Adrien Fourmaux no viajará a Nueva Zelanda                                                                

Adrien Fourmaux tampoco tomará la partida en el Rally de Nueva Zelanda. M-Sport ha retirado la inscripción del piloto francés para la antepenúltima ronda de la campaña. El rocambolesco año que comenzó en Monte-Carlo ha empeorado hasta desembocar en esta situación. A pesar de confirmar el no desplazamiento del galo al país oceánico, la estructura de Malcolm Wilson reafirma que sigue apoyándole al cien por cien. El Ypres Rally de Bélgica marcó un antes y un después en la aventura de Fourmaux con la formación británica. Su salida de carretera en la penúltima especial le costó su participación en el Acrópolis Rally de Grecia, además de una repriminda de sus superiores. Había desperdeciado un puesto en el top cino en el momento menos esperado. Ese accidente tiene gran parte de la culpa de su ausencia en la cita con base en Auckland. "Después de revaluar los objetivos de Adrien Fourmaux para la temporada 2022, M-Sport ha retirado su inscripción para el Rally de Nueva Zelanda. El equipo sigue completamente comprometido con Adrien y esta decisión se ha tomado en consenso con él y con nuestros patrocinadores. M-Sport puede confirmar que Adrien regresará a la acción en el Rally de España con un Ford Puma Rally1", comenta la nota difundada en redes por el equipo.

 

 

 

[D.Villarino]

Sébastien Ogier presente en Nueva Zelanda, Cataluña y Japón                                                  

Sébastien Ogier no se perderá ninguno de los tres eventos que restan por disputarse en el actual Campeonato del Mundo de Rallyes. El vigente campeón, que hace unas semanas había anunciado que regresaría al tercer Toyota GR Yaris Rally1 en Nueva Zelanda, ha confirmado en sus redes sociales que también estará presente en España y Japón. El francés, por tanto, habrá participado en seis eventos al término del año.
La participación del piloto de Gap en el RallyRACC Catalunya-Costa Daurada supone un atractivo más para la ronda española. Ogier todavía persigue su primera victoria en la era híbrida. La acarició en el 'Monte-Carlo', pero un postrero pinchazo diluyó sus opciones en la penúltima especial. Ese mismo percance le apeó de la lucha por el triunfo en el Safari Rally de Kenia. "Como ya sabéis, estoy muy excitado por competir en Nueva Zelanda, pero la noticia es que también estará en los rallyes de España y Japón, haciéndo así las últimas tres pruebas del campeonato. Estoy encantado por afrontar este nuevo desafío y tengo muchísimas ganas de volveros a ver", declaró el galo en sus perfiles públicos. Esto signfica que la temporada de Esapekka Lappi con la formación nipona ha llegado a su fin.

 

 

 

[D.Villarino]

Dani Sordo confirmado por Hyundai para el RallyRACC                                                       

Dani Sordo estará presente en el RallyRACC Catalunya-Costa Daurada (20-23 de octubre). Hyundai Motorsport ha confirmado al cántabro en su alineación para la penúltima ronda del Campeonato del Mundo de Rallyes. El cántabro todavía puede prestar su ayuda en la lucha por el título de marcas. Thierry Neuville y Ott Tänak, los titulares indiscutibles de la formación con base en Alzenau, completan el trío de pilotos armados con unidades i20 N Rally1 oficiales. Tanto el belga como el estonio han saboreado las mieles del triunfo en el presente curso. La firma surcoreana encadena tres victorias consecutivas en este momento. Las mejoras en velocidad y resistencia están dando sus frutos en la fase decisiva de la campaña. El de Torrelavega, por su parte, ha disputado tres eventos en la primera campaña híbrida de la historia, todos ellos con la grava como firme. El elemento común de esas participaciones, además de la superficie, han sido los podios. Sordo atraviesa una racha de cinco presencias consecutivas en el cuadro de honor, produciéndose las tres últimas en el tercer peldaño.

 

 

 

[D.Villarino]

WRC Acropolis Rally (3º Día - Videos)

 

 

 

[D.Villarino]

WRC Acropolis Rally (3º Día)

Neuville gana y Hyundai logra el primer triplete de su historia en el WRC                    

 

Faltaban apenas tres tramos para completar esta edición del Rally Acrópolis y lo cierto es que con apenas 45 kilómetros cronometrados parecía difícil encontrar un momento sin sorpresas. Abandonos en todas las categorías, polémicas de nuevo entre compañeros de equipo y la sensación de que todavía se le puede hacer muy larga la temporada a más de uno, especialmente en las direcciones de los equipos.

Y es que de nuevo volvieron a aflorar ciertos roces internos dentro de Hyundai. Ott Tänak se había quejado de que Dani Sordo no había ejecutado las órdenes de equipo durante la jornada del viernes para dejarle pasar y tener una mejor posición de salida de cara al sábado, mientras que el cántabro confirmaba que el mensaje le había llegado al móvil apenas dos minutos al inicio de la especial y que simplemente no lo había visto.

Debemos recordar que ya en Ypres hubo un importante cruce de declaraciones entre Neuville y Tänak, acabando con algo de regodeo por parte del Campeón del Mundo de 2019 cuando el belga se salió fuera de la carretera el sábado y perdió el liderato. Aquí fue a Ott al que le ha tocado aceptar las instrucciones de la estructura con sede en Alzenau, y con más de 27 segundos de desventaja, no podía salir a los tramos de este domingo a plantar cara a Thierry, aunque lo intentaría.

 

 

Sin embargo, la noticia de mayor importancia en lo deportivo nos la dejaba el abandono de Elfyn Evans después de la pérdida de potencia que ha sufrido en su Toyota GR Yaris Rally1 de camino al primer tramo de la mañana. El galés afrontaba esta última etapa a 7,1 segundos de la tercera plaza que ocupaba Dani Sordo, pero este fallo de fiabilidad le ha vuelto a apartar de una opción de podio y ha ahondado en el complicado fin de semana de los japoneses en Grecia. La prueba helena se ha cebado por completo con los pilotos titulares de Toyota y prácticamente ninguno de ellos se ha mostrado demasiado satisfecho con lo sucedido este fin de semana, con los cuatro coches de la marca fuera del Top5. El primer triplete de Hyundai estaba un paso más cerca después de haberlo rozado en el pasado en fechas como España 2019 o el Arctic Lapland de 2020, sin embargo, la batalla interna seguía por todo lo alto después de que Tänak afirmara que esta mañana no había recibido ninguna orden de la estructura y que por eso había empujado en la primera especial de la mañana.

Posteriormente, la orden vino directamente de Sean Kim (presente en la prueba), el presidente de Hyundai Motorsport, por lo que Ott no tuvo otro remedio que aceptar la condición en un momento en el que se habla de forma continúa sobre un posible cambio de aires del estonio que podría regresar a M-Sport. Desde luego, el ambiente está cada vez más enrarecido dentro de la estructura y Tänak se encarga una y otra vez de desautorizar al actual subdirector del equipo, el cual se ha convertido en la cara visible de la formación desde la marcha de Andrea Adamo.

 

 

Con el KO de Evans, los pilotos de M-Sport, Pierre-Louis Loubet y Craig Breen se colocaban en cuarta y quinta posición, mientras que Takamoto Katsuta pasaba a ser sexto como mejor Toyota y único clasificado en posiciones de puntos. Recordemos que el nipón está encuadrado dentro de la estructura de Toyota Next Generation, por lo que la formación oficial no estaba sumando puntos para la clasificación de fabricantes. Para Kalle Rovanperä era el segundo varapalo consecutivo en lo que hasta el momento había sido una temporada perfecta. Los cuatro puntos de la segunda plaza en la Power Stage. Las cifras no dejaban de ser protagonistas. Primer triplete en una prueba del Mundial para Hyundai Motorsport, primera vez que el equipo logra la victoria en tres fechas consecutivas, el estreno del palmarés de Neuville con la nueva normativa Rally1, cuarto podio consecutivo de Ott Tänak y el quinto tercer puesto de Dani Sordo consecutivo, completando todas sus actuaciones de la temporada 2022 desde dicho cajón y rentabilizando cada una de las oportunidades recibidas por parte del equipo. Los cinco puntos de la Power Stage permiten al piloto reducir su desventaja hasta los 53 puntos, mientras que Neuville se mantiene a 76 puntos. Breen, Greensmith y Lappi sumaban respectivamente los 3, 2 y 1 puntos en esta última especial.

