Lappi correrá la segunda cita del Nacional de Finlandia, el IsoValkeinen SM-Ralli Kuopio a modo test de cara a Suecia
El Rally Monte-Carlo no ha sido para Esapekka Lappi el debut soñado en el equipo Hyundai, al que ha llegado este año tras dar el salto desde Toyota. El finlandés acabó octavo y fue el último piloto de Hyundai clasificado, así que le toca mejorar en las próximas pruebas. La siguiente cita del calendario para él será el Rally de Suecia, que se disputa a mediados del mes de febrero. Una prueba en la que el año pasado fue capaz de terminar tercero con el Yaris Rally1 y en la que ahora tratará de desquitarse del amargo sabor de Monte-Carlo. Para ello, Lappi estará en el próximo IsoValkeinen SM-Ralli Kuopio, segunda prueba del Campeonato de Finlandia de Rallyes. Esapekka irá por tanto el primer fin de semana de febrero a su país para sumar kilómetros sobre nieve y prepararse para Suecia, que será pocos días después.
[D.Villarino]
WRC Rally de Monte-Carlo (Noticias)
La FIA sanciona a Gryazin y Rossel gana el WRC2
Desde que Nikolas Gryazin cruzó la meta del TC-18 del Rally Monte-Carlo y se llevaba la primera posición del WRC2 tras un rally impecable de principio a fin. Triunfo, a priori merecido, que ahora la FIA le quita después de la reclamación que ha puesto ante los comisarios Yohan Rossel. El piloto francés de PH Sport lo dio todo durante la etapa del domingo, pero la distancia con el ruso solo la pudo reducir hasta los 4.4 segundos, con lo que se quedaba con el segundo cajón del podio. Hasta ahí todo bien, pero finalmente y tras ver las cámaras de Gryazin han decidido reclamar al ver que en el TC-14, mordía en exceso y no dejaba dos ruedas dentro del asfalto.
Tras deliberar, escuchar a ambas partes y ver las pruebas, la Federación Internacional de Automovilismo le ha dado la razón al francés y ha impuesto a Gryazin 5 segundos de sanción. Cantidad suficiente como para que pierda la victoria en favor de Rossel, y se quede segundo clasificado.
[D.Villarino]
WRC Rally de Monte-Carlo (4º Día - Videos)
[D.Villarino]
WRC Rally de Monte-Carlo (4º Día)
Sébastien Ogier se lleva su noveno Monte-Carlo
El piloto de Toyota fue el claro dominador de la prueba desde la jornada del jueves, con un ritmo espectacular que le dejó sin casi oposición, más allá de un Elfyn Evans que empezaría el
viernes pinchando y diciendo adiós a sus opciones mantener el pulso a Ogier.n Solo en la noche del sábado se podía ver que, tímidamente, alguien podía inquitarle. Fue Kalle Rovanperä quien,
con un auténtico ritmazo en el tramo nocturno, recortó casi 10 segundos al francés y mantenía una mínima esperanza de batalla para el domingo. Solo 16 segundos les separaban pero Ogier, que no asumía
riesgos, lo tenía todo bajo control.
Ya en la última etapa del rally, la del domingo, el piloto de Toyota lograba gestionar sin ningún tipo de problema la ventaja y tampoco Rovanperä se volvía loco, sabiendo que el francés no seguirá
todo el campeonato y él sí. Los puntos cobraban más importancia que la victoria, y todo quedaba visto para sentencia con el scratch de Ogier en el penúltimo tramo. Sébastien batía a Takamoto
Katsuta, que se quedaba con la miel en los labios ante un posible scratch, y podía ir al Power Stage casi de paseo.
En esa última especial el piloto francés no arriesgaba nada, iba tranquilo para evitar pinchazos y lograba el quinto mejor tiempo de la Powe Stage, anotándose un punto para la general del WRC de la
que es ahora mismo líder. En esa Power el más rápido era Kalle Rovanperä, que suma cinco puntos importantes, con Tänak, Evans y Neuville detrás.
En el WRC2 este domingo, la batalla estaba servida. Pepe López y Borja Rozada comenzaban dejándose unos valiosos segundos y volvían a la cuarta plaza por solo 6 décimas, aunque todo cambiaba en el TC-16 con el pinchazo de Lefebvre. La presión y el riesgo asumido por ambos para ser terceros acabó provocando el error del francés de Citroën y así se consolidaba la tercera posición del español. En los últimos dos tramos la pareja española se dedicó a no complicarse la vida, yendo con ritmo pero por el centro de la carretera, y certificó un podium espectacular en este arranque del Campeonato del Mundo de Rallyes 2023. Finalmente son terceros del WRC2 tras Gryazin y Rossel, y segundos del WRC2 Challenger, solo superados por Gryazin.
1. | S.Ogier | V. Landais | Toyota GR Yaris Rally1 Híbrido | 3:12:02.0 |
2. | K. Rovanperä | J. Halttunen | Toyota GR Yaris Rally1 Híbrido | +18.8 |
3. | T. Neuville | M. Wydaeghe | Hyundai i20 N Rally1 Híbrido | +44.6 |
4. | E. Evans | San Martín | Toyota GR Yaris Rally1 Híbrido | +1:12.4 |
5. | O. Tanak | M. Järveoja | Ford Puma Rally1 Híbrido | +2:34.9 |
6. | T. Katsuta | A. Johnston | Toyota GR Yaris Rally1 Híbrido | +3:32.6 |
7. | D. Sordo | c carrera | Hyundai i20 N Rally1 Híbrido | +3:47.5 |
8. | E. Lappi | J. Ferm | Hyundai i20 N Rally1 Híbrido | +3:51.3 |
9. | N. Gryazin | K.Aleksandrov | Škoda Fabia RS | +10:03.4 |
10. | Y Rossel | A. Dunand | Citroën C3 Rally2 | +10:07.9 |
1. | Toyota Gazoo Racing World Rally Team | 51 |
2. | Hyundai Shell Mobis World Rally Team | 27 |
3. | M-Sport Ford World Rally Team | 16 |
1. | S. Ogier | 26 |
2. | K. Rovanperä | 23 |
3. | T. Neuville | 17 |
4. | E. Evans | 15 |
5. | O. Tänak | 14 |
6. | T. Katsuta | 8 |
7. | D. Sordo | 6 |
8. | E. Lappi | 4 |
[D.Villarino]
WRC Rally de Monte-Carlo (3º Día - Videos)
[D.Villarino]
WRC Rally de Monte-Carlo (3º Día)
Ogier continua líder pero con Rovanperä al acecho
El bucle matinal de la jornada del sábado no ha dado lugar a grandes sorpresas. Al igual que en las jornadas anteriores, Toyota domina con mano de hierro la carrera, consiguiendo llevarse el
scratch en todas las especiales que se han disputado hasta ahora. La mañana comenzó con sobresaltos, ya que en la última curva del primer tramo de la jornada, Loubet tuvo un toque que
afectó a su rueda trasera derecha y que le obligó a abandonar. En ese tramo, el TC-9, el más rápido fue Rovanperä, quien encabezó un triplete de Toyota, siendo seguido por Ogier y
Evans.
