WRC RallyRacc Cataluña - España (3º Día)

Sébastien Ogier consigue su primer triunfo con el GR Yaris Rally1 y Toyota abrocha su sexto título de marcas                                                                                             

 

Una alcantarilla en la parte final de 'Ruidecanyes' ha provocado sobresaltos en el primer bucle dominical del RallyRACC Catalunya-Costa Daurada. Tres pilotos de la categoría reina cruzaron la meta de esa especial con daños en el neumático delantero izquierdo. Entre los damnificados por los pinchazos está un Kalle Rovanperä que dice adiós a la segunda plaza. Salvo regalos imprevistos, le resultará imposible alcanzarla.
No solo por el incidente en el tramo que dentro de unas horas cerrará el telón de la penúltima cita del Mundial, sino también por el endiablado ritmo de Thierry Neuville con el Hyundai i20 N Rally1. El belga endosó apenas una décima al finlandés en la nocturna cronometrada de 'Pradtip', pero en la siguiente, y antes de la crítica zona en la que se encontraba el desagüe, los parciales se decantaban claramente del lado del #11.
Aunque sigue lamentando problemas de subviraje, principalmente en la entrada de las curvas, Neuville ha logrado desmarcarse de su perseguidor y acercarse al líder. Sin embargo, discutir la victoria a Sébastien Ogier es una absoluta quimera. El francés ha gestionado su renta en los compases iniciales del día, extremando precauciones con los interiores para evitar sustos como el que en enero le privó del triunfo en Monte-Carlo.
Ott Tänak permanece en un cada vez más solitario cuarta lugar. El estonio, sin otro objetivo que terminar debido a su situación clasificatoria, se excedió a propósito en busca de "momentos que diesen emoción" a una jornada de trámite. El top cinco lo completa un Dani Sordo encantado con su Hyundai. El cántabro, con un scratch más en su contador, goza de un colchón considerable sobre sus rivales más próximos en la tabla.
Elfyn Evans y Craig Breen amanecían con la esperanza de superar al de Torrelavega, pero el paso por la temible alcantarilla les alteró los planes. El galés desllantó y el irlandés rozó el abandono. Mientras el de Toyota no perdió su sexta posición, el de M-Sport Ford descendió a la novena, por detrás de Takamoto Katsuta y de su compañero Adrien Fourmaux. El décimo puesto lo ocupa Pierre-Louis Loubet con otro Puma Rally1.

 

 

Sébastien Ogier logra su primera victoria en la era híbrida del Campeonato del Mundo de Rallyes. El francés se desquita en el RallyRACC Catalunya-Costa Daurada de la espina que le había clavado el pinchazo de Monte-Carlo. Además, su triunfo en la ronda española ha contribiudo de forma decisiva en la resolución del apartado de marcas. Sus puntos, unidos a los del tercer puesto de Kalle Rovanperä, lo sentencian a favor de Toyota.
Antes de que Ogier cruzase la meta del Power Stage, los integrantes de su equipo ya habían festejado la consecución del sexto entorchado de fabricantes. Kalle Rovanperä aseguró el podio que necesitaban los nipones y Elfyn Evans había situado su GR Yaris Rally1 en el top seis. Los de Jari-Matti Latvala cumplieron con su cometido y no se dejaron llevar por los festejos de Nueva Zelanda en una muestra de compromiso.
Thierry Neuville impidió el doblete de la formación rival, pero su segunda plaza en absoluto frustró la fiesta de la escuadra dominadora de la temporada. El belga no consiguió prorrogar su racha de éxitos en la cita con base en Salou. Aunque no arrojó la toalla en ningún momento, los problemas de subviraje de su Hyundai le condicionaron en exceso. Sus intentos por acortar distancias con el ganador nunca terminaron de cuajar.
La cuarta posición fue para un Ott Tänak inmensamente contrariado. El estonio, sin excusarse con los fallos que experimentó el sistema híbrido de su coche en la jornada del viernes, confesó que no encontró la configuración óptima del artefacto surcoreano. Su compañero Dani Sordo sí lo hizo en la asistencia intermedia del sábado. Sus acertados cambios le permitieron sumar varios scratchs y asentarse en la quinta plaza.
Elfyn Evans concluyó sexto y con la sensación de decepción que le acompaña desde el inicio de la campaña. El galés trata incansablemente de alcanzar el ritmo de los Rovanperä y Ogier. Sin embargo, esa insistencia no se traduce en sus tiempos. Los resultados positivos se le siguen resistiendo. Takamoto Katsuta terminó justo a su espalda, mientras que Adrien Fourmaux encabezó el cuarteto de M-Sport Ford en el octavo lugar.
El protegido de la Federación Francesa de Automovilismo se liberó de la presión que ejercían sus recientes accidentes. Algún fantasma del pasado se le apareció en 'Ruidecanyes' tras un ligero toque contra el guardarraíl. La fortuna estuvo de su lado y continuó en carrera sin el menor problema. Los Puma Rally1 de Craig Breen y Pierre-Louis Loubet le escoltaron en la tabla. El irlandés no pudo remontar después de pinchar.

 

 

En el WRC2 Teemu Suninen consuma la primera alegría de la temporada con el Hyundai i20 N Rally2. El finlandés, uno de los pilotos más rápidos de la división de plata, había sumado apenas veintitrés puntos en las cuatro pruebas que había disputado antes del RallyRACC Catalunya-Costa Daurada. Errores de conducción, averías, fallos humanos de sus mecánicos... todos los elementos se aliaban para frustar cada una de sus participaciones. La ronda española había comenzado de forma prometedora para el oficial de la firma surcoreana. Si los problemas no aparecían, tendría en sus manos una victoria muy necesitada. Las etapas del viernes y del sábado, las más largas en kilometraje, las superó sin contratiempos. Sin embargo, las experiencias del pasado le mantenían en tensión para las cronometradas dominicales. Completó una, finalizó otra... y festejó el triunfo. Yohan Rossel y Nikolay Gryazin le acompañaron en el cuadro de honor. Ninguno de los aspirantes al título de WRC2 consiguió alcanzar los puestos de podio. Emil Lindholm finalizó a las puertas de este con su Skoda Fabia Rally2 Evo. El nórdico, obligado a remontar tras un tempranero pinchazo que incluyó dos trompos, llegará a Japón empatado a puntos con Kajetan Kajetanowicz. El polaco, con otro Skoda, concluyó sexto. El español mejor clasificado en el apartado reservado a los Rally2 fue Jan Solans, noveno. El catalán se repuso a un pinchazo en los compases iniciales de la cita de casa y a la apertura del capó en la antepenúltima cronometrada. El madrileño Pepe López, autor de dos scratch, terminó decimoquinto tras también sufrir diferentes percances. Alejandro Cachón, lastrado por un toque, dejó muestras de su talento con sus tiempos.

 

 

El título del WRC3 vuela hacia Finlandia. Lauri Joona derrotó a Jan Cerný en la batalla más vibrante del RallyRACC Catalunya-Costa Daurada. Ambos se disputaban el entorchado en absoluta igualdad de condiciones. Llegaban a Salou separados por tan solo un punto. Los cálculos carecían de complejidad. Quien finalizase por delante inscribiría su nombre en el galardón. Simple. Tras dos etapas increíblemente igualadas, los favoritos al trono iniciaban el domingo separados por menos de diez segundos. La ventaja, favorable al nórdico, obligaba al integrante del Jantar Team a recortar distancias en cada cronometrada. Sin embargo, el líder reforzó su posición con dos scratchs en las primeras pasadas por 'Pradtip' y 'Ruidecanyes'. Su renta seguía siendo escueta, pero no tanto como en la noche anterior. Cerný invirtió los papeles en el bucle definitivo, estableciendo él los mejores registros. A pesar de ello, apenas logró reducir en tres segundos la diferencia que le separaba de su contrincante. Se acordará de la penalización que recibió al ingresar ayer en la superespecial de 'Salou'. El paraguayo Diego Domíguez Jr., copilotado por el grancanario Rogelio Peñate, finalizó tercero en su debut en asfalto. Zoltán László cerró la clasificación.

 

 

Clasificación finla:
 
1. S. Ogier B. Veillas Toyota GR Yaris Rally1                  2:44:43.9
2. T. Neuville M. Wydaeghe      Hyundai i20 N Rally1 +16.4
3. K. Rovanperä    J. Halttunen Toyota GR Yaris Rally1 +34.5
4. O. Tänak M. Järveoja Hyundai i20 N Rally1 +44.0
5. D. Sordo C. Carrera Hyundai i20 N Rally1 +1:16.5
6. E. Evans S. Martin Toyota GR Yaris Rally1 +1:51.1
7. T. Katsuta A. Johnston Toyota GR Yaris Rally1 +2:19.1
8. A. Fourmaux A. Coria Ford Puma Rally1 +2:38.4
9. C. Breen P. Nagle Ford Puma Rally1 +2:43.0
10.  P. L. Loubet V. Landais Ford Puma Rally1 +3:25.1

 

 

 

Clasificación de Constructores:
 
1.  Toyota Gazoo Racing World Rally Team                     503
2. Hyundai Shell Mobis World Rally Team 410
3. M-Sport Ford World Rally Team 238
4. Toyota Gazoo Racing World Rally Team NG 122
 
 
Clasificación de Pilotos:
 
1. K. Rovanperä            255
2. O. Tänak 187
3. T. Neuville 166
4. E. Evans 124
5. T. Katsuta 106
6. S. Ogier 85
7. C. Breen 79
8. D. Sordo 60
9.   E. Lappi 58
10. G. Greensmith 36
 

 

 

 

[D.Villarino]

WRC RallyRacc Cataluña - España (2º Día - Videos)

 

 

 

[D.Villarino]

WRC RallyRacc Cataluña - España (2º Día)

Sébastien Ogier muy cerca de su primera victoria en la era híbrida                                         

 