 

 

En el WRC2, el Acrópolis Rally deparó un golpe de teatro nada más comenzar la superespecial de apertura. Andreas Mikkelsen se jugaba su temporada en el país de los dioses. La del pasado fin de semana era su última participación en la presente temporada. Lo único que necesitaba era la victoria, solo así mantendría las esperanzas de revalidar el trono. Sin embargo, un exceso de ímpetu en la primera curva lo tiró todo por tierra.
El noruego arriesgó al máximo en las tres jornadas siguientes, sumando una importante cantidad de victorias parciales y remontando de la trigésimo tercera a la séptima posición. De cualquier modo, el daño de su error era irremediable. Agotó su último cartucho contra un muro de cemento. El abandono de Yohan Rossel en la etapa del domingo cambió tímidamente el semblante del noruego, pero la amenaza es Kajetan Kajetanowicz.
El de RaceSeven depende de sí mismo para proclamarse campeón. Le faltan dos eventos que completar, por lo que podría sumar un total de cincuenta y seis puntos. Emil Lindholm, el ganador de la cita con base en Lamia, también aspira a la corona con otro de los Skoda Fabia Rally2 Evo gestionados por el equipo Toksport WRT. El finlandés suma dos victorias consecutivas en una división de plata que llega muy abierta a la fase decisiva.

 

 

Dani Sordo, Sébastien Ogier, Craig Breen, Elfyn Evans... Todos estos pilotos figuran en el palmarés del Campeonato del Mundo de Rallyes Júnior, una lista en la que el pasado fin de semana entró Robert Virves. El estonio logró la victoria en el Acrópolis Rally de Grecia y se embolsó los cincuenta puntos que se ofertaban al ganador de esta cita de valor doble. Cumplió con su cometido y se adjudicó el trono más disputado.
Cuatro jóvenes promesas aterrizaban en el país de los dioses con opciones a más que un entorchado. Además de grabar su nombre en los libros de historia del certamen, se ganarían un ascenso a la división de plata con un Ford Fiesta Rally2. Sami Pajari y Jon Armstrong partían con la vitola de favoritos, pero la acumulación de pinchazos en la etapa del viernes supuso un lastre irrecuperable para el resto del fin de semana.
Virves sorteó con soltura las dificultades de las carreteras griegas y completó el evento más exigente de la temporada sin cometer el mínimo error. "Estoy muy, muy contento. No pienso mucho en que soy el primer estonio que gana esta corona. Mi objetivo es convertirme campeón del mundo en la categoría reina y esto es una pequeña parte del camino", afirmó Virves al término de la prueba.

 

 

 

Clasificación final:
 
1. T. Neuville           M. Wydaeghe           Hyundai i20 N Rally1                           3:34:52.0
2. O. Tänak M. Järveoja Hyundai i20 N Rally1 +15.0
3. D. Sordo C. Carrera Hyundai i20 N Rally1 +1:49.7
4. P. L. Loubet V. Landais Ford Puma Rally1 +3:42.2
5. C. Breen P. Nagle Ford Puma Rally1 +4:09.0
6. T. Katsuta A. Johnston Toyota GR Yaris Rally1 +6:21.1
7. E. Lindholm R. Hämäläinen Škoda Fabia Evo +7:46.6
8. N. Gryazin K. Aleksandrov Škoda Fabia Evo +8:22.7
9. A. Tsouloftas R. Whittock Volkswagen Polo GTI +10:53.8
10.  E. Brynildsen R. Eilersten Škoda Fabia Evo +10:56.7

 

 

 

 

Clasificación de Constructores:
 
1.  Toyota Gazoo Racing World Rally Team                      404
2. Hyundai Shell Mobis World Rally Team 341
3. M-Sport Ford World Rally Team 214
4. Toyota Gazoo Racing World Rally Team NG 112
 
 
Clasificación de Pilotos:
 
1. K. Rovanperä                   207
2. O. Tänak 154
3. T. Neuville 131
4. E. Evans 116
5. T. Katsuta 100
6. C. Breen 77
7. E. Lappi 58
8. D. Sordo 49
9. G. Greensmith 36
10. S. Loeb 35
11. S. Ogier 34
12. P. Loubet 30
13. A. Mikkelsen 25
14.  O. Solberg 21

 

 

 

[D.Villarino] 

WRC Acropolis Rally (2º Día - Videos)

 

 

 

[D.Villarino]

WRC Acropolis Rally (2º Día)

Hyundai se queda sola ante la debacle de M-Sport Ford                                                       

 

Parece que tras el afortunado triunfo de Sébastien Loeb e Isabelle Galmiche en el inaugural Rallye Monte-Carlo la gente de Malcolm Wilson está condenada a sufrir. Se fueron a la cama el viernes con un doblete y apenas transcurridos unos kilómetros de la etapa del sábado ya no les quedaba ni un solo Ford Puma Rally1 en los puestos de cabeza del Rally Acrópolis 2022. El nuevo y holgado líder se llama Thierry Neuville.

Pierre-Louis Loubet, revelación de la primera jornada, empezó el día sufriendo y ello ya significó que cayera a la tercera posición en favor de Neuville nada más acabar el primer tramo. Pero ello seguía dejando a Sébastien Loeb con un colchón de veinte segundos al frente de la prueba... que no sirvieron de nada al morir su Puma nada más cruzar línea de meta. Ahí acabó la aventura para el nueve veces campeón del mundo, incapaz de reparar el coche a tiempo.

La faena se completaba para M-Sport al pinchar Loubet en el siguiente tramo, lo cual terminaba por descolgarle definitivamente de la lucha por la victoria y afianzaba el liderato de Thierry Neuville, que el belga amplió hasta el medio minuto sobre Esapekka Lappi y Ott Tänak al completarse el bucle matinal, con Dani Sordo en cuarta posición algo más lejos. Y las noticias para Hyundai terminaban de ser redondas al ver a Kalle Rovanperä dañar su Toyota Yaris en el segundo tramo del día y arrastrar aparentes problemas de suspensión: el líder del WRC rueda a casi quince minutos y se arriesga a marcharse de Grecia casi de vacío.

En una mañana tan movida entre los Rally1 sorprende que el panorama varíe poco en WRC2, donde se mantiene al frente Sebastian Lindholm, esta vez con Teemu Suninen como más inmediato perseguidor a 23,4 segundos. En el Mundial Junior una corrección de tiempos al término de la primera etapa ha dado un liderato amplio al estonio Robert Vives que de momento mantiene.

 

 

Con lo movido que está siendo este Rally Acrópolis 2022 cualquiera se atreve a hacer pronósticos, pero al menos sí se puede decir que Hyundai afrontará su última etapa en una posición inmejorable. Después de que tanto M-Sport como Toyota hayan visto a sus hombres de cabeza en apuros los i20 N Rally1 disfrutan de un triplete comandado por Thierry Neuville a falta de la jornada del domingo.

Con un nuevo scratch en el primer tramo de la tarde el belga amplió su ventaja con Esapekka Lappi hasta los 37,4 segundos, pero el golpe de gracia para el de Toyota llegó una especial más tarde tras sufrir aparentes problemas con la bomba de la gasolina que le dejaron fuera de combate. Ello dejó un podio totalmente Hyundai, con Ott Tänak y Dani Sordo escoltando así a su compañero de equipo.

Y salvo problema mecánico o error grave, la situación tiene pocos visos de cambiar, pues Elfyn Evans se sitúa a 17 segundos de Sordo como mejor no-Hyundai, seguido de muy lejos por los Ford Puma Rally1 de Pierre-Louis Loubet (que se quedó sin dirección asistida) y Craig Breen, que resisten tras el abandono de Gus Greensmith. Kalle Rovanperä permanece en liza aunque firmando tiempos muy discretos y pensando ya en la Power Stage del domingo.

 

 

En WRC2 Emil Lindholm permanece al frente, ahora con 45 segundos sobre Gryazin por avería mecánica de Teemu Suninen. Tanto ellos dos como Rossel ruedan en zona de puntos absoluta dada la dureza de la prueba entre los Rally1.

En el JWRC tampoco cambian las cosas, donde sigue líder destacado Robert Virves.