El TC-10 nos volvió a dejar un triplete de Toyota, pero esta vez con un espectacular scratch de Ogier. El francés fue capaz de batir el tiempo de Evans y anotarse un nuevo scratch en
el que ha catalogado como "el tramo más bonito del rally". En el TC-11, se repetió el triplete del equipo nipón con el mismo orden que en el TC-9, con un espectacular scratch de Rovanperä
que aventajó a sus compañeros en 4,6seg.
Para Hyundai y M-Sport Ford continúan los problemas vistos en las anteriores jornadas. El equipo surcoreano sigue con Neuville en podio y con
un Lappi que parece que va encontrando mejores sensaciones, pero en el caso de Sordo, la situación sigue siendo la misma, viéndose demasiado lejos de sus rivales e incluso de sus
compañeros. Por su parte, la escuadra de Cumbria ha visto como Loubet se retiraba al inicio de la jornada y como Tänak sufría una pérdida de la dirección asistida, que no le
afectaba en demasía pero que si le lastraba a la hora de sacar el máximo partido de su vehículo.
Quien venía este sábado dispuesto a mantener vivas sus opciones era Kalle Rovanperä. El finlandés tenía a menos de dos segundos a Thierry Neuville antes de comenzar el día y eso le
obligaba a apretar, para conservar esa posición pensando en el campeonato y no tanto en la victoria, porque Ogier no hará el WRC al completo. Esa necesidad por apretar le hicieron sumar 2 scratch de
5 posibles, y poco a poco le recortaba a Ogier la distancia hasta los 25.8 segundos con los que se llegaba al último tramo.
La pasada nocturna por Ubraye / Entrevaux lo iba a cambiar todo. Los pilotos iban llegando con tiempos más o menos similares, hasta que Kalle reventaba los registros y le metía 9.8 segundos
a Ogier. Zarpazo del finlandés y distancia reducia hasta los 16 segundos a falta de los cuatro tramos del domingo, así que rally de nuevo abierto y todo por decidir. El tercer clasificado del WRC ha
sido durante todo el día el belga Thierry Neuville, que incluso logró llevarse dos scratch e inquietar a Rovanperä. Buen ritmo del piloto de Hyundai que acosó pero sin derribo, porque se va a dormir
a 16 segundos de Kalle mientras que ayer lo hacía a menos de dos.
El WRC2 ha tenido la atención de todas las miradas por la espectacular batalla que se vive por la tercera posición de la cateogría entre el español Pepe López y el francés Stephane Lefebvre. La jornada empezaba con el piloto de Citroën con una ventaja de 15 segundos sobre Pepe López y el Hyundai i20 Rally2. Una ventaja amplia pero no insalvable como se iba a ver a lo largo del día, porque pronto empezaba la remontada del madrileño junto a Borja Rozada. Pepe ha sido capaz de imponerse a Lefebvre en 4 de los 5 tramos disputados, llegando incluso a ponerse ya en la tercera posición tras el TC-11. Finalmente el francés daba un golpe sobre la mesa en el TC-12 pero Pepe se rehacía con un nuevo scratch del WRC2 en el último tramo antes de que la noche llegue a Monte-Carlo. Ya en el último tramo del día, en la noche monegasca, Pepe López volvía a dar un golpe sobre la mesa e imponerse de manera condunte al Stephane Lefebvre, escalando hasta la tercera posición de la clasificación general y culminando la remontada.
Clasificación 3º Día:
1. | S.Ogier | V. Landais | Toyota GR Yaris Rally1 Híbrido | 2:15:31.5 |
2. | K. Rovanperä | J. Halttunen | Toyota GR Yaris Rally1 Híbrido | +25.8 |
3. | T. Neuville | M. Wydaeghe | Hyundai i20 N Rally1 Híbrido | +35.1 |
4. | evans | San Martín | Toyota GR Yaris Rally1 Híbrido | +57.6 |
5. | O. Tanak | M. Järveoja | Ford Puma Rally1 Híbrido | +1:20.8 |
6. | T. Katsuta | A. Johnston | Toyota GR Yaris Rally1 Híbrido | +2:05.8 |
7. | D. Sordo | c carrera | Hyundai i20 N Rally1 Híbrido | +2:38.7 |
8. | E. Lappi | J. Ferm | Hyundai i20 N Rally1 Híbrido | +2:59.1 |
[D.Villarino]
WRC Rally de Monte-Carlo (2º Día - Videos)
[D.Villarino]
WRC Rally de Monte-Carlo (2º Día)
Sébastien Ogier sin oposición
Prácticamente nadie parecía estar en disposición de superar a Sébastien Ogier. Sin la figura de Loeb en frente como contraparte que ya se demostró en la pasada edición del Rally de Monte-Carlo, el de Gap ha salido de nuevo a morder, con una monta de neumáticos de una única rueda de repuesto que le hacía correr muchos riesgos (ya el año pasado un pinchazo le costó la victoria), pero que le beneficiaba a la hora de salir sin esos kilos extra que supone, así como un coche que de atrás suele volverse más inestable.
El piloto de Toyota, ocho veces ganador de la cita monegasca, comenzó donde lo dejó ayer por la noche. Sumaba su tercer scratch consecutivo y daba a la firma nipona uno de los mejores comienzos de viernes con los que pudiera soñar, ya que Kalle Rovanperä se situaba tercero de la general de forma provisional, a espaldas en este caso de Elfyn Evans y seguido muy de cerca del Hyundai de Thierry Neuville y del Ford de Ott Tänak.
