El WRC da a conocer el calendario provisional para 2022                                                      

 

La WRC ha hecho público un posible calendario del WRC 2022. Lo más destacado, es la incorporación de los nuevos e innovadores coches híbridos, los Rally1, para disputar la 50ª temporada del WRC. Volveremos a vibrar con la vuelta de las impresionantes carreteras de tierra de Nueva Zelanda que vuelven tras  una década de ausencia. Una competición repartida en cuatro continentes con 13 pruebas que se presentarán a medida que la influencia de la pandemia disminuya. Los diferentes coches de la categoría combinarán un modelo híbrido entre los motores eléctricos de 100 kW y el motor de combustión existente. De esta forma, utilizarán un combustible a base de hidrocarburos 100% sostenible. El calendario ha sido aprobado en París por el Consejo Mundial de Deportes del Motor de la FIA. El director del WRC, Jona Siebel, estaba convencido de que la combinación de rallyes clásicos y la incorporación de nuevos proporcionará un calendario apasionante en una temporada histórica: "El año que viene será trascendental y emocionante para el Campeonato del Mundo de Rallyes de la FIA, ya que damos la bienvenida a los nuevos Rally1 de la era híbrida, vamos camino de un futuro más verde y sostenible. El año que viene se celebra la 50ª temporada del WRC y tenemos un calendario inmejorable. Estamos encantados de dar la bienvenida de nuevo a Nueva Zelanda, un rallye que apareció por primera vez en 1977. Sus caminos de tierra son una delicia para los pilotos y, aunque nuestros planes de regresar en 2020 se vieron frustrados por el Covid-19, es fantástico que ahora podamos seguir adelante. La pandemia hizo que cambiaramos todos nuestros planes, pero a medida que el mundo se recupera, también lo hace el WRC. Hemos lanzado una nueva estrategia para una distribución equitativa de los rallyes entre Europa y los destinos más lejanos y el calendario 2022 es un paso importante hacia ese objetivo".

La temporada comienza con el difícil reto del Rallye Monte-Carlo, en el mes de enero en los Alpes franceses. Este tiene su sede únicamente en Mónaco por primera vez desde 2006. Le sigue la espectacular nieve y hielo del Rallye de Suecia, el único evento de invierno puro de la serie, que también tiene un nuevo hogar ya que se traslada al norte, a la ciudad de Umeå, en la costa este. Croacia es el primer rallye de asfalto puro y volverá a tener su base en Zagreb a finales de abril, después de que haya sido en esta misma temporada el país anfitrión que ha acogido el debut de la temporada vigente. Las pruebas de tierra comienzan en Portugal a finales de mayo. En tierras lusas, será el primero de una serie de rondas extenuantes de caminos de tierra en climas cálidos. Le siguen en junio Italia y Kenia. Una de las competiciones legendarias del automovilismo mundial que hizo un impresionante regreso al WRC este mismo año. El punto medio del campeonato, lo marcarán las rápidas y vertiginosas carreteras de Estonia junto con Finlandia, que preceden a la novena ronda a mediados de agosto en una ubicación todavía por confirmar. Grecia, otro incondicional del campeonato, regresa en septiembre después de su exitosa vuelta al WRC el mes pasado, antes del rallye sobre tierra en Nueva Zelanda.

Tramos como las carreteras de North Island en Auckland volverán al campeonato tras 13 años sin formar parte del Mundial, momento en el que el WRC celebrará su edición nº50. La 32ª aparición del Land of the Long White Cloud será la undécima prueba del año, que tendrá lugar del 29 de septiembre al 2 de octubre.

Las dos últimas rondas se desarrollan sobre asfalto. Primero en España, con el RallyRACC a mediados de octubre, para después viajar a Japón y poner el punto y final a la temporada. La del país nipón será la primera aparición de Asia en el WRC desde su última participación en 2010.

Con el icónico Rallye Safari de Kenia y Japón también en la lista, la temporada cubre cuatro continentes: Europa, África, Asia y Australia. El objetivo es encontrar una división 50-50 entre Europa y los destinos más lejanos.

 

 

 

[D.Villarino]

Junior WRC durante los próximos tres años                                                                        

 

La próxima temporada del Junior WRC en 2022 presagia la llegada de un nuevo capítulo. El paquete de premios para los ganadores pretende ofrecer a los jóvenes pilotos, la mayor motivación con el Ford Fiesta Rally3 del constructor M-Sport. Está previsto que los diferentes pilotos puedan acumular de esta forma, un premio para conseguir el suficiente rodaje a base de hacer kilómetros y ganar experiencia para categoría superiores como el Rally2. El exitoso y laureado modelo de Ford, el Fiesta Rally3 con tracción en las cuatro ruedas, será el premio para los pilotos que consigan revalidar el título y fomentar así la competitividad en la competición. De esta forma, se incentivará a que sea un título más reñido y trabajado. 
A partir de 2022, el paquete de premios para los ganadores del Junior WRC será el más grande en la historia de los rallyes de esta categoría. Incluirá la participación en cuatro rallyes y la conducción en eventos europeos del WRC, así como una prueba el lunes antes de cada evento. Si el Campeón Júnior del WRC puede proporcionar un presupuesto adicional, podrá acceder hasta dos rondas adicionales que estarán disponibles como una opción con límite de costes que ha sido acordada y establecida por la FIA, que también incluye una prueba el lunes.

El paquete de premios para el Campeón Junior WRC 2022 se ha fortalecido y alineado con el deseo de garantizar que los futuros Campeones Junior WRC obtengan un kilometraje suficiente en las diferentes pruebas en las que compitan.

El Fiesta Rally3 tiene una tecnología EcoBoost que marcará una nueva era para la categoría Junior del WRC. El Rally3 es una nueva categoría de coches de rallyes creada para ofrecer un primer paso más accesible y asequible en la escalera de tracción en las cuatro ruedas para los pilotos. El obsequio del Fiesta Rally3 de cara a la próxima temporada, marcará el mayor paso que ha dado el Campeonato Junior WRC desde su creación en 2001. Convertirse en el campeón de la categoría Rally3 ofrece la oportunidad de acceder a los rallyes de tracción en las cuatro ruedas (de categorías superiores) a nivel mundial por un coste muy reducido y de la forma más práctica. 

El Campeonato FIA Junior WRC de 2022 será la forma más rentable de competir en maquinaria de tracción en las cuatro ruedas a nivel de campeonatos mundiales, y la competición seguirá funcionando como un servicio de llegada a categorías profesionales. El coste total del campeonato para las cinco pruebas es de 199.999 € sin IVA.

El director del Campeonato Junior WRC de la FIA, Maciej Woda, se mostraba muy satisfecho con el cambio: “¡Es el cambio más grande y emocionante para el WRC Junior en toda la historia del campeonato! Ahora estamos en una posición muy afortunada. Este ha sido un elemento crucial que faltaba en el campeonato en los últimos años, ya que el nivel superior de los rallyes se ha vuelto tan avanzado que es la manera perfecta de hacer de Junior WRC el mejor campeonato de nivel de entrada en los rallies internacionales. Hemos estado desarrollando nuestro paquete de premios durante los últimos años para asegurarnos de que nuestro campeón progrese en el Campeonato del Mundo de Rallyes. El paquete de premios ahora ofrece pruebas y eventos garantizados que brindan tranquilidad al equipo ganador y la oportunidad de realmente agachar la cabeza y concentrarse en cada ronda en la que participan ".

Malcolm Wilson OBE, director gerente de M-Sport, también valoraba la importancia de este cambio para los jóvenes pilotos: “El Campeonato Junior WRC es una parte muy importante de las actividades de rally de M-Sport y este último desarrollo subraya nuestro compromiso de fomentar el talento joven en el escenario mundial. Hemos tenido muchas ganas de destacar el nuevo Fiesta Rally3 y creemos que el Campeonato Junior WRC es donde realmente brillará este coche. Ahora podrán desarrollar su conocimiento de la carretera en un automóvil con tracción en las cuatro ruedas, lo que realmente los ayudará en sus futuras carreras de rally y ayudará a que la transición a un automóvil Rally2 sea mucho más suave”. 

 

 

 

[D.Villarino]

WRC RallyRACC (3º Día - Videos )                                                                                                   

 

 

 

[D.Villarino]

WRC RallyRACC (3º Día )    

Victoria de Thierry Neuville y Dani Sordo tercero                                                         

 

Gran duelo que nos están dejando disfrutar Dani Sordo y Sébastien Ogier. El piloto cántabro ha iniciado la última etapa del RallyRACC a 1.2 segundos del francés y tras la disputa de las dos primeras especiales del día ha conseguido darle la vuelta a la situación. Con las segundas pasadas pendientes para finalizar el rallye catalán, Sordo aventaja en 1.6 segundos a un Ogier que ha declarado que no podía hacer más, que iba al máximo y que el de Hyundai ha estado un poquito mejor en estas especiales mañaneras. De hecho, el de Puente San Miguel se ha adjudicado los dos scratch.
Por delante, Thierry Neuville ha dejado visto para sentencia su segunda victoria consecutiva en el RallyRACC. El belga ha incrementado su renta sobre Elfyn Evans hasta los 20.6 segundos y el galés de Toyota ha arrojado claramente la toalla y da por buenos los puntos del segundo puesto. De terminar así el rallye, Evans apuraría sus opciones al título hasta el Rallye de Monza.
Kalle Rovanperä sigue rodando en tierra de nadie en la quinta posición, mientras que Gus Greensmith se ha consolidado en la sexta al dejar a 6.7 segundos a Oliver Solberg. El joven sueco no ha terminado de encontrase cómodo en los dos tramos y se ha visto superado en ellos por su compañero de equipo, Nil Solans. El catalán, cada día mejor y con más ritmo con el Hyundai i20 Coupé WRC, se encuentra a tan sólo 3.4 segundos del piloto nórdico, por lo que intentará luchar por la séptima plaza del RallyRACC en los dos últimos tramos que restan antes de llegar al podio de Salou.

