WRC Rally de Finlandia (Shakedown) 

Ott Tänak y Hyundai mandan, con tres coches entre los cuatro primeros                                                                                                 

 

Aviso por parte de Hyundai Motorsport, que quiere apurar en esta prueba sus opciones a los títulos de pilotos y marcas. El más rápido ha sido el último ganador de este rallye, disputado en 2019, Ott Tänak, que ha superado por tan sólo tres décimas de segundo a su compañero de equipo, Craig Breen. El tercero de los Hyundai, Thierry Neuville, ha sido cuarto, justo por detrás del único que no pilota un vehículo coreano que se ha colado en la fiesta de los hombres de Andrea Adamo, Sébastien Ogier. El líder del Mundial, que este fin de semana podría alzarse con su octava y última corona del WRC si se dan los resultados necesarios, ha metido su Toyota Yaris WRC en la tercera plaza, mientras que sus compañeros de equipo, Kalle Rovanperä y Elfyn Evans, se han tenido que conformar con la quinta y sexta posición respectivamente.
Esapekka Lappi, en su regreso a la categoría reina con un Yaris WRC, ha finalizado séptimo seguido de Takamoto Katsuta, Adrien Fourmaux y Gus Greensmith. El mejor entre los WRC2 ha sido el finlandés Teemu Suninen con el VW Polo GTI R5 con el que el propio Lappi venció los rallyes de Laponia y Portugal al inicio de temporada.
 

 

Clasificación y tiempos por pasada:

               
1. S.Ogier Toyota Yaris WRC 1:51.5 1:49.4 1:47.4    
2. T.Neuville Hyundai i20 WRC 1:52.5 1:49.2  1:47.6    
3. K.Rovanperä      Toyota Yaris WRC        1:52.9      1:49.6       1:47.7        1:50.5  
4. O.Tänak Hyundai i20 WRC 1:51.4 1:47.7      
5. E.Evans Toyota Yaris WRC 1:52.3 1:49.7 1:48.1     
6. E.Lappi Toyota Yaris WRC 1:52.4 1:49.0 1:48.3     
7. T.Kastuta Toyota Yaris WRC 1:53.9 1:50.7  1:48.5    
8. C.Breen Hyundai i20 WRC 1:50.7        
9.  A.Fourmaux Ford Fiesta WRC 1:59.6 1:53.8 1:51.2  1:53.2  
10.  G.Greensmith Ford Fiesta WRC 1:56.0 1:53.0 3:45.1 2:51.3         1:51.3
 

 

 

[D.Villarino]

WRC Rally de Finlandia (Noticias) 

El Rallye de Finlandia renueva por dos años con el WRC                                                        

Tras unos meses de negociaciones, WRC Promoter y los organizadores del Rallye de Finlandia certificaron su nuevo acuerdo para continuar ligados las próximas dos temporadas. De este modo, el mítico 1000 Lagos, que celebra su 70º aniversario, seguirá siendo una de las pruebas con mayor solera del Campeonato del Mundo. También se ha confirmado que después de no disputarse en 2020 y correrse en otoño este año por la maldita pandemia de la Covid-19, el Rallye de Finlandia regresará a sus fechas habituales a mediados de verano, finales de julio o principios de agosto, en la próxima campaña. Con su confirmación, en el calendario de 2021 sólo quedan tres huecos libres por hacerse oficial.

 

 

 

[D.Villarino]

WRC Rally de Finlandia (Previo - Videos)                                                                                                     

 

 

 

[D.Villarino]

WRC Rally de Finlandia (Previo)

Rally de altos vuelos                                                                                                       

 

Después de su cancelación en 2020 debido a la pandemia, la cita que tradicionalmente era conocida como 1.000 Lagos, vuelve a hacer acto de aparición en el WRC para darle la última despedida a la actual generación de coches sobre tierra, así como para definir en buena parte el desenlace los títulos individuales, los cuales difícilmente llegarán sin resolver a Monza. Se plantea una cita con muchas incógnitas ya Finlandia se acerca de sus fechas habituales para disputarse en otoño, lo que promete hacer aún más complejo el agarre en los tramos. Curiosamente, la última vez que la prueba se celebró lejos de los meses de julio y agosto fue la temporada 1986, edición en la que la carrera se trasladó al mes de septiembre en lo que era también el año del adiós de los Grupo B. En esta edición serán 19 especiales, las cuales cubren un total de 287,11 km de distancia competitiva en una configuración muy compacta, tal y como demuestra que el shakedown se ha desplazado al viernes por la mañana y que en esa misma jornada se disputará la ya tradicional superespecial de Harju, la cual se disputa en un parque de la ciudad universitaria de Jyväskylä, la cual volverá a ser el epicentro de la prueba tanto este año como los dos próximos una vez que se estampe la firma que selle la renovación.

Con el rally disputándose por primera vez en octubre, habrá muchas cosas que cambien respecto a una edición tradicional. Temperaturas más bajas y condiciones húmedas, sin embargo, lo cierto es que siempre hay evolución de las pistas forestales en la zona centro de Finlandia. Por si fuera poco, se espera que haya tramos de noche ya cerrada, algo todavía más anómalo en una cita como la finesa y que no se da desde los noventa. El viernes, además de Harju se disputarán los recorridos de Ässämäki (12,31 km) y Sahloinen-Moksi (21,37 km) en dos ocasiones, separados en este caso por una zona de cambio de neumáticos, mientras que la primera etapa quedará culminada por Oittila (19,75 km).

El sábado, jornada más larga del rally, con la celebración en dos ocasiones de los tramos de Kakaristo-Hassi (18,17 km), Päijälä (22,61 km), Arvaja (13,49 km) y Patajoki (20,55 km), así como un nuevo paso por Harju. El domingo de nuevo jornada muy corta, con dos pasadas por Laukaa (11,75km) y Ruuhimäki (11,12 km que hará las veces de Power Stage), en este caso sin asistencia ni cambio de ruedas.

 

 

Cada piloto del WRC podrá utilizar, como máximo, 28 neumáticos para todo el rally (a los que se añaden cuatro extra para el shakedown), a escoger entre las siguientes opciones: 28 Scorpion KX Soft (blando) y 8 Scorpion KX Hard (duro). Pirelli además anticipa la importancia de llevar las presiones adecuadas para ayudar a que la estructura de los flancos sea capaz de soportar la gran energía que se produce al aterrizar en cada salto, por lo que habrá que buscar un buen compromiso entre pisada y durabilidad.

En cuanto a los equipos, hay muchas novedades, empezando en este caso por el relevo habitual en la tercera unidad oficial de Hyundai Motorsport, la cual pasará a tener en sus filas a Craig Breen en lo que puede ser la última fecha del irlandés como piloto del equipo liderado por Andrea Adamo. Habrá más bailes de asientos entre los pilotos del WRC, ya que Takamoto Katsuta se ve obligado a estrenar su tercer copiloto del año, pasando a contar con Aaron Johnston, el que hasta ahora hacía dichas funciones para Oliver Solberg, mientras que Toyota alineará un quinto coche, en este caso decorado con los colores de Even Management y pilotado por Esapekka Lappi, gran favorito a ocupar el asiento de Sébastien Ogier en 2022.

