Bertelli podría correr en, al menos, dos citas más del WRC
Lorenzo Bertelli ha sido uno de los pilotos que en los últimos años ha ido disputando, de manera suelta, alguna prueba con los vehículos de la máxima categoría del Campeonato del Mundo
de Rallyes. Lo hizo siempre con M-Sport y al volante del Ford Fiesta primera, hasta que el año pasado se subía al Ford Puma Rally1,
Este año decidió cambiar el vehículo de M-Sport por el Toyota Yaris Rally1 del equipo oficial, estampando su habitual decoración militar en el cuarto coche del equipo oficial Toyota. Con
ellos disputó la segunda cita del calendario, el Rally de Suecia, y tras él dio pistas de su idea para lo que resta de año. "Tal vez pueda
hacer otro. Seguro que Italia, también Grecia está de vuelta en el calendario y me gusta", comentaba Lorenzo Bertelli al ser preguntado por cuántas opciones hay de volver a verle en el WRC
tras su aparición en la nieve sueca.
[D.Villarino]
Mikkelsen en algunas pruebas del WRC2 en busca de un asiento oficial
Andreas Mikkelsen quiere volver a un asiento oficial en la máxima categoría del WRC, y para ello tiene claro como intentarlo. Tras ver como Lappi consiguió regresar a un asiento oficial,
el piloto noruego entiende que la fórmula que usó el finlandés puede ser la idonea para hacerse hueco, priorizando de esta forma el participar en rallyes con listas de gran nivel en vez de centrarse
en un programa completo.
En declaraciones, Mikkelsen confiesa que mantuvo conversaciones con Hyundai para regresar al equipo, pero que dejaron de contestar a sus llamadas y finalmente se quedó sin sitio tanto en la
firma coreana como en Toksport, quienes no podían seguir esperándole. Así lo cuenta el piloto noruego: "La situación con Hyundai fue muy mala el año pasado. Básicamente, dejaron de contestar el
teléfono y cuando respondieron, Toksport había hecho otros planes y no había espacio para mí. Por supuesto que quiero conducir para Toksport; veremos qué pasa. Sé que todavía soy lo
suficientemente bueno para conducir al más alto nivel y ese es el objetivo para el próximo año. Serán eventos como Portugal o Finlandia, esos eventos donde la competencia es realmente alta en
WRC2. Quiero ir allí y tengo que vencer a todos. Está bien, sé que podría haber un pinchazo o algo así, pero tengo que demostrar que soy el más rápido y que soy la persona adecuada para
volver a tener un asiento en un Rally1 el próximo año."
Con esto, queda claro que Andreas Mikkelsen disputará algunas pruebas de WRC2 en 2023 al volante de un Skoda Fabia RS Rally2 con el que ya ha estado realizando test en Portugal. De
momento se desconoce las citas concretas, pero el objetivo está marcado, intentar volver a la máxima categoría en 2024.
[D.Villarino]
El Rally de Letonia presente en el WRC 2024
El Rally de Letonia formará parte del calandario del WRC en 2024. tras demostrar durante varias temporadas ser una de las mejores citas del ERC. De esta forma, y gracias a
este acuerdo, el promotor del WRC cumple con una de las premisas iniciales tras adquirir los derechos del ERC, la cual se basaba en premiar a las pruebas con mejor desempeño en el campeonato
continental, dándoles la oportunidad de ascender al WRC. La pruebas letona sigue la filosofía de las pruebas bálticas, presentado especiales sobre tierra con un buen firme y donde las altas
velocidades están garantizadas. La cita aún está sujeta a la confirmación del Consejo Mundial del Motor, pero tanto el promotor como el organizador ya han estado preparando todo para que este
hecho solo sea un trámite.
La cita báltica ocupará desde las ciudades de Liepaja y Riga hasta las regiones de Talsi, Tukums, Kuldiga y Dienvidkurzeme, abarcando gran parte del país letón.
Tras la confirmación, el Director Deportivo Senior de WRC Promoter, Peter Thul, declaró: "Nuestro objetivo siempre ha sido mantener al menos un hueco disponible en el calendario del WRC para
permitir que una prueba rote del ERC al WRC. Que el Rally de Letonia sea el primero en obtener esta plaza es un claro reconocimiento de su excelencia deportiva y promocional, y del compromiso
del Gobierno letón con los rallyes. Esta decisión subraya la importancia estratégica de las regiones bálticas para el WRC."
Antes de todo ello, el Rally de Letonia recibirá al ERC en la que será la cuarta fecha del calendario del certamen continental de 2023; que se llevará a cabo los días 17 y 18 de junio.
[D.Villarino]
El Acrópolis Rally de Grecia renueva dos años más con el WRC
La organización del Acrópolis Rally de Grecia ha hecho oficial en la jornada de hoy su acuerdo con el promotor del WRC, en virtud del cual se aseguran su continuidad en el
campeonato para las dos próximas temporadas.
El anuncio de este acuerdo se ha hecho en la presentación de la 70 edición de la cita helena, en la que el Viceministro de Deportes de Grecia, Lefteris Avgenakis, hizo oficial que el
Acrópolis Rally se mantendría dentro del calendario del WRC en 2024 y 2025. Por su parte, Simon Larkin, Director de Eventos de WRC Promoter, declaró: "Este acuerdo asegura el lugar
de Grecia en el Campeonato del Mundo de Rallyes de la FIA durante los próximos dos años y protege el futuro de uno de los rallyes más famosos del mundo. El Rally Acrópolis tiene una rica herencia en
el WRC, así como algunos de los fanáticos más apasionados del deporte, como lo demuestran los 65,000 espectadores que estuvieron en el Estadio Olímpico de Atenas el año pasado".
Además del Viceministro de Deportes, al evento acudieron otros altos cargos como el Ministro de Finanzas, el Viceministro de Protección Ciudadana, el Gobernador Regional de Grecia Central, o los
Tenientes de Alcade de varias de las localidades por las que transcurre la prueba. Mostrando el compromiso de las administración con una de las citas deportivas más importantes del país.
[D.Villarino]
El Rally de Cerdeña tendrá un tramo de casi 50 kilómetros
Con motivo de su 20 aniversario el Rallye de Italia - Cerdeña tendrá un tramo de 49,92 kms exactamente. Algo que cada vez es menos habitual en el WRC y que lo convertirá en un rally especial cuando se dispute del 1 alel 4 de Junio. Monte Lerno ha sido un tramo mítico ya desde que la cita italiana entró en el antaño IRC, pero ahora con estos kilómetros entrará en la historia como uno de los tramos más largos de toda la temporada 2023. Punto clave para todos los aficionados porque además tiene un salto icónico, el Micky's Jump.
El diseño del escenario será casi un bucle, ya que el tramo comienza y llega a las alturas sobre Alà dei Sardi. Desde esta ubicación, se dirigirá hacia Buddusò y Pattada y luego regresará una vez que se haya a llegado a la cima del Monte Lerno, la salida y la meta están a pocos kilómetros de distancia entre sí. Esta es una nueva configuración que utiliza secciones ya recorridas en años anteriores, incluyendo el tramo "Monti di Alà".
