WRC Rally de Croacia (2º Día)
Elfyn Evans se consolida en el liderato trás el fallo de Neuville
Elfyn Evans y Scott Martin terminan la segunda jornada de carrera como líderes. La dupla de Toyota aprovechó el abandono de Thierry Neuville tras accidentarse en el TC-11 y se consolidó
en un liderato que han mantenido duranto todo el día. La segunda posición del rally la ocupan Ott Tänak y Martin Järveoja, quienes se encuentran a 25,4seg del liderato a los mandos del Ford Puma
Rally1 en una jornada donde solo pudieron anotarse un scratch. Los puestos de podio los cierran Esapekka Lappi y Janne Ferm con el único Hyundai en carrera, situándose a 55,4seg del puesto
de Evans. La dupla de Hyundai está obligada a no cometer errores para asegurarse unos buenos puntos tras el abandono de Neuville.
El Top5 lo cierran Seb Ogier y Kalle Rovanperä respectivamente, en una bonita lucha por la cuarta posición entre los compañeros de Toyota, quienes se han repartido la mayoría de scratch del día.
Ambos, rezagados por los pinchazos de la jornada de ayer, y la penalización de Ogier por no abrocharse los cinturones correctamente antes de emprender la marcha, se encuentran relegados a ni si
quiera poder luchar por las posiciones de podio.
Cerrando la nómina de Rally1 encontramos a Takamoto Katsuta y Pierre Louis Loubet, quienes pugnan por hacerse con la sexta posición.
Podría parecer que la sesión del sábado tarde en el Rally de Croacia tenía todo decidido en lo referente a las tres primeras posiciones del podio. Entre cada uno de los integrantes se había establecido un abismo de más de 22 segundos que parecía muy difícil de neutralizar a pesar de que todavía restaban ocho especiales por delante. Sin embargo, Ott Tänak cumplía con la amenaza realizada ayer, en la que no estuvo en ningún momento contento con el coche, y se lanzaba a por todas en un bucle en el que comenzaría dándole un gran mordisco a la ventaja que tenía sobre él Evans.
De esos más de 22 segundos, Tänak conseguiría reducir de un plumazo hasta los 15,9 segundos la brecha. El estonio quería seguir sumando puntos y victorias después del triunfo conseguido en febrero dentro del Rally de Suecia. No sólo conseguía recortar casi siete segundos a Evans, sino que Esapekka Lappi se descolgaba aún más después de que el finlandés tuviera un primer momento en el que llegó demasiado descolocado, antes de trompear en una curva de izquierdas en la que no llegó a dañar gravemente el i20 N Rally1.
La segunda pasada de Vinski Vrh – Duga Resa permitía a Tänak seguir apretando y comerse otros 3,4 segundos para empezar a tontear con la barrera de los 10 segundos respecto a Evans, mientras que Lappi, ante una especial relativamente tranquila, parecía estar instalado cómodamente en la tercera plaza, sin grandes objetivos a conseguir por delante y con más de un minuto de margen sobre Sébastien Ogier, más preocupado ahora de contener a un Kalle Rovanperä que estaba a únicamente 3,7 segundos después de haber adelantado también a Pierre-Louis Loubet y Takamoto Katsuta.
Evans parecía haberse guardado algo en la manga y ya en la penúltima especial parecía que estaba dispuesto a entrar en ese intercambio de golpes con Ott ahora que el de M-Sport Ford había maltratado al ataque sus neumáticos en las dos especiales iniciales del bucle. Scratch para Kalle Rovanperä que se quedaba a apenas 1 segundos y tres décimas de Ogier, mientras que Elfyn volvería a elevar la diferencia hasta los 16,8 segundos sobre Tänak.
En la lucha por la cuarta posición, Sébastien Ogier se mantiene por delante de Kalle Rovanperä, con el finlandés acortando su diferencia hasta los apenas 2,0 segundos, mientras que el francés ha culminado un día para olvidar, después de haber encajado además una penalización de un minuto por el incidente ayer en el TC2 cuando retomó la marcha sin haberse apretado los cinturones, mientras que su copiloto, Vincent Landais tampoco se había fijado correctamente los arneses ni el Hans.
Un día después, los gremlins mecánicos le acompañaron al inicio del sábado, en lo que parece haber estado relacionado con un error del equipo en la asistencia que también le llevó a detenerse en el enlace y llegar tarde al control horario, algo que derivó en otra sanción de 10 segundos. Aun así, el galo se encuentra cuarto y tiene a Lappi a apenas 54 segundos.
Por delante, Evans también iba a marcar el ritmo, especialmente ahora que se aprovechaba de los problemas que acompañaban a un Tänak que mañana tendrá la tarea casi imposible de llegar al liderato con una desventaja de 25,4 segundos respecto al galés cuando apenas quedan 54,48 kilómetros competitivos. Takamoto Katsuta por su parte es sexto con 6,2 segundos de ventaja sobre Pierre-Louis Loubet, mientras que en WRC2, Yohan Rossel es destacado líder, después de que se haya producido el abandono de Nicolas Ciamin y que Nikolay Gryazin se haya puesto a 13 segundos a falta de una especial para terminar el sábado.
En JWRC también tarde movidita, con Laurent Pellier perdiendo gran parte de su ventaja y con el abandono de Diego Domínguez, mientras que Roberto Blach conseguía el scratch en el complicado TC13.
En el WRC2 Yohan Rossel y Arnaud Dunand terminan la segunda jornada del Rally de Croacia como líderes, en un día donde no han podido marcar ningún scratch y solo han podido administrar la ventaja conseguida ayer al volante de su Citroën C3 Rally2. El segundo puesto lo ocupan Nikolay Gryazin y Konstantin Aleksandrov a los mandos del Skoda Fabia RS Rally2 de Toksport, a 11,5seg del liderato de Rossel tras cuajar una magnífica segunda jornada de carrera en la que se han podido anotar cuatro de los ocho tiempos scratch posibles. La dupla rusa aspira a hacerse con la victoria en la corta jornada de domingo que aún queda por disputar. El tercer cajón del podio lo ocupa el también piloto de Skoda y Toksport, Emil Lindholm, acompañado por Reeta Hämäläinen, quienes se encuentran a casi minuto y medio de la lucha por la victoria.
El Top5 lo cierran Sami Pajari y Enni Mälkönen con su Skoda y Adrien Fourmaux y Alexandre Coria con su Ford, ambos a más de dos minutos de cabeza de carrera.
Por último, destacar los abandonos de dos tripulaciones que luchaban por los puestos de honor, la primera de ellas la compuesta por Cachón y "Jandrín", quienes tuvieron que abandonar en la
primera especial del día tras un golpe en la rueda delantera derecha; por su parte, Ciamin y Roche abandonaron en el TC-13 tras sufrir un accidente que les obligó a retirarse.
Clasificación 2º Día:
1. | E. Evans | S. Martin | Toyota GR Yaris Rally1 Hybrid | 2:20:05.7 |
2. | O. Tänak | M. Järveoja | Ford Puma Rally1 Hybrid | +25.4 |
3. | E. Lappi | J. Ferm | Hyundai i20 N Rally1 Hybrid | +55.4 |
4. | S. Ogier | V. Landais | Toyota GR Yaris Rally1 Hybrid | +1:49.4 |
5. | K. Rovanperä | J. Halttunen | Toyota GR Yaris Rally1 | +1:51.4 |
6. | T. Katsuta | A. Johnston | Toyota GR Yaris Rally1 | +2:25.9 |
7. | P. L. Loubet | N. Gilsoul | Ford Puma Rally1 Hybrid | +2:32.1 |
[D.Villarino]
WRC Rally de Croacia (1º Día - Videos)
[D.Villarino]
WRC Rally de Croacia (1º Día)
Neuville es líder pero con Evans al acecho
Thierry Neuville y Martin Wydaeghe terminan la mañana del viernes como líderes del Rally de Croacia tras anotarse un scratch y aprovechar el pinchazo de un Sébastien
Ogier que estaba siendo el dominador, consiguiendo tres de los cuatro mejores tiempos. Otro que sufrió un pinchazo fue Kalle Rovanperä, quien al igual que su compañero tuvo que parar a
cambiar la rueda tras golpear en el mismo interior de curva que Ogier.
El segundo puesto de la general lo ocupan Elfyn Evans y Scott Martin, situándose a 16,1seg de la cabeza de carrera. Los puestos provisionales de podio los cierran Ott Tänak y
Martin Järveoja a 22,2seg del liderato; cerrando un Top3 en el que los tres equipos participantes están representados.
El cuarto lugar es para Esapekka Lappi y Janne Ferm a casi 35seg, mientras que Takamoto Katsuta y Aaron Johnston ocupan el quinta puesto a 50,5seg en medio de una bonita lucha
con Pierre Louis Loubet y Nicolas Gilsoul, separados por 5seg. Por su parte, para encontrar a Sébastien Ogier y Vicent Landais hemos de romantarnos hasta la séptima plaza,
encontrándose a 1:27,1 de los actuales líderes. Sus compañeros, Kalle Rovanperä y Jonne Halttunen ocupan el décimo segundo lugar a 2:35,9 de cabeza de carrera.
En WRC2 el líder es Yohan Rossel mientras que Alejandro Cachón y "Jandrín" López están cuajando una magnífica actuación ocupando la quinta plaza de la categoría.
Thierry Neuville y Martin Wydaeghe cierran la primera jornada del Rally de Croacia como líderes tras un intenso inicio de carrera. La dupla belga de Hyundai aprovechó su
ritmo cercano a Ogier para distanciarse del resto de rivales; lo que les sirvió para heredar el liderato tras el pinchazo del piloto francés de Toyota en el bucle matinal.
