WRC Rally de Portugal (Previo)

Primer reto de tierra para coches híbridos de Rally1                                                            

 

El Mundial de Rallyes celebra este fin de semana sus bodas de oro en Portugal. Los promotores del certamen preparan varios actos conmemorativos en los que contarán con la presencia de campeones y vehículos icónicos. Sin embargo, el mejor homenaje tendrá lugar en las propias especiales. En ellas reencuentran sus caminos las dos figuras más reputadas en la historia del campeonato: Sébastien Loeb y Sébastien Ogier.
Las leyendas francesas se enfrentan por segunda vez en la presente temporada. En esta ocasión el factor de locales no jugará a su favor. En Monte-Carlo aprovecharon su amplia experiencia para marcar diferencias con el resto desde los compases iniciales. En las carreteras del país vecino repetir una actuación tan dominante se antoja difícil. Llevan cuatro meses sin competir y a varios de los habituales les urgen los puntos. Ese es el caso de Ott Tänak y Elfyn Evans, aunque también el de Thierry Neuville. Los tres necesitan acortar distancias con un Kalle Rovanperä temible. El joven finlandés, con dos victorias en su contador, será lastrado en la etapa del viernes por su posición de salida... salvo que la lluvia decida echarle un cable. El estonio de Hyundai y el británico de Toyota rezarán para que el sol brille con fuerza. El margen de reacción se estrecha.

En tierras lusas se producirá el ansiado regreso a la máxima categoría de Dani Sordo. Nuestro representante debuta con el Hyundai i20 N Rally1 en una prueba que siempre le ha negado la victoria. A pesar de las dificultades que le han penalizado en las anteriores ediciones y de la inactividad, el cántabro quiere saldar una de sus cuentas pendientes. Sus aspiraciones dependen de la velocidad con la que se adapte al nuevo coche.
En M-Sport se aferran a los títulos de Loeb. El irlandés Craig Breen no visita las exigentes cronometradas portuguesas desde que defendía los colores de Citroën. Gus Greensmith, Adrien Fourmaux y Pierre-Louis Loubet no piensan en la medalla de oro. Todavía han de completar su formación, aunque el podio sí que figura en sus planes. Este evento será fundamental en el futuro de Fourmaux, puesto en duda tras sus accidentes.
El Rally de Portugal comenzará a las 19:03 horas del jueves con la superespecial de 'Coimbra'. En viernes la acción se desarrollará en la zona de Arganil y sin parón de asistencia. Los pilotos deberán extremar precauciones para evitar problemas. El sábado y domingo se vuelve a los tramos del norte, con la mítica 'Fafe' de colofón final. 

Este fin de semana en Portugal tendrán una prueba de lo más exigente nuestros representantes en WRC2. Jan Solans, Alexander Villanueva y Miguel Díaz-Aboitiz se toparán con figuras más que consagradas en la élite.
Andreas Mikkelsen encabeza una numerosa lista de participantes en la división de plata. El de Toksport WRT vuelve al Skoda Fabia Rally2 Evo después de ausentarse en Croacia y con las victorias de Monte-Carlo y Suecia a su nombre. En la estructura alemana le acompañarán Marco Bulacia, Chris Ingram y Nikolay Gryazin, aunque el ruso no partirá como prioritario. Mientras unos vuelven, otros inician el curso en las pistas lusas.
Los integrantes Hyundai Motorsport figura en este último grupo con Teemu Suninen y Fabrizio Zaldívar. Ambos serán complementados por Oliver Solberg, que con el apoyo de Monster seguirá sumando kilómetros en el campeonato. Sin el rol de oficiales pero con las herramientas para plantar cara a los favoritos encontramos a los Yohan Rossel, Kajetan Kajetanowicz, Eric Camilli, Erik Cais...

 

 

Programa horario:

 

Jueves 19 mayo 2022 
  10h01            Shakedown Paredes                        4,60 km
TC1 20h03 Coimbra 2,82 km

 

Viernes 20 mayo 2022 (124,50 km)

    Cambio de neumáticos  
TC2 09h08 Lousa 1 12,03 km
TC3 10h08 Gois 1 19,33 km
TC4 11h08 Arganil 1 18,72 km
    Cambio de neumáticos  
TC5 13h31 Lousa 2 12,03 km
TC6 14h31 Gois 2 19,33 km
TC7 15h38 Arganil 2 18,72 km
TC8 17h05 Mortágua 18,16 km
TC9 20h03 Lousada 3,36 km
    Asistencia  

 

Sábado 21 mayo 2022 (156,80 km)

    Asistencia  
TC10 08h38 Vieira do Minho 1 17,48 km
TC11 09h38 Cabeceiras de Basto 1 22,03 km
TC12 10h54 Amarante 1 37,24 km
    Asistencia  
TC13 15h38 Vieira do Minho 2 17,48 km
TC14 16h38 Cabeceiras de Basto 2 22,03 km
TC15 17h54 Amarante 2 37,24 km
TC16 20h03 Porto – Foz (SSS) 3,30 km
    Asistencia  

 

Domingo 22 mayo 2022 (48,87 km)

    Asistencia  
TC17 08h08 Felgueiras 1 8,91 km
TC18 08h57 Montim 8,69 km
TC19 09h38 Fafe 1 11,18 km
TC20 11h08 Felgueiras 2 8,91 km
TC21 13h18 Fafe 2 (Power Stage) 11,18 km

 

 

 

[D.Villarino]

 Oliver Solberg vuelve a la alineación de Hyundai Motorsport en el Safari                    

Hyundai Motorsport ha confirmado su alineación de pilotos oficiales para la prueba más dura y exigente de la temporada del Mundial, el Rallye Safari de Kenia. A los jefes de filas habituales, Thierry Neuville y Ott Tänak, se les unirá el joven Oliver Solberg.
El hijo del Campeón del Mundo de Rallyes de 2003 volverá a tomar el asiento del tercer i20 N Rally1 después del paréntesis de dos pruebas en las que Dani Sordo competirá por él en los rallyes de Portugal y Cerdeña. Esta será la cuarta participación de Solberg con la formación oficial esta temporada y tendrá la oportunidad de repetir experiencia en una prueba que ya disputó el año pasado, aunque no se saldó con un buen resultado ya que el sueco abandonó a las primeras de cambio. Una nueva oportunidad para Solberg para ganar experiencia y mejorar su rendimiento de lo que ha acreditado esta temporada.

 

 

 

[D.Villarino]

Alemania busca una ruta para recuperar su plaza en el WRC                                             

 

La propagación del coronavirus se cobró una víctima en el verano del 2020 que todavía no ha logrado recomponerse. El Rally de Alemania, una prueba fija en el calendario del Mundial de Rallyes desde la temporada 2020, lleva tres años sin celebrarse. La última vez que los vehículos de competición tomaron los viñedos de la región de Mittelmosel Sébastien Ogier tenía en sus manos un Citroën C3 WRC.
Los organizadores del evento de este singular evento de asfalto ya trabajan en un plan para recuperar su plaza en la élite. En estos momentos, barajan dos opciones. Una de ellas sería la de trasladar el centro de operaciones a Baviera, una localidad situada al sureste del país. Las asistencias estarían en Múnich y el recorrido atravesaría las fronteras con República Checa y Austria. La segunda de las cartas apuesta por la fórmula que funcionó durante dos décadas. En una de las etapas se utilizarían las especiales que discurren a orillas del río Mosela y en otra la caravana se desplazaría a los campos de entrenamiento militar de Baumholder. Las asistencias cambiarían de ubicación, estableciéndose en las amplias instalaciones del Nürburgring. La fecha que se marcan los promotores para la vuelta es 2023.

 

 

 

[D.Villarino]

Hyundai tiene que trabajar para las citas de tierra                                                         

El Rally de Portugal será la primera prueba con la tierra como protagonista para los nuevos vehículos Rally1. Los híbridos ya han debutado en asfalto y nieve, pero todavía no acumulan rodaje competitivo en el firme con mayor peso en el Campeonato del Mundo. En Hyundai necesitan reacabar más información del i20 N en estas condiciones. Al igual que las marcas rivales, afrontarán la cita lusa acosados por las incógnitas. Los días de test que han realizado los de Alzenau se han centrado en fortalecer el aguante de la mecáncia. Como fijaron al inicio del curso, antes del rendimiento está la resitencia. "La tierra ocupa una parte importante de la temporada. Hemos trabajado mucho en la fiabilidad del coche, en esto se basaban los test de destrucción, y creo que hemos logrado nuestros objetivos", afirma Julien Moncet, director adjunto del equipo.
"Sabemos que tenemos mucho trabajo por hacer. Eventos como el Safari o Cerdeña son muy duros y específicos, así que pondremos el coche al límite en áreas como el chasis, el sistema híbrido o la transmisión. Pero antes de ello nos centramos en Portugal y en la vuelta de Dani Sordo. Tenemos que exigirnos el máximo en todas las áreas del coche. El equipo y nuestras tripulaciones están listos", concluyó el galo.