[D.Villarino]
WRC Rally de Suecia (4º Día - Videos)
[D.Villarino]
WRC Rally de Suecia (4º Día)
Ott Tänak logra su primera victoria tras regresar a M-Sport
Ott Tänak y Martin Järveoja se llevan la victoria en el Rally de Suecia 2023. La dupla estonia batió a un sorprendente Craig Breen en la jornada del sábado, con quien, en su reestreno
con Hyundai, estuvieron luchando por el liderato desde la jornada del viernes. Finalmente, y tras una tarde de sábado marcada por los problemas con los neumáticos Pirelli, Tänak se puso líder y sacó
una pequeña ventaja que le terminó valiendo para llevarse su segundo Rally de Suecia. De esta forma, el piloto estonio se pone líder del mundial y se mete de lleno en la lucha por el título,
demostrando que el Ford Puma Rally1 puede luchar por todo de cara al final de temporada. Mención especial merece el rally de Craig Breen. El piloto irlandés, que se subía por primera vez en
competición al Hyundai I20 N Rally1 tras regresar a la disciplina de la firma surcoreana, fue capaz de estar en el ritmo cabecero desde el inicio de la prueba, aunque beneficiado por el
orden de salida. Aún con todo ello, Breen estuvo siempre rodando en las posiciones de honor, llegando a marcar varios tiempos scratch entre la jornada del viernes y la del sábado, manteniéndose en la
lucha por la victoria hasta el domingo. Tras una penalización en un control horario, antes de la Power Stage, cayó hasta el tercer puesto, pero tras un fallo de Neuville en el último tramo, recuperó
su merecida segunda posición.
En tercer lugar encontramos a Thierry Neuville, quien tras una gran remontada en la jornada del sábado alcanza el tercer cajón del podio. El piloto belga de Hyundai comenzó el viernes fuera
de ritmo, pero a partir de la jornada del sábado empezó a remontar, logrando superar a los Toyota de Evans y Rovanperä y aprovechando los problemas de Lappi, pudiendo escalar hasta la segunda
posición tras la penalización a Breen, puesto que terminó perdiendo tras un error en la Power Stage y que le relegó de nuevo a la tercera posición.
En cuarto lugar, y tras luchar por el podio con Neuville durante gran parte de la prueba, nos encontramos con Kalle Rovanperä. El vigente campeón del mundo ha marcado más scratch que nadie
en todo el rally pero no ha conseguido ser regular en sus tiempos parciales, lo que le ha lastrado en sus aspiraciones a luchar por la victoria. Tras ellos, y cerrando el Top5, aparece un
desdibujado Elfyn Evans. El galés parecía haber recuperado las sensaciones tras un gran Monte-Carlo pero, en esta prueba, hemos vuelto a ver al Evans de la temporada pasada, viéndose incapaz de
igualar los tiempos de sus rivales.
En el WRC2 Oliver Solberg y Elliott Edmondson se llevan la victoria. La tripulación del Skoda Fabia RS Rally2 con los colores de Monster Energy se ha impuesto de forma clara en la
categoría de plata del mundial de rallyes. Solberg, en su regreso a WRC2, ha demostrado que va a luchar por todo, haciendo un gran Monte-Carlo sin puntuar y consiguiendo anotarse la victoria en
Suecia, donde si suma puntos. El joven piloto sueco se puso líder de la segunda cita de la temporada en el TC-3 y desde entonces no soltó el liderato. Además, fue marcando varios tiempos scratch
durante toda la prueba, que le valieron para ir aumentando su distancia en la general.
Tras él, y a más de medio minuto finalizó un Ole Christian Veiby que en su regreso a la categoría demostró estar al nivel de los mejores en estas condiciones, logrando marcar grandes
tiempos al volante de su habitual Volkswagen Polo GTI R5.
Cerrando el cajón del podio encontramos a un Sami Pajari que al volante de un Skoda Fabia RS Rally2 de Toksport ha sido capaz de anotar diversos scratch y terminar la cita como
tercer clasificado a más de un minuto de Solberg. Destacar los problemas de pilotos como Huttunen o Lindholm, ambos penalizados por errores propios al impactar con los bancos de nieve
mientras luchaban en posiciones de podio.
Por último, señalar el quinto puesto final de Marquito Bulacia y Diego Vallejo, en una gran actuación de la pareja de Toksport.
En el JWRC William Creighton y Liam Regan se llevan la victoria en la primera cita del certamen, el Rally de Suecia. La pareja irlandesa tomó el mando de la clasificación general desde
la primera especial, dominando la prueba de forma incontestable, hasta que en el TC-13 el capó de su Ford Fiesta Rally3 se abría y les hacía perder toda su ventaja, dejando a Pellier líder
de la prueba. A partir de ese momento, Creighton y Pellier comenzaron un intercambio de golpes que se terminó saldando con la victoria del piloto irlandés, quien supero al francés por tan
solo 0,6seg. Destacar la gran actuación de Laurent Pellier en su estreno tanto en nieve como al volante del Ford Fiesta Rally3. El campeón del ERC Junior 2022 supo aprovechar su
oportunidad y agarrar el liderato tras los problemas de Creighton, pero finalmente se tuvo que conformar con el segundo puesto final. Para el francés, estos puntos serán muy valiosos de cara al
futuro, ya que en el rally que peor se adaptaba a sus características del calendario ha sido capaz de mostrarse competitivo y llevarse un muy buen resultado.
Cerrando el podio encontramos a Diego Domínguez Jr, copilotado por el español Rogelio Peñate, quienes aprovecharon los problemas de Grégoire Munter en el TC-12 y asaltaron el tercer cajón
del podio, posición que pudieron mantener hasta el final de la prueba. Por último, señalar que los españoles Raúl Hernández y Roberto Blach pudieron terminar la prueba y sumar
kilometros en esta superficie, aunque marcando tiempos muy lejanos a los de cabeza de carrera. Hernández y Sanjuan terminaron la cita en quinto lugar, mientras que Blach y Barreiro consiguieron
finalizar en sexta posición.
1. | O. Tänak | M. Järveoja | Ford Puma Rally1 Hybrid | 2:25:54.5 |
2. | C. Breen | J. Fulton | Hyundai i20 N Rally1 Hybrid | +18.7 |
3. | T. Neuville | M. Wydaeghe | Hyundai i20 N Rally1 Hybrid | +20.0 |
4. | K. Rovanperä | J. Halttunen | Toyota GR Yaris Rally1 Hybrid | +25.1 |
5. | E. Evans | S. Martin | Toyota GR Yaris Rally1 Hybrid | +1:24.0 |
6. | P. L. Loubet | N. Gilsoul | Ford Puma Rally1 Hybrid | +5:59.0 |
7. | E. Lappi | J. Ferm | Hyundai i20 N Rally1 Hybrid | +7:42.4 |
8. | O. Solberg | E. Edmondson | Škoda Fabia RS | +7:48.1 |
9. | O. Veiby | T. Eriksen | Volkswagen Polo GTI | +8:30.4 |
10. | S. Pajari | E. Mälkönen | Škoda Fabia RS | +9:03.2 |
1. | Toyota Gazoo Racing World Rally Team | 80 |
2. | Hyundai Shell Mobis World Rally Team | 66 |
3. | M-Sport Ford World Rally Team | 51 |
Clasificación de Pilotos:
1. | O. Tänak | 41 |
2. | K. Rovanperä | 38 |
3. | T. Neuville | 32 |
4. | E. Evans | 29 |
5. | S. Ogier | 26 |
6. | C. Breen | 19 |
7. | E. Lappi | 15 |
8. | T. Katsuta | 8 |
9. | P.L Loubet | 8 |
10. | D. Sordo | 6 |
[D.Villarino]
WRC Rally de Suecia (3º Día - Videos)
[D.Villarino]
WRC Rally de Suecia (3º Día)
Tänak culmina su remontada y es líder
Craig Breen y James Fulton continúan como líderes tras el bucle matinal de la jornada del sábado. La pareja de Hyundai ha vuelto a marcar un buen bucle, llegando a anotar el mejor
registro en el segundo tramo del día.