Tras una igualada tarde donde Evans le ha ido quitando tiempo, Neuville ha podido frenar las intenciones de su rival de Toyota y terminar así la jornada como los primeros clasificados del rally,
salvando una complicada situación tras las esporadicas lluvias que han ido cayendo. Por ello, el segundo puesto lo ocupan Elfyn Evans y Scott Martin, quienes están cuajando una gran actuación a
los mandos del Toyota GR Yaris Rally1 sobre los técnicos tramos de asfalto croatas. La dupla de Toyota realizó una gran tarde que les posiciona en un perfecto lugar para poder aspirar a todo este fin
de semana.
El tercer puesto está más que reñido con una intensa lucha entre Ott Tänak y Esapekka Lappi, a medio minuto del liderato; el de M-Sport pudo aguantar al finlandés de Hyundai en
una tarde donde ambos consiguieron anotarse un scratch cada uno. Por su parte, Sébastien Ogier sigue remontando tras su inoportuno pinchazo en la mañana y termina la jornada en quinta
posición a poco menos de minuto y medio de Neuville.
Katsuta y Loubet pugnan por la sexta posición a casi dos minutos del liderato tras una jornada donde no han podido acercarse a los tiempos de cabeza. Cerrando la nómina de Rally1 nos encontramos
con Rovanperä, quien tras pinchar al igual que Ogier en el bucle matinal se encuentra relegado al octavo puesto de la general a más de dos minutos y medio.
En el WRC2 Yohan Rossel y Arnaud Dunand terminan líderes la primera jornada, tras una fantástica actuación al volante de su Citroën C3 Rally2. La dupla francesa comenzó el día
con dos magníficos scratch que les sirvieron para poner tierra de por medio respecto a sus rivales. Ello, unido a una regularidad que les hacía rodar casi siempre en el Top5 en cada tramo les ha
servido para cerrar la primera etapa de competición al frente de la general. Tras ellos, Nikolay Gryazin y Aleksandrov Konstantin ocupan la segunda posición a 29,9seg del liderato tras
completar una gran jornada a los mandos del Skoda Fabia RS Rally2 de Toksport; la dupla rusa siempre se mantuvo en los puestos de podio y aún no habría que descartarles en lo que a la lucha
por la victoria se refiere. Por su parte, el tercer lugar es para Nicolas Ciamin y Yannick Roche, quienes en su primera participación mundialista del año están demostrando el porqué son
especialistas en esta superficie. La dupla francesa del VW Polo GTI R5 se encuentra a 37,6seg de sus compatriotas además de estar inmersos en la lucha por la segunda plaza.
En cuarta posición encontramos a Alejandro Cachón y "Jandrín" López, quienes están teniendo un destacado estreno en la cita croata junto a su Citroën C3 Rally2, quedándose a 1:11,0 del
liderato de Rossel. El Top5 lo cierran Sami Pajari y Enni Mälkönen con su Skoda Fabia RS Rally2 de Toksport, a 1:26,4 del primer clasificado.
Tras ellos, Lindholm, Fourmaux y Greensmith completan los primeros ocho clasificados de la categoría de plata del WRC.
En el JWRC la jornada comenzaba de gran forma para Roberto Blach y Mauro Barreiro, ya que tras la disputa del primer bucle del día ocupaban la tercera posición. Pero para los becados del
Rallye Team Spain la suerte fue esquiva y en el primer tramo del segundo bucle se vieron obligados a abanonar tras sufrir una salida de pista, tras la que intentaran reengancharse mañana.
Por su parte, Raúl Hernández y Rodrigo Sanjuan completaron una jornada de menos a más, comenzando el primer bucle en séptima posición y remontando poco a poco hasta terminar el día en
la cuarta plaza, a las puertas del podio.
En lo referido a la clase, William Creighton termina líder con 9,0seg de ventaje frente a Laurent Pellier tras una bonita pugna durante toda la jornada. El tercer puesto del podio
es para el paraguayo Diego Domínguez y su copiloto español Rogelio Peñate, quienes se encuentran a 3:05,1 del liderato y aventajan a Hernández y Sanjuan en 38,3seg.
Clasificación 1º Día:
1. | T. Neuville | M. Wydaeghe | Hyundai i20 N Rally1 Hybrid | 1:16:02.4 |
2. | E. Evans | S. Martin | Toyota GR Yaris Rally1 Hybrid | +5.7 |
3. | O. Tänak | M. Järveoja | Ford Puma Rally1 Hybrid | +30.0 |
4. | E. Lappi | J. Ferm | Hyundai i20 N Rally1 Hybrid | +33.4 |
5. | S. Ogier | V. Landais | Toyota GR Yaris Rally1 Hybrid | +1:23.7 |
6. | T. Katsuta | A. Johnston | Toyota GR Yaris Rally1 | +1:52.1 |
7. | P. L. Loubet | N. Gilsoul | Ford Puma Rally1 Hybrid | +1:52.9 |
8. | K. Rovanperä | J. Halttunen | Toyota GR Yaris Rally1 | +2:40.3 |
[D.Villarino]
WRC Rally de Croacia (Shakedown - Videos)
[D.Villarino]
WRC Rally de Croacia (Shakedown)
Kalle Rovanperä marca el mejor crono
Kalle Rovanperä y Jonne Halttunen comienzan de la mejor forma posible el Rally de Croacia, marcando el mejor registro tras dar tres pasadas al pequeño recorrido de pruebas de
3,65km.
Tras el piloto de Toyota, Ott Tänak marcó el segundo mejor tiempo a los mandos del Ford Puma Rally1, quedándose a tan solo 0,8seg de Rovanperä. El tercer puesto, y empatado a tiempo con
Tänak, es para Seb Ogier, quien se encargará de abrir pista en la primera etapa de la prueba.
Para encontrar al primer Hyundai hemos de llegar hasta el cuarto lugar, donde Esapekka Lappi dejó un tiempo a 1,6seg de su compatriota. El Top5 lo cerraba un Katsuta que se coló
delante de Neuville y Loubet, quien cierra las posiciones de los Rally1. Destacar los problemas de un Elfyn Evans que tan solo pudo dar una pasada y se quedó muy lejos de los registros
del resto de competidores de la categoría.
Entre los WRC2 el mejor tiempo lo anotó Erik Cais, superando a Rossel y Greensmith respectivamente; mientras que Alejandro Cachón y "Jandrín" López lograron
el séptimo registro de la clase.
Clasificación y tiempos por pasada:
1. | K.Rovanperä | Toyota GR Yaris Rally1 | 1:55.7 | 1:54.0 | 1:52.8 |
2. | S.Ogier | Toyota GR Yaris Rally1 | 1:58.3 | 1:54.7 | 1:53.6 |
3. | O.Tänak | Ford Puma Rally1 | 1:54.7 | 1:54.3 | 1:53.6 |
4. | E.Lappi | Hyundai i20 N Rally1 | 1:55.9 | 1:55.4 | 1:54.2 |
5. | T.Katsuta | Toyota GR Yaris Rally1 | 1:58.0 | 1:55.9 | 1:54.7 |
6. | T.Neuville | Hyundai i20 N Rally1 | 1:57.8 | 1:55.8 | 1:54.9 |
7. | P-L.Loubet | Ford Puma Rally1 | 1:56.9 | 1:55.3 | 1:55.6 |
8. | E.Evans | Toyota GR Yaris Rally1 | 2:44.0 |
[D.Villarino]
WRC Rally de Croacia (Previo - Videos)
[D.Villarino]
WRC Rally de Croacia (Previo)
El WRC regresa al asfalto con Craig Breen en la memoria
El Rally de Croacia recibe al WRC tras su periplo por el siempre complicado Rally de México y con el campeonato en un puño; con 12 puntos de diferencia entre los cinco primeros clasificados. Para la ocasión, los equipos mundialistas afrontarán un itinerario compuesto por 20 especiales y 301,26km cronometrados; que a su vez se dividirán en tres jornadas de competición, a las que se les sumará una jornada previa donde se celebrarán el shakedown y la ceremonía de salida.
La cita estará marcada, como no podía ser de otra manera, por el recuerdo a Craig Breen. Por ello, el que era su actual equipo, Hyundai Motorsport, solo participará con dos Hyundai I20N
Rally1, los de Neuville-Wydaeghe y Lappi-Ferm. Los dos vehículos del equipo surcoreano lucirán una preciosa decoración que rendirá tributo a su fallecido compañero; con la bandera irlandesa y el
negro como colores dominantes. Para el equipo con sede en Alzenau será una cita muy emotiva, pero también será clave para mantenerse en la pugna por el campeonato.
Por otro lado, Toyota Gazoo Racing pondrá en carrera cuatro unidades del GR Yaris Rally1; aunque hay que destacar que solo Ogier-Landais y Rovanperä-Halttunen serán los
encargados de puntuar para el campeonato de constructores, en un gesto deportivo del equipo nipón con sus compañeros de Hyundai al retirar su tercer coche puntuable en la competencia de marcas. Junto
a las duplas comentadas, tomarán la salida Evans-Martin y Katsuta-Johnston. El equipo nipón parte con la premisa de mantener el liderato tanto en marcas como en pilotos antes de volver a los
rallyes de tierra.
Por último, M-Sport Ford volverá a linear a dos Puma Rally1, con Tänak-Järveoja al frente del equipo y con Loubet-Gilsoul en un segundo plano. Para el equipo con
sede en Cumbria el objetivo debe ser claro, ya que tras un desastroso Rally de México están casi obligados a volver a la lucha por los puestos de honor si quieren mantener su puesto entre sus dos
rivales.
