WRC Rally de Suecia (3º Día - Videos )
[D.Villarino]
WRC Rally de Suecia (3º Día )
Kalle Rovanperä se convierte en líder del Campeonato del Mundo
Con los dos Sébastien ausentes, le tocaba a Rovanperä abrir pista el viernes, una tarea compleja que solventó con sobresaliente. Si había mostrado un ritmo competitivo en esa etapa, ¿de qué sería
capaz en las siguientes? Pues de arrasar con todo y con todos. De finiquitar en tres tramos una batalla a cuatro bandas. De abocar al abandono a su rival más próximo. El fin de semana realizado
por el #69 en la nueva ubicación del Rally de Suecia reafirma la candidatura al título de un diamante ya pulido. No es promesa, es realidad. Su compañero Elfyn Evans desaprovechó la oportunidad que
le había brindado su fallo en Monte-Carlo. Amaneció con una sanción de 10" por lo sucedido en la especial final de ayer. Luego sumó problemas con el sistema híbrido. Y remató con un cero. Si
Rovanperä está de celebración, en Hyundai también pueden brindar con champán. El salto cualitativo del i20 N Rally1 ha impresionado a los propios integrantes de la formación surcoreana. Hasta el
mediodía del sábado Thierry Neuville disputaba la primera posición a Rovanperä. Se dio cuenta de que el ritmo del finlandés era insostenible para él y cambio de víctima. Centró el objetivo en Evans y
fulminó al británico.
Esapekka Lappi intentó recuperar el doblete para los suyos, pero le faltaba un 5% de confianza que penalizó sus acometidas. A pesar de ello, su rendimiento ha superado las expectativas. Después
cinco meses en el dique de seco, ha regresado con la clara intención de quedarse. A espaldas de su GR Yaris Rally1 terminó otro, el de un Takamoto Katsuta combativo en los compases finales. Su
progresión no se detiene.
El único Ford Puma Rally1 que completó todos los kilómetros fue el de Gus Greensmith, que salvó un quinto lugar en un evento extremademente difícil para los pupilos de Malcolm Wilson. Los problemas
de motor que anoche padeció la unidad de Adrien Fourmaux se volvieron a reproducir, abocando al francés al abandono. Oliver Solberg, frustrado con la caída en picado de su velocidad, concluyó en P6
con su Hyundai.
El estonio Ott Tänak, a quien se complica la consecución del segundo entorchado. Sí, estamos en febrero, pero el de Hyundai apenas luce en su casillero cinco puntos, los obtenidos con su scratch
en el Power Stage. Su decepción al cruzar por meta era imposible de esconder, máxime cuando su retirada se prudujo por una avería ajena a su equipo.
En el WRC2, analizando el fin de semana arribaron a la misma conclusión: "Esta ha sido una de las mejores batallas de mi carrera". Escuchar esas palabras de Andreas Mikkelsen, un piloto con tres victorias absolutas en el Mundial de Rallyes, motivará a su compatriota Ole Christian Veiby. El del Volkswagen Polo GTI R5 desafío continuamente los límites de las pistas escandinavas para dar caza al líder, y en una curva rebasó la línea roja. El vigente campeón de la división de plata certifica su segunda triunfo consecutivo del curso después de superar a un Veiby que en ningún momento arrojó la toalla. Pero la eterna parada de motor del viernes, en la que perdió nada menos que 20", se convirtió en una losa irrecuparable para el pupilo de Johan Kristoffersson, que aplicó la máxima presión posible en busca de un fallo de su predecesor que nunca llegó. Cuando había reducido la ventaja de Mikkelsen a 4.8", Veiby golpeaba lo suficiente un banco de nieve como para trompear y despedirse de sus opciones en la penúltima especial. Al menos, él pudo cruzar la pancarta de meta. El ruso Nikolay Gryazin, que marchaba en una solitaria tercera posición, sacó del maletero palas y eslingas en su intento por devolver su Škoda Fabia Rally2 Evo a la carretera. No fue posible. El postrero abandono de Gryazin lo aprovechó Jati Huttunen para acceder al cuadro de honor de un Rally de Suecia que lideró al término del primer tramo del viernes. Sin embargo, necesita acumular más kilómetros con el Ford Fiesta Rally2 de M-Sport para rodar de forma consistente con el grupo de cabeza. El top cinco de WRC2 lo completaron los Volkswagen Polo GTI R5 de los estonios Egon Kaur y Georg Linnämae.
Frenético arranque de la era tracción total en WRC3 Junior. De viernes a domingo, sin ninguna especial de descanso, Jon Arsmtrong y Lauri Joona desplegaron su mejor conducción al volante de
sus respectivos Ford Fiesta Rally3. Imprimiento un ritmo tremendamente similar en las pistas suecas, no se cansaban de intercambiar el liderato y tampoco dejaron que el fragor de la batalla les
abocase a errores garrafales.
Mientras en las divisiones mayores las luchas se definían antes de la cronometrada final, en la reservada a las futuras promesas imperó la emoción hasta que el úlitmo de los contendientes cruzó la
pancarta de meta del Power Stage. La igualdad entre Armstrong y Joona fue de tal calibre que la balanza se podría haber decantado de cualquiera de los lados. Pero solo uno certificaría el
triunfo, y ese honor lo disfrutó el británico.
Al finlandés le faltaron 2.7" para conseguir el objetivo, aunque se conformaría con la victoria en WRC3, apartado en el que no estaba su rival inscrito. Por detrás de los dos tenores, el
irlandés William Creighton cerró el cuadro de honor libre de oposición. El enconado duelo que mantenían Armstrong y Joona pasó factura a los intereses de Sami Pajari, que en la etapa de hoy apenas se
anotó un scratch, el del tramo de bonificación.
Clasificación final:
1. | K. Rovanperä | J. Halttunen | Toyota GR Yaris Rally1 | 2:10:44.9 |
2. | T. Neuville | M. Wydaeghe | Hyundai i20 N Rally1 | +22.0 |
3. | E. Lappi | J. Ferm | Toyota GR Yaris Rally1 | +30.6 |
4. | T. Katsuta | A. Johnston | Toyota GR Yaris Rally1 | +2:19.4 |
5. | G. Greensmith | J. Andersson | Ford Puma Rally1 | +3:20.4 |
6. | O. Solberg | E. Edmondson | Hyundai i20 N Rally1 | +5:39.4 |
7. | A. Mikkelsen | T. Eriksen | Škoda Fabia Evo | +7:11.1 |
8. | O. C. Veiby | S. Skærmoen | Volkswagen Polo GTI | +7:34.3 |
9. | J. Huttunen | M. Lukka | Ford Fiesta MkII | +8:14.2 |
10. | E. Kaur | K. Aleksandrov | Volkswagen Polo GTI | +8:24.8 |
Clasificación de Constructores:
1. | Toyota Gazoo Racing World Rally Team | 83 |
2. | M-Sport Ford World Rally Team | 59 |
3. | Hyundai Shell Mobis World Rally Team | 47 |
4. | Toyota Gazoo Racing World Rally Team NG | 22 |
Clasificación de pilotos:
1. | K. Rovanperä | 46 |
2. | T. Neuville | 32 |
3. | S. Loeb | 27 |
4. | G. Greensmith | 20 |
5. | S. Ogier | 19 |
6. | T. Katsuta | 18 |
7. | C. Breen | 16 |
8. | E. Lappi | 15 |
9. | A. Mikkelsen | 12 |
10. | O. Solberg | 8 |
11. | O. Tänak | 5 |
[D.Villarino]
WRC Rally de Suecia (2º Día - Videos)
[D.Villarino]
WRC Rally de Suecia (2º Día )
Kalle Rovanperä vuela y recupera el liderato
Aunque el primer día limpiaba pista en una de los rallyes más complejos, retornó a la habitación de su hotel con sus aspiraciones intactas, ocupando la segunda posición de la clasificación general
a un suspiro del líder. Si había cumplido en la fase complicada del fin de semana, no iba a descartarse de la lucha por el triunfo así porque sí en una superficie que le dejó con un regusto
amargo el pasado año en su país. Completados los diez primeros kilómetros del día, Kalle Rovanperä ya había desbancado del liderato al Hyundai i20 N Rally1 de Thierry Neuville. El belga lamentaba
falta de tracción en las arrancadas y el finlandés se limitaba a seguir el carril que los coches de delante marcaban. No había que dibujarlo. El agarre se lo encontraba, no lo fabricaba a sus
rivales. Y el cronómetro, tanto el suyo como el del resto, lo ha notado. Pero el Toyota GR Yaris Rally1 del #69 no es el único que ha superado en el bucle matinal al piloto que anoche dormía
instalado en la cima de la tabla. En cada especial Neuville era rebasado por uno de los vehículos de la formación nipona, haciéndoles estos desaparecer de los lugares de podio en su vuelta al
parque de asistencia. Para rematar la mañana, el #11 erraba en un cruce, marcándose un recto y perdiendo más de 10". Elfyn Evans y Esapekka Lappi se encuentran en la misma tesitura que ayer. Poseen
la velocidad y carecen de la consistencia. Si ambos quieren plantar cara a su compañero de equipo, tendrán que mantenerse en la línea de sus tramos más brillantes. Jari-Matti Latvala, respetando la
tradición que instauró Tommi Mäkinnen en Toyota, no les ordenará a nadar y guardar la ropa. De su rendimiento dependerá su puntuación personal.
