Kris Meeke seguirá con Citroën en 2015
Kris Meeke seguirá con Citroën Racing para la temporada 2015 del Campeonato Mundial de Rallyes. El equipo galo ha renovado el contrato del británico, quien un año más contará con el copiloto irlandés Paul Nagle a su diestra. Meeke comenzó su andadura con Citroën en el Rallye de Finlandia de 2013, aunque esta alianza no comenzó con buen pie, tuvo un accidente allí y en Australia, la siguiente prueba, además de no tener un inicio de temporada 2014 muy potente. Sin embargo, una vez llegó la segunda parte del año, concretamente en Finlandia, su rendimiento mejoró, pasando a ser un piloto rápido y fiable, en ocasiones el único hombre capaz de seguir a los pilotos de Volkswagen, además de haber liderado en varias ocasiones rallyes.
“Cuando escogimos a Kris Meeke para esta temporada nos la jugamos un poco, pero ha mejorado prácticamente con cada rallye que ha hecho y se ha convertido en un piloto completo. El punto de inflexión fue en Finlandia, adoptó el enfoque correcto. Ha conseguido adquirir experiencia a lo largo de la temporada, ha demostrado no sólo que tiene ritmo, sino que sabe ser paciente. Kris es un piloto competitivo en todas las superficies, capaz de ser rápido en gravilla y asfalto. Esta versatilidad es una buena baza para Citroën Racing.”, dijo su jefe, Yves Matton.
“Es fantástico tener la oportunidad de seguir juntos. Desde finales del año pasado, Citroën Racing me ha dado la oportunidad de mostrar lo que valgo. Esta primera temporada completa ha sido para aprender sobre el WRC. Ya en la segunda mitad he podido mostrar parte de mi potencial. Se puede mejorar, pero ya tengo una buena base para el año que viene para seguir progresando. Con la experiencia, todo se vuelve más fácil. Conozco bien al equipo y nos entendemos. ¡Me siento parte de la familia Citroën!”, declaró Meeke.
[D.Villarino]
J.A. Suárez en el WRC2 con RMC
Tras cuatro años consecutivos corriendo con un Fiesta R2, el piloto asturiano cree que ya ha cumplido un ciclo y que es la hora de subir de categoria en el WRC. Por eso ahora mismo tiene sus miras en un claro objetivo, el disputar la próxima temporada el WRC2. Después de varios meses de reuniones y negociaciones, 'Cohete' tiene muy encarrilado en estos momentos un proyecto para competir el año que viene en la segunda categoría del Mundial al volante de uno de los tres Fiesta R5 con los que contará RMC para 2015.
[D.Villarino]
Las comunicaciones entre pilotos y equipos se prohíben para 2015
El sistema de comunicación entre los pilotos y los equipos del WRC quedará prohibido a partir de la próxima temporada. La decisión ha sido tomada tras una votación que tuvo lugar en la comisión del certamen. Sólo en caso de emergencias se permitirá una línea de comunicación entre los ocupantes del coche y el equipo, línea que será controlada por los comisarios. La votación salió adelante por una diferencia mínima, ya que fueron ocho votos a favor, siete en contra y tres abstenciones. Con esta prohibición, los pilotos deberán centrarse en su carrera, ya que la información acerca de sus rivales en los parciales de cada tramo no estará permitida. Hasta ahora, el equipo podía mantener al piloto informado del ritmo que llevaba, siendo un indicativo para que el piloto aminorase el ritmo.
[D.Villarino]
WRC Rally de Wales GB (JWRC)
Alastair Fisher de principio a fin
La prueba se puso aún más fácil para Fisher cuando tanto Koci como Haapamaki perdieron tiempo debido a diversos problemas, por lo que pronto se encontró con una ventaja prácticamente insalvable. Quentin Giordano tuvo que retirarse en la primera jornada debido a una rueda rota en un vuelco mientras que Tempestini, cuando iba tercero, se vio obligado a abandonar debido a problemas mecánicos en los momentos finales del rallye. “Conseguimos alcanzar el objetivo de este rallye. No cometimos errores, esa fue la clave para ganar aquí en Gales. Esta temporada ha sido muy positiva. Hemos demostrado que tenemos ritmo para ganar. Es una pena aquél error en Portugal, pero estamos encantados de haber ganado aquí y en Francia. Espero seguir mejorando el próximo año, me veo preparado para saltar al WRC2.”, dijo Fisher.