Itinerario horario:
Jueves 20 abril 2023 | |||
Shakedown | 09h00 | Okic | 3,65 km |
Viernes 21 abril 2023 (130,18 km) |
|||
TC1 | 08h03 | Mali Lipovec – Grdanjci 1 | 19,20 km |
TC2 | 08h56 | Stojdraga – Gornja Vas 1 | 25,67 km |
TC3 | 09h59 | Krašić – Vrškovac 1 | 11,11 km |
TC4 | 11h12 | Pećurkovo Brdo – Mrežnički Novaki 1 | 9,11 km |
13h02 | Asistencia | ||
TC5 | 14h45 | Mali Lipovec – Grdanjci 1 2 | 19,20 km |
TC6 | 15h38 | Stojdraga – Gornja Vas 2 | 20,77 km |
TC7 | 16h41 | Krašić – Vrškovac 2 | 11,11 km |
TC8 | 17h54 | Pećurkovo Brdo – Mrežnički Novaki 2 | 9,11 km |
Sábado 22 abril 2023 (116,60 km) |
|||
TC9 | 07h54 | Kostanjevac – Petruš Vrh 1 | 23,76 km |
TC10 | 09h05 | Vinski Vrh – Duga Resa 1 | 8,78 km |
TC11 | 10h23 | Ravna Gora – Skrad 1 | 10,13 km |
TC12 | 11h26 | Platak 1 | 15,63 km |
14h06 | Asistencia | ||
TC13 | 15h54 | Kostanjevac – Petruš Vrh 2 | 23,76 km |
TC14 | 17h05 | Vinski Vrh – Duga Resa 2 | 8,78 km |
TC15 | 18h23 | Ravna Gora – Skrad 2 | 10,13 km |
TC16 | 19h26 | Platak 2 | 15,63 km |
Domingo 23 abril 2023 (54,48 km) |
|||
TC17 | 07h08 | Trakoscan – Vrbno 1 | 13,15 km |
TC18 | 08h38 | Zagorska Sela – Kumrovec 1 (Live TV) | 14,09 km |
TC19 | 10h26 | Trakoscan – Vrbno 2 | 13,15 km |
TC20 | 13h15 | Zagorska Sela – Kumrovec 2 (Power Stage) | 14,09 km |
[D.Villarino]
Cyril Abiteboul habla sobre la situación de Hyundai y el tributo a Craig Breen con una nueva decoración
Hyundai Motorsport participará en el próximo Rally de Croacia homenajeando a Craig Breen, piloto del equipo que lamentablemente perdió la vida en la jornada de test previa a la prueba mundialista. A modo de tributo, los Hyundai I20N Rally1 del equipo surcoreano vestirá una decoración en honor a la memoria del que era su piloto; en ella, predominan el negro y los colores de la bandera de Irlanda, abandonando la decoración corporativa de la marca. Además, dicha decoración irá acompañada de dos frases del propio Craig Breen que resumen perfectamente su pasional forma de vivir: "No te olvides de disfrutar... Hay que divertirse, la vida es demasiado corta". "No dejes que nadie te menosprecie, porque solo tú conoces tu verdadero potencial".
Comunicado del director del equipo Hyundai Motorsport, Cyril Abiteboul:
"Craig fue enterrado ayer y ha sido un momento muy emotivo para todos nosotros. Las emociones aún están crudas y ha habido una increíble efusión de dolor por Craig, quien era una persona
increíble para conocer, como compañero de equipo, competidor y amigo.
En cuanto al accidente, podemos decir que Craig estaba participando en el test previa al evento en Croacia. Las condiciones de la carretera estaban resbaladizas y el automóvil se salió de la
carretera a una velocidad relativamente baja e hizo contacto con una cerca de madera. Un poste de esta cerca se introdujo en la cabina a través de la ventana del lado del conductor. El escenario se
cerró de inmediato y el equipo médico del escenario acudió rápidamente al lugar. Debemos mencionar que James Fulton resultó ileso en el accidente y nuestros corazones están con él. Estamos haciendo
todo lo posible para apoyar a James en este momento.
Craig fue llevado al hospital desde el lugar del accidente. Hasta donde se puede determinar, el fallecimiento de Craig fue instantáneo. Hyundai Motorsport y la FIA están trabajando juntos para
revisar todos los aspectos del incidente. Por lo que se puede saber, no hubo ningún problema con ningún elemento del automóvil, los neumáticos o el equipo de seguridad. La policía local completó un
informe en el lugar de los hechos.
Pasando a este fin de semana y al Rally de Croacia, quedó claro a partir de los comentarios de todas las partes interesadas y de la familia y amigos de Craig, que el espíritu competitivo de Craig
hubiera querido que el rally de este fin de semana continuara y que sus compañeros de equipo participaran. Pensamos largo y tendido sobre cómo hacer esto y la mejor manera de honrar a Craig. Con este
fin, estamos disputando el evento con dos autos, ambos con una librea especial para honrar a Craig, sus raíces irlandesas y su amada comunidad irlandesa de rally. Craig era una persona maravillosa y
eso se aplica a su familia y amigos. La comunidad de rally realmente se ha unido y es una señal de la gran estima con la que se tenía a Craig.
Hay una serie de iniciativas para honrar a Craig que se llevarán a cabo durante este fin de semana. Además de nuestra librea especial, tenemos un libro de condolencias en nuestra unidad de
hospitalidad que todos están invitados a firmar. Esto será compartido con la familia. Esto es todo lo que tenemos que decir por el momento."
[D.Villarino]
Hyundai Motorsport confirma su participación en el Rally de Croacia
Hyundai Motorsport confirma que participará con dos unidades en el próximo Rally de Croacia tras la desafortunada muerte de Craig Breen en el test previo al evento. De esta forma,
el equipo surcoreano tomará la salida de la cuarta prueba del WRC con los I20N Rally1 de Neuville-Wydaeghe y Lappi-Ferm; quienes llevarán una decoración especial en homenaje a su compañero. Desde el
propio equipo confirman que la decisión ha sido consensuada y tomada tras haber hablado con todas las partes, incluidas las familias de Craig Breen y James Fulton.
Declaraciones de Cyril Abiteboul, director del equipo: "Después de una cuidadosa consideración que involucró a todas las partes interesadas, hemos decidido participar en el Rally de Croacia.
Haremos esto en memoria de Craig, para honrar su pasión por los rallyes y su espíritu competitivo. Participaremos con dos autos y retiraremos la tercera unidad como señal de respeto. Ambos coches
correrán con una decoración especial en homenaje a Craig, su familia, amigos y aficionados. Está claro al hablar con todos que la mejor manera de honrar el legado de Craig era no retirarnos, por lo
que participamos conscientes de nuestro compañero de equipo, amigo e increíble competidor perdido".
[D.Villarino]
Fallece Craig Breen tras un accidente en los test del Rally de Croacia
El Mundial de Rallyes ha sufrido uno de los golpes más duros de los últimos años. El equipo Hyundai Motorsport ha confirmado el fallecimiento de Craig Breen después de sufrir un accidente durante los test que estaba realizando la estructura del WRC previos al Rally de Croacia. Su copiloto, James Fulton, ha resultado ileso.
El irlandés, piloto titular de Hyundai y confirmado ya para participar en la cuarta fecha del Campeonato del Mundo de Rallyes 2023, ha perdido su vida a los 33 años de edad, prácticamente 11 años después de que su copiloto, Gareth Roberts, con el cual se proclamó campeón de la WRC Academy, también falleciera en un accidente durante la disputa del Rally Targa Florio en Sicilia. Breen había competido esta temporada en el Rally de Suecia, donde estuvo peleando durante muchos kilómetros con Ott Tänak y Thierry Neuville por conseguir su primera victoria en la categoría absoluta del WRC al volante del Hyundai i20 N Rally1.
Comunicado oficial de Hyundai Motorsport:
"13 de abril de 2023: Hyundai Motorsport se entristece profundamente al confirmar que el piloto, Craig Breen perdió la vida hoy tras un accidente durante la prueba previa al evento del Rally de Croacia.
El copiloto James Fulton resultó ileso en el incidente que ocurrió poco después del mediodía, hora local.
Hyundai Motorsport envía sus más sinceras condolencias a la familia, los amigos y los numerosos seguidores de Craig.
Hyundai Motorsport no hará más comentarios en este momento."
[D.Villarino]
Argentina sigue esperando su regreso al WRC
El Mundial de Rallyes está acelerando para presentar el que será su programa para la próxima temporada. Con un calendario que no debería superar las 14 fechas por campaña, el promotor del WRC se ve limitado evidentemente por la necesidad de encontrar un compromiso perfecto entre citas clásicas, mantener el impacto europeo y además extenderse a nuevos mercados, una necesidad que durante los últimos meses ha puesto su objetivo especialmente tanto en Oriente Medio como en Norteamérica. El regreso del Rally de México el pasado mes de marzo supuso algo así como el regreso a la normalidad por parte de un campeonato que también se vio muy azotado por la pandemia, obligando incluso a la FIA a lanzar una directiva ante la posibilidad de organizar eventos en zonas consideradas ‘seguras’ y fáciles a la hora de establecer un perímetro. Ahora, con la vida volviendo a un status mucho más tranquilo, muchos se preguntaban ante la posibilidad del regreso de rallyes que tenían su sitio hasta 2020. Primero fue México, después del verano será Chile y para muchos la cuestión era qué iba a ocurrir con Argentina. Parece que la afición fierrera de Córdoba tendrá que esperar un poco más después de conocerse que en principio no debería estar presente en el calendario de la temporada 2024 del Campeonato del Mundo de Rallyes y que puede únicamente quedarse en un puesto como reserva en el caso de que una de las fechas que finalmente formen parte del programa se puedan caer.