 

 

 

[D.Villarino]

Dani Sordo disputará el Rallye de Italia-Cerdeña                                                             

Después de quedarse en el banquillo de los suplentes en las tres primeras citas de la temporada, la campaña de Dani Sordo y Cándido Carrera empezará a coger ritmo con su participación en el Rallye de Portugal y, confirmado por parte de Hyundai Motorsport, en el Rallye de Italia-Cerdeña.
La firma coreana ha anunciado mediante sus perfiles en redes sociales que repetirá la alineación de pilotos de la cita lusa en la carrera italiana, una decisión lógica, ya que a sus jefes de filas Ott Tänak y Thierry Neuville se les unirá el piloto cántabro que en Cerdeña ha cosechado dos de las tres victorias que lucen en su lustroso palmarés mundialista. De este modo, tras su debut con el i20 N Rally1 próximamente en Portugal, Sordo tratará de buscar su hat-trick de triunfos particular en el rallye que se celebrará en el mes de junio en la isla mediterránea.

 

 

 

[D.Villarino]

Los dos pilotos más laureados en la historia del Campeonato del Mundo de Rallyes coincidirán en Portugal

En menos de un mes volverán a cruzarse los hombres de los dieciseite títulos. La pasada semana Sébastien Loeb confirmó su participación en el Rally de Portugal con el Ford Puma Rally1. Hoy ha sido su tocayo Ogier quien ha dado el sí quiero a la cuarta ronda del Mundial. Como ocurriese en 'Monte-Carlo', los dos pilotos más laureados en la historia del certamen lucharán por un mismo objetivo en un mismo escenario.
El de Gap incitó en redes sociales a su compatriota a retornar en la prueba lusa. En una publicación que el alsaciano compartió sobre los diversos compromisos que se le avecinan, el ocho veces campeón respondió con un "vamos Séb, no seas tímido... anuncia ese rally en Portugal. Vamos a tomarnos un rato divertido". Ya no existe la tensión de antaño. En el país vecino intentará Ogier cobrarse revancha de la cruel derrota que sufrió en sus tierras. Ni él ni Loeb estarán penalizados por una adelantada posición de salida en la etapa del viernes. El de M-Sport la afrontará cuarto y el de Toyota octavo. En esa jornada podrían marcar unas diferencias insalvables con los habituales, especialmente con un Kalle Rovanperä que ejercerá las laboras de limpieza.

 

 

 

[D.Villarino]

WRC Rally de Croacia (3º Día - Videos)  

 

 

 

[D.Villarino]

WRC Rally de Croacia (3º Día)  

Kalle Rovanperä gana de forma épica                                                                                    

 

Un pinchazo le puso contra las cuerdas. Se rehízo del golpe. Una mala elección de neumáticos y la repentina aparición de la lluvia le desbancaron del liderato en la penúltima especial. También respondió. Kalle Rovanperä siembra el pánico en el Mundial de Rallyes. Cuando lo tenía todo en su contra, el joven finlandés recuperó lo que le pertenecía. No permitiría que otro se inscribiese en el palmarés de una prueba que dominó.
El piloto de Toyota terminó la jornada del sábado con un golpe sobre la mesa. Ott Tänak acortaba distancias a un ritmo preocupante, pero el líder del certamen frenó esos avances con un scratch contundente. Sin embargo, el estonio no arrojó la toalla. Por algo tiene un título en sus vitrinas. Los meteorólogos de Hyundai estuvieron más avispados que los de la firma nipona y lanzaron un agresivo ataque mediante los neumáticos.
Nadie esperaba la lluvia, y así transcurría la mañana, sin su presencia. Pero el cielo acabaría descargando agua con fuerza en la segunda pasada por 'Traksocan-Vrbno'. Esta era la oportunidad que Tänak ansiaba. La aprovechó, endosó medio minuto a Rovanperä y le arrebató la batuta de mando por la mínima. Como sucedió en la pasada edición, habría que esperar a la conclusión del 'Power Stage' para conocer al ganador.
 


El #69 tenía un dilema. ¿Lanzarse por el triunfo o asegurar los puntos? Pues decidió lo primero, jugándose el tipo en las embarradas cronometradas croatas y combinando el compuesto duro con el de mojado para obtener agarre en las zonas más deslizantes. Fue el único que extrajo rendimiento de unas ruedas que el resto no logró meter en temperatura. Rovanperä derrotó a Tänak y, de regalo, el scratch en el tramo de bonificación. El campeón del mundo aceptó el resultado. Todavía hay trabajo de desarrollo con el i20 N Rally1, aunque el salto prestacional en esta superficie ha sido impresionante. Thierry Neuville también dirigió su unidad al cuadro de honor, no sin susto de última hora. El belga arriesgó más de la cuenta en busca de los cinco puntos extra y golpeó fuertemente contra un talud. Corrió suerte de que los daños se limitasen a dos pinchazos.
Craig Breen amaneció en puestos de podio, pero también se equivocó con la monta de neumáticos y ni siquiera tuvo la opción de defenderse de un desatado Neuville. Con cuatro duros en la anegada 'Traksocan-Vrbno' no le quedó otra que pasar a la misma velocidad que lo hizo en los reconocimientos. Al menos el irlandés se recompone de su nefasto Rally de Suecia y salva el honor de M-Sport Ford con su Puma Rally1.
Elfyn Evans acumula una frustración tras otra. Una salida de carretera en Monte-Carlo, otra en los bosques nórdicos y un pinchazo en Croacia. Este es el balance del británico, que partía como favorito a la corona y termina la fase inicial del curso a años luz de su compañero de equipo. El japonés Takamoto Katsuta, en un fin de semana en el que se le atragantaron las adversas condiciones, concluyó en la sexta posición.

 

 

En el WRC2 el único piloto que no ha cometido ningún error en el Rally de Croacia logró imponerse en la división de plata del Campeonato del Mundo. Mientras el resto de participantes superaba problemas de diversa índole, Yohan Rossel se mantuvo ajeno a ellos. El francés, con la espina del 'Monte-Carlo' todavía escociendo, dominó de la primera a la última especial con su Citroën C3 Rally2, anotándose un triunfo que nadie discutió.
Por detrás del vigente campeón de WRC3 sí hubo variaciones en la clasificación. El inesperado regreso de la lluvia en la segunda pasada por 'Trakoscan-Vrbno' terminó por sepultar las opciones de podio de Nikolay Gryazin. El ruso, que comenzó la etapa decisiva en una relativamente cómoda segunda posición, se equivocó por completo con la monta de neumáticos. En seco sufría y las precipitaciones le remataron.
Kajetan Kajetanowicz, con un Skoda Fabia Rally2 Evo gestionado por RaceSeven, heredó la medalla de plata en su primera prueba de la temporada. El polaco lamentó la falta de ritmo en los tramos del viernes, pero terminó satisfecho con su recuperación en las siguientes jornadas. El finlandés Emil Lindholm completó el cuadro de honor con otra unidad del artefacto checo y colándose entre los cinco mejores del 'Power Stage'.

 

 

En el WRC3 Junior, quién le diría a Lauri Joona que terminaría imponiéndose en la división de jóvenes promesas del Campeonato del Mundo. Sus predecesores se encargaron de facilitarle el acceso al peldaño más alto del podio. El Rally de Croacia no perdonó ni en la jornada del domingo. La lluvia recuperó por momentos el protagonismo del viernes y volcó una clasificación a la que Robert Virves daría una vuelta más.