La segunda posición sigue siendo para Ott Tänak y Martin Järveoja, quienes están demostrando adaptarse mucho mejor al Ford Puma Rally1 en estas condiciones. Los de M-Sport han
realizado una mañana sin anotar cronos destacados, pero siguiendo de cerca e incluso llegando a superar los registros del líder, Craig Breen.
Cerrando el podio continúa Esapekka Lappi, a quien parece que le está costando un poco más encontrar el ritmo respecto a lo demostrado en la jornada de ayer. Aún con todo ello, el piloto de
Hyundai continúa en los puestos de honor, aventajando a Rovanperä en 10seg.
De los tiempos de la mañana destacar los scratch conseguidos por Neuville y Rovanperä. El piloto belga parece encontrarse más cómodo en la jornada de hoy, mientras que Kalle ha estado quejándose de lo complicado que le está resultando conducir el Toyota GR Yaris Rally1.
Esapekka Lappi y Janne Ferm se encontraban en tercera posición y venían marcando los mejores tiempos en los split del TC-13, hasta que en la última curva de la especial vieron como se
desvanecían sus opciones.
Lappi notó como la rueda delantera de su Hyundai se delaminaba y al encarar la última curva de la especial no fue capaz de aguantar el vehículo en el tramo, impactando contra el talud de
nieve exterior. Tras el impacto, el finlandés se quedó atrapado en la nieve y gracias a la ayuda de unos aficionados pudo llegar hasta meta, cediendo más de 7min respecto al scratch de
Neuville. Tras todo esto, Rovanperä asciende a la tercera posición de la general, mientras que Breen y Tänak luchan por el liderato separados por tan solo 0,5seg, en favor del
piloto irlandés.
Ya a la vuelta y en los últimos dos tramos del día, Tänak iba a asaltar el liderato con un ritmo espactacular y una buena gestión de neumáticos. El estonio iba camino de abrir un hueco
espectacular con Breen, pero su rueda delantera izquierda reventó en una recta, a pocos kilómetros de meta, y los casi 10 segundos que le estaba endosando se vieron reducidos a solo 2.8.
Distancia suficiente para ser líder, pero sabor agridulce para él.
En el último de los tramos del día Ott fue capaz de aumentar su ventaja respecto a Breen, que sufría problemas con la unidad híbrida del coche, y la diferencia entre ambos es de 8.6 segundos a falta de los tres tramos que este domingo tendremos por delante. Una distancia corta y salvable por parte de Breen, así que la batalla está servida.
Otra de las bonitas peleas del día ha sido la vivida entre Thierry Neuville y Kalle Ronvaperä por hacerse con la tercera posición del Rally de Suecia. El belga ha sido de lo mejor de hoy con 4 scatch de siete posibles y un grandísimo ritmo. De hecho pasóde la sexta posición con la que empezó el día, a la tercera posición con cierta ventaja (+3.8 segundos) sobre el vigente campeón del Mundo. No está siendo un Rally de Suecia sencillo para Kalle Ronvanperä. Al principio le pasó factura abrir carretera y ahora no está encontrando ese ritmo que en 2022 le hizo ganar el rally. Ahora pelea por ese tercer escalón del podium pero ya ha avisado para mañana, porque Kalle declaraba a final del día que contaban con perder esa tercera posición por la estrategia de neumáticos de cara a mañana. Estrategia que espera les beneficie y les devuelva el podium.
Entre los Rally2 no hay novedades, pues Oliver Solberg sigue líder destacado por delante de Veiby, mientras que una salida de pista de Huttunen ha dado el tercer puesto a Sami Pajari. Donde sí ha habido cambios es en WRC3 y Mundial Junior: al levantársele el capó el irlandés William Creighton debió ceder el primer puesto en ambas categorías en favor de Roope Korhonen y Laurent Pellier respectivamente. Raúl Hernández y Roberto Blach permanecen quinto y sexto en JWRC a falta de completar el último tramo.
Clasificación 3º Día:
1. Ott Tänak/Martin Järveoja (Ford Puma Rally1 HYBRID) 1h54m45.4s
2. Craig Breen/James Fulton (Hyundai i20 N Rally1 HYBRID) +8.6s
3. Thierry Neuville/Martijn Wydaeghe (Hyundai i20 N Rally1 HYBRID) +23.7s
4. Kalle Rovanperä/Jonne Halttunen (Toyota GR YARIS Rally1 HYBRID) +27.5s
5. Elfyn Evans/Scott Martin (Toyota GR YARIS Rally1 HYBRID) +57.7s
6. Pierre-Louis Loubet/Nicolas Gilsoul (Ford Puma Rally1 HYBRID) +2m28.1s
7. Oliver Solberg/Elliott Edmondson (Škoda Fabia RS Rally2) +5m55.0s
8. Ole Christian Veiby/Torstein Eriksen (Volkswagen Polo GTI R5) +6m46.6s
9. Sami Pajari/Enni Mälkönen (Škoda Fabia RS Rally2)
+7m08.9s
10. Nikolay Gryazin/Konstantin Aleksandrov (Škoda Fabia RS Rally2) +7m20.0s
[D.Villarino]
WRC Rally de Suecia (2º Día - Videos)
[D.Villarino]
WRC Rally de Suecia (2º Día)
Craig Breen y Tänak sorprenden y se colocan en cabeza
Ott Tänak y Martin Järveoja son los lideres del Rally de Suecia tras los cuatro primeros tramos. La dupla de M-Sport Ford no ha conseguido ningún scratch aún pero se
mantienen de forma regular en las posiciones de cabeza de cada uno de los tramos, lo que les ha valido para hacerse con el liderato e irse al parón de la mañana en primer posición. Tras la pareja de
M-Sport, aparecen los Hyundai de Craig Breen y Esapekka Lappi, respectivamente. El irlandés se coloca segundo de la general tras marcar el scratch en el primer tramo de la jornada y estar cerca
de hacerlo en el último; por su parte, Lappi, al estilo Tänak, se mantiene entre los tres primeros sin llegar a llevarse la victoria parcial en ningún tramo.
En cuarto lugar, y aún abriendo pista, encontramos a un Rovanperä que ya lleva dos scratch de tres posibles y que promete luchar por lo máximo al volante de su Toyota GR Yaris Rally1.
El Top5 lo cierra un sorprendente Takamoto Katsuta, quien está demostrando desenvolverse bien en estas condiciones y ha logrado un histórico scratch en el TC-4.
Craig Breen y James Fulton terminan la jornada del viernes como líderes del Rally de Suecia en su primer rally tras regresar a la disciplina de Hyundai Motorsport. El piloto
irlandés, beneficiado por el orden de salida, ha sido el dominador de la jornada tras marcar el mejor registro en tres de los siete tramos disputados.
Tras la pareja de Hyundai, aparece Ott Tänak, que se ha quedado a tan solo 2,6seg del liderato, demostrando que sobre esta superficie se siente mucho más cómodo al volante del Puma Rally1.
El estonio ha conseguido marcar un mejor tiempo scratch y se mantiene cerca de la lucha por la victoria, mostrando su gran consistencia además de su fuerte ritmo.
El tercer puesto lo ocupa otro Hyundai, en este caso el I20 N Rally1 de Esapekka Lappi. El finlandés cierra las posiciones de honor en una jornada más que satisfactoria para sus intereses,
demostrando haberse sobrepuesto a la falta de ritmo del Monte-Carlo y mostrándose como un especialista en estas condiciones.
Para encontrar a los Toyota GR Yaris Rally1 hemos de irnos hasta la cuarta y quinta plaza de la clasificación general, donde aparecen Evans y Rovanperä, respectivamente. Los dos
pilotos del equipo nipón se han visto lastrados por el orden de salida, aunque Rovanperä ha podido plasmar su ritmo y marcar dos tiempos scratch. Tras ellos, terminó Thierry Neuville, viéndose
lastrado por el orden de salida y no teniendo la oportunidad de mostrar el ritmo que parece tener el equipo surcoreano en esta prueba.
