M-Sport y Craig Breen separan sus caminos
Tras una temporada dificil para ambas partes, M-Sport ha hecho oficial que Breen abandona la estructura del equipo. En el comunicado de M-Sport se recoge que tras un año 2021 muy prometedor,
vieron en Craig Breen un líder de equipo; pero tras esta temporada donde la falta de consistencia ha impedido resultados mejores, ambas partes han decidido que era el momento de poner fin al
contrato que les unía por una temporada más.
Con solos dos podios a lo largo de la temporada, el piloto irlandés no ha cumplido con las expectativas de M-Sport, ya que aún habiendo demostrado velocidad en todas las superficies, no ha sido
capaz de transformarlo en grandes resultados. Por ello, desde el propio equipo anuncian que ya están trabajando para buscar un piloto número uno capaz de líderar el equipo y llevar al
Ford Puma Rally1 a luchar el campeonato de cara a 2023.
El comunicado se cierra deseándole tanto a Craig Breen como a James Fulton, su copiloto, la mayor de las suertes de cara al futuro.
Este anuncio no hace más que aumentar los posibles rumores de que Ott Tänak se convierta en el piloto emblema de M-Sport Ford. Por su parte, todo parece indicar que los rumores pueden ser
ciertos y que Craig Breen pueda terminar volviendo al programa parcial de Hyundai, junto a Dani Sordo.
Declaraciones de Craig Breen: "Quiero extender un gran agradecimiento a M-Sport y a todo el equipo por todo lo que han hecho por mí este año. Ha sido una temporada importante como mi primer viaje
a tiempo completo y completar eso en un Puma ha sido fantástico. Ha habido muchos momentos divertidos y risas juntas en este viaje corto. M-Sport tiene un verdadero ambiente familiar y será triste
dejarlo atrás. Ha sido una gran experiencia para mí ser parte del equipo, pero en última instancia, es hora de seguir adelante. Espero con ansias el futuro y continuar construyendo mi asociación con
James. Le deseo al equipo todo lo mejor para la próxima temporada."
Declaraciones de Richard Millener, director de equipo de M-Sport: "Quiero agradecer a Craig por su año con el equipo. Entregó algunos resultados sólidos a lo largo de la temporada con dos podios
y actuaciones ganadoras de etapa en una variedad de superficies, pero desafortunadamente la consistencia no estaba allí para llevar al equipo a 2023. No quiero nada más que éxito para aquellos que
han progresado a través de nuestra Escalera de Oportunidades, y Craig ha sido un ejemplo perfecto de eso. Después de hacer su debut en el WRC en el Fiesta Sporting Trophy, se aseguró la corona de la
Academia FIA WRC y el Campeonato S2000 antes de hacer su debut en el mundo de rallyes, todo al volante de un Fiesta. Estoy orgulloso del papel que M-Sport ha tenido para convertirlo en el piloto que
es hoy, y esperábamos verlo asegurar su primera victoria en el WRC con un Ford también. Lamentablemente, eso no fue así, pero le deseo mucho éxito y todo lo mejor para el futuro."
[D.Villarino]
Sami Pajari al WRC2 con Toksport en 2023
Sami Pajari y Enni Mälkönen participarán por primera vez en una temporada completa del WRC2 en 2023. La pareja finlandesa ya participó en los rallyes de Italia, de Finlandia, de Cataluña y Japón a los mandos de un Skoda Fabia Rally2 Evo. Con esta noticia, el piloto finlandés se asegura su continuidad en el mundial de rallyes tras tres años disputando el Junior WRC, el cual ganó en 2021 y donde quedó tercero tanto en 2020 como en 2022. Para 2023, el joven piloto finlandés volverá a utilizar un Skoda Fabia Rally2 Evo del equipo Toksport. Declaraciones de Sami Pajari: "Lo que nos depara la próxima temporada suena a sueño hecho realidad. Por supuesto, estoy emocionado y espero aprovechar al máximo esta oportunidad y no podría haber un mejor socio para nosotros en el futuro que un equipo tan maravilloso y completamente profesional como Toksport. Sin embargo, aún queda mucho trabajo por hacer esta temporada, antes de que pueda cambiar el enfoque al próximo año", comentó el finlandés.
[D.Villarino]
WRC Rally de Japón (4º Día - Videos)
[D.Villarino]
WRC Rally de Japón (4º Día)
Neuville gana y Hyundai doblete en casa de Toyota
El Mundial de Rallyes 2022 termina con una declaración de intenciones de Hyundai Motorsport. La formación surcoreana derrotó a Toyota en casa. Thierry Neuville logró su segunda victoria de la
temporada en el regreso de Japón a la élite de la especialidad. El belga comandó el doblete de la estructura con base en Alzenau. Ott Tänak también se sumó a la fiesta en su prueba de
despedida del equipo por el que fichó a finales de 2019.
Neuville iniciaba la última jornada de competición de la temporada con una ventaja de apenas cuatro segundos sobre Elfyn Evans. El galés trataba de defender el orgullo de su marca tras los pinchazos
que habían lastrado a sus compañeros en las etapas anteriores. Sin embargo, no pudo finalizar el curso en lo más alto del cuadro de honor. Lo hizo en el top cinco y gracias. Todo por un pequeño
error que acarreó graves consecuencias.
El #33 apuró una frenada y tocó mínimamente una piedra con la rueda trasera izquierda de su coche. El exceso de optimismo se saldó con un pinchazo que le obligó a detenerse dentro del propio tramo.
Este percance despejó el camino a Neuville justo antes de la aparición de la temible lluvia. Las nubes que cubrían el cielo del país del sol naciente descargaron agua a más no poder en el
último momento. Las carreteras se anegaron.
Neuville y Tänak, con las espaldas cubiertas, no sufrieron con la presencia del líquido elemento. Takamoto Katsuta tampocó lo pasó mal. El japonés aprovechó el incidente de Evans para escalar a una
tercera plaza de la que nadie le lograría desbancar. Sébastien Ogier estuvo cerca, pero el ídolo local mantuvo la compostura y cosechó un resultado especial en una cita por la que llevaba años
esperando. Además, fue el mejor Toyota.