La lucha en WRC2 promete ser preciosa, con pilotos de la veteranía de Mads Ostberg buscando un buen resultado para apurar sus posibilidades de batir a un Andreas Mikkelsen que eses mismos días estará compitiendo en Fafe en la prueba del ERC. Frente a él nombres como los dos pupilos de Hyundai, Jari Huttunen y Oliver Solberg, Teemu Suninen y Nikolay Gryazin con Movisport o la oportunidad de Tom Kristensson, campeón del JWRC en 2020, de enmendar su inicio de temporada. En WRC3 también habrá una lucha cerrada, con muchos nombres locales como los de Teemu Asunmaa, Emil Lindholm y Eerik Pietarinen, sorprendiendo que Kajetan Kajetanowicz ha decidido descartar esta fecha y buscará estar presente tanto en el RACC como en Monza. Pepe López y Miguel Díaz serán los dos representantes españoles.

 

 

Itinerario horario:

 

Viernes 1 de octubre 2021
  07h01 Shakedown - Vesala                  4,04 km
TC1 12h30       Harju 1 2,31 km
TC2 13h28 Ässämäki 1 12,31 km
TC3 14h18 Sahloinen-Moksi 1 21,37 km
    Cambio de neumáticos  
TC4 16h08 Ässämäki 2 12,31 km
TC5 16h58 Sahloinen-Moksi 2 21,37 km
TC6 18h00 Oitilla 19,75 km
  19h15 Asistencia (45 min)  

 

Sábado 2 de octubre 2021

  06h00 Asistencia (15 min)  
TC7 07h16 Kakaristo-Hassi 1 18,17 km
TC8 08h14 Päijälä 1 22,61 km
TC9 09h38 Arvaja 1 13,49 km
TC10 10h28 Patajoki 1 20,55 km
  12h28 Asistencia (30 min)  
TC11 14h16 Kakaristo-Hassi 2 18,17 km
TC12 15h14 Päijälä 2  
TC13 16h38 Arvaja 2 13,49 km
TC14 17h28 Patajoki 2 20,55 km
TC15 19h00 Harju 2 2,31 km
  19h30 Asistencia (45 min)  

 

Domingo 3 de octubre 2021

  06h30 Asistencia (15 min)  
TC16      07h35 Laukaa 1 11,75 km
TC17 08h38 Ruuhimäki 1 11,12 km
TC18 10h01 Laukaa 2 11,75 km
TC19 12h18 Ruuhimäki 2 11,12 km
 

 

 

[D.Villarino] 

E. Lappi muestra la decoración de su regreso a la categoría reina en Finlandia     

Después de quedarse sin un asiento oficial para esta temporada, Esapekka Lappi volverá a competir al máximo nivel en su prueba de casa, el Rallye de Finlandia. El piloto finlandés ha mostrado los colores que lucirá su Toyota Yaris WRC para la ocasión.
A diferencia de las unidades oficiales, el coche japonés que pilotará Lappi será casi un calco de los colores que ha lucido este año cuando ha competido con un VW Polo GTI R5 en el WRC2. De este modo, con el fondo de color blanco, son las diferentes tonalidades de verde de Even Management, además de los logos habituales de Ponsse y Pirelli.

 

 

 

[D.Villarino]

Adamo muy crítico con el itinerario del Monte-Carlo 2022                                         

Con un recorrido completamente renovado, centralizado en la capital monegasca y dejando atrás la fórmula de los últimos años con el parque de asistencia en la ciudad natal de Sébastien Ogier, Gap.
El cambio en el itinerario también implica que la primera etapa no contará con asistencia intermedia, algo que preocupa en demasía a los equipos, que esperan que sus Rally1 puedan sufrir diversos problemas de fiabilidad debido a su juventud. “Me escucharás hablar mal de Montecarlo por primera vez en mi vida y espero que sea la última vez. No tener asistencia al mediodía [el viernes] es una de las cosas más estúpidas que he visto en mi vida y es una clara falta de comunicación entre fabricantes, promotor y la FIA”, ha expresado contundentemente Andrea Adamo. "Este es un gran problema. Significa que ante todo hay un problema de comunicación entre los socios y esta no es una buena manera de comenzar una nueva era. Espero que hagan un cambio en el formato de la carrera porque, así, es muy estúpido. No es mi trabajo hacer el itinerario del Monte-Carlo. Si quieres, también puedo poner una escoba en mi culo y barrer el suelo".

 

 

 

[D.Villarino]

Oliver Solberg y Aaron Johnston no seguirán juntos                                                             

Oliver Solberg, hijo del campeón del mundo de rallyes de 2003 ha anunciado a través de sus redes sociales el fin de su relación laboral con el irlandés Aaron Johnston, con el cual había compartido su meteórico ascenso hacia la cúspide de la especialidad hasta disputar este año sus primeras pruebas con un Hyundai i20 Coupé WRC. Craig Drew será el nuevo copiloto de Oliver, este navegante británico de 28 años cuenta con una gran experiencia en el otro lado del charco, ya que ha logrado hasta ocho títulos de campeón de Estados Unidos junto a David Higgins. De hecho, Drew y Solberg se conocen de cuando en 2019 compartieron equipo en Subaru disputando este certamen. De este modo Craig Drew da el salto a la élite de la especialidad junto a una de las mayores promesas de los rallyes. Su primer objetivo, el Rallye de Finlandia con el Hyundai i20 N Rally2, mientras que semanas después se subirá al Hyundai i20 Coupé WRC para disputar el RallyRACC.

 

 

 

[D.Villarino]

Thierry Neuville y Oliver Solberg de test con el nuevo Hyundai i20 N Rally1                                    

 

 

 

[D.Villarino]

Adrien Fourmaux y Renaud Jamoul no seguirán juntos                                                 

El piloto francés anunció en sus redes sociales el fin de su relación laboral con el copiloto belga, lo hace tras tres años compitiendo juntos y en el momento de mayor proyección internacional del doctor galo. Con un asiento casi asegurado en uno de los Puma Rally1 de M-Sport Ford de 2022, Adrien Fourmaux va a confiar en Alex Coria, francés de 28 años, será el nuevo copiloto de Adrien. Ha estado copilotando esta temporada al galo del WRC3, Yohan Rossel, y en el próximo Rallye de Finlandia dará el salto a la categoría reina de la especialidad junto Fourmaux en la que seguramente será la prueba más difícil y exigente para el piloto de M-Sport Ford de esta campaña.

 

 

[D.Villarino]

Teemu Suninen ficha por Hyundai Motorsport                                                                         

Hyundai Motorsport acaba de confirmar su llegada a su equipo para el WRC2. El final del verano de Teemu Suninen ha sido más que intenso, pero el finlandés ha conseguido lo que buscaba, darle un vuelco a su carrera deportiva. Su debut con la firma coreana será en el próximo RallyRACC, donde junto a su compatriota Jari Huttunen, defenderá los colores de Hyundai con los nuevos i20 N Rally2, que llegará tras disputar el Rallye de Finlandia con el VW Polo GTI R5. “¡Buenas noticias, nos unimos a Hyundai Motorsport!. Hyundai Motorsport es conocido como un gran equipo con una fuerte moral de equipo, mentalidad profesional y motivadora. Todo el equipo siempre ha estado orientado a los buenos resultados en WRC y también en WRC2. Es genial ser parte de este gran equipo, y estoy deseando vivir toda la experiencia y obtener resultados en el WRC2 con el nuevo coche Hyundai i20 N Rally2 en el Rally de España”, ha comentado Teemu Suninen tras su anuncio.