De entre los Rally1, Loubet se encuentra en séptimo lugar y continúa ganando experiencia sobre esta superficie. En decimotercera posición terminó Bertelli, quien estaba haciendo un
rally aceptable pero que ha sufrido mucho en la última especial de la jornada, dejándose mucho tiempo.
Por último, destacar el abandono de Takamoto Katsuta, quien tras volcar en el TC-5 se ha visto obligado a abandonar en el TC-6 debido a los desperfectos en su GR Yaris Rally1.
Oliver Solberg y Eliott Edmondson son los líderes del Rally de Suecia en su regreso al WRC2. El piloto de Monster Energy ha demostrado estar completamente adaptado al
nuevo Skoda Fabia RS Rally2, marcando tres scratch a lo largo de la jornada y manteniéndose regularmente en los puestos de cabeza de la clase. Tras el piloto sueco terminó un Sami
Pajari que está cuajando una gran actuación al volante del nuevo Rally2 de Skoda. El piloto finlandés de Toksport se encuentra en segunda posición de la general tras marcar tres tiempos scratch
y, al igual que Solberg, haber estado rondando siempre en los tiempos de cabeza de WRC2.
Por su parte, el podio lo completa Jari Huttunen al volante del ya obsoleto Skoda Fabia R5, a poco más de 30seg de Solberg. El piloto finlandés se encuentra inmerso en una bonita lucha
por el tercer puesto con el noruego Ole Christian Veiby y su VW Polo GTI R5. Tras ellos, el Top5 lo cierra un Lauri Joona que se encuentra a casi medio minuto del último cajón de
podio.
Señalar los problemas que sufrió Emil Lindholm en el segundo tramo de la jornada, quien se vió absorvido por un banco de nieve y cedió algo más de minuto y medio. Ahora, el vigente
campeón de la categoría, tendrá que remontar en busca de unos valiosos puntos que le hagan salvar esta complicada situación.
Por su parte, Marquito Bulacia y Diego Vallejo terminan la jornada en 8º posición de WRC2, mientras que Bruno Bulacia y Axel Coronado terminan justo detrás, en 9º posición.
Por último, y en lo referido al WRC Masters Cup, el líder es Michal Solowow, seguido por Miguel Zaldivar y Daniel Alonso-"Jandrín" López, respectivamente. Por su parte, Alex
Villanueva y José Murado terminan en quinta posición, mientras que Miguel Díaz-Aboitiz y Rodolfo del Barrio finalizan en séptimo lugar. Lamentar el abandono de J.L. García y Dani
Cué, quienes se reengancharán en la jornada de mañana.
1. | C. Breen | J. Fulton | Hyundai i20 N Rally1 Hybrid | 57:05.5 |
2. | O. Tänak | M. Järveoja | Ford Puma Rally1 Hybrid | +2.6 |
3. | E. Lappi | J. Ferm | Hyundai i20 N Rally1 Hybrid | +11.2 |
4. | E. Evans | S. Martin | Toyota GR Yaris Rally1 Hybrid | +26.5 |
5. | K. Rovanperä | J. Halttunen | Toyota GR Yaris Rally1 | +31.1 |
6. | T. Neuville | M. Wydaeghe | Hyundai i20 N Rally1 Hybrid | +36.8 |
7. | P. L. Loubet | N. Gilsoul | Ford Puma Rally1 Hybrid | +1:16.2 |
[D.Villarino]
WRC Rally de Suecia (1º Día - Videos)
[D.Villarino]
WRC Rally de Suecia (1º Día)
Kalle Rovanperä líder en la noche
La primera etapa del Rally de Suecia ha dejado al vigente campeón del mundo, Kalle Rovanperä, como primer líder de la segunda cita WRC. El finlandés, subido a su Toyota Yaris Rally1, ha sido el más rápido en el breve tramo de cinco kilómetros cronometrados por delante de Ott Tänak (+1.6) y Elfyn Envans (+3.1).
Buen arranque de segunda cita para el líder virtual de la competición, porque aunque fue segundo en Monte-Carlo aquí no está presente Sébastien Ogier. Comienza mandando y demostrando que viene dispuesto a defender su corona ante Hyundai y M-Sport. Eso sí, la batalla con su compañero de equipo Elfyn Evans parece que va a ser una constante durante todo el año. La noticia positiva de este primer tramo ha sido el ritmo de Ott Tänak. En Monte-Carlo regresaba a M-Sport y se ponía, por primera vez, al volante del Ford Puma Rally1. Tocaba sumar kilómetros, hacerse a él e ir de menos a más.
En el WRC2 el más rápido ha sido el piloto finlandés Jari Huttunen con el Skoda Fabia RS Rally2, por delante de Christian Ole Veiby (Volkswagen Polo R5) y el local Oliver
Solberg (Skoda Fabia RS Rally2).
Empieza interesante la categoría WRC2 en este Rally de Suecia con hasta seis pilotos clasificados en menos de dos segundos, porque entre el scratch de Huttunen y el sexto puesto de Teemu
Suninen hay solo 19.2 segundos de diferencia.
Clasificación tras TC1:
1. | K. Rovanperä | J. Halttunen | Toyota GR Yaris Rally1 | 3:23.3 | |
2. | O. Tänak | M. Järveoja | Ford Puma Rally1 | 3:24.9 | +1.6 |
3. | E. Evans | S. Martin | Toyota GR Yaris Rally1 | 3:26.4 | +3.1 |
4. | E. Lappi | J. Ferm | Hyundai i20 N Rally1 | 3:27.2 | +3.9 |
5. | T. Neuville | M. Wydaeghe | Hyundai i20 N Rally1 | 3:28.3 | +5.0 |
6. | T. Katsuta | A. Johnston | Toyota GR Yaris Rally1 | 3:28.9 | +5.6 |
7. | C. Breen | J. Fulton | Hyundai i20 N Rally1 | 3:30.0 | +6.7 |
8. | P. Loubet | N. Gilsoul | Ford Puma Rally1 | 3:34.1 | +10.8 |
9. | O. Veiby | T. Eriksen | Volkswagen Polo GTI R5 | 3:35.6 | +12.3 |
10. | O. Solberg | E. Edmondson | Skoda Fabia RS Rally2 | 3:35.7 | +12.4 |
[D.Villarino]
WRC Rally de Suecia (Shakedown - Videos)
[D.Villarino]
WRC Rally de Suecia (Shakedown)
Rovanperä domina el "Shake"
Con unas condiciones de frio y de nieve que por fin recordaban al clásico Rally de Suecia, el Shakedown de la cita escandinava se ha vuelto a disputar como pequeño aperitivo en el que seguramente ha habido muchos más contactos de los esperados. El recorrido, que era nuevo respecto al empleado el año pasado, se trataba de una pista muy estrecha en la que los pilotos han probado no sólo los reglajes con los que comenzarán esta misma tarde la primera especial competitiva, sino que también ha servido para ver la consistencia de los bancos de nieve. Es por ello que se han visto ya a algunos Rally1 con fibras arrancadas, especialmente en la esquina posterior izquierda que ya reflejaban que más de uno se ha visto sorprendido por el exigente tramo de pruebas en el que también los pilotos de WRC2 se han empleado a fondo. Con todo ello, los finlandeses han sido la que ha marcado la puta, con Esapekka Lappi dominando buena parte de la mañana, pero siendo finalmente Kalle Rovanperä el que se llevaba el mejor crono de la mañana.