Emil Lindholm certificó el título en la división de plata. El finlandés concluyó tercero y abrochó los puntos suficientes para superar al ausente Andreas Mikkelsen. Las intensas precipitaciones le
hicieron olvidar la lucha por el triunfo y centrar los esfuerzos en cruzar por meta con el Skoda Fabia Rally2 Evo de una pieza. Así las cosas, la primera plaza fue para Grégoire Munster, quien se
desenvolvió como pez en el agua.
Emil Lindholm y Reeta Hämäläinen llegaban al Rally de Japón como principales candidatos a hacerse con el título de WRC2, ya que dependían de si mismos para conseguirlo. Todo se les puso de
cara desde el inicio, cuando en el primer tramo de la etapa del viernes su principal rival, Kajetanowicz, se veía obligado a abandonar tras un fuerte accidente. Con Mikkelsen en casa y
Kajetanowicz fuera de la prueba por accidente, Lindholm tenía en sus manos la oportunidad de proclamarse campeón de su categoría, ya que un Top5 final le valdría para hacerse con el título. Con todo
ello, los finlandeses siguieron empujando, haciéndose con cuatro mejores tiempos en los seis tramos de la jornada del sábado, lo que les aupaba a la primera posición de WRC2 con una
renta de casi 45" respecto a Suninen, segundo clasificado.
Pero en la jornada del domingo todo cambió. Con la llegada de la lluvia para los dos últimos tramos de la prueba, y de la temporada, hacían de este final de rally una película de
terror para un Lindholm que se jugaba el campeonato. Pero el finlandés supo afrontar la situación, y tras un susto en forma de trompo en el penúltimo tramo, que le relegó al tercer puesto de la
general, fue capaz de llevar su Škoda Fabia Rally2 Evo de su equipo Toksport a meta, haciéndose con el título de WRC2. La prueba finalmente la ganó Munster, seguido de Suninen y del
mencionado Lindholm. Con sus dos victorias de clase sumadas a otros tres podios, el piloto finlandés de 26 años consigue hacerse con un luchado título y le regala, de nuevo, un campeonato del
mundo a Škoda y a Toksport.
En el WRC2 Grégoire Munster y Louis Louka, a los mandos de un Hyundai I20 N Rally2, comenzaron el Rally de Japón de forma regular, ocupando el cuarto puesto de la clasificación
general durante toda la jornada del viernes.
En la jornada del sábado, Munster aprovechó el pinchazo de Teemu Suninen y se colocó en la tercera posición de la general tras el bucle vespertino, por lo que para el domingo le
esperaba una buena lucha con su compañero de marca. El piloto luxemburgués comenzó la mañana del domingo dejandose tiempo con Suninen, pero las cosas cambiaron en los cuatro tramos posteriores, en
los que Munster comenzó a rodar a un ritmo más fuerte que el de su principal rival. A todo esto, se le unió la lluvia en los dos últimos tramos de la jornada, y del rally; en el primero de
ellos, Munster le recortó la friolera de 1´20" a Emil Lindholm, el que era el líder de la clase hasta ese momento y que sufría un trompo en esa especial. De esta forma, la penúltima
especial del rally catapultó a Munster y Louka a la primera posición, la cual supieron defender en el último tramo de la prueba, asegurándose el triunfo. Grégoire Munster fue capaz de sacar partido a
unas condiciones muy complicadas, doblegando de forma sorprendete a sus rivales de categoría y consiguiendo hacerse con su primer triunfo dentro del WRC2, quedando por delante de Suninen y de
Linholm. Además, el piloto de Hyundai terminó séptimo dentro de la clasificación general del WRC, quedando justo por detrás del último de los Rally1, el Ford Puma de Gus Greensmith.
Clasificación final:
1. | T. Neuville | M. Wydaeghe | Hyundai i20 N Rally1 | 2:43:52.3 |
2. | O. Tänak | M. Järveoja | Hyundai i20 N Rally1 | +1:11.1 |
3. | T. Katsuta | A. Johnston | Toyota GR Yaris Rally1 | +2:11.3 |
4. | S. Ogier | V. Landais | Toyota GR Yaris Rally1 | +2:23.6 |
5. | E. Evans | S. Martin | Toyota GR Yaris Rally1 | +4:05.1 |
6. | G. Greensmith | J. Andersson | Ford Puma Rally1 | +4:07.4 |
7. | G. Munster | L. Louka | Hyundai i20 N Rally2 | +7:50.8 |
8. | T. Suninen | M. Marrkula | Hyundai i20 N Rally2 | +8:12.4 |
9. | E. Lindholm | R. Hämäläinen | Škoda Fabia Evo | +8:25.6 |
10. | H. Kovalainen | S. Kitagawa | Škoda Fabia | +8:59.8 |
Clasificación Constructores:
1. | Toyota Gazoo Racing World Rally Team | 525 |
2. | Hyundai Shell Mobis World Rally Team | 455 |
3. | M-Sport Ford World Rally Team | 257 |
4. | Toyota Gazoo Racing World Rally Team NG | 138 |
Clasificación de Pilotos:
1. | K. Rovanperä | 255 |
2. | O. Tänak | 205 |
3. | T. Neuville | 193 |
4. | E. Evans | 134 |
5. | T. Katsuta | 122 |
6. | S. Ogier | 97 |
7. | C. Breen | 84 |
8. | D. Sordo | 59 |
9. | E. Lappi | 58 |
10. | G. Greensmith | 44 |
[D.Villarino]
WRC Rally de Japón (3º Día - Videos)
[D.Villarino]
WRC Rally de Japón (3º Día)
Thierry Neuville asciende al primer lugar
El equipo Toyota y sus integrantes no luchan por ninguno de los tres títulos en el Rally de Japón. La formación dirigida por Jari-Matti Latvala cumplió los deberes antes de tiempo. Sin embargo, sí
se juegan parte de su orgullo en la última prueba de la temporada. Los aficionados locales llevaban años esperando por el regreso del Campeonato del Mundo al continente asiático. Esa
ilusión tienen que corresponderla con una victoria. El fin de semana comenzaba con el scratch de Sébastien Ogier en la especial nocturna del jueves. Las opciones del francés a dedicar ese
triunfo se esfumaron en la mañana siguiente con un pinchazo. Kalle Rovanperä recogió un liderato al que poco después accedería Elfyn Evans. El galés cerró el viernes al frente y el bucle matinal de
la jornada del sábado lo ha aprovechado para reafirmar su condición de primer clasificado.