Sami Pajari inició la etapa con un amplio liderato sobre el estonio. El defensor del trono gestionaba su ventaja al frente de la tabla guardándose un margen de seguridad arrollado por las precipitaciones. En la primera pasada por 'Zagorska Sela-Kumrovec' el finlandés perdía el control de su Ford Fiesta Rally3 en una zona resbaladiza y la oportunidad de reaccionar al infortunio de Suecia. La reválida se le pone cuesta arriba.
Ahí ascendía a la primera plaza Virves con la espalda bien cubierta. Solo tenía por delante el 'Power Stage'... pero antes de afrontarlo cavó su propia tumba al presentarse en el control horario del reagrupamiento previo con cuatro minutos de adelanto. Joona no hizo ascos al regalo que sus rivales le entregaron y se llevó la victoria, además de la batuta de mando en el certamen, esta última compartida con Jon Armstrong.

 

 

Clasificación final:

 

1. K. Rovanperä         J. Halttunen                  Toyota GR Yaris Rally1                             2:48:21.5
2. O. Tänak M. Järveoja Hyundai i20 N Rally1 +4.3
3. T. Neuville M. Wydaeghe Hyundai i20 N Rally1 +2:21.0
4. C. Breen P. Nagle Ford Puma Rally1 +3:07.3
5. E. Evans S. Martin Toyota GR Yaris Rally1 +3:46.0
6. T. Katsuta A. Johnston Toyota GR Yaris Rally1 +8:08.5
7. Y. Rossel V. Sarreaud Citroën C3 Rally2 +10:01.0
8. K. Kajetanowicz M. Szczepaniak Škoda Fabia Evo +11:01.2
9. E. Lindholm R. Hämäläinen Škoda Fabia Evo +11:11.9
10.  N. Gryazin K. Aleksandrov Škoda Fabia Evo +11:48.5

 

 

 

 

Clasificación constructores:
 

1.  Toyota Gazoo Racing World Rally Team                      126
2. Hyundai Shell Mobis World Rally Team 84
3. M-Sport Ford World Rally Team 80
4. Toyota Gazoo Racing World Rally Team NG 30

 
Clasificación pilotos:
 

1. K. Rovanperä            76
2. T. Neuville 47
3. C. Breen 30
4. S. Loeb 27
5. O. Tänak 27
6. T. Katsuta 26
7. G. Greensmith 20
8. S. Ogier 19
9. E. Evans 17
10.  E. Lappi 15
11. A. Mikkelsen 12
12. O. Solberg 8
 

 

 

 

[D.Villarino] 

WRC Rally de Croacia (2º Día - Videos)  

 

 

 

[D.Villarino]

WRC Rally de Croacia (2º Día)  

Kalle Rovanperä da un golpe de autoridad pero con Ott Tänak al acecho                      

 

Kalle Rovanperä permanece al frente de la clasificación general en Croacia, pero con una diferencian muy diferente. En los tramos que restan por disputarse tendrá que pelear con un Ott Tänak más agresivo que el del viernes. El percance no nubla la visión al finlandés, que priorizará sumar puntos que conseguir la segunda victoria consecutiva del curso. "Necesitamos ser listos", respondía a la pregunta de cómo plantea el bucle vespertino. Lidera con una ventaja importante en la tabla y en conservarla piensa. Su rival en el asfalto croata está en la situación opuesta. Su nefasto inicio de curso le obliga a aprovechar cualquier oportunidad.
En la tercera plaza marcha Craig Breen. El cabecilla de M-Sport Ford mantiene a raya a un Thierry Neuville acosado por las penalizaciones. Se acostó en la segunda plaza y despertó en la cuarta. Los comisarios le aplicaron a su tiempo una sanción de 1' por rebasar el límite de velocidad en un enlace. A ese extra añadiría posteriormente otros 10" por problemas con el sistema híbrido de su Hyundai al partir de la asistencia matinal.
El británico Elfyn Evans recupera la confianza con un asfalto en mejores condiciones y escala al quinto lugar de la general. Poco más podrá remontar el vigente subcampeón del mundo. Su predecesor le endosa medio minuto, mientras que por detrás no siente presión alguna, ya que supera holgadamente a Takamoto Katsuta. Al japonés se le sigue atragantando la lluvia. No quiere errar, solo cruzar por meta con el coche entero.
A la lista de abandonos se integra el Hyundai i20 N Rally1 de Oliver Solberg. El sueco perdió el control del artefacto surcoreano en una rápida curva a izquierdas y golpeó con el eje posterior contra un árbol. El impacto generó un conato de incendio que los bomberos lograron sofocar con suma rapidez.

 

 

En el primer tramo del bucle de la tarde cn el asfalto en las peores condiciones, el del Toyota GR Yaris Rally1 se sacó de la manga un extraordinario registro con el que endosó 5.1" al estonio, más de medio segundo por kilómetro. Por un momento su recuperación parecía imparable, pero el vencedor del Rally de Suecia se encargó de reedificar la frontera con la que había despertado. La ventaja de Rovanperä al frente de la tabla no rebasa el minuto. Sin embargo, los tiempos indican que gestiona la situación a su antojo. Le costó regresar al ritmo natural después del pinchazo del bucle matinal. Tarde o temprano lo tendría que encontrar. Y así fue. Con cuatro especiales por disputar y 19.9" de margen se complican considerablemente las opciones de Tänak al oro. El del Hyundai i20 N Rally1 sufrió con la suciedad de la tarde y también lidió en ocasiones con un problema con el cambio. Necesitará un golpe de fortuna para llevarse la victoria. Craig Breen y Thierry Neuville luchan intensamente por la tercera plaza. El irlandés perdió gran parte de su renta al comienzo de esta sección vespertina. El belga se acercaba incluso con una considerable falta de potencia en el motor de su Hyundai. El del Ford Puma Rally1 reaccionó en el momento justo y completa el día en posesión de esa tercera plaza, aunque con tan solo 5.9" de colchón sobre un rival incansable.

Elfyn Evans continúa en un solitario quinto puesto. El británico no tiene nada por lo que pelear y aprovecha estos kilómetros para adaptarse al artefacto japonés. Más de lo mismo para su compañero de marca Takamoto Katsuta. Un pinchazo le obligó a montar un neumático de lluvia en unos tramos completamente secos. El único en el que los equipos esperaban el líquido elemento se neutralizó por problemas de visibilidad.

 

 

En el WRC2, el vigente campeón del WRC3 ha ascendido de categoría sin complejos. El hecho de medirse contra pilotos plenamente arropados por una marca le inquieta lo más mínimo. Yohan Rossel se limita a cumplir con su trabajo, que es el de conducir lo más rápido posible. Y el francés se está ganando el sueldo a los mandos del Citroën C3 Rally2. Ayer, en las condiciones más adversas de lo que llevamos de temporada, no cometió error alguno. En la etapa de hoy el sol ayudó en la tarea de preservar el liderato. Pero no es esta una de las claves del mismo. En las especiales con el firme seco Rossel optó por gestionar. En la única desafiante en lo meteorológico endosó casi 15" a su rival más próximo en la clasificación general. No le teme a nada ni a nadie.
Nikolay Gryazin conserva la segunda posición a bordo del Skoda Fabia Rally2 Evo de Toksport WRT. El ruso aventaja en 15.8" a Kajetan Kajetanowicz, también armado con otra unidad de la firma checa. El polaco, con el apoyo técnico de RaceSeven, aprovechó un pinchazo de Eric Camilli para situarse en puestos de podio. El galo perdió más de un minuto con el percance y descendió a P6, por detrás de Emil Lindholm y Chris Ingram.

 

 

Dominio de Sami Pajari en WRC3. En la superficie sobre la que menos experiencia acumula imparte un recital impresionante. El finlandés no solo destaca en la división de bronce del Campeonato del Mundo. En la primera y a la poste única pasada por 'Platak', el tramo más largo del fin de semana, estableció el octavo mejor registro con el Ford Fiesta Rally3. Sí, hablamos de la absoluta. En esa especial había niebla, lluvia, barro... los ingredientes necesarios para que los más valientes asumiesen riesgos y acaparasen portadas. El vigente campeón de WRC Júnior lo hizo, superando a todos los vehículos Rally2 y al Ford Puma Rally1 de Pierre-Louis Loubet. Sencillamente impresionante. Un rendimiento de tal calibre no está al alcance de cualquiera. El nórdico aspira a grandes éxitos en un futuro no muy lejano. Ese estratosférico ritmo no lo consigue aguantar nadie en WRC3, categoría que Pajari lidera con una ventaja de más de veinte minutos. El húngaro Zoltán László ocupa la segunda plaza y prestando atención a los registros de un Enrico Brazzoli que le fija en el punto de mira. El italiano ya arrebató el tercer lugar al local Ivica Siladic y rueda a 46.7" de su nuevo predecesor. Mañana tiene cuatro cronometradas para intentar rebasarle.