 

 

 

Clasificación 2º Día:
 

1.  T. Neuville                 M. Wydaeghe             Hyundai i20 N Rally1                       3:06:34.4
2. O. Tänak M. Järveoja Hyundai i20 N Rally1 +27.9
3. D. Sordo C. Carrera Hyundai i20 N Rally1 +52.9
4. E. Evans S. Martin Toyota GR Yaris Rally1 +1:00.0
5. P. L. Loubet V. Landais Ford Puma Rally1 +2:40.1
6. C. Breen P. Nagle Ford Puma Rally1 +3:47.2
7.   T. Katsuta A. Johnston Toyota GR Yaris Rally1

+4:41.2

8. E. Lindholm             R. Hämäläinen          Skoda Fabia Rally2 evo                   +5:58.4
9. N. Gryazin K. Aleksandrov Skoda Fabia Rally2 evo   +6:43.0
10. Y. Rossel V. Serreaud Citroën C3 Rally2  

 

 

 

[D.Villarino] 

WRC Acropolis Rally (1º Día - Videos)

 

 

 

[D.Villarino]

WRC Acropolis Rally (1º Día)

Sébastien Loeb lideran por la mínima con un Pierre-Louis Loubet sobresaliente    

La primera jornada del EKO Acropolis Rally no ha dejado indeferente a nadie. Por fin M-Sport Ford se lleva una alegría con dos coches en lo más alto de la clasificación con Sébastien Loeb, guiado por Isabelle Galmiche, comandando  el Rallye de los Dioses. No ha sido hasta la última especial de la jornada, el largo tramo de Bauxites (23 kms.), que el de Haguenau ha logrado recuperar el mando de la prueba que había perdido en el tramo 5 por culpa de la fuerte oposición de su compañero de equipo. Cierto es que está haciendo una gran temporada, pero nadie esperaba que el joven Pierre-Louis Loubet estuviera tan fuerte en los caminos helenos. Con Vincent Landais a su derecha, el hijo de Yves marcó su primer scratch en el Mundial, y parece ser que la ha cogido el gusto, pues inmediatamente después volvió a ser el más rápido con otro gran crono en la penúltima especial del día. Tomó el liderato por 7.8", la diferencia más alta en esta etapa del viernes, pero problemas con los frenos primero y de dirección asistida más tarde han hecho bajar el ritmo al de Ford para asegurar la posición y llevar el coche entero a la asistencia, cediendo 10 segundos de oro que recolocaban a Loeb de nuevo al frente del mítico Acropolis.

 

 

El otro equipo protagonista de la primera jornada de competición ha sido el formado por Esapekka Lappi y Janne Ferm. Los dos pódiums consecutivos en Finlandia y Bélgica parece que han dado fuerzas al de Toyota, que sigue de cerca la batalla francesa por el liderato y solamente cede 7" con Loubet. El finlandés ha empezado la mañana en un discreto octavo lugar pero poco a poco ha ido tomando confianza en los duros caminos de tierra de la Península Ática, al norte de Atenas. A los pies de las posiciones de honor encontramos a los tres Hyundai, siendo la pareja belga Neuville-Wydaeghe la más efectiva. Un último crono muy bueno de los españoles Dani Sordo y Cándido Carrera les reafirma en el top cinco provisional en un sándwich de la marca coreana en el que Tänak-Järveoja han ido perdiendo fuelle. Gus Greensmith consigue retener a Elfyn Evans por solamente 0.6". El galés no ha encontrado el feeling con su Toyota Yaris Rally1 pero sigue por delante de un Kalle Rovanperä - Jonne Haltunen claramente lastrados por la posición de salida.

 

 

En la categoría WRC2 domina con autoridad el joven finés Emil Lindholm, con Reeta Hämäläinen al baquet de la derecha, montado en uno de los múltiples Skoda Fabia Rally2 evo de la estructura Toksport. Nikolay Gryazin, con el valiente Konstantin Aleksandrov cantandole las notas, consigue frenar a los finlandeses de Hyundai Teemu Suninen - Mikko Markkula, que se encuentran en el tercer cajón del podio provisional. Pese a haber logrado firmar tres scratch, el inexplicable error de ayer en la superespecial priva al noruego Andreas Mikkelsen de cualquier opción a lograr un buen resultado. La veteranía del alemán Armin Kremer, habitual del Campeonato del Mundo, se deja notar en las especiales griegas y comanda al volante de un Rally2 de la marca checa la clasificación reservada a los más veteranos, la WRC2 Masters.

En el WRC3 Junior parece ser coto cerrado de los estonios Robert Virves y Julia Thulin (Ford Fiesta Rally3).

 

 

 

 

Clasificación 1º Día:
 
1. S. Loeb               I. Galmiche            Ford Puma Rally1                             1:12:11.9
2. P. L. Loubet V. Landais Ford Puma Rally1 +1.7
3. E. Lappi J. Ferm Toyota GR Yaris Rally1 +8.7
4. T. Neuville M. Wydaeghe Hyundai i20 N Rally1 +16.0
5. D. Sordo C. Carrera Hyundai i20 N Rally1 +22.2
6. O. Tänak M. Järveoja Hyundai i20 N Rally1 +31.1
7. G. Greensmith J. Andersson Ford Puma Rally1 +33.9
8. E. Evans S. Martin Toyota GR Yaris Rally1 +34.5
9. K. Rovanperä J. Halttunen Toyota GR Yaris Rally1 +1:07.8
10. T. Katsuta A. Johnston Toyota GR Yaris Rally1 +1:38.9
11.  C. Breen P. Nagle Ford Puma Rally1 +2:15.3

 

 

 

 

[D.Villarino] 

WRC Acropolis Rally (Súper especial ΕΚΟ del Estadio Olímpico - Videos)

 

 

 

[D.Villarino]

WRC Acropolis Rally (Súper especial ΕΚΟ del Estadio Olímpico)

Thierry Neuville marca el scratch y Teemu Suninen da la sorpresa                                      

 

El belga Thierry Neuville es un especialista en los recorridos diseñados, se adjudicó el primer scratch del fin de semana en el Acrópolis Rally de Grecia. El piloto de Hyundai alivió con este arranque el dolor que supuso su error en el pasado Ypres Rally de su país. Todavía desconoce la victoria en la era híbrida. La espera se está prorrogando demasiado. Los vehículos de la firma surcoreana sobresalieron entre los de la categoría reina y el i20 N Rally2 de Teemu Suninen se mezcló con sus hermanos mayores. El finlandés aprovechó la sinuosidad de los 1.95 kilómetros trazados en el Olympic Stadium para situarse segundo de la clasificación general a solo una décima de Neuville. Dani Sordo y Ott Tänak rematan un jueves de ensueño para una formación que recupera su esplendor. Emil Lindholm, a los mandos de un Skoda Fabia Rally2 Evo, estableció el quinto mejor registro en la cronometrada de apertura. El de Toksport WRT se permitió el lujo de superar a Sébastien Loeb. El alsaciano, con los problemas de encendido de su Ford Puma Rally1 solventados, marcó un tiempo idéntico al del indio Gaurav Gill, otro seguidor de la división de plata con su Skoda Fabia R5. Kalle Rovanperä finalizó a su espalda.
Georg Linnamäe también se coló en el top diez absoluto con su Volkswagen Polo GTI R5. Esapekka Lappi concluyó décimo después de librar daños mayores en un toque contra las protecciones. El tripulante del tercer Toyota GR Yaris Rally1 aterrizó con más velocidad de la adecuada de un salto y rozó el abandono. Minutos antes, y en ese mismo punto del tramo, Andreas Mikkelsen había retirado su Skoda con daños en la rueda delantera izquierda y en la dirección.

 

 

 

 

 

[D.Villarino]

WRC Acropolis Rally (Shakedown - Videos)

 

 

 

[D.Villarino]

WRC Acropolis Rally (Shakedown)

Ott Tänak lidera un doblete de Hyundai                                                                          

 

El estonio Ott Tänak está en su momento más dulce desde que se incorporó a las filas de Hyundai Motorsport meses después de haberse proclamado campeón del mundo, acumula dos victorias consecutivas con el i20N Rally1. Este fin de semana, en el Acrópolis Rally de Grecia, buscará la tercera. Un triunfo más supondría, de nuevo, el aplazamiento de la coronación de Kalle Rovanperä. El báltico impuso su ley en el Shakedown de la décima cita del Campeonato del Mundo de Rallyes. Aunque en la primera manga sufrió con los constantes cambios de agarre y con la escasez de grip en determinadas zonas, Tänak aprovechó las dos siguientes para exhibir su ritmo real y superar por tres décimas a su compañero Thierry Neuville. El belga, dolido por su reciente error en Bélgica, precedió a Craig Breen en la tabla. Justo por detrás del irlandés de M-Sport Ford concluyó Dani Sordo. El español fue el más rápido en la tanda inicial, pero la progresión del firme le envió a la cuarta plaza. El top cinco lo completó Esapekka Lappi con el Toyota GR Yaris Rally1 mejor posicionado. El finlandés tendrá mañana la oportunidad de desmarcarse de sus vecinos en las carpas niponas, quienes serán considerablemente lastrados por el temible factor limpieza.
Kalle Rovanperä, sexto al término de la sesión, finalizó la primera pasada por detrás de varios vehículos Rally2. El incontestable líder del certamen sabe que en los tramos del viernes deberá aliarse con la paciencia. Pierre-Louis Loubet, Elfyn Evans, Gus Greensmith y Sébastien Loeb cerraron el grupo de cabeza. El alsaciano solo abordó el tramo de pruebas en dos ocasiones. Un fallo de encendido le hizo abortar el tercer y último intento.

