. Maldita sea, estoy tan jodidamente cansado", añadió el noruego.
Tras las palabras del vigente campeón del WRC2, la FIA realizó un informe y los comisarios decidieronsancionar a Ostberg por utilizar un “lenguaje ofensivo”. El resultado fue una multa de económica y la posibilidad de retirarle puntos del campeonato si se repite la situación. Multa de 1000 €. Retirada de 25 puntos para el piloto en el WRC2 2021.
No es la primera vez que unos gramos arriba u abajo implican una sanción económica para Citroën Racing. El último ejemplo lo tenemos en el pasado Rallye de Italia-Cerdeña, donde la FIA multó a la firma con sede en Versalles con 15.000 euros tras incumplir con el peso de una pieza del bastidor frontal del C3 Rally2 que pilotó Yohan Rossel. En concreto, se penalizó a Citroën después de pesar una pieza que habitualmente debe estar en 1225,5 gramos con una tolerancia del +5% o -2%, fijando su peso máximo en 1285,24, y que en Cerdeña alcanzó los 1295,4 gramos. La FIA avisa al constructor galo que se impuso en el WRC3, con volver a sancionarle con 15.000 euros si incurren nuevamente en infringir el artículo 10.3.3 del Código deportivo Internacional de la FIA 2021.
[D.Villarino]
WRC Rallye de Italia-Cerdeña (3º Día - Videos)
[D.Villarino]
WRC Rallye de Italia-Cerdeña (3º Día)
Sébastien Ogier gana y encabeza el doblete de Toyota
Tercera victoria de la temporada para un Ogier que, además, le regala un bonito doblete al equipo Toyota al preceder a su compañero Elfyn Evans. El galés estaba lejos, sin opciones reales a
alcanzar al galo, por lo que el Power Stage era su mejor opción para sumar puntos extras, algo que no ha sucedido al tener un problema tras un vado de agua, donde se le ha parado su Yaris WRC. Pese
al pequeño ataque de nervios que le ha provocado la situación, el galés ha podido reemprender la marcha para terminar el Power Stage. No es mal resultado para un Evans que sale de esta prueba a tan
sólo 11 puntos de Ogier en la clasificación del campeonato del mundo.
Thierry Neuville ha salvado el honor de Hyundai Motorsport tras los abandonos de ayer de Ott Tänak y Dani Sordo. El belga ha finalizado tercero, a más de un minuto de la cabeza de carrera, y además
se ha alzado con los cinco puntos del Power Stage. Ni tan mal para un Neuville que el viernes y sábado parecía desterrado, muy lejos del grupo delantero y perdiendo fuelle en sus opciones al
título.
El cuarto puesto del rallye ha sido para Takamoto Katsuta, que se ha quedado a las puertas del podio reeditando su mejor resultado en el WRC, mientras que el Top 5 absoluto lo ha cerrado el ganador
del WRC2, el finlandés de Hyundai, Jari Huttunen, que ha batido por 7.5 segundos a Mads Ostberg, segundo en la categoría de plata del Mundial. Dani Sordo y Borja Rozada se han podido reenganchar hoy
tras su vuelco en la última especial de ayer. Si nada por lo que competir, los españoles se han dedicado a completar los cuatro tramos del día y se han llevado un punto en el Power Stage por ser
quintos.
En el WRC2 el duelo entre nórdicos en la isla de Cerdeña se lo ha adjudicado Jari Huttunen, que de este modo acaba de conseguir su primera victoria en la categoria. El finlandés, vigente campeón
del mundo del WRC3, ha conseguido superar a un Mads Ostberg completamente condicionado por sus neumáticos.
Tras los problemas mecánicos de ayer, al noruego de Citroën se le ha sumado el desgaste excesivo de las ruedas Pirelli, lo que le ha impedido superar a un Huttunen que ha suplido con nota las bajas
de Ole-Christian Veiby y Oliver Solberg como representante de la marca coreana en la segunda categoría del Mundial.
El podio en el WRC2 lo ha completado un regular pero efectivo Marco Bulacia, que ha salvado el honor de Skoda y su equipo, el TokSport WRT, tras el prematuro abandono de su jefe de filas y líder del
campeonato, Andreas Mikkelsen, que volcó en la jornada del viernes. Martin Prokop, Enrico Brazzoli y Adrien Fourmaux, han cerrado la tabla del WRC2 en un Rallye de Italia-Cerdeña que ha puesto a
prueba no solo la habilidad de los pilotos, sino también de la resistencia de sus mecánicas.