 

 

Thierry Neuville acaba de consumar su segunda victoria consecutiva en el RallyRACC, no sin suspense. El belga, que tenía controlado la carrera, ha visto como en el último reagrupamiento previo al Power Stage no podía poner en marcha su Hyundai i20 Coupé WRC. Tras unos momentos de tensión, afortunadamente, para él y su copiloto, ha podido iniciar la marcha al último tramo de la cita catalana. Sin más sorpresas, Neuville ha certificado su segundo triunfo del año después del logrado, también sobre asfalto, en Ypres, dejando a 24.1 segundos a su más inmediato perseguidor, Elfyn Evans. El galés se ha conformado con la segunda plaza a sabiendas, además, de que iba a seguir recortándole puntos al líder del Mundial, Sébastien Ogier, dejando el desenlace del campeonato para la última cita del año en Monza. Precisamente, el francés de Toyota se ha visto superado por el ritmo e ímpetu de un Dani Sordo que se ha tirado a por todas por la tercera plaza del RallyRACC. Objetivo cumplido para el cántabro y Cándido Carrera, que logra su primero podio en el Mundial, que además ha aportado una importante suma de puntos para Hyundai en el certamen de marcas.
Kalle Rovanperä y Gus Greensmith han completado el Top 6 absoluto por delante de los Hyundai i20 Coupé WRC de Oliver Solberg y Nil Solans. El catalán ha concretado un gran debut en la categoría reina, yendo de menos a más con el paso de las etapas. Hoy, sin ir más lejos, ha estado en muchas ocasiones en cronos más competitivos que su compañero de equipo sueco y con su octava plaza ha dejado en manos del equipo 2C Compétition la opción de que cuenten con él para el Rallye de Monza. 

 

 

En el WRC3 Eric Camilli ha certificado la victoria tras dominar a placer con su Citroën C3 Rally2 gestionado por Sports&You. El galo ha batido por 20.2 segundos al reciente fichaje de Hyundai, Teemu Suninen. El finlandés ha terminado segundo en su estreno con el Hyundai i20 N Rally2, dejando una actuación sólida que le ha valido para quedar por delante de un habitual del ERC, Erik Cais. El checo, que ha dejado algún scratch en la categoría del WRC2, se ha clasificado seguido de Mads Ostberg. El noruego de Citroën tuvo muchos problemas el viernes, lo que le dejó sin opciones en la etapa del viernes, y sólo ha podido ser cuarto precediendo a Sean Johnston y Goerg Linnamäe.

 

 

En el WRC3 Emil Lindholm ha rubricado su merecida victoria en la categoría. El finlandés, con un Skoda Fabia Rally2 Evo de TokSport WRT, ha superado por 28.5 segundos a Kajetan Kajetanowicz. El polaco ha llevado su coche, gestionado por RaceSeven, al segundo cajón del podio tras la bonita batalla que tuvo ayer con Pepe López. Lamentablemente, el madrileño no ha podido ser de la partida hoy por un problema en le motor de su Skoda que le ha dejado en el dique seco cuando era tercero.
El abandono de López lo ha aprovechado Josh McErlean para subir al podio con su Hyundai i20 R5 por delante del ex-campeón Europeo de la especialidad, Chris Ingram. Carlos del Barrio ha sido el único español en llegar a la meta, clasificándose sexto del WRC3 junto al piloto paraguayo Fabrizio Zaldivar, mientras que Miguel Díaz-Aboitiz y Diego Sanjuán han abandonado antes del TC15 y Jan Solans y Rodrigo Sanjuán no se han reenganchado tras su salida de pista de ayer.

 

 

En el JWRC día histórico para el automovilismo finlandés, es la primera vez que un piloto de aquellas tierras, Sami Pajari, consigue alzarse con el Junior WRC. El joven finlandés se ha impuesto en el RallyRACC y con esta victoria ha rubricado el título seguido de su compatriota, Lauri Joona a tan sólo 15.9 segundos. El podio de Salou lo ha completado el estonio Robert Virves a 50.1 segundos del ganador. Jon Armstrong, que lideró el rallye y abandonó ayer quedándose sin opciones al título, ha finalizado cuarto tras reengancharse al rallye por delante del irlandés Williams Craighton y el letón Martins Sesks.

 

 

 

Clasificación final:

 

1. T. Neuville M. Wydaeghe Hyundai i20 Coupe WRC 2:34:11.8
2. E. Evans S. Martin Toyota Yaris WRC +24.1
3. D. Sordo C. Carrera Hyundai i20 Coupe WRC                 +35.3
4. S. Ogier J. Ingrassia Toyota Yaris WRC +42.1
5. K. Rovanperä         J. Halttunen            Toyota Yaris WRC +1:31.8
6. G. Greensmith C. Patterson Ford Fiesta WRC +4:17.3
7. O. Solberg C. Drew Hyundai i20 Coupe WRC +4:26.7
8. N. Solans M. Martí Hyundai i20 Coupe WRC +4:34.9
9. E. Camilli M. Vilmot Citroën C2 Rally2 +9:49.4
10.   N. Gryazin K. Aleksandrov Škoda Fabia Evo +10:05.9

 

 

Clasificación WRC2:
 

1.  E. Camilli M. Vilmot            Citroën C3 Rally2                          2:44:01.2
2. T. Suninen      M. Markkula Hyundai i20 N Rally2 +20.2
3. E. Cais J. Zakova Ford Fiesta R5 MkII +56.1
4. M. Østberg T. Eriksen Citroën C3 Rally2 +1:51.8
5. S. Johnston A. Kihurani Citroën C3 Rally2 +5:30.8
6. G. Linnemäe J. Morgan Volkswagen Polo GTI +6:39.1

 

 

Clasificación constructores:
 

1.  Toyota Gazoo Racing World Rally Team 474
2. Hyundai Shell Mobis World Rally Team          427
3. M-Sport Ford World Rally Team 187
4. Hyundai 2C Competition 52

 
Clasificación pilotos:
 

1. S. Ogier 204
2. E. Evans 187
3. T. Neuville 159
4. K. Rovanperä 140
5. O. Tänak 128
6. C. Breen 76
7. T. Katsuta 68
8. D. Sordo 63
9. G. Greensmith               60
10.  A. Fourmaux 42
 

 

 

 

[D.Villarino] 

WRC RallyRACC (2º Día - Videos )                                                                                                        

 

 

 

[D.Villarino]

WRC RallyRACC (2º Día )

Thierry Neuville se coloca en posición de ganar el rally                                                           

 

La segunda etapa del RallyRACC se ha iniciado como terminó la primera, con máxima igualdad en los puestos delanteros. En la batalla por el liderato, Thierry Neuville ha dado un paso al frente en los tres primeros tramos del día, regresando a la asistencia en PortAventura con una ventaja de 9 segundos sobre Elfyn Evans.
El belga se ha llevado los tres scratch de la mañana, lo que le ha permitido poner algo de tierra de por medio con el galés de Toyota, que sigue apurando sus opciones matemáticas al título mundial. De hecho, el líder del campeonato, Sébastien Ogier, se mantiene tercero, aunque Dani Sordo le ha recortado toda la ventaja que le llevaba. El cántabro, mucho más cómodo en los tramos de hoy, está cuarto de la general a tan sólo dos décimas de segundo del francés, por lo que esta tarde se vivirá un bonito duelo por la tercera plaza en las especiales de asfalto tarraconenses.
A 21.5 segundos más atrás completa el Top 5 absoluto un sólido Kalle Rovanperä, que rueda por delante del primero de los Ford Fiesta WRC de M-Sport, Adrien Fourmaux. El joven francés ha dejado algún crono meritorio y disfruta de más de un minuto de renta sobre su inmediato perseguidor, Oliver Solberg. Por detrás del sueco, Nil Solans. Notable mejoría en ritmo y velocidad el que ha protagonizado el de Matadepera en su segunda etapa con el Hyundai i20 Coupé WRC de 2C Compétition. El campeón del mundo junior de 2017 ha estado regularmente por debajo de ceder 1s/km, llegando a marcar un 6º scratch en el primer tramo del día. Ademásm ha ganado un puesto en la general, en la que es octavo después del pinchazo que ha sufrido Gus Greensmith en el TC9.

 

 

Thierry Neuville está dispuesto a reeditar su triunfo de 2019 en el RallyRACC, algo que tiene más cerca después de haber finalizado el segundo día de competición con un margen de 16.4 segundos sobre Elfyn Evans, el único hombre que podría impedirle que lograse su segunda victoria en Salou mañana al mediodía. El galés se ha visto claramente superado por el ímpetu del piloto de Hyundai, que se ha mostrado superlativo en esta jornada. Casi arrojando la toalla en la pelea por la victoria, el de Toyota se centrará mañana en mantener por detrás al líder del campeonato, Sébastien Ogier, para así poder apurar sus opciones al título restándole algunos puntos a su compañero de equipo, al que tiene a 22.3 segundos.
El siete veces campeón del mundo ha dado el do de pecho para poner distancia respecto a su más inmediato perseguidor, Dani Sordo. El cántabro, que empezaba el bucle vespertino a tan sólo dos décimas de segundo del de Toyota, ha visto como el galo ha incrementado su ritmo en los tramos de la tarde, pero casi toda esa diferencia se ha visto neutralizada en la súper especial final, donde el cántabro ha volado y le ha permitido acabar a tan sólo 1.2 segundos. Mañana, nuevo capítulo de este bonito duelo por la tercera plaza.
El quinto puesto sigue estando en manos de Kalle Rovanperä, que rueda en tierra de nadie, mientras que la sexta plaza ha caído en manos de Gus Greensmith, que tras su pinchazo de la mañana ha recuperado posiciones y ha aprovechado los problemas que ha tenido Oliver Solberg en la súper especial de Salou. Con todo, tanto el británico como el sueco están separados por tan sólo 0.7 segundos, mientras que 7.9 segundos más atrás se clasifica Nil Solans. El catalán, octavo, ha disfrutado de una jornada mucho más entretenida, con un mejor ritmo y estando siempre en tiempos de pilotos habituales del campeonato pese a pilotar un Hyundai i20 Coupé WRC con menos actualizaciones que los oficiales.
 