El francés Sébastien Ogier, protagonista de una mañana de sábado sobresaliente, regresa a Salou con una renta próxima a los diez segundos sobre Kalle Rovanperä. El podio provisional lo completa un Thierry Neuville que aguanta el pulso a sus predecesores. El belga persigue de cerca al nuevo campeón del mundo, pero todavía no está plenamente cómodo.
La etapa del sábado comenzó con un scratch del #11 en la especial de 'Savallà'. El de Hyundai Motorsport inició así su acercamiento al nuevo campeón del mundo. Por delante, Ogier despetaba tranquilo y sin asumir riesgos de consideración en los primeros kilómetros del día. Estos los centró en retomar sensaciones a bordo del Toyota GR Yaris Rally1. Un tramo le bastó, ya que en 'Querol-Les Pobles' asestó un golpe magistral.
El de Gap partía con la carretera más sucia que sus rivales, pero esto no impidió que embolsase casi cinco segundos a su vecino en las carpas de la formación nipona. Neuville también claudicó ante un Ogier excelso. La ventaja del galo podría haber crecido o disminuido en el mostruoso tramo de 'El Montmell'. Gus Greensmith se encargó de dejarnos con la incertidumbre tras sufrir una salida de carretera con su Ford Puma Rally1.
Mientras Ogier abría brecha con Rovanperä, Neuville seguía acortando distancias con el nórdico. El ganador de las dos últimas ediciones de la ronda española no arrojará la toalla, ni en su pugna con los Toyota ni en la búsqueda de los reglajes óptimos de su i20 N Rally1. Las peores condiciones para el artefacto surcoreano son las más deslizantes. En ellas se evapora toda la confianza que obtiene en las partes libres de gravilla.
Ott Tänak permanece en la cuarta plaza, aunque con un ritmo inferior al de sus antecesores. Lo único positivo que rescata el estonio es que el sistema híbrido de su coche no ha experimentado problemas como los de la jornada de ayer. El top cinco lo cierra un frustrado Dani Sordo. La mejoría que esperaba el cántabro con el firme seco no se produjo, circunstancia que está aprovechando un Elfyn Evans también decepcionado.
Al galés tampoco le sale nada en una temporada nefasta para sus intereses. De empezar el año como favorito al título a no haber festejado ningún triunfo desde octubre del curso pasado. El vigente subcampeón afirma que tiene "mucho trabajo por realizar", este fin de semana más que en otras ocasiones. Craig Breen ocupa el séptimo puesto con su Ford Puma Rally1. El irlandés continúa con opciones de terminar en la quinta posición.
El japonés Takamoto Katsuta ocupa el octavo lugar y supera a Adrien Fourmaux. El protegido de la Federación Francesa de Automovilismo encabeza la reñida punga que mantienen los jóvenes de M-Sport. El fragor de este duelo motivó el accidente de Greensmith en una zona muy rápida. El de Mánchester frenó demasiado tarde e impactó contra un guardarraíl. Pierre-Louis Loubet, penalizado por tocar una chicane, figura décimo.

 

 

Sébastien Ogier acaricia su primera victoria en la era híbrida, el francés se encuentra en una posición inmejorable para reencontrarse con el peldaño del podio que le obsesiona. Autor de un sábado impecable, el campeón saliente iniciará la etapa del domingo con un confortable colchón sobre sus inmediatos perseguidores.
Los órdenes de salida siempre jugaron un papel incordiante en su trayectoria como piloto a tiempo completo. El de Gap ponía el santo en el cielo cada vez que tenía que barrer los caminos a sus rivales. Este año, con un rol distinto al volante del tercer Toyota GR Yaris Rally1, no había sentido ese lastre... hasta que decidió retornar al certamen de sus mayores éxitos para participar en el RallyRACC Catalunya-Costa Daurada.
Partiendo desde un puesto retrasado en la jornada del viernes, el galo tendría que redescubrir su versión más excelsa si no quería perder sus opciones a las primeras de cambio. La aparición de la lluvia, a priori, añadía dificultad al fin de semana del segundo piloto más laureado de todos los tiempos. Pero no, no hubo condición que le penalizase. Si sobrevivió a los tramos de ayer, en los de hoy impartió un auténtico recital de conducción.
El coche nipón se ha convertido en una prolongación del cuerpo de Ogier. Hace lo que quiere, cuando quiere y como quiere. Esa soltura le ha permitido abrir una brecha de más de veinte segundos con el siguiente clasificado, que ya no es su compañero de equipo. Thierry Neuville quebranta el doblete de la estructura dirigida por Jari-Matti Latvala tras adelantar a Kalle Rovanperä en la complejísima superespecial de Salou.
El belga modifició en cada enlace los ajustes de su Hyundai i20 N Rally1. Ninguno de esos cambios surtió el efecto deseado por el #11, más bien todo lo contrario. Sin embargo, un error del finlandés en la salida de la penúltima cronometrada del día facilitó la remontada de Neuville, que aprovechó una oportunidad que tratará de rematar en las cronometradas que restan. Ott Tänak, decontento, les acecha desde la cuarta posición.
El top cinco lo cierra un Dani Sordo que cumplió con lo que había prometido a su círculo cercano. El español estaba frustrado consigo mismo hasta que unos acertados retoques en la asistencia de mediodía remontaron su aventura por las carreteras de Tarragona. Un coche blando e inestable se convirtió en un verdadero misil en apenas cuarenta minutos. La velocidad llegó en el momento crucial para contener a Elfyn Evans.
El galés ocupa una decepcionante sexta plaza con un Toyota GR Yaris Rally1 que sigue sin transmitirle confianza. Esta noche dormirá en tierra de nadie. Distancia prudencial por delante y distancia prudencial por detrás. Séptimo rueda Craig Breen con el Ford Puma Rally1 mejor situado. El irlandés prececede a un competitivo Takamoto Katsuta. A espaldas del japonés, Adrien Fourmaux controla a Pierre-Louis Loubet.

 

 

En el WRC2 Teemu Suninen no da opciones al resto. El finlandés brilla con luz propia en la categoría de plata. La incertidumbre que reina en la alineación de Hyundai Motorsport para el próximo año le invita a demostrar su velocidad a los mandos del i20 N Rally2 oficial. Mínimo, la firma surcoreana tendrá que buscar un compañero para rotar con Dani Sordo en el tercer coche. Si Ott Tänak también anuncia su marcha, habría dos vacantes disponibles. El sábado de WRC2 comenzó con dos contundentes scratch de Suninen. El nórdico cerró la puerta a cualquier batalla por la primera posición. Nikolay Gryazin perdió el ritmo y antes de digerir el desayuno ya había cambiado de preocupaciones. Dar caza a su predecesor se convirtió en una misión imposible. Mientras, por su espalda crecía la amenaza de Yohan Rossel. El francés acortaba distancias y ya respiraba en su cuello.
El del Citroën C3 Rally2 ascendió a la segunda plaza en la repetición de 'Savallà'. La hemorragia del ruso de Toksport WRT se cortó en ese mismo instante, para desgracia de su compañero Emil Lindholm. El ganador del 'Acrópolis' recuperó dos posiciones en una jornada clave en sus opciones al título. El escandinavo marcha dos puestos por delante de Kajetan Kajetanowicz, el rival con el que se disputará el preciado entorchado.
Por lo que respecta a los españoles, Jan Solans ya figura dentro del top diez con su Citroën C3 Rally2. El de Matadepera, más confiado al volante del artefacto francés, estableció registros competitivos en la inmensa mayoría de tramos. Sin embargo, el único scratch con sello nacional lo consiguió Pepe López en la dificilísima superespecial de 'Salou'. Alejandro Cachón, reintegrado en la caravana, también dejó muestras de su talento.

 

 

En el WRC3, división reservada a los vehículos Rally3 no hay nada decidido. Lauri Joona y Jan Cerný, los pilotos que se disputan el título, iniciarán la etapa definitiva separados por menos de diez segundos.
Los dos aspirantes al trono prometen ofrecer una batalla sin cuartel en un domingo que se presenta apasionante. Mañana es el último día para intentar lograr la corona mundialista. Ambos persiguen la primera de sus trayectorias y realizarán todos los esfuerzos posibles para grabar sus nombres en ella. La ventaja provisional es para el finlandés, salvado por la neutralización del tramo de 'El Montmell' en el bucle matinal.
Justo en la cronometrada anterior, Joona había sufrido la rotura de un elemento de la transmisión de su Ford Fiesta. La avería le hizo descender a la segunda plaza por cinco décimas. La sección de la tarde comenzó con un escueto scratch del checo, registro al que respondería el nórdico en la especial más larga del fin de semana. Cerný recuperar la batuta de mando en 'Salou'... hasta que una penalización por adelanto se la quitó.

 

 

 

Clasificación 2º Día:
 
1. S. Ogier B. Veillas Toyota GR Yaris Rally1                           2:10:18.5
2. T. Neuville M. Wydaeghe         Hyundai i20 N Rally1 +20.7
3. K. Rovanperä        J. Halttunen Toyota GR Yaris Rally1 +22.1
4. O. Tänak M. Järveoja Hyundai i20 N Rally1 +36.6
5. D. Sordo C. Carrera Hyundai i20 N Rally1 +1:13.2
6. E. Evans S. Martin Toyota GR Yaris Rally1 +1:27.6
7. C. Breen P. Nagle Ford Puma Rally1 +1:39.7
8. T. Katsuta A. Johnston Toyota GR Yaris Rally1 +1:58.6
9. A. Fourmaux A. Coria Ford Puma Rally1 +2:13.7
10.  P. L. Loubet V. Landais Ford Puma Rally1 +2:59.2

 

 

 

 

[D.Villarino] 

WRC RallyRacc Cataluña - España (1º Día - Videos)

 

 

 

[D.Villarino]

WRC RallyRacc Cataluña - España (1º Día)

Batalla de campeones entre Sébastien Ogier y Kalle Rovanperä                                           

 