 

 

Clasificación y tiempos por pasada:

             
1. O.Tänak             Hyundai i20N              2:47.1        2:40.7         2:37.9  
2. T.Neuville Hyundai i20N 2:46.6 2:39.9 2:38.2  
3. C.Breen Ford Puma 2:46.5 2:41.1 2:38.8  
4. D.Sordo Hyundai i20N 2:44.8 2:41.7 2:39.0  
5. E.Lappi Toyota GR Yaris 2:47.2 2:42.0 2:39.3  
6. K.Rovanperä Toyota GR Yaris 2:50.8 2:41.5 2:39.6  
7. P.Loubet Ford Puma 2:45.2 2:41.3 2:40.0  
8. E.Evans Toyota GR Yaris 2:48.5 2:41.9 2:40.1  
9. G.Greensmith Ford Puma 2:45.1 2:41.5 2:40.3  
10.  S.Loeb Ford Puma 2:46.4 2:41.9
 

 

 

 

[D.Villarino] 

WRC Acropolis Rally (Previo - Videos)

 

 

 

[D.Villarino]

WRC Acropolis Rally (Previo)

El rally más duro del Mundo                                                                                         

 

Cuando sólo quedan cuatro fechas para terminar el Mundial de Rallyes 2022, el WRC llega a tierras griegas con las dudas generadas por el abandono de Kalle Rovanperä y la posterior victoria conseguida por Ott Tänak en Ypres que pareció dar un ‘sorbo’ de oxigeno a los que quieren ver la emoción del WRC extenderse al menos hasta el regreso del asfalto con el que se despedirá la primera campaña de los coches Rally1 como estrellas de las series intercontinentales. El Acrópolis espera, hora de hacer méritos para ascender al Olimpo de los rallyes.

Siguen siendo 72 los puntos que tiene de margen el finlandés sobre el estonio, sin embargo, la primera muestra de debilidad por parte del finlandés deja entrever un pequeño resquicio que, de no ser por ese accidente en el TC2 de la prueba belga, muy pocos lo hubieran predicho. Las cuentas de cara al Mundial son muy claras. Con cinco triunfos en su casillero, si Rovanperä consigue extender su ventaja en puntos hasta los 91 puntos (Tänak todavía tendría oportunidad de igualar sus seis victorias en caso de triunfo por lo que los 90 puntos no se lo darían matemáticamente), entonces el nuevo ‘flying finn’ estaría en disposición de cantar el alirón incluso tres pruebas antes del final.

Por delante habrá una carrera llena de trampas, uno de los rallyes de tierra con la media más lenta del mundial y en la que precisamente en el pasado parecían haber brillado los Ford Fiesta WRC por la robustez de su chasis y por su buena adaptación a este tipo de terrenos. En total, 16 tramos cronometrados y 303,3 kilómetros competitivos en una carrera que volverá a tener como base la ciudad de Lamia (220 kilómetros al norte de Atenas), con la novedad de que este año la superespecial no se disputará en la capital, Atenas, sino que se optará por recuperar el icónico tramo espectáculo del Estadio Olímpico, donde en el pasado vimos grandes cara a cara y que llevaba sin aparecer desde las temporadas 2005-06.

El recorrido es menos duro según pilotos como Sébastien Loeb respecto al que disputaban en la anterior época de los World Rally Cars 2.0, pero evidentemente sigue siendo una de las pruebas más exigentes del actual calendario a pesar incluso de su contenido itinerario. Debemos tener en cuenta que en la etapa del viernes son pocas las especiales que se realizan a doble pasada (se quiere mantener la integridad de los caminos, por ello también se limita a tres el número de pasos por el shakedown), siendo algo que sin duda afectará a Kalle Rovanperä, líder del Mundial y que abre en esa primera jornada.

El recorrido del viernes se llevará a cabo al oeste de Loutraki, sin asistencia intermedia más allá del tiempo y los mecánicos que tendrán disponibles en la zona habilitada para el cambio de neumáticos. Tanto Dafni como Livadi son nuevos, por lo que sigue la incógnita acerca de lo que se encontrarán los competidores. El sábado consta de dos bucles de tres tramos al oeste de Lamia y casi la mitad de la distancia competitiva del rally, siendo el día que seguramente esté marcado en rojo por los pilotos a la hora de definir la cita griega. Pyrgos es el recorrido más largo del fin de semana con 33,2 kilómetros, justo antes de la vuelta de la especial de Perivoli y la famosa prueba de Tarzán.

El domingo apenas 45 kilómetros cronometrados separados en tres especiales, con Elatia-Rengini dividiendo las dos pasadas por Eleftherohori, la última de ellas haciendo las funciones de Power Stage. Se esperan temperaturas cálidas, por encima de los 30 grados centígrados, ni rastro de las precipitaciones que acompañaron el año pasado a los participantes y que dejaron las pistas de tierra con un grip muy limitado.

Se esperaba que la prueba helena pudiera ser el récord de esta nueva era de los Rally1. Con los coches oficiales más el regreso de Sébastien Loeb, la participación de Pierre-Louis Loubet y la segunda fecha en el calendario de Jourdan Serderidis dentro del Mundial, todo ello en total nos daba 13 entradas. Sin embargo, finalmente sólo será una docena después de la confirmación de que Adrien Fourmaux no podrá finalmente participar al no estar su Ford Puma Rally1 a tiempo tras su accidente en Ypres.

 

 

En esta ocasión sí que habrá una nutrida delegación española, especialmente entre los copilotos, ya que Diego Vallejo Rodrigo Sanjuán, Marc Martí y Rogelio Peñate estarán presentes a la vez que Dani Sordo y Cándido Carrera que regresan con el Hyundai i20 N Rally1 oficial, así como Miguel Díaz Aboitiz y Jordi Hereu. En el caso del cántabro, estará ausente en Nueva Zelanda, donde ya se ha confirmado que estará inscrito Oliver Solberg.

De las últimas diez ediciones del Rally Acrópolis nos encontramos con que Sébastien Loeb ha ganado la cita hasta en tres ocasiones, sin embargo, han sido los finlandeses los que le han robado a los franceses el honor de ser la nacionalidad con más triunfos desde 2004, en este caso porque los pilotos Suomi tienen ni más ni menos que cinco victorias, dos de ellas para Marcus Grönholm, una para Jari-Matti Latvala y Mikko Hirvonen y la última de ellas, el año pasado para Kalle Rovanperä, el cual consiguió allí su segunda muesca en un revolver que apenas un año después cuenta con cinco triunfos más.

Entre los 70 equipos inicialmente inscritos, nos encontramos curiosamente una de las inscripciones más atractivas entre los WRC2, con nombres tan destacados como Andreas Mikkelsen, Yohan Rossel, Teemu Suninen, Emil Lindholm, los hermanos Bulacia (Marquito finalmente no estará por lesión y en su lugar se incorpora Eyvind Brynildsen), Emil Lindholm, Chris Ingram o Nikolay Gryazin… pero es que la cifra de los Rally2/R5 no deja de crecer hasta establecer unos numerosísimos 39 participantes a los que se deberá añadir las seis formaciones participantes en WRC3, en la que para ellos es la última fecha del Mundial

Precisamente es esta categoría la que promete emociones más fuertes, ya que nos encontramos con Sami Pajari y Jon Armstrong empatados a 85 puntos, mientras que Robert Virves, tras su espectacular actuación en Estonia donde consiguió 17 scratchs además de un segundo puesto se ha situado tercero con 84 puntos. Lauri Joona no tiene ni mucho menos perdido el campeonato ya que es cuarto con 79 puntos y había sido hasta el momento el más regular tras conseguir ser segundo en Suecia, primero en Croacia y segundo en Portugal de nuevo. Su baja proporción de scratchs por rally es la que le ha llevado a estar a esos seis puntos del liderato, sin embargo, en esta ocasión está obligado al todo por el todo.