 

En el JWRC Sami Pajari está a tan sólo cuatro tramos de lograr proclamarse campeón del mundo junior de rallyes. El finlandés, que sería el primero de su país en alzarse con tan codiciado galardón, lidera la categoría del Junior WRC al término de la segunda etapa del RallyRACC. Pajari ha sabido aprovechar el abandono de su máximo rival en la pelea por el título, Jon Armstrong, para tomar el mando de la carrera y aventajar en 16.2 segundos a su compatriota Lauri Joona. El tercer escalón del podio es para el estonio Robert Virves, mientras que el irlandés Williams Creighton, que se ha reenganchado hoy tras su abandono de ayer, cierra la clasificación en cuarto lugar. Mañana, en la última etapa del RallyRACC, Pajari le basta con finalizar el rallye, ya que en estos momentos cuenta con una gran ventaja en el campeonato después de que Armstrong, que era el que más opciones tenía de darle la vuelta a la clasificación, no opte al triunfo en Salou.

 

 

 

Clasificación 2º Día:
 

1.  T. Neuville M. Wydaeghe Hyundai i20 Coupe WRC 2:03:45.7
2. E. Evans S. Martin Toyota Yaris WRC +16.4
3. S. Ogier J. Ingrassia Toyota Yaris WRC +38.7
4. D. Sordo C. Carrera Hyundai i20 Coupe WRC                  +39.9
5. K. Rovanperä      J. Halttunen         Toyota Yaris WRC +1:12.3
6. G. Greensmith C. Patterson Ford Fiesta WRC +3:45.2
7. O. Solberg C. Drew Hyundai i20 Coupe WRC +3:45.9
8. N. Solans M. Martí Hyundai i20 Coupe WRC +3:53.8

 

 

 

[D.Villarino]

WRC RallyRACC (1º Día - Videos )                                                                                                            

 

 

 

[D.Villarino]

WRC RallyRACC (1º Día )   

Thierry Neuville asalta el liderato a Elfyn Evans por tan sólo siete décimas              

 

La primera sección de Elfyn Evans en el RallyRACC ha sido sensacional, demostrando una velocidad y concentración superior a la de sus rivales para completar las tres primeras especiales con 7.9 segundos de margen sobre su más inmediato perseguidor, Thierry Neuville. De hecho, el belga de Hyundai ha sido el único capaz de igualar el ritmo del galés de Toyota en el TC2, donde han compartido el scratch, mientras que en los otros dos tramos Evans ha sido el mejor. De este modo, el británico sigue apurando sus opciones al título mundial con el claro objetivo de alargar el desenlace del campeonato en la última cita de la temporada en Monza. Tras la dupla de cabeza, el líder del Mundial, Sébastien Ogier. El francés, que abre pista en unos tramos completamente secos, está a 12.6 segundos de su compañero de equipo y único rival que le puede impedir lograr su octavo título mundial este fin de semana en Salou.
El galo de Toyota está 4.1 segundos por delante de Dani Sordo y Cándido Carrera. La pareja española de Hyundai ha ido de menos a más y se posicionan cuartos con el claro objetivo de pelear por el podio, aunque la cabeza de carrera ya se les ha ido a 16.7 segundos a media etapa del viernes.
Kalle Rovanperä, sin el mismo ritmo que suele acreditar sobre tierra, y Ott Tänak, que ha trompeado en el TC2, completan las seis primeras posiciones, mientras que Nil Solans, en su debut con el Hyundai i20 Coupé WRC, ha dejado sensaciones positivas pese a que en la segunda especial ha perdido algo de tiempo cuando se le ha empañado la luna delantera, impidiéndole ver con claridad la carretera. Pese al evidente disgusto, el catalán, copilotado por Marc Martí, está en tiempos parejos con su compañero de Oliver Solberg y rueda dentro del Top 10 absoluto.

 

 

Después de seis tramos de asfalto en el interior de la provincia de Tarragona, Neuville aventaja en tan sólo siete décimas de segundo a su rival en la pelea por el liderato. Ambos han estado superlativos en esta primera jornada de competición en los técnicos tramos tarraconenses. Tras ellos, en tercera posición, el líder del campeonato, Sébastien Ogier. El francés rueda a 19.4 segundos de la cabeza y ha dejado claro en meta del último tramo que hoy no podía hacer nada por igualar la velocidad de los pilotos que le preceden. El galo de Toyota está más preocupado por lo que le viene por detrás, ya que Dani Sordo se encuentra a 5.4 segundos en su espalda. El español de Hyundai, bien copilotado por Cándido Carrera, ha tenido un día muy sólido, sin fallos, yendo de menos a más y metiéndose en el grupo de cabeza para pelear por la tercera posición del podio en el rallye de casa. Kalle Rovanperä, con menos punch que cuando corre en pruebas de tierra, completa el Top 5 por delante de los hombres de M-Sport Ford, Adrien Fourmaux y Gus Greensmith. Tras los Ford Fiesta WRC se clasifican los dos Hyundai de 2C Compétition, Oliver Solberg y Nil Solans. Meritorio estreno en la categoría reina el que ha realizado el piloto de Matadepera. Con tan sólo 100 km de pruebas antes de iniciar el rallye, el campeón del mundo junior y del WRC3 de 2017 ha ido cogiéndole el aire al World Rally Car coreano, no sin llevarse algún sustito por el camino. Pero de momento, la novena plaza es más que buena teniendo en cuenta que en muchas especiales a estado en el ritmo del futuro piloto oficial de Hyundai, Solberg, con un coche, eso sí, con especificaciones de 2019.
La nota negativa del bucle vespertino la ha protagonizado Ott Tänak, el campeón de 2019 ya se había salvado esta mañana cuando ha sufrido un aparatoso trompo y por la tarde, en el primer tramo que se ha celebrado, el TC4, se ha salido con su Hyundai, lo que ha dañado la suspensión trasera del i20 Coupé WRC y se ha visto obligado a abandonar. Nuevo revés para el estonio, que está viviendo una temporada para olvidar.
 

 

Clasificación 1º Día:
 

1.  T. Neuville             M. Wydaeghe          Hyundai i20 Coupe WRC                   1:01:26.6
2. E. Evans S. Martin Toyota Yaris WRC +0.7
3. S. Ogier J. Ingrassia Toyota Yaris WRC +19.4
4. D. Sordo C. Carrera Hyundai i20 Coupe WRC +24.8
5. K. Rovanperä J. Halttunen Toyota Yaris WRC +38.0
6. A. Fourmaux A. Coria Ford Fiesta WRC +1:10.2
7. G. Greensmith C. Patterson Ford Fiesta WRC +1:28.9
8. O. Solberg C. Drew Hyundai i20 Coupe WRC +1:55.6
9. N. Solans M. Martí Hyundai i20 Coupe WRC +2:30.5

 

 

 

[D.Villarino] 

WRC RallyRACC (Noticias )   

Seat celebra el 25 aniversario del Seat Ibiza Kit en el RallyRACC                                 

 

El Seat Ibiza Kit Car celebra el 25 aniversario de su debut y su primer título volviendo a los tramos del Campeonato del Mundo de Rallyes. Preparado para la ocasión por Seat Históricos, el icónico modelo participará en la exhibición de coches históricos que tendrá lugar durante el 56 RallyRACC Catalunya-Costa Daurada.
Seat dispondrá de dos coches del Ibiza Kit Car en una exhibición que contará con un total de 32 vehículos de los Grupo 2, 4, A, B y WRC de primera generación. Mia Bardolet y Kini Muntada se pondrán al volante del Seat Ibiza Kit Car número 22, el mismo dorsal y la misma unidad (chasis 03) con la que en 1996 finalizaron terceros en su categoría en el Rallye de Catalunya.

El otro Ibiza Kit Car, en su versión Evo 2, estará pilotado por Antonio Rius y Jordi Pallares, que lucirán el número 26 que acompañó al equipo en algunas de sus participaciones con este mismo modelo. Rius también corrió en el Rallye de Catalunya de 1996, con la primera versión del Ibiza Kit Car. Ambas unidades han sido revisadas y preparadas para la ocasión por Seat Históricos, el departamento que cuida del legado de la marca, y tan solo han debido realizarse algunas modificaciones para adaptarlos a la configuración de asfalto del RallyRACC.

El responsable de Seat Históricos, Isidre López, se mostraba ilusionado con la participación el rallye:“No hay mejor forma de celebrar el 25 aniversario del Seat Ibiza Kit Car que devolviéndolo a su hábitat natural: los tramos del Campeonato del Mundo de Rallyes. Este modelo forma parte de la historia de nuestra marca, en particular, y de los rallyes en general, y queremos que los grandes amantes de este deporte vuelvan a disfrutar viéndolo en un rallye del Mundial. Estamos seguros de que se emocionarán… como lo haremos nosotros”.

El equipo contó con pilotos de la talla de Harri Rovanperä, Erwin Wever, Jesús Puras, Mia Bardolet, Oriol Gómez, Toni Gardemeister, Gwyndaf Evans, Jörgen Jonasson, Bruno Thiry o Antonio Rius, que contribuyeron a la consecución de tres títulos consecutivos entre 1996 y 1998. Coincidiendo con esta última temporada, se produjo el debut del SEAT Córdoba WRC, con el que la marca dio el salto a la categoría principal del Campeonato del Mundo.

 

 

 

[D.Villarino]

WRC RallyRACC (Shakedown - Videos)                                                                                             

 

 

 

[D.Villarino]

WRC RallyRACC (Shakedown)

Ogier y Toyota son los más rápidos                                                                                      

 

Sébastien Ogier, ha iniciado el RallyRACC de la mejor manera, siendo el más rápido en el shakedown disputado  en la parte final del tramo del Coll de la Teixeta.
El francés ha batido por sólo dos décimas de segundo a su compañero de equipo y máximo rival en la pelea por el título, Elfyn Evans. El galés, el único con opciones de impedir que Ogier se quede a una sola corona mundial de las nueve de Sébastien Loeb, ha precedido por otras dos décimas al mejor de los Hyundai, Thierry Neuville.
El último ganador del RallyRACC ha terminado tercero, justo por delante de Dani Sordo, que tras dar tres pasadas al tramo de pruebas se ha quedado a tan sólo seis décimas del scratch de Ogier. Completando el Top 5, Kalle Rovanperä que se ha clasificado por delante de un sorprendente Adrien Fourmaux, que con su Ford Fiesta WRC ha sido capaz de colarse entre los Toyota y Hyundai oficiales.
En su segundo día al volante del Hyundai i20 Coupé WRC, Nil Solans ha terminado décimo en el shakedown del RallyRACC después de haber aprovechado el tramo para seguir acumulando kilómetros y experiencia con el World Rally Car coreano al acumular cuatro pasadas. Muy bien el catalán, quedándose a 2.5 segundos de la cabeza y superando por dos décimas a su compañero de equipo, Oliver Solberg.