La inestabilidad meteorológica sigue ocasionando quebraderos de cabeza en el RallyRACC Catalunya-Costa Daurada. Unos tramos presentaron humedades y otros lucieron un aspecto muy diferente. Los pilotos no arriesgaron en exceso y mezclaron en sus paquetes los compuestos blando y duro. A pesar de la variedad de estrategias y las decisiones tomadas por las tripulaciones antes de cada especial, los cinco primeros clasificados regresan al parque de asistencia separados por poco más de diez segundos, una diferencia sumamente escueta.
Thierry Neuville marcha al frente de la tabla con su Hyundai i20 N Rally1. El belga, vencedor de las dos últimas ediciones de la cita española, aventaja en cinco décimas a Sébastien Ogier. El ocho veces campeón del mundo salvó con sobresaliente el bucle que marcaría gran parte de su fin de semana. Su retrasada posición de salida podría haber tirado por tierra sus opciones. El galo se apoyó en su experiencia para sobreponerse.
La tercera plaza la ocupa Kalle Rovanperä. El finlandés volador llegó a liderar la general tras encadenar dos victorias parciales al inicio del bucle. Aprovechó las amplias cunetas de 'Els Omells-Maldà' y 'Serra de la Llena' para ensuciar el asfalto a sus rivales. Luego, en las especiales de 'Les Garrigues Altes' y 'Riba-roja', perdió la renta que se había labrado debido a la repentina aparición de subviraje en su Toyota GR Yaris Rally1.
Ott Tänak vigila de cerca al #69. El estonio desayunó un disgusto con el sistema híbrido de su Hyundai, que no funcionó hasta la tercera cronometrada. Después, cuando comenzó a recibir los impulsos de su batería eléctrica, acortó la brecha que le separaba de sus predecesores, aunque no sin superar un susto con la correa del alternador de su coche, que le obligó a trabajar en el enlace. Elfyn Evans completa el top cinco.
Nuestro representante en la máxima categoría, Dani Sordo, figura en un solitario sexto lugar. Al cántabro le costó extraer el rendimiento óptimo de sus Pirelli en el deslizante asfalto catalán. Por detrás del #6 ruedan Takamoto Katsuta y unos Ford Puma Rally1 que están pasando totalmente desapercibidos. Craig Breen, el cabecilla de M-Sport, no encuentra el ritmo en unas carreteras que hacía años que no visitaba y es octavo.
Adrien Fourmaux y Gus Greensmith cierran el grupo de cabeza. El galo se ha centrado en recuperar una confianza que había desaparecido con sus recientes y costosos errores, mientras que el británico anda inmerso en una pelea consigo mismo para imprimir un ritmo competitivo. Un pinchazo y una avería relegan a Pierre-Louis Loubet al undécimo puesto. Antes de esos percances, el de Córcega luchaba con su jefe de filas.

 

 

Los dos últimos campeones del mundo de rallyes mantienen un duelo electrizante en el RallyRACC Catalunya-Costa Daurada. Sébastien Ogier, quien hace unas semanas entregó su trono a Kalle Rovanperä, lidera la penúltima cita del certamen tras la primera etapa. El francés, a pesar de partir en una posición muy retrasada, ha logrado contener a su compañero de equipo en otro bucle marcado por la incertidumbre meteorológica.
Además de a su puesto de salida, el de Gap se enfrentaba a un periodo de inactividad que había comenzado a finales del mes de enero. Desde el Rallye de Monte-Carlo no dirigía su Toyota GR Yaris Rally1 en asfalto, el firme que menos errores permite y más precisión requiere. Las ventanillas traseras de su coche lucen el número uno por algún motivo, el que él se ha encargado de reflejar mientras lidiaba con las trampas de grava.
Problemas de subviraje restaron brillo a la mañana de Rovanperä, que había iniciado el fin de semana con dos victorias parciales. El finlandés y sus ingenieros solventaron ese contratiempo en la asistencia de mediodía, lo que bastó para regresar a la senda de los scratch. El hijo de Harri no lo hizo de forma inmediata, pero sí cuando la lluvia reapareció y complicó unas especiales que ya se encontaban en un estado muy delicado.
El #69 comenzará la jornada del sábado a menos de cinco segundos de uno de sus maestros. Por detrás, los Hyundai i20 N Rally1 de Thierry Neuville y Ott Tänak han cedido terreno. El belga, no tan cómodo como en las dos últimas ediciones, fue lastrado por unas anotaciones muy cautelosas y por la inestibilidad del artefacto surcoreano. Por parte del estonio, el paquete híbrido volvió a fallar y dejarle sin los vitales extras de potencia.
El top cinco lo cierra Dani Sordo. Nuestro representante sufrió un pinchazo en la repetición de 'Les Garrigues Altes' y en el mismo interior contra el que antes habían impactado los Toyota de Elfyn Evans y Takamoto Katsuta. El galés permanece en su travesía por el desierto. Luchar por el podio se antoja muy complicado después de su percance. Su nuevo objetivo es dar caza al español y recuperar el quinto lugar que ocupaba.
La armada Ford Puma Rally1 la comanda Craig Breen en el séptimo lugar. El irlandés, al igual que sus tres vecinos en M-Sport, divisa unos alentadores rayos de luz y se aproxima al término del túnel en el que se adentró allá por junio, en su aciago debut en el Safari Rally de Kenia. Justo a su espalda marcha Katsuta, mientras que Adrien Fourmaux y Gus Greensmith ruedan en novena y décima posición, respectivamente.

 

 

En el WRC2 el bucle matinal de la etapa del viernes finalizó con Alejandro Cachón a las puertas de las posiciones de podio. El representante de Citroën España matenía una lucha a brazo partido con Yohan Rossel, todo un campeón del mundo. El capítulo de infortunios había incorporado más capítulos con los pinchazos de Jan Solans y Pepe López. El de Matadepera sufrió uno, pero el líder del Supercampeonato de España fue lastrado por dos.
La tarde ofrecía a los nuestros la oportunidad de olvidar percances a base de victorias parciales. El de Teo Martín Motorsport consiguió la suya en la repetición de 'Serra de la Llena', mientras que Cachón la había acariciado en 'Els Omells-Maldà'. Sin embargo, el de Cangas del Narcea rompería una mangueta después de un toque y tendría que abandonar. El menor de los Solans, por su parte, se dedicó a recuperar terreno.
Arrastrando una losa de más de dos minutos, el de Tagai Racing Technology centrará su sábado en acceder a la zona de puntos y seguir progresando en su vuelta al asfalto. López, con el doble de pérdida en su contador personal, lo tendrá más complicado, aunque no tanto como Cachón. El asturiano tratará de reincorporarse a la carrera y recuperar sensaciones antes de regresar al nacional con motivo del Rallye de La Nucía.
Por lo que respecta a la clasificación general, Teemu Suninen lidera a los mandos del Hyundai i20 N Rally2 oficial. El finlandés aprovecha la oportunidad para demostar a Julien Moncet que, en caso de que lo necesite, merece un ascenso a la categoría reina. El podio provisional lo completan Nikolay Gryazin y el mencionado Rossel. El galo, en su debut en la cita con base en Salou, está a poco más de quince segundos de la cabeza.

 

 

Día de emociones fuertes en el WRC3. El RallyRACC Catalunya-Costa Daurada define este fin de semana al campeón de WRC3, un título al que aspiran tres pilotos y por el que espera otro, un Sami Pajari que está participando con un Skoda Fabia Rally2 Evo en la categoría de plata. El finlandés, líder en la tabla de puntos, lo tiene muy complicado para descorchar champán el domingo.
Tanto Jan Cerný como Lauri Joona dependen de sí mismos para certificar el entorchado. El checo, en su superficie favorita, tomó la delantera en los compases iniciales del bucle matinal. Un contundente scratch en la especial de apertura le otorgó un colchón de más de quince segundos sobre su rival más amenazante. Sin embargo, el joven nórdico se aplicó a fondo para llegar al parón de mediodía con un déficit tres veces inferior.
Joona prorrogó su racha de victorias parciales hasta el penúltimo tramo de la etapa del viernes... y porque el siguiente fue neutralizado. Un incendio en el Ford Fiesta Rally2 de Luke Anear motivó la cancelación de la cronometrada final para los seguidores del apartado reservado a los vehículos Rally3. Por tanto, la jornada concluye con el escandinavo en lo más alto de la tabla. Cerný tendrá que remontar para lograr la corona.

 

 

 

 

Clasificación 1º Día:
 
1. S. Ogier              B. Veillas                Toyota GR Yaris Rally1                         1:06:07.9
2. K. Rovanperä J. Halttunen Toyota GR Yaris Rally1 +4.8
3.    T. Neuville M. Wydaeghe Hyundai i20 N Rally1 +12.5
4. O. Tänak M. Järveoja Hyundai i20 N Rally1 +20.0
5. D. Sordo C. Carrera Hyundai i20 N Rally1 +50.9
6. E. Evans S. Martin Toyota GR Yaris Rally1 +1:01.2
7. C. Breen P. Nagle Ford Puma Rally1 +1:03.7
8. T. Katsuta A. Johnston Toyota GR Yaris Rally1 +1:28.6
9. A. Fourmaux A. Coria Ford Puma Rally1 +1:31.3
10. G. Greensmith J. Andersson Ford Puma Rally1 +1:38.8
11. P. L. Loubet V. Landais Ford Puma Rally1 +1:48.7

 

 

 

[D.Villarino] 

WRC RallyRacc Cataluña - España (Shakedown - Videos)

 

 

 

[D.Villarino]

WRC RallyRacc Cataluña - España (Shakedown)

Sébastien Ogier establece el registro más rápido en una especial afectada por los cambios climatológicos                                                                                           

 

La aparición de la lluvia trastocó los planes que cada formación había trazado para el tramo de pruebas. Los únicos que no modificaron su estrategia fueron los cuatro pilotos de Toyota, que montaron el compuesto adecuado para las condiciones. En las carpas de Hyundai y M-Sport pensaron de forma diferente.
Con el neumático blando en los cuatro costados de su GR Yaris Rally1, Sébastien Ogier estableció el mejor registro en los 4.21 kilómetros de 'Coll de la Teixeta'. El francés completó la especial de entrenos en tres ocasiones, las que necesitó para recuperar sensaciones con el asfalto. La última vez que el ocho veces campeón del mundo compitió en la superficie fue a mediados del mes de enero en el Rallye de Monte-Carlo.
Takamoto Katsuta firmó un doblete para los nipones. El de Nagoya cedió nueve décimas con su compañero y superó en tres al Ford Puma Rally1 de Pierre-Louis Loubet. El joven galo había comenzado la sesión con ruedas duras, pero regresó a Salou para probar con la goma más propicia. Ese cambio motivó una rebaja de casi veinte segundos en sus tiempos. Kalle Rovanperä y Elfyn Evans cerraron el top cinco con sus Toyota.