 

 

 

Clasificación 2º Día:
 
1.  K. Rovanperä     J. Halttunen         Toyota GR Yaris Rally1                    2:14:54.5
2. O. Tänak M. Järveoja Hyundai i20 N Rally1 +19.9
3. C. Breen P. Nagle Ford Puma Rally1 +1:13.4
4. T. Neuville M. Wydaeghe Hyundai i20 N Rally1 +1:18.3
5. E. Evans S. Martin Toyota GR Yaris Rally1 +2.08.2
6. T. Katsuta A. Johnston Toyota GR Yaris Rally1 +5:47.7

 

 

 

[D.Villarino] 

WRC Rally de Croacia (1º Día - Videos)  

 

 

 

[D.Villarino]

WRC Rally de Croacia (1º Día)  

 Kalle Rovanperä está intratable                                                                                                                      

 

El Rally de Croacia comienza con fuerza. Los Rally1 debutaron en condiciones de lluvia en un bucle matinal que ha causado estragos. El piloto que, en prinicipio, tendrías más dificultades para rodar en las posiciones de honor ha tirado por tierra los pronósticos. Kalle Rovanperä está de dulce, y menos mal para su equipo. El finlandés dirige el único Toyota GR Yaris Rally1 que figura en los cinco primeros puestos de la tabla.
Abriendo pista como líder del certamen, el finlandés ha navegado como pez en el agua. El desconocimiento pesa en cualquier disciplina, pero su talento hace que esta circunstancia pase desapercibida. Sus rivales en la lucha por el título tendrán un problema si no consiguen presentarle opisición. Aunque el campeonato está en su tercera ronda, Rovanperä amenaza con espacaparse y protagonizar un monólogo.
El único que por el momento aguanta el pulso es Thierry Neuville. El Hyundai i20 N Rally1 ya permite al belga codearse con el resto. En Alzenau han alcanzado en el parón los niveles de fiabilidad óptimos, lo que ha facilitado desplegar todo el potencial que esconde un vehículo que en 'Monte-Carlo' mostró una imagen muy distinta. Los tiempos de Ott Tänak también confirman el salto en prestaciones. El estonio marcha tercero.
Craig Breen salvó una ligera salida de carretera con su Ford Puma Rally1 y presiona desde el cuarto lugar a su predecesor en busca de la medalla de bronce. El irlandés encabeza la armada M-Sport Ford por delante de su compañero Gus Greensmith, otro de los que libró sin daños una excusión por los campos croatas. Los jóvenes Oliver Solberg y Takamoto Katsuta, faltos de confianza, marchan en sexta y séptima plaza.
Elfy Evans se despidió del triunfo a las primeras cambio. El británico, muy necesitado de puntos, pinchó en la especial de apertura y se dejó una losa de más de un minuto. Para rematar la faena perdió otro neumático en el último tramo de la mañana. Al menos continúa en carrera en P8. Esapekka Lappi (toque), Adrien Fourmaux (accidente) y Pierre-Louis Loubet (doble pinchazo) esperan a reincorporarse en la etapa de mañana.

 

 

El líder del Campeonato del Mundo ha realizado una jornada de ensueño. En unas especiales anegadas, sucias y aliñadas de obstáculos naturales como piedras, el piloto del Toyota GR Yaris Rally1 #69 se ha mostrado sublime. En los tiempos que corren se antoja imposible terminar el primer día de una prueba con más de un minuto de ventaja. Rovanperä lo ha conseguido en las condiciones más complejas posibles.
Thierry Neuville mantuvo el tipo hasta que el alternador de su Hyundai i20 N Rally1 se lo permitió. Cerró la mañana a 12.5" del líder, pequeña salida de carretera incluida, pero no logró arrancar el motor de su coche cuando se disponía a entrar en la asistencia de mediodía. El belga y su copiloto Martijn Wydaeghe lo empujaron durante unos interminables ochocientos metros. El resultado, una penalización de 40" por retraso.
La sanción le priva de luchar por la victoria, pero no de permanecer en segunda posición. No dio opción a asentarse en ella a Ott Tänak ni a Craig Breen. Su compañero de equipo le incomodó hasta que un pinchazo le hacía perder más de 20" en la penúltima cronometrada de la jornada. El estonio supo reaccionar en la siguiente para poner tierra de por medio con el irlandés de M-Sport Ford, que opta por no arriesgar.
Con menos humedades en el asfalto croata, Oliver Solberg incrementó el ritmo y ganó en confianza con un Hyundai i20 N Rally1 mucho más conducible que el que dirigió en Monte-Carlo. El sueco contuvo durante toda la tarde a un Elfyn Evans que no se siente compenetrado con su Toyota. A esa falta de entendimiento añade sus dos pinchazos matinales. La combinación de ambos factores relega al británico al sexto puesto.
Takamoto Katsuta necesita más kilómetros en lluvia. El japonés, formado en los circuitos, no se apresura y cubre las partes del aprendizaje a la velocidad que le dictan sus sensaciones. El protegido de Toyota marcha séptimo, justo por delante de un Gus Greensmith que tiene un serio problema para retornar a Zagreb. En el bucle vespertino sufrió un total de tres pinchazos. Deberá apañárselas para no quedarse en llanta.

 

 

En WRC2 y en todas las categorías se han sucedido los errores. Las inclemencias meteorológicas han contribuido a la causa. Por la mañana la lluvia anegó las especiales y por la tarde el barro inundó las curvas. A pesar de la ingente cantidad de desafíos a la que se enfrentó en la jornada de hoy, Yohan Rossel no se ha equivocado ni a la hora de juzgar un punto de frenada. El vigente campeón de WRC3 arrasa en la división de plata. En Francia están habituados a estas condiciones, especialmente al asfalto sucio. Con su Citroën C3 Rally2 reglado a la perfección, el galo apunta a desquitarse de la espina del pasado 'Monte-Carlo', en el que los excesos le pasaron factura. Aprendió la lección y la refleja en las difíciles carreteras croatas. Mañana amanecerá con una renta de más de medio minuto. Chris Ingram terminó el bucle matinal en la segunda plaza, pero en el vespertino no encontró remedio a su frenético descenso hasta la sexta. Así las cosas, el podio provisional lo completan Nikolay Gryazin y Eric Camilli. El del Skoda Fabia Rally2 Evo controla sus impulsos, mientras que el del Citroën C3 Rally2 se defiende del polaco Kajetan Kajetanowicz, que agradeció a RaceSeven la meticulosa puesta a punto de su montura.

 

 

En la WRC3 Junior, con el anterior formato de la división Junior les habría tocado lidiar con estas condiciones con una montura de tracción delantera. Sin embargo, el cambio al Ford Fiesta Rally3 ha librado a las jóvenes promesas de la pesadilla de abordar asfalto embarrado con el apoyo de un solo eje. Pero esto no ha significado que la primera etapa del Rally de Croacia se haya convertido en un camino de rosas, en absoluto. El británico Jon Armstrong dominó el bucle matinal, estableciendo en la segunda conometrada un contundente scratch por más de medio minuto. Por el contrario, en el vespertino se le acumularon demasiados contratiempos. Nada más comenzarlo cedió dos minutos al pinchar un neumático y detenerse a cambiarlo. Luego, mientras intentaba recuperar posiciones, perdió la zaga de su montura y terminó rodeado de árboles.
Con estos problemas ascendieron a las dos primeras posiciones Robert Virves y Sami Pajari. El estonio permanece en la cima de la clasificación, pero necesitará encontrar respuesta al ritmo imprimido por su perseguidor, que en la tarde se hizo con las cuatro victorias parciales en disputa. La diferencia entre ambos es de décimas, siete para ser concretos. El podio provisional, a no mucha distancia, lo completa Lauri Joona.

