WRC Rally de Monte-Carlo (3º Día )       

Sébastien Ogier asalta el liderato                                                                                                         

 

La jornada comenzó de madrugada con secretismo en las carpas de las tres formaciones de la categoría reina. Todos enviaron a sus investigadores a averiguar los compuestos escogidos por sus rivales. De poco les sirvió. Las ruedas que descansarían en el maletero estaban completamente envueltas. Ya cuando abordaban el largo enlace hacia la especial que reanudaba la acción, Pirelli reveló los secretos. Cada uno jugó sus cartas. La inmensa mayoría apostó por neumáticos invernales, con o sin clavos, salvo Thierry Neuville y Ott Tänak. La estrategia del belga no fructificó debido a un problema mecánico en su Hyundai i20 N Rally1 que no podrá solventar hasta retornar al Principado esta noche. El estonio, por su parte, ha sufrido dos pinchazos cuando solo disponía de un repuesto. Deberá hacer malabares para continuar.
Elfyn Evans inició el día con el ataque que necesitaba, desquitándose de la losa que le cayó de forma inesperada en el último tramo del viernes. Mientras, el liderato de Sébastien Loeb decrecía. El alsaciano nunca había probado los superblandos en el Ford Puma Rally1, y las reacciones de este fueron demasiado agresivas para contener a un Sébastien Ogier enfocado en agrandar su leyenda en el evento monegasco.
En el TC-10 se alcanzó el momento de máxima igualdad del fin de semana. Ogier y Loeb empatados a la décima en la general. Los dos nombres más laureados en la historia del Mundial de Rallyes conmemorando con una batalla titánica el quincuagésimo aniversario del certamen. Pero el de Gap se posicionaría al frente en solitario con su excelente juicio de las condiciones en la versión corta de Sisteron. El vigente campeón partirá a la sección de la tarde con una renta de 5.4" sobre su comaptriota. Evans en la cuneta. Sus intentos por dar caza a los franceses voladores quedaron en vano cuando apuraba demasiado la frenada en una curva a derechas. El heredero de su tercera plaza, el irlandés Craig Breen, que sigue guardándose un margen de seguridad con la clara intención de terminar con su Ford de una pieza. Neuville, que se las ingeniará para perder el menor tiempo posible, marcha en el cuarto lugar. Kalle Rovanperä le contempla a cada kilómetro más cerca. El finlandés dio con la tecla en los reglajes de su Toyota GR Yaris Rally1, recuperando su característica conducción agresiva y remontando hasta el quinto puesto. Takamoto Katsuta intentó oponerse al nórdico, pero una sucesión de erorres, un trompo el más costoso, le relegan a la posición 6.

 

 

Sébastien Ogier fortalece su mandato en la ronda inaugural del Mundial de Rallyes. Bailó sobre el hielo. Esta mañana con clavos y por la tarde sin ellos. En la versión corta de Sisteron las únicas sombras que se le cruzaron fueron las de los árboles. La batalla entre los dos pilotos más laureados en la historia del certamen se decanta del lado del de Gap a falta de cuatro especiales. En el último minuto reaccionó al movimiento de su rival. Mientras aguardaban a su hora para tomar la partida en la cronometrada más compleja del fin de semana, se marcaban férreamente con la mirada. En el centro de sus púpilas, los neumáticos. Aunque disponían de compuestos invernales, se jugaron el liderato con cuatro blandos. Sébastien Loeb intentó hacer el cambio a escondidas, pero su predecesor se percató. Y con esa estrategia Ogier no limitó daños, sino que desarboló los planes de su tocayo, que se había impuesto en el primer tramo del bucle vespertino. Salieron a los kilómetros más decisivos separados por 5", pero esa diferencia se cuatriplicó al otro lado de la montaña. El del Toyota GR Yaris Rally1 se mostró soberbio en las zonas que lucían el manto blanco, las culpables de la renta de 21.1" con la que retorna al Principado. El duelo que mantienen los dos Sébastien perdurará por décadas en la memoria de los aficionados. Ambos atacan al máximo. Ninguno quiere recibir el trofeo se segundo clasificado en la tarde del domingo. Pero Ogier encontró en la nieve una velocidad que Loeb no descubrió. En un asfalto más sucio que el de ayer, el alsaciano careció de ese ritmo con el que encadenaba victorias parciales sin contemplaciones.
En una solitaria tercera plaza figura Craig Breen. El irlandés, sin nadie presionándole a su alrededor, no asume riesgo alguno. Quienes le preceden no lucharán por el título, por lo que es el primero de los contendientes en la clasificación. A más de medio minuto del Ford Puma Rally1 #42 marcha un entonado Kalle Rovanperä. Los ajustes realizados en la asistencia nocturna han modificado por completo las sensaciones del finlandés.
Takamoto Katsuta perdió su quinta posición al juzgar erróneamente el agarre de una curva a izquierdas. El firme deslizante le soprendió, dirigéndolo a una cuneta en la que estuvo atascado durante más de diez minutos. Esta excursión del japonés motiva el ascenso a la quinta posición de Gus Greensmith. El británico de M-Sport Ford, que ha ejercido de mecánico para sanar los problemas de su coche, salvó los muebles.
Thierry Neuville también se ensució las manos en el trasncurso de la tarde. El nefasto estreno de Hyundai en la era híbrida lo remató la rotura del amortiguador delantero derecho del Hyundai i20 N Rally1 del belga, que saltó por los aires. Remediando la avería en los enlaces, permanecen en un valioso sexto lugar habida cuenta del sinfín de contratiempos que han acumulado durante el fin de semana.

 

 

En el WRC2 fue un sábado repleto de acontecimientos en la división de plata. Ni el nuevo líder se ha librado de las trampas ocultas en las carreteras de los Alpes franceses. A casi 200 kilómetros del epicentro del 90º Rallye de Monte-Carlo se desarrolló la etapa de la caída del imperio Citroën. Stéphane Lefebvre siguió los pasos de Eric Camilli y abandonó cuando marchaba al frente de la tabla. Un trompo con posterior golpe en talud, el motivo.
La responsabilidad de defender el honor de la firma del doble chevrón recaía entonces en el vigente campeón de WRC3, un Yohan Rossel que recibía una incomprensible penalización de más de 5' por retraso en un control horario. A pesar de realizar varias especiales hundido en la tabla, confiaba en que los comisariosos se diesen cuenta de su error. Y así fue. El galo volvía a la pelea por el triunfo... hasta que se atascaba en una cuneta.
Este error de conducción despejaba definitivamente el camino a Andreas Mikkelsen, cauteloso en las zonas más resbaladizas. Pero esa precaución no bastó para que evitase un pinchazo que añadía picante en la clasificación. El noruego se detuvo a cambiar el neumático dañado, dejándose más de minuto y medio en la maniobra. Lo que no perdió fue la batuta de mando. El del Skoda Fabia Rally2 Evo permanece en P1.
Marco Bulacia no pudo capitalizar entre todos estos percances. Problemas de potencia abocaron a la retirada al boliviano de Toksport WRT, que mandaba en el apartado Junior. El checo Erik Cais, en su estreno en la ronda monegasca, es la mayor amenaza de un Mikkelsen del que le separan 22.4". Justo por detrás del piloto del Ford Fiesta Rally2 se sitúa Gréogoire Munster, tripulante del Hyundai i20 N Rally2 más rápido.

 

 

En el WRC3 no más distancia de seguridad en la cabeza de la reestructurada categoria. Por primera vez en el desarrollo de la ronda de apertura del Mundial de Rallyes han invertido el orden. Juventud y experiencia a la gresca. La etapa del domingo decidirá al ganador del 90º Rallye de Monte-Carlo, la prueba más prestigiosa del calendario. Menos de 15" distancian a Jan Cerný de Sami Pajari, ahora el checo a espaldas del finlandés.
La jornada comenzó con la misma tónica en la que había acabado la anterior. Pero, curiosamente en la cronometrada que más se asemeja por sus características a las de su país natal, Cerný cedía la batuta de mando ante su rival, que en los baches y estrecheces de Saint-Jeannet/Malijai se transformó en el piloto definitivo. Dos retoques en la asistencia, suficientes para que el campeón de WRC Junior asaltase el liderato.
Hasta en Sisteron, el tramo más difícil de la edición por la presencia de nieve y hielo en más de cinco kilómetros, las diferencias entre Pajari y Cerný fueron mínimas. La clave, la mencionada Saint-Jeannet/Malijai. Por detrás de los Ford Fiesta Rally3 más rápidos cierra la clasificación la unidad tripulada por el italiano Enrico Brazzoli, libre de oposición tras el abandono del húngaro Zoltán László en la última especial del día.