Gus Greensmith realizó un movimiento similar al de Loubet y logró alcanzar la sexta posición. Un prudente Adrien Fourmaux le siguió en la tabla. Entre estos todopoderosos vehículos Rally1 lograron intercalarse los españoles Pepe López y Alejandro Cachón. El madrileño marcó el ritmo en la división de plata con su Hyundai i20 N Rally2, vehículo que situó en el octavo puesto absoluto. El asturiano, por su parte, finalizó décimo.
El i20 N Rally1 más rápido, el dirigido por Ott Tänak, terminó en un escasamente representativo undécimo puesto. Los de Julien Moncet sacrificaron la jornada del jueves al apostar por el calzado menos competitivo. Sin embargo, esa decisión les permitirá disponer, tanto al estonio como a Thierry Neuville y Dani Sordo, de un juego extra de duros para el fin de semana. El español acabó duodécimo, a tres décimas de su antecesor.

 

 

 

Clasificación y tiempos por pasada:

               
1.  S.Ogier              Toyota GR Yaris          2:42.4      2:47.2        2:40.1    
2. T.Katsuta Toyota GR Yaris 2:44.7 2:42.5 2:41.0    
3. PL.Loubet Ford Puma 3:06.0 3:00.8 2:58.0       2:42.8        2:41.3
4. K.Rovanperä Toyota GR Yaris 2:45.2 2:41.6 2:41.5    
5. E.Evans Toyota GR Yaris 2:44.6 2:41.6 2:44.1    
6. G.Greensmith Ford Puma 3:00.4 2:59.7 2:43.9    
7. A.Fourmaux Ford Puma 3:24.3 2:50.9 2:46.1    
9. C.Breen Ford Puma 2:56.0 2:50.4 2:53.8    
10.  O.Tänak Hyundai i20N 2:58.7 2:56.9 2:52.9    
11. D.Sordo Hyundai i20N 2:54.5 2:56.6 2:53.2    
12. T.Neuville Hyundai i20N 2:54.4 2:55.0 2:53.3    
13. J.Serderidis Ford Puma 3:19.4 3:05.7 2:55.1 3:07.4
 

 

 

[D.Villarino] 

WRC RallyRacc Cataluña - España (Noticias)

Nil Solans causa baja en el RallyRACC                                                                                 

 Nil Solans no podrá tomar la partida en la cita mundialista debido a un accidente en el Monday Test. El de Matadepera se encontraba en el test cuando perdió el control de su Hyundai i20 R5 a causa de la suciedad. A pesar de sus intentos por evitar el golpe, el catalán no logró frenar su coche antes de que lo hiciese un árbol. El campeón del mundo júnior del 2017 había retomado el contacto con el equipo Kowax 2brally Racing para afrontar el evento con base en Salou. Su objetivo no era otro que presentar batalla a los asiduos de la división de plata. La formación polaca ya había prestado sus servicios al mayor de los Solans en dos eventos del Campeonato de Europa de Rallyes, en los que dirigió el modelo i20 N Rally2 de la firma surcoreana. La violencia del impacto que ha truncado su partipación en la ronda española del máximo certamen dejó a Solans con fuertes dolores en la espalda. Estos motivaron su traslado en ambulancia al Hospital. 

 

 

 

[D.Villarino]

WRC RallyRacc Cataluña - España (Previo - Videos)

 

 

 

[D.Villarino]

WRC RallyRacc Cataluña - España (Previo)

Los WRC híbridos, protagonistas del RallyRACC                                                                

 

El Campeonato del Mundo FIA de Rallies (WRC) y también el Campeonato de Europa FIA de esta misma especialidad (ERC) llegan a España con la disputa del 57 RallyRACC Catalunya-COSTA DAURADA, Rally de España 2022, prueba que cerrará el calendario europeo de la máxima especialidad automovilística de carretera.
En esta edición, el triángulo Salou, PortAventura World y Costa Daurada volverán a acoger, por decimoséptima vez consecutiva, la prueba española, que será puntuable para los Campeonatos del Mundo y de Europa con los campeones ya proclamados en la prueba previa. Tanto los finlandeses Kalle Rovanperä–Jonne Halttunen en el WRC, como los españoles Efrén Llanera–Sara Fernández en el ERC, estrenarán en el RallyRACC su condición de nuevos campeones 2022 de sus respectivos campeonatos.
Los puntos clave del RallyRACC son los mismos que lo han distinguido los últimos años. El podio de salida y llegada, en el que también se celebrará la ceremonia de reparto de premios, estará situado en el Passeig Jaume I de Salou. El parque de trabajo para todos los equipos se ubicará un año más en el aparcamiento de PortAventura World, mientras que la base de carrera y la sala de prensa seguirán instaladas en la comodidad que ofrece el Centro de Convenciones del Business Centre de este mismo parque temático.
Además del Ayuntamiento de Salou y PortAventura World, la competición cuenta con la colaboración de la Diputació de Tarragona, el Patronat de Turisme de la Costa Daurada, el Patronat de Turisme de Salou y la Secretaria General de l’Esport de la Generalitat de Catalunya.

El 57 RallyRACC, cuyo recorrido se presentó hace cuatro meses, cuenta con un itinerario total de 1.330,91 km de los que 293,77 km son de velocidad repartidos en 19 tramos cronometrados sobre asfalto. Este itinerario se disputará a lo largo de tres jornadas competitivas, del viernes 21 al domingo 23 de octubre. Previamente, el jueves día 20, tendrá lugar el shakedown o tramo de pruebas en el Coll de la Teixeta (4,21 km), así como la ceremonia oficial de salida en Salou.

 

 

Itinerario horario:

 

Jueves 20 de octubre 2022
  09h01 Shakedown Col de la Teixeta 4,21 km

 

Viernes 21 de octubre 2022 (118,92 km)

TC1 08h33 Els Omells – Malda 1 11,05 km
TC2 09h33 Serra de la Llena 1 11,79 km
TC3 10h26 Les Garrigues Altes 1 22,64 km
TC4 11h26 Riba-roja 1 13,98 km
    Asistencia (40 min)  
TC5  15h09 Els Omells – Malda 2 11,05 km
TC6  16h09 Serra de la Llena 2 11,79 km
TC7  17h02 Les Garrigues Altes 2 22,64 km
TC8  18h02 Riba-roja 2 13,98 km
    Asistencia (45 min)  

 

Sábado 22 de octubre 2022 (118,75 km)

    Cambio de neumáticos  
TC9 08h44 Savalla 1 13,93 km
TC10 09h37 Querol – Les Pobles 1 20,19 km
TC11 10h38 El Montmell 1 24,18 km
    Asistencia (40 min)  
TC12  14h14 Savalla 2 13,93 km
TC13  15h07 Querol – Les Pobles 2 20,19 km
TC14  16h08 El Montmell 2 24,18 km
 TC15  18h40 Salou 2,15 km
    Asistencia (45 min)  

 

Domingo 23 de octubre 2022 (56,10 km)

    Cambio de neumáticos  
TC16 07h00 Pratdip 1 12,15 km
TC17 08h08 Riudecanyes 1 15,90 km
    Asistencia (30 min)  
TC18 10h29 Pratdip 2 12,15 km
TC19 12h18 Riudecanyes 2 (Power Stage) 15,90 km
 

 

 

 

 

[D.Villarino]

Chris Ingram termina su temporada                                                                                

El año de Chris Ingram termina antes de lo previsto. El británico, todavía en contención por el título en WRC2 Júnior, no podrá apurar sus opciones debido al accidente que sufrió a principios de septiembre en el Acropolis Rally. Una imponente caída por un barranco dejó severamente dañado su Skoda Fabia Rally2 Evo y una de sus manos. La recuperación y el coste de la reparación del coche motivan esta decisión. El integrante de Toksport WRT no se había inscrito al inminente RallyRACC Catalunya-Costa Daurada, pero tenía la posibilidad de viajar al continente asiático y participar en el Rally de Japón. Sin embargo, el precio de ese desplazamiento le ha obligado a desistir. El campeón de Europa de Rallyes del 2019 confirmó la noticia a través de sus redes sociales, mismo medio por el que confirmó que estará en el próximo 'Monte-Carlo'. Uno de los objetivos marcados por Ingram para este parón invernal es el de sumar más patrocinadores a su proyecto. A pesar de los sobresalientes resultados cosechados en la presente campaña, el de Mánchester lamentó su falta de continuidad en el habitáculo del coche checo.

 

 

 

[D.Villarino]

Skoda sigue desarrollando su nuevo Skoda Fabia Rally2                                                  

 

Andreas Mikkelsen se encuentra realizando una jornada de tests de cara a la temporada 2023 junto con el nuevo Skoda Fabia Rally2, algo que no es la primera vez que vemos. Recientemente el piloto noruego estuvo sentado en la nueva evolución del vehículo de la marca, ya que en el pasado Rally De Bohemia realizaba las labores de seguridad en su estreno. A su vez la marca checa hacía su primera aparición con el novedoso Rally2 dando paso a su homologación de cara a la campaña que viene. Pilotos como el inglés Kris Meeke, el campeón finlandés Emil Lindholm o el propio Andreas Mikkelsen han montado a bordo del nuevo Skoda para su desarrollo durante todo este tiempo. Ya son varios los pilotos y equipos que han mostrado cierto interés por el desarrollo del nuevo Rally2 y es que son muchos los clientes que se encuentran esperando la homologación final para así poder disfrutar de la novedosa evolución de la marca checa.