 

 

 

[D.Villarino]

Oliver Solberg con un Hyundai i20 Coupé WRC en Cataluña                                                     

 

Tras varias actuaciones con el World Rally Car coreano, Oliver Solberg disfrutará de una nueva oportunidad en la categoría reina en el próximo RallyRACC. Hyundai Motorsport acaba de confirmar que el sueco será el encargado de llevar uno de sus vehículos en los tramos catalanes. “Grandes noticias para anunciar hoy, volveremos con el Hyundai i20 Coupé WRC para el RallyRACC. Será mi debut en una prueba de asfalto del WRC y hacerlo en esas carreteras y frente a miles de fans es muy especial”, ha comentado el hijo del campeón del mundo de rallyes de 2003. Solberg se unirá así a Thierry Neuville, Ott Tänak y Dani Sordo en la nómina de pilotos que llevarán un Hyundai i20 Coupé WRC en el Cataluña.

 

 

 

[D.Villarino]

El Rallye de Monza vuelve al WRC sustituyendo al cancelado Rallye de Japón                                         

 

Después de que hace una semana se hiciese oficial la cancelación del Rallye de Japón, era obvio que WRC Promoter iba a concretar la misma estrategia de 2020 para completar el año de carreras, es decir, disputando la última cita en Monza. De este modo por segunda campaña consecutiva el Rallye de Monza será el encargado de poner el punto y final a una temporada a la que muy posiblemente se llegará con Sébastien Ogier habiendo cantado el alirón de su octavo título un o dos carreras antes. Se espera que esta nueva edición del Rallye de Monza cuenta con más acción fuera del mítico circuito italiano. Además, las fechas, del 19 al 21 de noviembre, deberían ayudar a no tener un clima tan extremo como en 2020, cuando la nieve obligó a cancelar varios tramos que se disputaban fuera del trazado.

 

 

 

[D.Villarino]

WRC Rally Acrópolis (3º Día - Videos)                                                                                                           

 

 

 

[D.Villarino]

WRC Rally Acrópolis (3º Día)                                                                                                                 

Kalle Rovanperä se consagra en el Acrópolis                                                                             

 

Si hace un par de meses se consagró como el piloto más joven de la historia en ganar una prueba del WRC, hoy no sólo ha conseguido su segundo triunfo en la categoría reina, su éxito en el Acrópolis supone un aviso.
El resultado es consecuencia de una auténtica exhibición de crack, de dominio de las circunstancias y, sobre todo, velocidad pura para doblegar a los dos últimos campeones del WRC, Ott Tänak y Sébastien Ogier.
El estonio de Hyundai se ha tenido que conformar con la segunda plaza tras afianzarse por delante del francés de Toyota. El duelo entre ambos ha estado un poco descafeinado hoy, ya que Ogier ha dado por bueno los puntos de un tercer puesto que unido a los problemas de sus rivales en la pelea por el título, Elfyn Evans y Thierry Neuville le dejan a tocar su octava corona mundial.
 

 

En cuarto puesto, rodando desde ayer en tierra de nadie, Dani Sordo y Cándido Carrera han concretado su estreno como pareja mundialista una sólida actuación que le brinda a Hyundai Motorsport los puntos para seguir en la pomada por revalidar el título frente a sus rivales de Toyota Gazoo Racing.
El último día nos ha dejado unos problemas mecánicos para el quinto clasificado esta mañana camino del primer tramo, Adrien Fourmaux. El francés se ha visto obligado a penalizar, lo que lo ha aprovechado su compañero en M-Sport Ford, Gus Greensmith para completar el Top 6 seguido de Elfyn Evans y el propio Fourmaux.
 

 

En el duelo entre compañeros de equipos por la victoria en el WRC2, la cara ha salido para el bando de Andreas Mikkelsen, que ha logrado batir a un incesante Marquito Bulacia. El ex piloto oficial de VW, Citroën y Hyundai ha logrado cantar victoria por un margen de 16.7 segundos sobre el boliviano. Bulacia se ha consagrado en la prueba griega, logrando plantarle cara a su compañero de equipo y demostrando todo su talento en unos tramos muy exigentes y clásicos. Al final la segunda plaza es un gran premio para un piloto que en cada rallye da un paso adelante en términos de competitividad. El podio del WRC2 lo ha completado el ruso Nikolay Gryazin, que en su estreno con un Ford Fiesta Rally2 nunca ha estado en el ritmo del dúo de cabeza, pero sí ha logrado sumar unos puntos importantes para mantener vivas sus pocas opciones al título de la categoría de plata del Campeonato del Mundo. Por detrás de los tres primeros, ya muy lejos, han completado la tabla de tiempos Georg Linnamäe, Martin Prokop, Sean Johnston, Leo Crazy y Mads Ostberg, que el abandono del viernes le dejó sin opciones a pelear por cotas mayores en este rallye.

En el WRC3 triunfo para Yohan Rossel seguido de Kajetan Kajetanowicz. El polaco de RaceSeven se ha quedado a más de medio minuto del vencedor y ha batido por 26.1 segundos al británico Chris Ingram. Miguel Díaz-Aboitiz, acompañado por Diego Sanjuán, ha logrado completar el rallye tras reengancharse esta mañana, la misma fórmula utilizada por Carlos del Barrio y el paraguayo Fabrizio Zaldivar.

 

 

Clasificación final:
 

1. K. Rovanperä       J. Halttunen Toyota Yaris WRC 3:28:24.6
2. O. Tänak M. Järveoja Hyundai i20 Coupe WRC                      +42.1
3. S. Ogier J. Ingrassia Toyota Yaris WRC +1:11.3
4. D. Sordo C. Carrera Hyundai i20 Coupe WRC +3:01.0
5. G. Greensmith C. Patterson Ford Fiesta WRC +5:45.0
6. E. Evans S. Martin Toyota Yaris WRC +6:42.7
7. A. Fourmaux R. Jamoul Ford Fiesta WRC +6:54.4
8. T. Neuville M. Wydaeghe Hyundai i20 Coupe WRC +8:41.1
9. A. Mikkelsen E. Edmondson Škoda Fabia Evo +9:02.5
10.   M. Bulacia M. Der Ohannesian        Škoda Fabia Evo +9:19.2

 

 

Clasificación de Constructores:

 

1.  Toyota Gazoo Racing World Rally Team         397
2. Hyundai Shell Mobis World Rally Team 340
3. M-Sport Ford World Rally Team 153
4. Hyundai 2C Competition 44

 
 
Clasificación de Pilotos:
 

1. S. Ogier 180
2. E. Evans 136
3. T. Neuville 130
4. K. Rovanperä 129
5. O. Tänak 106
6. T. Katsuta 66
7. C. Breen 60
8. G. Greensmith         44
9. D. Sordo 43
10.  A. Fourmaux 36
 