De cara al año que viene, los pilotos del JWRC tendrán un calendario de siete pruebas, de las cuales tendrán que elegir seis que sumen puntos. De estas siete pruebas, cuatro serán en gravilla, dos en asfalto y una de superficie mixta.
CLASIFICACIÓN FINAL:
1. Alastair Fisher / Gordon Noble 3:31:20.1
2. Martin Koci / Lukas Kostka +1:18.8
3. Henri Haapamaki / Marko Salminen +2:54.5
4. Molly Taylot / Seb Marshall +4:37.1
5. Aron Domzala / Szymon Gospodarczyk +6:11.8
6. Quentin Giordano / Valentin Sarreaud +38:37.7
MEJORES TIEMPOS:
Martin Koči 7 (1 de ellos ex-aequo), Alastair Fisher 6, Henri Haapamaki 6 (1 de ellos ex-aequo), Quentin Giordano 3
CAMPEONATO JUNIOR WRC DE LA FIA (6/6):
1. Stéphane Lefebvre 93 puntos
2. Alastair Fisher 92 puntos
3. Martin Koči 76 puntos
4. Quentin Giordano 72 puntos
5. Christian Riedemann 46 puntos
6. Molly Taylor 35 puntos
7. Aron Domzala 32 puntos
8. Simone Tempestini 28 puntos
9. Eric Camilli et Federico Della Casa 18 puntos
10. Kornel Lukacs 16 puntos
11. Henri Haapamaki 15 puntos
12. Yohan Rossel 10 puntos
13. Jan Cerny 6 puntos
14. Panikos Polykarpou 2 puntos
[D.Villarino]
WRC Rally de Wales (WRC2)
Nasser Al-Attiyah es el nuevo campeón del WRC2
Nasser Al-Attiyah ha conseguido el título en la categoría WRC2, pero lo ha hecho con suspense en la última cita de la temporada en Wales. Problemas en la transmisión durante la primera etapa le hacían perder mucho tiempo y caer a la octava posición, lo que sumado al primer puesto de Jari Ketomaa le arrebatan el título de forma provisional. Sin perder los nervios y minimizando los daños, el catarí fue progresando y terminó sexto, lo que le ha valido para conseguir el título sobre Jari Ketomaa por tres puntos.
La temporada de Nasser Al-Attiyah ha sido muy efectiva. Siete pruebas ha disputado este año a los mandos de su Ford Fiesta RRC y ha conseguido cuatro victorias, con un sólo abandono, el obtenido en el Rally de Cerdeña. A diferencia de otros pilotos, sus apariciones han estado repartidas a lo largo de la temporada por lo que el piloto catarí no ha estado en lo más alto de la clasificación hasta la recta final, donde se convirtió en el gran favorito. Los ocho puntos sumados en Wales le sirvieron al catarí para conseguir el título por un corto margen de tres puntos sobre Jari Ketomaa, mientras que Lorenzo Bertelli se quedaba a siete puntos del piloto catarí. Con el título conseguido en WRC2, ya son dos coronas las que tiene dentro del Mundial de Rallyes, porque no hay que olvidar que consiguió el título en PWRC en la temporada 2006. Además, lejos de los tramos del WRC, el título conseguido en el Dakar en la temporada 2011 con el Volkswagen Touareg.
Clasificación final WRC2 :
1. Jari Ketomaa (Ford Fiesta R5) 3:14:08.1
2. Lorenzo Bertelli (Ford Fiesta R5) +57.4
3. Matthew Wilson (Ford Fiesta RRC) +1:17.2
4. Tom Cave (Ford Fiesta R5) +1:28.4
5. Karl Kruuda (Ford Fiesta S2000) +2:01.6
6. Nasser Al-Attiyah (Ford Fiesta RRC) +2:37.0
7. Valeriy Gorban (Mini JCW S2000) +3:20.8
8. Quentin Gilbert (Ford Fiesta R5) + 6:25.1
9. Nicolás Fuchs (Ford Fiesta R5) +11:32.5
10. Jourdan Serderidis (Ford Fiesta R5) +22:38.1
WRC Rally de Wales (3º Día)
Ogier y nadie más
La temporada 2014 del Mundial se ha cerrado en una emocionante etapa final en el Rally de Wales, quizá mucho más de lo que se podía esperar. Sebastien Ogier ha conseguido la
victoria en los embarrados tramos galeses, siendo espectador de lujo de la lucha por el subcampeonato de marcas, que al final se ha decidido por muy poco en favor de Citroën a pesar del garrafal
error de Kris Meeke.