En el WRC3 Pepe López y Jan Solans llegaban a Cerdeña con el objetivo de desquitarse de sus abandonos en Portugal. El madrileño, con el Skoda Fabia Rally2 Evo de RaceSeven, ha finalizado segundo en la categoría de bronce del campeonato del mundo, siendo únicamente superado por Yohan Rossel, que le ha aventajado en 26 segundos. El vigente campeón nacional ha logrado, eso sí, mantener por detrás a su sucesor en el Citroën Rally Team, Jan Solans. El catalán, que ayer tuvo un problema con los latiguillos de freno que le hicieron perder más de 45 segundos, ha concluido el rallye sardo a 22.6 segundos de su compañero en el Rallye Team Spain.
No sólo el resultado ha sido bueno para ambos, que se estrenan en el podio del WRC3, también ha sido muy positivo por la velocidad acreditada, con dos scratch para López y cuatro para Solans,
además el catalán hizo un mejor crono absoluto entre los Rally2, y terminando dentro del Top 10 absoluto del Rallye de Italia-Cerdeña.
El paraguayo Fabrizio Zaldivar, copilotado por el cántabro Carlos del Barrio, ha terminado en una meritoria cuarta plaza por delante del chileno Emilio Fernández. Nicolas Ciamin, Armin Kremer y
Kajetan Kajetanowicz han completado la clasificación del WRC3 en la isla mediterránea.
Clasificación final:
1. | S. Ogier | J. Ingrassia | Toyota Yaris WRC | 3:19:26.4 |
2. | E. Evans | S. Martin | Toyota Yaris WRC | +46.0 |
3. | T. Neuville | M. Wydaeghe | Hyundai i20 Coupe WRC | +1:05.2 |
4. | T. Katsuta | D. Barritt | Toyota Yaris WRC | +6:11.2 |
5. | J. Huttunen | M. Lukka | Hyundai i20 R5 | +9:31.7 |
6. | M. Østberg | T. Eriksen | Citroën C3 R5 | +9:39.2 |
7. | Y. Rossel | A. Coria | Citroën C3 R5 | +10:37.7 |
8. | P. López | D. Vallejo | Škoda Fabia Evo | +11:03.7 |
9. | J. Solans | R. Sanjuan | Citroën C3 R5 | +11:26.3 |
10. | M. Bulacia | M. Ohannesian | Škoda Fabia Evo | +11.34.6 |
Clasificación Constructores:
1. | Toyota Gazoo Racing World Rally Team | 231 |
2. | Hyundai Shell Mobis World Rally Team | 182 |
3. | M-Sport Ford World Rally Team | 82 |
4. | Hyundai 2C Competition | 28 |
Clasificación Pilotos:
1. | S. Ogier | 106 |
2. | E. Evans | 95 |
3. | T. Neuville | 77 |
4. | O. Tänak | 49 |
5. | T. Katsuta | 48 |
6. | K. Rovanperä | 44 |
7. | D. Sordo | 30 |
8. | C. Breen | 24 |
9. | G. Greensmith | 22 |
10. | A. Fourmaux | 20 |
Clasificación WRC2:
1. | A. Mikkelsen | 68 |
2. | M. Østberg | 66 |
3. | M. Bulacia | 63 |
4. | E. Lappi | 59 |
5. | T. Suninen | 41 |
6. | A. Fourmaux | 34 |
7. | E. Brazzoli | 31 |
8. | J. Huttunen | 30 |
9. | N. Gryazin | 29 |
10. | M. Prokop | 28 |
[D.Villarino]
WRC Rallye de Italia-Cerdeña (2º Día - Videos)
[D.Villarino]
WRC Rallye de Italia-Cerdeña (2º Día)
Hyundai ha dicho adiós a la cita, Toyota al mando de la prueva
En los dos primeros tramos de la mañana en Cerdeña Ogier ha aprovechado para sacar el mazo y, de paso, ganar un puesto en la clasificación general. El de Toyota ahora es segundo del Rallye de
Italia-Cerdeña, 2.3 segundos por delante de Dani Sordo, que no ha sido capaz de replicar el ritmo del francés.