 

 

Clasificación WRC2:
 

1. A. Mikkelsen            98
2. M. Østberg 87
3. M. Bulacia 82
4. J. Huttunen 60
5. E. Lappi 59
6. N. Gryazin 51
7. A. Fourmaux 48
8. T. Suninen 41
9. E. Brazzoli 31
10.   M. Prokop 28

 

 

 

[D.Villarino] 

WRC Rally Acrópolis (2º Día - Videos)                                                                                                 

 

 

 

[D.Villarino]

WRC Rally Acrópolis (2º Día)  

Kalle Rovanperä muy cerca del triunfo en el Acrópolis                                                            

 

El joven finlandés ha hecho los cuatro scratch de la mañana y ha distanciado considerablemente a sus dos rivales en la pelea por el liderato. Empezando el día separado por tan sólo 3.9 segundos, se esperaba una bonita batalla a tres entre Rovanperä, Ott Tänak y Sébastien Ogier, pero a la hora de la verdad los dos últimos campeones del mundo se han visto superados y abrumados por el endiablado ritmo acreditado por el hijo de Harri. Los números no engañan, con sólo dos tramos por disputarse esta tarde el de Toyota cuenta con 39.7 segundos de margen sobre Tänak, mientras que Ogier rueda en tercer lugar a 43.3 segundos de la cabeza. La segunda victoria de Kalle en el WRC está más cerca, aunque todavía queda mucho.
Tras el trío de cabeza, Dani Sordo se ha consolidado en la cuarta posición de la general y ahora se encuentran en tierra de nadie, a más de minuto y medio del líder y más de un minuto por delante de su más inmediato perseguidor, Adrien Fourmaux, que con su Ford Fiesta WRC completa el Top 5 seguido de su compañero en M-Sport, Gus Greensmith.

 

 

 La forma de administrar su ventaja en el bucle de la tarde no hace más que acreditar el increíble talento que posee Kalle Rovanperä. Tras el recital de la mañana, con cuatro scratch de cuatro posibles y distanciando considerablemente a sus rivales, en la segunda sección de la etapa el finlandés se ha dedicado a conservar y no arriesgar. Como resultado le quedan tres tramos mañana para lograr su segunda victoria en el Mundial. Ott Tänak, el estonio de Hyundai, siendo conocedor de que atrapar al de Toyota es misión imposible, ha atacado con fuerza para afianzarse en la segunda plaza, dejando a Sébastien Ogier a 9.4 segundos. El francés, sin embargo, parece dar por buena esta plaza en el podio, más teniendo en cuenta que sus rivales en la pelea por el título no sumarán muchos puntos en este rallye.
Dani Sordo y Cándido Carrera han cuajado una sólida actuación hoy, sin cometer errores y afianzándose en la cuarta posición de la prueba, eso sí, ya en tierra de nadie. Sin nada que ganar y con mucho por perder, el cántabro se ha dedicado a rodar sin arriesgar pensando en los puntos de marcas para Hyundai.
Adrien Fourmaux y Gus Greensmith se jugarán mañana la quinta plaza y el honor de ser el mejor piloto de M-Sport Ford en Grecia, ya que iniciarán la etapa separados por 15.8 segundos a favor del joven francés, mientras que Elfyn Evans ha logrado remontar hasta el séptimo puesto tras los problemas de transmisión sufridos ayer en su Yaris WRC.

 

 

En el WRC2 el joven boliviano Marquito Bulacia está plantando cara a todo un ganador de pruebas del WRC como es su compañero de equipo, Andreas Mikkelsen. El toma y daca entre ambos ha sido una constante en esta etapa de la prueba griega, retándose para mañana separados por tan sólo 0.8 segundos con tres tramos y 69 km por delante para determinar el ganador de la categoría del WRC2. Tras los Skoda Fabia Rally2 Evo, Nikolay Gryazin se ha consolidado en la tercera plaza en su estreno con un Ford Fiesta Rally2 seguido del estonio Georg Linnamäe, mientras que Martin Prokop y Sean Johston compeltan la clasificación de la clase de plata del Mundial.

En el WRC3, mal día para nuestros representantes, ya que tanto Carlos del Barrio, copilotando a Fabrizio Zaldivar, como el equipo formado por Miguel Díaz-Aboitiz y Diego Sanjuán, no han podido completar el recorrido y mañana se reengancharán a la carrera. En esta categoría lidera el francés de Citroën, Yohan Rossel, que aventaja en 19.1 segundos al polaco Kajetan Kajetanowicz. El polaco, con un Skoda Fabia Rally2 Evo de RaceSeven, rueda 15.4 segundos por delante del ex campeón europeo, Chris Ingram.

 

 

 

Clasificación 2º Día:
 

1. K. Rovanperä       J. Halttunen                       Toyota Yaris WRC                                2:36:52.8
2. O. Tänak M. Järveoja Hyundai i20 Coupe WRC +30.8
3. S. Ogier J. Ingrassia Toyota Yaris WRC +40.2
4. D. Sordo C. Carrera Hyundai i20 Coupe WRC +2:09.4
5. A. Fourmaux R. Jamoul Ford Fiesta WRC +3:19.2
6. G. Greensmith C. Patterson Ford Fiesta WRC +3:35.0
7. E. Evans S. Martin Toyota Yaris WRC +5:51.9
8. M. Bulacia M. Der Ohannesian Škoda Fabia Evo +7:09.0
9. A. Mikkelsen E. Edmondson Škoda Fabia Evo +7:09.8
10.  T. Neuville M. Wydaeghe Hyundai i20 Coupe WRC +7:47.6

 

 

 

[D.Villarino] 

WRC Rally Acrópolis (1º Día - Videos)                                                                                               

 

 

 

[D.Villarino]

WRC Rally Acrópolis (1º Día)  

Tres aspirantes luchando por la victoria en Grecia                                                                     

 

Los dos primeros tramos del día en el Rallye Acrópolis han sido fieles a la historia de la prueba griega, es decir, secos, rotos y exigentes para pilotos y, sobre todo, mecánicas. En este terreno tan duro, Kalle Rovanperä ha logrado un meritorio scratch en el TC-3 que le ha valido para catapultarse al liderato de la prueba con una mínima ventaja de tres segundos sobre su más inmediato perseguidor, Ott Tänak. El estonio ha sido precisamente el autor del otro scratch de la mañana y precede por 1.3 segundos al líder de anoche, Sébastien Ogier. El francés está metido de lleno en la pomada por la cabeza de carrera gracias a que los tramos, pese a estar secos, no se limpian en exceso con el paso de los coches, lo que le resta valor negativo al hecho de abrir pista. Tras el trío de cabeza, Dani Sordo y Cándido Carrera siguen conociéndose a ritmo competitivo. Los españoles de Hyundai han sido los que más cerca se han quedado de Rovanperä en el tercer tramo del rallye y se clasifican cuartos a 17.9 segundos. Lástima de la salida en falso que han tenido en esta especial, lo que les ha comportado una penalización de diez segundos.