El estonio, con una opción de monta muy agresiva, salía a las especiales con seis gomas superblandas, mientras que, por ejemplo, Neuville o Rovanperä optaban por tres blandos y tres SuperSoft, quedando completamente desterradas las opciones de invierno debido a las condiciones prácticamente secas en su totalidad con las que comenzaba también esta jornada.
Las diferencias para el resto se ampliaban, especialmente para los dos pilotos de Hyundai, Dani Sordo y Esapekka Lappi, los cuales se dejaban muchos segundos nada más comenzar la jornada, con el finlandés apuntando a que los datos apuntan a que está frenando mucho más que sus compañeros, mientras que Takamoto Katsuta reconocía tener de nuevo problemas con el freno de mano, algo que, en una prueba como Monte-Carlo, puede suponerte una gran pérdida de tiempo.
Tampoco Ogier iba a tener del todo una mañana tranquila, acusando en este caso la pérdida de la potencia eléctrica ya en la segunda especial de la mañana, una situación que no le impedía para sumar su segundo scratch consecutivo este viernes, y dejando la diferencia sobre Evans en 11,3 segundos. Donde sí había movimiento era en las plazas que optaban al podio, con Kalle Rovanperä cediendo dos lugares y permitiendo que Thierry Neuville pasara a la tercera plaza.
Iba a terminar la mañana con susto para el vigente campeón. Después de caer dos posiciones en el TC4, Kalle Rovanperä salía a morder en la última especial del primer bucle, siempre teniendo en mente que no había asistencia intermedia, simplemente una zona de reagrupamiento y de cambio de neumáticos. El finlandés tocaba el guardarraíl en una curva rápida de izquierdas, algo que le llevaba a terminar el tramo con daños en la zaga, especialmente localizados en la parte derecha.
Finalmente, esa iba a ser la especial que lo iba a cambiar todo, porque de una mañana relativamente tranquila, pasaríamos a presenciar cómo Elfyn Evans caía de la segunda posición a la quinta tras un pinchazo en la rueda trasera derecha, mientras que Pierre-Louis Loubet tendría un recto a la llegada a la frenada en bajada previa a un cruce. El galo se llevaba por delante una señal y finalmente perdía también la dirección asistida, algo que pone muy complicado al de M-Sport a la hora de tratar de seguir en carrera además del minuto y medio perdido en el TC5.
Al frente de la general, nuevo scratch para Ogier que situaba su ventaja ya en los 32,7 segundos sobre Thierry Neuville, mientras que Kalle Rovanperä pasa a ser tercero a 34,5 segundos de su compañero de equipo y Ott Tänak a más de 40 segundos ya de la primera plaza, reconociendo que seguramente esta prueba deba ser de supervivencia debido al poco tiempo que ha tenido para amoldarse a su nueva montura. Dani Sordo está sexto, a 10 segundos de Evans y a más de un minuto de la cabeza, aunque el de Puente San Miguel reconocía estar a disgusto con su rendimiento de la mañana, especialmente al estar perdiendo de forma sistemática el mismo tiempo, en torno a un segundo por kilómetro. En WRC2, Nikolay Gryazin sigue líder, con Pepe López cuarto (+51 segundos) haciendo una actuación sobresaliente con el Hyundai i20 N Rally2 de Teo Martin.
1. | S. Ogier | V. Landais | Toyota GR Yaris Rally1 Hybrid | 1:26:39.4 |
2. | K. Rovanperä | J. Halttunen | Toyota GR Yaris Rally1 Hybrid | +36.0 |
3. | T. Neuville | M. Wydaeghe | Hyundai i20 N Rally1 Hybrid | +37.9 |
4. | O. Tänak | M. Järveoja | Ford Puma Rally1 Hybrid | +54.2 |
5. | E. Evans | S. Martin | Toyota GR Yaris Rally1 Hybrid | +1:02.3 |
6. | D. Sordo | C. Carrera | Hyundai i20 N Rally1 Hybrid | +1:30.2 |
7. | T. Katsuta | A. Johnston | Toyota GR Yaris Rally1 Hybrid | +1:33.1 |
8. | E. Lappi | J. Ferm | Hyundai i20 N Rally1 Hybrid | +1:57.7 |
[D.Villarino]
WRC Rally de Monte-Carlo (1º Día - Videos)
[D.Villarino]
WRC Rally de Monte-Carlo (1º Día)
El maestro Ogier construye una ventaja inicial en la noche
El primer día del Rally Monte-Carlo llega a su fin con Sébastien Ogier como líder, tras conseguir marcar el mejor tiempo en los dos primeros tramos cronometrados de la cita inagural
del Campeonato del Mundo de Rallyes 2023. El ocho veces vencedor del WRC arranca dominando y peleando por un triunfo que se le escapó, por la mínima, el año pasado. Ogier ha sido capaz de
imponerse tanto en Sainte - Agnés / Peille como en La Cabanette / Col de Castillon con un ritmo espectacular, junto a Vincent Landais. Solo Elfyn Evans logró poner en apuros a su
compañero de equipo en Toyota, cediendo un total de 6 segundos al final de ambas especiales.
El resto de los pilotos del WRC han estado lejos, siendo el más rápido Ott Tänak en su vuelta a M-Sport. El estonio va poco a poco haciéndose a su nueva motura y dormirá tercero en la primera
noche del Rally Monte-Carlo, pero con Thierry Neuville a solo una décima. El belga podría haber estado en la batalla con Ogier y Evans, pero un error en el TC-2, al irse largo y salir de la
carretera en una curva de izquierdas, le ha hecho perder segundos. Para encontrar a Dani Sordo tenemos que irnos hasta la sexta posición de la general. El español, junto a Cándido Carrera,
ha empezado conservador y ya en el primer tramo cedía más de 12 segundos. Después, en el TC-2, ocurría más de lo mismo hasta quedarse a los 32.1 segundos que figuran en la clasificación.