 

 

En WRC2 el equipo más rápido ha sido el formado por Nikolay Gryazin/Konstantin Aleksandrov, que competirán con un vehículo diferente al que se había inscrito inicialmente, cambiando el Volkswagen Polo GTI R5 por un Škoda Fabia Rally2 Evo con el que han marcado un tiempo de 2:41.8.

En el WRC3 los más rápidos han sido los Campeones de España de 2020, Pepe López/Borja Rozada (Škoda Fabia Rally2 Evo), con un crono de 2:42.8.
 

 

Clasificación y tiempos por pasada: 

                 
1. S. Ogier Toyota Yaris WRC       2: 35,5     2: 34,0     2: 33,6      
2. E. Evans Toyota Yaris WRC 2: 36,2 2: 34,4 2: 33,8     2: 35,0    
3. T. Neuville Hyundai i20 WRC 2: 36,5 2: 34,2 2: 34,0 2: 34,6    
4. D. Sordo Hyundai i20 WRC 2: 35,6 2: 34,6 2: 34,2      
5. O.Tänak Hyundai i20 WRC 2: 36,5 2: 35,0 2: 35,0 2: 34,4    
6. K. Rovanperä      Toyota Yaris WRC 2: 37,9 2: 36,0 2: 34,8      
7. A. Fourmaux Ford Fiesta WRC 2: 44,1 2: 37,6 2: 35,6 2: 34,9     2: 35,4     2: 35,3
8. G. Greensmith Ford Fiesta WRC 2: 37,3 2: 35,6 2: 35,1 2: 35,0    
9. T. Katsuta Toyota Yaris WRC 2: 37,3 2: 35,6 2: 35,1 2: 35,6    
10. N. Solans Hyundai i20 WRC 2: 40,7 2: 39,2 2: 36,1 2: 37,4 2: 37,2 2: 36,8
11.  O. Solberg Hyundai i20 WRC 2: 40,8 2: 37,2 2: 36,3 2: 36,7 2: 51,2
 

 

 

[D.Villarino] 

WRC RallyRACC (Previo - Videos)                                                                                                         

 

 

 

[D.Villarino]

WRC RallyRACC (Previo)

Un Cataluña 100% de asfalto y dos españoles en la categoria reina                                          

 

La última vez que el Rally de Cataluña se disputó únicamente sobre asfalto se remonta a la temporada 2009, desde entonces, el formato mixto ha sido el que se había instalado en la cita española. Tras la ausencia el año pasado, precisamente en la edición en la que el WRC no iba a visitar a las carreteras del noreste peninsular debido a las rotaciones ideadas por el promotor y la FIA, la cita con base en Salou regresa para proponer una cita muy competida en la que prácticamente puede quedar decidido el título.

La premisa parece clara; la propuesta de este año del RACC es el de una prueba con diferencias reducidas, con un estilo de conducción más parecido al de un circuito y con 17 especiales, con 280,46 kilómetros cronometrados que podrían poner contra las cuerdas a aquellos competidores menos habituados a este tipo de tramos. Inicialmente iban a ser 306,50 km, sin embargo, se tuvieron que eliminar las dos pasadas por “Batea-Vilalba” previsto para el viernes, así como la sustitución de la especial de Gavada por la de Santa Marina.

La acción comenzará ya el jueves por la mañana, con el shakedown cercano a Salou y con la ceremonia de salida en la localidad costera. No habrá viaje a Barcelona para la superespecial de Montjuïc, por lo que el inicio de la prueba será ya el viernes, con una etapa con bastantes novedades, que contará con dos pasadas por los tramos de Vilaplana (20,00 km), La Granadella (21,80 km) y Riba - Roja (14,21 km), antes de que el sábado los pilotos y copilotos se enfrenten a la etapa más larga, conformada por dos pasadas por Savallà (14,08 km), Querol - Les Pobles (19,17 km) y El Montmell (24,40 km), para terminar el día con el tramo espectáculo bordeando la costa. El domingo será de nuevo una jornada muy corta, con la repetición de Santa Marina (9,10 km) y Riudecanyes (16,35 km), esta última hará las veces de Power Stage.

En cuanto a los neumáticos, hay novedades. Después de lo visto en Croacia e Ypres, Pirelli ha trabajado en un nuevo compuesto para asfalto, en este caso uno duro, el cual deberá mantenerse también con la llegada de los Rally1 la próxima temporada. Nace de esta forma el Pirelli P Zero RA WRC HA, unas ruedas que se esperan que sean la elección predominante durante este fin de semana, en condiciones de seco. Se ha optado por reforzar los hombros (nexo de unión entre la banda de rodadura y lo flancos laterales), por lo que se espera que sea menos propenso a pinchazos y delaminaciones, así como un mejor comportamiento con el paso de los kilómetros.

De esta forma, este fin de semana habrá disponibles tres tipos de neumáticos, el blando y el duro del P Zero RA WRC, así como el Cinturato RWB que se empleará en condiciones de mucha agua sobre el alquitrán. En total, Pirelli pondrá a disposición de los pilotos del WRC 32 P Zero RA WRC HA (duro), 24 P Zero RA WRC (blando) y 12 Cinturato RWB.

 

 

 

Pierre-Louis Loubet tenía previsto hacer en España su última participación de la temporada con el Hyundai i20 Coupé WRC de 2C Compétition, sin embargo, un atropello le ha supuesto una lesión en la cadera y ha hecho imposible que el galo formará equipo con Oliver Solberg, el cual realizará su primera aparición con un World Rally Car sobre asfalto. El piloto escandinavo tendrá en cambio en la carpa de al lado a Nil Solans y Marc Martí, en lo que será el debut del Campeón del JWRC y del WRC3 en 2017. De esta forma y con Dani Sordo volviendo al tercer Hyundai oficial nos encontramos que por primera vez desde la temporada 2007 habrá dos competidores españoles participando en la categoría absoluta, algo que nos lleva a Gales de ese mismo año, última presencia de Xevi Pons al volante del Subaru, mientras que Dani Sordo competía con uno de los C4 WRC oficiales de Citroën. Más allá de estos movimientos, no hay más novedades entre los principales competidores del Mundial, con Aaron Johnston afianzándose a la derecha de Takamoto Katsuta y Oliver confiando de nuevo en Craig Drew.

En el resto de clases también hay importantes novedades porque Eric Camilli regresa en WRC2 y puede jugar un papel muy importante en el desenlace de la lucha por el título. Teemu Suninen debutará al volante de un Hyundai i20 N Rally2 haciendo equipo con Jari Huttunen, mientras que Mads Ostberg buscará la victoria que se le escapó en Finlandia, aunque tiene cuesta arriba sus opciones de salir campeón. La presencia de pilotos de M-Sport mengua hasta encontrarnos que el único Fiesta inscrito es el del joven checo, Erik Cais.

En WRC3 sorprende el ver que Yohan Rossel no estará presente después de su descalificación en Grecia, mientras que su rival directo por el campeonato, Kajetan Kajetanowicz sí se encuentra entre los inscritos para defender su favoritismo. Precisamente dentro de este apartado estarán Jan Solans y Pepe López (además de Miguel Díaz-Aboitiz), ambos buscando replicar la actuación tan destacable que realizaron Nil y Cohete Suárez en 2019 al volante de maquinaria R5, llegando a ser segundo y cuarto en el tramo espectáculo de Salou. En el caso de Pepe, recupera a su derecha a Borja Rozada.

Llegados a este punto, Sébastien Ogier y Julien Ingrassia se proclamarán campeones del Mundo por octava vez si consiguen sacar seis puntos más que Elfyn Evans y Scott Martin en esta penúltima fecha de la temporada. Se da el curioso hecho de que la pareja francesa perdió su imbatibilidad en 2019 en la cita catalana, donde Ott Tänak y Martin Järveoja se coronaron por primera vez. Las cuentas de la lechera parecen más bien sencillas en esta ocasión ya que el resto se encuentran matemáticamente descartados y los 190 puntos de Ogier frente a los 166 de Evans significan que si Seb consigue seis puntos más significará que el francés ha terminado por delante del galés, por lo que no podrá empatar las 4 victorias cosechadas por el heptacampéon hasta ahora.

Aquí también se decidirá el JWRC, con Sami Pajari líder de la general con tres puntos de ventaja sobre Jon Armstrong y 14 puntos respecto a Martin Sesks.

En WRC2, Mikkelsen cuenta con 8 puntos de margen sobre Mads Ostberg, ambos con seis pruebas disputadas, mientras que Marquito Bulacia es tercero a 24 puntos del líder también con ese número de citas. En WRC3, Yohan Rossel tiene 15 puntos de margen sobre Kajetan Kajetanowicz, aunque el francés ya sabe que tiene que retener el cero de Grecia, donde fue descalificado.

 

 

Itinerario horario:

 

Jueves 14 Octubre 2021
  09h01 Shakedown Coll de la Teixeta               4,31 km

 

Viernes 15 Octubre 2021 

    Asistencia (15 min)  
TC1 08h43        Vilaplana 1 20 km
TC2 10h21 La Granadella 1 21,80 km
TC3 11h42 Riba – Roja 1 14,21 km
    Asistencia (40 min)  
TC4 15h00 Vilaplana 2 20 km
TC5 16h38 La Granadella 2 21,80 km
TC6 17h59 Riba – Roja 2 14,21 km
    Asistencia (45 min)  

 

Sábado 16 Octubre 2021

  07h30 Asistencia (15 min)  
TC7 08h44 Savalla 1 14,08 km
TC8 09h37 Querol 1 19,17 km
TC9 10h38 El Montmell 1 24,40 km
    Asistencia (40 min)  
TC10 14h14 Savalla 2 14,08 km
TC11 15h07 Querol 2 19,17 km
TC12 16h08 El Montmell 2 24,40 km
TC13 18h00 Salou 2,24 km
    Asistencia (45 min)  

 

Domingo 17 Octubre 2021

    Asistencia (15 min)  
TC14 07h00 Gavada 1 9,10 km
TC15 08h08 Riudecanyes 1 16,35 km
    Asistencia (40 min)  
TC16 10h29 Gavada 2 9,10 km
TC17 12h18 Riudecanyes 2 (Power Stage) 16,35 km

 

 

 

[D.Villarino] 

Test previos al RallyRacc (Videos)                                                                                       

 

 

 

[D.Villarino]

Nil Solans en la categoria reina del RallyRacc con un Hyundai i20 Coupé WRC      

 

Estamos a poco más de una semana para la prueba de casa y las buenas noticias han llegado en forma de aparición sorpresa del mayor de los hermanos Solans al volante de un World Rally Car. Nil Solans, Campeón del Mundo Junior en 2017 ha dado un paso adelante y podrá debutar con un coche de la categoría absoluta, concretamente con el Hyundai i20 Coupé WRC de 2C Compétition.