La jornada comenzaba en condiciones muy complicadas para jugarse la segunda posición, en 3.4 segundos entre Hirvonen y Meeke. En el SS18, el scratch era para Mads Ostberg y el gran susto para
Mikko Hirvonen, que apunto estaba de quedarse enganchado en una cuneta. Sin embargo, el primer piloto que sufría un percance serio era Andreas Mikkelsen que tenía un accidente en el SS19, dejando su
Volkswagen Polo R WRC realmente tocado tras acabar fuera de pista en una zona boscosa.
La batalla por la segunda posición se convertía en lucha por el subcampeonatode marcas . Tras los scratch en los anteriores tramos de Jari-Matti Lavala, se entraba en la segunda pasada por
'Alwen' y donde parecía que ya no había nada que contar, se escribía una historia de emoción hasta el final. Una salida de pista de Kris Meeke le hacía perder 51.2 segundos y no sólo eso,
dejaba su Citroën DS3 WRC con una goma pinchada y otra muy tocada, con un tramo por disputar. De entrada, Mads Ostberg le superaba por la tercera plaza.
En el Power Stage el objetivo de Kris Meeke era no perder posición con Elfyn Evans y Ott Tänak, porque eso daba el subcampeonato de constructores a M-Sport. La distancia con el galés era mínima,
pero el británico conseguía aguantar la sexta plaza respecto a Ott Tänak y Jari-Matti Latvala, por lo que Citroën conseguía el subcampeonato de marcas. Con los puntos del Power Stage repartidos por
su parte entre Latvala, Neuville y Ostberg, se confirmaba por otra parte la victoria de Sebastien Ogier en una temporada casi perfecta. Mikko Hirvonen se despedía del WRC con un brillante segundo
puesto.
En el WRC2 Jari Ketomaa ha conseguido el triunfo, pero esta posición no ha permitido que el título de la segunda categoría mundialista fuese a parar a manos del finlandés en los tramos embarrados de Wales, donde Lorenzo Bertelli fue segundo y Matthew Wilson tercero. Con su sexta posición y con más problemas de los esperados, Nasser Al-Attiyah es el nuevo campeón en WRC2, cogiendo el relevo a Robert Kubica.
Alastair Fisher ha conseguido la victoria en el Mundial Junior y cierra la temporada con triunfo en casa. Marin Koci y el finlandés Henri Haapamäki han completado el podio de la categoría de jóvenes pilotos en la última prueba de la temporada.
Clasificación final:
1. Sebastien Ogier (Volkswagen Polo R WRC) 3:03:08.2
2. Mikko Hirvonen (Ford Fiesta RS WRC) +37.6
3. Mads Ostberg (Citroën DS3 WRC) +1:03.6
4. Thierry Neuville (Hyundai i20 WRC) +1:14.9
5. Elfyn Evans (Ford Fiesta RS WRC) +1:24.3
6. Kris Meeke (Citroën DS3 WRC) +2:03.0
7. Ott Tänak (Ford Fiesta RS WRC) +2:29.7
8. Jari-Matti Latvala (Volkswagen Polo R WRC) +2:47.5
9. Henning Solberg (Ford Fiesta RS WRC) +3:43.3
10. Martin Prokop (Ford Fiesta RS WRC) +3:48.5
[D.Villarino]
WRC Rally de Wales (2º Día)
Ogier con el viento a favor
Tras la intensa pelea mantenida ayer con su compañero de equipo Jari-Matti Latvala, el francés se vio libre de la presión del finlandés en el primer tramo del día. Latvala cometía un error y se salia, llegando a calar el motor, perdiendo más de tres minutos en el lance, hasta que con la ayuda de los espectadores conseguía devolver su coche a la pista. A partir de ese momento, el heredero de la segunda posición provisional, Mikko Hirvonen, se encontraba ya a 1:13.8 detrás de Ogier. Ello hacía cambiar radicalmente el rallye del francés, que adoptaba un planteamiento sin riesgos. No podía permitirse ese lujo Hirvonen, que partía con la misión de mantenerse delante de los Citroën de Kris Meeke y Mads Ostberg y también del Hyundai de Thierry Neuville. Este último dejaría de ser una amenaza excesivamente preocupante en el segundo tramo de la jornada, donde se salía en tres cruces diferentes y se dejaba diez segundos con Hirvonen, seriamente preocupado ya por la amenaza de los dos Citroën. Meeke conseguía arañarle aquí 1.2 segundos, mientras que en el tercer tramo del día, era Ostberg quien le recortaba 3.5 segundos, colocándose a 3.9 en la general. Meeke cedía terreno, después de algún susto, y se veía relevado como principal alternativa a Hirvonen por su compañero, que ahora le sacaba 0.5 en la clasificación absoluta.