1. | S. Ogier | V. Landais | Toyota GR Yaris Rally1 Hybrid | 26:33.7 |
2. | E. Evans | S. Martin | Toyota GR Yaris Rally1 Hybrid | +6.0 |
3. | O. Tänak | M. Järveoja | Ford Puma Rally1 Hybrid | +15.4 |
4. | T. Neuville | M. Wydaeghe | Hyundai i20 N Rally1 Hybrid | +15.5 |
5. | K. Rovanperä | J. Halttunen | Toyota GR Yaris Rally1 Hybrid | +17.1 |
6. | D. Sordo | C. Carrera | Hyundai i20 N Rally1 Hybrid | +32.1 |
7. | P. L. Loubet | N. Gilsoul | Ford Puma Rally1 Hybrid | +40.3 |
8. | E. Lappi | J. Ferm | Hyundai i20 N Rally1 Hybrid | +41.4 |
9. | T. Katsuta | A. Johnston | Toyota GR Yaris Rally1 Hybrid | +57.0 |
10. | N. Gryazin | K. Aleksandrov | Škoda Fabia RS | +1:06.6 |
[D.Villarino]
WRC Rally de Monte-Carlo (Shakedown - Videos)
[D.Villarino]
WRC Rally de Monte-Carlo (Shakedown)
Sébastien Ogier vuelve y domina
El 91 Rally Monte-Carlo ya está en marcha. Los pilotos han podido afinar sus máquinas a lo largo de los poco más de dos kilómetros de shakedown y comienza, por tanto, el Campeonato del
Mundo de Rallyes 2023.
En estos primeros compases de la prueba monegasca el más rápido ha sido Sébastien Ogier, junto a Vicent Landais, logrando dejar el crono en 1:44.6 al final de su tercera pasada por Sainte -
Agnés / Peille. Un buen tiempo que le ha permitido imponerse al campeón del mundo y compañero de equipo, Kalle Rovanperä. En finlandés no pudo con él y cedió 3 décimas. El tercer escalón lo
ocupa Hyundai con Thierry Neuville como referencia. El belga llegó a ser el más rápido en la primera pasada pero después solo pudo mejorar su tiempo hasta el 1:55.0, siendo 4 décimas más
lento que Ogier. Para encontrar a Dani Sordo tenemos que fijarnos en el quinto puesto de la general del shakwdown. El español regresa a Monte-Carlo dos años después y lo hace con buenas
sensaciones, cediendo solo 9 décimas y quedando por delante de su compañero Esapekka Lappi y todos los Ford Puma.
Clasificación y tiempos por pasada:
1. | S. Ogier | Toyota GR Yaris Rally1 | 1:48.0 | 1:45.6 | 1:44.6 |
2. | K. Rovanperä | Toyota GR Yaris Rally1 | 1:47.7 | 1:45.5 | 1:44.9 |
3. | T. Neuville | Hyundai i20 N Rally1 | 1:46.8 | 1:46.3 | 1:45.0 |
4. | E. Evans | Toyota GR Yaris Rally1 | 1:49.6 | 1:46.9 | 1:45.1 |
5. | D. Sordo | Hyundai i20 N Rally1 | 1:47.8 | 1:45.6 | 1:45.5 |
6. | P-L. Loubet | Ford Puma Rally1 | 1:48.3 | 1:47.5 | 1:45.7 |
7. | O. Tänak | Ford Puma Rally1 | 1:48.8 | 1:47.3 | 1:46.1 |
8. | E. Lappi | Hyundai i20 N Rally1 | 1:53.0 | 1:48.8 | 1:47.0 |
9. | T. Katsuta | Toyota GR Yaris Rally1 | 1:49.9 | 1:47.5 | 1:53.0 |
10. | J. Serderidis | Ford Puma Rally1 | 2:04.4 | 2:00.5 | 1:57.1 |
[D.Villarino]
WRC Rally de Monte-Carlo (Previo - Videos)
[D.Villarino]
WRC Rally de Monte-Carlo (Previo)
La espera ha terminado
La era híbrida del WRC se encamina a la que será su segunda temporada bajo esta normativa. Tras un primer año donde Toyota pareció haber encontrado más rendimiento en su Rally1
respecto a sus rivales, esta segunda temporada promete más igualdad y emoción. La normativa Rally1 volverá a afrontar por segunda vez uno de los desafíos más complicados, el mítico Rally
Monte-Carlo. En sus condiciones mixtas marcadas por el frío, la nieve o el hielo, la experiencia y el saber escoger lo que el tramo pide en cada momento será fundamental para salir existoso del
desafío.
Para este Rally Monte-Carlo 2023, el Automobile Club de Mónaco ha preparado un itinerario compuesto por 325,02km cronometrados, divididos en cuatro días de carrera y en los que los
participantes tendrán que afrontar 18 especiales. De entre todas ellas, destacar el paso por el Col de Turini en la ya mítica noche del jueves, tramo que también acogerá dos especiales de la
jornada del domingo, una de ellas, la Power Stage.
Dentro de los inscritos, Toyota regresa a Monte-Carlo con cuatro GR Yaris Rally1, al igual que la temporada pasada. Los campeones del mundo de constructores de 2022 buscan conquistar de
nuevo la primera cita del WRC, para ello contarán con: Kalle Rovanperä y Jonne Halttunen, Sébastien Ogier y Vincent Landais, Elfyn Evans y Scott Martin, y
Takamoto Katsuta y Aaron Johnston. El equipo nipón parte con la intención de revalidar tanto el título de pilotos y de marcas; para ello, repite una alineación que está comprobado que
les ha funcionado a la perfección y, que además, cuenta con un especialista del Monte-Carlo como Seb Ogier.
Por su parte, Hyundai comienza la temporada con nuevo director deportivo y con cambios en su alineación de pilotos. Con Cyril Abiteboul a los mandos y Lappi sustituyendo a
Tänak, el equipo surcoreano se presenta con tres I20 N Rally1, pilotados por: Thierry Neuville y Martin Wydaeghe, Esapekka Lappi y Janne Ferm, y Dani Sordo y Candido
Carrera. La escuadra con sede en Alzenau buscar recuperar un triunfo en Monte-Carlo que se les resiste desde la victoria de Neuville en 2020. De nuevo, Neuville será la punta de lanza de un
equipo Hyundai que vuelve a comenzar una temporada con incognitas y dudas a nivel deportivo pero también en las altas esferas, todo ello mientras ven como siguen sin conseguir un título de pilotos
que se les sigue resistiendo.