La noticia reciente de la lesión de cadera de Pierre-Louis Loubet (fue atropellado por un coche y sufre una fractura) y la rapidez en las conversaciones ha agilizado esta opción de que Nil Solans se estrene entre los grandes en el próximo Rally de Catalunya, ayudándole en parte a enjugar las decepciones de un año muy duro en el europeo, campeonato al que llegaba con muchas esperanzas de brillas para seguir dando pasos hacia delante en su carrera deportiva.

Con esta noticia, serán cinco los Hyundai presentes en el RACC, ya que también se confirmó hace unos días que Oliver Solberg realizará su estreno en el WRC en una prueba de asfalto en la cita española, mientras que Dani Sordo se une a Ott Tänak y Thierry Neuville dentro de la estructura oficial. También se espera que la representación nacional pueble la categoría WRC3, donde se anunció hace meses que Jan Solans y Pepe López pondrían el broche a su temporada internacional, ambos también con el apoyo del Rally Team Spain.

 

 

 

[D.Villarino]

Julien Ingrassia se retira, Benjamin Veillas será el copiloto de Ogier en 2022                    

 

Toyota Gazoo Racing ha dado a conocer su alineación de pilotos para la próxima temporada y también la retirada de la competición del segundo copiloto más laureado de la historia del Mundial de Rallyes, Julien Ingrassia. El francés, que ha sido el fiel navegante de Sébastien Ogier en todos sus rallyes en el WRC, se retirará al final de esta temporada tras la disputa del RallyRACC y el Rallye de Monza, donde muy posiblemente habrá cantado el alirón de su octavo título mundial junto al de Gap. De esta manera se pondrá fin a una de las relaciones más prolíferas de la historia de la especialidad, dando paso a la llegada de un nuevo copiloto: Benjamin Veillas. Este no será nuevo para Ogier, ya que ha realizado multitud de test junto a él, además de ser su copiloto ouvreur, pero será en 2022, con el estreno de la era híbrida y con el francés con un programa reducido de pruebas al volante del GR Yaris Rally1, cuando Veillas dé el salto a la élite de los rallyes.

 

 

 

[D.Villarino]

 Toyota presenta su formación para la temporada 2022                                                     

 

Después de tres años dando bandazos por Citroën, M-Sport Ford y esta temporada en el WRC2, Esapekka Lappi regresa a la categoría reina del Mundial de Rallyes de la mano del equipo que le dio la oportunidad de su vida en 2017, Toyota Gazoo Racing. El rápido piloto finlandés se une así al equipo que lidera Jari-Matti Latvala, que no sólo ha confirmado el fichaje de Lappi, si no también la continuidad con un programa parcial del siete veces campeón del Mundo, Sébastien Ogier. Asímismo, los nipones también han confirmado que seguirán contando con Elfyn Evans y Kalle Rovanperä en sus filas como pilotos con programa completo.
Precisamente será con el francés con el que Esapekka comparta el tercer GR Yaris Rally1 híbrido en las pruebas del próximo Mundial. "Se siente como si estuviera volviendo a casa. Tengo muy buenos recuerdos del pasado y fue muy agradable volver a trabajar con la gente del equipo en el Rallye de Finlandia. Tan pronto como volví al Yaris WRC, sentí de nuevo que este era mi coche. Por supuesto, para el año que viene tendremos un coche nuevo y, aunque todavía no lo he pilotado, parece que será muy diferente con la nueva normativa. Pero será interesante ser parte de él y estoy muy entusiasmado con el futuro", ha comentado Lappi respecto a su regreso a Toyota. 

Jari-Matti Latvala (director del equipo): “Estoy muy feliz de tener una alineación tan sólida de pilotos de cara a 2022 y una nueva era emocionante para el WRC. Es muy bueno que Elfyn y Kalle continúen con nosotros como pilotos que pueden luchar por el campeonato. Elfyn es un piloto muy consistente, siempre ayudando a conseguir puntos para el equipo hacia el campeonato, pero como demostró con su victoria en el Rallye de Finlandia, también es absolutamente uno de los pilotos más rápidos y definitivamente uno de los aspirantes a ganar el título. Hemos visto actuaciones realmente fantásticas de Kalle este año. Se está desarrollando todo el tiempo y, a medida que gana más y más experiencia, también puede convertirse en un fuerte aspirante a campeonatos. Seb es un gran campeón y volverá a ser realmente valioso para nosotros la próxima temporada, aunque ya no se centrará en el título de pilotos para sí mismo. Finalmente, Estoy encantado de traer de vuelta a Esapekka al equipo. Antes nos demostró que puede ganar, y desde entonces creo que ha ido creciendo mucho. Su motivación es muy alta y demostró su velocidad en su regreso el pasado fin de semana. Creo que es el piloto perfecto para compartir asiento con Seb, para ayudarnos en el campeonato, pero también para luchar él mismo por las victorias ”.

 

 

 

[D.Villarino]

Dani Sordo y Oliver Solberg con el tercer Hyundai i20 N Rally1 en 2022                    

 

Dani Sordo y Oliver Solberg serán los encargados de pilotar el tercer Hyundai i20 N Rally1 en el Mundial de 2022. De esta manera, el experimentado piloto español sumará una nueva temporada con la marca que lleva compitiendo desde 2014. "He dicho muchas veces antes que Hyundai Motorsport es como una familia para mí, así que estoy contento de continuar mi carrera con ellos en la nueva era híbrida del WRC. Estoy deseando que lleguen más mientras nos preparamos para nuevos desafíos", ha comentado el cántabro. 
Con un programa parcial como lo que ha tenido en las últimas campañas, Sordo tendrá un nuevo rol dentro del equipo coreano, ya que además de correr ayudará a su compañero de equipo a seguir creciendo en la categoría reina.
“Dani no solo pilotará un número seleccionado de rallyes, sino que también trabajará con nosotros en los eventos cuando Oliver intervenga. Su enfoque de las carreras y su amplia experiencia serán un gran activo para nuestro equipo cuando nuestra curva de aprendizaje con las nuevas regulaciones sea alta", ha comentado el director de Hyundai Motorsport, Andrea Adamo. 
El hijo del Campeón del Mundo de Rallyes de 2003 da el salto definitivo a la élite tras una temporada como oficial de Hyundai en el WRC2 y tras haber disputado varias pruebas, con luces y sombres, a bordo del i20 Coupé WRC.
"Es un sueño hecho realidad poder subir al tercer Rally1 para participar algunos rallyes junto con Dani Sordo. Solo tengo 20 años, así que es un gran paso en mi carrera. Estoy emocionado de correr en la nueva era de los Rally1; definitivamente es un momento especial para participar en el WRC", comentó Oliver. 
Aunque no será habitual verles coincidir el próximo año, en el RallyRACC tendremos la oportunidad de ver a los cuatro pilotos oficiales de Hyundai de 2022 compitiendo cada uno al volante de un Hyundai i20 Coupé WRC. Sin duda será una buena manera de medir el nivel del joven Solberg respecto a sus experimentados compañeros en una superficie en la que tiene menos kilómetros que sobre tierra.

 

 

 

 

[D.Villarino]

Craig Breen ficha por M-Sport Ford                                                                             

 

Craig Breen firmar un acuerdo con el equipo M-Sport Ford para competir con ellos en las dos próximas temporadas. De este modo, el irlandés, que en el pasado se hizo con los títulos de la Academia WRC y el SWRC con vehículos fabricados por M-Sport, regresa a la estructura británica con un rol de piloto oficial y como gran baza de Malcolm Wilson para intentar pelear por los triunfos con sus nuevos Puma Rally1 híbrido.
"He estado trabajando para lograr un asiento a tiempo completo en el Campeonato del Mundo de Rallyes desde que era un niño, así que esta era una oportunidad que no podía rechazar. Ha sido un largo camino para nosotros en el WRC con muchos giros y vueltas, pero ahora nos han dado un billete de oro para pilotar por la marca más prestigiosa del automovilismo y luchar por el Campeonato del Mundo de Rallyes. Me encantan los rallyes, todos los matices del deporte, pero especialmente la historia. Agregar mi nombre a la lista de pilotos que han corrido para Ford es un poco surrealista, pilotos como Ari Vatanen, Hannu Mikkola, Colin McRae y Carlos Sainz. Tener mi nombre grabado en los libros de historia además de estos grandes pilotos es un gran privilegio”, ha comentado entusiasmado el piloto de 31 años.

Breen, todavía vinculado a Hyundai Motorsport, recibió permiso por parte de la formación coreana para que pudiese probar el nuevo Ford Puma Rally1 y este mes volverá a hacerlo en Cataluña en unos test sobre tierra y asfalto pensando ya en la próxima temporada.

Malcolm Wilson OBE, director ejecutivo de M-Sport: “Conozco y he seguido el progreso de Craig durante más de diez años, su padre era un gran cliente de M-Sport y he visto a Craig desarrollarse en varios coches M-Sport diferentes, utilizando nuestra escala de oportunidades para llevarlo a donde sea, lo es hoy. Sus actuaciones esta temporada no han pasado desapercibidas, entregando fantásticos resultados consistentes con solo un programa parcial del WRC. Comenzamos las discusiones sobre la posibilidad de unir fuerzas hace varios meses y estoy muy emocionado de poder anunciar oficialmente que él liderará el equipo durante las próximas dos temporadas. Tenemos un auto fantástico en el Puma y tengo, no hay duda de que Craig y el Puma brindarán éxito al equipo en las próximas temporadas. También sé lo importante que son los rallies para los fanáticos irlandeses, y estos fanáticos siempre han apoyado a M-Sport, por lo que no puedo esperar a ver todo junto con el lanzamiento de esta noticia".