 

 

Clasificación 3º Día:
 

1.  S. Ogier B. Veillas Toyota GR Yaris Rally1 2:19:43.1
2. S. Loeb I. Galmiche Ford Puma Rally1 +21.1
3. C. Breen P. Nagle Ford Puma Rally1 +1:26.0
4. K. Rovanperä      J. Halttunen        Toyota GR Yaris Rally1               +2:03.8
5. G. Greensmith J. Andersson Ford Puma Rally1 +6:33.8
6. T. Neuville M. Wydaeghe Hyundai i20 N Rally1 +7:44.1

 

 

 

[D.Villarino] 

WRC Rally de Monte-Carlo (2º Día - Videos)    

 

 

 

 

[D.Villarino]

WRC Rally de Monte-Carlo (2º Día )       

Sébastien Loeb domina de nuevo un Monte                                                                          

 

La era híbrida abordó las primeras especiales diurnas del año en su segunda etapa. Roure/Beuil, Gillaumes Péone/Valberg y Val-de-Chalvagne/Entrevaux presentaron varios parches de hielo. Y en ellos brilló el nuevo líder.
Con su elección de neumáticos advirtió de sus intenciones. Sébastien Loeb salió de las carpas de M-Sport Ford cargando con una rueda de repuesto en el maletero. Su tocayo, dos. El asfalto deslizante con el que se toparon incrementó la dificultad de uno de los Monte-Carlo más secos de la historia reciente. La formación de Malcolm Wilson, la que más sentimientos contrapuestos experimentó. La jornada comenzó con los Toyota GR Yaris Rally1 de Sébastien Ogier y Elfyn Evans entablando contacto con los guardarraíles franceses. Al dominador de los tramos nocturnos le pesó demasiado ese pequeño error. Modificó su planteamiento por completo, extremando precauciones y cediendo terreno con sus rivales. Quizá no esperaba tanta contundencia por parte de Loeb y el galés en las zonas más complejas. El vigente campeón del mundo descendió de sopetón de la primera plaza a la tercera. Su compañero le enjugó los más de 10" que le endosaba y un Loeb que no guardó lo más mínimo completaba con éxito su recuperación. El alsaciano se permite el lujo de arriesgar sin concesiones gracias a las extraordinarias sensaciones que recibe de un Ford Puma Rally1 que se torna como el arma a batir en la clase híbrida.
Evans encontró la valentía de la que ayer carecía y figura en una posición de lo más propicia a sus intereses. Entremedias de los Sébastien, su principal rival marcha cuarto a casi medio minuto. Ni Loeb ni Ogier le afectan en lo que al campeonato se refiere. Están en programas parciales. Pero tampoco rechazará la invitación para luchar por el triunfo en la ronda inaugural del curso. Ya se le escapó en 2020. Esa espina todavía escuece.
Gus Greensmith, que había heredado el cuarto lugar de Adrien Fourmaux en el TC-3, sufrió problemas con el sistema eléctrico de su montura en el TC-5 y abrió el paso a Thierry Neuville, Craig Breen y Ott Tänak. Los Hyundai i20 N Rally1 ganan en competitividad, especialmente en los recorridos más rápidos. A pesar de esa mejoría, el belga declaraba sentir "miedo" por el impredecible comportamiento del chasis. El viernes de Fourmaux prometía. Se levantó con absoluta confianza en sí mismo, demasiada. En unos kilómetros pasó de empatar a la décima con Ogier a volcar su Ford Puma Rally1. Los severos daños ocasionados por su accidente parecen insolventables para que se reintegre a la carrera. Afortunadamente, tanto él como su navegante salieron ilesos del primer percance importante de la temporada.

 

 

El alsaciano ha disfrutado de uno de los días más libres de su trayectoria. El proyecto de M-Sport Ford reúne los ingredientes necesarios para imprimir su sello en el arranque de la era híbrida del certamen. La confianza que otorga el vehículo de la firma del óvalo a cada uno de sus tripulantes se refleja en sus declaraciones al término de cada especial. Los británicos no se cansan de recibir elogios por los productos que desarrollan. Aunque terminan el viernes con la sombra del accidente de un Adrien Fourmaux que no se podrá reintegrar a la carrera, mantienen intacto su estatus de excelente constructor. Los únicos problemas han estado relacionados con el sistema híbrido, elemento suministrado por un fabricante externo. En rendimiento, tanto Loeb como sus tres compañeros en la formación de Malcolm Wilson coinciden en lo mismo.
Pero el Toyota GR Yaris Rally1 no se encuentra demasiado lejos del nivel demostrado por los Puma. Sébastien Ogier y Elfyn Evans se resisten a despejar el camino hacia el triunfo de 'El Maestro'. El vigente campeón, que ostenta el récord de triunfos en Monte-Carlo por una diferencia que su tocayo podría eliminar en la tarde del domingo, borró el toque con el guardarraíl que le lastró en la mañana y exprimió el máximo a su montura.
A pesar de que el de Gap experimentó contratiempos con la capacidad de tracción de su unidad, se deshizo de su compañero y acortó la ventaja de su precesor. Afirma que no se siente plenamente cómodo, pero que tampoco podría rebajar los registros establecidos durante la tarde. Su vecino en las carpas niponas, por su parte, se quedó perplejo en la última especial del día al comprobar el tiempo perdido.
A espaldas del trío de cabeza, intenso duelo a cuatro bandas por un cuarto lugar que actualmente ocupa Thierry Neuville. Ya sin el miedo que le sumergió en dudas durante la matinal y con unos reglajes dirigidos en la dirección correcta, el belga abre una ligera brecha de 8.9" sobre Ott Tänak. El estonio, con un Hyundai más consistente, rebasó en las postrimerías de la jornada a un Craig Breen que todavía no apura al 100%.
Gus Greensmith, autor de su primer scratch en la categoría reina, cierra el cuarteto 9.2" del irlandés. Los pilotos más jóvenes son los que con más dificultades han lidiado en el proceso de adaptación. El que mejor las lleva, Takamoto Katsuta, octavo en la general con destellos de velocidad en las especiales más rápidas. Kalle Rovanperä y Oliver Solberg necesitarán pulir la configuración de sus respectivos coches en la asistencia.

 

 

En el WRC2, el líder nocturno, Eric Camilli, abandonó con daños en la suspensión de su C3 Rally2 al término del bucle matinal. Su retirada la aprovechó Andreas Mikkelsen para escalar a la cima de la clasificación, lugar en el que parecía que retornaría a Mónaco, amenazando así al dominio habitual de la firma del doble chevrón en las categorías de apoyo. Pero no, Stéphane Lefebvre, ex-oficial de Citroën Racing en la máxima división, reinstauró el orden habitual tras completar los últimos kilómetros de la etapa a un ritmo sencillamente estratosférico. El francés se reencontró con sí mismo, con la figura que en tiempos pasados hizo que una marca apostase por él para que la represenase alrededor de medio mundo. El nórdico marcha justo a sus espaldas a bordo del Skoda Fabia Rally2 Evo de Toksport WRT. En el tercer lugar rueda un incontenible Yohan Rossel, otro de los integrantes de la armada gala. Con su falta de confianza en las especiales de ayer en el olvido, el vigente campeón de WRC3 acorta distancias con sus antecesores a una velocidad frenética. Marco Bulacia, cuarto, encabeza el apartado Junior de WRC2 con una ventaja de 32.9" sobre Erik Cais, debutante en la ronda monegasca con un Ford Fiesta Rally2. El boliviano, que amanecía a décimas de Rossel, mantuvo la cabeza fría en los momentos clave y no se apresuró en dar caza a uno de los ídolos locales. Por lo que respecta a Masters, abrumador dominio del italiano Mauro Miele con un Skoda Fabia Rally2 Evo.