A escasas ocho décimas del cántabro se clasifica su compañero de equipo en Hyundai, Thierry Neuville, que ha tenido un inicio de día discreto, sin grandes alarges y mostrando un ritmo claramente inferior al de sus rivales en la pelea por el Mundial.
Adrien Fourmaux es el mejor Ford Fiesta WRC, ya que es sexto y rueda 6.5 segundos por delante de su compañero en M-Sport, Gus Greensmith. Más atrás, Pierre-Louis Loubet es octavo tras sufrir una pequeña salida de pista en el último tramo de la mañana.
 

 

El liderato está en manos del jovencísimo Kalle Rovanperä, que busca su segunda victoria en el Mundial, aunque antes deberá deshacerse de la presión a la que le están sometiendo los últimos campeones del mundo, Ott Tänak y Sébastien Ogier. El estonio de Hyundai rueda a 3.7 segundos del finlandés, mientras que el líder del campeonato está dos décimas por detrás. Todo abierto antes de la jornada de mañana, aunque hay que decir que Ogier es el gran vencedor del día, ya que ha tenido que abrir pista en los secos tramos de tierra griegos y está metido en la pomada por la victoria.

Además, los dos rivales directos del siete veces campeón del mundo en la lucha por el título, Elfyn Evans y Thierry Neuville, han tenido problemas mecánicos. El galés se ha quedado con su Toyota Yaris WRC en tercera velocidad en gran parte del día, mientras que el belga de Hyundai ha sufrido fallos en la dirección asistida de su i20 Coupé WRC. Por detrás del trío de cabeza sólida jornada sin errores para Dani Sordo en su estreno mundialista junto a Cándido Carrera. El piloto cántabro ha dejado destellos de velocidad, pero no ha podido igualar regularmente a los tres primeros, lo que le ha dejado en cuarta posición a 23.9 segundos de la cabeza y como segundo mejor Hyundai.
Adrien Fourmaux, muy sólido también, es quinto con el primero de los Ford Fiesta WRC de M-Sport seguido de su compañero Gus Greensmith, ambos ya muy lejos de la estela del piloto de Puente San Miguel. Además de los problemas citados anteriormente de Evans y Neuville, Pierre-Louis Loubet ha sufrido una salida de pista en los últimos metros de la última especial del día que le ha obligado a abandonar tras dañar la suspensión delantera de su Hyundai i20 Coupé WRC.
 

 

En el WRC2 Marquito Bulacia ha aprovechado la primera jornada del Rallye Acrópolis para lanzar un ataque, el joven piloto boliviano ha terminado el día como líder de la categoría con una ventaja de 5.4 segundos sobre su compañero de equipo y ex ganador de pruebas del Mundial, Andreas Mikkelsen. El noruego se ha visto sorprendido por el ritmo impuesto por Bulacia en los exigente tramos griegos, aunque el día en general ha sido muy bueno para sus intereses en el campeonato ya que el vigente campeón mundial, Mads Ostberg ha tenido que abandonar por problemas de transmisión en su Citroën C3 Rally2. Tamibén ha dicho adiós a la prueba helena antes de tiempo el líder de la mañana, Oliver Solberg, que ha dañado la suspensión de su Hyundai i20 N Rally2. Completa las posiciones de podio a casi dos minutos de la cabeza el ruso Nikolay Gryazin seguudo del estonio Georg Linnamäe. El norteamericano Sean Johnston es quinto, Martin Prokop sexto y Leo Crazy séptimo.

En el WRC3, el ex campeón de Europa, Chris Ingram, lidera con 10.4 segundos de margen sobre Kajetan Kajetanowicz. El polaco, con un Skoda Fabia Rally2 Evo de RaceSeven, está 3.1 segundos por delante del finlandés Emil Lindholm, mientras que Yoan Rossel es cuarto y el paraguayo Fabrizio Zaldivar, copilotado por Carlos del Barrio, es quinto. El único equipo 100% español en esta categoría, el formado por Miguel Díaz-Aboitiz y Diego Sanjuan, son undécimos con su Fabia Rally2 Evo.

 

 

 

Clasificación 1º Día:
 

1.  K. Rovanperä       J. Halttunen         Toyota Yaris WRC                             1:01:57.1
2. O. Tänak M. Järveoja Hyundai i20 Coupe WRC +3.7
3. S. Ogier J. Ingrassia Toyota Yaris WRC +3.9
4. D. Sordo C. Carrera Hyundai i20 Coupe WRC +23.9
5. A. Fourmaux R. Jamoul Ford Fiesta WRC +54.2
6. G. Greensmith C. Patterson Ford Fiesta WRC +1:23.3

 

 

 

[D.Villarino] 

WRC Rally Acrópolis (SSS - Videos)                                                                                                             

 

 

 

[D.Villarino]

WRC Rally Acrópolis (SSS)    

 Ogier es el primer líder de la prueba                                                                                

 

El Rallye Acrópolis se ha puesto en marcha esta tarde con la disputa de una corta súper especial de menos de un kilómetro en el que el mejor ha sido el líder del Mundial, Sébastien Ogier. El francés ha encabezado el triplete cosechado por Toyota. Tras el ocho veces campeón del mundo, Elfyn Evans ha quedado segundo a seis décimas, justo por delante de su compañero Kalle Rovanperä, que ha terminado a 0.8 segundos del autor del scratch.
Primero tres Toyota y después tres Hyundai. Thierry Neuville ha sido el mejor de los coches coreanos, superando por una sola décima de segundo a Dani Sordo y Cándido Carrera y a Ott Tänak, ambos a 1 segundos del líder de la prueba. Andreas Mikkelsen, líder entre los WRC2, se ha colado séptimo absoluto seguido de Mads Ostberg, que ha completado el Top 8 con su Citroën C3 Rally2.
 

 

 

 

 

[D.Villarino]

WRC Rally Acrópolis (Shakedown - Videos)                                                                                       

 

 

 

[D.Villarino]

WRC Rally Acrópolis (Shakedown)

Kalle Rovanperä ha sido el más rápido                                                                                  

 

El shakedown del Rallye Acrópolis ha estado pasado por agua y con abundante barro en su recorrido. Esto unido a las previsiones para el fin de semana, han hecho que todos los pilotos de la categoría reina hayan optado por usar ruedas duras -menos adecuadas para este tipo de terreno- con el fin de conservarlas para las próximas jornadas, todos menos uno, Kalle Rovanperä. Yendo a la contra, el joven finlandés ha montado blandos en su Toyota Yaris WRC y la diferencia de ritmo respecto a sus rivales ha sido exponencial, superando por 2.7 segundos a su más inmediato perseguidor, Ott Tänak.

Los Hyundai han lanzado aquí el primer aviso, ya que sus tres pilotos oficiales han precedido a Rovanperä. Thierry Neuville ha sido tercero a medio segundo de su compañero estonio, mientras que ha aventajado en ocho décimas a Dani Sordo.

Tras ellos, completando el Top 6 del shakedown, los Toyota de Elfyn Evans y el sólido líder del Mundial, Sébastien Ogier, que ha precedido a los Fiesta WRC de M-Sport Ford en manos de Gus Greensmith y Adrien Fourmaux.