 

 

 

 

[D.Villarino]

Presentación del RallyRACC, que será decisivo para el desenlace del WRC 2021                                                   

 

El Campeonato del Mundo FIA de Rallyes llega a España con todo por decidir, tanto en lo que afecta a las distintas categorías del mundial absoluto como de los campeonatos paralelos que también componen la máxima disciplina del automovilismo de carretera. Tras un año de pausa, el 56 RallyRACC Catalunya-COSTA DAURADA, Rally de España 2021, se disputará del 14 al 17 de octubre y será la 11ª de las 12 pruebas que componen el calendario mundialista de 2021. La situación deportiva de los campeonatos que se reúnen en el RallyRACC ha propiciado una excelente lista de 73 inscritos, a los que se suman otras 15 unidades de la Copa Suzuki Swift española. De todo ello se desprende el gran interés de los pilotos y equipos por competir en un terreno que en las últimas temporadas se ha mostrado crucial.
Tras los ligeros cambios aplicados al itinerario previamente desvelado, el rutómetro del 56 RallyRACC contará con un total de 1.410,29 km. De ellos, 280,46 km corresponderán a velocidad pura distribuida en 17 tramos cronometrados. La carrera mundialista española permanece fiel por 16ª edición consecutiva a la Costa Daurada que la acogió por primera vez en 2005, y se considera una ubicación perfecta para albergar una prueba de esta envergadura. El rally tarraconense se ajusta a la nueva reglamentación de un único tipo de piso que demanda la FIA a todas las pruebas del WRC. La nueva normativa prohíbe los trazados mixtos (como era el del RallyRACC desde 2010), de modo que la estructura regresa a unas condiciones de carretera cien por cien sobre asfalto.

Dados los cambios aplicados hace unas semanas, el 56 RallyRACC contará con un tramo completamente nuevo para todos los participantes: ‘La Granadella’ (21,77 km, viernes 15 de octubre). Otros dos tramos incluidos en esta edición se disputaron por última vez en 2014 o en años anteriores: ‘Vilaplana’ (20 km) y ‘Riba-roja’ (14,20 km). Estas tres especiales se disputarán a dos pasadas durante el viernes 15 de octubre, una jornada prácticamente nueva para todos. Una sexta prueba especial, ‘Querol-Les Pobles’ (19,14 km), a disputar el sábado día 16, cuenta con bastantes modificaciones en su desarrollo debido a que utiliza distintas variantes. El resto de especiales son idénticas a como se disputaron en 2019.
El tramo nuevo ‘La Granadella’ está diseñado en la carretera de Bovera a El Soleràs y cuenta con una parte inicial de buen ritmo, característica que cambia a mitad de recorrido al enlazar con una carretera más estrecha y virada y con piso antiguo. Todos estos cambios y el hecho de que la carrera vuelva a su configuración íntegramente sobre asfalto la convierte en una competición prácticamente nueva. También el shakedown, o tramo de pruebas, será distinto al de los últimos diez años, pues esta temporada será el sinuoso trazado asfaltado del ‘Coll de La Teixeta’ (4,31 km), un clásico de siempre del rally organizado por el RACC.
También es especialmente interesante en estos tiempos de pandemia el mantenimiento en el itinerario del tramo urbano ‘Salou’, el último del sábado día 16, de gran aceptación por parte de los pilotos.

 

 

 

[D.Villarino]

Pierre-Louis Loubet se pierde el final de temporada                                                 

 Tras tener un rendimiento más bien discreto en su segunda temporada en la categoría reina con un Hyundai i20 Coupé WRC privado, el francés ha visto como la fortuna tampoco ha estado de su lado en los últimos días cuando sufrió un atropello que le ha provocado una fractura en la cadera. “Pequeño cambio de programa para el final de la temporada: rehabilitación en lugar de un final de temporada en el WRC. Me atropelló un coche y tengo la cadera rota, No puedo esperar al 2022 para poder mostrar mi potencial detrás del volante nuevamente”, ha comentado el propio Loubet en sus redes sociales anunciando lo acontecido. De este modo tenemos la primera baja para los dos últimos rallyes del WRC 2021: el Cataluña y Monza.

 

 

 

[D.Villarino]

WRC Rally de Finlandia (3º Día - Videos)                                                                                             

 

 

 

[D.Villarino]

WRC Rally de Finlandia (3º Día)   

Elfyn Evans gana y sube enteros en la lucha por el título                                                      

 

Las esperanzas de Ott Tänak duraron hasta que Elfyn Evans volvió a asestar dos golpes sobre la mesa incontestables. El galés, tras el esfuerzo realizado en la jornada del sábado, no estaba dispuesto a dejar escapar la que sin duda era una de las mayores victorias en su carrera deportiva, la quinta concretamente dentro de la categoría absoluta. Y es que ganar el Rally de Finlandia siempre es especial. 

El piloto de Toyota GAZOO Racing encontró en la noche del viernes ese ‘Sisu’ del que presumen los finlandeses y que en su caso venía buscando durante todo el año. Ni siquiera el triunfo en Portugal parecía estar en la línea de un piloto que había peleado hasta las últimas consecuencias con Sébastien Ogier el Campeonato de 2020. Diecinueve tramos después, más de 287 kilómetros, una actuación intachable por parte de Evans para mantener vivas sus opciones de título, aunque sigan siendo muy pequeñas.

Atrás queda el sinsabor del Acrópolis, cuando problemas con la caja de cambios le dejaron sin opciones desde muy temprano a plantar batalla en un rally en el que cualquier error o problema mecánico se magnificaba. Ott Tänak lo intentó, incluso declarando que Elfyn era un ganador más que merecido si había sido capaz de contener sus ataques, prácticamente a la desesperada tras su racha negativa de resultados. El Campeón del Mundo de 2019 se quedaba a las puertas de volver a ganar en Finlandia, dándole unos puntos muy importantes a una Hyundai que a pesar de quedarse una vez más sin triunfo, al menos conseguía romper su maldición con el país de los 1.000 Lagos con sus primeros dos podios.

 

 

No se movían las posiciones y Breen volvía a rentabilizar una vez más la confianza de Andrea Adamo con la tercera plaza de la general después de haber conseguido ser cuarto en el Arctic Rally y segundo en Ypres y Estonia. Cuarto un Esapekka Lappi que prácticamente regresaba dónde lo dejó, con un buen ritmo si tenemos en cuenta que el Yaris WRC ha evolucionado mucho durante los tres últimos años y que apenas tenía ritmo competitivo desde su última participación en WRC2. 

Quinto Sébastien Ogier, al que su mayor disgusto seguramente durante el fin de semana serían los 800 euros menos que resultaban de su descuido en el TC12, al que salía sin abrocharse el casco. El francés, reincidente después de que le ocurriera lo mismo en Monte-Carlo, se llevaba además un minuto de penalización que no tenía ningún tipo de consecuencia en lo deportivo. A pesar del recorte, sigue siendo el principal favorito para el Campeonato del Mundo, el que podría ser el octavo para sus vitrinas y las de Julien Ingrassia.

Aun había espacio para que el francés frunciera el ceño ya que problemas con el motor de su Yaris WRC le dejaban sin opciones de pelear por algunos puntos en la Power Stage, mientras que Evans conseguía batir a Tänak una vez más para llevarse los cinco puntos extra. Tras ellos, Esapekka Lappi se llevaba tres puntos, dos para Katsuta y uno para Breen. Resultado perfecto para Elfyn que deja su diferencia respecto a Ogier en únicamente 24 puntos a falta de dos citas. La presión aumenta sobre el galo, mientras que Neuville y Rovanperä se quedan ya sin opciones matemáticas. 

Por su parte, Kalle Rovanperä se reenganchaba al igual que Takamoto Katsuta, sin embargo, el finlandés empezaba a notar molestias en la espalda y por recomendación médica decidía finalmente retirarse antes de la disputa de la Power Stage para evitar una lesión mayor, consciente de que en apenas dos semanas está calendado el Rally de Catalunya y que tras el abandono de ayer se ha quedado sin opciones de pelear el Campeonato de pilotos. Thierry Neuville por su parte no salía a las especiales del domingo porque el motor resultó dañado tras la pérdida de agua ayer.

En WRC2, sin novedades, con el triunfo de un Teemu Suninen que volvía a sonreír después de sorprendente salida de M-Sport. Ahora le tocará afrontar la cita española con un nuevo reto junto a Hyundai, para intentar mostrar las bondades de un i20 N Rally2 que de nuevo parece demostrar que está todavía un paso por detrás de sus rivales. Aquí, Jari Huttunen, ganador en el estreno en Ypres, llegaba con el radiador roto al último tramo después de un violento aterrizaje en el salto artificial de la meta. A la espera estamos de saber si finalmente puede completar los 24 kilómetros de enlace hasta Jyväskylä que le apartan de ese tercer puesto tras un cariacontecido Mads Ostberg. Con el mismo número de fechas, el noruego se queda a ocho puntos del liderato de Andreas Mikkelsen.