Solberg, por contrario, sí que reduce el ritmo y acepta su situación. Sin confianza en el Hyundai i20 N Rally1 y con Ott Tänak arrastrando una penalización irrecuperable, los planes del sueco se
centran en asegurar su quinta plaza y unos puntos que bastante necesitan en Alzenau. Lastimarán el abandono del estonio, que partiendo segundo en el orden de salida está estableciendo unos
cronos sensacionales. Con una distancia de seguridad sobre sus perseguidores, Takamoto Katsuta intenta olvidar con tiempos parciales los frustrantes errores que le condicionan. Por detrás del
japonés, los Ford Puma Rally1 de Adrien Fourmaux y Gus Greensmith batallan por el séptimo puesto. El francés, más cómodo en condiciones estables, aventaja en 12.3" al británico, desoncertado con
la disparidad entre registros y sensaciones.
No muchos equipos permiten a sus pilotos luchar por la victoria sin órdenes de ningún tipo que alteren el resultado. En ese reducido listado aparece el Toyota Gazoo Racing WRT. Aunque siempre
es una decisión arriesgada por lo que podría suponer un exceso de fogosidad. Y esa oportunidad de ganar en la carretera no la desperdicia ninguno de los implicados. Los GR Yaris Rally1 de Kalle
Rovanperä y Elfyn Evans se baten el cobre al norte de Suecia. Uno ataca, el otro también. La batalla entre el finlandés y el británico no escatima en golpes, pero los más certeros los está
asestando el líder virtual del campeonato, que cierra la segunda etapa con un liderato de 8.3". Quizá lo sucedido al vigente subcampeón en la última curva de la especial que ponía punto final a una
trepidante etapa de sábado pese en su planteamiento para las cuatro de mañana. En la repetición del tramo más largo del día su compañero le endosó 4.5", una diferencia importante en eventos con las
características de los nórdicos. Intentando recuperar, al menos unas décimas, Evans casi dice adiós al fin de semana. En una agresiva entrada a meta, confiando en la rigidez del banco de nieve
exterior, su Toyota salió rebotado a la dirección que menos esperaba, cruzando la pancarta roja por encima del banco de nieve. Su ataque quedó en nada. Llegó Rovanperä y amplió la renta con la que
comanda la clasificación en 2.6"... y con susto en el mismo punto que su vecino en las carpas niponas.
Thierry Neuville frustra el triplete de los defensores de la corona de fabricantes. El belga, que claudica ante la superioridad en ritmo de sus predecesores, supera a un Esapekka Lappi desdibujado.
Se siente cómodo. Sin embargo, esa sensación no se traduce en sus registros. El de Hyundai, de hecho, le rebasó en la tabla en una cronometrada en la que había cometido un semitrompo, error con el
que cedió unos 5". Por detrás del cuarteto de cabeza, problemas con el pedal de acelerador remataron un sábado que ya era de pesadilla para Oliver Solberg. El sueco, sin opciones a
inquietar a un top cuatro por el que ayer luchaba, marchaba en un solitario quinto lugar hasta que la mecánica de su Hyundai se lo permitió. Aprovechando el percance y la posterior penalización que
recibió el ídolo local, Takamoto Katsuta, satisfecho con sus tiempos.
En M-Sport Ford retornan a la cruda realidad. Con Sébastien Loeb en otros menesteres, la gloria del Monte-Carlo se ha esfumado de un plumazo. Si en la mañana del viernes abandonaba Craig Breen,
en la tarde del sábado también. Su Puma Rally1 se quedó de repente sin potencia. Al galo Adrien Fourmaux le lastra una avería en el motor. Gus Greensmith, ocupando la sexta plaza, salva medianamente
los muebles.
En el WRC2 la nieve ha mostrado una resistencia extraordinaria para no derretirse al paso del Škoda Fabia Rally2 Evo de Andreas Mikkelsen y al del Volkswagen Polo GTI R5 de Ole Christian
Veiby. El noruego más experimentado se reserva la carta más agresiva de su baraja. El más joven, con un vehículo que no ha recibido evolución alguna en las últimas dos temporadas, arriesga al máximo.
Antes de que empezase la segunda etapa del Rally de Suecia cinco pilotos tenían motivos más que suficientes para lanzarse a por el triunfo. La diferencia entre el primer y el quinto clasificado se
situaba por debajo de los 15". Salvable. Pero, Mikkelsen y Veiby imprimieron un ritmo infernal en los seis tramos del día. Los otros aspirantes reaccionaron demasiado tarde.
Tras varios intercambios de liderato, en el bucle vespertino Mikkelsen partió decidido a abrir brecha con su paisano. Y el de Toksport WRT consiguió su objetivo, contruyéndose un colchón de
10.9" con su inmediato perseguidor. El podio provisional en WRC2 lo completa Nikolay Gryazin. El frío de la mañana bloqueó al ruso, sin capacidad de respuesta en esos instantes. Por la tarde
reencontró el camino, afianzándose así en P3.
En la cuarta posición encontramos al Ford Fiesta Rally2 de Jari Huttunen. El finlandés, todavía descubriendo como se desenvuelve el artefacto de M-Sport, lamenta la inconsistencia de sus
registros. Es tan capaz de anotarse unas contundentes victorias parciales como de perder un mundo ante sus rivales. Esa falta de solidez le envuelve en una batalla con el estonio Georg Linnämae,
al que aventaja en menos de 4".
En el WRC3 Junior, Jon Armstrong y Lauri Joona protagonizan una batalla a la décima con sus Ford Fiesta Rally3.
Al término de la primera especial del día lideraba el británico. Al finalizar la última también ocupa la posición más privilegiada de la clasificación. Pero en todas las demás esta perteneció a su
directo rival. Las parrillas de faros adicionales en los dos tramos que cerraban la jornada se convirtieron en el mejor aliado de Armstrong, que pasó de marchar segundo a 4.4" de Joona a rodar
por delante con una ventaja de 3.5".
Los domingos, por su reducido kilometraje, acostumbran a no establecer diferencias significantes, pero el del Rally de Suecia será muy diferente. Para él ha reservado el organizador las dos
cronometradas en las que más valentía se necesita. Mientras sus predecesores luchan a brazo partido, William Creighton conserva una tercera posición libre de amenazas. El keniata McRae Kimathi, en
territorio desconocido, marcha cuarto.