El británico, sorprendentemente cómodo con el comportamiento de su GR Yaris Rally1, precede a los Hyundai de Thierry Neuville y Ott Tänak. Rovanperä había amanecido en el grupo de candidatos al
peldaño más alto del podio, pero una sucesión de toques han motivado su descenso a los infiernos. El finlandés golpeó un talud en 'Nukata Forest'. El impacto provocó un pinchazo. En el tramo
posterior, otro error dañó una rueda más.
Sin alternativas en el maletero de su vehículo, el campeón del mundo completó la última cronometrada de la sección con el compuesto que había cambiado en el TC-8. Así ha logrado regresar al parque de
asistencia, aunque para luchar contra sí mismo en lo que resta de competición. Ni siquiera figura dentro del top diez absoluto. Los Takamoto Katsuta, Gus Greensmith y Sébastien Ogier le
endosan una minutada importante.
En WRC2, impresionante despertar de Emil Lindholm. El de Toksport WRT, con la ruta hacia el entorchado despejada tras la salida de carretera de Kajetan Kajetanowicz, se adjudicó tres
contundentes scratchs que le permiten recuperar la batuta de mando y endosar casi veinte segundos a su paisano Teemu Suninen. El de Hyundai Motorsport afirma que tiene "mucho trabajo por
delante". El joven Sami Pajari ocupa la tercera plaza.
Thierry Neuville rompe la hegemonía de Toyota en el Rally de Japón. El belga termina la segunda etapa al frente de la clasificación general, aunque con una ventaja ínfima sobre Elfyn Evans.
El galés se reencontró con los fantasmas de las últimas pruebas en el bucle de la tarde de un frenético sábado. La velocidad que había imprimido en las especiales anteriores de la cita asiática se
esfumó por culpa de una pérdida de confianza.
La primera posición de la cita final de la temporada había sido únicamente ocupada por los tres pilotos oficiales de Toyota... hasta la repetición del tramo de 'Lake Mikawako'. Neuville, el
único incordio del británico, consiguió situar su Hyundai i20 N Rally1 en lo más alto de la tabla. El nuevo líder de la ronda nipona partirá al último día de competición del año con una renta de lo
más escueta sobre su perseguidor más próximo.
La consecución del primer triunfo en la era híbrida se dificulta a un Evans que no depositó la misma seguridad en el comportamiento del frontal de su GR Yaris Rally1. No realizó cambios en la
configuración del coche, pero esa continuidad no se reflejó en sus registros. El vigente subcampeón del mundo, por enésima ocasión en la presente campaña, se topó con un repentino bajón de
rendimiento. Todavía tiene margen para reponerse.
El podio provisional lo completa un Ott Tänak que solo piensa en asegurar la medalla de bronce. El estonio, carente de la velocidad de sus predecesores, mantiene a raya a Takamoto Katsuta. El ídolo
local ha intentado por todos los medios acercarse a los puestos de honor, pero esa fogosidad apenas ha incurrido en más pérdidas de tiempo. Por detrás, un rapidísimo Sébastien Ogier se
deshizo con facilidad de Gus Greensmith.
En el WRC2 sigue luciendo brillante para Emil Lindholm. El finlandés marcha al frente de la división de plata y no sucumbe ante la presión de la situación. Acaricia un título que, con apenas sumar seis puntos, ya estaría a su nombre. Sami Pajari le cubre la espalda desde la distancia. Una penalización por retraso en un control horario relega a Teemu Suninen al cuarto puesto. Un suspiro le separa de Grégoire Munster, tercero.
1. | T. Neuville | M. Wydaeghe | Hyundai i20 N Rally1 | 1:51:28.3 |
2. | E. Evans | S. Martin | Toyota GR Yaris Rally1 | +4.0 |
3. | O. Tänak | M. Järveoja | Hyundai i20 N Rally1 | +39.9 |
4. | T. Katsuta | A. Johnston | Toyota GR Yaris Rally1 | +1:04.5 |
5. | S. Ogier | V. Landais | Toyota GR Yaris Rally1 | +2:46.7 |
6. | G. Greensmith | J. Andersson | Ford Puma Rally1 | +3:25.4 |
[D.Villarino]
WRC Rally de Japón (2º Día - Videos)
[D.Villarino]
WRC Rally de Japón (2º Día)
Elfyn Evans es el líder con Neuville y Rovanperä muy cerca
La primera jornada real del Rally de Japón ha comenzado con una cascada de incidencias. Los participantes de la categoría reina completaron dos de las tres especiales previstas, pero los
demás no alcanzaron la pancarta de meta en ninguna. Un incendio calcinó el Hyundai i20 N Rally1 de Dani Sordo, una salida de carretera truncó el sueño mundialista de Kajetan Kajetanowicz, otro
accidente causó la baja de Craig Breen.
Las llamas que devoraron el vehículo del piloto español condicionaron el desarrollo de una sección muy acortada en kilometraje. El retraso forzado por las labores de extinción obligó a los
organizadores a cancelar el segundo tramo del día. El tercero sí lo finalizaron todos los involucrados en la máxima división. Arribados al ecuador de la etapa, el liderato de la exigente cita
asiática lo comparten Elfyn Evans y Thierry Neuville.
La mañana empezó con un scratch de Kalle Rovanperä en los 23.29 kilómetros de 'Isegami's Tunnel', la cronometrada más larga del fin de semana. El finlandés arrebató con él la batuta de mando a
Sébastien Ogier, víctima de un pinchazo que le hizo perder cualquier opción. Sin embargo, la estancia del campeón del mundo en la cima de la tabla fue efímera. El subviraje de su Toyota GR
Yaris motivó su descenso al tercer puesto. La extraordinaria actuación de Evans en 'Shitara Town R' también tuvo culpa en los cambios de la clasificación. El galés encontró la velocidad que llevaba
buscando desde Monte-Carlo, estableciendo un registro lo suficientemente rápido para superar a su compañero y empatar a la décima con Neuville. El top tres regresa a las inmediaciones del Toyota
Stadium separado por siete décimas, diferencia insignificante a estas alturas.