 

 

Itinerario horario:

 

Jueves 8 Septiembre 2022
  07h01          Shakedown 3,62 km
SS1 19h08 EKO SSS Olympic Stadium                  1,95 km

 

Viernes 9 Septiembre 2022 (108,31 km)

    Asistencia  
SS2            06h53 Loutraki 1 17,95 km
SS3 07h46 Harvati 14,42 km
SS4 10h29 Loutraki 2 17,95 km
SS5 12h12 Dafni 13,99 km
Cambio de neumáticos
SS6 14h15 Livadia 21,03 km
SS7 16h53 Bauxites 22,97 km

 

Sábado 10 Septiembre 2022 (147,98 km)

    Asistencia  
SS8 07h33 Pyrgos 1 33,20 km
SS9 08h34 Perivoli 1 17,42 km
SS10 10h08 Tarzan 1 23,37 km
    Asistencia  
SS11 13h33 Pyrgos 2 33,20 km
SS12 14h34 Perivoli 2 17,42 km
SS13 16h08 Tarzan 2 23,37 km
    Asistencia  

 

Domingo 11 Septiembre 2022(45,06 km)

    Asistencia (15 min)  
SS14 08h08 Eleftherohori 1 16,90 km
SS15 09h11 Elatia-Rengini 11,26 km
SS16 12h18 Eleftherohori 2 (Power Stage) 16,90 km
 

 

 

 

[D.Villarino] 

Malcolm Wilson propone un programa más completo para Sébastien Loeb                  

 

Malcolm Wilson sueña con retener a Loeb en su equipo por un curso más. El máximo responsable de M-Sport Ford realizará todo lo posible para que el piloto más laureado de la historia dirija un Ford Puma Rally1 el próximo año. Los beneficios que aporta el alsaciano a la estructura con base en Cumbria son infinitos. Además de resultados como la victoria de 'Monte-Carlo', otorga un plus de experiencia notable en el equipo. "Para mí, en estos momentos es en los que realmente aprecias el haber perdido nueve campeonatos contra él. Tienes que pensar que cuando luchábamos con él a ese nivel tan alto estaba sobre los treinta años de edad. Ahora tiene cuarenta y ocho y todavía sigue haciendo cosas impresionantes. Siendo honesto, me siento orgulloso de lo que conseguimos en aquellos nueve años porque le tuvimos muy cerca", afirma Wilson. El de Cockermouth desea que Loeb le acompañe en todas las citas, aunque sabe que lo tendrá muy complicado: "No tengo palabras para explicár cómo todavía es capaz de hacer esas cosas. No es un secreto el que me gustaría acordar con él más pruebas. Por supuesto que no querrá hacer un programa completo, que es algo que a nosotros nos vendría muy bien, pero si podemos cerrar algún evento más con él, lo analizaríamos".

 

 

 

[D.Villarino]

Marco Bulacia se pierde el Acrópolis, será reemplazado por Eyvind Brynildsen            

 

El joven piloto boliviano compitió hace dos semanas en el Ypres Rally de Bélgica con un fuerte dolor. Una salida de carretera en el Rally Van Staden, evento empleado a modo de entrenamiento, dejó al representante de Toksport WRT con una lesión que los médicos le identificaron al terminar la cita belga. Tres vértebras habían resultado dañadas en el impacto. En los planes de Bulacia figuraba el Acrópolis Rally de Grecia, prueba a la que se había inscrito. Sin embargo, el proceso de recuperación del accidente le ha obligado a retirar su participación y ceder su Skoda Fabia Rally2 Evo a Eyvind Brynildsen. El noruego ya reemplazó al sudamericano el pasado año en el Rally Ártico de Finlandia, cita en la que problemas con el visado privaron a Bulacia de ingresar en el país y competir. "Fractura en la tercera, cuarta y quinta vértebra, lo que nos mantendrá alejados por unos dos meses. ¡Quiero agradecer a Toksport WRT Y Skoda Motorsport por el apoyo y desearle a Eyvind Brynildsen todo el éxito del mundo! Toca mirar desde el camino en el Acrópolis Rally y darle todo mi apoyo a mi hermano Bruno. ¡Gracias a todos y nos vemos pronto", compartió el mayor de los hermanos Bulacia en las redes sociales.

 

 

 

[D.Villarino]

Jari-Matti Latvala ya piensa en la alineación de la temporada siguiente                        

Jari-Matti Latvala traza en su mente la alineación del equipo Toyota Gazoo Racing WRT para la próxima temporada. En menos de cinco meses comenzará el segundo curso híbrido en la historia del Campeonato del Mundo de Rallyes y en la formación nipona ya piensan en los pilotos que les gustaría tener para aspirar a todos los títulos. El finlandés, ha compartido sus planes. Los puestos de Kalle Rovanperä y Elfyn Evans están fuera de cualquier duda. El líder del certamen y el galés seguirán disfrutando de un asiento a tiempo completo. Para el tercer GR Yaris Rally1, Latvala sopesa lo siguiente: "Me gustaría mantener a Esapekka Lappi, pero tenemos que analizar la situación. También está Sébastien Ogier, que ha dicho que quiere conducir el coche en Monte-Carlo y puede que en algún evento más". Takamoto Katsuta seguiría disponiendo de un vehículo en cada cita: "Hay algunas pruebas en las que Ogier es muy fuerte y hay otras en la que Lappi puede conseguir resultados destacables. Lo hemos podido ver en Estonia, Finlandia, en Cerdeña también lo hizo muy bien, así que considero que esta combinación la podríamos repetir el año que viene. Tendríamos dos pilotos para el tercer coche y Takamoto estaría al volante del cuarto".

 

 

 

[D.Villarino]

M-Sport sin el Ford Puma Rally1 de Adrien Fourmaux para Grecia                                  

 

Adrien Fourmaux, era el único superviviente de la estructura con base en Cumbria, partía a la jornada del domingo en la quinta posición y con posibilidades de escalar a la cuarta. El francés estaba cuajando un evento excepcional y sin la lluvia que se presentó a última hora del viernes podría haber estado luchando por el podio. Sin embargo, en la penúltima cronometrada tiró todo su trabajo por la borda con un accidente innecesario.
Richard Millener, jefe de equipo de M-Sport Ford, afirma que atraviesan un momento crítico: "Esto es parte de los rallyes, pero tener tanta mala suerte como esta o los errores que se están cometiendo no es bueno para nadie. Sigo posicionándome a favor del coche y del equipo, tenemos que trabajar juntos de nuevo y no tendría sentido comenzar una disputa interna. Necesitamos mejores resultados, es tan simple como eso. Es muy difícil. Pones a los pilotos bajo presión para hacerlo mejor y no funciona, no les das presión para que disfruten de ellos mismos y tampoco salen las cosas. El coche ha ganado una prueba, por lo que no es mal coche. No quiero tomar decisiones en este momento porque cuando suceden estas cosas las emociones pueden ganarte. Tenemos que reunirnos y decidir algo, si es necesario".

 

 

El accidente de Adrien Fourmaux en la penúltima especial del pasado Ypres Rally de Bélgica tendrá más consecuencias que un cero y la reprimenda que recibió de unos directivos que le habían pedido en la mañana del domingo que cruzase por meta con su Ford Puma Rally1 de una pieza. Los importantes daños ocasionados por el impacto también impedirán al francés tomar la partida en el Acrópolis Rally de Grecia.
Cabe recordar que M-Sport había inscrito inicialmente seis unidades en la novena prueba del Campeonato del Mundo de Rallyes. Además de la reservada a Fourmaux, en la relación de concurrentes figuran las de Craig Breen, Gus Greensmith, Sébastien Loeb, Pierre-Louis Loubet y Jourdan Serderidis. La formación británica dispone, en este momento, de cinco chasis utilizables. El propio galo ya había destruido uno en Monte-Carlo.
"Debido a su accidente en el Ypres Rally de Bélgica, para el equipo resulta imposible reparar el coche de Adrien Fourmaux a tiempo para el Acrópolis Rally de Grecia. Desafortunadamente, esto significa que Adrien y Alex no competirán en Grecia. La tripulación se desplazará para hacer los reconocimientos en preparación para una futura participación", reza la nota difundida en las redes sociales de la estructura liderada por Malcolm Wilson.

 

 

 

[D.Villarino]

Hyundai defiende a Julien Moncet ante las críticas y especulaciones                                                          

La repentina marcha de Andrea Adamo de Hyundai Motorsport dejó en diciembre un vacío que todavía existe en la estructura con base en Alzenau. Julien Moncet heredó el puesto de jefe de equipo en Monte-Carlo, pero de forma provisional. Los meses se suceden y el francés sigue ejerciendo un rol que en cualquier momento podría ceder... o establecerse. Ott Tänak, el vencedor del Ypres Rally, considera que su sitio natural no es ese.

En declaraciones, Tänak comparte su punto de vista sobre el galo: "Julien Moncet no es el hombre ideal para ocupar el puesto de jefe de equipo. Es un chico fantástico haciendo motores, siempre ha estado involucrado en el tema de los motores y evidentemente en Hyundai tenemos una gran unidad de potencia, por lo que eso es lo que debería de estar haciendo, en mi opinión. ¿El resto? Tienen que definir desde arriba la estructura en la que podríamos continuar. Pero, como se ha comprobado en las últimas pruebas, el potencial en el coche es tremendo y los integrantes del equipo han hecho un gran trabajo, primeramente en el diseño. Ahora, para extraer el máximo jugo posible, necesitamos realizar otro esfuerzo, necesitamos un esfuerzo colectivo en el que ya estamos trabajando", concluye Tänak.