Clasificación 2º Día:
1. | K. Rovanperä | J. Halttunen | Toyota GR Yaris Rally1 | 1:45:26.7 |
2. | E. Evans | S. Martin | Toyota GR Yaris Rally1 | +8.3 |
3. | T. Neuville | M. Wydaeghe | Hyundai i20 N Rally1 | +21.7 |
4. | E. Lappi | J. Ferm | Toyota GR Yaris Rally1 | +25.9 |
5. | T. Katsuta | A. Johnston | Toyota GR Yaris Rally1 | +1:44.8 |
6. | G. Greensmith | J. Andersson | Ford Puma Rally1 | +2:48.1 |
7. | O. Solberg | E. Edmondson | Hyundai i20 N Rally1 | +5:19.9 |
[D.Villarino]
WRC Rally de Suecia (1º Día - Videos)
[D.Villarino]
WRC Rally de Suecia (1º Día )
Thierry Neuville y Hyundai encuentran el camino en Suecia
El nuevo Rally de Suecia la nieve no ha faltado en ninguno de los kilómetros completados en la sección matinal de esta etapa de viernes. Las gélidas temperaturas que reinan en esta época del año
en la región de Umea devuelven a la cita escandinava su esencia. Y en unas condiciones tan puras como estas, lo normal sería que los pilotos de la zona impongan sus normas. Lo que sí sale de las
leyes no escritas del campeonato es que quien abre pista en eventos de superficies sueltas retorne a las carpas de su equipo en la primera posición. Kalle Rovanperä lo ha conseguido. El grueso manto
blanco que cubre las especiales nórdicas había que barrerlo. Pero además de la escoba que cargaba en sus neumáticos, portó otra en el paragolpes trasero de su Toyota.
El líder virtual del certamen impartió un máster en consistencia. Sus rivales fueron capaces de establecer regsitros magníficos, aunque no de repetirlos. El estonio Ott Tänak, autor del scratch
en la cronometrada de apertura, perdía el todo el apoyo aerodinámico del parachoques delantero de su Hyundai i20 N Rally1 y no encontraba el balance ideal para las zonas más lentas, descendiendo de
un plumazo a P5.
Esapekka Lappi también pasó por la cima. En su retorno al Toyota Gazoo Racing WRT se mostró excelso... hasta que calaba el motor de su GR Yaris Rally1 en la salida del TC-3 y cedía unos valiosos
segundos tratando de volver a arrancarlo. Si Tänak bajaba hasta el quinto lugar, él lo hacía hasta el sexto. Peor transcurrió la matinal para Craig Breen, que abandonaba al empanzar su Ford Puma
Rally1 en un banco de nieve.
Sin cuajar unos cronos tan brillantes, pero limitando sus errores, Oliver Solberg, Elfyn Evans y Thierry Neuville marchan por delante de Tänak. El ídolo local, descontento con unas notas demasiado
optimistas, ocupa el segundo puesto a 10.4" de Rovanperä. El británico de Toyota, tampoco satisfecho con su rendimiento ni con el frontal de su montura, se sitúa entremedias de unos Hyundai que,
ahora sí, luchan contra el resto.
La diferencia que separa al primer del sexto clasificado no rebasa la frontera de los 15". Alejados de este grupo ruedan Takamoto Katsuta, Gus Greensmith y Adrien Fourmaux. Especialmente frustrado se
siente el japonés, que arribaba a las rápidas pistas de la península escandinava confiado en luchar por grandes cosas. Mientras, los integrantes de M-Sport Ford pagan su inexperiencia en una
superficie para especialistas.
El esfuerzo de mecánicos, ingenerios y los propios ocupantes de los habitáculos de los i20 N Rally1 en los últimos meses da sus frutos. De pelear contra los elementos, a plantar cara a sus
directos rivales. Thierry Neuville, Ott Tänak y Oliver Solberg muestran en los bosques escandinavos las cualidades del artefacto híbrido. Apenas han sufrido un problema en la etapa de hoy,
costoso pero ajeno al desempeño de Hyundai.
El belga amargó en el bucle vespertino la fiesta de Toyota, desbancando del liderato en el último tramo de la jornada al británico Elfyn Evans. Neuville gestionó con sabiduría los seis neumáticos con
las que partió a mediodía de su asistencia, y en los cronos se reflejó su estrategia. Mientras los del mencionado Evans y Esapekka Lappi decaían estrepetisomamente, los del #11 seguían
alcanzando el hielo que escondía la nieve.
Kalle Rovanperä también planificó con inteligencia sus ataques. Con las carreteras tremendamente deterioradas debido al paso de los históricos, el finlandés se reservó hasta la llegada de la
noche. Con unas temperaturas más bajas y la superficie más compacta, el #69 recuperó parte del terreno perdido al comienzo de una tarde que, en sus primeros compases, amenazó con llevarse por delante
todas sus opciones.
A pesar de sus problemas de agarre, Evans y Lappi completan el top cuatro a menos de 10" de Neuville. Quienes se descartaron de la batalla fueron los Hyundai de Solberg y Tänak. El sueco se dejó la
mitad de los clavos por el camino, descendiendo a un solitario quinto puesto. El estonio, por su parte, no tuvo otro remedio que aceptar con resignación la luz roja que lucían sus sensores. El
sistema híbrido le apeó de la carrera. En el sexto lugar dormirá un decepcionado Takamoto Katsuta. El Rally de Suecia, al igual que el de Finlandia, es de los marcados en rojo para el japonés, que se
formó en estas vertiginosamente rápidas pistas. La irregularidad le relega a una lucha que no entraba en sus planes. Apuntaba alto y se defiende de los menos experimentados en mantos blancos,
Adrien Fourmaux y Gus Greensmtith, los supervivientes de M-Sport.
En el WRC2 Ole Christian Veiby imponía su experiencia en las pistas nórdicas y marchaba al frente de la categoria con su Volkswagen Polo GTI R5. Pero la oscuridad de la noche se tragó su
ventaja en un abrir y cerrar de ojos. Su retorno al Mundial después de cumplir la sanción de seis meses que la había impuesto la FIA por incumplir los protocolos sanitarios en el Rally de Portugal
marchaba de maravilla para sus intereses. Con el vehículo menos evolucionado superaba a los habituales del certamen con cierta solvencia. Sin embargo, el único error que cometió en todo el día
le costó el liderato a escasos kilómetros de la meta del último tramo.
Andreas Mikkelsen, que en el bucle matinal hizo la peor estrategia de neumáticos posible para tener barra libre en el resto del fin de semana, capitalizó en la eterna parada de motor de su
compatriota. El del Škoda Fabia Rally2 Evo, contra pronóstico, ascendía a la primera posición. Mañana tendrá que cambiar su conservador planteamiento. Veiby amanecerá hambriento y con la clara
intención de recuperar esa plaza.
Nikolay Gryazin, tercero, vigila de cerca a sus predecesores. Georg Linnämae, desde el cuarto puesto, también. Y Jari Huttunen tampoco se iba a descolgar de la batalla por el peldaño más alto del
podio. La diferencia entre Mikkelsen y el finlandés de M-Sport Ford no supera la frontera de los 15". Ningún integrante del quintento de cabeza dará su brazo a torcer. Demasiado premio para
pensar en arrojar la toalla a estas alturas.
El primer Campeonato del Mundo Junior de la historia con vehículos de tracción total arrancó en una superficie en la que se agradece esa capacidad. Los bosques del norte de Suecia presencian el
considerable salto prestacional de la categoría de formación, que cambia los Ford Fiesta Rally4 por unos Rally3 vitaminados capaces de ofrecer unas sensaciones que acortan la salvaje
distancia entre un 2RM y un Rally2.
Dos de los seis pilotos desplazados a la península escandinava dijeron adiós a sus opciones antes de arribar al ecuador de la etapa de apertura. El estonio Robert Virves, autor del sctratch en
el tramo en el que se iniciaron las hostilidades, comprobó como de amistosos son los bancos de nieve de la región, que le hicieron compañía durante varias horas. El vigente campeón, Sami Pajari,
abandonaba por un problema mecánico.
Con dos de los favoritos descartados, Lauri Joona y Jon Armstrong centran la atención con una lucha que se reanudará en las especiales de mañana con el finlandés 7.7" por delante del británico.
En disposición de aprovechar cualquier error de estos se encuentra el irlandés William Creighton desde el tercer lugar. El keniata McRae Kimathi ocupa la cuarta plaza a mucha distancia del podio tras
quedarse unos minutos empanzado.