 

 

 

 

[D.Villarino]

James Fulton es el nuevo copiloto de Breen                                                                          

Tras el anuncio donde Paul Nagle comunicaba que se retiraba del WRC tras el Cataluña, Craig Breen ha decidido que su nuevo copiloto para la última cita del campeonato sea su compatriota James Fulton.
El también irlandés ha sido un habitual del WRC2 durante las dos últimas temporadas, donde ha ejercido la labor de copiloto de Josh McErlean a bordo del Hyundai I20N Rally2. Fulton también ha realizado diversos test junto a Breen con el Ford Puma Rally1 de M-Sport Ford, lo que le colocaba como el sustituto perfecto para Nagle. Fulton se postula de esta manera como el más que probable nuevo copiloto a tiempo completo de Craig Breen. Tanto Breen como Fulton participarán en el próximo Rally RACC, donde el primero se despedirá de Paul Nagle tras cuatro temporadas juntos y el segundo hará su última prueba a la derecha de Josh McErlean en WRC2. James Fulton ha comentado: "Estoy encantado de tener esta oportunidad, es algo a lo que he aspirado desde hace tiempo. Estoy impaciente por ponerme manos a la obra y hacer el mejor trabajo posible".

Craig Breen: "Tengo mucha confianza en James, ha estado en las últimas pruebas con nosotros y Japón le dará una buena experiencia de cara a la próxima temporada. Paul Nagle también se unirá a nosotros en Japón, para asentar todo y darle más seguridad a James. Fulton ha hecho dos años en el Campeonato del Mundo de Rallyes, pero aun asi va a ser un gran paso para él, estoy seguro de que lo tiene controlado. Ha visto tantas onboards y tantos tramos, que ya parece que ha estado sentado a mi lado durante un tiempo".

Declaraciones de Richard Millener, director de equipo de M-Sport Ford: "En primer lugar, me gustaría agradecer a Paul todo el trabajo y el esfuerzo que ha realizado tanto para Craig como para el equipo esta temporada. Es un gran personaje y se le echará de menos. Esta es una oportunidad muy emocionante para James y Craig. James es muy profesional, organizado y comprometido, que son los ingredientes clave para convertirse en un copiloto de éxito".

 

 

 

[D.Villarino]

Sebastien Ogier desea y espera poder repetir el programa de este año                        

El ocho veces campeón del mundo, comparte a día de hoy el tercer Yaris de Toyota con el finlandés Esapekka Lappi, habiendo disputando durante la presente campaña seis pruebas del calendario. Toyota reconoció recientemente que su intención era continuar con la actual alineación, compuesta por el nuevo campeón del mundo Kalle Rovanpera, Elfyin Evans, Ogier/Lappi y el piloto japonés Takamoto Katsuta. Los detalles de cómo se repartirán las rondas Ogier y Lappi están aún por confirmar. El galo decidió reducir sus apariciones en el WRC para pasar más tiempo con su familia y buscar nuevos objetivos dentro del campeonato mundial de resistencia (WEC), pero al inicio del pasado Rally Nueva Zelanda, en el que finalizó segundo, Ogier manifestó que quería continuar de una forma similar junto al equipo japonés.Sebastien Ogier declara:“Seis rondas no está tan mal, pero aún no está claro si el año que viene será lo mismo o diferente. A día de hoy no hay nada apalabrado entre equipo y piloto, creemos que hemos hecho un buen trabajo en el desarrollo del coche. Lo que sí tiene claro es que tenemos un plan, y hay que hablarlo”, comunicó el francés.

 

 

 

 

[D.Villarino]

Paul Nagle se retira después del Rally Racc                                                                      

El experimentado copiloto irlandés Paul Nagle, de 44 años, anunciaba su retirada a finales de la actual temporada, en concreto, tras la próxima cita del campeonato, el Rally RACC. Precisamente misma prueba donde debutó junto a su compatriota Donie O ́Sullivan en 2004 en el baquet derecho de un Ford Focus WRC  ́01 finalizando décimo octavos. Nagle celebraba hace tan sólo escasas semanas, en el EKO Acrópolis Rallye de Grecia, su prueba número 100 en el WRC. Copiloto experinentado que logró su primer triunfo en el WRC junto al inglés Kris Meeke en el XION Rally Argentina de 2015 subidos al Citroen DS3 WRC oficial. Su último triunfo dentro de ésta categoría, también fue junto al inglés, pero esta vez, a los mandos del Citroen C3 WRC, en el Rallye RACC del 2017. Esta temporada, junto a Craig Breen en M-Sport, no está saliendo muy bien en lo que a la general se refiere. La pareja irlandesa empezó el año con un buen tercer puesto en el asfalto monegasco y vinien de ser segundos en el pasado Rally Nueva Zelanda.  “Ha sido una montaña rusa increíble y los recuerdos y los amigos que hice durarán toda la vida”, escribió Nagle en sus redes sociales. “Muchas gracias a todos los que nos siguieron en todo el mund o durante los últimos 20 años. A mi familia y amigos y especialmente a mi esposa Cathy, gracias por estar ahí para todo, en los días buenos y malos, siempre me apoyó”.

 

 

 

[D.Villarino]

Test previos al RallyRacc (Videos)                                                                                      

 

 

 

[D.Villarino]

Hyundai Motorsport y Oliver Solberg se separan                                                               

 

La decisión llega tras una dificil temporada donde el joven sueco de 22 años ha disputado nueve pruebas del WRC a bordo del Hyundai I20N Rally1, consiguiendo como mejor resultado un cuarto puesto en el Rally Ypres de Bélgica y logrando acabar tan solo tres veces entre los ocho primeros. En el comunicado oficial emitido por la firma con sede en Alzenau se recoge que para la temporada 2023 alinearán un trío con mayor experiencia y consistencia, cuyos nombres serán desvelados en su momento. Además, se remarca que Solberg siempre ha sido un miembro positivo para el equipo y muy trabajador.

Oliver Solberg y Eliott Edmondson continuarán en la dinámica del equipo hasta que expire el contrato que les une hasta finales de año, participando en las actividades que se les solicite y acudiendo al Rally de Japón, donde no participarán, a realizar los reconocimientos previos a la prueba. Tras esta comunicación oficial queda en el aire la alineación del equipo coreano para 2023, donde solo parece segura la continuidad de Thierry Neuville a expensas de lo que decidan tanto Ott Tanäk, con contrato en vigor para la temporada que viene, como Dani Sordo.

Declaraciones Oliver Solberg: “Obviamente estoy decepcionado por la situación, pero tengo que respetar la decisión del equipo y su nuevo plan de seguir adelante con tres coches y solo pilotos experimentados en su alineación. Ha sido muy amable por su parte haber sido abiertos conmigo durante este proceso. Sé que no fue una decisión fácil para ellos porque el plan cambió. Quedo agradecido por esta primera oportunidad en el WRC. Sabíamos que esta temporada sería de aprendizaje, de lo cual hemos hecho mucho, y sin duda será una experiencia valiosa para mí en la próxima etapa de mi carrera. Seguiré comprometido con mis deberes con el equipo durante el resto del año. Terminaremos este capítulo en buenos términos y siempre les desearé lo mejor”.
Declaraciones de Julien Moncet: “Oliver ha sido un gran activo para nuestro equipo esta temporada, demostrando ser resistente y estar ansioso por aprender. Sin embargo, hemos visto los beneficios de tener un equipo experimentado y constante al volante de nuestro vehículo. Este será nuestro enfoque para nuestra alineación de 2023. Oliver permanecerá con nosotros hasta fin de año, uniéndose para el reconocimiento previo al evento en Japón, así como otras actividades. Le deseamos lo mejor para el futuro. En el Campeonato Mundial de Rally, nunca se sabe cuándo los caminos pueden volver a cruzarse. Terminamos esta relación en buenos términos y sabemos que Oliver encontrará el siguiente paso correcto para su carrera”.

 

 

 

 

[D.Villarino]

El ADAC planea el regreso al WRC de 2023 con una prueba que transcurriría por Alemania, República Checa y Austria

 

El Rally de Alemania, un fijo desde 2002 y que desde 2019 no ha vuelto a organizar la prueba mundialista, fue uno de los grandes afectados por la pandemia; ahora que el mundial ha vuelto a la normalidad, el promotor se plantea el regreso de la cita germana, pero con importantes novedades. Estas novedades se centrarían en un significativo cambio de ubicación, dejando de lado la zona de los viñedos de Mosela y la zona militar del Panzerplatte, es decir, abandonar la región de Renania-Palatinado y desembocar más al este en la región de Baviera. La nueva propuesta resultaría mucho más atractiva tanto al promotor como a las marcas, ya que además de la presencia alemana también se implicarían la República Checa y Austria, lo que le otorgaría a la prueba un mayor atractivo tanto deportivo como comercial. La idea que baraja el ADAC es la de iniciar la prueba en la ciudad checa de Praga, disputando la etapa del viernes en este mismo país; dejando para la jornada del sábado y el domingo las especiales del sur de Baviera y Austria. La base del rallye se ubicaría en la ciudad germana de Passau. Con el calendario de 2023 casi definido, la prueba en Europa Central estaría en disputa para albergar la octava prueba del certamen con el Rally Racc de Cataluña, por lo que el promotor activaría las famosas rotaciones, que podrían dejar a la prueba española fuera del calendario con fecha confirmada en el mundial para 2024. Por tanto, se explicaría que en la edición de 2022 del Rally Racc también se haya incluido al ERC, quien podría ser el campeonato que recalase en Salou para 2023. Declaraciones de Simon Larkin, responsable de eventos y planificación del calendario del promotor del WRC: "Está claro que una carrera del mundial en Europa Central con Alemania como el mercado central automotriz más importante es un activo real".