 

 

Clasificación 1º Día:
 
1.  K. Rovanperä     J. Halttunen         Toyota GR Yaris Rally1                             1:15:35.5
2. T. Neuville M. Wydaeghe Hyundai i20 N Rally1 +1:04.0
3. O. Tänak M. Järveoja Hyundai i20 N Rally1 +1:23.3
4. C. Breen P. Nagle Ford Puma Rally1 +1:35.2
5. O. Solberg E. Edmondson Hyundai i20 N Rally1 +2:38.5
6. E. Evans S. Martin Toyota GR Yaris Rally1 +2:49.1
7. T. Katsuta A. Johnston Toyota GR Yaris Rally1 +3:28.0

 

 

 

 

[D.Villarino] 

WRC Rally de Croacia (Shakedown - Videos)                                                                                         

 

 

 

[D.Villarino]

WRC Rally de Croacia (Shakedown)

Kalle Rovanperä vuelve donde lo dejó                                                                                   

 

El año pasado se estrenó Croacia en el Mundial. De aquel debut no guarda buenos recuerdos Kalle Rovanperä, que sufrió una fuerte salida de carretera en la primera especial. Sin posibilidad de reintegrarse a la caravana en las siguientes jornadas, no volvió a competir en el asfalto de este país hasta el 'Shakedown'. No obstante, el líder del certamen demostró que está listo para luchar en cualquier circunstancia. En ninguna de las tres pasadas que completó en la especial de entrenos sintió el lastre de la inexperiencia. Al menos así hablan sus registros. Para la última se reservó el mejor. En una corta y rápida cronometrada en la localidad de Okic, el joven finlandés superó por la mínima al Hyundai i20 N Rally1 de Thierry Neuville. Ott Tänak finalizó la sesión en la tercera posición, cediendo 0.8" con el tiempo de referencia. Alentador comienzo de fin de semana para los de Alzenau, que han tratado de acortar la brecha de rendimiento en estos dos meses de parón. El sueco Oliver Solberg situó su unidad en la sexta plaza.
 

 

El Ford Puma Rally1 más rápido fue el dirigido por el irlandés Craig Breen, que todavía no encuentra aspectos negativos a la montura con la que Sébastien Loeb logró su octogésima victoria en 'Monte-Carlo. El top cinco lo cerró Esapekka Lappi en su vuelta a la superficie. Desde el ACI Rally de Monza del 2020 no dirige el de Toyota un artefacto en el firme con más agarre. En Suecia soprendió con su ritmo. ¿Volverá a hacerlo en Crocia?
A pesar de sus cuatro intentos, Elfyn Evans no consiguió imprimir el ritmo de su compañero de equipo. El británico afronta un evento crucial en sus aspiraciones. No puede fallar, aunque tampoco asumirá riesgos excesivos. Por detrás del vigente subcampeón terminaron Gus Greensmith y Pierre-Louis Loubet. El francés se impuso a su compatriota Adrien Fourmaux, undécimo.

 

 

 

Clasificación y tiempos por pasada: 

             
1. K.Rovanperä      Toyota GR Yaris Rally1        1:56.3      1:54.2      1:52.5  
2. T.Neuville Hyundai i20N Rally1 1:58.1 1:56.0 1:54.7          1:52.6 
3. O.Tänak Hyundai i20N Rally1 1:55.4 1:53.6  1:53.3  
4. E.Lappi Toyota GR Yaris Rally1 1:55.9 1:54.7 1:53.8   
5. C.Breen Ford Puma Rally1 1:58.9 1:56.5 1:53.8   
6. G.Greensmith Ford Puma Rally1 1:59.7 1:57.4 1:55.5 1:54.8 
7. E.Evans Toyota GR Yaris Rally1 2:01.4 1:57.3 1:57.0 1:54.8 
8. O.Solberg Hyundai i20N Rally1 1:59.7 1:56.2 1:54.8   
9. PL.Loubet Ford Puma Rally1 1:59.5 1:56.4  1:54.9  
10. T.Katsuta Toyota GR Yaris Rally1 2:00.0 1:56.5 1:57.2 1:55.0
11.  A.Fourmaux Ford Puma Rally1 2:02.4 1:55.9 1:57.2
 

 

 

 

[D.Villarino] 

WRC Rally de Croacia (Previo - Videos)                                                                                                   

 

 

 

[D.Villarino]

WRC Rally de Croacia (Previo)

Regresa la acción después del parón                                                                           

 

No ha sido bueno para el Campeonato del Mundo de Rallyes sufrir un impasse de casi dos meses entre la prueba celebrada en Suecia y la que se disputará este mismo fin de semana en Croacia. La ausencia de Sébastien Ogier y Loeb en la carrera escandinava rebajó seguramente el seguimiento después del apoteósico duelo en Monte-Carlo y ahora el WRC deberá regresar a la ‘nueva normalidad’ con el rally sobre el asfalto croata en el que se verá especialmente cómo están las fuerzas de cada uno de los contendientes por el título.

Bautizado por algunos como una variante de asfalto del Rally de Finlandia por la morfología de sus carreteras, esta segunda edición del Rally de Croacia contará con 291,84 kilómetros cronometrados que se desarrollarán en un total de 20 tramos competitivos localizados en torno a la ciudad de Zagreb y muy cerca de la frontera con Eslovenia. De nuevo se espera esa variedad entre especiales muy bacheadas y estrechas, con el componente de la suciedad de los árboles y la tierra adyacente, con otras carreteras más lisas y anchas, aunque el único factor en común será precisamente el de la alta velocidad de las secciones sobre alquitrán.

La acción comenzará ya con el shakedown del próximo jueves, mientras que el viernes marcará la etapa más larga de la prueba, con ocho tramos que cubren una distancia total de 120,38 km. El sábado presenta otra dura serie de pruebas, ocho especiales y 116,98 km, mientras que el domingo de nuevo todo se reduce a apenas 54,48 km, con un itinerario que se reduce a apenas cuatro tramos, incluida la Power Stage. Las especiales del viernes prácticamente son un calco a las de 2021, pero ya el sábado, con la carrera cerca de la costa del Adriático, nos encontraremos con la novedad de Platak. Cada piloto de la categoría Rally1 puede usar hasta 28 neumáticos durante el rally, incluido el shakedown, entre los que se reparten 28 P Zero RA WRC HA (compuesto duro), 18 P Zero RA WRC SA (compuesto blando) y 8 ruedas del Cinturato RWB, desarrollado específicamente para asfalto mojado. Este último será especialmente importante si tenemos en cuenta que las previsiones meteorológicas apuntan a alta posibilidad de lluvia para este fin de semana, especialmente el viernes.

 

 

Debemos recordar que el Mundial regresa a la actividad tras la contundente victoria de Kalle Rovanperä en la prueba escandinava. El finlandés conseguía el triunfo y el liderato de una tacada, con una tercera victoria que no hacía nada más que darle lustre a esa imagen de futuro campeón que lleva consigo el finés. Son 14 puntos de ventaja los que tiene por delante de Thierry Neuville, mientras que el único que se mantiene todavía a rango de un rally junto al piloto belga es precisamente Gus Greensmith, encuadrado entre los dos Sébastien y que ya cede 26 puntos respecto a Kalle.

Con todo ello, y siempre teniendo en mente que el programa para esta temporada es de apenas 13 fechas, la disputa de la tercera cita del Campeonato del Mundo de Rallyes comenzará a ser especialmente determinante para pilotos como Ott Tänak y Elfyn Evans, descolgados con apenas 5 y 4 puntos respectivamente. No hay margen para más errores, especialmente si Rovanperä consigue cerrar de nuevo un buen resultado entre los primeros clasificados. La regularidad de la primera temporada sin los Sébastien será clave, pero lo es aún más cuando inicias un año encajando dos ceros.

Entre los pilotos inscritos en la categoría absoluta, ya hemos destacado previamente que no estarán presentes ni Sébastien Loeb ni Ogier, así como que Oliver Solberg seguirá ocupando la posición de tercer Hyundai, aunque se pudiera esperar que Dani Sordo pudiese aprovechar sus conocimientos sobre asfalto para complementar aquí a Tänak y Neuville. La gran novedad estará marcada por M-Sport Ford WRT, donde Pierre-Louis Loubet debutará con el Ford Puma Hybrid Rally1 y se complementará (no retendrá puntos para los de Malcolm Wilson) junto a Adrien Fourmaux, Craig Breen y Gus Greensmith, mientras que, en Toyota, el bloque se mantiene con Lappi, Rovanperä y Evans.