Clasificación 1º Día:
1. | T. Neuville | M. Wydaeghe | Hyundai i20 N Rally1 | 1:02:31.2 |
2. | K. Rovanperä | J. Halttunen | Toyota GR Yaris Rally1 | +4.3 |
3. | E. Evans | S. Martin | Toyota GR Yaris Rally1 | +7.4 |
4. | E. Lappi | J. Ferm | Toyota GR Yaris Rally1 | +8.8 |
5. | O. Solberg | E. Edmondson | Hyundai i20 N Rally1 | +28.1 |
6. | T. Katsuta | A. Johnston | Toyota GR Yaris Rally1 | +1:18.9 |
7. | A. Fourmaux | A. Coria | Ford Puma Rally1 | +1:32.9 |
8. | G. Greensmith | J. Andersson | Ford Puma Rally1 | +1:48.1 |
[D.Villarino]
WRC Rally de Suecia (Shakedown - Videos)
[D.Villarino]
WRC Rally de Suecia (Shakedown)
Kalle Rovanperä marca el mejor tiempo
En la primera manga del Shakedown se familiarizó con los niveles de grip que en los tramos del viernes le propiciarán sus neumáticos con clavos. Aunque partía sin refencia alguna, con la carretera luciendo un impecable manto blanco sin apenas roderas en sus 7.59 kilómetros, el finlandés marcó el segundo mejor registro de la tanda, superándole únicamente el estonio Ott Tänak por un margen de 1.5" con su Hyundai.
En las siguientes pasadas completadas por los pilotos de la categoría reina se equilibró la balanza y Rovanperä asestó un contundente golpe a una clasificación entonces liderada por Elfyn Evans. Los i20 N Rally1 de Tänak y Thierry Nueville, estableciendo unos tiempos alentadores después del fiasco del Monte-Carlo, siguieron de cerca al líder virtual del campeonato, rodando los tres en el mismo segundo. El belga comenzó la mañana con una excursión a los densos bancos de nieve nórdicos. Escasos minutos más tarde, el que recurría a las palas era el irlandés Craig Breen para devolver su Ford Puma Rally1 a la especial. Y entremedias de estos contratiempos, otro obligó a detener la sesión para que una grúa rescatase el Toyota GR Yaris Rally1 de Takamoto Katsuta. A pesar de sus incidentes, los tres finalizaron dentro del top cinco. Gus Greensmith, con el impulso moral de su scratch en la ronda monegasca todavía vigente, situó su Ford Puma Rally1 en la sexta plaza, tres décimas por delante de Evans y Oliver Solberg, que empataban a la décima. El retornado Esapekka Lappi, con el ambicioso objetivo de subir al podio el domingo, terminó los entrenos en el noveno lugar, precediendo a un Adrien Fourmaux que reconstruye su confianza con el Ford de M-Sport.
Clasificación y tiempos por pasada:
1. | K.Rovanperä | Toyota GR Yaris | 3:36.9 | 3:27.5 | 3:22.4 | |
2. | O.Tänak | Hyundai i20N | 3:35.4 | 3:28.0 | 3:22.7 | |
3. | T.Neuville | Hyundai i20N | 8:56.3 | 3:30.3 | 3:23.2 | |
4. | T.Katsuta | Toyota GR Yaris | 4:20.6 | 3:25.2 | 3:23.6 | |
5. | C.Breen | Ford Puma | 3:38.1 | 5:23.2 | 3:26.5 | 3:24.7 |
6. | G.Greensmith | Ford Puma | 3:43.6 | 3:36.0 | 3:27.8 | 3:25.1 |
7. | E.Evans | Toyota GR Yaris | 3:40.5 | 3:27.2 | 3:25.4 | |
8. | O.Solberg | Hyundai i20N | 3:43.5 | 3:33.0 | 3:25.4 | |
9. | E.Lappi | Toyota GR Yaris | 3:41.1 | 3:33.3 | 3:25.7 | |
10. | A.Fourmaux | Ford Puma | 3:51.3 | 3:37.7 | 3:30.7 |
[D.Villarino]
WRC Rally de Suecia (Previo - Videos)
[D.Villarino]
WRC Rally de Suecia (Previo)
El rally nórdico por excelencia
El Mundial de Rallyes se ha ido al norte buscando la nieve que le faltó en otros años. Después de recurrir en 2021 a Laponia y su Arctic Rally para poder ocupar el hueco de esa indispensable fecha invernal sobre hielo y nieve, los responsables del Rally de Suecia no han tenido otro remedio que el de marcharse desde su escenario tradicional en la región de Värmland a una nueva ubicación alrededor de Umeå donde sí se espera que el blanco elemento acompañe más a la competición. No lo hará sin sobresaltos, ya que los responsables de la prueba se han visto obligados a cancelar dos tramos por “razones ajenas a su voluntad”.
De esta forma, los pilotos y copilotos se enfrentarán prácticamente en su totalidad a nuevos tramos, en este caso mucho más al norte de lo que solía ser, con un recorrido que finalmente contará con 17 especiales y 262,70 kilómetros cronometrados después de que se haya tenido que cancelar la doble pasada por Örträsk y sus más de 20 kilómetros competitivos. El punto curioso es que este movimiento se ha dado después de que la gran cantidad de nieve y las temperaturas de las últimas semanas han llevado a que los renos presentes en la zona hayan realizado unos movimientos que no estaba previsto, por lo que la presencia de los coches de rallyes podría afectar seriamente a la seguridad tanto de la fauna como de los participantes y aficionados.
Para esta ocasión, Pirelli ha anunciado que traerá novedades tanto entre los Rally1 como entre los Rally2, confirmándose además que debutará su nueva goma con clavos, bautizada en este caso con el nombre de Sottozero Ice J1B, con el que se espera que aguante la alta exigencia de potencia y de par que imprimen puntualmente los nuevos coches de la categoría reina a los neumáticos debido a sus mecánicas híbridas. Esta opción también será empleada por los Rally2 presentes.
Este tipo de neumático es si cabe más especial ya que desde hace algún tiempo, los fabricantes han buscado nuevas formas de mantener el clavo adherido en la banda de rodadura, por lo que muchos han cambiado su proceso de producción para tal y como hace Pirelli, no introducirlo a posteriori, sino situarlo ya en la goma cuando se produce el proceso de vulcanizado. Cuenta con un total de 384 tacos con punta de tungsteno, cada uno de los cuales sobresale siete milímetros de los bloques de la banda de rodadura, asegurando que el material es capaz de morder y buscar esa primera capa firme en la que pueda encontrar la tracción cada vehículo.
Los competidores de la clase Rally1 podrán emplear hasta 26 neumáticos durante el rally (los tramos competitivos, no el shakedown), mientras que los pilotos de Rally2 únicamente podrán recurrir a 24 neumáticos. Por su parte, los Junior emplearán el Sottozero Ice WJA, disponiendo de hasta 22 neumáticos durante todo el evento, incluido el shakedown. La otra gran novedad es que el Campeonato Júnior da su pistoletazo de salida en este Rally de Suecia, aprovechando que en esta ocasión los Rally3 cuentan con tracción total y que por tanto se adaptan mucho mejor a estas condiciones de grip. Sami Pajari, Lauri Joona, Jon Armstrong, Robert Virves, William Creighton, Jean-Baptiste Franceschi, McRae Kimathi y Roustemis Panagiotis, siendo especialmente curiosa la situación del competidor keniata, cuyo nombre fue puesto precisamente en honor a Colin McRae y que apenas vio por primera vez la nieve en su vida la semana pasada, cuando se realizaron los test oficiales.
Evidentemente, Pajari, Joona y Virves son los grandes candidatos para esta cita. En cuanto a los españoles, habrá hasta cinco representantes en los Rally2, en este caso con Marc Martí haciendo de copiloto para el pequeño de los Bulacia, Bruno, mientras que Alex Villanueva saldrá con Rodrigo Sanjuán a su derecha y Daniel Alonso hará lo propio con Adrián Pérez. En WRC2 promete haber una larga lista de especialistas, en este caso con la llegada destacada de un Jari Huttunen que seguirá con M-Sport- Ole-Christian Veiby, Andreas Mikkelsen, Nikolay Gryazin... la lucha por el triunfo promete.
En la clase reina tendremos las grandes ausencias de Sébastien Loeb y de Sébastien Ogier, ambos haciendo un breve alto en su participación dentro del Campeonato del Mundo de Rallyes tras la preciosa batalla que nos regalaron en Monte-Carlo. Se esperaba que en el cuarto Ford Puma Rally1 (el cual ha adoptado la disposición vertical de los retrovisores que ya utilizó Toyota en Monte-Carlo) pudiera estrenarse Lorenzo Bertelli, pero finalmente compromisos profesionales del italiano con la Semana de la Moda de Milán han terminado por obligarle a dejar vacante su entrada. Sí que estará en carrera Esapekka Lappi, ya de retorno tras su 'año sabático' de 2021.