 

 

Clasificación y tiempos por pasada:

           
1. K. Rovanperä Toyota Yaris WRC              3: 14,3    3: 17,4     3: 15,3      
3. T. Neuville Hyundai i20 cupé WRC 3: 20,3 3: 18,1  3: 17.0
2. O.Tänak Hyundai i20 cupé WRC 3: 21,6 3: 18,9 3: 17,5
4. D. Sordo Hyundai i20 cupé WRC 3: 21,9 3: 18,3 3: 19,1
5. S. Ogier Toyota Yaris WRC 3: 23,4 3: 20,7 3: 20,8
6. E. Evans Toyota Yaris WRC 3: 21,1 3: 23,3 3: 20,3
7. G. Greensmith        Ford Fiesta WRC 3: 25,7 3: 22,1 3: 22,4
8. A. Fourmaux Ford Fiesta WRC 3: 33,4 3: 28,1 3: 22,5
9. PL.Loubet Hyundai i20 cupé WRC 3: 27,4 3: 25,1 3: 24,6
10.  J. Serderidis Ford Fiesta WRC 3: 58,3 3: 45,2  3: 42,2
 

 

 

[D.Villarino] 

WRC Rally Acrópolis (Previo - Videos)                                                                                                    

 

 

 

[D.Villarino]

WRC Rally Acrópolis (Previo)

Dureza máxima en el campeonato                                                                                          

 

El Acrópolis estrena lo que en principio será el último tercio del Mundial de Rallyes 2021 con lo que se espera que pueda empezar a dirimir la resolución de los campeonatos y especialmente en el de pilotos donde puede dejar la cosa en apenas tres contendientes si se confirma que finalmente no habrá Rallye de Japón y Kalle Rovanperä sale de la cita helena con más de 60 puntos de desventaja respecto a Sébastien Ogier.

El formato del Rally Acrópolis será el tradicional, con la disputa de un shakedown en la mañana del jueves que dará lugar a una pequeña y anodina superespecial esa misma tarde en Atenas, aprovechando que precisamente se viajará a la capital del país para hacer la ceremonia de salida. El tramo espectáculo, alrededor de la plaza Syntagma, serán apenas unas cuantas rectas en una sección urbana, salpicadas por zonas de donuts y curvas en ángulo recto, por lo que habrá que esperar al viernes para tener una primera muestra de la dureza tradicional de la cita.

La carrera se desplaza el viernes hacia el norte, hacia Lamia, donde se disputarán cinco especiales en esta primera etapa, incluidas dos pasadas por Aghii Theodori (17,54 km) y una por Loutraki (19,40 km), Thiva (23,27 km) y Elatia (11,65 km), como podéis ver, algunos nombres clásicos para recuperar una cita cuyo kilometraje total estará por debajo a los esperado, con con 15 tramos que comprenden una distancia competitiva de 292,19 km

El sábado es el día más largo del itinerario con seis especiales que suman en total 132,56 km. A Pavliani (24,25 km) y Gravia (24,81 km) les sigue Bauxitas (22,97 km) y Eleftherohori (18,14 km). Tras ello se repite Pavliani y Eleftherohori, con una zona de cambio de neumáticos tras las dos primeras especiales del día y después una asistencia. El domingo, jornada muy corta en cuanto a número de especiales pero no en kilometraje, con Tarzán 1 (23,37 km) y Pyrgos (33,20), la especial más larga del rally. Tras ellos, Tarzán (curioso tener el mismo nombre que la primera curva de Zandvoort), hará las veces de Power Stage, con una zona de cambio de neumáticos intermedia que de nuevo no dará lugar al error.

 

 

Además de las características que siempre suelen relacionarse con la carrera griega, como el calor o la gran posibilidad de pinchazo, los organizadores han hecho un trabajo exhaustivo para que los competidores no se encuentren un terreno tan roto como antaño, por lo que se espera una carrera mucho más rápida que en el pasado, recuperando tramos cercanos a Lamia que llevaban sin emplearse 16 años en el WRC. Especialmente clave será que muchos de los tramos no tendrán segunda pasada (hasta siete de los quince), por lo que los pilotos que abran pista se encontrarán previsiblemente con unas condiciones de agarre mucho más delicadas debido a la capa de grava suelta que hay en la parte superior. Se esperan lluvias durante la semana, por lo que se espera que esté el terreno más o menos compacto.

La lista presenta pocas novedades, comenzando en este caso por la reaparición de Dani Sordo, que no compitió ni en Estonia ni en Ypres. El piloto cántabro se estrenará en el WRC con Cándido Carrera a la derecha, después de que el copiloto gallego ya realizara alguna sesión de test previos al Monte-Carlo. En la categoría absoluta obviamente ya no aparece el nombre de Teemu Suninen ligado a M-Sport, como también ha desaparecido el finlandés de la inscripción del WRC2 después del anuncio realizado hace dos semanas sobre su decisión de desligarse del equipo británico. En su lugar, estará presente en el próximo Rally de Finlandia con uno de los Volkswagen Polo GTI R5 de Movisport.

 

Itinerario horario:

 

Jueves 9 Septiembre 2021
  07h01 Shakedown 4,25 km
TC1 17h08 Cosmote 5G Athens Stage 0,98 km

 

Viernes 10 Septiembre 2021 (89,40 km)

    Asistencia  
TC2     09h18             Aghii Theodori 1 17,54 km
TC3 10h11 Loutraki 19,40 km
  11h26 Cambio de neumáticos (15 min)        
TC4 12h24 Aghii Theodori 2 17,54 km
TC5 14h47 Thiva 23,27 km
TC6 16h40 Elatia 11,71 km
    Asistencia (45 min)  

 

Samedi 11 Septiembre 2021 (132,56 km)

    Asistencia (15 min)  
TC7 07h32 Paviliani 1 24,25 km
TC8 08h57 Gravia 24,81 km
    Cambio de neumáticos (15 min)  
TC9 10h52 Bauxites 22,97 km
TC10 12h08 Eleftherohori 1 18,14 km
    Asistencia (40 min)  
TC11 15h26 Paviliani 2 24,25 km
TC12 17h08 Eleftherohori 2 18,14 km
    Asistencia (45 min)  

 

Dimanche 12 Septiembre 2021 (69,25 km)

    Asistencia (15 min)  
TC13 07h25 Tarzan 1 23,37 km
TC14 09h03 Pyrgos 1 33,20 km
    Asistencia (30 min)  
TC15 12h18 Tarzan 2 (Power Stage) 12,68 km
 

 

 

[D.Villarino] 

Takamoto Katsuta, baja de última hora en el Rallye Acrópolis                                 

Nuevo revés para Takamoto Katsuta. Si en el pasado Rallye de Estonia se vio obligado a abandonar por la lesión de espalda sufrida por su copiloto habitual, Dan Barritt, ahora su sustituto, Keaton Williams, ha tenido que volar de vuelta a Gran Bretaña por una emergencia personal.
A poco de comenzar la acción en el Rallye Acrópolis, el japonés de Toyota se quedará en el dique seco en una prueba durísima que regresa al calendario del WRC tras ocho años de ausencia.