Como último constructor de los Rally1, el equipo M-Sport Ford comienza 2023 con la ilusión de un nuevo proyecto que promete darles muchas alegrías. Los de Cumbria se presentan a la primera
cita del WRC con Ott Tänak y Pierre-Louis Loubet como pilotos oficiales, a los que se le suma la presencia de Jourdain Serderidis, gentleman driver fiel a la marca; por lo
que solo habrá en carrera tres Ford Puma Rally1
El equipo de Malcolm Wilson intentará repetir el triunfo cosechado por Loeb en 2022 con su nuevo flamante líder, Ott Tänak, quien busca en su "regreso a casa" la forma de luchar de nuevo por el que
sería su segundo título de campeón del mundo.
Como ocurre en todas las semanas antes de cada prueba, Pirelli ha informado de los neumáticos que los pilotos de los Rally1 tendrán disponibles en la que será la
primera cita del WRC 2023, el Rally Monte-Carlo.
La firma italiana de neumáticos pondrá a disposición de cada piloto 80 neumáticos, de los que solo podrán utilizar 38, incluidos los 4 que usen en el Shakedown. Cada Rally1 podrá elegir
entre: 24 PZero RA Supersoft (asfalto), 20 Pzero RA Soft (asfalto), 24 Sottozero STZ-B con clavos (hielo y nieve) y 12 Sottozero STZ-B sin clavos (nieve, agua o asfalto sucio). Todos los pilotos de
la categoría contarán con las mismas opciones, y son ellos quienes decidirán sobre las elecciones que consideren oportunas según las condiciones climáticas que presente la carrera.
Itinerario horario:
Jueves 19 de enero 2023 (40,93 km) | |||
09h31 | Shakedown “Sainte-Agnès / Peille” | 2,29 km | |
TC1 | 20h18 | La Bollène-Vésubie / Col de Turini 1 | 15,52 km |
TC2 | 21h11 | La Cabanette / Col de Castillon | 25,41 km |
Viernes 20 de enero 2023 (106,18 km) |
|||
TC3 | 09h14 | Roure / Beuil 1 | 18,33 km |
TC4 | 10h22 | Puget-Théniers / Saint- Antonin 1 | 20,06 km |
TC5 | 11h25 | Briançonnet / Entrevaux 1 | 14,70 km |
Cambio de neumáticos (Pugiers-Théniers) | |||
TC6 | 14h08 | Roure / Beuil 2 | 18,33 km |
TC7 | 15h16 | Puget-Théniers / Saint- Antonin 2 | 20,06 km |
TC8 | 16h19 | Briançonnet / Entrevaux 2 | 14,70 km |
Sábado 21 de enero 2023 (111,78 km) |
|||
TC9 | 08h24 | Le Fugeret / Thorame-Haute | 16,80 km |
TC10 | 10h05 | Malijai / Puimichel 1 | 17,31 km |
TC11 | 12h23 | Ubraye/ Entrevaux | 21,78 km |
Cambio de neumáticos | |||
TC12 | 14h25 | Le Fugeret / Thorame-Haute | 16,80 km |
TC13 | 16h05 | Malijai / Puimichel 2 | 17,31 km |
TC14 | 18h23 | Ubraye/ Entrevaux 2 | 21,78 km |
Domingo 22 de enero 2023 (68,98 km) |
|||
TC15 | 08h01 | Lucéram / Lantosque 1 | 18,97 km |
TC16 | 09h08 | La Bollène-Vésubie / Col de Turini 2 | 15,52 km |
TC17 | 10h40 | Lucéram / Lantosque 2 | 18,97 km |
TC18 | 12h18 | La Bollène-Vésubie / Col de Turini 3 | 15,52 km |
[D.Villarino]
Alex Villanueva y José Murado disputarán el WRC Master Cup 2023
Tras conocer su participación en el próximo Rally de Suecia, Villanueva y Murado participarán en la WRC Master Cup en 2023. La dupla española lo hará abordo del Skoda Fabia Rally2 Evo, vehículo al que el patrón de Boyacá vuelve tras varias temporadas al volante del Citroën C3 Rally2. El equipo español disputará seis citas, todas ellas en territorio europeo. Su periplo mundialista comenzará en el próximo Rally de Suecia, al que le seguirán las participaciones en el Rally de Portugal, Rally de Italia-Cerdeña, Rally de Finlandia, Rally de Estonia y Acrópolis Rally de Grecia. Para ninguno de ellos será su primera experiencia internacional, pero si será su primer campeonato completo dentro de la disciplina del WRC. De esta forma, Villanueva se une a Daniel Alonso dentro de la Master Cup, aumentando la presencia española en el mundial en un año donde muchos de los pilotos nacionales están poniendo la mirada en programas internacionales.
[D.Villarino]
Tänak y Loubet se convierten en nuevos pilotos RedBull
Ott Tänak y Pierre-Louis Loubet pasarán a formar parte de la disciplina de RedBull de forma oficial tras la publicación de la decoración del Ford Puma Rally1. De esta forma, los
pilotos oficiales de M-Sport Ford pasan a estar vinculados con la marca de bebidas energéticas, ya que ninguno formaba parte de su amplio elenco de pilotos. Con este anuncio, la mayoría de
pilotos del WRC estarán ligados a RedBull.
De nuevo, tanto Redbull como M-Sport Ford volverán a unir fuerzas, situándose la marca del toro rojo como el principal patrocinador de la escuadra de Cumbria. Tras la publicación de la
decoración del Rally1 de M-Sport Ford, los pilotos han anunciado en sus redes sociales la firma de dicho contrato.
[D.Villarino]
Hyundai presenta su equipo para el WRC2, de nuevo serán Suninen y Zaldivar
Teemu Suninen y Fabrizio Zaldívar competirán bajo la bandera oficial de Hyundai Motorsport por segunda temporada consecutiva, mientras que los coches serán operados por el
equipo francés 2C Compétition.
La continuidad en la alineación del equipo les ofrece la oportunidad de demostrar todo el potencial del i20 N Rally2 y tener ya experiencia con la estructura,
coche y rallys del año pasado. Todo ello después de que los pilotos se turnaran durante un 2022 en el que terminaron a solo dos puntos del campeonato de equipos en 2022. Hyundai espera ahora que que Teemu Suninen y Fabrizio Zaldívar puedan aprovechar su experiencia y conocimiento del i20 para luchar constantemente por las
victorias de la cateogría, que permtian a uno de ellos sumar el entorchado a la par que a la propia marca.