Itinerario y horarios:
Jueves 24 Febrero 2022 | |||
09h01 | Shakedown Klabböle | 6,80 km | |
Viernes 25 Febrero 2022 |
|||
TC1 | 08h42 | Kroksjö 1 | 15,20 km |
TC2 | 09h52 | Kamsjön 1 | 27,80 km |
TC3 | 11h29 | Sävar 1 | 17,24 km |
Asistencia | |||
TC4 | 14h47 | Kroksjö 2 | 15,20 km |
TC5 | 15h57 | Kamsjön 2 | 27,80 km |
TC6 | 17h34 | Sävar 2 | 17,24 km |
TC7 | 18h38 | Umea Sprint | 5,24 km |
Sábado 26 Febrero 2022 |
|||
TC8 | 08h57 | Brattby 1 | 10,49 km |
TC10 | 10h54 | Langed 1 | 19,49 km |
TC11 | 12h08 | Umea 1 | 11,17 km |
Asistencia | |||
TC12 | 15h27 | Brattby 2 | 10,49 km |
TC14 | 17h24 | Langed 2 | 19,49 km |
TC15 | 18h38 | Umea 2 | 11,17 km |
Domingo 27 Febrero 2022 |
|||
TC16 | 07h00 | Vindeln 1 | 14,19 km |
TC17 | 08h08 | Sarsjöliden 1 | 13,93 km |
TC18 | 09h36 | Vindeln 2 | 14,19 km |
TC19 | 12h18 | Sarsjöliden 2 | 13,93 km |
[D.Villarino]
Test previos al Rally de Suecia (Videos)
[D.Villarino]
Gus Greensmith participó en el Numedalsrally como preparación para Suecia
La nieve no es precisamente la superficie sobre la que más se ha prodigado el joven británico. Aunque con la presente acumula ocho temporadas compitiendo de forma ininterrumpida en el Mundial de
Rallyes, Gus Greensmith apenas ha participado en tres citas con el manto blanco como firme. Considerando su inexperiencia, decidió tomar la partida en el Numedalsrally a los mandos de un Ford
Fiesta Rally2.
El de M-Sport lució el número 1 en las puertas de su vehículo, motivo por el que cargó con las labores de limpieza de pista en las siete especiales celebradas. Sin la velocidad suficiente para luchar
por la victoria ante los rápidos equipos locales, Greensmith comenzó la tercera cita del Campeonato de Noruega de Rallyes en sexta posición, cediendo a la orden de 1" por kilómetro con los
pilotos que encabezaban la tabla. En el TC-4 Greensmith superó a un Anders Grondal (Škoda Fabia Rally2 Evo) que le devolvía la jugada en los últimos kilómetros. Sin embargo, el pupilo de
Malcolm Wilson lograba finalizar este evento preparatorio dentro del top cinco. Marius Aasen (Škoda Fabia Rally2 Evo), en plena batalla por el triunfo con Ole Christian Veiby (Volkswagen Polo GTI
R5), cometió un costoso error en el Power Stage que le hizo descender a P10.
[D.Villarino]
Ypres vuelve a sumarse al WRC
WRC Promoter desveló a finales del pasado año las fechas de la temporada 2022 con una vacante a mediados de agosto. Aunque en principio parecia reserveda para el retorno del Reino Unido al campeonato, los problemas presupuestarios volvieron a lastrar la candidatura de uno de los países que, antes de la irrupción de la pandemia, nunca había perdido su plaza en el Mundial de Rallyes. Uno de los requisitos indispensables para ocupar ese preciado espacio entre los rallyes de Finlandia y Grecia era que la prueba se desarrollase íntegramente sobre asfalto, para así equilibrar el porcentaje con la grava. Las posibildiades contempladas se encontraban en Europa Central. Incorporar la República Checa por vez primera o apostar de nuevo por Bélgica. Finalmente, la balanza se decantó del lado de esta última. "Bélgica aportó algo muy diferente al WRC del año pasado con sus complicadas especiales y su formato de ritmo rápido. La región de Ypres se vuelca de lleno en la semana del rallye. Hay un gran ambiente en los tramos y estamos seguros de que eso se reproducirá en la propia ciudad esta vez, cuando los aficionados podrán acceder al parque de asistencia de Grote Markt", comentó Jona Siebel, director de WRC Promoter.
[D.Villarino]
Se "cancela" una especial del Rally de Suecia
En las ediciones anteriores la ausencia de nieve motivaba cambios de última hora en el itinerario. El desplazamiento del epicentro del Rally de Suecia a la región de Västerbotten, situada 700 kilómetros al norte de Värmland, garantiza la abundancia de elementos invernales en la ronda. Pero, contra todo pronóstico, las bajas temperaturas también han trastocado el plan inicial. La cita sueca siempre ha discurrido por carreteras privadas. Con la nueva ubicación, la entidad organizadora diseñó a contrarreloj un rutómetro a la altura de las circunstancias, no sin antes superar unas tensas negociaciones con los propietarios de las tierras. Sin embargo, las circunstancias meteorológicas impedirán la disputa de las dos pasadas por los 20.49 kilómetros de Örsträk, invadidos por los renos. Los granjeros de la zona informaron de la situación al equipo de Glenn Olsson, que por respeto a estos ha tomado la decisión de cancelar esa especial. Se propusieron diversas soluciones por ambas partes, no llegando ninguna a buen puerto. Esta suspensión retrasará el inicio de la penúltima etapa, que ahora estará compuesta por seis tramos del evento nórdico.
[D.Villarino]
Kris Meeke, piloto de desarrollo del nuevo Škoda Fabia Rally2
El piloto inglés que en 2019 participó por última vez en una prueba del Mundial. Desde que en Toyota decidieron renovar la alineación no ha vuelto a aparecer en el certamen con un volante entre manos. Sí se le ha ligado a varios fabricantes, recientemente con Škoda, y precisamente con la firma checa encabeza los test del Fabia Rally2 que en los próximos meses debutará en competición. Su vasta experiencia, un punto diferencial en su rol. "El nuevo Škoda Fabia para la categoría Rally2 ha entrado en la fase de desarrollo y pruebas. Nuestros técnicos se pueden apoyar en el amplio conocimiento y experiencia acumulados con el actual Škoda Fabia Rally2 Evo, modelo todavía exitoso alrededor del planeta", declaró Michal Hrabánek, máximo responsable de Skoda Motorsport.
[D.Villarino]
Jourdan Serderidis compra un Ford Puma Rally1
Tras sus éxitos de ventas con los Fiesta en las diferentes versiones Rally2, Rally3 y Rally4, ahora acaba de confirmar que ya ha vendido la primera unidad del Ford Puma Rally1. El vehículo con el
que hace unas semanas se estrenó con victoria en el Mundial de la mano de Sébastien Loeb en el Rallye Monte-Carlo se convertirá en el primer Rally1 en ser vendido a un piloto privado, en este caso,
Jourdan Serderidis.
El griego, un habitual al volante de los coches de la marca del óvalo azul, ha confirmado la compra de su nuevo coche de la categoría reina con el que tiene intención de competir este año en el
Rallye Safari y en el Acrópolis de Grecia. “Decidií comprar el Puma Rally1 mucho antes de Monte-Carlo, por lo que no me influyó su rendimiento allí. Haré Kenia y Acrópolis. Tomo Kenia como un
descubrimiento, pero también como una preparación para mi rallye de casa en Grecia, donde realmente quiero hacerlo mejor que el año pasado. Creo que se puede lograr un top 15 [en el Acrópolis] cuando
conoces el coche”, ha comentado Serderidis.
[D.Villarino]
Adrien Fourmaux ayuda a construir su nuevo Ford Puma Rally1
El sentimiento de culpabilidad invadía al joven piloto francés. Había arruinado el fin de semana de su equipo con un aparatoso accidente que se cobró la vida de su chasis. No era este precisamente el impacto que las arcas de M-Sport necesitaban. Una vez asumido el error, Fourmaux se desplazó a la fábrica de la formación británica a ayudar a los mecánicos en la construcción de una nueva unidad. Un gesto encomiable. "Era importante para mí venir, apoyar a los chicos y demostrarles que no estoy solo aquí para correr en los rallyes, sino que trabajamos como un equipo. Han realizado muchísimo trabajo para construir cuatro coches en Navidad, así que me resultó decepcionante destruir el mío, por lo que quería ayudar. He estado colaborando en la reconstrucción del paquete híbrido y el sistema de refrigeración", declaró Fourmaux.