Donde sí habrá muchas novedades será en WRC2, con Jari Huttunen se mantendrá con M-Sport en su segunda fecha de la temporada tras ser tercero en Suecia y después de ganar el año pasado en Monza. Además del finés, también estarán presentes los tres pilotos franceses, obligatoriamente considerados dentro de esa terna de favoritos a la victoria final debido a su experiencia y capacidad sobre asfalto (Eric Camilli, Yohan Rossel y Stéphane Lefebvre), así como el tres veces Campeón de Europa, Kajetan Kajetanowicz, Erik Cais y Nikolay Gryazin.

 

 

Jueves 21 Abril 2022
Shakedown     09h01 Okic 3,65 km

 

Viernes 22 Abril 2022 (120,38 km)

TC1 08h33        Mali Lipovec – Grdanjci 1 19,20 km
TC2 09h26 Stojdraga – Gornja Vas 1 20,77 km
TC3 10h19 Krašić – Vrškovac 1 11,11 km
TC4 11h32 Pećurkovo Brdo – Mrežnički Novaki 1                     9,11 km
  13h22 Asistencia  
TC5 15h05 Mali Lipovec – Grdanjci 1 2 19,20 km
TC6 15h58 Stojdraga – Gornja Vas 2 20,77 km
TC7 16h51 Krašić – Vrškovac 2 11,11 km
TC8 18h04 Pećurkovo Brdo – Mrežnički Novaki 2 9,11 km
  23h00 Asistencia  

 

Sábado 23 Abril 2022 (116,98 km)

TC9 7h43 Kostanjevac – Petruš Vrh 1 23,76 km
TC10 8h41 Jaškovo – Mali Modruš Potok 1 10,10 km
TC11 10h09 Platak 1 15,85 km
TC12 11h38 Vinski Vrh – Duga Resa 1 8,78 km
  13h28 Asistencia  
TC13 15h16 Kostanjevac – Petruš Vrh 2 23,76 km
TC14 16h14 Jaškovo – Mali Modruš Potok 2 10,10 km
TC15 17h42 Platak 2 15,85 km
TC16 19h08 Vinski Vrh – Duga Resa 2 8,78 km
  21h13 Asistencia  

 

Domingo 24 Abril 2022 (54,48 km)

TC17 07h18 Trakoscan – Vrbno 1 13,15 km
TC18 08h38 Zagorska Sela – Kumrovec 1 14,09 km
TC19 10h26 Trakoscan – Vrbno 2 13,15 km
TC20 13h18 Zagorska Sela – Kumrovec 2 (Power Stage) 14,09 km

 

 

 

[D.Villarino] 

Loeb regresa a M-Sport Ford para el Rally de Portugal                                                     

 

Pese a su reciente compromiso con el DTM alemán, Sébastien Loeb ha encontrado la forma para cuadrar su ajetreada agenda y volver a competir en el Mundial de Rallyes. Tras imponerse en la primera cita de la temporada en su debut con M-Sport Ford, el galo volverá a subirse al Puma Rally1 para intentar vencer en el Rallye de Portugal (19 - 22 de mayo). "Portugal es en una fecha libre en mi calendario y es un rallye de tierra, he competido en esta versión del rallye en 2019, así que tengo una base de notas de algunos de los tramos. Esa fue una de las razones para elegir Portugal. La otra fue que quería hacer un rallye de tierra. Me gusta pilotar sobre tierra, así que fue una elección muy directa", ha comentado Sébastien Loeb.
El recuerdo de lo acontecido en el pasado Monte-Carlo sigue muy presente para un Loeb que volverá a ser copilotado por Isabelle Galmiche en el Puma Rally1. "Pilotar el Puma es uno de mis recuerdos favoritos de los rallyes. Ganar el Monte-Carlo después de tanto tiempo fue increíble. El equipo trabajó muy bien, con una solución rápida a las dificultades que tuvimos en el shakedown, lo que nos permitió conseguir nuestra 80ª victoria en el rallye", ha añadido el nueve veces campeón del mundo.
El anuncio también es muy bueno, obviamente, para M-Sport Ford, tal y como ha reconocido su director Richard Millener. "Personalmente, tener otra oportunidad de trabajar con Seb e Isabelle es un sueño hecho realidad. El hecho de que quieran volver a conducir con nosotros es algo increíblemente especial para el equipo y refleja todo el duro trabajo realizado por todos en casa", ha analizado el británico.

 

 

 

 

[D.Villarino]

Hyundai Motorsport confirma su alineación para Portugal                                              

 

Dani Sordo volverá a luchar por los puestos honor del Campeonato del Mundo de Rallyes junto a Hyundai. Los bicampeones de fabricantes han confirmado la participación del cántabro en la primera ronda sobre grava del certamen, el Rally de Portugal (19-22 de mayo). En la cita lusa acompañará al belga Thierry Neuville y al estonio Ott Tänak, los dos pilotos con plaza fija en los planes de los surcoreanos. Desde el ACI Rally Monza del año pasado no competía el de Torrelavega en la máxima categoría. En las áridas pistas del país vecino tendrá un imponente reto, el de adaptarse a la tecnología híbrida y a las características del i20 N Rally1 lo antes posible. El factor inexperiencia será ligeramente contrarrestado por el orden de salida de la etapa del viernes. Al lucir cero puntos su casillero, Sordo partirá por detrás de sus rivales. Nuestro representante en el Mundial apenas ha participado en una prueba en este parón de medio año, en el Rallysprint Cares-Deva del Campeonato de Asturias de la modalidad. En él empleó el BMW M3 E30 de su padre. Su preparación para su regreso a la élite comenzó hace unos días con Sports&You y Hyundai Portugal, quienes le invitaron a realizar una jornada de test a los mandos del i20 N Rally2 de Ricardo Teodósio.

 

 

 

[D.Villarino]

Kajetanowicz presenta la decoración del Skoda Fabia Rally2 Evo para el WRC2          

 

Kajetan Kajetanowicz ha decidido renovar la decoración para su campaña más ilusionante, en la que se medirá de igual a igual con los nombres más reputados del planeta en la categoría de plata. Desde su alianza con Lotos, el de Cieszyn ha combinado los colores negro, blanco, rojo y azul en sus coches. Con ellos conquistó su triplete en el certamen continental a los mandos de un Ford Fiesta R5 y con ellos también saltó al Mundial, luciéndolos en la montura de la firma del óvalo como en el Volkswagen Polo GTI R5 que empleó en el curso 2019. Kajetanowicz se presentará en el Rally de Croacia del próximo fin de semana con un vehículo bañado en negro y gris. El blanco reduce su presencia a los nombres de las empresas que apoyan su programa internacional, el rojo a las alusiones a la bandera de su país y el azul pierde su protagonismo. El polaco, además de participar en Croacia, lo hará en en otras cinco pruebas aún por confirmar, todas ellas con el soporte de RaceSeven.

 

 

 

 

[D.Villarino]

Hyundai Motorsport anuncia a Sean Kim como nuevo presidente                                                         

Más cambios en Hyundai Motorsport tras la repentina marcha de Andrea Adamo en el pasado mes de diciembre ha desencadenado una ola de movimientos, el último afectando a la presidencia de la vertiente deportiva. Scott Noh retorna a Corea del Sur después de cuatro años para asumir un puesto menos ligado a la competición. "Ha sido una gran oportunidad y experiencia la de trabajar con Hyundai Motorsport, un sólido grupo con el que he compartido momentos memorables. Ha sido todo un honor dirigir este equipo a dos títulos de fabricantes. Ahora toca volver a Corea en un movimiento que estaba dentro de los planes, para un nuevo desafío al que llego con los gratos recuerdos de Alzenau", declara Noh sobre su paso por el Mundial de Rallyes.
Sean Kim le sucede como máximo responsable y supervisará toda la actividad deportiva de la marca, tanto en carreteras como en circuitos. Empleado de la compañía desde el 2000, ha colaborado en el desarrollo de varios vehículos de la categoría reina, el Hyundai i20 WRC del retorno entre ellos. El nuevo dirigente se desplazará de forma permanente a las instalaciones de Alemania para desempeñar sus funciones. El Sr. Kim dijo: “Estoy encantado de asumir el cargo de presidente en Hyundai Motorsport de Scott y continuar el trabajo que ha supervisado con tanto éxito durante los últimos cuatro años. Tuve la suerte de trabajar en el desarrollo de vehículos en preparación para nuestra participación en el WRC en 2014, por lo que he visto cómo la empresa se fortalecía a lo largo de los años. Estos son tiempos emocionantes para la marca Hyundai, con tecnología híbrida en WRC y carreras eléctricas en ETCR creando una transferencia de tecnología relevante entre nuestro automovilismo y los automóviles de pasajeros de alto rendimiento”.