 

 

Clasificación final:

 

1. E. Evans              S. Martin               Toyota Yaris WRC                               2:19:13.7
2. O. Tänak M. Järveoja Hyundai i20 Coupe WRC +14.1
3. C. Breen P. Nagle Hyundai i20 Coupe WRC +42.2
4. E. Lappi J. Ferm Toyota Yaris WRC +58.8
5. S. Ogier J. Ingrassia Toyota Yaris WRC +2:54.4
6. G. Greensmith C. Patterson Ford Fiesta WRC +5:02.3
7. A. Fourmaux A. Coria Ford Fiesta WRC +6:22.9
8. T. Suninen M. Markkula Volkswagen Polo GTI +9:52.1
9. M. Østberg T. Eriksen Citroën C3 Rally2 +10:07.8
10.  E. Lindholm R. Hämäläinen Škoda Fabia Evo +10:52.8

 

 

Clasificación de Constructores:
 

1.  Toyota Gazoo Racing World Rally Team 441
2. Hyundai Shell Mobis World Rally Team               380
3. M-Sport Ford World Rally Team 172
4.  Hyundai 2C Competition 44

 
Clasificación de pilotos:
 

1. S. Ogier                       190
2. E. Evans 166
3. T. Neuville 130
4. K. Rovanperä 129
5. O. Tänak 128
6. C. Breen 76
7. T. Katsuta 68
8. G. Greensmith 52
9. D. Sordo 43
10.  A. Fourmaux 42

 

Clasificación WRC2:

 

1. A. Mikkelsen 126
2. M. Østberg                  118
3. M. Bulacia 104
4. J. Huttunen 78
5. N. Gryazin 77
6. T. Suninen 71
7. E. Lappi 59
8. M. Prokop 51
9. A. Fourmaux 48
10.  G. Linnamae 36

 

 

 

 

[D.Villarino] 

WRC Rally de Finlandia (2º Día - Videos)                                                                                                 

 

 

 

[D.Villarino]

WRC Rally de Finlandia (2º Día)   

Exhibición de Elfyn Evans que realiza una jornada perfecta                                         

 

Después de una primera etapa del Rally de Finlandia completamente dominada por los pilotos de Hyundai, alguien en Toyota debía defender el honor del equipo local. Todo apuntaba a que Kalle Rovanperä podría ser el encargado, especialmente después de sus triunfos en Estonia y Acrópolis, aprovechando además que Sébastien Ogier iba a optar por una estrategia mucho más conservadora que las de sus compañeros de equipos, sin embargo, el finlandés no tendría nada que hacer para igualar el ritmo de una de las mejores versiones de Elfyn Evans. El galés, que ya lanzó un aviso con su scratch en la especial nocturna del viernes, destapaba el tarro de las esencias para dejar a los dos pilotos de Hyundai que encabezaban la general completamente apabullados por su velocidad. En ocasiones dejándonos una imagen un tanto impotente ante el duelo con Ogier, Evans conseguía encadenar cuatro scratchs consecutivos nada más comenzar el bucle, algo que le permitía escalar hasta el liderado de la prueba finesa y empezar a construir una diferencia respecto a Craig Breen y Ott Tänak.

Imbatible, el piloto de Toyota GAZOO Racing daba toda una exhibición matinal, todo ello a pesar de reconocer que no estaba del todo cómodo con su ritmo en las especiales. Poco podían hacer los hombres de Andrea Adamo para dar la respuesta a esta versión tan inspirada de Evans, especialmente en un rally en el que todos los pilotos tenían que cumplir con la misma estrategia de neumáticos debido a la morfología de las especiales y a las condiciones meteorológicas presentes.

Por el camino se quedaban dos de los Toyota Yaris WRC oficiales, primero con Takamoto Katsuta arrancando la rueda trasera derecha de su unidad al caer de un salto y golpear con un árbol en la siguiente curva de derechas. El japonés cierra su racha de decepciones después de haber conseguido el podio en el Rally Safari. Desde entonces, tuvo que abandonar en Estonia por problemas en la espalda de su copiloto, en Ypres tuvo un accidente a fuerte velocidad y no pudo tomar parte de Acrópolis por problemas personales de su copiloto.

No tardaría mucho en sufrir un desenlace similar Kalle Rovanperä. En el caso del joven finlandés sucedería en la última especial de la mañana, cuando en una sucesión de curvas, el ganador de dos pruebas esta temporada perdía el control del coche y terminaba golpeando frontalmente un montículo de tierra que le dejaba completamente dañada la parte delantera. Era la culminación a un rally lejos de las expectativas para Kalle, el cual reconocía en más de una ocasión que estaba yendo completamente al límite para tratar de mantenerse en la lucha por el podio. El propio Rovanperä aclaraba que no estaba contento con el set-up y que seguramente no había trabajado correctamente durante su jornada de test previos a la prueba.

Con dos Toyota menos, la clasificación seguía siendo favorable para los de Jari-Matti Latvala, con un margen de Evans sobre Breen de 5,1 segundos mientras que Ott Tänak pasaba a ser tercero a 9,7 segundos de diferencia respecto al estelar líder de la general. Completaban las cinco primeras plazas Esapekka Lappi y Thierry Neuville, mientras que Sébastien Ogier únicamente puede ser sexto, lo que le haría perder buena parte de su ventaja al frente de la clasificación general de mantenerse así las plazas, Serían (sin contar la Power Stage) 188 puntos con los que contaría Ogier en estos momentos por los 161 de Evans, mientras que Neuville mantendría sus remotas opciones de título. 

 

 

Tras la exhibición en el bucle matinal del sábado en el Rally de Finlandia por parte de Elfyn Evans los tramos de la tarde iban a dejarnos la mejor versión de Ott Tänak, ya recuperada la confianza una vez que el agarre ha mejorado en las especiales de la cita nórdica. El piloto de Hyundai lograba superar a su compañero de equipo, Craig Breen, e incluso había empezado a arañar algunas décimas a la renta que mantenía el de Toyota sobre él, hasta que el de Gales volvió a convertirse en el dragón del emblema de su país natal.

Mientras que Tänak y Evans se enzarzaban en una bonita lucha, Breen ha comenzado sin embargo a ceder mucho terreno. Kakaristo-Hassi, la especial con la que se abría la tarde con un recorrido muy técnico y con muchos rasantes de media velocidad, dejaba ligeramente dañado el Hyundai i20 Coupé WRC del irlandés después de un pequeño contacto con una bala de paja en el comienzo del tramo. Desde ese momento, el equilibro aerodinámico en la montura de Breen quedaba trastocado y esto le llevaba a perder confianza. Terminaba con la moral tocada Craig, el cual había tenido de nuevo un desempeño espectacular en el arranque del rally, hasta el punto de que pudo llegar a soñar con estrenar su casillero de victorias en una cita tan emblemática como esta. Sin embargo, y como ya ocurriera en Estonia con Kalle Rovanperä o en Ypres con Thierry Neuville, de nuevo se ha encontrado frente a él con otro piloto en un estado de gracia aún mayor que el suyo. 

Aun así, el bucle no estaría exento de sobresaltos. Si por la mañana era Kalle Rovanperä, por la tarde, Thierry Neuville. Como ya ocurriera en Grecia, Sébastien Ogier ha ido contando las bajas entre las ‘filas enemigas’ una a una mientras que él ha ganado plazas en un inicio de prueba que él mismo ha reconocido que estaba muy lejos de las prestaciones deportivas esperadas. Cuando apenas quedaban dos especiales para finalizar la decisiva etapa del sábado, el belga aparecía en las imágenes onboard con los cables colgando y sin la parrilla suplementaria con tecnología LED.

Desde el equipo no daban más detalles de las razones que llevaban a Neuville a tomar el camino de la retirada. Únicamente se le veía avanzar muy lentamente a lo largo de la especial antes de que Hyundai Motorsport confirmara que se encontraba detenido en el recorrido. Duro golpe para el belga (posteriormente se confirmaría que era una fuga de agua producida en la misma compresión en la que perdía la parrilla), el cual puede quedar en principio fuera de la lucha matemáticamente tras este fin de semana a la espera de conocer los puntos de la Power Stage. Con las posiciones actuales, si suma un punto más que Ogier en la última especial será suficiente para llegar a España dentro de dos semanas todavía con opciones, aunque muy remotas.

Sin más sobresaltos en la superespecial nocturna de Harju, Elfyn Evans está a falta de cuatro tramos líder y con 9,1 segundos sobre Ott Tänak y 19,5 respecto a Craig Breen. Si no cambia demasiado la situación, el galés podría salir de Finlandia como el único piloto que podría evitar el octavo título Mundial de Sébastien Ogier, además de ampliar la racha de Toyota en Finlandia, permitiendo que el Yaris WRC tenga el honor de retirarse presumiendo de estar imbatido en las pistas forestales del país de los 1.000 Lagos.

Si Tänak o Breen consiguen darle la vuelta en los apenas 45 kilómetros que restan separados en apenas cuatro tramos, esto significaría que además de romper la racha de Hyundai en Finlandia, también conseguirían el primer triunfo para la marca en este evento, completando el doble en el país nórdico este 2021 después de que Ott resultara vencedor el pasado mes de febrero en el Arctic Rally.  Completando las cinco primeras plazas, Esapekka Lappi, ya en tierra de nadie, y Sébastien Ogier, el cual ha ganado en confianza con los cambios en el set-up y la mejora del agarre en las especiales de la tarde. El francés estará muy atento a lo que haga su compañero de equipo ya que provisionalmente estaría recortando su desventaja en la general del campeonato a apenas 29 puntos a falta todavía de la Power Stage de mañana y las dos fechas restantes, Catalunya y Monza. En la lucha entre los dos pilotos de M-Sport, Gus Greensmith sigue manteniendo a raya en prácticamente todas las especiales a Adrien Fourmaux.

 

 

En el WRC2 Teemu Suninen mantiene la primera plaza, pero ha visto cómo su ventaja ha menguado y actualmente tiene a Mads Ostberg a 9,5 segundos del finlandés a pesar del descontento del noruego con los reglajes de su Citroën C3 Rally2. Oliver Solberg ha abandonado tras un vuelco en el inicio de la etapa, mientras que Nikolay Gryazin ha tenido que retirarse después de pinchar consecutivamente dos neumáticos, algo que ya le sucediera este mismo año en Polonia. En WRC3, Emil Lindholm sigue ampliando diferencias, mientras que Pepe López es quinto.

En el bucle de la tarde Teemu Suninen mantiene el liderato con 8 segundos de margen sobre Mads Ostberg a pesar de problemas en su Volkswagen Polo GTI R5, mientras que en WRC3 es Emil Lindholm el que se encamina hacia el triunfo, mientras que Pepe López ha dado un paso atrás y es sexto.