 

 

 

[D.Villarino]

WRC Rally Nueva Zelanda (3ºDía - Videos)

 

 

 

[D.Villarino]

WRC Rally Nueva Zelanda (3ºDía)

¡¡ Kalle Rovanperä es el nuevo campeón del Mundo !!                                                               

 

La espera se había prorrogado unas semanas más de las previstas por todos los involucrados en el Campeonato del Mundo de Rallyes. Bélgica presentó a Kalle Rovanperä la primera oportunidad de sentenciar el título en mitad de agosto. El finlandés, protagonista de una primera mitad de curso sensacional, cometió un pequeño error con graves consencuencias. Una nota demasiado optimista le hizo volcar y abandonar. La coronación pudo haberse producido en el Acrópolis Rally, pero otro fallo impropio del joven nórdico volvió a posponer las celebraciones. La presión crecía sobre los hombros del líder. Ott Tänak aprovechó las equivocaciones de su rival para acortar distancias en la tabla de puntos. El estonio llegaba a Nueva Zelanda en un estado de forma imponente y con el único objetivo de amargar, por tercera vez, la fiesta de Toyota. Sin embargo, el de Hyundai Motorsport se topó ante el dominador Rovanperä de febrero, marzo, abril, mayo, junio y julio. El pupilo de Jari-Matti Latvala reseteó, dejó a un lado la calculadora y se centró en completar la cita oceánica en lo más alto del podio. Las lluvias del viernes le ayudaron con las labores de limpieza, pero el golpe definitivo lo asestó el sábado, cuando partía con unas condiciones similares a las de sus oponentes. El recital de la penúltima etapa lo aliñó con una conducción de lo más efectiva en el Power Stage. Establecer el cuarto mejor registro en el tramo de bonificación habría resultado más que suficiente para sentenciar el Mundial con dos pruebas de antelación. La cabeza de Rovanperä no pensaba en gestionar. El #69 se armó de valor y buscó el scratch para rematar una actuación histórica, la que le ha otorgado el cetro de sus sueños.
Tänak hizo todo lo que estaba en su mano. A pesar de ello, la falta de competitividad del Hyundai en carreteras de poco agarre le lastró desde los compases iniciales. Sébastien Ogier, en su regreso al tercer Toyota GR Yaris Rally1, también se alió en contra del #8 y cumplió con el papel de escudero. Cubrió las espaldas de su compañero de equipo y le facilitó el acceso a la poltrona que él había ocupado en ocho ocasiones.
Thierry Neuville concluyó un frustrante regreso a Oceanía en el cuarto puesto. El belga, penalizado por las imprecisiones del viernes, alenta a su equipo a seguir trabajando para mejorar un i20 N Rally1 difícil de controlar en algunos terrenos. Oliver Solberg completó el top cinco con otro de los coches producidos en Alzenau. Los honores en la división de plata se los llevó Hayden Paddon, intratable con el Hyundai i20 N Rally2.

 

 

Clasificación final:
 
1. K. Rovanperä             J. Halttunen                    Toyota GR Yaris Rally1                  2:48:01.4
2. S. Ogier B. Veillas Toyota GR Yaris Rally1 +34.6
3. O. Tänak M. Järveoja Hyundai i20 N Rally1 +48.5
4. T. Neuville M. Wydaeghe Hyundai i20 N Rally1 +1:58.8
5. O. Solberg E. Edmondson Hyundai i20 N Rally1 +3:55.3
6. H. Paddon J. Kennard Hyundai i20 N Rally2 +10:03.7
7. L. Bertelli L. Granai Ford Puma Rally1 +10:39.0
8. K. Kajetanowicz M. Szczepaniak Škoda Fabia Evo +12:36.8
9. S. Van Gisbergen G. Weston Škoda Fabia Evo +13:28.8
10.  H. Bates J. McCarthy Škoda Fabia Evo +16:51.6
 

 

 

 

 

Clasificación de Constructores:
 
1.  Toyota Gazoo Racing World Rally Team                    455
2. Hyundai Shell Mobis World Rally Team 374
3. M-Sport Ford World Rally Team 224
4. Toyota Gazoo Racing World Rally Team NG 112
 
 
Clasificación de Pilotos:
 
1. K. Rovanperä              237
2. O. Tänak 173
3. T. Neuville 144
4. E. Evans 116
5. T. Katsuta 100
6. C. Breen 77
7. E. Lappi 58
8. S. Ogier 55
9. D. Sordo 49
10. G. Greensmith 36
11. S. Loeb 35
12.  O. Solberg 33
 

 

 

 

[D.Villarino] 

WRC Rally Nueva Zelanda (2ºDía - Videos)

 

 

 

[D.Villarino]

WRC Rally Nueva Zelanda (2ºDía)

Recital de Kalle Rovanperä que acaricia el título                                                                     

 

Kalle Rovanperä celebra hoy su vigésimo segundo cumpleaños a miles de kilómetros de su Finlandia natal. El piloto de Toyota ha dedicado la mañana del sábado a soplar velas y a limpiar su camino de contrincantes. Sus pobres cosechas en Bélgica y Grecia no le han motivado a cambiar de estrategia. El riesgo de cometer un nuevo error aumenta con los planteamientos más cautos. Rovanperä sabe que rodando al máximo de sus posibilidades, además de acercarse a su primera corona, tiene más opciones de truncar la racha en la que anda inmerso. Las pistas de Nueva Zelanda están demostrando que su mentalidad es la acertada. El joven nórdico despertó con una sanción de cinco segundos. Una infracción en el despliegue del sistema híbrido alertó a los comisarios, que aplicaron la misma penalización que horas antes habían recibido Ott Tänak y Thierry Neuville. Sin embargo, este extra de tiempo no ha supuesto contratiempo alguno para un Rovanperä soberbio. Mientras sus rivales sufrían en la busqueda del agarre, él lo encontraba con su ritmo infernal.
La velocidad del #69 hizo mella sobre Elfyn Evans. El británico trompeó e impactó frontalmente contra un talud, dañando de esa forma el frontal de su Toyota GR Yaris Rally1. Curando el radiador hasta la meta de 'Puhoi', la especial de su percance, el actual subcampeón perdió treinta segundos. Esa losa le aboca al cuarto puesto. El accidente de Gus Greensmith y la posterior neutralización de 'Komokiriki' le echaron un cable.
Con todo, la amenaza más próxima del líder se llama Ott Tänak. El estonio marcha a menos de cinco segundos de su antecesor, aunque sus sensaciones con el Hyundai resultan de todo menos alentadoras. "No tenemos velocidad, nada nuevo", lamentaba el #8 al llegar a un control stop. El podio provisional lo completa Sébastien Ogier. El de Gap paga su mal comienzo en 'Kaipara Hills', donde se le ocultaron los cambios de grip.
Thierry Neuville ocupa un solitario quinto puesto con un i20 N Rally1 mermado en lo mecánico. Problemas de transmisión han impedido al belga seleccionar la tercera marcha de la caja de cambios. La baja de Greensmith libra de batallas al vencedor del 'Acrópolis'. La pugna que mantienen Oliver Solberg y Takamoto Katsuta, ahora por la sexta plaza, se ajusta con el ligero crecimiento de confianza que ha experimentado el japonés.

 

 

Las condiciones meteorológicas adversas y Kalle Rovanperä congenian a la perfección. La etapa del sábado supuso un quebradero de cabeza para la mayoría de equipos. Las precipitaciones no cesaban y las carreteras se presentaban en un estado muy delicado. El finlandés, a gusto con la presencia del líquido elemento, impartió un nuevo recital de conducción. Su todavía plácida situación en el Campeonato del Mundo no le condicionó lo más mínimo. El pupilo de Jari-Matti Latvala, con su filosofía de avanzar prueba a prueba, está a tan solo dos puntos de certificar el entorchado que encarriló con su brillante inicio de temporada. Si la cita oceánica concluyese mañana con las posiciones actuales, a Rovanperä le bastaría con establecer el cuarto mejor tiempo en el Power Stage. Su compañero Sébastien Ogier le cubre las espaldas a casi medio minuto. El francés realiza el trabajo de equipo tras el abandono de Elfyn Evans. Sabedor de los riesgos que conllevaría el tratar de igualar al nórdico, el vigente campeón se centra en consolidar su segunda plaza para así responder a los últimos avances de Hyundai. La marca surcoreana tiene a su piloto más amenazante en un decepcionante tercer puesto.
Ott Tänak no encontró la forma de frenar a los dos GR Yaris Rally1 que le preceden. La competitividad que ayer había mostrado el i20 N Rally1 desapareció con la llegada de las torrenciales lluvias. Ni los quince segundos de penalización que acumula ocultan el repentino bajón de rendimiento del artefacto producido en Alzenau. Sus opciones al entorchado pasan por una debacle de su principal rival, ya no están en sus manos.
Thierry Neuville rueda en un solitario cuarto puesto desde el que antecede a Oliver Solberg. El belga, muy perdido en su regreso a tierras neozelandesas, solo piensa en terminar. El sueco marcha todavía más liberado a pesar de cargar con un fallo de motor durante toda la tarde. La salida de carretera de Takamoto Katsuta es el motivo.

 

 

En la división de plata manda Hayden Paddon. El ídolo local figura en la sexta plaza de la clasificación general con su Hyundai i20 N Rally2. Su ventaja con Kajetan Kajetanowicz le ha permitido abordar con calma las complejidades de una jornada muy exigente. El polaco, con un Skoda Fabia Rally2 Evo de RaceSeven, soporta la presión a la que está sometido y supera por un margen considerable a Shane van Gisbergen.

 

 

 

 

Clasificación 2º Día:
 
1.  K. Rovanperä      J. Halttunen                Toyota GR Yaris Rally1                         2:28:26.3
2. S. Ogier B. Veillas Toyota GR Yaris Rally1 +29.0
3. O. Tänak M. Järveoja Hyundai i20 N Rally1 +46.4
4. T. Neuville M. Wydaeghe Hyundai i20 N Rally1 +1:41.4
5. O. Solberg E. Edmondson Hyundai i20 N Rally1 +3:34.9

 

 

 

 

[D.Villarino] 

WRC Rally Nueva Zelanda (1ºDía - Videos)

 

 

 

[D.Villarino]

WRC Rally Nueva Zelanda (Noticias)

Ott Tänak recibe una penalización y Elfyn Evans hereda el liderato                                         

 

Los dos pilotos titulares de Hyundai Motorsport se acuestan con sendas penalizaciones de cinco segundos en Nueva Zelanda. Ott Tänak y Thierry Neuville arrastrarán esa sanción hasta el término del fin de semana por una infracción con el sistema híbrido. La violación del Artículo 3 del Apéndice 15 motiva el descenso del estonio a la segunda plaza de la general. El belga permanece en la sexta, pero un poco más lejos de su antecesor.
Los organizadores de la cita océanica habían publicado en los prolegómenos al arranque de la superespecial del jueves un documento que establecía unos 240 kJ como máximo valor para los boosts. Los ingenieros de la firma surcoreana no se percataron de esa actualización y no programaron las baterías como la situación lo requería. Esta circunstancia ocasionó que Tänak superase el límite en dos ocasiones y Neuville en una.
Julien Moncet (jefe de equipo), Pablo Marcos (mánager), Jérôme Toquet (técnico delegado de la FIA) y Edouard Montagner Fricker (representante de Compact Dynamics) acudieron al despacho de los comisarios, lugar en el que el español asumió el error de los integrantes de su formación. El extra de tiempo aplicado al i20 N Rally1 #8 hace que el liderato pase a estar en posesión de Elfyn Evans y su Toyota GR Yaris Rally1.