Apenas una décima ha separado a los dos pilotos, con un crono para el ganador del año pasado que se ha situado en el 2:50,9 en la que ha sido su tercera pasada, reafirmando las buenas sensaciones dejadas especialmente por el fichaje de Hyundai Motorsport para esta temporada, el cual tuvo un pequeño contacto con el coche también en condiciones de nieve hace una semana al tomar parte de la segunda fecha del nacional finlandés al volante del Hyundai i20 N Rally1, además de dos días de test de los que por ejemplo Neuville no pudo disfrutar al enfermar después de disputar la Carrera de Campeones. Sólo hizo uno.
Especialmente interesante fue su segunda pasada, en la que consiguió endosar hasta 2,5 segundos a su más inmediato perseguidor en un tramo que como podemos comprobar se situaba por debajo de los 3 minutos de tiempo. De confirmarse estas sensaciones en el resto de la prueba, Lappi puede entrar en esa lista de favoritos en la que podemos encontrar también a Kalle (al cual seguramente le pase factura abrir pista el viernes), Ott Tänak, el propio Thierry Neuville y Elfyn Evans.
Habrá que estar también muy atentos al rendimiento de Takamoto Katsuta, el cual ya ganó en el pasado el Rally de Suecia dentro de la categoría WRC2 y ha demostrado que también puede ir rápido en estas condiciones al marcar el tercer mejor tiempo y quedándose a únicamente tres décimas de Rovanperä, mientras que Evans fue cuarto después de apurar el tiempo disponible para los vehículos prioritarios con una cuarta pasada que esta vez sí le permitió colocarse entre los mejores cronos después de tres intentonas previas en las que había estado alejado de los cronos.
Craig Breen por su parte sería el segundo mejor Hyundai, aunque también se vio en parte lastrado al no contar con el empuje del híbrido en su primera pasada. Más atrás un Neuville que se dejaba 3,1 segundos en el shakedown con respecto a la referencia, demostrando que le costará algunos kilómetros tener ese feeling por lo difícil que ha sido para él preparar esta prueba. Hay que bajar mucho más la mirada para encontrarnos finalmente a los Ford Puma Rally1 de M-Sport. Ott Tänak sólo pudo ser séptimo, mientras que Pierre-Louis Loubet se conformó con el octavo, eso sí, a 1,8 segundos de su compañero de equipo.
Clasificación y tiempos por pasada:
1. | K. Rovanperä | 3:00.4 | 2:53.8 | 2:50.9 | |
2. | E. Lappi | 2:57.1 | 2:51.3 | 2:51.0 | |
3. | T. Katsuta | 2:58.8 | 2:56.8 | 2:51.2 | |
4. | E. Evans | 3:00.8 | 2:58.0 | 3:00.8 | 2:51.8 |
5. | C. Breen | 3:01.3 | 2:56.1 | 2:52.2 | |
6. | T. Neuville | 3:00.0 | 2:57.0 | 2:54.0 | |
7. | O. Tänak | 2:59.1 | 2:55.7 | 2:54.4 | |
8. | P. Loubet | 3:04.3 | 2:57.2 | 2:57.4 | 2:56.2 |
9. | O. Solberg | 3:05.1 | 3:02.7 | 3:01.4 | 3:01.7 |
[D.Villarino]
WRC Rally de Suecia (Previo - Videos)
[D.Villarino]
WRC Rally de Suecia (Previo)
Batalla en la nieve
El siempre complicado rally invernal del WRC volverá a tener su base en Umea, la ciudad más grande del norte del país escandinavo, donde se desplazó la prueba el año pasado en
busca de unas verdaderas condiciones de frío y nieve. Para esta edición, la cita sueca contará con un total de 301,18km cronometrados.
Para preparar este desafío, los tres equipos del campeonato han tenido a diversos representantes en pruebas nacionales de Finlandia o Estonia con el objetivo de rodar y preparar de la mejor
forma posible este reto. Estos pilotos fueron: Esapekka Lappi, Takamoto Katsuta y Ott Tänak; casualmente aquellos pilotos que, o se estrenan en el equipo, como es el caso del piloto finlandés o el
estonio, o buscan sumar más kilometros al volante de un Rally1, como en el caso del piloto japonés.
El equipo Toyota se enfrentará a los rápidos y nevados tramos de Suecia tras haber dominado en Monte-Carlo. Para esta cita no contarán con Ogier, pero sí con otros dos ganadores de la
prueba, Kalle Rovanperä y Elfyn Evans, que tras ver el potencial del GR Yaris Rally1 en la primera prueba del año podrían postularse como los pilotos a batir. A estos se les
suma un Takamoto Katsuta que, por primera vez, correrá dentro del equipo oficial; lugar que ocupará en las citas donde Ogier no participe. Además, para esta ocasión, Lorenzo
Bertelli será el encargado de pilotar el cuarto Toyota tras alquilar la unidad que quedaba libre, montándose por primera vez en competición oficial en un vehículo de la firma nipona.
Por su parte, Hyundai llega a Suecia con ganas de resarcirse tras un más que complicado Rally Monte-Carlo. En este caso, volverán a contar con Thierry Neuville, que ya sabe lo que es
ganar este rally, y Esapekka Lappi, en un cita que se presupone que debería adaptarse mejor a las características del Hyundai I20 N Rally1. Además, Craig Breen será el
encargado de subirse a la tercera unidad del equipo surcoreano, estrenándose de nuevo en el equipo tras su fugaz paso por M-Sport Ford.
Para M-Sport Ford el Rally de Suecia puede ser un cita clave para recuperar sensaciones y recortar puntos a sus rivales, tras una primera cita donde los problemas mecánicos y la falta de
adaptación de Ott Tänak parecieron lastrarles. Para esta cita, de nuevo, contarán con Ott Tänak y Pierre-Louis Loubet; para el piloto estonio esta cita debe ser un punto de inflexión,
ya que si se encuentra cómodo y es capaz de mostrar su nivel en estas condiciones, puede llegar a ser imparable, como demostró en 2019; por su parte, para Loubet será su primera vez al volante de un
Rally1 sobre nieve, por lo que deberá sumar kilometros e ir mejorando tramo a tramo.
El WRC2 llega al Rally de Suecia tras un Monte-Carlo donde la lucha por la victoria y la posterior polémica se llevaron gran parte de los focos en el inicio del campeonato. Para esta
cita, el equipo Toksport parte de nuevo como el claro favorito para llevarse la victoria, ya que se presentan con grandes y rápidos nombres que conocen y se manejan a la perfección en estas
condiciones. De entre ellos, sobre sale el vigente campeón de la categoría, Emil Lindholm, quien reaparece con el objetivo de repetir el título conseguido en 2022. Junto a él, la otra gran baza
del equipo alemán será Nikolay Gryazin, que ha demostrado haberse adaptado a la perfección al nuevo Skoda Fabia RS Rally2 y que está acostumbrado a este tipo de superficies. Además de
estos dos, dentro de esta estructura encontramos a Sami Pajari y a los hermanos Bulacia; siendo Diego Vallejo el copiloto de Marquito Bulacia y Axel Coronado el de
Bruno. También, al volante de un Skoda Fabia RS Rally2, veremos a Oliver Solberg, que tras salir al Monte-Carlo a modo de test comienza su andadura en WRC2 sobre la nieve del rally de su casa,
postulándose como uno de los claros favoritos a luchar por la victoria. Señalar además el regreso al mundial de Ole Christian Veiby, quien se subirá a su ya habitual VW Polo GTI R5.
El Rally de Suecia supondrá la primera cita del equipo oficial de Hyundai Motorsport, que volverá a contar con el finlandés Teemu Suninen y con el paraguayo Fabrizio Zaldivar.