También es cierto que el cántabro de Hyundai no ha tenido mucha fortuna en el primer tramo, ya que tras un paso de agua el motor de su i20 Coupé WRC se ha calado, lo que he ha hecho ceder algunos
importantes segundos en su batalla con el siete veces campeón del mundo.
Esta pareja de pilotos se encuentra lejos del líder, Ott Tänak. El estonio ha duplicado su ventaja al frente de la cita sarda y afrontará las dos últimas especiales del bucle matinal con una
considerable renta de 40.6 segundos sobre Ogier. De seguir así, el de Hyundai se resarciría del abandono que protagonizó en Portugal cuando también lideraba a placer. Por detrás del trío de cabeza, a
23.9 segundos de Sordo, Elfyn Evans se ha reencontrado con el ritmo que no tuvo en todo el día de ayer y es cuarto tras haber superado a Thierry Neuville. El belga, de momento, no puede con el galés,
y se encuentra en quinto lugar a 9.1 segundos.
Por segundo rallye consecutivo Ott Tänak se ha visto obligado a abandonar en la jornada del sábado cuando lideraba sólidamente. Golpe de teatro en el Rallye de Italia-Cerdeña, que ha visto como en el TC-12 -última especial de la sección matinal- el líder de la carrera con más de 40 segundos de ventaja sobre su más inmediato perseguidor. La causa, muy parecida a la que le obligó a decir adiós en Portugal, rotura de la suspensión, en este caso tras impactar con una gran roca que el estonio se ha encontrado en medio de la pista sin poder evitarla. Lástima para un Tänak que por un motivo u otro no acaba de concretar los resultados que en cuanto a ritmo y velocidad acredita en las especiales.
Tras su salida, Sébastien Ogier ha tomado el mando en la clasificación general. El francés casi nunca falla, y tras librar la difícil jornada de ayer abriendo pista, regresa a la asistencia del
mediodía en cabeza con una renta de 17.5 segundos de margen sobre el segundo clasificado, Dani Sordo.
El cántabro sigue sin encontrarse del todo cómodo en los tramos de hoy, viéndose regularmente superado por Ogier y empezando a mirar hacia atrás para que el segundo de los Toyota, el de Elfyn Evans,
no le robe la cartera. A mitad de día, el galés está a 14.6 segundos del cántabro y de seguir con la progresión vista esta mañana, la segunda plaza de Sordo y Borja Rozada está en peligro.
El compañero de equipo del de Puente San Miguel, Thierry Neuville, es cuarto a 8.5 segundos de Evans y se clasifica por delante de otro Toyota, el de Takamoto Katsuta, que cierra el Top 5
absoluto.
Escabechina la que estamos viviendo en este Rallye de Italia-Cerdeña, la mejor prueba es que el sexto clasificado absoluto es el líder del WRC2, Mads Ostberg. En el WRC3, Jan Sola era 2º a poco menos
de 20 segundos del primero, Yohan Rossel, mientras que Pepe López es 3º uno segundos más atrás del catalán del Citroën Rally Team.
La bonita historia de amor que habían establecido Dani Sordo y el Rallye de Italia-Cerdeña en los dos últimos años ha tenido un final abrupto en la penúltima especial de la segunda etapa. El
cántabro y su copiloto, Borja Rozada, han volcado su i20 Coupé WRC tras ‘comerse’ una arqueta situada en el exterior de la pista de tierra que les ha catapultado y arrancado la rueda trasera derecha.
Un incidente inesperado, que llega en el peor momento, cuando el de Puente San Miguel estaba consolidándose en la segunda plaza del rallye sardo por detrás del líder, Sébastien Ogier
Con el abandono de Sordo, Toyota se le abre el cielo para lograr mañana un esperado doblete en una prueba que ha estado dominada los últimos años por sus rivales coreanos. Ogier sigue mandando
cómodamente y se irá a la cama con 38.9 segundos de margen sobre su compañero de equipo, Elfyn Evans.
Tras la baja Sordo, el único Hyundai que se mantiene en liza es el de Thierry Neuville, que rueda en tercer lugar a poco más de un minuto de la cabeza. El belga está a 22.7 segundos de Evans y tiene
un abismo tras él, ya que el cuarto clasificado es Takamoto Katsuta a casi tres minutos.
La categoría del WRC2 vivirá un intenso final en la tercera y definitiva jornada del Rallye de Italia-Cerdeña, ya que sus dos primeros clasificados iniciarán el domingo separados por tan sólo 2.7
segundos.