Es este último punto el que confirma precisamente esas informaciones surgidas también durante la semana pasada en la que se anunció el interés de la Provincia de San Luis de presentarse como posible candidato a acoger una fecha en Argentina que como pronto se iría a 2025, lo que supondría ya más de un lustro del WRC alejado del país sudamericano. Esta región no es nueva en materia de acoger eventos automovilísticos internacionales, ya que el trazado de Potrero de los Funes ya albergó carreras del FIA GT, mientras que el World RX visitó también el autódromo de San Luis antes de mudarse a Rosario.
[D.Villarino]
Latvala está muy contento con el nuevo Yaris Rally2
Toyota Gazoo Racing sigue con su plan de desarrollo con su nuevo proyecto, el Toyota GR Yaris Rally2. La firma nipona prepara su desembarco en la categoría Rally2 tras la confirmación
del desarrollo del nuevo GR Yaris Rally2. Se espera que el nuevo vehículo de competición de Toyota reciba su homologación a finales de este año 2023, quedando listo para estrenarse a inicios de
2024.
Sobre el desarrollo y lo visto hasta ahora, Jari-Matti Latvala comentó: "Hemos hecho muchas pruebas; el vehículo sigue mejorando, es muy fácil de manejar y se comporta bien, todos
estamos muy contentos con él, pero aún queda mucho trabajo por hacer. Tenemos que tenerlo listo al 100%, por lo que aún queda mucho camino por recorrer. Tenemos previstas muchas pruebas en los
próximos meses, será un período importante".
[D.Villarino]
Jourdain Serderidis se retira del WRC a final de temporada
Jourdain Serderidis anunció que esta temporada será la última en la que dispute algunas pruebas del WRC, retirándose del campeonato del mundo de rallyes y solo participando en citas del campeonato griego o belga. Con el adiós de Serderidis al WRC, el campeonato pierda al que practicamente ha sido el único equipo privado del nuevo reglamento híbrido, lo que supone que en el futuro los aficionados disfruturán de un Rally1 menos en los tramos. Por ello, aunque la perdida de Serderidis no suponga ningún cambio drástico en lo deportivo, deja patente que con los altos costes del campeonato resulta casi imposible que los equipos privados tengan cabida en el mismo. Serderidis comentó: "Lo importante es divertirse. Yo siempre me divierto, pero llega un momento en el que también hay que saber cuándo parar."
[D.Villarino]
Ott Tänak completa el Rallye des Ardennes como test previo a Croacia
Ott Tänak y Martin Jarveojä completan sin sobresaltos el Rallye des Ardennes, prueba del Campeonato de Bélgica de Rallyes donde la dupla de M-Sport Ford salió a modo de test con el objetivo de sumar kilómetros sobre asfalto antes del Rally de Croacia, próxima cita del WRC. La pareja estonia llevó el Ford Puma Rally1 hasta la meta en un rally donde no compitieron, ya que realizaron las labores de "course car". De esta forma, los de M-Sport pudieron rodar sobre los lluviosos tramos de la cita belga con la intención de recopilar información sobre asfalto. Sobre todo ello, Tänak comentó: "Hicimos todo lo que pudimos. No estábamos compitiendo, así que no se trataba de empujar tan fuerte como pudiéramos. Fue bueno estar aquí, una buena oportunidad de obtener un poco más de kilometraje sobre asfalto”. Sobre las complicadas condiciones que se encontraron añadió: "Las carreteras y las condiciones fueron complicadas, así que ha sido una buena experiencia. Tendremos que esperar para ver cómo estará el clima en Croacia. Sabemos que puede ser un evento complicado, que puede traer muchas sorpresas."
[D.Villarino]
Test de ŠKODA Motrosport sobre asfalto en Cataluña
[D.Villarino]
Craig Breen regresa a la alineación de Hyundai Motorsport para Croacia
Craig Breen y James Fulton regresan a la disciplina de Hyundai Motorsport para el Rally de Croacia, cita donde se subirán a la tercera unidad del I20N Rally1 que comparten con Dani Sordo y Candido Carrera. Para el piloto irlandés será su segunda cita del año en el WRC, tras haber estado luchando por la victoria en el Rally de Suecia. Además, no será su estreno sobre el asfalto croata, ya que ha disputado junto a Hyundai y Ford las dos últimas ediciones de la prueba. De esta forma, Breen acompañará a los pilotos a tiempo completo, Thierry Neuville y Esapekka Lappi, en una cita donde el equipo Hyundai aún no conoce lo que es llevarse la victoria. Además, Neuville partirá segundo en el orden de salida en base a la clasificación general, mientras que Lappi tendrá que buscar conseguir un buen resultado tras un complicado inicio de campeonato. Por su parte, Dani Sordo y Candido Carrera deberán esperar su oportunidad para regresar al tercer Rally1 de Hyundai, que presimublemente será en Portugal e Italia, citas donde se espera su participación.
[D.Villarino]
WRC Rally de México (4º Día - Videos)
[D.Villarino]
WRC Rally de México (4º Día)
Sébastien Ogier gana el rally y se coloca líder del campeonato
La emoción se había visto reducida después de la criba de la primera etapa y del abandono de Esapekka Lappi este sábado por accidente. El Rally de México centraba prácticamente coda su emoción en saber quién sería el segundo clasificado, el encargado de escoltar a un Sébastien Ogier que estaba completamente disparado hacia su séptima victoria en la cita americana. Elfyn Evans y Thierry Neuville estaban citados para continuar con su duelo, sabiendo que el belga venía con una gran inercia positiva desde ayer.
Sin embargo, Evans parecía no estar dispuesto a ceder su plaza. El galés, era consciente de que Toyota estaba ansiosa por regresar a los dobletes después de no pisar el podio en Suecia, por lo que desde el primer momento trató de defenderse respecto a un Thierry que apenas le conseguía recortar dos décimas en el tramo de Las Dunas, la cuarta pasada por sus 3,7 kilómetros en los que las diferencias eran más que reducidas, pero en los que había lugar para que se dieran los errores tal y como se pudo ver en el día de ayer con los casos de Katsuta, Fourmaux y Serderidis. El griego repetiría mal trago, y a pesar de que su ritmo no era el más alto, la especial volvía a ponerle contra las cuerdas (en parte precisamente porque en la cuarta pasada el recorrido se había dañado mucho), al igual que le ocurría a Loubet y Dani Sordo, con sendos sustos que les llevaban a tener pequeñas salidas. Ogier por su parte, se dedicó a gestionar su ventaja de más de medio minuto, concediendo algunos segundos en cada especial para conseguir rodar en ese punto de seguridad que le permitiera no perder mucho tiempo mientras no traspasaba esa barrera del riesgo extremo y además conservaba neumáticos.
Otates fue menos decisivo de lo que se esperaba, con Evans dilatando ligeramente la renta con la que contaba sobre Neuville y dejando prácticamente todo visto para sentencia gracias a los 5,8 segundos con los que contaba de colchón a falta de la disputa de las últimas dos especiales. Los que seguían cediendo tiempo eran los Ford Puma Rally1 oficiales, con Ott Tänak sufriendo una pérdida del aceite de uno de sus amortiguadores delanteros y con Pierre-Louis Loubet pinchando en lo que está siendo un debut para olvidar en el caso del piloto francés en México.
La lucha se mantuvo y Evans vio recortada su diferencia respecto a Thierry en la penúltima especial, la pasada por San Diego, en la que el belga dejó la batalla en apenas 2,7 segundos entre ambos, todavía con la Power Stage por jugarse. En ese momento, el piloto de Hyundai revelaba que Elfyn había estado haciendo algunas reparaciones en la suspensión antes de comenzar el tramo, apuntando a que el de Toyota podría tener un problema en esa área y señalando a que esa podría ser la razón para tal pérdida de tiempo, 3,1 segundos en un recorrido muy corto. Los 22,5 segundos por su parte que Ogier tenía de margen parecían ser más que suficientes. Primer Split y Neuville le comía 1,6 segundos, segundo Split y la diferencia ya se iba a los 3,1 segundos. Thierry se quedaba a dos décimas de arrebatarle el mejor tiempo provisional en la Power Stage a Ott Tänak, pero el ataque del de Hyundai era lo suficientemente bueno como para arruinar el doblete de Toyota y quedarse con la segunda posición que hasta esos momentos pertenecía a Evans. Sébastien Ogier cumplió con su trabajo y cerró el Rally de México con una nueva victoria, la segunda de 2023 en sus dos participaciones y aprovechando todos los puntos que tenía a favor para seguir haciendo lo que más le gusta, ganar.
Lo hacían con mucho estilo, ya que Ogier sale líder del Campeonato del Mundo de Rallyes después de hacerse además con los cinco puntos extras en el último tramo. De nuevo la celebración sería amarga. Sí, era otro triunfo en México, el séptimo, el 57 de su carrera deportiva, pero si en 2020 fue la pandemia la que empezaba a causar estragos, hoy Seb se acordaba de un amigo recién fallecido al que le dedicaba el primer puesto.
Completaban el podio Neuville y Elfyn Evans, mientras que Kalle Rovanperä y Dani Sordo completaban las otras dos plazas dentro del Top5. Sexto sería Gus Greensmith, ganador en WRC2, seguido en este caso por Emil Lindholm y Oliver Solberg, mientras que Ott Tänak conseguiría finalmente colarse entre los nueve primeros, justo por delante del tres veces campeón continental, Kajetan Kajetanowicz. Adrien Fourmaux cedía la segunda plaza de la categoría por un problema con la correa del alternador.