 

 

Rumores ligaban a Éric Boullier con la formación bicampeona del mundo. El también dirigente galo tiene experiencia al más alto nivel al frente de equipos de competición. Hace unos años ejerció de máximo responsable de escuderías de Fórmula 1 tan reputadas como Lotus o McLaren. Hyundai Motorsport ha desmentido todas las especulaciones con una nota. "El siguiente comunicado está hecho tras la aparición de los algunas informaciones especulativas en la prensa impresa y online con respecto a la estructura de la directiva de Hyundai Motorsport GmbH. Hyundai Motorsport continúa apoyando a su Director de Equipo Sustitituto, Julien Moncet, quien lidera las actividades de la organización en el Campeonato del Mundo de Rallyes, en la Copa del Mundo de Turismos ETCR y en las operaciones Carreras Cliente.
Nosotros somos conscientes y celebramos el inmenso esfuerzo hecho por todos en la compañía para apoyar nuestra campaña en el WRC, que recientemente nos ha otorgado dos victorias consecutivas en los rallyes de Finlandia y Bélgica. Estos resultados son la recompensa a estos esfuerzos y demuestran que estamos avanzando en la dirección correcta, un mensaje subrayado por los comentarios de nuestras tripulaciones.
Al mismo tiempo, estamos constantemente investigando formas de fortalecer nuestro organigrama, revisando posibilidades externas e internas, con el objetivo de establecer unos cimientos sólidos para el futuro de nuestros programas en los circuitos y en las carreteras. Cualquier cambio dentro de nuestra estructura senior será siempre comunicado mediante un anuncio oficial".

 

 

 

 

[D.Villarino]

WRC Ypres Rally Belgium (3º Día - Videos)

 

 

 

[D.Villarino]

WRC Ypres Rally Belgium (3º Día)

Ott Tänak encadena dos triunfos consecutivos                                                             

 

Elfyn Evans acorta diferencias con el líder del Ypres Rally de Bélgica. El británico sigue aplicando presión sobre su predecesor. Ha cosechado dos scratchs en las primeras pasadas por 'Watou' y 'Kemmelberg'. Sin embargo, con esas victorias parciales apenas ha logrado acortar la renta de Ott Tänak en menos de dos segundos. El estonio mantiene un ritmo muy similar al de su perseguidor. Por el momento, tiene la situación bajo control.
La suciedad en las repeticiones de los tramos ya ha causado estragos. Thierry Neuville puede explicar perfectamente los peligros que entraña el entrar en una curva con unos pocos kilómetros por hora de velocidad más de los debidos. No hay nada sentenciado. Los menos de siete segundos que separan a los candidatos al triunfo se antojan insuficientes para aminorar. Habrán de medir el nivel de riesgo al milímetro. 
En la tercera plaza permanece un calmado Esapekka Lappi. El finlandés, con la reciente experiencia de su vuelco en Finlandia, espera no superar tantos apuros para conservar la medalla de bronce. Por detrás del piloto de Toyota continúa Oliver Solberg. El sueco trata de no fijarse en los registros de su perseguidor, un Adrien Fourmaux que arrancó la jornada con fuerza. La batalla de los jóvenes es otro de los focos de atención.
Takamoto Katsuta afianza su solitario sexto lugar y prueba diferentes combinaciones de neumáticos en su GR Yaris Rally1. El nipón, con parte de la confianza en el asfalto recuperada, piensa en las próximas citas a celebrar en este firme. Los acogidos a la normativa Rally2, leáse Thierry Neuville, Kalle Rovanperä y Craig Breen, mostraron un ritmo alto con el que intentarán pelear por la máxima bonificación en el Power Stage.

 

 

El resurgimiento de Hyundai Motorsport es una realidad. Julien Moncet advertía de la mejoría hace unas semanas en Finlandia, afirmando que el i20 N Rally1 contaba con los elementos necesarios para luchar por las victorias. El francés tampoco negaba que había trabajo por delante, pero el triunfo de Ott Tänak en el Ypres Rally de Bélgica ratifica la notable evolución de un coche que nació en el mes de diciembre del año pasado.
El estonio aprovechó el regalo que en la tarde del sábado le presentó su compañero Thierry Neuville. Con la misma convicción que en el reciente '1000 Lagos', el campeón del mundo del 2019 obtuvo otra primera posición "inesperada", la segunda consecutiva. Elfyn Evans le aplicó una incómoda presión en las cuatro especiales del domingo, aunque esta no resultó suficiente para evitar que Tänak repitiese en la cima del podio.
El piloto báltico, además, acorta distancias en la tabla de puntos del Campeonato del Mundo con Kalle Rovanperä. El finlandés, hundido en la clasificación general debido a su temprano accidente en la mañana del viernes, limitó daños con su scratch en el Power Stage. Su renta al frente del certamen sigue siendo más que abultada. Sin embargo, no podrá permitirse muchos más errores de ese calibre para no hacer peligrar el título.
Esapekka Lappi completó el cuadro de honor en un fin de semana relativamente tranquilo. Sin rivales próximos a su alrededor, el nórdico imprimió un ritmo confortable pero con el que no perdió la concentración en ningún momento. Esta vez cruzó por meta con su Toyota GR Yaris Rally1 de una pieza. Esta medalla de bronce es la tercera del pupilo de Jari-Matti Latvala, cosechando cada una de ellas en un firme diferente.
Después de la salida de carretera de Finlandia, a Oliver Solberg le urgía recuperar la confianza para retornar a la senda del progreso con el Hyundai i20 N Rally1. El sueco cuajó un evento sin equivocaciones y terminó en la cuarta plaza, un resultado que nunca antes había logrado en la categoría reina. El galo Adrien Fourmaux luchaba con él hasta que en la penúltima cronometrada perdió el control de su Ford Puma Rally1.
Takamoto Katsuta continúa caminando de la mano de la regularidad. El japonés es el único que ha acabado cada una de las rondas de la actual campaña dentro del top diez. En territorio belga superó un problema en la caja de cambios para no truncar su racha en la zona de puntos. Por detrás del protegido de Toyota finalizaron los más rápidos de la división de plata, encabezada por Stéphane Lefebre con su Citroën.

 

 

En el WRC2, Stéphane Lefebvre que marcha al frente del nacional belga, ha dominado la novena prueba del Campeonato del Mundo con una superioridad inigualable para el defensor del entorchado. El del Citroën C3 Rally2, mucho más maduro que en sus años como piloto oficial, le cerró la puerta desde el principio.
El noruego no recibe con negatividad la segunda plaza. Le dificulta la reválida, aunque no la impide. El de Toksport WRT no estaba dispuesto a tomar riesgos extremos en unas carreteras que no perdonan el mínimo error. Un abandono habría sido un desastre mayúsculo. Continúa al frente de la tabla de puntos por una diferencia engañosa. Su temporada concluirá en Grecia, mientras que sus rivales tendrán más oportunidades.
El tercer lugar es para el francés Yohan Rossel, algo decepcionado por no presentar batalla a sus antecesores. Su falta de confianza en las zonas más rápidas le arrebató sus opciones a terminar en un puesto mejor. Cuarto y al frente del apartado Júnior concluyó el británico Chris Ingram. Un pinchazo en la primera cronometrada de la etapa decisiva ocasionó una pérdida de tiempo de la que Grégoire Munster no pudo reponerse.

 

 

En el WRC3 el piloto checo Jan Cerný se suma a la lucha por el título de la división de bronce. Los dos finlandeses, ausentes en el Ypres Rally de Bélgica, incluyen a partir de ahora a un rival más en sus pronósticos. El integrante del Janar Team se jugaba su temporada este fin de semana. Su victoria en la icónica prueba de asfalto le devuelve a la batalla por el entorchado justo cuando restan apenas cuatro eventos.
Cerný partía como indiscutible favorito al triunfo en la novena ronda del Campeonato del Mundo. Desde el bucle matinal del viernes estableció unas diferencias notables con sus contrincantes, pero hasta cruzar por meta no había triunfo seguro. Las especiales belgas guardan un sinfín de trampas. Además, los participantes de WRC3 se encontrarían con las carreteras repletas de grava. La dificultad de la empresa era extrema.
Aunque se liberase de la presión del cronómetro en los compases iniciales, Cerný mantuvo unos niveles de concentración óptimos hasta el último momento, evitando así cometer errores que le abocasen al abandono. El botín obtenido en territorio belga le sitúa a tan solo un punto de Pajari en la general del certamen. El podio del Ypres Rally en la tercera categoría lo completaron los experimentados Zoltán László y Enrico Brazzoli.