El líder al final de la segunda etapa es Jari Huttunen. El finlandés de Hyundai ha aprovechado los problemas mecánicos y la posterior penalización de un minuto por salir tarde de la asistencia del
mediodía de Mads Ostberg, que hasta ese momento había liderado con solvencia la categoría de plata del Mundial.
Pese a los problemas, el piloto noruego de Citroën se ha lanzado al ataque a los tramos de la tarde, llegando a reducir casi toda la desventaja que tenía respecto a un Huttunen que busca su primera
victoria en el WRC2.
El tercer cajón del podio es para Marco Bulacia, que sin arriesgar, está en los puestos de honores a más de dos minutos de la cabeza y con tres minutos de margen sobre su más inmediato perseguidor,
Martin Prokop.
Hoy se han reenganchado a la carrera el italiano Enrico Brazzoli, el francés Adrien Fourmaux y el estonio Georf Linnamäen, todos ellos protagonistas de diferentes abandonos en la jornada de ayer.
La segunda jornada de la quinta cita puntuable de la temporada del Mundial sigue valiendo para demostrar el gran nivel de los jóvenes pilotos españoles. Pepe López y Jan Solans han terminado el
día en segunda y tercera posición del WRC3, únicamente batidos por Yohan Rossel.
El piloto catalán del Citroën Rally Team ha acreditado un ritmo sensacional, llegando a reducir diferencias con el francés hasta que en el TC-12 un latiguillo de freno le ha hecho ceder más de 45
segundos. Este incidente le ha relegado por detrás de un Pepe López que también ha tenido algún pequeño problema técnico por la mañana.
En el bucle de la tarde, el campeón del mundo junior de 2019 ha vuelto a atacar para intentar superar al madrileño, pero el vigente campeón nacional se ha defendido como gato panza arriba para
terminar el día 9.7 segundos por delante del ‘Pinsà’.
Con Rossel más de medio minuto por delante de los españoles, la pelea de mañana estará entre ellos por la segunda plaza, ya que el cuarto clasificado, Chris Ingram, se encuentra a casi tres minutos
del pequeño del clan Solans. El británico tiene a 7.2 segundos al chileno Alberto Heller, que está copilotado por Marc Martí. Esta pareja rueda seguido del paraguayo Fabrizio Zaldivar, navegado por
Carlos del Barrio, que están a 19.5 segundos.
Clasificación 2º Día:
1. | S. Ogier | J. Ingrassia | Toyota Yaris WRC | 2:50:33.1 |
2. | E. Evans | S. Martin | Toyota Yaris WRC | +38.9 |
3. | T. Neuville | M. Wydaeghe | Hyundai i20 Coupe WRC | +1:01.6 |
4. | T. Katsuta | D. Barritt | Toyota Yaris WRC | +4:01.2 |
[D.Villarino]
WRC Rallye de Italia-Cerdeña (1º Día - Videos)
[D.Villarino]
WRC Rallye de Italia-Cerdeña (1º Día)
Ott Tänak es lider con Sordo segundo en un doblete de Hyundai
En la jornada matinal Ott Tänak se ha impuesto con claridad en las cuatro especiales disputadas y regresa al parque de asistencia de Olbia con una sólida renta de 16.9 segundos sobre Dani
Sordo.
El piloto cántabro completa el doblete provisional de Hyundai Motorsport después de haber superado a Sébastien Ogier en las segundas pasadas por los tramos. El francés de Toyota, pese a abrir pista,
está tercero a 1.8 segundos de Sordo. Tras el trío de cabeza hay un hueco de 16.4 segundos respecto al cuarto clasificado, Thierry Neuville, que a su vez aventaja en 5.2 segundos a Takamoto Katsuta,
que rueda por delante de Elfyn Evans. El galés está fuera de ritmo, incapaz de igualar la velocidad de sus compañeros de equipo. Precisamente, Kalle Rovanperä ha protagonizado uno de los dos
abandonos de los pilotos oficiales de esta mañana. El finlandés, que estaba segundo en la general, ha tenido que decir adiós a la carrera en el TC-4 al sufrir problemas técnicos en su Yaris WRC. Gus
Greensmith es séptimo y es el único representante de M-Sport Ford después de que Teemu Suninen haya volcado su Fiesta WRC en la primera especial del rallye. El británico está por delante del Hyundai
privado del Pierre-Louis Loubet.