1. | S. Ogier | V. Landais | Toyota GR Yaris Rally1 Hybrid | 3:16:09.4 |
2. | T. Neuville | M. Wydaeghe | Hyundai i20 N Rally1 Hybrid | +27.5 |
3. | E. Evans | S. Martin | Toyota GR Yaris Rally1 Hybrid | +27.9 |
4. | K. Rovanperä | J. Halttunen | Toyota GR Yaris Rally1 | +1:55.3 |
5. | D. Sordo | C. Carrera | Hyundai i20 N Rally1 Hybrid | +2:58.8 |
6. | G. Greensmith | J. Andersson | Škoda Fabia RS | +12:31.5 |
7. | E. Lindholm | R. Hämäläinen | Škoda Fabia Evo | +13:04.4 |
8. | O. Solberg | E. Edmondson | Škoda Fabia RS | +13:37.7 |
9. | O. Tänak | M. Järveoja | Ford Puma Rally1 Hybrid | +15:19.6 |
10. | K. Kajetanowicz | M. Szczepaniak | Škoda Fabia Evo | +15:56.6 |
1. | Toyota Gazoo Racing World Rally Team | 127 |
2. | Hyundai Shell Mobis World Rally Team | 100 |
3. | M-Sport Ford World Rally Team | 73 |
Clasificación de Pilotos:
1. | S. Ogier | 56 |
2. | T. Neuville | 53 |
3. | K. Rovanperä | 52 |
4. | O. Tänak | 47 |
5. | E. Evans | 44 |
6. | C. Breen | 19 |
7. | D. Sordo | 17 |
8. | E. Lappi | 15 |
9. | G. Greensmith | 8 |
10. | T. Katsuta | 8 |
[D.Villarino]
WRC Rally de México (3º Día - Videos)
[D.Villarino]
WRC Rally de México (3º Día )
Sébastien Ogier líder en solitario trás el fallo de Lappi
Después de uno de los mejores días de su carrera deportiva, tal y como reconoció el finlandés a su nuevo jefe, Cyril Abiteboul, el Hyundai i20 N Rally1 del que hasta esta mañana era líder del Rally de México aparecía con la zaga muy dañada y con un poste telegráfico completamente partido sobre su unidad. El liderato descansaba en esos momentos sobre las manos de un Ogier que se encamina hacia el que puede ser su séptimo triunfo en esta cita, el segundo rally en el que más veces ha ganado tras Monte-Carlo.
Lappi volvía a fallarle al equipo en el momento en el que más se le necesitaba, sabedor de que detrás suyo se encontraban los Toyota de Ogier y del propio Evans y que era vital tener un buen resultado después de que la firma nipona y Ford se hayan repartido las dos primeras victorias del año. Afortunadamente, tanto piloto como copiloto resultaban ilesos, pero la mala situación en la que había quedado cruzado el GR Yaris Rally1 sobre el camino, así como el conato de incendio que se estaba produciendo obligó a la organización a sacar la bandera roja e interrumpir tanto el paso de los WRC2 como aplazar el inicio de la primera pasada por El Mosquito.
Ogier se encaramaba a la primera posición con casi medio minuto de margen sobre Evans y con casi cuarenta respecto a un Neuville que ascendía al último cajón del podio, seguido en este caso de Kalle Rovanperä y Dani Sordo. A partir de ese momento, el francés cedería el protagonismo a Thierry. El belga pasaría a controlar los scratchs en las dos especiales restantes del bucle matinal, algo que le permitía recortar ligeramente su desventaja respecto a Elfyn a los 10,4 segundos que refleja actualmente la clasificación provisional, mientras que Kalle está prácticamente en tierra de nadie, con más de medio minuto respecto al belga de Hyundai y con 43,1 segundos de renta sobre Dani Sordo.
En cuanto a los pilotos que se han reenganchado, tanto Katsuta como Loubet y Serderidis se han acogido al reglamento del SuperRally para continuar en carrera, algo que ha permitido por ejemplo que Dani Sordo no tenga tantos problemas en lo referente al orden de salida a las especiales.
Curiosamente, de completarse el orden actual de la clasificación del rally, podríamos encontrarnos con que el domingo Sébastien Ogier saliera líder de México, contando actualmente con 51 puntos por los 50 que tendría Kalle Rovanperä si termina cuarto y no suma puntos en la Power Stage. La retrasada posición de Ott Tänak lo llevaría del liderato a tener que lucha con Evans y Neuville por esa tercera plaza de la general del campeonato.
Después del abandono de Esapekka Lappi en la primera pasada por Ibarrilla que también iba a trastocar el plan de la tarde con la cancelación de la repetición de dicha especial, Sébastien Ogier se ha empeñado en seguir aumentando su diferencia al frente de la general sobre sus dos más inmediatos perseguidores, en este caso Elfyn Evans y Thierry Neuville, los cuales se encontraban embarcados en su propio duelo por terminar en la segunda posición del Rally de México. El belga, que había conseguido tres scratch durante el bucle de la mañana, se mantenía completamente volcado en el ataque, con el piloto galés cediendo poco a poco unas décimas en cada especial que le llevaban a sentir la presión del primero de los Hyundai i20 N Rally1 clasificados, hasta el punto de que, en la segunda pasada por el tramo de Las Dunas, el penúltimo recorrido de la etapa del sábado, Elfyn se quedaba con una exigua renta de 4,8 segundos sobre Thierry.
El duelo entre ambos es el punto más entretenido actualmente en las distintas batallas que se están dando dentro de la categoría absoluta, en este caso porque Kalle Rovanperä a pesar de un trompo en El Derramadero, seguía teniendo una consolidada diferencia sobre Dani Sordo, mientras que Sébastien Ogier, con más de medio minuto sobre Evans, parece inalcanzable salvo error o problema en la etapa del domingo, la última de este Rally de México 2023.
En cuanto al resto, Takamoto Katsuta y Pierre-Louis Loubet sufrían sendos sustos. El primero de ellos, el francés de M-Sport, tenía de nuevo un toque con una cuneta en una frenada en apoyo previa a una curva de izquierdas en la que el Ford Puma Rally1 resultaba de nuevo dañado en la parte trasera derecha. Loubet, que ya abandonó ayer en el TC3, debía detenerse para intentar reparar su montura, sin embargo, el resultado sería similar al de ayer. También Takamoto sufriría un sobresalto en la pasada por Las Dunas, cuando el Toyota GR Yaris Rally1 se iba de morro e impactaba contra unas rocas, llevando a que el piloto nipón trompeara en un recorrido de apenas 3,7 kilómetros que dio más sustos de los esperados a los competidores, con un Jourdan Serderidis que también sufría un toque con las piedras que delimitaban el camino. El griego escapaba sin daños mayores y terminaría el día en el ya habitual trazado con música en directo amenizando la velada a los espectadores.
La diferencia a favor de Ogier al término del día es de 35,8 segundos, mientras que Evans mantiene la segunda plaza por únicamente 4,3 segundos cuando todavía restan cuatro tramos más, incluidos los 35,69 kilómetros de Otates, la especial más larga del rally. Kalle Rovanperä y Dani Sordo completan las cinco primeras plazas, ambos esperando un error de los tres de delante para poder ganar alguna posición. Gus Greensmith también es más líder en WRC2, especialmente después de que Adrien Fourmaux tuviera un gran susto al poner a dos ruedas su Ford Fiesta Rally2 en la tercera pasada por Las Dunas. El francés lo salvaba de forma casi circense, pero su diferencia respecto al británico es ya de medio minuto, con Oliver Solberg subiendo a la cuarta plaza tras Emil Lindholm tras un pinchazo de Kajetan Kajetanowicz en el TC17. Tras ellos ya está Tänak, preparado para hacerse un hueco dentro del Top10.
Clasificación 3º Día:
1. | S. Ogier | V. Landais | Toyota GR Yaris Rally1 | 2:35:37.6 | |
2. | E. Evans | S. Martin | Toyota GR Yaris Rally1 | 2:36:13.4 | +35.8 |
3. | T. Neuville | M. Wydaeghe | Hyundai i20 N Rally1 | 2:36:17.7 | +40.1 |
4. | K. Rovanperä | J. Halttunen | Toyota GR Yaris Rally1 | 2:37:11.6 | +1:34.0 |
5. | D. Sordo | C. Carrera | Hyundai i20 N Rally1 | 2:37:58.8 | +2:21.2 |
6. | G. Greensmith | J. Andersson | Skoda Fabia RS Rally2 | 2:46:11.0 | +10:33.4 |
7. | A. Fourmaux | A. Coria | Ford Fiesta MkII Rally2 | 2:46:42.6 | +11:05.0 |
8. | E. Lindholm | R. Hämäläinen | Skoda Fabia Rally2 Evo | 2:46:48.6 | +11:11.0 |
9. | O. Solberg | E. Edmondson | Skoda Fabia RS Rally2 | 2:47:29.8 | +11:52.2 |
10. | K. Kajetanowicz | M. Szczepaniak | Skoda Fabia Rally2 Evo | 2:48:31.9 | +12:54.3 |
11. | O. Tänak | M. Järveoja | Ford Puma Rally1 | 2:50:23.1 | +14:45.5 |
[D.Villarino]
WRC Rally de México (2º Día - Videos)
[D.Villarino]
WRC Rally de México (2º Día)
Esapekka Lappi vs Sébastien Ogier
La criba que siempre promete el Rally de México entre los coches de la categoría absoluta en los distintos debuts que han tenido cada una de las reglamentaciones técnicas en esta carrera se ha vuelto a cumplir. En apenas tres especiales disputadas este viernes, el grueso de participantes ha disminuido a gran velocidad, siendo especialmente uno de los equipos oficiales el que más ha sufrido un arranque tan duro y exigente como el vivido en este bucle matinal del viernes. No se puede negar que M-Sport no haya sufrido este tipo de batacazo durante los últimos años. Perder todas sus opciones de victoria de una tacada siempre es un suceso especialmente duro, pero en el caso de los de Cumbria lo ha sido más al darse en el primer tramo de la etapa del viernes y además después de traer la inercia positiva que suponía la victoria de Ott Tänak en el pasado Rally de Suecia. El estonio fue el más rápido en las dos pasadas por la superespecial que se disputaron anoche en Guanajuato, aunque ya avisó que esta primera jornada completa sería momento para sufrir… seguramente no esperaba que fuera tanto.