[D.Villarino]
Malcolm Wilson pretende contar con Sébastien Loeb en más pruebas
En Monte-Carlo revivieron unas emociones que les habían esquivado desde la marcha de Sébastien Ogier a Citroën a finales de la temporada 2018. Malcolm Wilson cumplió el sueño de incorporar a su equipo al piloto con más títulos en la historia del certamen. A principios del milenio se le resistió el fichaje, pero no desaprovechó la oportunidad del reglamento híbrido para tentar a un Loeb que se adaptó a las primeras de cambio al Ford Puma Rally1. Y en Cumbria buscan prolongar su vínculo con el alsaciano, diseñar un programa junto a él con el que reforzar su plantel. "Cuatro rallyes más es a lo que aspiramos, y esto es todo lo que puedo comentar en estos momentos. Estamos trabajando en todos los frentes. Obviamente Suecia no será uno de ellos y él mismo ha dicho que tampoco estará en Crocia. Veremos que podemos hacer, pero una cosa es segura, estamos tremendamente ansiosos por ver de nuevo con nosotors a Sébastien e Isabelle", declaró Wilson sobre las negociaciones. Además de su ausencia confirmada en la nieve escandinava y en el asfalto croata, Loeb tampoco podrá participar en Cerdeña, Grecia ni Nueva Zelanda debido a sus compromisos en Extreme E y el Campeonato del Mundo de Rallyes Cross-Country, dos de los objetivos que se marca el francés para la presente campaña. Por tanto, su segunda incursión con M-Sport se podría producir, como pronto, en el Rally de Portugal.
[D.Villarino]
Huttunen y Mattias Adielsson con los Fiesta Rally2 de M-Sport Ford en Suecia
Después de no tener presencia en la categoría de plata en el estreno de la temporada 2022 en el Rallye Monte-Carlo, M-Sport Ford contará con dos unidades de sus Fiesta Rally2 en el WRC2 para el
próximo Rallye de Suecia.
La formación británica ha mostrado la decoración que llevarán sus dos coches oficiales para la ocasión que estarán pilotados por dos escandinavos: Jari Huttunen y Mattias Adielsson.
El coche del finlandés, que la pasada campaña abandonó las filas de Hyundai Motorsport, combina tonos verdes y grises en el inicio de su programa deportivo de este año, mientras que en el Fiesta
Rally2 del sueco el azul y el dorado son los protagonistas, dos decoraciones distintas y ambas llamativas y, sobre todo, elegantes para dos de los pilotos llamados a ser protagonistas en la nieve
sueca.
[D.Villarino]
Renault homologará en 2023 el nuevo Clio Rally3
Después de la llegada del Ford Fiesta Rally3 a esta nueva categoría de rallyes, a partir del mes de abril del próximo año el coche fabricado por M-Sport tendrá un rival directo, el Renault Clio Rally3. Así lo ha confirmado a través de sus declaraciones Benoît Nogier, el director de Customer Racing de la firma francesa, que en su catálogo de rallyes ya dispone de las versiones Rally5 y Rally4 del Clio y que ya tiene proyecto el programa de desarrollo de su nuevo vehículo para el 2023. “Estar listo lo antes posible es un gran desafío”, ha comentado Nogier. “Estamos descubriendo un poco esta nueva categoría. Será la primera vez que Renault tenga un automóvil con tracción en las cuatro ruedas [desde el Grupo B]. Estamos trabajando duro y deberíamos tener la primera prueba en unas pocas semanas. Ha sido muy importante tomar la decisión de optar por el Rally3. Es bueno saber que el Rally3 será parte del futuro en un campeonato tan bueno como lo es el WRC3. No podemos esperar a ver la comparación entre el WRC3 y el Junior WRC porque Ford estará en el Junior. Así podremos comparar el rendimiento en el futuro entre todas las marcas. El deporte es interesante cuando tenemos muchos competidores. Espero que haya muchas marcas con los Rally3 en el futuro”, ha añadido el francés.
[D.Villarino]
Toyota expande su programa para jóvenes pilotos japoneses
Desde su vuelta al Campeonato del Mundo de Rallyes en 2017, Toyota GAZOO Racing ha trabajado intensamente para llevar pilotos japoneses a la categoría reina de la especialidad. El objetivo se alcanzó en 2020, cuando Takamoto Katsuta pasó a disfrutar de un programa completo con un Toyota Yaris WRC con el que en el Rallye Safari de 2021 logró su primer podio en la élite. Con Katsuta intentando consolidarse entre la flor y nata del WRC, Toyota sigue a la búsqueda de más pilotos nipones que puedan optar a un puesto en la máxima expresión de los rallyes y ayer presentó a sus tres nuevos jóvenes: Hikaru Kogure, Nao Otake y Yuki Yamamoto. Los tres formarán parte del programa de desarrollo de pilotos de la firma nipona, siguiendo los pasos del propio Katsuta, lo que les implicará un intenso calendario de entrenamiento y pruebas para ir evolucionando sus habilidades guiados por el experimentado Mikko Hirvonen en su Finlandia natal.
[D.Villarino]
Pierre-Louis Loubet correrá siete rallyes con un Ford Puma Rally1
Después de su paso por el equipo satélite de Hyundai Motorsport en las dos últimas temporadas, Pierre-Louis Loubet ha logrado reconducir su carrera deportiva uniéndose a M-Sport Ford. El galo, que en los dos años con los que ha corrido con el Hyundai i20 Coupé WRC no ha dejado grandes destellos de velocidad, espera resarcirse esta campaña con un nuevo programa parcial de siete pruebas al volante del Ford Puma Rally1, el mismo coche que se impuso en el Rallye Monte-Carlo de la mano de otro francés, Sébastien Loeb. Además de su llegada al equipo británico, también se ha hecho oficial que iniciará su andadura con el SUV norteamericano en la tercera cita de la temporada, el Rallye de Croacia, después Portugal, Italia Cerdeña, Estonia, Finlandia o TBC, Acrópolis Grecia y España.
Pierre-Louis Loubet, piloto del M-Sport Ford World Rally Team, dijo: “¡Ser parte del equipo este año es increíble! El equipo mostró su desempeño en Montecarlo, el Puma parece una bestia, ¡es realmente genial! Cuando eres piloto, quieres estar en el mejor auto, quieres mostrar tu potencial de la mejor manera posible, que es lo que necesito para esta temporada. Es una temporada crucial para mí y sé que con M-Sport tendré todo lo que necesito para hacerlo bien. Es un sueño hecho realidad, todo piloto quiere estar en el mejor coche de su carrera, me está sucediendo ahora en mi segunda temporada completa en el WRC. Estoy súper feliz, me gustaría dar las gracias a Malcolm y Rich, así como a mi compañero Alexander, quienes hicieron esto posible. Estoy seguro de que haremos grandes cosas juntos y espero poder mostrar mi verdadero potencial”.
Malcolm Wilson OBE, Director General de M-Sport, dijo: “Promover y desarrollar jóvenes talentos siempre ha sido un elemento central de los programas WRC de M-Sport y Pierre, que se une a nosotros al más alto nivel, es otro ejemplo de ello. Seguimos en contacto con él después de su temporada con nosotros en 2017 y me ha impresionado mucho desde entonces. Ganar el Campeonato WRC2 de 2019 es un logro particularmente fuerte y pasar directamente al WRC desde allí es un gran paso que ha dado con calma. Seguiré de cerca su progreso a lo largo de este año, sabemos de lo que es capaz el Puma y estoy seguro de que veremos a Pierre brillar con estas oportunidades”.
[D.Villarino]
Josh McErlean en el WRC2 Junior
La Federación Irlandesa de Automovilismo destaca por su decidida apuesta por los jóvenes pilotos. En el Campeonato de Europa de Rallyes ha apoyado recientemente a Callum Devine con un programa a
bordo de un vehículo Rally2. Uno de los últimos valores que ha disfrutado del respaldo de la entidad presidida por John Naylor ha sido Josh McErlean, que el pasado año debutó en el Mundial con
un Hyundai i20 R5.