Cuarto marcha un Ott Tänak mermado por problemas en la transmisión de su Hyundai i20 N Rally1. El estonio, en su prueba de despedida de la formación surcoreana, precede a un Takamoto Katsuta
decepcionado con su conducción. El ídolo local rueda a quince segundos de la cabeza. Justo a su espalda figura Gus Greensmith, el único superviviente de la armada M-Sport Ford. Breen, de
nuevo, optó por terminar antes de tiempo
Final prematuro de viernes en el Rally de Japón. Los incidentes registrados en el bucle matinal también condicionaron el desarrollo del vespertino. El tramo de 'Isegami's Tunnel' fue acortado
en diez kilómetros por el incendio que horas antes había calcinado el Hyundai i20 N Rally1 de Dani Sordo, mientras que la repetición de 'Shitara Town R' fue cancelada por los daños que ocasionó el
golpe de Craig Breen en un guardarraíl. La considerable reducción del itinerario previsto libró a los supervivientes de las labores de gestión de neumáticos. Todos estaban preocupados por el estado
de las ruedas, el elemento más castigado en las reviradas carreteras del país del sol naciente. Sin embargo, la acumulación de neutralizaciones permitió a los pilotos atacar sin
mesuras desde el inicio hasta el final de cada sección. Las Pirelli aguantarían sin problema.
Elfyn Evans y Thierry Neuville iniciaban la tarde empatados a la décima. El británico y el belga, que también habían compartido la primera posición en el preliminar Shakedown, reanudaron su batalla
con un scratch a favor del #33. El integrante de Toyota Gazoo Racing WRT se desmarcó así de un rival con el que amplió diferencias en la única pasada por 'Inabu Dam'. Su renta al frente de la
general es de tres segundos.
El de Hyundai impide el doblete de la formación nipona por una diferencia de lo más escueta. Kalle Rovanperä aplica presión por detrás. El campeón del mundo más joven de la historia, con el
subviraje medianamente subsanado en su GR Yaris Rally1, cerró el día con una victoria parcial que le acerca a sus predecesores. Ott Tänak ocupa la cuarta plaza a no demasiada distancia del
finlandés. El top cuatro está en un pañuelo.
Las sensaciones de Takamoto Katsuta experimentaron una notable mejoría tras el paso por la asistencia. El ídolo local rueda quinto, casi siete segundos a espaldas del estonio. Entre él y el sexto
clasificado media un mundo. Gus Greensmith, único superviviente de M-Sport, cede más de minuto y medio con el japonés. El de Mánchester, sin nada por lo que luchar, se limita a no generar más
daños en las arcas de su equipo.
En WRC2 manda un sorprendente Sami Pajari. El nórdico, en su segundo evento de asfalto a los mandos de un Skoda Fabia Rally2 Evo, aventaja en un puñado de segundos a su compatriota Teemu Suninen. Ambos marchan séptimo y octavo en la tabla absoluta. Emil Lindholm, con el camino despejado hacia el título, emplea la calculadora y completa el podio provisional. Terminar es lo único que necesita para proclamarse campeón.
Kajetan Kajetanowicz llegaba al Rally de Japón como uno de los tres candidatos al título de WRC2, con Lindhom como principal rival y Mikkelsen esperando resultados desde su casa. Pero el piloto polaco no pudo completar el segundo tramo del Rally de Japón, ya que en la salida del mítico Túnel de Isegami pilló una parte de grava que le expulsó contra un muro de piedra en un fuerte golpe que dejó destrozado su Skoda Fabia Rally2 Evo. En un principio, el equipo esperaba poder arreglar el coche y darle una oportunidad a Kajetanowicz de seguir en carrera y mantener vivas sus opciones, pero los daños fueron demasiado importantes y no fue posible la reparación del Skoda. Kajetan Kajetanowicz comentó en redes sociales: "Estoy decepcionado pero al mismo tiempo orgulloso de mi equipo, ya que hicimos un trabajo fantástico este año. Nadie puede quitárnoslo, y nadie puede privarnos de nuestro cuarto resultado consecutivo entre los tres primeros en la clasificación (en WRC2 y WRC3)".
1. | E. Evans | S. Martin | Toyota GR Yaris Rally1 | 57:18.8 |
2. | T. Neuville | M. Wydaeghe | Hyundai i20 N Rally1 | +3.0 |
3. | K. Rovanperä | J. Halttunen | Toyota GR Yaris Rally1 | +5.1 |
4. | O. Tänak | M. Järveoja | Hyundai i20 N Rally1 | +13.9 |
5. | T. Katsuta | A. Johnston | Toyota GR Yaris Rally1 | +20.6 |
6. | G. Greensmith | J. Andersson | Ford Puma Rally1 | +2:00.4 |
[D.Villarino]
WRC Rally de Japón (1º Día)
[D.Villarino]
WRC Rally de Japón (1º Día)
Sébastien Ogier manda en el arranque
Comenzó oficialmente la última cita del Campeonato del Mundo de Rallyes 2022, Japón, con la disputa tanto del shakedown previo, como de la primera especial de las 19 que está programadas, entre las cuales apenas sumarán 283 kilómetros. Ambas se han disputado sobre el mismo terreno, el recorrido de menos de tres kilómetros de Kuragaike Park, el cual se ha celebrado en ambos sentidos para añadir algo más de picante en el inicio de la competición. Sébastien Ogier no ha precisado de demasiados kilómetros para conseguir resultados con su nuevo copiloto. El joven navegante francés, en su primera especial a la derecha del ocho veces campeón del mundo, no sucumbió ante la presión del debut y guió a su compatriota a lo más alto de la tabla de tiempos en la revirada especial de 'Kuragaike Park'.
El Rally de Japón comenzó bajo la luz de la luna y con el tramo que por la mañana había ejercido de 'Shakedown' en sentido inverso. Una décima por detrás del binomio del Toyota GR Yaris Rally1 #1
se situó Craig Breen. El irlandés, máximo representante de M-Sport Ford, precedió por esa misma diferencia a Ott Tänak. El estonio se despide este fin de semana de Hyundai.