Suninen dijo: “Estoy encantado de regresar a Hyundai Motorsport para otra temporada en WRC2. 2023 será un desafío, pero definitivamente tenemos mucho potencial en el Hyundai i20 N Rally2. Estoy seguro de que podemos ganar más rallies y ser un serio aspirante al título este año. Necesitamos esforzarnos a nosotros mismos y al auto para competir al frente en cada evento, pero puedo ver que todos en el equipo están dispuestos a hacer eso para lograr los resultados que merecemos. Conocemos el auto mucho mejor este año que el año pasado, por lo que es emocionante pensar a dónde podemos llevarlo".
Zaldívar dijo: “Esta temporada espero mejorar mis resultados y continuar con las buenas prácticas que construimos como equipo el año pasado. Conozco muy bien el Hyundai i20 Rally2 ahora, lo que nos ayudará a ponernos al frente al comenzar una nueva temporada. Los eventos de tierra son los que me resultan más naturales, sin embargo, también hice algunos buenos progresos en asfalto el año pasado. Será interesante comenzar en la nieve esta temporada, pero es un desafío que espero con ansias. Creo que esta temporada será la mejor hasta la fecha, y realmente espero algunos resultados sobresalientes para ayudar al equipo a ganar el título”.
[D.Villarino]
M-Sport Ford se presenta con un nuevo y audaz aspecto para el 2023
El equipo M-Sport Ford World Rally Team inicia la nueva temporada mundialista con una nueva decoración inspirada en la música electrónica synthwave y manteniendo su aspecto electrificado como un guiño a la era híbrida. La librea 2023 del Ford Puma Hybrid Rally1 presenta rayos de neón rosa vibrante y azul eléctrico sobre un lienzo del icónico azul de Ford. El equipo toma el éxito de la impresionante decoración de 2022 y la lleva un paso más allá, con la esperanza de impactar tanto por el color como por el rendimiento dinámico. El nuevo y llamativo diseño afrontará por primera vez los tramos cronometrados en la prueba inaugural de la temporada 2023, el Rallye Monte-Carlo (19 al 22 de enero), de la mano de Ott Tänak y Pierre-Louis Loubet.
La marca Ford sigue siendo prominente en la ubicación central del capó del automóvil, mientras que el icónico Red Bull permanece como una característica clave de los Puma que pilotarán Tänak y Loubet. El patrocinio extendido de Red Bull cubre ahora a ambos pilotos, quienes lucirán sus nuevos colores como atletas oficiales de Red Bull en 2023. El M-Sport Ford World Rally Team está preparado para afrontar el Campeonato del Mundo FIA de Rallyes y el regreso de Ott Tänak a sus filas desde su última temporada con el equipo, la de 2017.
[D.Villarino]
El Junior WRC 2023 ya tiene confirmado su plantel de pilotos
El JWRC coger forma en lo que promete ser un 2023 lleno de incertidumbre, ya que para muchos de los nuevos nombres será su primera toma de contacto al volante de un Rally3. La monomarca de los Ford Fiesta Rally3 gestionados por M-Sport Polonia contará con la participación de nueve equipos, de los cuales dos serán españoles. Todos ellos se darán cita en el próximo mes de febrero, para disputar el que será el primero de los cinco desafíos que las tripulaciones deberán de enfrentar, el Rally de Suecia. La lista de nombres que el promotor ha confirmado en la jornada de hoy, destacamos la presencia de dos equipos españoles que ya confirmaron su presencia en el campeonato; la primera, compuesta por los vigentes ganadores de la Beca Junior RTS, Roberto Blach y Mauro Barreiro; la segunda, la compuesta por el canario Raúl Hernández y Diego Sanjuan. Ambas duplas estarán ante el que será su primer programa internacional. Tras ellos, destacamos la presencia del irlandés William Creighton, quien ya ha disputado las dos últimas ediciones del JWRC y quien conoce mejor que sus rivales el Fiesta Rally3, o la sorpresa de ver inscrito al que será uno de los pilotos oficiales de M-Sport Ford en WRC2, Gregoire Munster. También, señalar la presencia del que, para muchos, será el favorito para hacerse con el triunfo en el campeonato, el francés Laurent Pellier, actual campeón del Junior ERC. A los mencionados se les suma la presencia de Eamonn Kelly, Tom Rensonnet, Diego Dominguez y Hamza Anwar.
Añadir que el ganador del JWRC tendrá como premio la participación en cuatro rondas del WRC2 al volante de un Ford Fiesta Rally2 con un test previo a cada evento.
Además, recibirá un lote de neumáticos Pirelli.
[D.Villarino]
Chris Ingram con el Škoda Fabia Rally2 Evo y Toksport para disputar el WRC2
Chris Ingram volverá a disputar el WRC2 2023 de la mano de Toksport y Škoda. El británico continuará pilotando el Škoda Fabia Rally2 Evo y no utilizará la nueva versión, por el momento. El que fuera campeón del ERC en 2019, y tercer clasificado del WRC2 Junior en 2022, probará suerte de nuevo en una categoría donde todavía no ha podido demostrar el potencial que se le presupone a un campeón continental. El británico, al igual que en las últimas temporadas, ha vuelto a crear un crowfunding en busca de encontrar financiación para su temporada mundialista, ya que cuando tenía todo cerrado, la perdida de un patrocinador le ha trastocado el presupuesto. Su temporada comenzará en el Rally Monte-Carlo, y desde ahí irá viendo hasta donde podrá llegar su aventura en este 2023. En su derecha volverá a sentarse Craig Drew, su copiloto la temporada pasada.
[D.Villarino]
Toyota presenta una decoración continuista para la temporada 2023
Toyota afronta su sexta temporada dentro del campeonato del mundo de rallyes, la segunda dentro de la era Rally1, sin grandes cambios en la decoración del GR Yaris Rally1, ya que
siguen predominando el blanco, el negro y el rojo. Sí que presenta cambios aerodinámicos y estéticos, como las entradas de aire en la parte lateral o los detalles del alerón. Algunos
patrocinadores como DMG MORI, desaparecerán y será DENSO la marca que le sustituirá en las puertas del Yaris. La marca nipona intentará defender la corona de campeones de constructores conseguida la
pasada campaña, al igual que la pareja finlandesa Kalle Rovanperä / Jonne Halttunen intentará lo mismo, defendiendo el título de campeones del mundo de pilotos y copilotos.