En el penúltimo tramo del bucle, tanto Ostberg, como Meeke volvían a batir a Hirvonen, que a falta del corto tramo que cerraba el bucle matinal (Chirk Castle, de 2.06 km), ya solo tenía 0.5 de ventaja sobre Ostberg y 1.4 sobre Meeke. Esa pequeña especial traía consigo el cambio de identidad del segundo clasificado, ya que Ostberg volvía a batir a Hirvonen, al igual que Meeke, y tras esta especial el noruego se situaba 0.7 delante del finlandés, mientras que Meeke se colocaba exactamente a la misma diferencia, pero detrás. Ogier completaba sin problemas el tramo, uno menos en su camino a la octava victoria del año.
La sergunda pasada por 'Clocaenog East' arranca el bucle vespertino y Kris Meeke conseguía su primer scratch en casa. El piloto británico superaba a Andreas Mikkelsen, resultado que le valía para ganar rédito puesto que Kris Meeke se colocaba segundo por delante de Mikko Hirvonen. En este tramo, el tercer contendiente a la lucha por el podio empezaba a perder comba ya que Mads Ostberg sufría una sanción de 10 segundos después de llegar tarde a la firma en el check point. El noruego, desconcentrado quizá, además se dejaba también tiempo en tramo. Sólo un tramo después, en el SS15, Mikko Hirvonen recuperaba la segunda posición después de conseguir el scratch, resultado que se mantenía un tramo después ya que el finlandés de M-Sport era el segundo más rápido de la especial sólo por detrás de Andreas Mikkelsen, que está completando una jornada repleta de scratch por su posición de salida. El último tramo de la jornada era para Jari-Matti Latvala, que ya se ha colado ampliamente en la zona de puntos. De hecho, Latvala ya es octavo tras superar a Henning Solberg en el SS17. Con todo ello, Sebastien Ogier se mantiene líder con una ventaja de 58.1 segundos sobre Mikko Hirvonen. El finlandés tiene a Kris Meeke a 3.4 segundos, por lo que la batalla por la segunda posición se mantendrá activa en el último día de competición. Mads Ostberg se ha descolgado por un pinchazo y ahora mismo debe estar más preocupado de mirar hacía detrás que no al podio. De hecho, Ostberg sólo tiene 3.3 segundos sobre Thierry Neuville, muy consistente en el segundo bucle de hoy, al igual que Elfyn Evans, que tampoco está lejos de los dos pilotos mencionados.
Jari Ketomaa sigue cumpliendo con su papel y sigue como líder en la categoría WRC2, pero empieza a no ser suficiente para el piloto finlandés. Aunque su ventaja es de 1:16 minutos respecto a Lorenzo Bertelli, los problemas de Bernardo Sousa que ha caído hasta la octava posición y el aumento de ritmo de Nasser Al-Attiyah le permiten ocupar ya la sexta posición, lo que es suficiente para el piloto catarí para conseguir el título de la segunda categoría mundialista. Los pilotos de casa se están haciendo un buen papel y Matthew Wilson y Tom Cave han conseguido un scratch cada uno.
Reparto de nuevo de scratch, pero todo está decidido en el Junior WRC. Alastair Fisher tiene una cómoda ventaja que se ha mantenido a lo largo del día, por lo que Martin Koci lo único que puede hacer es terminar en la segunda posición. El podio lo completa el italiano Simone Tempestini.