Thierry Neuville, el especialista de las cronometradas de apertura, estableció el cuarto mejor registro con su i20 N Rally1. El belga lucha por el subcampeonato con su compañero de equipo, pero no
depende de sí mismo para finalizar la temporada por delante de este. Kalle Rovanperä figura en la quinta plaza tras ceder seis décimas con el de Gap. El finlandés abrirá mañana pista en una
jornada que se presume complicada.
El galés Elfyn Evans alcanzó el sexto lugar con su Toyota GR Yaris Rally1. Otro artefacto de la firma nipona, el dirigido por el local Takamoto Katsuta, duerme dentro del top siete. Gus Greensmith y
Dani Sordo cierran el grupo de prioritarios en el octavo y noveno puesto, respectivamente. El cántabro espera regresar a la senda del podio en un país que no visita hace más de una década.
Al frente de WRC2 marcha Emil Lindholm.
Clasificación tras TC1:
1. | S. Ogier | V. Landais | Toyota GR Yaris Rally1 | 2:07.0 | |
2. | C. Breen | J. Fulton | Ford Puma Rally1 | 2:07.1 | +0.1 |
3. | O. Tänak | M. Järveoja | Hyundai i20 N Rally1 | 2:07.2 | +0.2 |
4. | T. Neuville | M. Wydaeghe | Hyundai i20 N Rally1 | 2:07.3 | +0.3 |
5. | K. Rovanperä | J. Halttunen | Toyota GR Yaris Rally1 | 2:07.6 | +0.6 |
6. | E. Evans | S. Martin | Toyota GR Yaris Rally1 | 2:08.2 | +1.2 |
7. | T. Katsuta | A. Johnston | Toyota GR Yaris Rally1 | 2:08.9 | +1.9 |
8. | G. Greensmith | J. Andersson | Ford Puma Rally1 | 2:09.2 | +2.2 |
9. | D. Sordo | C. Carrera | Hyundai i20 N Rally1 | 2:10.1 | +3.1 |
10. | E. Lindholm | R. Hämäläinen | Skoda Fabia Rally2 Evo | 2:11.0 | +4.0 |
[D.Villarino]
WRC Rally de Japón (Shakedown - Videos)
[D.Villarino]
WRC Rally de Japón (Shakedown)
Elfyn Evans y Thierry Neuville empatan con el mejor tiempo
Elfyn Evans y Thierry Neuville concluyen el último Shakedown del año empatados en lo más alto de la tabla de tiempos. El piloto británico y el belga calcaron sus mejores registros en los
2.80 kilómetros de la especial de 'Kuragaike Park Reverse'. Ambos completaron cuatro pasadas y en la final establecieron una marca inalcanzable para el resto. Los dos inician con buen pie un fin de
semana repleto de incógnitas.
El regreso del Rally de Japón al Campeonato del Mundo, tres intentos frustrados después, ya es una realidad. Los participantes inscritos en la única prueba asiática de la temporada tuvieron esta
mañana su primera toma de contacto con unas carreteras muy diferentes a las del continente europeo. La inmensa mayoría cataloga los tramos del país del sol naciente como los más complejos del curso.
Además de los reconocimientos, fundamentales en eventos nuevos, la cronometrada de pruebas también desempeñará un papel importantísimo. Todos aprovecharon la cercanía del parque de asistencia
para realizar modificaciones en los reglajes. Evans y Neuville acertaron con los cambios y compartieron posición. Medio segundo por detrás de estos se situó Sébastien Ogier, el ganador del RallyRACC
Catalunya-Costa Daurada. Los Ford Puma Rally1 de Craig Breen y Gus Greensmith cerraron el top cinco. Los únicos representantes de M-Sport encaran la cita nipona con el objetivo de no acrecentar
la cuenta de gastos de su equipo, muy mermado por los accidentes acumulados. Kalle Rovanperä y Ott Tänak acabaron sexto y séptimo, respectivamente. Justo a sus espaldas encontramos al español Dani
Sordo y al local Takamoto Katsuta.
[D.Villarino]
WRC Rally de Japón (Previo - Videos)
[D.Villarino]
WRC Rally de Japón (Previo)
FINAL DEL WRC EN LA TIERRA DEL SOL NACIENTE
El Campeonato del Mundo de Rallyes, por fin, vuelve a Japón. El país del sol naciente había intentado regresar al máximo certamen en varias ocasiones, pero diferentes circunstancias forzaban a
posponer el tan ansiado retorno de los pilotos más rápidos del planeta. Lluvias torrenciales que destrozaban las carreteras, las restricciones de movimiento de una pandemia... A la tercera es la
vencida para una prueba diferente al resto.
Las incógnitas de la cita asiática son múltiples. Ninguno de los integrantes de las formaciones de la categoría reina posee experiencia en unos tramos tremendamente revirados. El trabajo realizado en
las jornadas de reconocimientos tendrá un peso incalculable en el resultado final. Aunque los tres apartados llegan sentenciados a la ronda que cierra la temporada, todos darán el
máximo para terminar el año en lo más alto.
Kalle Rovanperä, coronado en Nueva Zelanda como el campeón más joven de la historia, encabeza el plantel de Toyota para el evento de casa. La firma nipona afronta el fin de semana más especial del
curso con todas las coronas aseguradas. El finlandés, junto a Elfyn Evans, Sébastien Ogier y el local Takamoto Katsuta, tratará de otorgar una victoria más a su equipo. Ese triunfo
convertiría en inmejorable la campaña de la marca.
En Hyundai vivirán el último enfrentamiento interno entre Ott Tänak y Thierry Neuville. El estonio ha decidido concluir su aventura con los surcoreanos después de acumular frustraciones con
diversas circunstancias. Su objetivo es marcharse con una nota positiva y certificar a su favor el subcampeonato, que precisamente se disputa con el belga. Dani Sordo también será testigo del adiós
del campeón del mundo de 2019.
Las arcas de M-Sport Ford, muy dañadas tras los accidentes acumulados desde el mismísimo Rallye de Monte-Carlo, explican la incomparecencia de Adrien Fourmaux y Pierre-Louis Loubet. La
estructura de Malcolm Wilson estará representada por Craig Breen y Gus Greensmith, además de por un Jourdan Serderidis que disfrutará de una nueva experiencia con su Puma Rally1.