La actuación de Ott Tänak esta mañana había eclipsado a todos sus rivales, algo que no se ha repetido por la tarde, cuando Dani Sordo se ha erigido como la referencia al imponerse en tres de los
cuatro tramos disputados.
Su particular hat-trick de scratch le ha valido al cántabro, brillantemente copilotado por Borja Rozada, para consolidarse en la segunda plaza absoluta al término del primer día de competición del
Rallye de Italia-Cerdeña. Sordo, ganador los dos últimos años de esta prueba, afrontará la larga y técnica etapa de mañana a 19.4 segundos de su compañero de equipo.
Tras la dupla imbatible de Hyundai, se han repartido los ocho scratch del día, Sébastien Ogier ha vuelto a demostrar todo el talento que atesora para finalizar tercero a 36.2 segundos del líder.
Destacable su actuación, teniendo en cuenta que ha tenido que abrir pista durante toda la jornada con su Toyota Yaris WRC.
El siete veces campeón del mundo aventaja en 16.8 segundos a su compañero Elfyn Evans, que por la tarde se ha entonado y ha remontado hasta las puertas del podio, aunque esté ya a más de un minuto de
la cabeza de carrera. El galés de Toyota está sólo 1.2 segundos por delante del tercer Hyundai, en manos de Thierry Neuville. El belga no ha terminado de encontrarse cómodo en todo el día y la quinta
plaza provisional es un mal menor teniendo en cuenta su falta de ritmo. Takamoto Katsuta es séptimo, mientras que Gus Greensmith se ha visto obligado a abandonar en el último tramo del día al sufrir
un problema de transmisión en su Ford Fiesta WRC. Día para olvidar para M-Sport, que por la mañana había perdido por salida de pista a Teemu Suninen y a Adrien Fourmaux, este en el WRC2.
En el WRC2 el panorama está muy claro al frente de la general con Mads Ostberg al frente. El piloto de Citroën se irá a la cama esta noche con un cómodo colchón de 27 segundos sobre su más
inmediato perseguidor, Jari Huttunen. El finlandés de Hyundai es el único medianamente cerca de Ostberg, ya que tras el dúo de cabeza encontramos un abismo de más de minuto y medio respecto al
tercero clasificado, Marco Bulacia.
El joven boliviano está salvando los muebles del equipo TokSport WRT después de que esta mañana su experimentado compañero, Andreas Mikkelsen, haya abandonado al volcar su Skoda Fabia Rally2 Evo. Es
el primer traspiés serio del noruego en el WRC2, categoría que lidera la clasificación del campeonato.
Martin Prokop es el cuarto de la clase de plata del Mundial a más de cinco minutos de la cabeza, precediendo al italiano Enrico Brazzoli. El estonio Georg Linnamäe, el francés de M-Sport, Adrien
Fourmaux, y el norteamericano Sean Johston se han unido a Mikkelsen en la lista de bajas del WRC2 en una primera jornada de Rallye de Italia-Cerdeña durísima para pilotos y máquinas.
En el WRC3 Pepe López es segundo del WRC3 a 16.3 segundos del líder de la categoría, el francés de Citroën, Yohan Rossel. Si la actuación del madrileño, con Diego Vallejo a su derecha, ha sido buenísima, tampoco se queda atrás la del catalán del Citroën Rally Team, que rueda tercero de la general junto a Rodrigo Sanjuán a 7.3 segundos de su compatriota en uno de sus rallyes favoritos. Los dos jóvenes talentos nacionales han estado todo el día en la pomada, llegando a sumar varios scratch y dejando claro que los errores de Portugal fueron fruto de la inexperiencia. Pero estos chicos aprenden muy rápido y lanzan esos mensajes que los grandes equipos quieren recibir de los pilotos que aspiran algún día a llegar a la élite de la especialidad.
Por detrás del trío de cabeza, tenemos que dar un salto de más de un minuto para encontrar al cuarto clasificado, Nicolas Ciamin. El francés precede al campeón de Europa de 2019, Chris Ingram. El chileno Emilio Fernández es sexto de la categoría, justo por delante de Fabrizio Zaldivar y Carlos del Barrio, que poco a poco van incrementado sus prestaciones con su Skoda Fabia Rally2 Evo. La baja más importante del día la ha protagonizado Kajetan Kajetanowicz. El polaco, que ha llegado a liderar el WRC3 con el Skoda Fabia Rally2 Evo del equipo español RaceSeven, se ha visto obligado a abandonar en el último tramo del día, dejando a López y Solans solos peleando directamente por le triunfo con Rossel.