Siendo Suninen la principal baza del equipo surcoreano para luchar por la victoria en Suecia y por el título a final de año.
Como era de esperar, la lista de inscritos presenta a varios nombres fuertes del panorama nórdico de rallyes; destacando la presencia de Jari Huttunen con un Skoda Fabia R5 o
Lauri Joona con un Skoda Fabia Rally2 Evo.
También, será la primera cita del programa del campeón del JWRC 2022, Robert Virves, quien se subirá al volante de un Ford Fiesta Rally2 del equipo M-Sport.
Itinerario horario:
Jueves 9 febrero 2023 | |||
09h01 | Shakedown Håkmark | 5,47 km | |
SS1 | 19h05 | Umea Sprint 1 | 5,16 km |
Viernes 10 febrero 2023 |
|||
SS2 | 08h30 | Brattby 1 | 10,76 km |
SS3 | 09h31 | Sarsjöliden 1 | 14,23 km |
SS4 | 11h03 | Botsmark 1 | 25,81 km |
Assistance | |||
SS5 | 14h53 | Brattby 2 | 10,76 km |
SS6 | 15h54 | Sarsjöliden 2 | 14,23 km |
SS7 | 17h26 | Botsmark 2 | 25,81 km |
SS8 | 19h05 | Umea Sprint 2 | 5,16 km |
Sábado 11 febrero 2023 |
|||
SS9 | 08h05 | Norrby 1 | 12,54 km |
SS10 | 08h56 | Floda 1 | 28,25 km |
SS11 | 10h41 | Sävar 1 | 17,28 km |
Assistance | |||
SS12 | 14h05 | Norrby 2 | 12,54 km |
SS13 | 14h56 | Floda 2 | 28,25 km |
SS14 | 16h41 | Sävar 2 | 17,28 km |
SS15 | 18h05 | Umea 1 | 10,08 km |
Domingo 12 febrero 2023 |
|||
SS16 | 07h05 | Västervik 1 | 26,48 km |
SS17 | 10h05 | Västervik 2 | 26,48 km |
SS18 | 12h18 | Umea 2 Power Stage | 10,08 km |
[D.Villarino]
Nikolay Gryazin no puntuará dentro de WRC2 en Suecia
Nikolay Gryazin y su equipo han tomado la decisión de participar en la prueba sueca sin puntuar en WRC2.
De esta forma, el piloto ruso tomará la salida de la segunda cita del mundial copiando la misma fórmula que usó Oliver Solberg en Monte-Carlo, teniendo como objetivo rodar y sumar kilómetros al
volante del nuevo Skoda Fabia RS Rally2, sin que todo ello perjudique a sus aspiraciones al título de la categoría.
Tras ver como se repite con Gryazin la estrategia usada con Solberg, parace que todo ello podría estar unido y, aunque Oliver no corra como tal dentro de la estructura de Toksport, todo podría
responder a una estrategía de equipo, donde se buscase sumar kilómetros de desarrollo además de evitar que entre pilotos relacionados con el mismo preparador se bloqueen puntos.
[D.Villarino]
Bruno Bulacia con Toksport en el WRC2
Bruno Bulacia disputará por segundo año consecutivo el WRC2 junto a Toksport y Skoda. El piloto boliviano afrontará de nuevo el desafío de un programa completo con un
Rally2 a sus 20 años de edad.
El menor de los Bulacia comenzará su andadura mundialista en el próximo Rally de Suecia, al volante de un Skoda Fabia Rally2 Evo, es decir, seguirá pilotando el anterior modelo y aún no
tendrá la opción de montarse en el nuevo. Además de la cita sueca, el joven piloto de Santa Cruz de la Sierra disputará: el Rally de Croacia o el de Europa Central; el Rally de Portugal; el Rally de
Italia-Cerdeña; el Rally de Estonia; el Acrópolis Rally de Grecia; y el Rally de Chile o el de Japón. Las pruebas nombradas no son definitivas, ya que como confirma el propio piloto en sus redes
sociales, éstas se adecuarán a las necesidades del equipo. Además del apoyo de Toksport, Bruno contará con el soporte de Coper Lux, Grupo Asegurador Alianza, Hot Burger Bolivia y el EU Business
School. El español Axel Coronado será quien ejerza la labores de copiloto en el asiento de la derecha.
[D.Villarino]
Monday Test del Rally de Suecia (Videos)
[D.Villarino]
R. Blach y Diego Domínguez presentan sus decoraciones para el JWRC
Los equipos del JWRC ya empiezan a mostrar las que serán sus decoraciones para esta nueva temporada.
Y así ha sido el caso del piloto paraguayo Diego Domínguez y el español Rogelio Peñate, quienes ya conocen lo que es competir al volante de un Ford Fiesta Rally3 y ya gozan
de bastante experiencia como compañeros de habitáculo, presentan los colores que lucirán para este nuevo desafío.
El piloto gallego Roberto Blach arranca su andadura en el mundial de rallyes en el próximo rally de Suecia. En él peleará de tú a tú contra grandes estrellas de todo el mundo, intentando alzar el título de campeón del mundo junior como en sus días lo consiguieron Jan Solans, Nil Solans o Dani Sordo. Lo cierto es que el Ford Fiesta Rally3 con el que participará ya está rotulado con los colores de Rally TeamSpain mostrando unos colores prácticamente idénticos a los que lució Jan Solans en su momento. Por otra parte dentro de apartado junior del mundial de rallyes encontramos a otro español, como és Raúl Hernández.
[D.Villarino]
Ford mantiene su compromiso con M-Sport y el WRC
Con la entrada de Ford a la F1 como proveedor de motores de RedBull a partir de 2026, las dudas sobre la presencia y el compromiso de la firma del óvalo azul con el WRC crecieron de
forma exponencial, haciendo temer a muchos con que el final de su asociación con M-Sport estuviese cerca. Pero tras su confirmación oficial de entrar en F1, el director global de la
compañía, Mark Rushbrook, admitió que este movimiento no afectará en su participación en el Mundial de Rallyes o en otras categorías como Nascar o Supercars. El propio Rushbrook afirmó
que el Ford Puma Rally1 y los Fiestas de las demás categorías suponen un pilar fundamental en la estrategia de la marca americana fuera de los circuitos.
Con los nuevos cambios de normativa previstos en el WRC para 2025, donde se supone que se dará continuidad a la hibridación de los vehículos, se espera que tanto Ford, como Hyundai y Toyota,
reafirmen su compromiso más allá de los nuevos desafíos que puedan afrontar en el futuro. Además, la continuidad y el compromiso de Ford con M-Sport en el WRC, podrían hacer que el mundial
de rallyes tuviese una futura prueba en suelo americano, algo que podría ocurrir ya en 2024 y que ayudaría a fortalecer la unión de todas las partes.
[D.Villarino]
El promotor del WRC promete dar mayor cobertura al WRC2
Tras varias temporadas de quejas de los equipos al ver el trato que recibía la categoría WRC2, pese al gran nivel de pilotos y monturas, el promotor del WRC se ha comprometido en este 2023 a dar mayor cobertura a una categoría que sigue creciendo y sumando competitividad con el paso de los años. De esta forma, se incluirá a través de WRC+ y de los canales o medios de difusión del WRC, un resumen final del rally de unos 25-30min en el que se dé mayor protagonismo a loa equipos, pilotos y patrocinadores del WRC2. Declaraciones de Peter Thul, director senior de WRC Promoter: "El WRC2 es el campo de pruebas definitivo para las futuras estrellas de los rallyes, y hemos visto algunas actuaciones emocionantes dentro de la categoría en las últimas temporadas.El nuevo programa de destacados proporcionará una plataforma para que estos pilotos muestren sus habilidades y destreza a un público más amplio, al tiempo que aumenta el perfil de esta categoría en constante crecimiento. Pero no son sólo los competidores los que se benefician de ello. Este último desarrollo es parte de nuestro plan en curso para acercar a nuestros devotos fans a la emoción del WRC, dándoles aún más contenido exclusivo para elevar su experiencia de visualización."