El título de WRC2 es el principal atractivo del Rally de Japón, la cita que cierra el telón al Campeonato del Mundo 2022. Andreas Mikkelsen lidera la categoría de plata, pero sus opciones a
revalidar la corona son ínfimas. Solo una doble debacle de sus dos rivales más próximos le permitiría celebrar, desde su casa, la consecución de un nuevo entorchado. Los focos están sobre Emil
Lindholm y Kajetan Kajetanowicz.
El finlandés y el polaco llegan a la ronda asiática empatados a puntos. Ambos dependen de sí mismos para campeonar en la tarde del domingo. Las cuentas son sencillas, quien finalice por delante
grabará su nombre en el palmarés de la segunda división. La bonificación del Power Stage podría entrar en juego si ninguno de ellos consigue terminar en las dos primeras posiciones. La
presión es máxima. Los errores no tendrán cabida.
Lindholm contará con la compañía de Sami Pajari, Bruno Bulacia y Mauro Miele en la alineación de Toksport WRT. Por experiencia y velocidad, los tres no deberían alcanzar puestos tan altos como los
que se presumen a Kajetanowicz. Sin embargo, sí hay numerosas opciones de que interfieran en la batalla por el trono pilotos como Teemu Suninen. El de Hyundai Motorsport siempre destaca en los
tiempos. Solo necesita ser regular.
La novedad de la lista de inscritos en WRC2 es la participación de Heikki Kovalainen. El nórdico ha encontrado en las carreteras del país del sol naciente un oasis para mantenerse en activo.
Itinerario horario:
Jueves 10 Noviembre 2022 | |||
Shakedown | 01h01 | Kuragaike Park Reverse | 2,80 km |
TC1 | 09h38 | Kuragaike Park | 2,75 km |
Jueves 10 y Viernes 11 Noviembre 2022 |
|||
TC2 | 23h02 | Isegami’s Tunnel 1 | 23,29 km |
TC3 | 00h00 | Inabu Dam 1 | 19,38 km |
TC4 | 00h58 | Shitara Town R 1 | 22,4 km |
Asistencia | |||
TC5 | 05h31 | Isegami’s Tunnel 1 | 23,29 km |
TC6 | 06h29 | Inabu Dam 1 | 19,38 km |
TC7 | 07h27 | Shitara Town R 1 | 22,4 km |
Viernes 11 y Sábado 12 Noviembre 2022 |
|||
TC8 | 23h07 | Nukata Forest 1 | 20,56 km |
TC9 | 00h08 | Lake Mikawako 1 | 14,74 km |
TC10 | 01h03 | Shinshiro City | 7,08 km |
Asistencia | |||
TC11 | 04h37 | Nukata Forest 2 | 20,56 km |
TC12 | 05h38 | Lake Mikawako 2 | 14,74 km |
TC13 | 07h36 | Okazaki City SSS1 | 1,40 km |
TC14 | 07h49 | Okazaki City SSS2 | 1,40 km |
Domingo 13 Noviembre 2022 |
|||
TC15 | 00h08 | Asahi Kougen 1 | 7,52 km |
TC16 | 01h12 | Ena City 1 | 21,59 km |
TC17 | 02h10 | Nenoue Plateau | 11,60 km |
TC18 | 03h48 | Ena City 2 | 21,59 km |
TC19 | 06h18 | Asahi Kougen 2 Power Stage | 7,52 km |
[D.Villarino]
Esapekka Lappi será el sustituto de Ott Tänak en Hyundai para 2023
Tras regresar al mundial con Toyota Gazoo Racing en un programa parcial esta temporada, Esapekka Lappi ficha por Hyundai para 2023, el acuerdo final se habría alcanzado esta semana. El piloto
finalandés ocupará el asiento dejado por Ott Tänak y regresará a un programa completo. Desde que fue campeón con Skoda en WRC2, Esapekka Lappi ha sido piloto oficial de Toyota en dos
ocasiones, piloto oficial de Citroën en su último año como constructor en el mundial y piloto oficial de M-Sport Ford; por lo que al firmar por Hyundai el finlandés habrá pilotado de forma
oficial para todas las marcas que han estado en el campeonato en estos últimos años. De esta forma, a Hyundai solo le faltaría cerrar a un piloto con el que Dani Sordo comparta el tercer coche.
Todo parece indicar que el elegido pueda ser Teemu Suninen, quien ya forma parte de la estructura e incluso ha empezado a realizar test con el i20 N Rally1, ya que la opción de que el cántabro vuelva
a un programa completo parece muy complicada.
Con todo este revuelo, se abre la duda de que sucederá en Toyota, ya que necesitarán un piloto a tiempo parcial para compartir el tercer coche de la firma japonesa con Sébastien Ogier. Aunque
también se abriría la posibilidad de que el piloto galo regresara de forma completa al WRC. La firma japonesa también podría verse en la tentación de colocar en el tercer coche a Ott Tänak, juntando
en un programa parcial a Ogier y Katsuta, aunque esto parece poco probable ya que el propio Latvala confirmó que la intención del equipo era que el piloto japonés siguiera en 2023, como hasta ahora,
al volante del cuarto Yaris Rally1.
A todo ello habría que sumarle la incognita que despierta la alineación de M-Sport Ford para 2023, a quienes se les relaciona con Oliver Solberg o, incluso, con Ott Tänak y un posible
regreso a la marca que le abrió las puertas del WRC.
[D.Villarino]
Adrien Fourmaux no participará en el Rally de Japón
Tras regresar a la competición en el Rally de Cataluña, Adrien Fourmaux vuelve a quedarse sin participar en una prueba mundialista. Asi lo ha confirmado su propio equipo, M-Sport Ford,
quienes argumentan que debido a los altos costes de desplazamiento el piloto francés no tomará la salida en el regreso de Japón al mundial de rallyes.