 

 

 

[D.Villarino]

El nuevo Škoda Fabia Rally2 con mejoras aerodinámicas                                               

En las instalaciones de Škoda Motorsport se encuentran en plena fase de desarrollo del nuevo Fabia Rally2. Prestarán atención a todos los elementos que configuran al sucesor del Škoda Fabia Rally2 Evo. Uno de ellos es la aerodinámica. La base del modelo de serie ha sido catalogada como la más eficiente, y esto lo están trasladando a la competición. Las innovadoras soluciones aerodinámicas insertadas en la versión utilitaria del Fabia han permitido a los ingenieros de la firma checa maximizar la carga aerodinámica de la montura que diseñan para la división de plata. Los flujos de aire serán dirigidos con máxima eficiencia alrededor del coche, circunstancia que reducirá considerablemente la resistencia al viento. Pero el factor diferencial real es el voluminoso alerón trasero. "Los elementos aerodinámicos empleados en el modelo de serie han sido testados en competición y trabajan realmente bien. El principal objetivo de desarrollo era incrementar la carga aerodinámica, asegurando al mismo tiempo la eficiencia general del coche. El nuevo Škoda Fabia Rally2 logra el doble de downforce en comparación con el actual gracias al alerón trasero", declaró Lukáš Vojík, responsable de aerodinámica.

 

 

 

 

 

[D.Villarino]

Benito Guerra con un programa en el WRC2                                                                   

 

Desde aquel Rally de México 2020 interrumpido por la crisis sanitaria no ha regresado el carismático piloto mexicano al máximo certamen, pero ese paréntesis ha llegado a su conclusión. Dentro de dos semanas retornará a la acción el excampeón de la extinta PWRC en la élite de la especialidad. El Rally de Croacia marca el punto de partido de un programa en el que se incluye el RallyRACC Catalunya-Costa Daurada. El mexicano competirá a los mandos de un Skoda Fabia Rally2 Evo y con el español Daniel Cué a las notas. Ambos disputaron el pasado fin de semana el Rally de Las Naciones de Guanajuato a modo de preparación, finalizando terceros a espaldas de los también mundialistas Mads Osbterg y Adrien Fourmaux. "Estamos listos para Croacia y para el Campeonato del Mundo de Rallyes de nuevo. Necesitamos volver y recuperar el ritmo del certamen, atacaremos fuerte en Croacia para conseguir unos buenos puntos. Luego haremos Portugal, Italia, Estonia que será mi primera vez y quizá Finlandia, pero por supuesto que estaremos en España. Intentaremos asegurar seis o siete rallyes", declaró Guerra.

 

 

 

[D.Villarino]

Test previos al Rally de Croacia (Videos)                                                                             

 

 

 

 

[D.Villarino]

Kajetan Kajetanowicz asciende a WRC2                                                                             

 

La pasada temporada se le escapó por la mínima en la categoría de bronce. Kajetan Kajetanowicz partió al Power Stage del ACI Rally Monza con la ventaja a su favor, pero una actuación estelar de su rival, el francés Yohan Rossel, le hizo contentarse con la medalla de plata.
El polaco tratará de superar ese revés en WRC2 junto a RaceSeven. La estructura cántabra gestionará de nuevo el Škoda Fabia Rally2 Evo que empleará en una de las divisiones de apoyo más competidas. A sus 43 años de edad y con el rol de privado, Kajetanowicz presenta un ambicioso programa que comenzará el próximo mes de abril en Croacia. El resto de citas las desvelerá el subcampeón de WRC3 más adelante. Aunque la competencia le obligará a rendir al máximo, Kajetanowicz muesta una mezcla de ilusión y confianza: "Parece que esta será la temporada más desafiante de mi carrera, pero siempre he soñado con competir contra los pilotos de fábrica. No puedes comparar las sensaciones que encuentras en un rally con las de cualquier otra disciplina, me encanta ir constantemente al límite. Estoy motivado y listo para pelear".

 

 

 

[D.Villarino]

Andrea Cisotti, nuevo mánager del departamento Carreras Cliente de Hyundai            

 

Hyundai Motorsport ha encontrado sustituto de Andrew Johns en el departamento Carreras Cliente. El británico había anunciado su marcha a comienzos de febrero y esta se efectuó el pasado 13 de marzo. Para evitar que la formación surcoreana perdiese de forma repentina y sin previo aviso a su jefe de operaciones en estos proyectos con los vehículos Rally2 y TCR, Johns aguantó en el cargo unas semanas más.
La estructura con base en Alzenau encuentra en Andrea Cisotti el perfecto reemplazo. Como ya hiciese con el equipo que participa en el Mundial de Rallyes, Hyundai decidió ascender al máximo responsable de ingeniería al puesto de mánager. El dirigente italiano ha estado ligado a la marca desde la temporada 2018. Antes había trabajado con Proteam Racing y JAS Motorsport en el Campeonato del Mundo de Turismos.
Cisotti ejercerá como cabeza visible del programa de Hyundai en WRC2, certamen en el que lucharán Teemu Suninen y Fabrizio Zaldívar por los títulos de pilotos y fabricantes a partir del Rally de Portugal. En los circuitos también jugará el papel de líder, más concretamente en el WTCR. Además, tendrá un rol decivisivo a la hora de encauzar los futuros planes deportivos de la compañía en las divisiones de apoyo.

 

 

 

[D.Villarino]

La FIA cambia el reglamento por los fallos de las unidades híbridas                           

Tras los rallyes de Monte-Carlo y Suecia, las tres marcas oficiales que compiten en la categoría reina del WRC elevaron sus quejas al organismo rector del automovilismo mundial por las diferentes fallas técnicas que han sufrido las recién estrenadas unidades híbridas de los Rally1. Cuando las luces verdes se vuelven rojas, los equipos deben detenerse y esperar a que se solvente el problema, lo que se traduce normalmente en abandonos por no poder continuar con el horario establecido de una etapa de competición. Con el objetivo de no lastrar de forma tan aleatoria a los equipos, la FIA remarcará todavía más las zonas de ‘asistencia’ para atender estos problemas técnicos entre tramos, además de suavizar sustenciblemente la penalización por no poder disputar un tramo por esta circunstancia, que pase de los 10 minutos habituales a los dos.

 

 

 

[D.Villarino]

Miko Marczyk debuta en el WRC2                                                                                                   

 

Después de formarse en el Campeonato de Europa, el piloto del Orlen Team competirá por vez primera en su trayectoria deportiva en el certamen de referencia. El incondicional apoyo de la petrolera de su país le permitirá medirse con los mejores del planeta. Marczyk acumula cuatro cursos de experiencia con la firma de Mladá Boleslav. En el 2018 se estrenó con el competitivo Škoda Fabia, proclamándose subcampeón nacional. En la siguiente campaña certificó el título, resultado que le impulsó hacia el ERC. En los eventos más exigentes del continente ha protoganizado notables actuaciones, luchando la pasada temporada por la plata hasta el último metro de la ronda final. "¡Me gustaría anunciar que en la temporada 2022 Szymon y yo competiremos en el Campeonato del Mundo! Este es un gran momento para todo el equipo. Estaremos en seis pruebas de WRC2: Croacia, Portugal, Italia, Estonia, Finlandia y España. Nuestro Škoda Fabia Rally2 Evo cambia de colores. Teníamos muchas ganas de representar a los polacos, por eso es blanco y rojo", compartió Marczyk en sus redes sociales.

 

 

 

[D.Villarino]

Loubet se estrena con el Puma Rally1 en el South Belgian Rallye                                     

 

Pierre-Louis Loubet se estrenará como piloto de M-Sport Ford disputando el South Belgian Rallye.
Esta prueba, de asfalto y valedera para el nacional belga, marcará el estreno de Loubet al volante del Ford Puma Rally1, coche con el que disputará siete pruebas mundialista empezando por el Rallye de Croacia.
A la carrera balcánica se le sumará Portugal, Cerdeña, Estnonia, Finlandia o Ypres, además de Grecia y el RallyRACC. Un programa con el que Loubet espera demostrar su talento y ganarse un puesto entre los oficiales de la categoría reina tras su paso por las filas del programa de jóvenes pilotos de Hyundai Motorsport.