[D.Villarino]
Jari-Matti Latvala propone que los Rally1 sean más baratos
La situación ha dado lugar a un gran debate, pero la realidad es que el Rally 1 con motor híbrido es muy caro. El precio se estima alrededor de un millón de euros mientras que los vehículos Rally2 están disponibles a un precio mucho más bajo, menos de la mitad de hecho. "Hay muchas cosas buenas en el sistema actual: combustible neutro en carbono y motores híbridos. Si pensamos un continuo en materia ambiental, hemos avanzado. Lo difícil es que se ha vuelto más cara. Los coches realmente cuestan mucho. El coche Rally 1 es realmente caro. No hay muchos equipos privados que puedan alquilar coches Rally 1", dice Jari-Matti Latvala.
"Tenemos que tener cuidado en el futuro de cómo podemos reducir los costos y hacer que los coches sean más baratos. Esto podría facilitar la entrada de nuevas marcas. Es algo vital.Tienes que pensar en los cambios de reglas. Las reglas deben ser tales que atraigan a más equipos. Uno no puede saber si uno de los fabricantes se irá. Para dos fabricantes de vehículos en la categoría Rally 1, la serie ya va a ser difícil”, dice Latvala.
[D.Villarino]
Bertelli con un GR Yaris Rally1 para el Rally de Suecia
Lorenzo Bertelli regresa al WRC en el próximo Rally de Suecia con un nuevo reto. El italiano ha dejado de lado la estructura de M-Sport Ford y probará suerte por primera
vez con un Toyota de la máxima categoría del mundial de rallyes. El hijo de la heredera de Prada afrontará en los tramos nevados de Suecia su primer rally al volante del GR Yaris Rally1. Todo
ello tras la confirmación oficial de Toyota Gazoo Racing, donde abrían la puerta a alquilar la cuarta unidad del Yaris en aquellas pruebas donde quedase libre, en las que no corra Ogier.
De esta forma, volveremos a tener cuatro unidades Rally1 del equipo japonés en la próxima cita mundialista.
Por su parte, el italiano ya ha estado en las instalaciones de Toyota dejando todo listo antes de afrontar un test previo al Rally de Suecia, como así compartía en sus redes sociales.
[D.Villarino]
Grégoire Munster con un Puma Rally1 de M-Sport en varios rallyes
Grégorie Munster, que esta temporada está corriendo el WRC2 con un Ford Fiesta Rally2 de M-Sport y en Monte-Carlo fue octavo de su categoría, ha confirmado que se pondrá al volante del Puma
del equipo oficial en la recta final de la temporada: "Se decidió que haremos un balance después de Kenia. Estonia, Chile, Europa Central y Japón son las cuatro posibilidades para el
WRC1. Pero no sé hoy si podré hacer uno dos o tres".
Munster a sus 24 años ha disputado las últimas tres temporadas el nacional de Bélgica con un Hyundai i20 R5 primero y un Rally2 recientemente. De hecho es dos veces campeón junior de
Bélgica tras proclamarse en 2018 y 2019.
[D.Villarino]
Akio Toyoda dejará su papel de CEO en Toyota
Akio Toyoda, nieto del fundador de Toyota, Kiichiro Toyoda, ha ocupado el cargo de CEO durante 13 años, pero ahora entregará las riendas a Koji Sato, quien ha estado dirigiendo la
división Gazoo Racing de Toyota, así como la marca Lexus en los últimos años.
Eso sí, aunque Toyoda renunciará a su cargo de CEO, no dejará la compañía por completo. Estará asumiendo un nuevo papel como presidente de la junta directiva, reemplazando a Takeshi
Uchiyamada, quien se retira. Toyoda ha sido un fanático activo del Campeonato del Mundo de Rally y, por lo tanto, un partidario clave del programa WRC de Toyota. De hecho, realizó una
demostración en un GR Yaris Rally2 en el Rallye de Japón el año pasado.
[D.Villarino]
Estados Unidos podría entrar en el calendario del WRC en 2024
El director del WRC, Simon Larkin, dijo que las conversaciones han progresado entre el promotor del WRC y un gobierno regional de Estados Unidos para tener una prueba allí. Aunque es cierto que la ubicación para el posible evento aún no se ha revelado, parece probable que pronto tengamos un rally sobre tierra. "Creo que para cuando lleguemos a finales del mes de marzo tendremos una declaración clara y definitiva sobre nuestras ambiciones para un Rallye de Estados Unidos en el próximo 2024", dijo Larkin. Cuando se le preguntó a Larkin si Estados Unidos es un candidato para unirse al Campeonato del Mundo en 2024, dijo: "Absolutamente, hemos trabajado durante mucho tiempo en esto y está llegando a un punto decisivo en términos de una ubicación y el gobierno regional con el que estamos trabajando allí. Esperamos tener un evento de prueba este año listo para 2024".
El director del equipo M-Sport, Richard Millener: "Creo que un evento en América del Norte es importante para Ford, que quiere participar. Queremos ver un rally allí, es un mercado enorme que actualmente está sin explotar. Tienen excelentes instalaciones, excelentes carreteras y grandes oportunidades para hacer algo".
[D.Villarino]
Test del equipo Toyota previo al Rally de Suecia (Videos)
[D.Villarino]
Serderidis estará con el Puma Rallly1 en la salida en el Otepää Talveralli
El equipo M-Sport viajará hasta Estonia para completar un rally a modo de test antes de que la acción en el Campeonato del Mundo de Rallyes llegue a Suecia, segunda cita del calendario.
Una prueba en la que intentarán conseguir mejorar su amargo resultado de Monte-Carlo y sumar más puntos para el campeonato.
Allí, en el Otepää Talveralli, estará el precisamente estonio Ott Tänak junto a Martin Järveoja y subidos al Ford Puma Rally1, pero no estarán solos. En las últimas horas se ha
conocido que el griego Jourdan Serderidis le acompañará con otro Puma, a pesar de que no saldrá en Suecia. El objetivo de Serderidis ese próximo 4 de febrero es seguir disfrutando y
recopilar datos para el equipo del Malcom Wilsom.
[D.Villarino]
Toyota quiere que el Yaris Rally2 sea un coche ganador
El nuevo Rally2 de Toyota está listo para la acción pero tendremos que esperar hasta 2024 para poder verle en acción dentro del ERC y del WRC. Jari-Matti Latvala, dijo que el GR Yaris Rally2 satisfará una demanda creciente una vez que esté homologado para el uso de competencia internacional. "Estoy muy seguro de que este coche se verá en ambos campeonatos, el ERC y el WRC y estaría muy feliz de ver esto", dijo Latvala, quien hizo tres participaciones en el ERC como piloto. "Toyota tiene una gran herencia y hay mucha, mucha gente que quiere conducir un Toyota y que quiere conducir un Toyota y el Rally2 es una gran clase para los clientes".
Latvala continuó: "Tenemos un coche de carretera GR Yaris, que es un gran coche base y ha habido muchas solicitudes. Toyota tenía muchos clientes en la década de los 90 y, por supuesto, los recién llegados están esperando obtener algo que puedan conducir. Los Rally1 son realmente los coches para los totalmente profesionales, pero Rally2 es una clase donde puedes tener profesionales, aficionados, todo tipo de edades, desde muy jóvenes hasta una edad muy alta. Ha habido una gran necesidad y finalmente podemos dar un producto para aquellas personas que quieren conducir y disfrutar de nuestros coches".