Clasificación tras SS17:
1. Sebastien Ogier (Volkswagen Polo R WRC) 2:33:19.1
2. Mikko Hirvonen (Ford Fiesta RS WRC) +58.1
3. Kris Meeke (Citroën DS3 WRC) +1:01.5
4. Mads Ostberg (Citroën DS3 WRC) +1:41.2
5. Thierry Neuville (Hyundai i20 WRC) +1:44.5
6. Elfyn Evans (Ford Fiesta RS WRC) +1:52.4
7. Ott Tänak (Ford Fiesta RS WRC) +2:33.5
8. Jari-Matti Latvala (Volkswagen Polo R WRC) +3:28.1
9. Henning Solberg (Ford Fiesta RS WRC) +3:39.4
10. Martin Prokop (Ford Fiesta RS WRC) +3:54.5
[D.Villarino]
WRC Rally de Wales (1º Día)
Lucha de dos en el barro
El ya campeón del Mundo parece decidido a estrenar su segunda corona por todo lo alto y, tras imponerse en tres de los cuatro tramos que componían la sección de la mañana de hoy, comanda el rallye de Gales con 9.5 segundos sobre su compañero Jari-Matti Latvala. El finlandés no rueda del todo confiado y ha ido cometiendo pequeños fallos en todas las especiales que. Además, las copiosas lluvias caídas estos días, más las continuas pequeñas descargas que siguen cayendo han convertido la posición de salida de Ogier, primero en la lista, en una ventaja, ante el progresivo deterioro del firme conforme pasan sus rivales.
La mañana apuntaba alto para Andreas Mikkelsen, el tercer piloto de Volkswagen, que batía a Latvala en la especial que abría el día. Sin embargo, una salida de pista le hizo abandonar. Se reincorporará en la jornada del sábado, aunque ya con una fuerte penalización y sin opciones a nada importante. Por su parte Mads Ostberg ha situado su Citroën DS3 WRC como la principal alternativa al poderío de los VW, comandando un compacto grupo en el que se encuentran Mikko Hirvonen), a 4.5 del noruego, Kris Meeke, 7.7 detrás del de Ford y Thierry Neuville, a 0.6 de Meeke.
El segundo bucle de la jornada, comenzaba con la pasada por 'Gartheiniog', que ya adelantaba que Jari-Matti Latvala había salido fuerte del parque de asistencia. El finlandés conseguía el scratch por 5.7 segundos respecto a Ogier. Sin embargo y al margen de esta pelea, la gran incidencia del tramo que abría el bucle vespertino era la sufrida otra vez por uno de los pilotos de Hyundai, enésima esta temporada. Hayden Paddon sufría problemas en la dirección asistida y perdía su posición dentro de los diez primeros, donde le tomaba el relevo Henning Solberg. Además, Mads Ostberg ya comenzaba a dar síntomas de debilidad.
Como decimos, Mads Ostberg era el más lento de los pilotos que luchan por la tercera posición y en el SS6 se producía el primer cambio de posición; Mikko Hirvonen ascendía a la tercera plaza. Este
tramo por otra parte era la única excepción que cumplía la regla ya que Sebastien Ogier aquí superaba a Latvala, ya en los dos tramos restantes, Jari-Matti Latvala acumulaba otros dos scratch. El
finlandés rebajaba su distancia hasta los 6.6 segundos, mientras que en el SS8, último tramo de la jornada, Kris Meeke rebasaba a su compañero Mads Ostberg por la cuarta posición.
La categoría WRC2 está muy interesante. Jari Ketomaa sigue intratable en cabeza y ahora sus opciones de título han crecido exponencialmente después de un segundo bucle caótico. Bajas, accidentes y sobre todo, los problemas en la caja de cambios del Fiesta RRC de Nasser Al-Attiyah han dado un vuelco absoluto a la clasificación. De hecho, tal y como ha terminado la etapa con el finlandés Ketomaa al frente y con Nasser Al-Attiyah octavo, el campeón sería Jari Ketomaa. El catarí tal y como está la prueba,debe ser séptimo si gana Ketomaa para resultar campeón, con Bertelli sin jugar esta baza.
Menos cambios se han vivido en la categoría JWRC, ya que el piloto local Alastair Fisher sigue mandando de forma autoritaria, con otros cuatro scratch más en los cuatro tramos del bucle vespertino. Como es lógico su ventaja ha ido creciendo, lo que además se suma a las bajas y problemas de sus rivales. Quentin Giordano volcaba en el SS4, mientras que Martin Koci y Simone Tempestini con pequeños problemas perdían tiempo y perdían la segunda posición en ambos casos en favor de Henri Haapamäki.