 

 

En el WRC3 la segunda etapa se desarrolló sin mayores sobresaltos, reservada a los vehículos Rally3 después de la última remodelación de las categorías soporte del Mundial de Rallyes. Las posiciones en la clasificación general no han sufrido variaciones, situación que agradece el líder, Jan Cerný. El piloto checo gestiona su renta sobre el finlandés Sami Pajari, que progresa en su adaptación al sistema de tracción total de estos Ford Fiesta construidos por M-Sport Poland. Controlándose mutuamente, responden en cada especial a lo sucedido en la anterior. El planteamiento del vigente campeón de WRC Junior se centra en absorver los máximos conocimientos posibles de su nueva montura con vistas a las próximas citas.
Por la tercera plaza luchan Enrico Brazzoli y Zoltán László. Aunque el veterano piloto italiano no la ha perdido en la general, su rival se aproxima con peligro. La luz del sol ha sentado de fábula al húngaro, el más experimentado con el vehículo de la firma del óvalo. El déficit con el que partió esta mañana del Principado rumbo a los Alpes franceses se ha reducido de más de dos minutos a menos de 50".

 

 

 

 

Clasificación 2º Día:
 

1. S. Loeb I. Galmiche Ford Puma Rally1 1:22:49.0
2. S. Ogier B. Veillas Toyota GR Yaris Rally1 +9.9
3. E. Evans S. Martin Toyota GR Yaris Rally1                  +22.0
4. T. Neuville M. Wydaeghe           Hyundai i20 N Rally1 +47.8
5. O. Tänak M. Järveoja Hyundai i20 N Rally1 +56.7
6. C. Breen P. Nagle Ford Puma Rally1 +59.2
7. G. Greensmith       J. Andersson Ford Puma Rally1 +1:08.4
8. T. Katsuta A. Johnston Toyota GR Yaris Rally1 +1:35.9
9. K. Rovanperä J. Halttunen Toyota GR Yaris Rally1 +2:12.8
10.  O. Solberg E. Edmondson Hyundai i20 N Rally1 +2:22.9

 

 

 

[D.Villarino] 

WRC Rally de Monte-Carlo (1º Día - Videos)                                                                                         

 

 

 

[D.Villarino]

WRC Rally de Monte-Carlo (1º Día)  

Sébastien Ogier domina en la noche de los Alpes Maritimos                                                       

 

El 90º Rallye de Monte-Carlo comenzó oficialmente con la celebración de las especiales de Luceram/Lantosque y La Bollène-Vésubie/Moulinet. La presencia de nieve fue nula, acompañando el hielo en unos pocos kilómetros. Los tiempos del 'Shakedown' prometían una intensa pugna entre los dos Sébastien. Unidos por la rivalidad que dividió sus caminos en Citroën Racing, cada vez que se adentran el habitáculo de un vehículo de competición lo hacen con el objetivo de derrotar a su tocayo. Y la etapa del jueves confirma que este fin de semana deparará emociones fuertes. Siempre y cuando Elfyn Evans, el único capaz de igualar el ritmo de las estrellas galas, lo permita. Pero ni el británico ni el alsaciano lograron arrebatar scratch alguno a Ogier. El vigente campeón del mundo se armó de valor en la zona más compleja del día, el gélido descenso del tramo inicial, para marcar diferencias con sus contrincantes. Y en la siguente cronometrada tampoco les otorgó minutos de gloria.
Loeb, con los neumáticos de su Ford Puma Rally1 rebasando la temperatura de funcionamiento óptima en los últimos kilómetros, vigila de cerca a su enemigo. Le separan del líder 6.7", una diferencia ínfima para los compases de carrera en que nos encontramos. Evans, uno de los firmes candidatulos al título en la era híbrida, aguanta el tirón de los dos nombres más laureados en la historia del Mundial de Rallyes desde la tercera plaza.
Los Toyota GR Yaris Rally1 y los vehículos construidos por M-Sport abren brecha con los Hyundai i20 N Rally1. Los Puma han dejado maravillados con su comportamiento a sus cuatro pilotos. Adrien Fourmaux y Gus Greensmith completan el top cinco de la clasificación provisional mientras Craig Breen marcha en P7. Al irlandés le costó refrescar en la memoria el mítico Col de Turini, por el que no había pasado en cinco años.
Thierry Neuville acepta con resgnación el sexto puesto en el que le tocará dormir. A unos frenos sensibles en el TC-1 añadió problemas de estabilidad en los baches del TC-2. Pero peor transcurrió el día en la oficina para Ott Tänak y Oliver Solberg. El estonio lidia con un motor renqueante en P8, toda vez que el joven sueco no escucha como desearía a su copiloto a través de los interfonos y es décimo, a espaldas de Takamoto Katsuta.

 

 

En el WRC2 domina Eric Camilli, disfrutando de la continuidad que tanto se le resistía en el pasado, parte a la cita inaugural de la temporada con las ideas claras. Apurando en los descensos y aprovechando la cautela con la que el defensor de la corona abordó la especial de apertura, el ex-piloto de M-Sport finaliza la primera etapa en lo más alto de la clasificación. Andreas Mikkelsen despertó de la siesta en el segundo tramo y contuvo los avances de sus predecesor. El de Toksport WRT rueda a 9.1" del líder y supera en 15.4" a otra unidad Citroën C3 Rally2, la tripulada por Stéphane Lefevbre. El vigente campeón de WRC3 y tercer integrante de la armada francesa, Yohan Rossel, ocupa la cuarta posición con un escaso colchón de 0.9" sobre el Skoda Fabia Rally2 Evo de Marco Bulacia.

 

 

La renombrada división de bronce del Mundial de Rallyes, el WRC3, convertida en un certamen monomarca hasta que otros fabricantes apuesten por seguir los pasos de M-Sport Poland y construir un vehículo en de la categoría Rally3, inicia su nueva andadura en el 90º Rallye de Monte-Carlo. En las calles del Principado se han dado cita cuatro unidades del Ford Fiesta, encabezadas por la del vigente campeón de WRC Junior, Sami Pajari.
El finlandés, en su debut con un sistema de tracción a las cuatro ruedas, concluyó las especiales nocturnas de la ronda monegasca en segunda posición. La inexperiencia jugó en su contra en la primera cronometrada, en la que Jan Cerný estableció un registro absolutamente inalcanzable para sus rivales. El descenso del Škoda Fabia Rally2 Evo con el que competía en su nacional no ha mermado las condiciones del checo.
Con los 17.1" que endosó a su más inmediato perseguidor en el TC-1, Cerný no se excedió en el Col de Turini, ampliando su liderato a pesar de aminorar ligeramente el ritmo. Así las cosas, retorna a las carpas de su equipo con una ventaja de 21.2" sobre Pajari. El italiano Enrico Brazzoli es tercero en tierra de nadie. Al húngaro Zoltán László, cuarto, el bautismo en el asfalto francés le ha resultado extremadamente complejo.

 

 

 

 

Clasificación 1º Día:
 

1.  S. Ogier B. Veillas Toyota GR Yaris Rally1 25:48.4
2. S. Loeb I. Galmiche Ford Puma Rally1 +6.7
3. E. Evans S. Martin Toyota GR Yaris Rally1                   +11.2
4. A. Fourmaux        A. Coria Ford Puma Rally1 +17.9
5. G. Greensmith J. Andersson         Ford Puma Rally1 +21.9
6. T. Neuville M. Wydaeghe Hyundai i20 N Rally1 +28.5
7. C. Breen P. Nagle Ford Puma Rally1 +29.2
8. O. Tänak M. Järveoja Hyundai i20 N Rally1 +41.1
8. T. Katsuta A. Johnston Toyota GR Yaris Rally1 +48.2
9.  O. Solberg E. Edmondson Hyundai i20 N Rally1 +58.8

 

 

 

 

[D.Villarino] 

WRC Rally de Monte-Carlo (Noticias)  

Sébastien Loeb sólo confirma el Monte-Carlo con M-Sport Ford                              

El Rallye Monte-Carlo se ha puesto en marcha con la disputa del shakedown, tramo en el que en su primera pasada Sébastien Loeb ha vuelto a hacer gala de su talento marcando el mejor tiempo en su debut en competición con el Ford Puma Rally1. Las buenas sensaciones que ha dejado el galo contrastan con la opacidad con la que el nueve veces campeón del mundo habló sobre su programa con M-Sport Ford para esta temporada. “Sinceramente, en el plan inicial era hacer más rallyes, pero finalmente decidimos que la negociación era un poco complicada, no especialmente por mí, sino por los patrocinadores y cosas así, así que decidimos primero ir a este rallye y del resto ya hablaremos más tarde. Así que no tengo idea de si haremos más o no”, reconoció Sébastien Loeb.
 