 

 

 
Clasificación final:
 
1. O. Tänak             M. Järveoja                  Hyundai i20 N Rally1                        2:25:38.9
2. E. Evans S. Martin Toyota GR Yaris Rally1 +5.0
3. E. Lappi J. Ferm Toyota GR Yaris Rally1 +1:41.6
4. O. Solberg E. Edmondson Hyundai i20 N Rally1 +3:28.5
5. T. Katsuta A. Johnston Toyota GR Yaris Rally1 +6:06.1
6. S. Lefebvre A. Malfoy Citroën C3 Rally2 +9:45.7
7. A. Mikkelsen T. Eriksen Škoda Fabia Evo +10:03.8
8. Y. Rossel V. Sarreaud Citroën C3 Rally2 +10:54.8
9. C. Ingram C. Drew Škoda Fabia Evo +11:20.8
10.  N. Gryazin K. Aleksandrov Škoda Fabia Evo +11:26.8
 

 

 
Clasificación de Constructores:
 
1.  Toyota Gazoo Racing World Rally Team                                381
2. Hyundai Shell Mobis World Rally Team 293
3. M-Sport Ford World Rally Team 188
4. Toyota Gazoo Racing World Rally Team NG 100
 
 
Clasificación de Pilotos:
 
1. K. Rovanperä                203
2. O. Tänak 131
3. E. Evans 116
4. T. Neuville 106
5. T. Katsuta 92
6. C. Breen 64
7. E. Lappi 57
8. S. Loeb 35
9. S. Ogier 34
10.  D. Sordo 34
11. G. Greensmith 34
12. A. Mikkelsen 25
13. O. Solberg 21

 

 

 

[D.Villarino] 

WRC Ypres Rally Belgium (2º Día - Videos)

 

 

 

[D.Villarino]

WRC Ypres Rally Belgium (2º Día )

Thierry Neuville comete un error y cede el liderato a Ott Tänak                                         

 

La batalla de poder entre los dos pilotos titulares de Hyundai Motorsport se decanta del lado belga. Thierry Neuville, autor de un excelente bucle matinal en la segunda etapa del Ypres Rally de Bélgica, ha protegido su liderato con los scratchs más contundentes del fin de semana. El ídolo local comenzó la jornada cediendo la batuta de mando, pero instantes después volvió a hacerse con ella merced a un ritmo endiablado.
Ott Tänak, el reciente vencedor del '1000 Lagos', se situó una décima por delante de su compañero al término de la primera especial del día. El estonio partía decidido a conseguir su segunda victoria consecutiva en un curso muy complejo para la estructura de Alzenau. Sin embargo, sus ilusiones se esfumaron con la aparición de un problema en la transmisión de su i20 N Rally1. Necesitará un milagro para recuperar el tiempo perdido.
Neuville, en una guerra psicológica con el campeón del mundo de 2019, ha cuestionado la veracidad de la avería comentada por su rival más próximo. "Si está igualando los registros de Evans, muy grave no debe ser", afirmaba el #11 al retornar a la asistencia. Cierto es que la velocidad de Tänak ha decaído con el paso de los tramos, pero la del líder ha crecido de una forma exponencial. Su renta de quince segundos habla por sí sola.
La mayor preocupación del #8, además de solventar el contratiempo mecánico de su coche, es contener a un Elfyn Evans que le presiona de cerca. El de Toyota, descontento con su rendimiento durante la sección, se encuentra a poco más de cinco segundos de la medalla de plata provisional.

Justo por detrás del británico marcha Esapekka Lappi. El finlandés lucha contra sí mismo tras el accidente de Craig Breen en el TC-10. El irlandés sigue encadenando errores en un verano de pesadilla. Anoche decidió modificar los reglajes de su Ford Puma Rally1. Los cambios mejoraron ciertos elementos, aunque otros fueron por el camino contrario. A pesar de ello, en el enlace hacia la cronometrada en la que terminaría abandonando encauzó la configuración en la dirección correcta. Era el más rápido... hasta que puso una rueda en las temibles y profundas zanjas. Escasos minutos antes, Gus Greensmith había protagonizado una excursión por los prados de Bélgica. El impacto lateral contra la cuneta dañó la suspensión trasera izquierda de su montura. El de Mánchester logró sobrevivir, aunque con una minutada encima. Con todo, Adrien Fourmaux comanda la reducida armada M-Sport desde un quinto puesto al que también aspira Oliver Solberg. Takamoto Katsuta completa el top siete.

 

 

Thierry Neuville cometió el error que nadie imaginaba. El belga, con una primera posición afianzada, subestimó la suciedad de una curva y terminó atascado en una profunda zanja y pidiendo ayuda a sus aficionados. Entre todos consiguieron devolver su Hyundai i20 N Rally1 a la carretera, aunque para nada. El daño ya estaba hecho. Unos metros más tarde, el ídolo local se detenía en un cruce. Adiós al segundo triunfo en casa.
El accidente del cinco veces subcampeón otorga la batuta de mando a Ott Tänak. El estonio, con los problemas de transmisión de su coche subsanados, dejó un recado a su compañero al término del día: "Creo que no nos deberíamos pelear dentro de nuestro propio equipo, sino con los demás. No sé qué pensaba esta mañana diciendo que me había inventado una avería". El campeón del mundo de 2019 defenderá mañana una renta de poco más de ocho segundos sobre Elfyn Evans. La salida de carretera de Neuville cambia el panorama en el Ypres Rally. Los niveles de emoción se han disparado en el noveno evento del Campeonato del Mundo. Hay más que un triunfo en juego. El incidente de Kalle Rovanperä en la etapa de ayer les da la oporunidad de acortar distancias en la tabla de puntos. En una inesperada tercera plaza marcha Esapekka Lappi. El objetivo del finlandés para la jornada de mañana es terminar con su Toyota GR Yaris Rally1 de una pieza después de lo acontecido en Finlandia. Por detrás del nórdico pugnan por el cuarto puesto dos jóvenes en tendencia ascendente. Oliver Solberg, sacando tajada de la penalización de veinte segundos que lastra a Adrien Fourmaux, tendrá un considerable colchón a su favor.

 

 

En el WRC2 Stéphane Lefebvre se está mostrando inabordable en el Ypres Rally de Bélgica. El exoficial de Citroën Racing afianza su liderato en la división de plata por delante de un Andreas Mikkelsen que nada puede hacer para acercarse a su predecesor. El defensor del título, con la presión de puntuar tras sus recientes infortunios, ha tenido que conservar especialmente durante los tramos de la tarde, repletos de grava en las curvas. La etapa del sábado comenzaba con buenas noticias para el noruego, que lograba un contundente scratch con el que reducía a la mitad la renta de su predecesor. Pero el del C3 Rally2 no se amedrentó por ese fulminante arranque. Ya no necesitaba más kilómetros para despertar, el registro de su rival había surtido el mismo efecto que cuatro tazas de café. El de Toksport WRT solo sumaría dos scrarchs más. El galo, cinco.
La diferencia entre los dos pilotos más rápidos de la principal categoría de apoyo rebasa la frontera de los veinte segundos. Sin embargo, todos se mantienen en alerta después del accidente del local Thierry Neuville en la categoría reina. Cualquier zanja puede finiquitar un fin de semana antes de lo previsto. Yohan Rossel, desmarcado de Grégoire Munster, ocupa la tercera posición provisional con su Citroën C3 Rally2.

 

El WRC3 tiene un solo protagonista en Bélgica. Su nombre es Jan Cerný. El piloto checo está arrasando en las praderas del país de Thierry Neuville. A los mandos del Ford Fiesta Rally2 gestionado por el Jantar Team, todavía no ha cedido ni siquiera una victoria parcial, y se han celebrado nada menos que dieciséis tramos en la dos primeras etapas de la novena ronda del curso.
El arrollador dominio de Cerný lo refleja la clasificación a la perfección. Su rival más próximo necesita un telescopio de largo alcance para divisarle. Casi nueve minutos separan a Zoltán László de su predecesor. El húngaro podría endosarle dos en las cuatro cronometradas que restan y ni con esas le daría caza. Tampoco aparece en su lista de intenciones la de lograr la victoria. Salvo intervención de los dioses, no la conseguirá.
El italiano Enrico Brazzoli sufrió un nuevo infortunio en un Ypres que apenas le guarda disgustos. Si ayer abandonaba al quedarse atascado en una profunda zanja que delimitaba el exterior de una curva a izquierdas, hoy apenas completó dos especiales antes de retirarse por culpa de una avería mecánica. En el caso de que mañana retorne a la caravana, tendrá la oportunidad de sumar los puntos pertinentes al tercer puesto.