Y es que el Campeón del Mundo de 2019 no tardó demasiado en encontrar un problema de fiabilidad en su Ford Puma Rally1. Tänak se detenía y posteriormente, aunque conseguiría reemprender la marcha, la velocidad a la que lo hacía ya hacía presagiar que algo grave estaba sucediendo en su unidad. Así era. Con más de siete minutos y medio cedidos a su llegada a la meta, Ott confirmaba que se trataba de un problema de turbo, el cual perdía presión en el momento en el que superaba cierta temperatura y hacia que la potencia cayera en picado.
No le quedaba otra a Tänak y Martin Järveoja que pelear para llegar a la asistencia intermedia, sin embargo, esa no sería la única mala noticia para M-Sport Ford en el TC3. Pierre-Louis Loubet sería el siguiente en tener problemas con su coche, ciñéndose demasiado a un interior de una curva lenta de derechas y dañando finalmente la suspensión de su coche, algo que significaba su abandono por esta jornada, guion al que se uniría unos minutos más tarde el tercer Puma, en este caso confiado al piloto privado, Jourdan Serderidis.
El griego también sufría aparentemente un toque, terminando con su coche en mitad de la pista de tierra en dirección opuesta al sentido competitivo de la especial. Bandera roja y el desastre de M-Sport confirmado.
Mientras tanto, entre los primeros se viviría un bonito duelo entre algunos de los pilotos que salían más atrás en el orden de salida, especialmente entre Sébastien Ogier y Esapekka Lappi, mientras que a Kalle Rovanperä y a Thierry Neuville no les beneficiaba demasiado que Tänak tuviera que rodar en las tres especiales matinales a tan baja velocidad ya que apenas marcaba la trazada.
Las diferencias han sido tan pequeñas que con el scratch de Lappi en la última especial de la mañana y esas seis décimas con las que ha aventajado a Ogier, la diferencia entre el finlandés y el piloto francés, seis veces ganador del Rally de México, se situaba en apenas 1,4 segundos, mientras que Elfyn Evans, Dani Sordo y Thierry Neuville completaban las cinco primeras posiciones de una prueba que se quedaba sin su tercer Rally1 al confirmarse que en el TC5 abandonaba Takamoto Katsuta. El japonés, que había tenido un discreto arranque de rally se salía del camino en la última especial de la mañana, dando un pequeño vuelco y terminando fuera de la pista sobre las cuatro ruedas. No iba a poder regresar al tramo debido al importante terraplén que había en dicha zona, lo que significaba que de primeras, casi un tercio de los participantes en la categoría absoluta se habían retirado.
A eso había que sumar la sexta plaza de Kalle Rovanperä, aguantando el tipo y quedándose dentro del margen del medio minuto respecto a su compatriota, mientras que tras él ya llegaban los competidores de WRC2, con Ott Tänak completando la sangría de la mañana dejándose 12 minutos y medio después de haber tenido que transitar las tres especiales sin el turbo en plenitud de funciones. Por su parte, la segunda categoría sigue siendo una lucha cerrada entre Emil Lindholm, Gus Greensmith, Adrien Fourmaux, Oliver Solberg o Kajetanowicz.
Tras un bucle matinal en esta etapa del viernes del Rally de México que estuvo marcada por los abandonos debidos a los accidentes, la parte vespertina de la jornada nos iba a dejar algún que otro sobresalto en forma de pinchazos y una preciosa batalla por el liderato entre los dos protagonistas de la mañana, Sébastien Ogier y el propio Esapekka Lappi, los dos pilotos que más han hecho valer su ventajosa posición de salida para distanciarse de los lideres de la clasificación general del campeonato. Los dos excompañeros en Citroën se ven las caras de nuevo. Ha sido un intercambio de golpes constante entre el finlandés de Hyundai y el francés de Toyota, ambos turnándose en los scratchs después de que Lappi consiguiera el primero de la tarde e inmediatamente su crono fuese respondido por un Ogier que no quería que la diferencia se disparase. Justo tras ellos, Elfyn Evans también conseguía algo de resuello sobre Dani Sordo al distanciarse en 1,1 segundos tras el TC6, algo que no sería suficiente cuando el drama terminó por visitar al piloto cántabro.
Además de ver a Sordo corregir prácticamente en cada curva, como si estuviera compensando un neumático pinchado, el piloto español de Hyundai también empezó a ver cómo el polvo se colaba dentro del habitáculo señal inequívoca de que uno de los neumáticos se había 'delaminado', comiéndose parte de los paneles de fibra que componen la carrocería y esto daba paso a la entrada de una gran nube de tierra que terminaría bañando también a Cándido Carrera. Sordo perdía por completo la senda de un posible podio precisamente en el momento en el que parecía encontrarse más cómodo con el coche y que, además, los cambios de set-up en la asistencia le podían permitir dar un paso adelante. Dani caía a la sexta plaza, permitiendo de esta forma que Elfyn Evans se escapara en la tercera posición y que Thierry Neuville y Kalle Rovanperä promocionaran a la cuarta y quinta.
Con tres tramos todavía por delante, Sébastien Ogier iba a perder la oportunidad de seguir recortando décimas a un Lappi que conseguía un nuevo scratch y ampliaba su renta hasta los 3,4 segundos. El finlandés reconocía que se estaba limitando a mantenerse sobre las trazadas marcadas por los coches que le precedían en el orden de salida ya que el terreno seguía estando demasiado resbaladizo y que especialmente estaba lastrando a todos aquellos que habían optado por montar dos gomas de repuesto, las cuales suponían un peso extra que daba lugar a que el eje posterior estuviera en todo momento en constante movimiento.
Lappi se permitió incluso ceder 1,6 segundos en la última superespecial del día después de haber conseguido su último scratch del día en el penúltimo recorrido, la espectacular pasada por Las Dunas, tramo que reemplaza en cierto modo la tradicional pasada por el Autódromo de León que reunía a centenares de espectadores. Al final del día, parece claro que Lappi y Ogier se disputarán el triunfo salvo sorpresa mayúscula, con ventaja momentánea para el finés gracias a esos 5,3 segundos que tiene de margen sobre el ocho veces Campeón del WRC. A partir de ahí, la tercera posición de Evans se va a más de medio minuto, casi cuarenta segundos respecto a Neuville y casi un minuto respecto a Kalle Rovanperä.
Dani Sordo por su parte se encuentra a 27,5 segundos de Kalle, en una posición que pasará mucha factura al piloto de Puente de San Miguel ya que tendrá que partir de los primeros en el orden de salida, a la espera de ver cómo se colocarán Ott Tänak (ha conseguido continuar en carrera en gran parte al uso del sistema híbrido durante la mañana y a la reparación en la asistencia) y los posibles participantes que se acogerán al Superrally como son Takamoto Katsuta, Jourdan Serderidis y Pierre-Louis Loubet.
Al igual que Sordo, Oliver Solberg fue otro de los que cedió mucho tiempo por un pinchazo, cayendo de la lucha a cuatro bandas que había en WRC2 para dejarse casi dos minutos respecto al líder de la categoría, un Gus Greensmith que se está luciendo con el Skoda Fabia RS Rally2 de Toksport.
Clasificación 2º Día:
1. | E. Lappi | J. Ferm | Hyundai i20 N Rally1 | 1:25:12.0 | |
2. | S. Ogier | V. Landais | Toyota GR Yaris Rally1 | 1:25:17.3 | +5.3 |
3. | E. Evans | S. Martin | Toyota GR Yaris Rally1 | 1:25:42.1 | +30.1 |
4. | T. Neuville | M. Wydaeghe | Hyundai i20 N Rally1 | 1:25:51.8 | +39.8 |
5. | K. Rovanperä | J. Halttunen | Toyota GR Yaris Rally1 | 1:26:11.7 | +59.7 |
6. | D. Sordo | C. Carrera | Hyundai i20 N Rally1 | 1:26:39.2 | +1:27.2 |
7. | G. Greensmith | J. Andersson | Skoda Fabia RS Rally2 | 1:29:02.1 | +3:50.1 |
8. | A. Fourmaux | A. Coria | Ford Fiesta MkII Rally2 | 1:29:10.6 | +3:58.6 |
9. | E. Lindholm | R. Hämäläinen | Skoda Fabia Evo Rally2 | 1:29:28.5 | +4:16.5 |
10. | K. Kajetanowicz | M. Szczepaniak | Skoda Fabia Evo Rally2 | 1:30:05.1 | +4:53.1 |
- | O. Tänak | M. Järveoja | Ford Puma Rally1 | 1:39:17.0 | +14:05.0 |
[D.Villarino]
WRC Rally de México (1º Día - Videos)
[D.Villarino]
WRC Rally de México (1º Día)
Ott Tänak y M-Sport Ford primeros líderes
Prácticamente todos los elementos estaban en su sitio en el arranque del Rally de México con las dos pasadas por la superespecial callejera de Guanajuato, sin embargo, en esta ocasión, cuando los competidores giraban a la izquierda para zambullirse en los túneles mineros, en lugar de encontrarse con las pinturas de calaveras, en esta ocasión se encontrarían un mural en honor al recientemente fallecido Ken Block, el cual rodó algunas de sus escenas más famosas de la Gymkhana TEN en el lugar.