 

 

 

[D.Villarino]

WRC Rally de Monte-Carlo (Shakedown - Videos)                                                                                

 

 

 

 

[D.Villarino]

WRC Rally de Monte-Carlo (Shakedown)  

Sébastien Ogier impuso su Toyota GR Yaris Rally1                                                               

 

Los Rally1 híbridos celebraron su primer acto oficial en carretera en el 'Shakedown' del 90º Rallye de Monte-Carlo, ronda inaugural de la campaña. En una especial diferente a la de los últimos años, ya que el centro de operaciones de la ronda monegasca estará todo el fin de semana ubicado en las calles por las que discurre el Gran Premio de Fórmula 1, los pilotos degustaron un aperitivo de lo que se les avecina.
Sin hielo ni nieve de por medio, las diferencias en asfalto seco entre las tres formaciones fueron ínfimas. Tomando como referencia las terceras pasadas, los Ford, Toyota y Hyundai más rápidos estuvieron separados por 1.8", mientras que la brecha en lasegunda manga se había establecido en escasas cinco décimas. El intenso trabajo de desarrollo de los equipos durante el invierno promete una temporada igualada.
Completando en tres ocasiones el tramo de pruebas, Sébastien Ogier marcó el mejor registro a bordo de su GR Yaris Rally1. El vigente campeón del mundo aventajó en 0.5" a un Sébastien Loeb que se mostró en plena sintonía con el Ford Puma Rally1. El alsaciano está presente en esta cita para ganar, no entiende la competición de otra forma. Busca su octavo Monte-Carlo. Elfyn Evans les escoltó con unos cronos similares.
En Hyundai tomó la iniciativa Thierry Neuville finalizando en el cuarto lugar, justo por delante de Adrien Fourmaux. Los mecánicos de las escuadras de la categoría reina tendrán trabajo en el Principado. En Toyota, la sesión de Takamoto Katusta fue interrumpida por una fuga hidráulica, el i20 N Rally1 de Tänak padeció rateos de motor y los Puma Rally1 de Craig Breen y Gus Greensmith problemas con la dirección asistida.
 

 

 

Clasificación y tiempos por pasada:

           
1.  S. Ogier Toyota GR Yaris Rally1 1:54.8 1:52.3 1:50.4
2.  S. Loeb Ford Puma Rally1 1:53.9 1:51.8 1:50.9
3.  E. Evans Toyota GR Yaris Rally1         1:54.7         1:52.5         1:51.4
4.  T. Neuville Hyundai i20 N Rally1 1:54.6 1:52.3 1:52.2
5.  A. Fourmaux Ford Puma Rally1 1:59.0 1:54.5 1:53.0
6.  G. Greensmith        Ford Puma Rally1 2:12.7 1:53.1  
7.  C. Breen Ford Puma Rally1 1:56.4 1:53.8 1:53.4
8.  T. Katsuta Toyota GR Yaris Rally1 1:55.3 1:54.2  
9.  K. Rovanperä Toyota GR Yaris Rally1 1:58.8 1:54.3  
10.   O. Tänak Hyundai i20 N Rally1 1:55.6 1:54.3 1:58.1
11.  O. Solberg Hyundai i20 N Rally1 1:59.2 1:56.7 1:54.5
 

 

 

 

[D.Villarino] 

WRC Rally de Monte-Carlo (Noticias)  

Thierry Neuville celebra el décimo aniversario de su debut con un WRC                   

Ese es el tiempo que lleva Thierry Neuville participando en la categoría más alta del Mundial de Rallyes. El belga celebra este fin de semana el décimo aniversario de su debut con un World Rally Car y lo hará, precisamente, en el Rallye Monte-Carlo y con el nuevo Hyundai i20 N Rally1.
Hace diez años, el belga era una joven promesa y acababa de ser promocionado por Citroën a su equipo Junior, el mismo que unos pocos años antes había servido a Sébastien Ogier para ganar un puesto en la élite. Aquella temporada de 2012 no fue sencilla para un Neuville falto de ritmo con el Citroën DS3 WRC que Sébastien Loeb llevaba al título. En su debut con el World Rally Car de Versalles, Neuville no pudo completar la prueba monegasca después de arrancar una de sus ruedas en el cuarto tramo de la carrera. Después de aquel año gris con Citroën llegó 2013 y su paso a M-Sport Ford con el que acabó explotando y mostrando su talento, lo que le abrió las puertas de Hyundai Motorsport, la firma por la que ha competido desde 2014.

 

 

 

[D.Villarino]

WRC Rally de Monte-Carlo (Previo - Videos)                                                                    

 

 

 

 

[D.Villarino]

WRC Rally de Monte-Carlo (Previo)

Comienza una nueva era en el WRC                                                                                     

 

El Mundial de Rallyes 2022 inicia la nueva etapa híbrida en Monte-Carlo, uno de sus escenarios históricos y una cita que no suele dejar margen para el error o para los problemas de fiabilidad, una sensación que queda reforzada después de que el ACM presentara un agresivo itinerario en el que, no sólo se viaja hacia el sur, con prácticamente toda la acción trasladándose de los alrededores Gap a los Alpes-Maritimes y Alpes-de-Haute-Provence (jueves), sino que además los equipos pusieron el grito en el cielo después de conocer que el programa para la edición de este año no contaba con asistencias intermedias ni el viernes, ni el sábado.

Evidentemente se trata de un año con muchísimas novedades que iremos desgranando en posteriores artículos acerca de los cambios en los reglamentos técnicos y en los deportivos, que también los hay a pesar de que ha sido la introducción de los nuevos Rally1 híbridos enchufables lo que ha acaparado la atención durante las últimas horas.

 

 

El recorrido, en total serán 17 especiales entre las que sumarán un total de 296,03 kilómetros cronometrados, con un inicio muy especial: tras la salida ceremonial en la Plaza del Casino de Mónaco, los participantes se dirigirán por la tarde para competir en la famosa “Noche del Turini”, Luceram/Lantosque (15,20 km) y La Bollène-Vésubie/Moulinet (23,25 km), antes de regresar para las tres jornadas restantes a los Alpes Marítimos.

De esta forma, el Principado será el eje sobre el que girará la prueba, con esa entrega de premios del domingo por la tarde ya característica frente al Palacio del Príncipe de Mónaco. Para los que esperen una edición con nieve, lamentablemente las previsiones en esa región del sur de Francia nos indica que la meteorología se mantendrá estable, principalmente seca y soleada, con temperaturas que será especialmente frías de madrugada y que pueden dar lugar a que las humedades se conviertan en el temido “hielo negro”.

Todo apunta a que el viernes puede ser determinante al ser la jornada más larga y todavía con los equipos sin conocer todos los detalles de sus respectivos Rally1. Ya hemos visto en el pasado que las especiales nocturnas también pueden dejarnos problemas de fiabilidad, por ejemplo, con los pilotos de M-Sport sufriendo sobrecalentamiento en sus motores por el exceso de hojas que se habían quedado adheridas a las rejillas del frontal, por lo que será importante ver cuál de las tres estructuras encuentra el mejor equilibrio entre el cuidado de la mecánica y la velocidad. En medio de la jornada entre los dos tramos a doble pasada nos encontramos con un reagrupamiento y una zona de cambio de neumáticos en Puget-Théniers, por lo que las reparaciones serán muy limitadas. El sábado ocurre lo mismo, sólo que ese 'regroup' se realizará en Digne-les-Bains. Peculiar es que apenas se mantiene una especial idéntica a lo realizado en 2021, concretamente Entrevaux, la cual hará las veces de Power Stage y que es un tramo muy conocido por los competidores. En total, casi el 95% del itinerario ha sido modificado respecto a la edición de ‘mínimos’ del año pasado.