 

 

 

[D.Villarino]

El Rallye de Japón cancelado por la Covid-19                                                                        

Las últimas informaciones que nos llegaban desde el país del sol naciente no presagiaban nada bueno y así se acaba de confirmar: el Rallye de Japón 2021 queda oficialmente cancelado debido a la situación sanitaria provocada por la pandemia de la Covid-19.
De este modo, por segundo año consecutivo la prueba nipona no puede terminar de concretar su esperado regreso al calendario del Mundial de Rallyes tras ausentarse desde su última edición en 2011. WRC Promoter ya lleva semanas trabajando en buscar una alternativa a la cita asiática y todo parece indicar que se repetirá la misma fórmula utilizada para poner punto y final que se empró en 2020, es decir, el Rallye de Monza tiene todos los números de convertirse nuevamente en la última prueba de la campaña 2021. 

 

 

 

[D.Villarino]

Teemu Suninen con un VW Polo GTI R5 en el Rallye de Finlandia                                      

Teemu Suninen encontró volante en el WRC2 con el un VW Polo GTI R5. Ha sido el propio Suninen el encargado de confirmar su participación con el vehículo alemán en el rallye de su país, iniciando de esta manera una nueva etapa en su carrera profesional tras desvincularse del todo del equipo M-Sport Ford, con el que había estado compitiendo desde su debut en la categoría reina en 2017. Con este movimiendo, el finlandés volador se convierte en uno de los claros favoritos al triunfo en la categoría del WRC2 en el próximo Rallye de Finlandia, que será la antepenúltima cita de la temporada del Mundial.

 

 

 

[D.Villarino]

Esapekka Lappi con un Toyota Yaris WRC en el Rallye de Finlandia                          

Esapekka Lappi disputará el Rallye de Finlandia al volante de un Toyota Yaris WRC. De este modo el finlandés completa su particular regreso a casa, ya que volverá a competir con el equipo que le dio la oportunidad de destacar en la élite del Mundial. “Estoy muy contento de estar en la línea de salida del Rallye de Finlandia con un Toyota Yaris WRC. Es bueno volver al Mundial y trabajar con Toyota Gazoo Racing, hemos pasado muy buenos momentos juntos, me siento como si volviera a casa. Muchas gracias por esta oportunidad a mis patrocinadores y mi mánager”, ha comentado Lappi en sus redes sociales. Con su presencia, el equipo Toyota contará con hasta cinco unidades de Yaris WRC en su rallye “de casa”. Lappi ha ganado este rally con este mismo coche, es su única victoria en el WRC.

 

 

 

[D.Villarino]

Gryazin habla de su fichaje por M-Sport                                                                                  

Una de las novedades en la categoría del WRC2 en el Rallye Acrópolis será el cambio de montura protagonizado por Nikolay Gryazin. El ruso dejará de lado su VW Polo GTI R5 habitual para competir con un Ford Fiesta Rally2 de M-Sport. Pese a que su equipo, Movisport, será el encargado de gestionar la montura, Gryazin ha querido dar punto de vista de este cambio. "Hemos llegado al punto en el que tenemos que decidir qué dirección tomar en 2022 y en los años siguientes", ha comentado Gryazin. “Dado que el Polo no se está desarrollando, decidimos cambiarlo para los próximos años. Una de nuestras opciones es continuar con el Fiesta. Me gustó mucho el rendimiento del Fiesta en tierra, y también en asfalto, este año y quería pilotarlo para comprobarlo por mí mismo".
Su cambio al Ford Fiesta Rally2 llega en el mismo momento en el que uno de sus rivales en la categoría de plata del campeonato, Adrien Fourmaux, dará el salto definitivo al Fiesta WRC tras la reciente despedida de Teemu Suninen, que anunció hace unos días que rompía su contrato con los hombres de Malcolm Wilson con efecto inmediato. "Quería trabajar con ellos porque tengo un gran respeto por Malcolm y su pasado, convirtiendo a los pilotos rápidos en campeones del mundo. Esa es una de las razones por las que quería cooperar con ellos", comentó Gryazin.

 

 

 

[D.Villarino]

Cambios y modificaciones en el itinerario del RallyRACC                                                                       

 

La situación pandémica se estabiliza en nuestro país, pero los efectos de la quinta ola se siguen haciendo de notar y una de sus últimas consecuencias ha obligado a los organizadores del RallyRACC a cambiar ligeramente el recorrido de la prueba. Así lo ha anunciado el RACC, dejando un itinerario del Rallye de Cataluña de 280 km cronometrados en 17 especiales, perdiendo dos tramos del recorrido.
La jornada del viernes es la que tendrá mayores cambios, ya que la primera etapa de la prueba española del WRC pasará de ocho a seis tramos después de la eliminación del tramo de Batae-Villalba.
El otro cambio afectará al último día de competición, el domingo, que constará de cuatro tramos, dos diferentes, recuperando Santa Marina para sustituir Gavada y manteniendo el clásico de Ruidecanyes como Power Stage final del rallye.

 

 

 

 

 

 

[D.Villarino]

Teemu Suninen y M-Sport Ford rompen su contrato                                                        

 

Sorprendente la decisión tomada por Teemu Suninen, que ha decidido poner punto y final a su relación con el equipo M-Sport Ford con efecto inmediato. De este modo, el finlandés no volverá a correr ni con los Fiesta WRC ni Rally2 con los que ha estado compitiendo esta temporada en el Mundial. Su última prueba con el equipo dirigido por Malcolm Wilson fue el pasado Rallye de Ypres, donde tuvo que abandonar por un problema mecánico cuando peleaba por la cabeza del WRC2. Suninen cierra una etapa que empezó en el Rallye de Polonia de 2017, cuando hizo su debut en la categoría reina con un Fiesta WRC. “Es hora de que nos despidamos de M-Sport. Estoy agradecido de haber tenido la oportunidad de ser uno de los pilotos de WRC del equipo durante varios años, gracias. Ha sido un viaje lleno de aprendizaje con grandes momentos. Sin embargo, nada dura para siempre y ahora hemos decidido irnos para buscar nuevos desafíos”, ha comentado el piloto finlandés.
Ahora toca esperar para conocer el futuro inmediato de un Teemu Suninen que siempre ha estado relacionado con la órbita del equipo Toyota Gazoo Racing, opositando al volante que Sébastien Ogier dejará libre la próxima temporada al que también aspira su antiguo compañero de equipo y compatriota, Esapekka Lappi.

 

 

 

[D.Villarino]

Sébastien Loeb y Malcolm Wilson negocian para 2022                                                                     

Negociaciones que han iniciado Sébastien Loeb y Malcolm Wilson para unir sus caminos la próxima temporada. Ya hace semanas fue el propio Loeb quien reconoció que, si recibía una llamada del británico para correr en 2022, le escucharía atentamente. "Estamos hablando, y eso es todo lo que vas a sacar de mí", ha reconocido Wilson. De este modo, lo que hace unos meses parecía una utopía cada día está más cerca de convertirse en una realidad. Lo que si debemos tener claro es que la supuesta vuelta del piloto más laureado de la historia del Mundial de Rallyes sería puntual, para disputar aquellas pruebas en las que el galo y el M-Sport consideren que su participación pudiese brindarle opciones al triunfo. Además, el francés podría hacer de mentor de su joven compatriota y gran apuesta de futuro del equipo, Adrien Fourmaux, que como Loeb comparte lazos con Red Bull.