 

 

 

[D.Villarino]

WRC Rally Nueva Zelanda (1ºDía)

Ott Tänak, solo ante el peligro                                                                                             

 

El bucle matinal de la etapa del viernes ha despejado todas las incógnitas. El estonio, con la agresividad que redescubrió en Cerdeña, lidera la cita oceánica. Finalizar por delante del finlandés es una absoluta obligación para el piloto de Hyundai Motorsport. Aunque sus opciones al segundo título no se encuentran en las mejores condiciones, continuar aplicando presión sobre el joven de Toyota podría desembocar en un error que presente una nueva oportunidad. Tänak, asiduo a los puestos de honor en las últimas pruebas, cumple con su papel y manda en la clasificación general.
El animador del certamen despertaba al frente de la tabla, pero un inspirado Craig Breen le arrebató la batuta de honor en la primera pasada por 'Whaanga Coast'. El irlandés, junto a su compañero Gus Greensmith, impulsó el ilusionante arranque de M-Sport Ford. En los tramos de 'Te Akau South' y 'Te Akau North', los otros dos de la mañana, cedió su privilegiada plaza a Tänak, aunque por una diferencia de lo más escueta.
Elfyn Evans empata a la décima con Breen. El galés, todavía en busca de una victoria que se le resiste desde octubre del año pasado, está a poco más de dos segundos del #8. El top seis lo completan el citado Greensmith, Sébastien Ogier y Kalle Rovanperä. Este grupo integra a los candidatos al triunfo, ya que el belga Thierry Neuville, que rueda séptimo, tiene que recuperar más de medio minuto para soñar con llegar al podio.
La meteorología prestó una pequeña y preciada ayuda a Rovanperä. Una ligera llovizna compactó el firme y alivió el lastre del efecto limpieza, la mayor de las pesadillas para quienes marchan al frente del Mundial. Justo un segundo le separa del retornado Ogier, que ha sufrido para sentir los niveles de agarre en su reencuentro con el tercer Toyota GR Yaris Rally1. El francés es claro y afirma que necesita ir más rápido.
Dos trompos en dos cronometradas consecutivas condenan a Neuville. El vencedor del Acrópolis, incómodo con el balance de su Hyundai i20 N Rally1, precede a Takamoto Katsuta y Oliver Solberg. Los protegidos de las firmas nipona y surcoreana, respectivamente, se disputan la octava plaza en su debut por estas latitudes. El local Hayden Paddon domina con contundencia en la división de plata y completa el top diez absoluto.

 

 

La versión más guerrera de Ott Tänak resiste a los ataques del tridente de Toyota en el regreso de Nueva Zelanda al Campeonato del Mundo de Rallyes. El piloto estonio completa la etapa del viernes al frente de la clasificación general después de batallar contra numerosos contrincantes. Mañana le tocará defenderse, en solitario, de los soldados nipones.
Craig Breen fue uno de los primeros oponentes que se cruzaron en el camino del hombre de Hyundai. Sin embargo, el irlandés, fiel a su tradición de los últimos eventos, cometió un costoso error en una frenada. Apuró demasiado y cayó por un terraplén. La equivocación, además de un más que probable acceso al liderato, le costó el abandono. El de M-Sport acumula seis fines de semana desastrosos con este nuevo incidente.
Sébastien Ogier inició el bucle vespertino con la velocidad que había lamentado en el matinal. El vigente campeón heredó la batuta de mando en 'Whaanga Coast' y reforzó su posición en la monstruosa 'Te Akau South'. Todo hacía indicar que la jornada terminaría con el de Gap instalado en lo más alto de la tabla, pero un impacto contra un árbol decidió lo contrario. La pérdida del alerón trasero cambió la tarde del francés. La falta de ese elemento aerodinámico motivó que el tripulante del tercer Toyota se dejase siete décimas por kilómetro en la cronometrada que cerraba el día, descendiendo de esta forma al tercer lugar. Tänak, exprimiendo al máximo las condiciones y las huellas trazadas por Kalle Rovanperä, regresó por enésima ocasión al primero. El #8 afrontará el sábado con una renta de apenas dos décimas sobre el galés Elfyn Evans.
Rovanperä sigue con opciones de luchar por el triunfo en el país oceánico. El joven finlandés aprovechó la oportunidad que le brindó la meteorología en 'Te Aka South' para acortar diferencias con sus predecesores. El británico Gus Greensmith, por contrario, se descuelga del grupo de cabeza tras sufrir con el desgaste de los neumáticos. El del Ford Puma Rally1, quinto, intentará presentar batalla a un gris Thierry Neuville.
El belga no marró con más trompos, pero tampoco progresó con sus registros. La nula confianza que le transmite el tren trasero de su Hyundai le impide atacar como lo hacía en Grecia. El duelo de jóvenes que mantienen Oliver Solberg y Takamoto Katsuta se resuelve provisionalmente en favor del sueco. Por lo que respecta a la división de plata, Hayden Paddon administra el minuto que endosa a Kajetan Kajetanowicz.

 

 

Clasificación 1º Día:
 
1.  O. Tänak                 M. Järveoja             Hyundai i20 N Rally1                             1:36:48.6
2. E. Evans S. Martin Toyota GR Yaris Rally1 +0.2
3. S. Ogier B. Veillas Toyota GR Yaris Rally1 +6.7
4. K. Rovanperä J. Halttunen Toyota GR Yaris Rally1 +7.2
5. G. Greensmith J. Andersson Ford Puma Rally1 +43.8
6. T. Neuville M. Wydaeghe Hyundai i20 N Rally1 +45.6
7. O. Solberg E. Edmondson Hyundai i20 N Rally1 +1:28.3
8. T. Katsuta A. Johnston Toyota GR Yaris Rally1 +1:42.0

 

 

 

[D.Villarino] 

WRC Rally Nueva Zelanda (S.S.S.)

Ott Tänak al ataque desde el primer metro                                                                             

 

Ott Tänak no puede ceder ocho puntos con el finlandés Kalle Rovanperä en el regreso del Campeonato del Mundo de Rallyes a Nueva Zelanda. El estonio solo debe acortar distancias para seguir aplicando presión sobre el nórdico. La prueba oceánica comenzó con la superespecial de 'Pukekawa Auckland Domain', un corto recorrido de asfalto en el que se congregaron miles de aficionados. Los neozelandeses llevaban esperando una década por el retorno del máximo certamen a sus tierras. Por la mañana disfrutaron del preliminar Shakedown y por la tarde de un tramo muy delicado en el que las precipitaciones obligaron a los pilotos a rodar con tiento.
Las condiciones del firme mejoraron con el paso de cada vehículo. El agarre no paraba de crecer y los dos candidatos al título se medirían con el terreno en un estado muy similar. El representante de Hyundai Motorsport rebajó las marcas de todos los pilotos anteriores, pero el de Toyota Gazoo Racing WRT no lo consiguió. Un error al abordar el primero de los tres donuts motivó que Rovanperä cruzase por meta sexto.
Craig Breen ocupa el segundo lugar en la clasificación provisional con su Ford Puma Rally1. El irlandés cedió nueve décimas ante Tänak y endosó una a Thierry Neuville. El especialista de los espectáculos urbanos no logró comenzar el fin de semana con el scratch que la mayoría preveía. Takamoto Katsuta y Elfyn Evans, ambos armados con sendos Toyota GR Yaris Rally1, completan el top cinco y preceden al citado Rovanperä.
Gus Greensmith marcha séptimo con otro Ford Puma Rally1, el segundo y último de los alienados oficialmente por la estructura de Malcolm Wilson. El británico superó por más de segundo y medio a Sébastien Ogier y Oliver Solberg. El vigente campeón y el hijo de Petter registraron tiempos idénticos en el aperitivo del jueves. El local Hayden Paddon se adjudicó la victoria parcial en la división de pllata con su Hyundai i20 N Rally2.

 

 

Clasificación trás el Tc-1:


1. Ott Tänak/Martin Järveoja                (Hyundai i20 N Rally1 HYBRID)        1m45.8s
2. Craig Breen/Paul Nagle                     (Ford Puma Rally1 HYBRID)            +0.9s
3. Thierry Neuville/Martijn Wydaeghe     (Hyundai i20 N Rally1 HYBRID)       +1.6s
4. Takamoto Katsuta/Aaron Johnston      (Toyota GR YARIS Rally1 HYBRID)   +2.0s
5. Elfyn Evans/Scott Martin                    (Toyota GR YARIS Rally1 HYBRID)   +2.2s
6. Kalle Rovanperä/Jonne Halttunen        (Toyota GR YARIS Rally1 HYBRID)   +2.6s
7. Gus Greensmith/Jonas Andersson        (Ford Puma Rally1 HYBRID)            +2.9s
8. Sébastien Ogier/Benjamin Veillas         (Toyota GR YARIS Rally1 HYBRID)   +4.5s
9. Oliver Solberg/Elliott Edmondson         (Hyundai i20 N Rally1 HYBRID)        +4.5s
10. Hayden Paddon/John Kennard            (Hyundai i20 N Rally2)                    +6.6s 

 

 

WRC Rally Nueva Zelanda (Shakedown - Videos)

 

 

 

[D.Villarino]

WRC Rally Nueva Zelanda (Shakedown)

Kalle Rovanperä con ganas de sentenciar el título con los Hyundai al acecho                                                                      

 

La coronación del nórdico se podría aplazar incluso hasta el RallyRACC Catalunya-Costa Daurada, pero el de Toyota afronta la cita oceánica con la determinación de olvidar sus últimas imprecisiones. El comienzo que ha protagonizado en el preliminar Shakedown le ayuda a recuperar la confianza perdida. El dominador de la primera mitad del certamen estableció el mejor registro en la especial de 'Inland Road', encabezando un grupo de cuatro pilotos separados por dos décimas. El estonio Ott Tänak, principal rival del joven finlandés en la batalla por el trono, cerró ese cuarteto con un Hyundai i20 N Rally1 en estado dulce.
Las otras dos monturas de la formación con base en Alzenau se encargaron de mediar entre los aspirantes al entorchado. Oliver Solberg sorprendió al situarse segundo a apenas una décima de su predecesor. El sueco atendió a los consejos de su padre Petter y aprovechó el factor novedad para marcar un tiempo idéntico al de su compañero Thierry Neuville. El belga persigue este fin de semana su segundo triunfo en la era híbrida.
Sébastien Ogier cedió medio segundo con su vecino en las carpas de Toyota. El francés concluyó la tanda de pruebas en la quinta plaza, justo por delante del galés Elfyn Evans. Gus Greensmith comandó la armada M-Sport Ford desde la séptima posición. El británico superó a Craig Breen y Takamoto Katsuta. El top diez lo completó Hayden Paddon con su Hyundai i20 N Rally2. El ídolo local es el favorito al triunfo en WRC2.