Mientras que 2023 se centrará en las pruebas y el desarrollo, el GR Yaris Rally2 hará su debut en la competencia en el campeonato japonés de este año, que permite automóviles homologados a nivel nacional, en el Rally Shinshiro de asfalto del 3 al 5 de marzo. "Tenemos un año de tiempo de prueba, pero necesitamos tiempo porque sabemos lo fuerte que ha sido Škoda y alrededor del 50 por ciento de los coches son Škodas y ahora tienen un coche nuevo. Tenemos que seguir trabajando porque no se puede estar allí con un producto que no está listo. La temporada 2023 está prevista para las pruebas, pero vamos a correr este coche en el Campeonato Japonés de Rally y el padre de Takamoto Katsuta, Norihiko Katsuta, lo conducirá y se ha hablado un poco sobre mi conduciendo en un evento y eso podría ser en el Rally de Hokkaido. Todavía no estoy 100% comprometido, pero estamos apuntando a eso y sería fantástico estar allí con el coche del Rally2", comentaba el finlandés.
[D.Villarino]
El Rally Monte-Carlo volverá a Gap en 2024
El Automóvil Club de Mónaco ha tomado la decisión de que el Rally Monte-Carlo vuelva a Gap. Tras dos años fuera del recorrido de la cita mundialista, la carrera regresa a la
localidad francesa con el objetivo de devolverle las condiciones más complicadas e invernales que le caracterizan. Tras una edición de 2023 con poca emoción y donde ha faltado el factor selectivo de
una carrera que historicamente no ha perdonado, el ACM ha decidido volver a la fórmula ya conocida, buscando además que se reduzcan los enlaces kilométricos o las asistencias remotas. De esta forma,
la histórica cita mundialista volvería a la zona de los Alpes con la intención de recuperar el misticismo y la dificultad tras una última edición que no ha convencido ni a participantes ni
a aficionados.
El anuncio oficial de este regreso ha sido comunicado por Roger Didier, alcalde de Gap, quien declaraba que : "Es una gran satisfacción para nuestra ciudad. Agradezco al
ACM por su confianza renovada, y especialmente a Guy de Alexandris. Hemos forjado lazos estrechos con los organizadores durante muchos años, y el saber hacer de nuestros equipos es
reconocido. Obviamente, nos beneficiamos de un entorno propicio para especiales excepcionales, pero también de una verdadera cultura de rally arraigada en nuestro territorio y un apego muy
fuerte a este evento."
Todavía se desconoce el recorrido de 2024, pero lo más seguro es que recupere zonas y especiales míticas con las que será más sencillo que el espectaculo y el interés vuelvan a crecer. La única
información que ha trascendido, es que el parque de asistencia volverá a ubicarse en el recinto deportivo de Fontreyne.
[D.Villarino]
Ott Tänak y Martin Järveoja estarán en el Otepää Talveralli, prueba inaugural del campeonato estonio
Los estonios Ott Tänak y Martin Järveoja disputarán el Otepää Talveralli a modo de test, de cara a la segunda cita mundialista, el Rallye de Suecia. Un total de ocho tramos esperan a los competidores y un total de 110,38 kilómetros cronometrados. "Todos los días, las condiciones de las carreteras alrededor de Otepää son cada vez más invernales. Los lechos de las carreteras están bellamente congelados y esperamos un rally de invierno decente. El equipo organizador del Rally Otepää está muy contento de que Ott y Martin hayan decidido prepararse para el Rally Mundial de Suecia en las carreteras de Otepää y llevarán el automóvil Ford Puma Rally 1 preparado por el equipo M-Sport a los fanáticos de los rallyes estonios ", dijo Marko Koosa, director de Otepää.
Tänak y Järveoja saben lo que es ganar este rallye, ya que, en 2021 se llevaron el triunfo pero con el Hyundai i20 WRC, año en el que estuvo también un Thierry Neuville
que finalizó segundo tras el estonio.
De esta manera, tanto M-Sport, como Tänak / Järveoja, podrán seguir sumando kilómetros cronometrados de cara a su adaptación al Puma Rally1. Cabe destacar que no es la primera vez que la
escudería de Cumbria saca el Puma Rally1 a una prueba no puntuable para el campeonato del mundo, ya que tanto Loubet como Serderidis corrieron en Bélgica y Finlandia alguna prueba
suelta.
[D.Villarino]
François Delecour gana la Masters Cup en Monte-Carlo y se plantea disputar más rallyes del mundial
François Delecour volvía al Rally Monte-Carlo a disfrutar de una nueva experiencia, pilotar un Rally2 de última generación en su prueba fetiche. El mítico piloto francés aprobó, y con nota, este desafío; adjudicándose la Masters Cup y terminando 10º dentro del WRC2. Delecour, acompañado por Sabrina De Castelli, y a bordo del nuevo Skoda Fabia RS Rally2, estuvo rondando siempre las diez primeras posiciones de WRC2, tanto en tiempos de etapa como en la propia clasificación general. Su desempeño al volante del Rally2, la creación de un campeonato para pilotos veteranos y su resultado en WRC2, pueden hacer que esta no sea la última ocasión en que veamos a Delecour en alguna prueba mundialista más en esta temporada. El piloto francés de 60 años ha afirmado que está trabajando para poder cerrar un programa con 5 o 6 pruebas mundialistas más, en las que presumiblemente también estaría al volante del Skoda Fabia RS Rally2 Evo, y todo ello con la gestión de Toksport.
[D.Villarino]
Sébastien Ogier correrá el Rally de México
Después de que Sébastien Ogier se subiera a lo más alto del podium del Rally de Monte-Carlo junto a Toyota, y ya tenemos novedades del siguiente paso en el calendario del francés en este
2023. Ogier estará junto a Vincent Landais en la tercera cita del Campeonato del Mundo de Rallyes, México. Una cita que le gusta y que ya ha ganado en seis ocasiones (2013, 2014, 2015,
2018, 2019 y 2020). Ahora, con solo dos meses de descanso tras la cita monegasca, regresará con Toyota a la acción.
Él mismo lo ha confirmado en un vídeo publicado en redes sociales: "No es ningún secreto que estaré en México para la próxima prueba, un rally que siempre me ha gustado. Era una
elección tan obvia de mi parte como del equipo regresar a la tierra en México, porque a menudo tuve éxito allí. Al final, no será un gran descanso entre Monte-Carlo y mi próxima carrera".
[D.Villarino]
Katsuta estará en el IsoValkeinen SM-Ralli Kuopio en Finlandia como test antes de Suecia
El piloto japonés Takamoto Katsuta sigue su progresión dentro del Campeonato del Mundo de Rallyes y en el pasado Rally Monte-Carlo dejó buenas sensaciones, colocándose en varios tramos
en las posiciones altas y quedando por delante de pilotos como Dani Sordo o Esapekka Lappi.
Una progresión que quieere continuar en la siguiente cita del calendario para él, que será el Rally de Suecia del 9 al 12 de febrero. Una prueba en la que el año pasado fue capaz de
terminar cuarto con el Yaris Rally1 y en la que ahora tratará de volver a dejar buenas sensaciones.
Pensando en eso precisamente el japonés disputará el próximo IsoValkeinen SM-Ralli Kuopio, segunda prueba del Campeonato de Finlandia de Rallyes. Una prueba sobre nieve en la que estárá el
primer fin de semana de febrero a modo test para la prueba sueca.
[D.Villarino]
Pag. 2