El calor del público seguía ahí después de tres años de ausencia, recuperando esas imágenes que tanto se habían echado de menos desde la última presencia del campeonato en el terreno concretamente desde 2020, última presencia de una carrera que se vio muy afectada por la pandemia al igual que el resto de citas transoceánicas.
Dos pasos por un recorrido que todos los competidores se conocen a la perfección precisamente por la sencillez que resulta el memorizar al completo un trazado de poco más de un kilómetro en los que hay que tener en cuenta incluso los dos ceros completos que hay que hacer en torno a la rotonda del monolito. Con todo ello, se trata de un recorrido sobre empedrado y adoquín que no deja mucho lugar a los errores, tanto por la presencia de los bordillos como de elementos propios de la circulación vial como los habituales badenes o las boyas metálicas. El resultado que dejó el primero de los pasos fue prácticamente el esperado, con Ott Tänak logrando el mejor crono por delante de Kalle Rovanperä y seguidos ambos muy de cerca por Esapekka Lappi y Elfun Evans, mientras que en la última pasada del día, para completar los apenas dos minutos de recorrido inicial de este Rally de México 2023, el estonio se llevaría el segundo scratch del día, en este caso con nueve décimas de ventaja sobre los dos finlandeses que han comandado la tabla de tiempo en el Shakedown.
Para mañana la vida será mucho más difícil en el caso de Tänak, ya que, como líder del Mundial tendrá que partir primero en los tramos de la primera etap, algo que promete pasarle mucha factura al encontrarse los tramos con mucha superficie por barrer y con una primera capa que es muy deslizante tal y como se pudo ver en el tramo de pruebas realizado este jueves. Al menos la jornada comenzará con las fuerzas equilibradas, con un podio que cuenta con un representante de cada una de las tres marcas.
Clasificación 1º Día:
1. | O. Tänak | M. Järveoja | Ford Puma Rally1 | 1:54.2 | |
2. | K. Rovanperä | J. Halttunen | Toyota GR Yaris Rally1 | 1:55.9 | +1.7 |
3. | E. Lappi | J. Ferm | Hyundai i20 N Rally1 | 1:56.4 | +2.2 |
4. | T. Neuville | M. Wydaeghe | Hyundai i20 N Rally1 | 1:57.0 | +2.8 |
5. | S. Ogier | V. Landais | Toyota GR Yaris Rally1 | 1:57.0 | +2.8 |
6. | E. Evans | S. Martin | Toyota GR Yaris Rally1 | 1:57.5 | +3.3 |
7. | D. Sordo | C. Carrera | Hyundai i20 N Rally1 | 1:57.6 | +3.4 |
8. | P. Loubet | N. Gilsoul | Ford Puma Rally1 | 1:57.9 | +3.7 |
9. | T. Katsuta | A. Johnston | Toyota GR Yaris Rally1 | 1:58.3 | +4.1 |
10. | O. Solberg | E. Edmondson | Skoda Fabia RS Rally2 | 2:05.0 | +10.8 |
[D.Villarino]
WRC Rally de México (Shakedown - Videos)
[D.Villarino]
WRC Rally de México (Shakedown)
Esapekka Lappi y Kalle Rovanperä empatan
Los 5,52 kilómetros cronometrados de la sección de Llano Grande nos han dejado la particularidad de ver a dos pilotos finlandeses empatar al mejor tiempo del tramo de pruebas. Kalle
Rovanperä y Esapekka Lappi realizan el mismo tiempo del shakedown en la que ha sido su primera toma de contacto con el Rally de México 2023. Los finlandeses de Toyota y Hyundai,
respectivamente, se mostraron como lo más fuertes tras marcar sus tiempos en la última pasada al tramo de pruebas.
El tercer puesto ha sido para un Seb Ogier que vuelve a mostrarse como uno de los claros candidatos a luchar por la victoria de cara al final del rally. En cuarto
lugar encontramos a Dani Sordo, quien dominó la general del tramo de pruebas tras las dos primeras pasadas pero que finalmente no pudo mejorar sus tiempos, lo que le ha dejado 1,4seg del
registro marcado por los pilotos finlandeses.
Tras ellos, terminaron Evans, Neuville, Tänak, Loubet y Katsuta, respectivamente; quienes cedieron bastante tiempo en un inicio complicado. Sobre todo, complicado para las aspiraciones de un Ott
Tänak que se verá fuertemente penalizado por el órden de salida, factor clave en la cita mexicana.
Clasificación y tiempos por pasada:
1. | E. Lappi | 3:54.0 | 3:48.8 | 3:48.6 | 3:44.4 |
2. | K. Rovanperä | 3:54.8 | 3:47.6 | 3:44.4 | |
3. | S. Ogier | 3:50.5 | 3:48.2 | 3:44.7 | |
4. | D. Sordo | 3:48.7 | 3:45.8 | 3:47.4 | |
5. | E. Evans | 3:54.1 | 3:49.8 | 3:46.0 | |
6. | T. Neuville | 3:54.3 | 3:47.3 | ||
7. | O. Tänak | 3:56.4 | 3:49.5 | 3:48.6 | |
8. | P. Loubet | 3:52.7 | 3:52.7 | 3:49.5 | |
9. | T. Katsuta | 4:00.1 | 3:54.4 | 3:50.5 |
[D.Villarino]
WRC Rally de México (Previo - Videos)
[D.Villarino]
WRC Rally de México (Previo)
El Mundial regresa a México
Tras más de un mes de parón, el Rally de México pondrá prácticamente final al primer cuarto del Campeonato del Mundo con una cita que regresa después de dos años de ausencia. Será un canto a la vida con la vuelta de la prueba en la que comenzaron dos años y medio muy condicionados por la pandemia, en los que el bloque del calendario se vio claramente alterado por las restricciones de viaje y los contagios masivos que se produjeron en muchos de los países por los que discurría el WRC.
De esta forma, la primera prueba de tierra de la temporada tendrá una gran carga emocional, en este caso acompañada por es respiro de alivio que tuvieron en M-Sport al ver a Ott Tänak celebrar su victoria el pasado mes de febrero en Suecia, en este caso acompañado por dos Hyundai en el podio, en una situación atípica al no contar con ningún Yaris entre los tres primeros a pesar de la dominación que está ejerciendo la marca durante los últimos años. El Mundial vuelve a las montañas de la Sierra de Lobos y Sierra de Guanajuato en lo que será un evento extenuante debido a las condiciones que siempre rodean a la cita norteamericana. En total 23 especiales que completarán entre todas ellas hasta 320,71 kilómetros, con el estreno de los Rally1 híbridos sobre un terreno que en el pasado dio muchos quebraderos de cabeza a los World Rally Cars y que suele traer consigo una gran criba entre los participantes. También será la oportunidad para que alguno de los tres equipos pueda sorprender con un set-up y con los mapas del sistema híbrido para que el coche se adapte mejor a las circunstancias que se plantean.
El Shakedown se disputará en la tarde/noche del jueves, mientras que las dos primeres superespeciales se desarrollarán ya en la madrugada del viernes con el clásico paso por los túneles de Guanajuato. El viernes es el día más largo del rally (123,60 km) con un itinerario de ocho tramos, incluido el paso por la especial de El Chocolate con sus 29,07 km. El programa del sábado tendrá nueve especiales más y una distancia combinada de 128,32 km, mientras que para el domingo, cinco tramos, incluyendo un pasada por la prueba más larga del rally, Otates de 35,63 km, y la Power Stage de El Brinco con su gigantesco salto. Tanto esta última como San Diego emplean secciones ya conocidas por disputarse dentro de la especial de Derramadero del sábado.
En cuanto a las novedades de la lista, las dos principales evidentemente nos las encontramos con las presencias de Dani Sordo y Sébastien Ogier con Hyundai y Toyota respectivamente. Para el francés es algo así como el regreso al momento en el que el mundo se detuvo por completo hace tres años. El francés apenas celebró aquella victoria y su rostro de preocupación se quedó congelado en la retina de muchos de nosotros hasta el momento en el que la competición se puso en marcha de nuevo. La más amarga de sus seis victorias allí.
El galo viene con racha positiva después de haber ganado en Monte-Carlo, sin embargo, sin programas paralelos ni en el WEC ni en el Extreme E, donde hace tiempo que no se le ve realizando sus funciones anunciadas de embajador, para Seb también han supuesto dos meses de parón desde que dejó las carreteras heladas de los alrededores de la ciudad monegasca. Prácticamente también ese tiempo ha estado detenido Dani Sordo después de que Craig Breen tomara los mandos del Hyundai i20 N Rally1 en Suecia y que lo hiciera además con muy buenas sensaciones, peleando por la victoria junto a Tának y el propio Neuville.
Apenas unos test específicos como forma de salir del letargo y de prepararse para competir en tierras mexicanas, muchos de ellos realizados en este caso en el sur de España, siendo Almería la que tradicionalmente ha sido elegida el escenario perfecto para poder realizar este tipo de test. Se suele recurrir a este tipo de pruebas porque los test fuera de países europeos no está permitida por normativa.
Concretamente, se opta por esa zona del sur de España ya que, si bien la altitud no es idéntica, la zona de la Sierra de Gadór y de Celín puedes encontrar un buen terreno compromiso en el que poner a prueba los coches de rallyes en una superficie muy similar, con condiciones de calor incluso en meses en los que no suele ser habitual en el hemisferio norte y con unos caminos que sí cuentan algo con el factor de esa pérdida de potencia en la parte del bloque térmico como de carga aerodinámica.