 

 

Se trata de un Mundial de Rallyes repleto de cambios pero que en un primer vistazo a la lista de inscritos parece que es el de siempre. Siguen estando nombres ilustres como los de Sébastien Ogier y Sébastien Loeb, así como los de Thierry Neuville, Ott Tänak o Elfyn Evans, sin embargo, si miras con algo más de profundidad te darás cuenta de que todo ha cambiado, comenzando porque ya no serán Julien Ingrassia y Daniel Elena los que acompañen a los dos astros franceses, sino Benjamin Veillas e Isabelle Galmiche las que se encargarán de cantar las notas a los pluricampeones del Mundo. Habrá ausencias destacadas, como las de Dani Sordo y Esapekka Lappi, los cuales entrarán en juego más adelante, estando ya confirmado que el finlandés será uno de los pilotos del equipo Toyota GAZOO Racing en Suecia, junto a los dos titulares, Kalle Rovanperä y Elfyn Evans. Habrá además un cuarto coche, en este caso integrado dentro de la estructura “Next Generation” del equipo dirigido por Jari-Matti Latvala. Esta unidad del GR Yaris Rally1 será para Takamoto Katsuta, el cual disputará todas las pruebas del calendario, pero no se ha descartado que se pueda sumar un segundo coche más adelante.

En el caso de Hyundai Motorsport, Oliver Solberg complementará a Ott Tänak y Thierry Neuville, en este caso con el escandinavo pasando a contar a su derecha con Elliott Edmondson, mientras que M-Sport la alineación pasa a contar con Craig Breen, Gus Greensmith, Afrien Fourmaux y el recién llegado proveniente de Arabia Saudí, Sébastien Ogier. El alsaciano por el momento no ha confirmado cuáles serán las citas que dispute junto al equipo británico y M-Sport, pero su presencia en Monte-Carlo, además de servir para que la estructura cuente con un especialista que sumará puntos para ambos campeonatos, también es la confirmación para todos los interesados de que hay una cuarta unidad del Ford Puma Rally1 sin dueño fijo.

Especialmente bonita la batalla entre los competidores del WRC2 Open, donde figuran sin ir más lejos los pilotos de Toksport WRT, encabezados por el vigente campeón del WRC2 y del ERC, Andreas Mikkelsen y reforzados por la presencia Nikolay Gryazin junto Marquito Bulacia y la llegada de Chris Ingram. Yohan Rossel encabeza la delegación francesa con los Citroën C3 Rally2 tras vencer en 2021 dentro del WRC3, acompañado en este caso por los exWRC Eric Camilli y Stéphane Lefebvre. Los cambios reglamentarios han abierto la lucha por los triunfos, por lo que habrá que tener muy en cuenta a otros animadores como Erik Cais, Grégoire Munster o Freddy Loix.

 

 

Itinerario y horario:

 

Jueves 20 Enero 2022
  09h31        Sainte-Agnès / Peille (Shakedown) 2,29 km
TC1         20h18 Luceram / Lantosque 15,20 km
TC2 21h31 La Bollène-Vésubie / Moulinet 23,25 km
    Flexi Service A - Monaco - 50 min  

 

Viernes 21 Enero 2022

    Service B - Monaco - 20 min  
TC3 09h14 Roure / Beuil 1 18,33 km
TC4 10h17 Guillaumes / Péone / Valberg 1 13,49 km
TC5 11h35 Val-de-Chalvagne-Entrevaux 1 17,11 km
    Reagrupamiento y cambio de neumáticos (Pugiers-Théniers)  
TC6 14h16 Roure / Beuil 2 18,33 km
TC7 15h19 Guillaumes / Péone / Valberg 2 13,49 km
TC8 16h37 Val-de-Chalvagne-Entrevaux 2 17,11 km
    Flexi Service C - Mónaco - 50 min  

 

Sábado 22 Enero 2022

    Service D - Mónaco - 20 min  
TC9 08h17 Le Fugeret / Thorame-Haute 16,80 km
TC10 10h08 Saint-Jeannet / Malijai 1 17,04 km
TC11 11h16 Saint-Geniez / Thoard 1 20,79 km
    Reagrupamiento y cambio de neumáticos (Digne-les-Bains)  
TC12 14h08 Saint-Jeannet / Malijai 2 17,04 km
TC13 15h16 Saint-Geniez / Thoard 2 20,79 km
    Flexi Service E - Mónaco - 50 min  

 

Domingo 23 Enero 2022

    Service F - Mónaco - 20 min  
TC14 08h45 La Penne / Collongues 1 19,37 km
TC15 10h08 Briançonnet / Entrevaux 1 14,26 km
TC16 10h55 La Penne / Collongues 2 19,37 km
TC17 12h18 Briançonnet / Entrevaux 2 14,26 km
 

 

 

 

[D.Villarino] 

Presentación de la nueva era híbrida del WRC                                                         

 

La era híbrida del Mundial de Rallys se ha puesto de largo en Salzburgo. En el Hangar 7 de Red Bull se han presentado los colores de los equipos, arropados por sus pilotos y copilotos y el recién incorporado presidente de la Federación Internacional de Automovilismo, Mohammed Ben Sulayem.

El primero en aparecer ha sido el Ford Puma, que ha desvelado que irá vestido de Red Bull. Ausente Sebastien Loeb, que viajaba desde Arabia tras acabar el Dakar y mañana hará el último test antes del inicio de la cita monegasca, Malcolm Wilson, el máximo responsable de M-Sport ha recordado que “esta será nuestra temporada 25 con Ford, y será la más excitante con este nuevo coche”. 

A continuación ha llegado el turno del Hyundai i20 N, que ha sido presentado por un español, Pablo Marcos, director deportivo de la formación. En este caso estaban todos sus pilotos, incluidos los también españoles Dani Sordo y Cándido Carrera. Thierry Neuville ha recordado que el objetivo “es recuperar el título de marcas”.

Cerraba la presentación el Toyota Yaris GR. La marca campeona del mundo de pilotos y marcas el pasado no contaba con Sebastien Ogier, que este año sólo correrá en un programa limitado de pruebas, ni con Esapekka Lappi, que ha dado positivo en un test de Covid antes de viajar a Salzburgo. Kaj Lindstrom, el director deportivo ha recordado que “hasta que no veamos los primeros tiempos el próximo jueves, todo serán incógnitas con éstos nuevos coches”.

 

 

 

 

[D.Villarino]

Toyota presenta su nuevo GR Yaris Rally1                                                                         

 

Toyota ha presentado en sociedad su nuevo GR Yaris Rally1. El fabricante nipón apuesta por una decoración continuista, manteniendo los colores corporativos que ya vimos en sus coches oficiales la pasada temporada.
Lo más destacado del GR Yaris Rally1 es sin duda sus líneas, con un prominente alerón, que pretenden hacer el vehículo referencia en la nueva era híbrida que iniciará el Mundial en el próximo Rallye Monte-Carlo.

 

 

 

 

[D.Villarino]

M-Sport presenta la decoración del nuevo Ford Puma Rally1                                             

 

Malcolm Wilson ha conseguido, como en 2017, enrolar de nuevo en sus filas a Red Bull para hacer frente a la temporada con mayor cambio técnico de la historia de la especialidad. El resultado, cuanto menos llamativo, con una decoración que utiliza en su base tonos violetas, así como los clásicos toros rojos y amarillos de la bebida energética. La llegada de Sébastien Loeb ha sido sin duda la clave para cerrar este patrocinio para el equipo británico en la nueva era del Mundial de Rallys con los vehículos Rally1 híbridos. El Puma es espectacular en sus colores, aunque ahora estará por ver si esta decoración tan llamativa se aplica también al crono de la mano de Craig Breen, Adrien Fourmaux, Gus Greensmith y el propio Loeb en los eventos que participe.