[D.Villarino]
Oliver Solberg presenta la decoración de su Skoda Fabia RS Rally2
Oliver Solberg ha hecho oficial la decoración que vestirá su Skoda Fabia RS Rally2 en su regreso al WRC2.
Solberg contará con el apoyo de su principal patrocinador, Monster Energy, quien marca el diseño del vehículo. Además, el sueco tendrá el apoyo de Castrol y el soporte técnico de Toksport.
Su estreno será en el Rally Monte-Carlo, aunque no contará para las siete participaciones que debe cumplir para luchar por el triunfo de la categoría. A su derecha estará Elliott Edmondson,
quien ejercerá las labores de copiloto.
[D.Villarino]
Alejandro Cachón presenta sus colores para el WRC2
El asturiano Alejandro Cachón dará el salto al Mundial de Rallyes dentro del WRC2 de la mano del Citroën Rally Team y Sports&You. Un nuevo reto para él, junto a Jandrín Lípez, que comenzará en Monte-Carlo. Para esta ilusionante temporada han presentado de manera oficial sus nuevos colores.
[D.Villarino]
Cyril Abiteboul, nuevo director de Hyundai en el WRC
Cyril Abiteboul es la apuesta que hace Hyundai para intentar devolver la marca coreana a lo más alto de la clasificación de constructores a final de temporada. Han apostado por la experiencia del francés dentro del automovilismo, ya que Abiteboul siempre ha estado vinculado a las competiciones de motor. Su trayectoria dentro del automovilísmo resalta dentro de la F1, ocupando el cargo de director de Caterham F1 Team y posteriormente fué Director gerente de Renault Sport F1. Ahora Cyril afronta un nuevo reto, después de tomarse un año sabático.
El presidente de Hyundai Motorsport, Sean Kim, dijo: “Me complace dar la bienvenida a Cyril Abiteboul a la familia Hyundai. La experiencia de Cyril en la Fórmula Uno nos ayudará a explorar nuevas oportunidades de crecimiento y mejoras a medida que buscamos montar una lucha más intensa por los títulos en el WRC y apoyar a nuestros equipos de Customer Racing. Deliberadamente le daremos tiempo para que se adapte, descubra el entorno y, con el tiempo, haga suyo el papel de director del equipo. Quisiera extender mi agradecimiento a Julien Moncet, que asumió con determinación la temporada pasada el puesto de suplente. Bajo su dirección, obtuvimos cinco victorias y construimos un fuerte impulso en la segunda parte del año. No tengo ninguna duda de que el personal técnico de Hyundai Motorsport, junto con Cyril, demostrarán un liderazgo más sólido y claro en el futuro al cooperar estrechamente con la I+D global de Hyundai Motor Company”.
Cyril Abiteboul dijo: “Estoy disfrutando la oportunidad de unirme a Hyundai Motorsport como director del equipo a partir de 2023. En el automovilismo, como en el resto de sus actividades, la marca Hyundai está construyendo con cautela su liderazgo. Estoy entusiasmado con la perspectiva de ser parte de él, administrando los programas WRC y Customer Racing, donde el equipo ya ha demostrado ser un fuerte competidor. Tengo muchas ganas de sumergirme en la comunidad de rally y descubrir más sobre este espectacular deporte. Hyundai me ha brindado todo su apoyo para que la transición a este puesto sea fluida. No puedo esperar para empezar”.
[D.Villarino]
Roberto Blach disputará el Junior WRC con el Rally Team Spain
El piloto gallego Roberto Blach se une a la pelea mundialista que arrancará en el próximo Rally de Suecia. Una aventura que disfrutará, como premio tras lograr vencer en la Beca Junior RTS
2022, junto a su copiloto Mauro Barreiro, el cual tiene experiencia en esta categoría, lo ha ganado junto a Jan Solans en el año 2019.
Los dos buscarán un título, con el Rally Team Spain, que no consigue un piloto español desde el año 2019 cuando el joven catalán Jan seguía la estela de su hermano Nil, que ganó dos años antes,
y volvía a subir a un equipo nacional a lo más alto.
Blach habla sobre su ambicioso proyecto: "Es un sueño para mí poder dar el salto al Junior WRC como piloto del Rally Team Spain y representar a mi país en el Mundial. Va a ser un año con muchos cambios: coche nuevo, equipo nuevo, rallyes nuevos... Pero pondremos todo de nuestra parte y daremos el 100%. Vamos a seguir en la misma línea de siempre, trabajando día a día, que es lo que me ha permitido llegar hasta aquí. Tenemos por delante una temporada de aprendizaje, en la que estoy seguro que vamos a vivir grandes momentos", añadió el piloto gallego.
[D.Villarino]
El piloto canario Raúl Hernández participará en el Junior WRC 2023
Raúl Hernández ha confirmado a través de sus redes sociales que en 2023 tendrá la oportunidad de disputar el Mundial Junior. De esta forma, el piloto canario se pondrá al volante
del Ford Fiesta Rally3 de M-Sport Polonia, comenzando su andadura en el campeonato en los nevados tramos del Rally de Suecia.
Para esta nueva aventura no estará solo, ya que contará con el apoyo de Jan Solans, ganador del JWRC en 2019. El menor de los Solans hará las labores de coach de un Hernández que nunca ha
participado en los rallyes en los que se disputa el campeonato junior. El piloto canario, con amplia experiencia al volante de los Rally4/R2 se subirá por primera vez a un vehículo con
especificaciones Rally3, o lo que es lo mismo, será su primera participación con un coche con tracción a las cuatro ruedas. Hernández probará suerte en un campeonato que siempre está reñido y
gracias al que pilotos como Evans o Breen pudieron dar su primeros pasos internacionales antes de alcanzar el máximo nivel de la disciplina.