Clasificación 1º Día:
1. | O. Tänak | M. Järveoja | Hyundai i20 Coupe WRC | 1:26:58.0 |
2. | D. Sordo | B. Rozada | Hyundai i20 Coupe WRC | +19.4 |
3. | S. Ogier | J. Ingrassia | Toyota Yaris WRC | +36.2 |
4. | E. Evans | S. Martin | Toyota Yaris WRC | +1:02.0 |
5. | T. Neuville | M. Wydaeghe | Hyundai i20 Coupe WRC | +1:03.2 |
6. | T. Katsuta | D. Barritt | Toyota Yaris WRC | +1:26.1 |
[D.Villarino]
WRC Rallye de Italia-Cerdeña (Shakedown - Videos)
[D.Villarino]
WRC Rallye de Italia-Cerdeña (Shakedown)
Los Hyundai lanza el primer aviso
Ante la delicada
situación que viven en la clasificación del Campeonato del Mundo tras sus abandonos en el pasado Rallye de Portugal, Thierry Neuville y Ott Tänak han salido a por todas en la quinta cita de la
temporada, el Rallye de Italia-Cerdeña. Se ha disputado el shakedown previo de la prueba sarda, que ha estado dominado por los dos pilotos de Hyundai Motorsport. El belga ha marcado el mejor crono en
su cuarta pasada por el tramo de pruebas, mientras que su compañero estonio se ha quedado a nueve décimas de su crono en su tercer y último intento. Tras la dupla de la firma coreana, de vuelta a la
categoría reina del Mundial, Teemu Suninen. El finlandés, que la dos últimas pruebas había competido en el WRC2 con un Fiesta Rally2, ha sido tercero a un segundo de Neuville, clasificándose justo
por delante del líder del certamen, Sébastien Ogier, que ha registrado un tiempo 1.2 segundos peor que el de Hyundai.
Dani Sordo, ganador de este rallye en las dos últimas ediciones, ha completado el Top 5 del shakedown por delante de los Toyota de Elfyn Evans y Kalle Rovanperä. El joven piloto finlandés se ha visto
lastrado por un problema en la dirección asistida de su Yaris WRC que no le ha permitido salir a tiempo para dar la primera pasada, aunque tras su paso por la asistencia ha podido disputar el corto
tramo de 2.89 km de Loiri Porto San Paolo en tres ocasiones. Gus Greensmith, Pierre-Louis Loubet y Takamoto Katsuta han cerrado las diez primeras posiciones de la clasificación, mientras que a estas
horas Mads Ostberg está siendo el más rápido entre los equipos del WRC2.
Clasificación y tiempos por pasada:
1. | T.Neuville | Hyundai i20 Coupe WRC | 1:55.9 | 1:53.5 | 1:52.8 | 1:50.7 |
2. | O.Tänak | Hyundai i20 Coupe WRC | 1:56.2 | 1:52.7 | 1:51.6 | |
3. | T.Suninen | Ford Fiesta WRC | 2:00.9 | 1:57.5 | 1:55.7 | 1:51.7 |
4. | S.Ogier | Toyota Yaris WRC | 1:54.8 | 1:52.2 | 1:51.9 | |
5. | D.Sordo | Hyundai i20 Coupe WRC | 1:56.6 | 1:54.1 | 1:52.3 | |
6. | E.Evans | Toyota Yaris WRC | 1:55.7 | 1:54.3 | 1:52.4 | |
7. | K.Rovanperä | Toyota Yaris WRC | 1:56.3 | 1:52.4 | 2:31.6 | |
8. | G.Greensmith | Ford Fiesta WRC | 1:56.7 | 1:55.9 | 1:55.1 | 1:52.8 |
9. | PL.Loubet | Hyundai i20 Coupe WRC | 2:00.0 | 1:57.9 | 1:55.0 | |
10. | T.Katsuta | Toyota Yaris WRC | 1:59.1 | 1:55.2 | 2:19.0 |
[D.Villarino]
Pag. 6