En el propio comunicado, el equipo expresa que tanto ellos como el propio Fourmaux han tomado la decisión de forma conjunta, con el objetivo de ahorrar costes y centrarse en sacar un programa
juntos para la temporada próxima. Comunicado Oficial: "Desafortunadamente podemos confirmar que Adrien Fourmaux no competirá en el Rally de Japón de la próxima semana. Con los altos costos
asociados con los eventos de larga distancia, el equipo y Adrien sienten que es de interés para todos centrarse en el programa de Adrien para 2023 con M-Sport en el WRC, así como con sus proyectos de
desarrollo".
[D.Villarino]
Nuevo cambio de copiloto para Sébastien Ogier
Tras su victoria en el Rally de Cataluña, Sébastien Ogier y Benjamin Veillas separan sus caminos tras seis rallyes en el WRC, donde han consechado dos segundos puestos y una victoria
como resultados más destacados a bordo del Toyota GR Yaris Rally1. El ocho veces campeón del mundo ofreció a Veillas subirse a su derecha tras la retirada de Julien Ingrassia. Ahora, el piloto
de Gap ha decidido darle la oportunidad a un copiloto joven y con proyección como es Vincent Landais para que se suba junto a él en el Rally de Japón y evaluarle de cara al futuro. Landais,
por su parte, ya tiene experiencia en la máxima categoria del WRC, ya que hasta ahora y desde 2015 ha sido el copiloto habitual de Pierre-Louis Loubet.
Declaraciones de Sébastien Ogier: "En primer lugar, quiero dar las gracias a Benjamin por su duro trabajo y su aplicación durante nuestro programa de rallyes de este año. Fue
un momento especial compartir nuestra primera victoria juntos en España. Pero la última prueba en Japón es también una oportunidad para preparar y evaluar algunas cosas para el futuro y para dar una
oportunidad a Vincent, que es un joven copiloto con talento y motivación. Ha estado trabajando con nosotros en nuestro equipo y después de esta bonita experiencia estoy emocionado por competir
en nuestro primer rallye juntos y ver cómo funciona."
Declaraciones de Vincent Landais, que ha tenido como uno de sus mentores a Julien Ingrassia: "Será un gran honor unirme a Seb y al equipo para el
Rallye de Japón. Seb y Julien han sido como modelos a seguir para todos los pilotos y copilotos franceses, así que esta es una gran oportunidad de la que estoy muy
orgulloso. Julien me ha ayudado mucho durante mi carrera, y ya tuve la oportunidad de trabajar con Seb como parte de su equipo en Montecarlo este
año. Japón será un gran reto con mucho que aprender, pero me centraré en dar lo mejor de mí, como siempre, e intentaré aprovechar al máximo esta oportunidad. Por último, me gustaría dar las gracias a M-Sport, a Pierre-Louis Loubet y a sus patrocinadores por esta temporada y por los buenos resultados que hemos podido
conseguir juntos".
Declaraciones de Benjamin Veillas: "Ha sido una experiencia increíble para mí competir junto a Seb esta temporada. Poder ganar un rallye del WRC en España fue un sueño hecho realidad para mí, y también estoy orgulloso de haber formado parte de una temporada tan exitosa para Toyota Gazoo Racing. La decisión de dar una oportunidad a un joven y talentoso copiloto para el Rallye de Japón es una decisión que entiendo completamente y que apoyo plenamente."
[D.Villarino]
Debut para el nuevo Fabia RS Rally2 en el Lausitz Rally
Tras su paso por el Rally Bohemia, en el mes de julio, como coche de seguridad en la que fue su primera aparición, el nuevo Fabia RS volverá a rugir pero esta vez será contra peleando en un tramo cronometrado e intentando hacerse con los mejores tiempos posibles. Andreas Mikkelsen volverá a ser quien lleve las riendas del nuevo Skoda Fabia RS Rally2 y a su derecha irá su compatriota Torstein Eriksen.
Llega por tanto el ansiado debut oficial de la nueva arma de Skoda y lo hará con el equipo TokSport WRT, preparador que los checos usan habitualmente para gestionar sus volantes oficiales en el Campeonato del Mundo de Rallyes. El debut será en el Lausitz Rallye (Alemania) los días 4 y 5 de noviembre, última prueba del European Rally Trophy. Veremos por fín al hermano mayor del Fabia R5 en acción tras varios meses de pruebas, homologaciones y dudas en si estaría listo o no para la temporada 2023. El debut en Alemania es un primer paso para empezar a ver el nuevo Skoda por toda Europa, incluyendo en España, luchando por tantos títulos como ya consiguio su hermano mayor.
[D.Villarino]
El Ypres Rally pierde su plaza en el Campeonato del Mundo de 2023
Los equipos que siguen el Campeonato del Mundo de Rallyes permanecen a la espera de la publicación del calendario de la próxima temporada. Más allá de los rallyes de Monte-Carlo y Suecia, se desconocen las pruebas que integrarán el almanaque del máximo certamen del automovilismo en carretera. Sin embargo, ya han recibido la noticia de que no visitarán Bélgica por tercer año. Los organizadores del Ypres Rally han difundido un comunicado de prensa el que confirman su regreso al Campeonato Británico de Rallyes. El mítico evento de asfalto había debutado en el Mundial en la campaña 2021. Los problemas derivados por la pandemia facilitaron la inclusión de esta cita en la élite de la especilidad. Este año repitieron, pero problemas presupuestarios devuelven la ronda belga a un plano inferior. "El Ypres Rally será la tercera cita del Campeonato Británico de Rallyes durante los días 23 y 24 de junio. De 2017 a 2019, los británicos también fueron invitados a Ypres. Estamos contentos por su regreso el próximo año porque siempre hemos disfrutado de buenas batallas entre los pilotos belgas y los británicos, tanto en la categoría Rally2 como en la Rally4", afirma Alain Penasse, presidente del comité organizador de la prueba.
[D.Villarino]
El nuevo Skoda Fabia RS Rally2 se retrasa
El equipo Skoda Motorsport protagonizó un evento exclusivo de prensa con el motivo de dar a conocer más a fondo el nuevo Skoda Fabia RS Rally2. Según se ha podido saber, Skoda Motorsport está teniendo problemas con la suministración de materiales. Causa que está sufriendo el mundo del automóvil en general. Por lo cual, esa carencia de materiales lleva a la dificultad de fabricación de piezas de repuesto fundamentales. Por lo que sin recambios disponibles no pueden entregar el coche al cliente.