Sus participaciones en España y Monza, el preámbulo a su primera temporada completa en el certamen de referencia. McErlean asciende a WRC2 con un Hyundai i20 N Rally2. "Es un gran paso hacia
adelante en comparación con WRC3, pero estaremos más centrados en la categoría WRC2 Junior. Es genial tener esto aquí y un campeonato en mente en lugar de ir escogiendo rally a rally sin saber
exactamente hacia donde vas".
McErlean comenzará su campaña a finales de mes en la nieve del Rally de Suecia, superficie en la que carece de experiencia. Pero el irlandés de 22 años realizará un test previo de dos jornadas en el
que descubrirá los niveles de agarre que ofrecen los neumáticos con clavos en el firme. "Es algo totalmente nuevo para mí. Como piloto, siempre esperas la llegada de los rallyes, pero este
creo que será todavía más emocionante".
[D.Villarino]
Test previos al Rally de Suecia (Videos)
[D.Villarino]
Sébastien Ogier materializa el salto al Mundial de Resistencia
Formando parte del Toyota Gazoo Racing WRT, se encuentra en el lugar ideal para asaltar en un futuro no muy lejano una carrera tan mítica como las 24 Horas de Le Mans, uno de sus viejos
anhelos. La marca nipona, plenamente implicada en el Mundial de Resistencia, le aporta las garantías suficientes de disponer de un prototipo a la altura de las circunstancias.
Pero antes de que se produzca ese movimiento a la máxima categoría, debe empezar por el escalafón inferior. Y así lo hará. Sébastien Ogier se alia con el Richard Mille Racing Team y
disputará las siete rondas de la presente campaña encuadrado en la segunda división del certamen, la LMP2. Los lazos comerciales con la firma de relojería suiza han facilitado el acuerdo entre ambas
partes. El francés, a la caza de nuevos objetivos. La primera aparición oficial del vigente campeón del Mundial de Rallyes en circuitos tendrá lugar el fin de semana del 18 al 20 de marzo con motivo
de las 1000 Millas de Sebring, uno de los eventos más carismáticos de la especialidad y que se recupera tras dos cancelaciones consecutivas. Su nuevo contrato le impedirá participar con el
Toyota GR Yaris Rally1 en Grecia y Japón, rondas que coinciden con fechas del WEC.
"Hasta ahora he estado centrado en mi carrera en los rallyes, pero hace mucho tiempo que rondaba por mi mente el desafío de la resistencia. LMP2 es una categoría fantástica y es la mejor
forma para mí de alcanzar el máximo nivel y conocer la disciplina. Por supuesto que soy un novato, pero quiero disfrutar de mí mismo al mismo tiempo que evalúo lo que es posible y veo hasta donde
puedo llegar", declaró el piloto de Gap.
[D.Villarino]
Isabelle Galmiche, copiloto francesa logra su primera victoria en el Mundial de Rallyes
Por vez primera en su trayectoria en el Mundial, Sébastien Loeb participó en una prueba sin Daniel Elena a su lado. El alsaciano recurrió a Isabelle Galmiche, una profesora de matemáticas que
formaba parte de su equipo, para suplirle. Ella no avanzó demasiado a sus alumnos. "Fui muy discreta en la escuela y no dije mucho sobre el evento a los estudiantes, así que creo que
estarán bastante sorprendidos cuando me vean de nuevo". La oferta de copilotaje le llegó del propio nonacampeón, que la situó en la primera posicición de la lista de nuevos
navegantes: "Después de que Daniel decidiese dejar los rallyes, Séb me llamó para preguntarme si haría el Monte-Carlo con él. Inmediatamente le respondí que sí. Hice muchísimas sesiones
de pruebas con él cuando estaba en Citroën y Hyundai y Daniel no podía acudir a ellas, pero este era nuestro primer rally juntos"
Galmiche había concurrido previamente en varias rondas del campeonato, acompañando a Quentin Gilbert en WRC3 y a Jean-Michel Raoux en el extinto WRC Trophy. Su estreno en un equipo oficial se saldó
con una victoria que materializa uno de sus deseos: "Es un sueño hecho realidad. Ya lo era el hecho de tomar la partida en el Monte-Carlo con Séb en un coche tan bueno, pero ganar... no hay
nada mejor que esto. ¡Qué historia!"
[D.Villarino]
M-Sport se decanta por Jati Huttunen para su programa del WRC2
En M-Sport ya centran su atención en la próxima ronda del certamen, que dirigirá a los equipos al norte de Suecia. El país escandinavo recupera su plaza en el Mundial después de ausentarse de este
la pasada temporada por razones económicas. Y en la nieve sueca los británicos también estarán representados en WRC2. Después de deshojar la margarita y sopesar las diferentes opciones
disponibles, los de Cumbria apuestan por Jari Huttunen para comandar el programa en la división de plata. El piloto finlandés, que había manifestado su intención de cambiar Hyundai Motorsport
por la firma del óvalo, cumple su deseo y se reencontrará a finales del mes de febrero con la estructura con la que cerró el 2021 con victoria en el ACI Rally de Monza.
Esta incorporación sitúa en el bombo de favoritos a los pupilos de Malcolm Wilson. Huttunen, familiarizado con las condiciones invernales y con las rápidas especiales nórdicas, ya se impuso en la
edición del 2020 cuando militaba en la categoría de bronce. Además, en el Rally de Suecia completará la alineación de M-Sport el local Mattias Adielsson, que ya compite en su nacional con el
apoyo de los concesionarios Ford.
[D.Villarino]
Lorenzo Bertelli con un Ford Puma Rally1 en el Rallye de Suecia
Los organizadores del Rallye de Suecia acaban de publicar su lista de inscritos y entre los nombres habituales de la categoría reina aparece Lorenzo Bertelli. El italiano será el encargado de
pilotar el cuarto Ford Puma Rally1 que M-Sport pondrá en liza en los tramos suecos.
El transalpino, cuya última participación en el Mundial fue en el Rallye Safari de 2021, se estrenará en competición con el híbrido de Ford, que tuvo un inmejorable bautismo ganando el Rallye
Monte-Carlo con Sébastien Loeb. Bertelli, el heredero del imperio Prada, acompañará a los tres pilotos oficiales de M-Sport, Craig Breen, Adrien Fourmaux y Gus Greensmith, que buscarán repetir los
buenos resultados y senciaciones acreditados en el Principado en el debut del Puma Rally1.
[D.Villarino]
Alineación de Hyundai para el Rallye de Suecia
No se esperaban cambios en la alineación de Hyundai Motorsport para el Rallye de Suecia tras la presentada en el Monte-Carlo y, dicho y hecho, ya que el fabricante coreano repetirá con tres i20 N Rally1 y los mismos tres pilotos. Es decir, Thierry Neuville, Ott Tänak y Oliver Solberg serán los encargados de defender los colores del equipo con sede en Alzenau en una prueba sobre nieve en la que intentarán revertir la delicada situación acreditada en la cita del Principado, donde los i20 N Rally1 estuvieron lejos del ritmo de cabeza. Como era de esperar, Dani Sordo todavía no regresará a la acción en Suecia. El español tiene marcado en rojo el Rallye de Croacia, donde a falta de confirmación oficial, iniciará su campaña parcial con el nuevo híbrido de Hyundai Motorsport.
[D.Villarino]
El Rallye Safari extiende su contrato con el WRC hasta 2026
Después de volver al WRC la temporada pasada tras 19 años de ausencia, el Rallye Safari se ha asegurado su futuro a corto plazo dentro del calendario del Campeonato del Mundo al extender su acuerdo con WRC Promoter hasta, mínimo, el 2026. Movimiento y acuerdo que se materializó durante el Rallye Monte-Carlo, cita en la que las autoridades y organizadores de la prueba africana viajaron al Principado para sellar la extensión con el promotor del campeonato. Pese a que el Safari actual poco tiene que ver con el Safari del siglo pasado, la cita keniata se mostró como muy exigente y diferente para pilotos y máquinas, por lo que su presencia en el calendario del Mundial de Rallyes es, sin duda, una buena noticia para seguir marcando de un carácter y naturaleza diferente a cada una de sus pruebas calendadas.