[D.Villarino]
El vigente campeón Kalle Rovanperä continuará con su numero 69 y no defenderá su corona llevando el número 1
Kalle Rovanperä ha decidido seguir los pasos de otros grandes campeones y continuará ligado a su característico número 69. El finlandés no llevará el número 1, dorsal que solo tiene
derecho a portar el vigente campeón del mundo, por lo que no veremos al campeón del WRC de la temporada pasada defender su corona con el número predilecto de los campeones. De esta forma,
Rovanperä continúa el ejemplo de otros grandes campeones como Max Verstappen en F1 o como Marc Márquez en MotoGP. Tampoco será la primera vez que esto pase en el
WRC, ya que Tänak tras proclamarse campeón en 2019, volvió a escoger el número 8 en 2020, dejando sin usar el dorsal 1. Aún así, acostumbrados a ver estas últimas temporadas a Ogier vistiendo el
número 1, se hará extraño no encontrarse con este dorsal dentro de la caravana del WRC en este 2023.
Estos serán los dorsales que porten los pilotos (inscritos en el Monte-Carlo) del WRC esta temporada: Kalle Rovanperä #69 , Sébastien Ogier #17 , Elfyn Evans #33 , Takamoto
Katsuta #18 , Thierry Neuville #11 , Esapekka Lappi #4 , Dani Sordo #6 , Ott Tänak #8 , Pierre-Louis Loubet #7 , Jourdain Serderidis #9.
[D.Villarino]
Hyundai Motorsport está listo para entrar en su décimo año en el WRC
Una semana queda para que arranque el Campeonato del Mundo de Rallyes 2023 con la disputa del Rally Monte-Carlo, una prueba siempre complicadísima para la que los equipos llevan ya
tiempo preparándose.
Hemos podido conocer los colores con los que Hyundai tratará de asaltar el título durante este año. Una línea muy continuista en el i20 N Rally1 respecto a la del año pasado, donde se ven
pocos cambios a simple vista.
Durante el Rally Monte-Carlo serán tres los pilotos que intentarán estrenarla con un triunfo y empezando bien el año, porque la marca coreana ha decidido formar con Thierry Neuville, Esapekka
Lappi y Dani Sordo.
El presidente de Hyundai Motorsport, Sean Kim, dijo: “El año pasado fue uno de los más desafiantes para nosotros como equipo, pero quizás también uno de los más gratificantes. Trabajar con un nuevo conjunto de normas técnicas y construir nuestro primer automóvil híbrido no fue tarea fácil. Aunque tuvimos un comienzo de temporada difícil, nos levantamos, nos reagrupamos y seguimos esforzándonos; como resultado, fuimos el equipo con mejor desempeño en la segunda mitad del año y terminamos en un nivel increíble. Ahora, la pizarra puede borrarse, pero vemos 2023 como una continuación del capítulo que comenzamos en 2022. Tenemos un paquete competitivo en el Hyundai i20 N Rally1 Hybrid, una alineación de equipos ansiosos por luchar por los títulos, y un equipo trabajador detrás de escena listo para llevar el impulso de una temporada a la siguiente”.
[D.Villarino]
Test previos al Rally Monte-Carlo 2023 (Videos)
[D.Villarino]
Daniel Alonso en el WRC dentro de la Masters Cup en 2023
Daniel Alonso afrontará en 2023 la Masters Cup, el campeonato creado por el promotor del WRC destinado a los pilotos de más de 50 años. La Masters Cup coge el relevo de la conocida como WRC2 Masters Cup, ya que ahora no se englobará dentro de la categoria destinada a los Rally2 y se abre el abanico para que en ella se pueda participar como vehículos Rally5 y R-GT. Esta copa para veteranos de los rallyes seguirá englobada dentro de la caravana del WRC, por lo que sus integrantes deberán participar en diversas pruebas mundialistas. Por ello, Alonso acompañará en más de una prueba a su pupilo, Alejandro Cachón. Previsiblemente, Alonso participará junto a su Citroën C3 Rally2 en la mayoría de pruebas que se celebren en suelo europeo, a las que habrá que ver si le suma alguna incursión más allá del viejo continente.
[D.Villarino]
Lorenzo Bertelli en Suecia con un Toyota GR Yaris Rally1
Tras semanas de especulaciones sobre quien podría alquilar la cuarta unidad del Toyota GR Yaris Rally1 en las pruebas que quedase libre, Lorenzo Bertelli a resuelto el enigma. El piloto
italiano afrontará el próximo Rally de Suecia al volante del Yaris Rally1, en lo que será su primera prueba al volante de un vehículo de la firma nipona. De esta forma, Bertelli se
separa de Ford, con quienes lleva ligado de forma casi ininterrumpida desde 2013.
Será la primera vez que veamos un Toyota en alquiler desde el Rally de Finlandia de 2021, donde participó Lappi con unos colores bien distintos a los del equipo oficial dentro de la estructura
RTE-Motorsport. A su derecha irá Simone Scattolin, su copiloto habitual estos últimos años.
[D.Villarino]
Gus Greensmith en el WRC2 en un Skoda Fabia RS Rally2 de Toksport
Tras varias temporadas en la máxima categoría del WRC de la mano de M-Sport Ford, Gus Greensmith disputará el WRC2 junto a Toksport y Skoda en 2023. El piloto británico volverá a disputar la categoría de plata del mundial de rallyes después de terminar en tercera posición en su último año en ella, 2019. Será la primera temporada de Greesmith al volante de un Skoda, con el que se estrenará en el próximo Rally de México.
Fallece Ken Block en un accidente
El conocido piloto americano falleció a sus 55 años arrollado por una moto de nieve. Ken Block falleció en el lugar de los hechos sobre las 14:00 (hora local) el día 2 de enero de 2023 a causa de las heridas sufridas procedentes del aterrizaje de la motonieve sobre el piloto. El vuelco se produjo a solas pese a que “Ken” estaba acompañado por un grupo. Ken Block era conocido por su manera de derrapar y pilotar de la manera más espectacular. Participando en diversas gymkanas con gran multitud de coches. Era reconocido por su equipo “The Hoonigans” y por estar asociado a la marca Monster en sus espectaculares trazadas. El piloto americano también disputó temporadas dentro del mundial de rallyes y de rallycross.
Ken Block estaba asociado a Audi desde principios de septiembre para impulsar su proyecto de electricidad y su última participación en rallyes fué a manos de un Hyundai I20 WRC en el Lake Superior Performance Rally.
[D.Villarino]
Pag. 1