 

 

 

[D.Villarino]

Hyundai Motorsport anuncia sus equipos para el WRC2, Teemu Suninen y Fabrizio Zaldívar

 

La firma surcoreana, anuncia los nombres de los pilotos con los que tratarán de añadir dos títulos internacionales más a sus vitrinas. A pesar de las constantes imágenes difundidas de los de Alzenau testando, mayoritariamente en asfalto, el Hyundai i20 N Rally2, escaseaban las noticias acerca de su proyecto en la categoría de plata del Mundial de Rallyes. Uno de los asientos oficiales lo ocuparía Teemu Suninen. El finlandés ha sido el protagonista de las numerosas jornadas de pruebas realizadas con el vehículo de la segunda división. Ya el año pasado Hyundai le abrió las puertas tras su repentina marcha de M-Sport Ford, llegando incluso a participar con el i20 Coupé WRC en el Rally de Monza en sustitución de Ott Tänak. 

 

 

Las posibilidades de que la estructura comandada por Julien Moncet alinease una segunda unidad se desconocían, pero el nuevo dirigente de la vertiente deportiva ha ratificado su ambición con la integración al equipo de Fabrizio Zaldívar. El paraguayo, con experiencia con el Hyundai i20 R5 en WRC3, asciende un peldaño en la élite del certamen y complementará a Suninen en la búsqueda del entorchado de fabricantes.

 

 

 

 

[D.Villarino]

Hyundai selecciona a sus candidatos para el programa de "Jóvenes Pilotos"                       

Hyundai Motorsport desvela las primeras pinceladas de sus programas en la división de plata. Después de dos pruebas sin representación oficial, en el Rally de Croacia comenzará a haber participantes con la firma surcoreana. La formación con base en Alzenau ha confirmado a Grégoire Munster y Josh McErlean como integrantes del programa Jóvenes Pilotos en el Campeonato del Mundo. La actual es la tercera temporada del luxemburgués a los mandos de vehículos de la marca. En la primera, cuando empleaba un i20 R5 en el certamen continental, acarició el entorchado en ERC1 Junior. El pasado año centró su proyecto en el nacional belga, faltándole apenas 11 puntos para proclamarse campeón. Ahora Munster dispondrá de una campaña completa en WRC2, oportunidad que nunca se le había presentado. La relación del irlandés con Hyundai también se remonta al curso 2020. Con el respaldo de la federación de su país, McErlean ascendió al Campeonato de Europa, acumulando en él unos valiosos kilómetros que le ayudaron a desembarcar al curso siguiente en el Mundial. Al igual que su nuevo compañero, recibirá un impulso econónomico que garantiza su presencia en siete eventos de la principal categoría de apoyo.

 

 

 

 

[D.Villarino]

Hayden Paddon regresa al Mundial de Rallyes en el WRC2                                                   

Después de muchos intentos Hayden Paddon ha confirmado su programa deportivo para volver al Campeonato del Mundo de Rallyes.
El que fuese campeón del PWRC, ha estado fuera del certamen desde que Hyundai Motorsport prescindió de sus servicios, después tuvo alguna participación esporádica con M-Sport Ford en la categoría de plata, una clase en la que intentará dar el salto a la corona en el 2023 con un Hyundai i20 N Rally2. Consciente del nivel y competencia que reina actualmente en el WRC2, Paddon utilizará esta temporada para ganar ritmo y experiencia con el coche coreano disputando tres pruebas mundialistas: Estonia, Finlandia y, cómo no, Nueva Zelanda, que este año regresa al calendario del Mundial. "Estamos encantados de trabajar con Hyundai Nueva Zelanda mientras nos embarcamos en una campaña WRC2 de dos años con el nuevo Hyundai i20N Rally2. Este año hemos planeado una campaña que nos permite ponernos al día con el increíble i20N Rally2, el desarrollo del coche y del equipo, antes de emprender una campaña completa de siete rondas en 2023 con el único objetivo de ganar ese título de campeonato", comenta Hayden.

 

 

 

[D.Villarino]

Hyundai y Toyota solicitan a la FIA cambios en el reglamento deportivo                            

El Rally de Suecia, en la tarde del viernes, a uno de los favoritos al triunfo. Justo después de haberse situado a escasos 1.1" de Elfyn Evans, líder de la clasificación general en aquel momento, el sistema híbrido del Hyundai i20 N Rally1 de Ott Tänak emitió la luz a la que todos temen. Así acabaron sus opciones. Por primera vez en la era híbrida un vehículo tomaba el camino del abandono por un problema de ese tipo. A la inmensa decepción del estonio se sumó la del director adjunto de Hyundai Motorsport, un Julien Moncet que alzó la voz en busca del cambio: "Creo que estamos de acuerdo con los otros fabricantes y la FIA en que tenemos que replantearnos algunos puntos del reglamento deportivo para evitar una repetición de esta situación. Ya hemos mantenido varias reuniones este fin de semana para actualizar la normativa."
Pero los surcoreanos no fueron los únicos obligados a aparcar una de sus monturas en pleno desarrollo de la segunda ronda del campeonato. El Toyota GR Yaris Rally1 de Elfyn Evans experimentó un contratiempo similar en la primera especial del domingo. El británico había reanudado la marcha tras reparar los daños provocados por su impacto con un banco de nieve, pero kilómetros más adelante desaperecía la señal luminosa. El finlandés Jari-Matti Latvala, máximo responsable del equipo nipón, se unió a las protestas de Moncet: "Las unidades híbridas no deberían ser la razón para que un fabricante retire sus coches. Necesitamos considerar un cambio en el reglamento deportivo. Entiendo que en nuestro deporte puedes tener problemas mecánicos, pero con las unidades híbridas no podemos hacer nada por nosotros mismos porque vienen de fuera".

 

 

 

[D.Villarino]

Jean-Baptiste Franceschi asciende del Europeo a WRC3 Junior                                     

El puente construido entre el Campeonato de Europa de Rallyes y el Mundial, al menos en el caso del último campeón de la división ERC3 Junior, funciona. Jean-Baptiste Franceschi, que también impuso su ley en la categoría ERC3 a los mandos de un Renault Clio Rally4 de Toksport WRT, luchará esta temporada por el título de WRC3 Junior. El piloto francés cambia la firma del rombo por la del óvalo en su nuevo proyecto. Aunque el certamen destinado a las jóvenes promesas comenzó el pasado fin de semana en Suecia, Franceschi confía en que su ausencia en la ronda inaugural no suponga un lastre para sus aspiraciones al entochado. El joven galo, completando el proceso de recuperación del grave accidente que sufrió a finales de noviembre el 67º Rally du Var, estará presente en el Rally de Croacia (21-24 de abril) en plenas condiciones. El Campeonato del Mundo Junior no es una novedad para Franceschi, que a punto estuvo de hacerse con la corona en la edición de 2019. Sí que deberá adaptarse a una nueva montura, el Ford Fiesta Rally3. El vehículo de tracción total desarrollado por la filial polaca de M-Sport recoge el testigo del menos prestacional Ford Fiesta Rally4, siendo este el avance más significativo en la historia del apartado de las estrellas del fututo.

 

 

 

[D.Villarino]

El Rally de Suecia renueva su vínculo con el WRC hasta 2024                                         

 

Los organizadores del Rally de Suecia lograron un triunfo decisivo. Las últimas ediciones en Värmland habían puesto en jaque al equipo liderado por Glenn Olsson. Los elementos invernales brillaban por su ausencia. ¿Visitaba el Campeonato del Mundo la región adecuada para la celebración de un evento invernal?. El futuro de Suecia se encontró con un rival de altura en el Rally Ártico de Finlandia, su sustituto la pasada temporada. Allí abundaba la nieve. Los pilotos habían acabado encantados. Pero, lejos de amendrentarse por la situación, los responsables de la ronda sueca superaron con nota el examen al que se presentaron en Umea. Los paisajes pintados de blanco volvieron, y ese esfuerzo obtiene la recompensa de la renovación. "Este acuerdo asegura la plaza de Suecia en el Campeonato del Mundo de Rallyes en los próximos dos años y protege el futuro del único rally puramente invernal del WRC. El traslado al norte de Umea ha sido un éxito rotundo y agradecemos a los habitantes de la región de Västerbotten por su apoyo y cálida bienvenida que han dado al campeonato esta semana", comentó Simon Larkin, director de eventos de WRC Promoter.

 

 

 

[D.Villarino]

 

Pag. 3