 

 

 

 

[D.Villarino]

Esapekka Lappi comenzará en Suecia                                                                             

Esapekka Lappi se reestrenará con el Toyota Gazoo Racing WRT en el Rally de Suecia. El finlandés, que el año pasado dirigió un Yaris WRC en la cita de su país, retorna a la estructura oficial después de un 2021 en el que careció de continuidad tras perder su asiento en M-Sport Ford por razones económicas. Pero en el 1000 Lagos, la prueba de fuego, recuperó la confianza de los nipones.
Su programa con los vigentes campeones del mundo de contructores depende de las elecciones de Sébastien Ogier, con preferencia absoluta para diseñar su campaña parcial. El francés, que ya había adelantado que una vez completado el 90º Rallye de Monte-Carlo de la próxima semana se tomaría un amplio descanso, cederá el volanto del Toyota GR Yaris Rally1 en la nieve nórdica a un especialista en el terreno como el finlandés. "¡Hola a todos! Solo quería haceros saber que Janne y yo no podremos estar en el lanzamiento oficial de la temporada del Mundial de Rallyes. Espero que disfrutéis del evento, será un momento muy emocionante con la entrada de una nueva era. También me gustaría desear mucha suerte a mis compañeros para el Rallye de Monte-Carlo. ¡Nosotros les esperamos a todos ustedes en el Rally de Suecia!", compartió en sus redes.

 

 

 

[D.Villarino]

Test previos al Rally Monte-Carlo (Videos)                                                                 

 

 

 

[D.Villarino]

Accidente de Craig Breen con el Puma Rally1 en los test previos al Monte-Carlo     

Los preparativos de M-Sport Ford para el Rallye Montecarlo han sufrido un importante revés después de que Craig Breen y Paul Nagle, haya sufrido un accidente mientras probaba el Puma Rally1 en un tramo francés.
Pese a la espectacularidad de la salida de pista, los irlandeses han resultado ilesos del accidente, saliendo por su propio pie del habitáculo. "Obviamente, continuar con el test depende de las condiciones del coche una vez que lo recuperemos", ha comentado Richard Millener, director del equipo M-Sport Ford. "Lo estamos sacando ahora y luego inspeccionaremos los daños una vez que esté de vuelta en la asistencia. Lo que ha sucedido no es lo ideal, pero siempre es un riesgo cuando se hacen test. Como dijo Craig, este es su primer accidente en un test en 13 años. Puede ocurrir. Afortunadamente para él, ha tenido bastante tiempo en el coche recientemente y no veo ninguna razón para que esto repercuta en su rendimiento en los rallyes. Hemos hablado de ello y estoy seguro de que lo olvidará y seguirá adelante”, ha añadido el director británico.
Después de que fuese Adrien Fourmaux el encargado de probar el Ford Puma Rally1, era el turno para Breen antes de que Gus Greensmith y Sébastien Loeb (una vez finalizado el Dakar), tomen el relevo de las pruebas siempre y cuando el accidente no haya dejado muy maltrecho la unidad de test.

 

 

 

 

 

[D.Villarino]

Eric Camili muestra su Citroën C3 Rally2                                                                            

Eric Camilli ha aprovechado antes del inicio de la temporada en el Monte-Carlo para presentar los colores que lucirá su Citroën C3 Rally2 en la cita monegasca.
El francés competirá en la categoría del WRC2 y lo hará, a diferencia del año pasado, con el equipo galo Sainteloc Racing, que será el encargado de gestionar la unidad pilotada por el ex-oficial de M-Sport después de estar todo 2021 corriendo con Sports&You.

 

 

 

[D.Villarino]

Hyundai Motorsport presenta su nuevo coche hacia una nueva era híbrida                      

 

A menos de dos semanas de dar inicio el Rallye Monte-Carlo, con el que se pondrá en marcha la nueva era del Mundial con el debut de los Rally1, Hyundai Motorsport ha desvelado las primeras imágenes oficiales de su nuevo coche, el Hyundai i20 N Rally1. El vehículo coreano montará por primera vez la tecnología híbrida que se estrena esta campaña en el Mundial dentro de la categoría reina de la especialidad, un coche que será pilotado en las trece citas del calendario por Ott Tänak y Thierry Neuville, mientras que Dani Sordo y Oliver Solberg se alternarán al volante de la tercera unidad de la formación con sede en Alzenau.

El presidente de Hyundai Motorsport, Scott Noh, dijo: “Estamos emocionados de ser parte de esta nueva era híbrida del WRC y de demostrar el firme compromiso de Hyundai con el automovilismo internacional. WRC se trata de poner los coches más avanzados técnicamente, conducidos por las mejores tripulaciones, en las etapas más difíciles del mundo, la temporada 2022 está preparada para llevar las cosas al siguiente nivel. Además, desde una perspectiva corporativa, es importante que Hyundai esté asociado con la tecnología relevante para la carretera; El cambio del WRC a híbrido reúne las actividades de automovilismo y de carretera de la marca. Confiamos en que tenemos el paquete para luchar por nuestro tercer título de constructores y para ayudar a nuestras tripulaciones a estar en la búsqueda de los títulos de pilotos y copilotos también ".

El director del equipo Hyundai Motorsport, el español Pablo Marcos:“Tenemos la suerte de tener una de las alineaciones de tripulaciones más versátiles del WRC para abordar uno de los calendarios más eclécticos que hemos visto en los últimos años. Esperamos que la combinación única de Thierry, Ott, Oliver y Dani nos brinde la combinación adecuada de experiencia, juventud y pasión para ofrecer los resultados por los que hemos trabajado tan duro. Es un caso de suerte por tercera vez para los nuevos eventos en Nueva Zelanda y Japón, que llevamos esperando algún tiempo. Hay mucha intriga y desconocimiento para la temporada 2022, lo que mantendrá al WRC en la mente de los fanáticos de los deportes de motor de todo el mundo ", ha añadido el cántabro que este año, tras la marcha de Andrea Adamo, asumirá más responsabilidades en la dirección del equipo coreano.

 

 

 

 

[D.Villarino]

Yohan Rossel en el WRC2 con Citroën                                                                                 

 

El campeón del WRC3 de 2021, Yohan Rossel, dará un nuevo paso en su carrera deportiva al dar el salto a la clase del WRC2 en la próxima temporada que se pondrá en marcha con la disputa del Rallye Monte-Carlo. Será la prueba monegasca la primera de un programa completo en la categoría de plata del galo con el apoyo de Citroën Racing, por lo que Rossel buscará sumar un nuevo título mundial a su trayectoria al volante de uno de los C3 Rally2 gestionados por PH Sport. El piloto francés así lo ha confirmado hoy en sus perfiles en redes sociales, aunque no ha desvelado cuáles serán las carreras que disputará a lo largo de la temporada a excepción del Monte-Carlo.

 

 

 

 

 

[D.Villarino]

Los tres fabricantes de Rally1 se presentarán mundialmente en Salzburgo                     

 

Podremos ver por primera vez las decoraciones de los nuevos Rally1, así lo acaba de confirmar el promotor del Mundial de Rallyes, que organizará una premier en el Hangar-7 de Red Bull en Salzburgo que servirá para dar el banderazo de salida a la nueva era del WRC.
Será en este evento en Austria donde Hyundai Motorsport, M-Sport Ford y Toyota GAZOO Racing mostrarán por primera vez las decoraciones definitivas de sus nuevos vehículos antes del estreno de la temporada con la disputa del Rallye Monte-Carlo. La presentación mundial se podrá seguir a través de las redes sociales de WRC, así como su plataforma digital WRC+ y en las cadenas que tienen los derechos del campeonato a partir de las 18 horas del próximo sábado 15 de enero.

 

 

 

[D.Villarino]

Sean Johston en el WRC2 con un C3 Rally2 de Sainteloc Racing                                           

Por cuarto año consecutivo, Sean Johnston confiará su programa internacional al equipo Sainteloc Racing. El estadounidense de 31 años volverá a competir esta temporada en la categoría del WRC2 del Mundial de Rallyes al volante de un Citroën C3 Rally2 gestionado por el preparador francés. Copilotado por Alex Kihurani, Johnston será de la partida en el Rallye Monte-Carlo con el que el WRC dará inicio la temporada 2022 dentro de dos semanas. Ni el equipo francés ni el propio piloto han confirmado su programa para el resto de carreras del WRC2. “No veo la hora de empezar la temporada en Monte-Carlo. Es un rallye que hemos disputado durante los últimos dos años con Sainteloc y lo bueno cuando pilotas para un equipo francés en este rallye es que la preparación siempre es excelente. Tenemos las pruebas previstas y Sainteloc tiene mucha experiencia en este evento. Siempre es de gran ayuda y sé que el rallye estará bien preparado”, ha comentado Johnston.