[D.Villarino]
WRC Rally de Monte-Carlo (4º Día - Videos)
[D.Villarino]
WRC Rally de Monte-Carlo (4º Día)
Épico desenlace que se decantó a favor de Sébastien Loeb
El duelo de leyendas del 90º Rallye de Monte-Carlo coronó a Sébastien Loeb. Sin descanso alguno después del Rally Dakar, el nueve veces campeón del mundo se resarce a lo grande de su derrota en
los desiertos. El mismo espíritu con el que mantuvo la presión hace una semana sobre Nasser Al-Attiyah le ha otorgado una victoria épica ante su eterno rival en la especialidad. En un final no apto
para cardíacos, Sébastien Ogier perdió todo el colchón que se había construido ayer en la nieve de Sisteron en la penúltima especial. Cuando comandaba la tabla con una renta de más de 20", una
cuneta le arrebató el triunfo en un evento en el que había establecido un imperio. El de Gap cruzó la pancarta de meta con el neumático delantero izquierdo de su Toyota completamente
desintegrado. Lejos de derrumbarse, se lanzó a por su excompañero de equipo en el frenético descenso de Briançonnet/Entrevaux. Las placas de hielo que se habían encontrado en la primera pasada
concentraban sus esperanzas de la heroíca remontada. Pero en la salida terminó de condenar sus opciones a la novena. Se adelantó a la luz verde del reloj regresivo, desconcentrado por un extraño
ruido en el motor de su montura.
Pero sin la penalización de 10" que recibió por esa infracción tampoco habría impedido que Loeb descorchase el champán de los campeones e igualase su récord en el Monte-Carlo. El alsaciano, que
aterrizaba a las calles del Principado con dudas de su rendimiento en asfalto tras sus actuaciones previas con el Hyundai i20 Coupé WRC, se desquitó de ellas con un fin de semana soberbio a los
mandos del Ford Puma Rally1.
Dominador de la etapa del viernes, cedía la batuta de mando en las zonas más complejas de Sisteron. Los neumáticos superblandos le restaban confianza al volante del artefacto británico. Hoy volvió
a los blandos, y a pesar de la diferencia que le separaba de Ogier, imprimió un ritmo alto con el que aprovechar cualquier giro de guion inesperado. Y cuando este llegó, él lo aprovechó para
devolver las alegrías en M-Sport.
Malcolm Wilson repitió movimiento maestro en el mercado. Sus lágrimas hablan del tremendo esfuerzo que ha realizado su formación para recuperarse de la crisis económica que tanto golpeó a las
prestaciones del Ford Fiesta WRC. Entregándose en cuerpo y alma al desarrollo del vehículo híbrido, inician la nueva era con dos coches en el podio. El irlandés Craig Breen, tercero, fue el
primero en elogiar a los suyos.
Kalle Rovanperä se sitúa como líder virtual del certamen con su cuarto lugar y scratch en el Power Stage. Superando la puntuación de un Breen que en la cronometrada de bonificación decidió asegurar
la medalla de bronce, el joven valor de Toyota solamente se topa por delante con unos Sébastien en programas parciales. Excelente su recuperación en los dos últimos días después de sus pesadillas con
el subviraje.
El top cinco lo cerró otro Ford Puma Rally1, el dirigido por Gus Greensmith. Justo a sus espaldas, el único Hyundai superviviente. Thierry Neuville no podía contener su frustración. El belga
había desafiado los límites, empuje que apenas le sirvió para lograr una victoria parcial. Otro de los derrotados del Monte-Carlo, Elfyn Evans, rescató cuatro puntos en el Power Stage.
En el WRC2, Andreas Mikkelsen eclipsó a la armada francesa en el 90º Rallye de Monte-Carlo con una victoria cimentada en el control de la situación. El noruego envía nuevos mensajes a los equipos de la categoría reina.
A bordo del Škoda Fabia Rally2 Evo de Toksport WRT, comenzó la etapa pendiente de la estrategia de su rival más próximo, Erik Cais. "Si ataca aquí tenemos el ritmo suficiente para devolvérsela en la siguiente", declaraba el líder al completar el primer tramo del día. Y no necesitó responder. Su perseguidor, debutante en el asfalto de los Alpes franceses, pretendía garantizar su presencia en el podio con el Ford Fiesta Rally2. El ganador por los 29 puntos que añade a su casillero y el joven checo por, además de su segunda posición en la clasificación general, imponerse en el apartado Junior. El luxemburgués Grégoire Munster partía con la intención de presentar batalla a uno de sus antiguos contrincantes en el Campeonato de Europa de Rallyes, pero un pinchazo que le obligó a detener su Hyundai i20 N Rally2 le hizo perder más de 2'. Yohan Rossel contaba con el mayor número de papeletas para capitalizar en los problemas de su predecesor, pero él también los sufrió en una de las ruedas de su Citroën C3 Rally2. Aunque en términos de velocidad el vigente campeón de WRC3 fue inalcanzable, sus errrores le obligan a conformarse con la sexta plaza. Quien sí sacó partido a estos percances, el ruso Nikolay Gryazin, protagonista de una meritoria remontada.
En el WRC3 disfrutó de una batalla entre dos pilotos que ya presentan su candidatura al título en la división de bronce. Sami Pajari y Jan Cerný demostraron el potencial de los Ford Fiesta
Rally3 en una de las pruebas más complicadas del calendario, un Rallye de Monte-Carlo en el que la tracción a las cuatro ruedas supone una gran ayuda. El joven finlandés y el experimentado checo
partieron a las cuatro especiales domicales con un margen de seguridad entre ellos, en esta ocasión favorable a Pajari. Identificando todavía las fortalezas y debilidades del vehículo construido por
M-Sport Poland, el campeón en título de WRC Junior se anotó los dos primeros scratchs de la etapa decisiva, afianzándose por delante de un rival que le daría un susto en el Power Stage.
Cerný se resignaba a aceptar la medalla de plata después de haber comandado la clasificación general durante más de dos días, y en la cronometrada final arriesgó su segunda posición. La jugada casi
se resuelve a su favor, pero los 26.8" que endosó a Pajari resultaron insuficiente para doblegarle en la tabla. El italiano Enrico Brazzoli les acompañó en el cuadro de honor a los mandos de
otra unidad Ford Fiesta Rally3.
Clasificación final:
1. | S. Loeb | I. Galmiche | Ford Puma Rally1 | 3:00:32.8 |
2. | S. Ogier | B. Veillas | Toyota GR Yaris Rally1 | +10.5 |
3. | C. Breen | P. Nagle | Ford Puma Rally1 | +1:39.8 |
4. | K. Rovanperä | J. Halttunen | Toyota GR Yaris Rally1 | +2:16.2 |
5. | G. Greensmith | J. Andersson | Ford Puma Rally1 | +6:33.4 |
6. | T. Neuville | M. Wydaeghe | Hyundai i20 N Rally1 | +7:42.6 |
7. | A. Mikkelsen | T. Eriksen | Škoda Fabia Evo | +11:33.8 |
8. | T. Katsuta | A. Johnston | Toyota GR Yaris Rally1 | +12:24.7 |
9. | E. Cais | P. Tesínský | Ford Fiesta Mk II | +12:29.2 |
10. | N. Gryazin | K. Aleksandrov | Škoda Fabia Evo | +13:41.3 |
Clasificación constructores:
1. | Toyota Gazoo Racing World Rally Team | 40 |
2. | M-Sport Ford World Rally Team | 39 |
3. | Hyundai Shell Mobis World Rally Team | 13 |
4. | Toyota Gazoo Racing World Rally Team NG | 8 |
Clasificación de pilotos:
1. | S. Loeb | 27 |
2. | S. Ogier | 19 |
3. | K. Rovanperä | 17 |
4. | C. Breen | 15 |
5. | T. Neuville | 11 |
6. | G. Greensmith | 10 |
7. | A. Mikkelsen | 6 |
8. | T. Katsuta | 4 |
9. | E. Evans | 4 |
10. | E. Cais | 2 |
11. | M. Gryazin | 1 |
[D.Villarino]
WRC Rally de Monte-Carlo (3º Día - Videos)
[D.Villarino]
Pag. 2