 

 

 

[D.Villarino]

WRC Rally Ypres Belgium (Noticias)                                                                                                       

Ypres al ERC los dos próximos años y de vuelta al WRC en 2024                                       

El Rallye de Ypres realizó su estreno en el calendario del Campeonato del Mundo de Rallyes tras más de cincuenta años de vida. Mucho se ha hecho esperar su entrada en la élite de la especialidad, algo que sus organizadores quieren que no sea algo anecdótico en los próximos años. De este modo, los encargados de organizar el rallye belga aprovecharon para empezar a negociar su futuro. Los primeros rumores pasan por un futuro a corto plazo dentro del Campeonato de Europa ahora que a partir de 2022 el certamen continental también estará a cargo de los mismos promotores del Mundial de Rallyes.
Los belgas quieren que su prueba sea una de las que entren en el sistema de rotación de rallyes que WRC Promoter está implantando con el claro objetivo de regresar al WRC en 2024, cuando el Rallye de Ypres celebrará su 60º edición. La pandemia ha dado la oportunidad a muchos rallyes y organizadores la opción de entrar en el calendario del WRC, algo que, como en el caso de Ypres, si además se aprovecha realizando un gran rallye.

 

 

 

[D.Villarino]

WRC Rally Ypres Belgium (3º Día - Videos)                                                                                             

 

 

 

 

[D.Villarino]

WRC Rally Ypres Belgium (3º Día)     

Thierry Neuville gana en casa con un doblete de Hyundai                                                                                          

 

La primera edición mundialista del Rallye de Ypres ha llegado su momento ,el ganador no podía ser otro que el héroe local, Thierry Neuville. El de Hyundai Motorsport ha controlado de cabo a rabo la cita de su país y ha encabezado el doblete de la firma coreana después de que Craig Breen le haya secundado en el podio final en una jornada que ha transcurrido en los aledaños e instalaciones del Circuito de Spa-Francorchamps.
Por detrás de la dupla dominadora de Hyundai, que ya sabían lo que era ganar este rallye en el pasado, el tercer puesto ha caído en manos de un Kalle Rovanperä que en los tramos del trazado belga ha sido capaz de batir a su compañero de equipo Elfyn Evans por tan sólo 6.5 segundos.

 

 

Tras ellos, Sébastien Ogier se ha tenido que resignar con la quinta plaza después de desllantar uno de sus neumáticos en el primer tramo del día, lo que le ha dejado sin opciones a pelear con sus compañeros por la última plaza del podio de Ypres. El galo ha precedido a un Ott Tänak que desde el pinchazo de ayer no ha podido brillar en un rallye en el que los otros pilotos de Hyundai siempre han sido más competitivos que él.
Con todo, el Mundial de Rallyes entra ya en la recta final de su temporada 2021. Sólo quedan cuatro pruebas por delante y Sébastien Ogier lo afrontará con una considerable renta de 38 puntos respecto a los segundos clasificado, Elfyn Evans y Thierry Neuville. Algo parecido sucede en la clasificación de constructores, donde Toyota se mantiene al frente con 41 puntos de margen sobre Hyundai. En unas semanas nuevo capitulo en otro rallye que casi se estrena en el WRC tras muchos años de ausencia, el clásico Rallye Acrópolis de Grecia.

 

 

El estreno del nuevo Hyundai i20 N Rally2 se ha saldado con una notable victoria en la categoría del WRC2 en el Rallye de Ypres. Jari Huttunen ha sido el encargado de guiar hasta al triunfo a la nueva máquina coreana en una prueba muy exigente para pilotos y coches. La alegría podría haber sido mayor para los asiáticos si esta mañana Oliver Solberg no se hubiese visto obligado a abandonar cuando su i20 N Rally2 se ha negado a arrancar antes de la disputa de los últimos cuatro tramos debido a un problema eléctrico. El ruso Nikolay Gryazin ha finalizado segundo en el WRC2 en un rallye que ha dejado KO a los otros dos pilotos que se habían citado en la categoría de plata del Mundial, los Ford Fiesta Rally2 de M-Sport en manos de Teemu Suninen y Tom Kristensson.

 

En el WRC3 victoria para el habitual del certamen Yohan Rossel. El francés ha batido en su duelo en la última etapa a Sébastien Bedoret. Separados por tan sólo 0.9 segundos antes del inicio del día, el belga ha tenido problemas en su Skoda Fabia Rally2 Evo que ha dejado en bandeja de palta el triunfo para el galo. Pieter Cracco y Vincent Verschueren, ambos belgas, han completado el podio del WRC3.

 

 

Jon Armstrong ha dejado patente que dentro de la categoría del Junior WRC no había nadie que le pudiese plantar cara en los peculiares tramos de asfalto del Rallye de Ypres. El británico se ha impuesto con claridad con su Ford Fiesta Rally4, aventajando en un minuto a su más inmediato perseguidor, Sami Pajari. El finlandés se ha conformado con la segunda plaza tras un bonito duelo con el estonio Robert Virves, al que ha batido por 21.1 segundos. A las puertas del podio se ha quedado el segundo piloto finlandés en liza en esta categoría reservada a los jóvenes, Lauri Joona, que ha precedido al irlandés William Creighton, que ha cerrado la tabla del Junior WRC.

 

 

Clasificación final:
 

1. T. Neuville M. Wydaeghe Hyundai i20 Coupe WRC 2:30:24.2
2. C. Breen P. Nagle Hyundai i20 Coupe WRC +30.7
3. K. Rovanperä       J. Halttunen          Toyota Yaris WRC                             +43.1
4. E. Evans S. Martin Toyota Yaris WRC +49.6
5. S. Ogier J. Ingrassia Toyota Yaris WRC +55.8
6. O. Tänak M. Järveoja Hyundai i20 Coupe WRC +3.46.5
7. Y. Rossel A. Coria Citroën C3 R5 +12:14.9
8. P. Cracco J. Vermeulen Škoda Fabia Evo Rally2 +13:05.9
9. F. Kreim F. Christian Volkwagen Polo GTI +13:13.8
10.  V. Verschueren F. Cuvelier Volkwagen Polo GTI +13:31.1

 

 

 

 

Clasificación de Constructores:
 

1.  Toyota Gazoo Racing World Rally Team 348
2. Hyundai Shell Mobis World Rally Team         307
3. M-Sport Ford World Rally Team 135
4. Hyundai 2C Competition 36
     

 

Clasificación de Pilotos:
 

1. S. Ogier 162
2. E. Evans 124
3. T. Neuville 124
4. K. Rovanperä              99
5. O. Tänak 87
6. T. Katsuta 66
7. C. Breen 60
8. G. Greensmith 34
9. D. Sordo 31
10.  A. Fourmaux 30

 

 

 

 

[D.Villarino] 

WRC Rally Ypres Belgium (2º Día - Videos)                                                                                        

 

 

 

 

[D.Villarino]

 

Pag. 8