En el caso de M-Sport, no hay cambios en cuanto a la alineación y volverán a presentar dos coches oficiales, ya que el tercero estará en manos de Jourdan Serderidis. La victoria de Tänak en Suecia les dio alas y espera que, aunque se trata del debut de Pierre-Louis Loubet en el Rally de México (nunca ha competido fuera de Europa), las buenas actuaciones del piloto francés durante la pasada temporada en citas de tierra con velocidades medias más bien lentas y con caminos muy técnicos, como los que se pudieron ver en el Rally Acrópolis de Grecia le permite adaptarse rápidamente a la conducción del Puma en las especiales del norte de Ciudad de México.
También estará especialmente emocionante la batalla en WRC2, con presencia de tripulaciones destacadas como son los casos de Oliver Solberg, Nikolay Gryazin, Adrien Fourmaux, Gus Greensmith, Kajetan Kajetanowicz, Emil Lindholm y Martin Prokop, todos con amplia experiencia ya en el Mundial.
En la cuestión de los neumáticos, es evidente que se trata de una de las citas más exigentes con las gomas. Se caracteriza por ser un terreno muy abrasivo, con la presencia de piedras, la gran cantidad de eventos de tracción, las altas temperaturas y las propias características de los Rally1, que en contraposición de los anteriores World Rally Cars (los cuales perdían en torno al 20% de la potencia por la altitud, 2.700 metros sobre el nivel del mar, así como la pérdida también buena parte de carga aerodinámica) siguen contando con el empuje del motor eléctrico en plenitud de condiciones.
Con un recorrido que vuelve a superar ampliamente los 300 kilómetros cronometrados y después de las críticas que han señalado al fabricante transalpino después de los pinchazos y fallos en sus gomas, especialmente en el Rally de Suecia, Pirelli ha optado por llevar los Scorpion KX, optimizados y reforzados para estas condiciones, siendo el duro o HA el neumático principal, mientras que el blando será la opcional. Los pilotos de los Rally1 dispondrán de 24 ruedas duras y 8 blandas entre los que los pilotos deberán elegir 28 neumáticos para el fin de semana y cuatro para el shakedown.
Itinerario horario Rally de México 2023:
Jueves 16 Marzo 2023 |
|||
17h01 | Shakedown Llano Grande | 5,50 km | |
Viernes 17 de Marzo 2023 |
|||
SS1 | 03h05 | Street Stage GTO 1 | 1,12 km |
SS2 | 03h28 | Street Stage GTO 2 | 1,12 km |
Viernes 17 y Sábado 18 Marzo 2023 (Etapa 2 – 128,01 km) | |||
Asistencia | |||
SS3 | 15h43 | El Chocolate 1 | 31,45 km |
SS4 | 16h46 | Ortega 1 | 15,61 km |
SS5 | 17h39 | Las Minas 1 | 13,61 km |
Asistencia | |||
SS6 | 21h17 | El Chocolate 2 | 31,45 km |
SS7 | 22h20 | Ortega 2 | 15,61 km |
SS8 | 23h13 | Las Minas 2 | 13,61 km |
SS9 | 00h18 | Las Dunas Superspecial 1 | 3,84 km |
SS10 | 01h09 | Distrito León Mx Rock & Rally SSS 1 | 2,83 km |
Asistencia | |||
Sábado 18 y domingo 19 Marzo 2023 |
|||
SS11 | 15h13 | Ibarrilla 1 | 14,89 km |
SS12 | 16h04 | El Mosquito 1 | 22,47 km |
SS13 | 17h05 | Derramadero 1 | 21,69 km |
SS14 | 18h13 | Las Dunas Superspecial 2 | 3,84 km |
Asistencia | |||
SS15 | 21h06 | Ibarrilla 2 | 14,89 km |
SS16 | 21h59 | El Mosquito 2 | 22,47 km |
SS17 | 23h05 | Derramadero 2 | 21,69 km |
SS18 | 00h18 | Las Dunas Superspecial 3 | 3,84 km |
SS19 | 01h01 | Distrito León Mx Rock & Rally SSS 2 | 2,83 km |
Domingo 19 Marzo 2023 |
|||
SS20 | 15h05 | Las Dunas Superspecial 3 | 3,84 km |
SS21 | 16h16 | Otates | 35,39 km |
SS22 | 17h24 | San Diego | 12,56 km |
SS23 | 19h18 | El Brinco (Power Stage) | 9,58 km |
[D.Villarino]
Citroën prepara nuevas mejoras para su C3 Rally2
Citroën Racing sigue trabajando en el desarrollo de su C3 Rally2, el vehículo de mayor categoría de la escala de rallyes creada por el grupo Stellantis. Las nuevas
evoluciones se centrarán en las áreas principales, buscando mejoras en el motor, las suspensiones y la aerodinámica, sin dejar de lado la parte electrónica o los diferenciales. Las
evoluciones que están por llegar se implementarán de forma gradual, dando prioridad a los principales pilotos de la marca, sobre todo a los que participan en WRC2; por lo que es probable que
Rossel, Lefebvre o Cachón sean de los primeros pilotos en disfrutar de dichas evoluciones.
En palabras de Didier Clément, director de Citroën Customer Racing:"El desarrollo de este tipo de vehículos nunca se detiene. Tendremos una progresión general del coche. Estamos
trabajando en varios aspectos del motor y la electrónica. También queremos mejorar la suspensión, la aerodinámica y el comportamiento de los diferenciales. Cuando todo esté ensamblado, será un paso
importante para el coche".
[D.Villarino]
Hyundai Motorsport nombra a los pilotos júnior del i20 N Rally2 para el 2023
Hyundai Motorsport ha confirmado los pilotos jóvenes que formarán parte de su programa Customer Racing. El programa junior estará compuesto por cuatro pilotos, divididos en varios
campeonatos, en los que el equipo surcoreano acompañará en el desarrollo de sus carreras, siempre con el objetivo de que en algún futuro puedan llegar a formar parte del equipo oficial en el
WRC.
En primer lugar, y dentro del WRC2, encontramos a Fabrizio Zaldivar y a Josh McEarlan; el piloto paraguayo disputará su segunda temporada como piloto oficial de Hyundai Motorsport en el
campeonato mundial, mientras que para el piloto irlandés esta será su tercera campaña dentro del programa de jóvenes talentos. Ambos participarán en el mundial con sendos Hyundai I20 N Rally2. Tras
ellos, aparecen los nuevos nombres que entran en la órbita de Hyundai; el primero de ellos es Charles Munster, hermano menor de Gregoire, que afrontará bajo la atenta mirada de Hyundai
Motorsport su primera temporada al volante de un Rally2. Para la ocasión, el piloto luxenburgués participará tanto en el campeonato francés de asfalto como en el nacional belga. En segundo lugar
aparece Óscar Palomo, quien afrontará la que será su primera temporada a bordo de un Rally2 tras proclamarse vencedor del ERC4 en 2022. El piloto madrileño disputará el S-CER 2023 con el
objetivo de seguir creciendo y llamando la atención de los equipos oficiales del WRC.
En declaraciones de Andrea Cisotti, manager de este proyecto: "Alentar y apoyar a los jóvenes pilotos es una parte importante de nuestra tarea dentro del departamento de Customer Racing.
Somos capaces de ayudar a los pilotos talentosos a construir sus carreras en el automovilismo y con nuestro apoyo, son capaces de mostrar el mejor rendimiento posible de nuestros coches y tener éxito
en sus series. Los pilotos que hemos seleccionado para el programa de 2023 han mostrado un gran ritmo en temporadas anteriores. Con las oportunidades que podemos ofrecerles como pilotos junior,
además del alto nivel de soporte que ofrecemos a todos nuestros equipos y pilotos clientes, estoy seguro de que todos tienen un año exitoso por delante"
[D.Villarino]
Ott Tänak presente con el Ford Puma Rally1 en el Rally des Ardennes
Ott Tänak y Martin Järveoja disputarán el Rally des Ardennes, tercera prueba del nacional belga, con el Ford Puma Rally1. Todo ello a modo de test para preparar la que será
cuarta cita del WRC, el Rally de Croacia.
La pareja oficial de M-Sport disputará la cita belga a finales de marzo ejerciendo las labores de coche "0", en la que será su segunda incursión regional/nacional del año tras participar y
llevarse la victoria en el Otepää Rally del nacional estonio. Para Tänak y Järveoja será su regreso a Bélgica, país donde consiguieron su última victoria sobre asfalto en el mundial de rallyes,
en el Ypres Rally 2022, al volante del Hyundai I20 N Rally1.
[D.Villarino]
Miko Marczyk disputará el WRC2 con algunas apariciones en el ERC y en el nacional de su país
Miko Marczyk afrontará un ambicioso programa en WRC2 al volante de uno de los nuevos Skoda Fabia RS Rally2. El piloto polaco formará parte del equipo Orlen, quien será su patrocinador principal, además de contar con el apoyo de Skoda Polonia, entre otros. Su programa mundialista comenzará en el Rally de Portugal, al que se le suman las citas confirmadas de Italia, Estonia y Finlandia. Las demás citas irán siendo seleccionadas a medida que avance la temporada, en base a sus posibilidades. A parte del WRC2, Marczyk se estrenará al volante del nuevo Rally2 de Skoda en el Rally Serras de Fafe, primera cita del ERC, que les servirá de test de cara a la cita portuguesa del WRC. Además, el piloto polaco ha confirmado su presencia en el Rally de Barbórka, del nacional polaco, donde esperan hacer algunas apariciones a lo largo del año. Para todo ello, Marczyk contará con Szymon Gospodarczyk a su derecha, quien continuará siendo su copiloto una temporada más.
[D.Villarino]
Pag.3