 

 

Clasificación 2º Día:
 

1.  E. Evans S. Martin Toyota Yaris WRC 1:57:46.7
2. O. Tänak M. Järveoja Hyundai i20 Coupe WRC                      +9.1
3. C. Breen P. Nagle Hyundai i20 Coupe WRC +19.5
4. E. Lappi J. Ferm Toyota Yaris WRC +44.8
5. S. Ogier                    J. Ingrassia                  Toyota Yaris WRC +1:23.7
6. G. Greensmith C. Patterson Ford Fiesta WRC +4:16.9
7.  A. Fourmaux A. Coria Ford Fiesta WRC +5:31.5

 

 

 

[D.Villarino] 

WRC Rally de Finlandia (1º Día - Videos)                                                                                                     

 

 

 

[D.Villarino]

WRC Rally de Finlandia (1º Día)       

Craig Breen quiere la victoria                                                                                                                                      

 

Desde el estreno de la actual reglamentación técnica del Mundial de Rallyes, Toyota ha acumulado tres victorias consecutivas con el Yaris WRC en el Rally de Finlandia, siendo el único coche que ha saboreado las mieles del éxito por el momento en este lustro. Los dos últimos triunfos cosechados por el fabricante nipón tuvieron la firma de Ott Tänak, por lo que a nadie le puede sorprender que sea precisamente el estonio el que ha marcado el ritmo en este inicio atípico de la prueba finesa, la cual ha concentrado el shakedown, la superespecial de Harju y las primeras especiales en esta jornada de viernes.

Sin embargo, sería Takamoto Katsuta el primer gran protagonista del día. El japonés, que regresaba tras causar baja en Acrópolis por motivos ajenos a su persona, estaba estrenando a su derecha a su nuevo copiloto, Aaron Johnston, el que ha sido la mano derecha de Oliver Solberg durante los últimos años. No podía celebrarlo de una mejor manera que la de consiguiendo el mejor crono en el tramo espectáculo de Harju, justo en una de las zonas residenciales de la localidad de Jyväskylä, en esta ocasión reasfaltada y ligeramente remodelada respecto a las versiones de años anteriores. Katsuta, residente precisamente en la ciudad universitaria desde hace años, conseguía situarse como primer líder de la prueba por apenas dos décimas, posición que no mantendría durante demasiado tiempo ya que en un trompo a alta velocidad en el TC2 le haría perder 20 segundos respecto a los más rápidos y caer muchas posiciones. Aun así, Takamoto no ocultaba su sonrisa después de dejar una de las “salvadas” de la temporada a pesar de hundirse hasta la décima plaza.

Sería en este caso Craig Breen el que tomaría el testigo en cuanto a los scratchs, despejando la duda de esos posibles problemas de potencia que parecía estar teniendo en su Hyundai i20 Coupé WRC durante la primera superespecial. El irlandés no podría sin embargo encabezar la prueba, un honor que recaía sobre su compañero, Ott Tänak, también el más rápido en el shakedown de la mañana y que al final del primer bucle contaría con una ventaja ya importante especialmente sobre los Toyota, los que prometen ser los principales rivales del estonio.

Precisamente entre los pupilos de Jari-Matti Latvala había algo de desconcierto con el ritmo de los pilotos de Hyundai. El propio Kalle Rovanperä se sinceraba al llegar a meta y decir que estaba absolutamente al límite y que no estaba en condiciones de estirar mucho más de la cuerda en una situación con tan poco agarre sobre las pistas forestales ultra-compactadas por las lluvias del otoño. Tampoco Esapekka Lappi estaba demasiado convencido a pesar de su buen ritmo, afirmando que los pilotos de cabeza estaban cortando mucho en todas las secciones y que eso era algo que él no había contemplado durante los reconocimientos y que por tanto no había incluido en sus notas.

El último tramo antes del cambio de neumáticos traería por fin el primer scratch de un Ott Tänak que daba el primer tirón a la carrera. Sahloinen-Moksi permitía al estonio estirar la renta sobre Breen hasta los 1,7 segundos, en una imagen completamente atípica en Finlandia, ya que los Hyundai han capitalizado precisamente los mejores cronos en las secciones forestales. Aún más sorprendente era ver en la tercera plaza de la general a Lappi a pesar de que llevaba prácticamente un año sin competir en un World Rally Car. Ganador de la prueba en 2017, presentaba su carta de presentación para optar a ese tercer Yaris Rally oficial en 2022 para compaginarse en la otra mitad de temporada con Sébastien Ogier. El francés por su parte tenía que aceptar la situación en este inicio del Rally de Finlandia. Séptimo, a 15,6 segundos de Tänak y con apenas 12 segundos de renta sobre Takamoto Katsuta, el heptacampeón es el cuarto Toyota clasificado, situado en este caso a 2,6 segundos de Thierry Neuville y aparentemente lejos de los cornos de los pilotos que están luchando por el podio, entre ellos Elfyn Evans y Kalle Rovanperä, en tercera y cuarta posición respectivamente. Para M-Sport tampoco hay demasiadas esperanzas después de que el equipo haya adoptado un perfil bajo para este final de año. Después de decidir no hacer test previos, nos encontramos con que Gus Greensmith es el mejor Ford Fiesta WRC clasificado ya a más de medio minuto de los líderes.

 

 

Hay cambio de liderato, pero el Rally de Finlandia sigue estando en manos de un piloto de Hyundai. La prueba nórdica ha disputado los tres últimos tramos del viernes para dejarnos con la novedad de que Craig Breen ha asaltado el liderato que hasta ahora correspondía a Ott Tänak, tras toda una demostración de fuerza por parte de los coches coreanos que se ha mantenido durante la tarde-noche con otros dos scratchs consecutivos de tres posibles. Estuvo aun así cerca de romper la tendencia Kalle Rovanperä en el segundo paso por Ässämäki, precisamente en el día de su 21º cumpleaños, sin embargo, el mejor crono terminaría por corresponder a Tänak por 1,8 segundos sobre el finlandés que por su parte se queda a una décima de superar a su compañero de equipo, Elfyn Evans, y meterse en el podio provisional. Reconocía que en el primer bucle no habría ido bien después de unos reglajes que no le habían permitido luchar por los mejores tiempos en las especiales, en buena parte debido a que según el joven ganador de dos pruebas del WRC, no hizo un buen trabajo en los test. Únicamente tendría que esperar al TC5 para verse de nuevo entre los tres primeros, justo por delante de un Esapekka Lappi que está resistiendo a la perfección el ritmo de sus rivales a pesar de la inactividad, en buena parte ayudado porque el estado del recorrido mejor con el paso de los coches.

En la cabeza de la prueba iban a ser dos últimos tramos clave para el cambio de liderato. Breen asaltaba la primera plaza después de hacer un primer sctatch en Sahloinen-Moksi que le permitiría endosar 2,3 segundos a Tänak de una tacada, situándole a 1,5 segundos del estonio, ganador de las dos últimas ediciones disputadas del Rally de Finlandia. Esta diferencia fue completamente neutralizada en Oittila, donde Tänak no fue ni por asomo capaz de seguir el ritmo de Elfyn Evans, autor del último triunfo parcial del día.

Preocupado por llevar el difusor u otro elemento suelto en la parte trasera de su i20 Coupé WRC, el irlandés se mostraba completamente emocionado al llegar a la meta del final del día, después de haber destacado durante toda la jornada que su intención era de disfrutar al máximo de la conducción de estos World Rally Cars ya que este teóricamente es su último rally con Hyundai. Nuevo líder y además un vuelco en la lucha por el podio, ya que el scratch de Evans le permitía subir plazas hasta el tercer puesto por delante de Lappi y Rovanperä. Los tres están en apenas 1,8 segundos.

Mucho más atrás están dos de los pilotos que luchan por el título Mundial, con Thierry Neuville sexto, a 31,3 segundos de la cabeza de la prueba y 2,3 segundos de renta sobre un Sébastien Ogier que caía a la séptima plaza. Mientras que Takamoto Katsuta pelea por recuperar el tiempo perdido (ahora mismo está a 13,3 del francés), los dos pilotos de M-Sport están completamente fuera de ritmo a más de un minuto y 20 segundos en el caso de Gus Greensmith. 

 

 

En WRC2, Mads Ostberg lidera también con una renta mínima sobre Teemu Suninen y Nikolay Gryazin, ambos con dos unidades del Volskwagen Polo GTI R5, mientras que Oliver Solberg y Jari Huttunen se encuentran a 15 segundos en la tercera fecha del Hyundai i20 N Rally2. Destacar el abandono del Campeón Júnior de 2020, Tom Kristensson, el cual da fuerza una vez más a esa especie de ley no escrita de que los ganadores del JWRC no tienen suerte en el año en el que les toca disfrutar de su premio. En WRC3, Emil Lindholm encabeza el batallón finlandés entre los que se ha colado Pepe López en la sexta posición. 

En el bucle de la tarde Teemu Suninen ha escalado a la primera posición por delante de Mads Ostberg y de Nikolay Gryazin en su estreno al volante del Volkswagen Polo GTI R5. También con sabor finlandés WRC3, donde Emil Lindholm encabeza el grupo de pilotos locales en los que el primer elemento ‘extraño’ no es otro que Pepe López, que junto a Borja Odriozola se encuentra en la quinta posición después de ganar una plaza con el abandono de Egon Kaur que se quedaba atascado en una cuneta.

 

 

 

Clasificación 1º Día:
 

1. C. Breen P. Nagle Hyundai i20 Coupe WRC 43:51.3
2. O. Tänak M. Järveoja Hyundai i20 Coupe WRC                        +2.8
3. E. Evans S. Martin Toyota Yaris WRC +6.1
4. E. Lappi J. Ferm Toyota Yaris WRC +6.7
5. K. Rovanperä      J. Halttunen         Toyota Yaris WRC +7.9
6. T. Neuville M. Wydaeghe Hyundai i20 Coupe WRC +31.3
7. S. Ogier J. Ingrassia Toyota Yaris WRC +33.6
8. T. Katsuta A. Johnston Toyota Yaris WRC +46.9
9. G. Greensmith C. Patterson Ford Fiesta WRC +1:20.6
10.  A. Fourmaux A. Coria Ford Fiesta WRC +1:48.9

 

 

 

[D.Villarino] 

WRC Rally de Finlandia (Shakedown - Videos)                                                                                         

 

 

 

[D.Villarino]

 

Pag. 9