 

 

Clasificación 2º Día:
 
1.  O. Tänak             M. Järveoja                Hyundai i20 N Rally1                        1:58:55.2
2. E. Evans S. Martin Toyota GR Yaris Rally1 +8.2
3. E. Lappi J. Ferm Toyota GR Yaris Rally1 +1:09.8
4. O. Solberg E. Edmondson Hyundai i20 N Rally1 +2:51.6
5. A. Fourmaux A. Coria Ford Puma Rally1 +3:05.9
6.  T. Katsuta A. Johnston Toyota GR Yaris Rally1 +5:39.3

 

 

 

[D.Villarino] 

WRC Ypres Rally Belgium (1º Día - Videos)

 

 

 

[D.Villarino]

WRC Ypres Rally Belgium (1º Día)

Los Hyundai de Neuville y Tänak se colocan al frente                                                          

 

Kalle Rovanperä cometió un error, el primero de su inmaculada campaña en el Campeonato del Mundo de Rallyes. El finlandés había comenzado el Ypres con una victoria parcial que le situaba al frente de la clasificación general. La alegría no le duró demasiado. En la segunda especial, la más larga de la jornada, una nota optimista le dirigió hacia una zanja que no perdonó. El líder volcó de forma aparatosa y abandonó.
La baja del piloto de Toyota significa que el certamen no quedará visto para sentencia este domingo. El nórdico necesitaba ganarlo todo y que la mala fortuna se cebase con sus rivales. Los acontecimientos se desarrollaron en la dirección opuesta. Ott Tänak, Thierry Neuville y Elfyn Evans tienen ante sí la oportunidad que no se les había presentado durante el resto del año. Un triunfo y acortarán distancias con el #69. El vigente subcampeón ha completado el bucle matinal con una renta de poco más de dos segundos sobre el vencedor del '1000 Lagos'. El británico asegura que deben pulir los reglajes del GR Yaris Rally1. Hay margen de mejora en su nivel de confort. Más incómodo todavía se siente el estonio. La zaga del i20 N Rally1 es tan impredecible que hubo un momento en el que pensó que algún componente mecánico había cedido.
El podio provisional lo cierra un Neuville que trata de recuperar lo perdido con su pasada de frenada en la cronometrada que abría la mañana. El belga, al igual que su compañero, carece de confianza al volante del inconsistente artefacto surcoreano. El coche le transmite unas sensaciones diametralmente opuestas a las que experimentó el verano pasado, cuando llevó al i20 Coupé WRC al peldaño más alto del cuadro de honor.
Adrien Fourmaux sorprendía con sus tiempos y marchaba en la cuarta plaza hasta que la lluvia decidió tirar por la borda su trabajo. El francés, último en el orden de salida, se topó con una carretera anegada en el TC-4, el previo al retorno a las asistencias. Se dejó más de un minuto y descendió al octavo puesto. Esapekka Lappi aprovechó la inestabilidad meteorológica para escalar al lugar que anteriormente ocupaba el de M-Sport.
Craig Breen rueda quinto y notando los efectos del problema mecánico que fastidió su test de preparación. El irlandés, con la esperanza de repetir una actuación como la del 2021, buscará en el parón de mediodía una configuración que le aporte más seguridad. Gus Greensmith y Oliver Solberg son sexto y séptimo, respectivamente. El japonés Takamoto Katsuta, con una caja de cambios caprichosa, está fuera del top treinta.

 

 

La asistencia del mediodía iluminó el viernes de Thierry Neuville. El belga había sufrido en los tramos del bucle matinal para comprender el nervioso comportamiento de la zaga de su Hyundai i20 N Rally1. Sus sensaciones en nada se parecían a las del año pasado. Los retoques en las carpas de su equipo marcarían el fin de semana del cinco veces subcampeón del mundo en su Ypres Rally. Sus aciertos le han impulsado al liderato.
El tren trasero del artefacto surcoreano le otorga al ídolo local la oportunidad de jugar con las inercias y ser más eficiente de cara al cronómetro. Neuville se anotó todos los scratchs en las segundas pasadas, culminando su remontada en la penúltima especial con un doble adelantamiento a Ott Tänak y Elfyn Evans. El error de la mañana lo ha enmendado, aunque todavía tendrá que defenderse de su compañero de equipo.
El vencedor del '1000 Lagos' sigue con su filosofía de adaptarse a sufrir. Tänak sobrevivió a varios sustos en los rasantes más rápidos. No fue capaz de igualar a la décima los tiempos de su vecino en la estructura de Alzenau, pero el sábado partirá a tan solo 2.5" de la batuta de mando. El británico de Toyota formaba parte de una batalla que alcanzó su clímax en el TC-7, cuando a los tres les separaban escasas siete décimas.
Sin embargo, un pinchazo que le obligó a montar un neumático de lluvia y una penalización de diez segundos le retrasan en la tabla. Con las exiguas diferencias que han mediado entre los aspirantes al peldaño más alto del cuadro de honor, Evans deberá encontrar algo mágico. Su espalda está cubierta, ya que a Esapekka Lappi endosa más de veinte segundos. El abandono de Kalle Rovanperä podría limitar el nivel de sus ataques.
La mayoría de pilotos ansiaba la presencia de precipitaciones en algún momento de la tarde. Los que perseguían al top tres apostaron por los compuestos de lluvia extrema. El diluvio tuvo lugar en sus respectivos casilleros. Lappi, quien mejor salvó la situación, marcha a casi medio minuto del podio. El irlandés Craig Breen fue de los más castigados por esa circunstancia. Arriesgó, le salió cruz y ocupa una lejana quinta plaza.
Los registros de Gus Greensmith experimentaron un tardío progreso. El de M-Sport Ford rueda en un solitario sexto puesto y con la decepción de su ritmo en los compases iniciales. Oliver Solberg, con leves problemas en la caja de cambios, es séptimo y precede a un Adrien Fourmaux condenado por la repentina aparición de la lluvia en el TC-4. Takamoto Katsuta, sin lastres mecánicos, se centra en retornar a la zona de puntos.

 

 

En el WRC2 Andreas Mikkelsen necesita una victoria en el Ypres Rally de Bélgica. El noruego marcha al frente de la tabla de puntos de la división de plata, pero con un cero que arrastrará hasta el final de la temporada. Su único objetivo en la sexta prueba de su programa con Toksport WRT es sumar veinticinco puntos y añadir el máximo extra posible en el Power Stage. Sin embargo, se ha topado con un hueso muy duro.

Stéphane Lefebvre, exoficial de Citroën Racing en el pasado, compite este fin de semana prácticamente en su casa. Nació, creció y vive en Francia, pero a apenas cuarenta minutos de la zona por la que se desarrolla la icónica ronda de asfalto. A los mandos de un C3 Rally2, el actual líder del nacional belga ha abierto una brecha que preocupa al vigente campeón. La distancia que media entre ellos supera los quince segundos.
Yohan Rossel, con otro Citroën C3 Rally2, completa el podio provisional de WRC2, aunque con un sentimiento de decepción inmenso. Su coche no le ha aportado nada de confianza en las zonas más rápidas, las que priman en los rutómetros de cualquier 'Ypres'. Luchar por el triunfo figuraba en sus planes, pero ahora tendrá que preocuparse por afianzar una tercera plaza amenazada por el Hyundai i20 N Rally2 de Grégoire Munster.

 

 

En el WRC3 Jan Cerný domina con suma autoridad en el Ypres Rally. El checo, al volante de un Ford Fiesta Rally3, ha arrasado en la primera etapa de la icónica cita de asfalto. El aspirante al título en la división de bronce no ha otorgado ningún segundo de protagonismo a sus rivales. El denomidador común de las ocho especiales celebradas hasta el momento es la neta superioridad del integrante del Jantar Team.
Sin la necesidad de asumir riesgos de consideración, Cerný completó el bucle matinal con una renta de más de un minuto sobre su contrincante más próximo. Endosando al resto una media de un segundo por kilómetro, el piloto apoyado por Czech Motorsport regresó a las carpas de su equipo con la parte más importante del trabajo completada. A partir del TC-5 podía permitirse el lujo de centrarse exclusivamente en conservar.
El abandono del italiano Enrico Brazzoli justo al comienzo de la tarde disparó todavía más el colchón de un Cerný que mañana despertará con una imponente ventaja de cuatro minutos con respecto al siguiente clasificado, el experimentado Zoltán László. El húngaro, con un ritmo muy inferior al de su predecesor, también piensa en asegurar la medalla de plata y añadir un podio más en su aventura por el Campeonato del Mundo.

 

 

Clasificación 1º Día:
 
1.  T. Neuville              M. Wydaeghe            Hyundai i20 N Rally1                              49:50.4
2. O. Tänak M. Järveoja Hyundai i20 N Rally1 +2.5
3. E. Evans S. Martin Toyota GR Yaris Rally1 +13.7
4. E. Lappi J. Ferm Toyota GR Yaris Rally1 +37.3
5. C. Breen P. Nagle Ford Puma Rally1 +56.1
6. G. Greensmith J. Andersson Ford Puma Rally1 +1:34.5
7. O. Solberg E. Edmondson Hyundai i20 N Rally1 +2:01.2
8. A. Fourmaux A. Coria Ford Puma Rally1 +2:09.5

 

 

 

[D.Villarino] 

WRC Ypres Rally Belgium (Shakedown - Videos)

 

 

 

[D.Villarino]

 

Pag. 7