 

 

 

[D.Villarino]

Hay posibilidad de que el WRC regrese a Argentina en 2023                                            

 

Desde principios de los años 80, el Rally de Argentina ha estado presente en el calendario de manera habitual en el WRC, las únicas excepciones fueron en 1982, 1995 y 2010. Estaba previsto que en 2020 se disputara la edición número 40 de esta prueba, pero la Covid-19 lo impidió, algo que se repitió en 2021. 

Mohammed Ben Sulayem, nuevo presidente de la FIA, ha desvelado que el regreso del país sudamericano se está estudiando de cara a la temporada 2023. "Sí, estamos negociando. En primer lugar, piloté en Argentina varias veces, tengo buenos recuerdos en términos de aceptación del motorsport y también por los resultados que he tenido allí. Argentina es un gran país, tiene cultura del motorsport y al rallye. Tenemos que tener más conversaciones con el promotor, con el ASN [Autoridades Deportivas Nacionales], lo cual es muy importante".

 

 

 

[D.Villarino]

François Delecour correrá el Rallye Monte-Carlo con un Alpine                                    

 

François Delecour volverá a estar en la rampa de salida del próximo Rallye Monte-Carlo y lo hará con un Alpine A110 RGT. El francés así lo ha confirmado en su página oficial de Facebook, donde también ha anunciado que será copilotado por Jean-Rodolphe Guigonnet. El mediático piloto galo disputará así su 23ª edición del ‘Monte’, convirtiéndose en el quinto piloto con más participaciones en la prueba más mítica y legendaria del Mundial de Rallyes.

 

 

 

[D.Villarino]

Andreas Mikkelsen con Torstein Eriksen, ex-copiloto de Mads Ostberg                   

El último movimiento en los copilotos se ha producido en la categoría de plata del Mundial de Rallyes con el sorprendente cambio de piloto del noruego Torstein Eriksen. Acompañante de Mads Ostberg desde la temporada 2017, el vigente campeón de copilotos de WRC2 ha decidido subirse al habitáculo del Škoda Fabia Rally2 Evo de Andreas Mikkelsen.
Ostberg es el único que se ha pronunciado con respecto a la inesperada finalización de su relación deportiva con Eriksen, comentando que se debe a "una oferta económica que no puedo igualar". A pesar de ello, el vencedor del Rally de Portugal del 2012 ha reaccionado rápidamente a la marcha de su compatriota haciéndose con los servicios del sueco Patrik Barth, que forma parte de su equipo desde el 2017. "Torstein y yo hemos disfrutado de un largo y buen compañerismo desde el 2012, cuando hacía las labores de ouvrier para nosotros. Hemos cosechado buenos resultados juntos con varios podios en el WRC y dos medallas de oro y una de plata en el campeonato de copilotos de WRC2. Aunque ha sido una sorpresa, tengo el perfecto reemplazo en Patrik Barth, con el que he estado trabajando desde el 2017", declaró Ostberg.

 

 

 

[D.Villarino]

Chris Williams es el nuevo director técnico de M-Sport                                                          

 

Después de años de incansable trabajo como cabeza pensante de los modelos empleados por M-Sport en las útimas temporadas de la era World Rally Car, Chris Williams asciende al cargo de director técnico de la formación británica. Este movimiento supone que, además de supervisar a los vehículos de rallyes, su campo de actuación con los de Cumbria se extiende hasta los de circuitos. Williams sustituye a Chris Leroaux, quien en el mes de mayo dejó su puesto con los de Malcolm Wilson para ejercer de consultor de Hyundai en el desarrollo del i20 N Rally1. El propio Williams ha sido el máximo responsable de diseño, ingeniería y pruebas del Ford Puma Rally1, un coche más con su sello personal desde que comenzase a impregnarlo con la firma del óvalo en el 2005 con el Fiesta ST de Grupo N.
"Es un privilegio recibir la oportunidad de liderar el equipo técnico, particularmente en unos tiempos en los que se avecinan unos cambios tan significantes en el deporte que amamos. Tenemos un pequeño equipo de ingenieros y diseñadores innovadores, comprometidos y decididos. Para mí es un honor ayudarles, guiarlos y apoyarlos para producir coches ganadores en los más altos niveles del automovilismo", declaró Williams.

 

 

 

 

 

[D.Villarino]

Letonia piensa en el WRC para un futuro no muy lejano                                             

 

Garantizando los recursos para afrontar con garantías un evento de tal envergadura gracias al creciente apoyo del gobierno local, el Rally Liepaja vuelve a merodear por el radar de WRC Promoter. Lo hizo por vez primera en el fatídico 2020. Ahora retorna con el impulso del país y el año 2024 como objetivo. "Es difícil describir con palabras lo que sentimos al enterarnos de que hemos dado un paso adelante tan grande e importante para organizar una prueba del WRC en Letonia. La decisión adoptada por el Gabinete de Ministros marca un momento histórico en el automovilismo letón y nos permite comenazar un proceso de preparación de 2 años", declaró Raimonds Strokss, máximo responsable de la entidad organizadora.
Letonia ya aspiró a formar parte del calendario del Mundial. La ola de suspensiones en los meses de confinamiento le posicionó entre los favoritos a cerrar la campaña, pero su puntuabilidad para el Campeonato de Europa de Rallyes dificultó su inclusión. Las conversaciones concluyeron definitivamente al rescatarse el vecino Rally de Estonia, en el que se reanudó la temporada más afectada por la pandemia.

 

 

 

[D.Villarino]

 Eric Camilli en el WRC2 con un Citroën C3 Rally2                                                              

 

Tras demostrar que todavía es un piloto competitivo en sus esporádicas participaciones en Monte-Carlo, Portugal y España, el francés Eric Camilli ha convencido a Citroën Racing para luchar el próximo año por el título en la división de plata. "Después de una ajetreada temporada 2021 compitiendo en el Campeonato de Francia de Rallyes y con varias apariciones en WRC2, siempre con Citroën Racing y a bordo del C3 Rally2 con el que salí victorioso en Cataluña, participaré en 2022 en WRC2. El coche será preparado por Saintéloc Racing y comenzaremos en Monte-Carlo. También estaremos en Croacia, Portugal, Italia, Estonia y Cataluña, además de en una ronda por confirmar", compartió Camilli en sus redes sociales, medio por el que confirmó la noticia.
La experiencia de Camilli en el campeonato (fue oficial de M-Sport Ford en la máxima categoría en 2016) y los kilómetros acumulados en este 2021 con el vehículo de la firma del doble chevrón le sitúan en el bombo de favoritos a un entorchado que presenta un abanico de aspirantes muy amplio. 

 

 

 

 

[D.Villarino]

Ben Sulayem, nuevo presidente de la FIA y Matton se marcha                                                                   

 

Ben Sulayem es un antiguo piloto de rallies, que llegó a ser campeón en su país, Emiratos Árabes Unidos. No tuvo tanto éxito a nivel internacional, aunque despuntó ganando el Rally de Oriente Medio, 14 veces, el de Jordania o el de Qatar. También compitió en pruebas del Mundial entre 1992 y 1993. Pero se pasó a los despachos y fue creciendo en el organismo internacional, donde actualmente era vicepresidente deportivos a sus 59 años después de estar en el Consejo Mundial de Motor desde 2008. Fue uno de los impulsores de que se realice un gran premio de F1 en Abu Dhabi.

 

 

La elección de Ben Sulayem como nuevo presidente de la FIA relevando a Jean Todt ha supuesto, casi de facto, el cambio al frente de la dirección de los rallyes de este organismo. Yves Matton, el hombre que puso el antiguo presidente al cargo de la especialidad, anunció ayer su marcha.

El belga, que antes de ocupar durante cuatro años este cargo había sido director del equipo Citroën en el Mundial de Rallyes, confirmó su marcha y ahora se postula como uno de los nombres que suenan con fuerza para sustituir a Andrea Adamo al frente de Hyundai Motorsport.

La FIA todavía no ha anunciado quien será su sucesor, aunque los rumores apuntan a que el actual director de la FIA para el WRC, Andrew Wheatley, sería la persona elegida para esta nueva etapa del Campeonato del Mundo de Rallyes.