La firma checa cree que las primeras unidades se entregarán, en teoría, a principios de diciembre. Por lo que si no fallan los cálculos, el coche se dejaría ver en los test del Rally de
Monte-Carlo. También se habló de la entrega con prioridad a Toksport, afirmando que las primeras unidades serán para este equipo que a día de hoy es el que tiene el peso de
Skoda Motorsport tanto en el WRC como en el ERC.
[D.Villarino]
La FIA multa a Ogier tras el podio del Rally RACC
Sébastien Ogier fue sancionado con una multa de 1500 euros y una amonestación tras realizar unos trompos antes de comenzar la ceremonia de podio final del Rally de Cataluña, ya que los
comisarios entendieron que se trató de una acción que ponía en riesgo a los aficionados que se repartían alrededor de la zona de ceremonias.
Tras una temporada donde Ogier y Veillas han rozado la victoria en alguna ocasión, su triunfo en Cataluña era un motivo más que suficiente para celebrar por todo lo alto, ya que era la primera
victoria mundialista del copiloto francés y también el primer triunfo de ambos como dúo en el WRC. Por ello, antes de subir el Toyota GR Yaris Rally1 a la cima del podio de Salou, la pareja
francesa hizo una serie de trompos que los comisarios deportivos entendieron como una situación peligrosa que ponía en riesgo al público y que incumplía el reglamento deportivo. Una vez
conocida la sanción, Ogier se mostró completamente en contra de la penalización, comentando en su cuenta oficial de Twitter que "El dinero está bien invertido... para los fans.
Disfrutad de la cena", haciendo referencia a la FIA y al posible "uso" que se le dará a la multa impuesta.
Estas declaraciones de Ogier en redes sociales han hecho que miles de aficionados se hayan echado encima de la la FIA por la sanción interpuesta, alabando a Seb por su contudente respuesta, creándose
un debate alrededor de esta decisión en el que la mayoría de los fans estaban a favor del piloto francés, entendiendo que el riesgo era mínimo y que no se puede sancionar a un piloto por dar
espectáculo.
[D.Villarino]
Alejandro Cachón en el WRC2 en 2023
Alejandro Cachón tendrá un programa en WRC2 la temporada próxima, gracias a los acuerdos zanjados durante la disputa de el pasado Rally de Cataluña. El joven asturiano comenzaría la temporada en el Rally de Monte-Carlo 2023, al que se le sumarán las otras seis pruebas mundialistas (previsiblemente en suelo europeo) y otras cuatro entre España y Portugal. Este programa contaría con el apoyo de Citroën Racing y estaría desarrollado por Sport&You, su actual equipo y preparador de confianza de la firma francesa. Inicialmente el programa será a dos años vista y desde Francia se comprometen con Cachón y Sports&You a darles un Citroën C3 Rally2 de última generación, al que se le irían sumando las nuevas actualizaciones con el objetivo de poder estar al mismo nivel de los Skoda Fabia Rally2 Evo y los Hyundai I20N Rally2. Los neumáticos a usar serán Pirelli, ya que son el proveedor oficial y único del campeonato. Aunque el programa cuenta con el apoyo total de Citroén Racing, este estará financiado gracias al apoyo de diversos patrocinadores de España y Portugal, entre los que destacan Sports&You, MMR, Alvemaco, Pirelli y la Real Federación Española de Automovilismo.
[D.Villarino]
Hyundai Motorsport y Ott Tänak anuncian su ruptura anticipada
Ott Tänak ha anunciado que abandona la disciplina de Hyundai Motorsport a final de año. De esta forma, el piloto estonio cierra su paso por el equipo coreano tras tres temporadas completas en las que ha logrado hacerse con cinco victorias generales. La etapa de Tänak en Hyundai no ha llegado a ser tan exitosa como ambas partes hubieran deseado, quedándose bastante lejos de las expectatitvas creadas allá por 2020 cuando defendía el título logrado en la temporada anterior.
El director adjunto del equipo, Julien Moncet, dijo: “La partida de Ott es una decepción, pero es una decisión que debemos aceptar y respetar. Es sin duda uno de los mejores pilotos del rally mundial, como hemos tenido la suerte de experimentar de primera mano a través de las victorias que hemos logrado juntos durante tres temporadas. Ha sido un poco como una montaña rusa. Nuestro primer año trabajando juntos se vio afectado por la pandemia; este año nos hemos enfrentado a una nueva serie de regulaciones híbridas que ciertamente han sido un desafío. Ott ha demostrado un verdadero liderazgo para esforzarse a sí mismo y al equipo a encontrar mejoras y volver a la senda del éxito. Recientemente, hemos generado un impulso positivo con nuestro Hyundai i20 N Rally1. Lo extrañaremos, pero también es una oportunidad para reagruparnos y reconstruir. Ya estábamos pensando seriamente en la composición de nuestro equipo para 2023, por lo que esta decisión, aunque no es la que queríamos, nos abre diferentes posibilidades mientras nos preparamos para la próxima temporada. Deseamos a Ott y Martin lo mejor para su futuro”.
Ott Tänak dijo: “Esta es una decisión personal que he tomado con una cuidadosa consideración y respeto por el equipo. Sin embargo, siento que estoy en una etapa de mi carrera en la que necesito embarcarme en un nuevo desafío. Hemos tenido una buena asociación en las últimas tres temporadas y estoy orgulloso de lo que hemos logrado. Hemos trabajado duro juntos para superar algunos momentos difíciles y, como hemos demostrado este año, hemos avanzado en la dirección correcta. La segunda parte de esta temporada ha demostrado el nivel de rendimiento que podemos alcanzar cuando las cosas encajan, pero para mí ha llegado el momento de algo nuevo. Agradezco al equipo su comprensión y les deseo lo mejor a todos”.
La última prueba de la dupla Tänak-Hyundai será en el próximo Rally de Japón, cita que cerrará la temporada mundialista.
[D.Villarino]
WRC RallyRacc Cataluña - España (3º Día - Videos)
[D.Villarino]
Pag. 9