 

 

Clasificación y tiempos por pasada:

             
1. K.Rovanperä       Toyota GR Yaris Rally1 1:34.5      1:29.7       1:27.7   
2. T.Neuville Hyundai i20N Rally1        1:34.3        1:30.0 1:28.5        1:27.8 
3. O.Solberg Hyundai i20N Rally1 1:34.2 1:30.5  1:28.9 1:27.8 
4. O.Tänak Hyundai i20N Rally1 1:33.7 1:29.6  1:27.9  
5. S.Ogier Toyota GR Yaris Rally1 1:35.2 1:31.0 1:28.5 1:28.2 
6. E.Evans Toyota GR Yaris Rally1 1:33.0 1:29.6 1:28.5   
7. G.Greensmith Ford Puma Rally1 1:33.8  1:30.8 1:28.8 1:28.5 
8. C.Breen Ford Puma Rally1 1:32.7 1:30.6 1:29.2  
9. T.Katsuta Toyota GR Yaris Rally1 1:37.3 1:31.1 1:29.2   
10.  L.Bertelli Ford Puma Rally1 1:42.3 1:37.7  1:35.5 1:37.5
 

 

 

 

[D.Villarino] 

WRC Rally Nueva Zelanda (Previo - Videos)

 

 

 

[D.Villarino]

WRC Rally Nueva Zelanda (Previo)

Llega la hora de la verdad en terreno desconocido                                                             

 

Ha pasado una década desde la última vez que el Rally de Nueva Zelanda estuvo integrado por última vez dentro del WRC y desde entonces ha sido seguramente una de las citas que más han echado de menos los aficionados. Aunque la pandemia hizo que la espera se extendiera dos temporadas más, finalmente el país kiwi recibirá de nuevo con los brazos abiertos a los principales pilotos de la especialidad para verlos surfear sus impresionantes caminos de tierra, siendo seguramente uno de los eventos que mayor sensación de fluidez dan.

Pistas de alta velocidad con curvas peraltadas que se entremezclan con algunos cruces muy peligrosos donde será especialmente clave el determinar cuál es el punto correcto para comenzar a frenar. Dejarte algún metro te hará ceder décimas, pasarte te llevará a tocarte contra uno de los muros de tierra que muchas veces escoltan las pistas o, en el peor de los casos, deslizarte por laderas de hierba que pueden significar el abandono definitivo.

Toda la acción se llevará a cabo en la isla norte de Nueva Zelanda, con Auckland como epicentro del rally y con un itinerario que, si bien parece muy contenido, disparará los kilómetros de enlaces especialmente en la jornada del viernes, día en el que la acción se desplaza hacia el sur, concretamente muy cerca de la localidad de Hamilton. Con todo ello, serán en total 17 especiales que sumarán entre todas ellas 279,80 kilómetros, siendo el total finalmente 1.379,97 kilómetros precisamente por ese desplazamiento.

Pirelli ha confirmado que una vez más llevar sus compuestos de neumáticos blandos y duros Scorpion KX para la última fecha de tierra de la temporada. En total, los pilotos podrán emplear 28 neumáticos a lo largo de la prueba, cuatro de ellos reservados para el Shakedown y siendo la opción blanda la que seguramente sea la predilecta ya que se ajusta a las condiciones de las pistas presentes.

Sólo con mucho calor se podría optar por el compuesto duro, pero viendo las previsiones meteorológicas se habla de lluvias prácticamente todos los días desde el jueves, así como temperaturas por debajo de los 20°C. Una vez más se espera que el líder del Mundial esté muy lastrado en la jornada del viernes por la limpieza de los tramos, por lo que, de darse finalmente las precipitaciones anunciadas, puede que Kalle sufra un poco menos abriendo. Aunque es un itinerario relativamente nuevo (la jornada del viernes es calcada a la de 2012, así como el tramo 9/12), Sébastien Ogier, Thierry Neuville y Ott Tänak parte con la ventaja de que al menos han competido allí una vez.

 

 

De esta forma, el rally comenzará de madrugada, en este caso con un tramo espectáculo en Pukekawa Auckland Domain, dentro de la ciudad de Auckland, algo que será un breve aperitivo antes de un viernes en el que prácticamente no habrá respiro, con seis tramos cronometrados, 158,56 kilómetros competitivos en la región de Waikato y un día en el que se castigarán mucho los errores, sin asistencia intermedia y simplemente un cambio de neumáticos. La segunda etapa del sábado con 88,28 kilómetros cronometrados será seguramente menos exigente, con un domingo de apenas 31,18 kilómetros en el distrito de Franklin que esperemos premien a los aficionados que decidan madrugar al menos con un bonito, aunque contenido espectáculo.

En lo referente a la lista de inscritos, tenemos la principal novedad del regreso de Oliver Solberg al equipo Hyundai sustituyendo de nuevo a Dani Sordo tras el Acrópolis, mientras que en Toyota GAZOO Racing, será Sébastien Ogier el que entra en la estructura para reemplazar a Esapekka Lappi hasta el final de la temporada, compitiendo también en España y Japón en busca de su primer triunfo bajo la reglamentación Rally1.

Quizás M-Sport es el equipo que más sorpresas nos tenía reservadas, especialmente porque por segundo rally consecutivo causa baja Adrien Fourmaux, al cual no sólo le está pasando factura su accidente en el final del Rally de Ypres, sino todos sus abandonos a lo largo de la temporada 2022 que nos dejó con dos golpes fuertes como los vividos en Monte-Carlo y Croacia. El francés causará baja y esto hace que sean sólo dos pilotos los que sumen puntos para el equipo con sede en Cumbria ya que Lorenzo Bertelli, la otra gran noticia entre los inscritos, no recibirá dicha responsabilidad.

La lista de WRC2, además de nombres ya conocidos como los de Kajetan Kajetanowicz o Hayden Paddon, los cuales en teoría deberían jugarse la victoria final, también nos encontramos con otros pilotos a los que tener muy en cuenta como Armin Kremer, Ben Hunt (dos veces campeón nacional neozelandés) o Harry Bates, así como el estreno del bicampeón de los Supercars australianos, Shane Van Gisbergen, en la disciplina. Entre los españoles, Miguel Díaz Aboitiz es el único representante junto a su copiloto, Jordi Hereu.

 

 

PROGRAMA HORARIO:

 

Miércoles 28 de septiembre 2022
Shakedown     22h01                  Inland Road                                                 3,54 km

 

Jueves 29 de septiembre 2022

TC1 07h08 SSS Pukekawa Auckland Domain 1,78 km

 

Jueves 29 y viernes 30 de septiembre 2022 (158,56 km)

    Asistencia  
TC2 21h33 Whaanga Coast 1 29,27 km
TC3 23h11 Te Akau South 1 31,48 km
TC4 00h14 Te Akau North 1 18,53 km
    Cambio de neumáticos  
TC5 03h22 Whaanga Coast 2 29,27 km
TC6 05h00 Te Akau South 2 31,48 km
TC7 06h03 Te Akau North 2 18,53 km
    Asistencia  

 

Viernes 30 de septiembre y sábado 1 de octubre (88,28 km)

    Asistencia  
TC8 21h08 Kaipara Hills 1 15,83 km
TC9 22h06 Puhoi 1 22,50 km
TC10 23h14 Komokoriki 1 5,81 km
    Asistencia  
TC11 03h08 Kaipara Hills 2 15,83 km
TC12 04h06 Puhoi 2 22,50 km
TC13 05h24 Komokoriki 2 5,81 km
    Asistencia  

 

Sábado 1 y domingo 2 de octubre 2022 (31,18 km)

    Asistencia  
TC14 23h32 Whitford Forest – Te Maraunga Waiho 1 8,82 km
TC15 01h08 Jacks Ridge 1 6,77 km
TC16 02h38 Whitford Forest – Te Maraunga Waiho 2 8,82 km
TC17 04h18 Jacks Ridge 2 6,77 km

 

 

 

 

[D.Villarino] 

El futuro de Dani Sordo en el aire                                                                                       

 

El futuro de Dani Sordo en el Campeonato del Mundo permanece rodeado de interrogantes. El contraro del español expira al final del presente curso. Nuestro representante comparte el tercer Hyundai i20 N Rally1 con el sueco Oliver Solberg. Este año ha disputado tres pruebas, saldándose todas ellas con sendas terceras posiciones. Sus aportaciones al campeonato de marcas permiten a su equipo continuar con opciones. La próxima participación del de Torrelavega en el máximo certamen es el RallyRACC Catalunya-Costa Daurada. La ronda con base en la localidad costera de Salou tendrá mucho que decir en los planes del #6. "No sé si estaré contento con un programa similar el año que viene. Quiero estar dentro del coche hasta que me sienta bien. Me gusta conducir, me gusta ir rápido y divertirme, me gusta pelear con mis rivales... No vengo aquí a esperar que se rompan los coches de los otros. Mientras tenga la sensación de que soy rápido y marco buenos tiempos, seguiré. Veremos que pasa en Cataluña para decidir", afirma el cántabro.

 

 

 

[D.Villarino]

 

Pag. 8