 

 

 

[D.Villarino]

M-Sport confirma a Sébastien Loeb y Adrien Fourmaux para el Monte-Carlo         

 

Después de varios meses de intensas negociaciones, Malcolm Wilson cumple uno de los sueños que perseguía desde la década pasada, el de incorporar a sus filas al piloto más laureado en la historia del Mundial de Rallyes. Una vez finalice el Rally Dakar en Arabia Saudí, Sébastien Loeb se digirigirá directamente para disputar el 90º Rally de Monte-Carlo a los mandos de uno de los cuatro Ford Puma Rally1 que desplazarán los británicos, que también han confirmado a Adrien Fourmaux. La alineación de los de Cumbria para la ronda monegasca es la más numerosa de la categoría reina. Mientras Toyota y Hyundai participarán con tres GR Yaris e i20 N, respectivamente, los campeones del mundo de fabricantes del 2017 lucharán por la victoria con cuatro unidades del Ford Puma Rally1, el vehículo de la nueva era del certamen que más kilómetros de test ha acumulado. Recordemos que previamente habían oficializado el concurso de Craig Breen y Gus Greensmith, ahora complementados por los dos franceses. "Es un placer trabajar con M-Sport, es un equipo muy profesional y que sabe cómo construir buenos coches. Fue un placer descubrir la nueva tecnología que encontré en los Puma Rally1, creo que es similar a la de los coches del 2017 pero con la adición del sistema híbrido. Me gusta lo que hago y siempre he disfrutado conduciendo, pero cuando realizo una prueba del WRC las sensaciones son sencillamente asombrosas. Creo que todavía puedo ser competitivo" el nueve veces campeón del mundo con respecto a su fichaje por M-Sport.
"Estoy muy contento por anunciar que continuaré mi aventura con M-Sport Ford en 2022. Me espera una temporada completa con el Ford Puma Rally1, un coche que es un placer conducir. Estoy muy orgulloso de esto, es un momento muy significante para mí cuándo recuerdo que empecé en los rallyes con el Fiesta R2 de M-Sport en 2017", comentó un Fourmaux que ha estado ligado en toda su trayectoria deportiva a la firma del óvalo. Además, fue el único piloto de Ford que logró un scratch en la camapaña 2021.

 

 

 

 

[D.Villarino]

Señales luminosas indicarán si un vehículo Rally1 es manipulable                                      

 

Verde o rojo, así de simple. Pilotos, copilotos, mecánicos y cualquier persona con la intención de tocar un vehículo Rally1 deberá fijarse en el sistema de aviso lumínico antes de realizar ese movimiento. La era híbrida en la que se adentra el Mundial de Rallyes hará convivir a los motores de combustión con las baterías, por lo que la electricidad, como sucede en disciplinas como la Fórmula 1, formará parte esencial del paquete.
Especialmente diseñada para los aficionados que intervengan en la recuperación de un coche o en la asistencia de un accidente, la luz se situará en la parte superior del parabrisas y en los laterales de los Toyota GR Yaris, Hyundai i20 N y Ford Puma. Para evitar cualquier duda sobre la tecnología que impulsa a la montura, todos los Rally1 tendrán la abreviatura "HY" en el lugar que antes ocupaban los números a ambos lados.
Si la señal emitida es de color verde, es seguro manipular el vehículo. En el caso de riesgo de electrocutación, la luz será roja e irá acompañada por un sonido de alarma. La ausencia de aviso lumínico también implicará riesgo de corrientazo. En los momentos que circula electricidad en el coche, los tripulantes llevarán por reglamento unos guantes HV clase-0 que protegerán su integridad física.

 

 

 

[D.Villarino]

Test previos al Monte-Carlo 2022 (Videos)                                                                                       

 

 

 

[D.Villarino]

Nikolay Gryazin ficha por Toksport WRT                                                                     

 

La derrota en el ACI Rally Monza ha motivo a Toksport WRT a rearmarse. Curiosamente, perdieron el entorchado de equipos de la división de plata del Mundial de Rallyes por culpa de la victoria de un piloto que empleó uno de sus coches. Y ese fue un Nikolay Gryazin que une fuerzas con sus, hasta principio de mes, rivales. Así lo han anunciado ambas partes en sus redes sociales. La estrucutura con base en el distrito germano de Ahrweiler amplía de esta forma una plantilla en la que ya contaban con Andreas Mikkelsen y Marco Bulacia. "Es hora de desvelar que nos aliaremos con Toksport WRT en 2022 en la categoría WRC2 con un Škoda Fabia Rally2 Evo. ¡A fondo hacia la siguiente temporada!", difundió Gryazin en sus cuentas personales. Además de fortalecer la alineación de los alemanes, este movimiento supone el reencuentro definitivo entre la firma checa y el moscovita, que en el tramo final del curso 2021 compitió hasta con tres vehículos Rally2 diferentes para analizar cual potenciaría en mayor medida sus opciones al título.
Nikolay Gryazin es un habitual de WRC2 desde la última reestructuración del campeonato. En 2020 defendió los colores de Hyundai Motorsport a bordo de un i20 R5. Finalizó el año cuarto con los mismos puntos que Ole Christian Veiby, su compañero de equipo. Los de Alzenau se decantaron por el noruego para el 2021 y Gryazin encontró cobijo en Movisport SRL, estrcutura con la que cosechó varios resultados de mérito con el menos evolucionado Volkswagen Polo GTI R5. 

 

 

 

[D.Villarino]

Pierre-Louis Loubet y 2C Competition terminan con su relación                                                          

 

Pierre-Louis Loubet se despide de una de las alianzas más productivas de su trayectoria deportiva. El joven piloto francés y 2C Competition han acordado no renovar el vínculo que les unía hasta el término de la presente campaña, que finalizó forzosamente con unos meses de antelación para el integrante del programa Customer Racing Junior Driver de Hyundai Motorsport debido a un accidente de tráfico. Sobre la evolución de sus lesiones, Loubet ha comentado que "va bastante bien", esperando regresar en febrero a la acción. La primera temporada de Loubet y 2C Competition remando por un mismo objetivo fue en 2019, año en el que conquistaron la categoría de bronce del Mundial de Rallyes, por aquel entonces denominada WRC2, a los mandos de un Škoda Fabia R5. Con el apoyo de la Federación Francesa de Automovilismo y el de Hyundai Motorsport, el galo ascendió a la élite con un i20 Coupé WRC menos actualizado que los de la formación oficial en 2020. Aunque dejó positivas sensaciones, su progresión se truncó en un 2021 marcado por los errores. "Teníamos un contrato de dos años y a su finalización decidimos no continuar. Hicimos muchas cosas buenas juntos y creo que tanto para mí como para ellos ha sido fantástico estar en el WRC. Hemos tenido varios momentos muy, muy buenos. Este año fue muy difícil por diferentes razones, no hablaré de ello porque ya se ha acabado. Pero sí, ganamos el título de WRC2 con un nivel tan alto y siempre estaré agradecido por ello", amplió Loubet sobre la separación de caminos con 2C Competition.

 

 

 

[D.Villarino]

El futuro de Ogier en 2022 es incierto                                                                                   

 

Sébastien Ogier con su nuevo rol de piloto parcial en el Mundial de Rallyes. El de Gap se retiró de la competición a tiempo completo con el octavo entorchado bajo el brazo, pero optó por no apartarse completamente del deporte que le ha catapultado al éxito. El único evento en el que Ogier ha confirmado su participación es en el 90º Rally de Monte-Carlo, su prueba fetiche. En la rueda de prensa de la Cemonia de Entrega de Trofeos de la FIA no arrojó rayo de luz alguno sobre lo que le deparará el futuro en la especialidad ni en el número de citas en las que piensa estar presente. "Después del Monte-Carlo las posibilidades de que no haga un rally durante un tiempo son bastante grandes. Ahora necesito este descanso, pero siento que realmente no tengo ninguno porque ya estamos testando". Ogier no ha escondido su deseo por compatir más tiempo con su familia desde que se convirtió en padre. Además, se ha marcado objetivos fuera de los carreteras, tales como el asalto a las 24 Horas de Le Mans. El cambio de modalidad implicaría una dedicación importante por parte del vigente campeón mundial, y con la probabilidad de que Toyota alinee en la ronda de resistencia por excelencia un tercer GR010 Hybrid en 2023, la incursión de la estrella francesa gana enteros. Mientras, Esapekka Lappi aguarda atento a la espera de su oportunidad.

 

 

 

[D.Villarino]

 

Pag. 1