Clasificación general, tras el TC8:
1. Sebastien Ogier (Volkswagen Polo R WRC) 1:26:28.9
2. Jari-Matti Latvala (Volkswagen Polo R WRC) +6.6
3. Mikko Hirvonen (Ford Fiesta RS WRC) +1:13.8
4. Kris Meeke (Citroën DS3 WRC) +1:21.5
5. Mads Ostberg (Citroën DS3 WRC) +1:22.2
6. Thierry Neuville (Hyundai i20 WRC) +1:33.9
7. Elfyn Evans (Ford Fiesta RS WRC) +1:50.3
8. Ott Tänak (Ford Fiesta RS WRC) +2:29.4
9. Henning Solberg (Ford Fiesta RS WRC) +2:39.0
10. Martin Prokop (Ford Fiesta RS WRC) +2:49.8
[D.Villarino]
WRC Rally de Wales (Previo)
Punto y final al WRC 2014 en Wales
Casi todo llega decidido en la categoría absoluta del WRC. Los bosques del norte y del centro de Wales, el calor del público, la habitual climatología adversa con lluvias y niebla y los tramos embarrados son todo un aliciente para esta última prueba de la temporada. A partir de aquí, la prueba es una de las más técnicas del calendario, con tramos muy exigentes para los pilotos, tanto por la difícil adherencia, como por las adversidades que presentan los propios tramos. Por todas estas peculiaridades, no existe otra cita similar a Wales. Los pilotos saben lo que se van a encontrar, a pesar de un recorrido ligeramente distinto al de 2013, con más presencia del norte de Wales. Con una mezcla de tramos tradicionales y otros nuevos, la prueba sigue por segundo año teniendo su base en Deeside. En cualquier caso, repasando rápidamente las especiales a las que se tendrán que enfrentar los pilotos, en la jornada del viernes los pilotos disputarán un total de ocho tramos, siendo la jornada más larga con casi la mitad del kilometraje cronometrado total. Dos bucles que serán duros porque la asistencia será de 15 minutos entre medias. En la jornada del sábado, los tramos están más cerca del parque de asistencia y en líneas generales son los mismo que el año pasado, aunque se correrán en dirección opuesta. De esta forma quedan tres tramos nuevos y Clocaenog, ya utilizado el año pasado de manera idéntica. Con las dos últimas especiales de noche, el rally tendrá una jornada final con seis tramos, dos de ellos las pasadas por Kinmel Park. Además, dos especiales nuevas marcan la jornada final con Brenig, que hará también el papel de Power Stage. En total, 23 tramos, más de 1.350 kilómetros totales y 305.64 kilómetros contra el crono.
En lo referente a los pilotos, sin duda uno de los puntos más emotivos de este rally será la despedida a Mikko Hirvonen. El piloto finlandés disputará su última prueba en el Mundial de
Rallyes con M-Sport. Como es lógico, todo esto despierta un ambiente especial en torno al piloto finlandés, que buscará despedirse por la puerta grande con una victoria, un podio, o al menos un buen
resultado. También en el apartado de homenajes, Malcolm Wilson recibirá todo el cariño de su hijo Matthew, ya que este competirá con un Ford Fiesta R5 con los colores del vehículo con el que el
ex-piloto se proclamó Campeón Británico de Rallyes.
Matthew Wilson competirá dentro de una categoría WRC2 que está en juego. Nasser Al-Attiyah es el gran favorito para llevarse el triunfo y el título, pero oposición no le va a faltar. Lorenzo Bertelli
tiene una mínima oportunidad de intentar batir al catarí a igualdad de condiciones con el Fiesta RRC. También tienen opción al título, pero ya dependiendo de un fallo en cadena de los dos primeros
pilotos tanto Yuriy Protasov como Jari Ketomaa. Sin embargo, los dos pilotos cuentan con una desventaja de 20 puntos respecto al catarí, por lo que estarán a la espera de los
acontecimientos.
En cuanto a la lucha por la victoria los pilotos de Volkswagen son los grandes favoritos para conseguirla. Sebastien Ogier y Jari-Matti Latvala nos podrían brindar un nuevo duelo a dos bandas como tantas veces han hecho esta temporada, aunque Andreas Mikkelsen está deseoso de conseguir su primera victoria de la temporada. Kris Meeke, que compite en casa y Mikko Hirvonen, que se retira tras esta prueba, podrían ser los principales rivales de los pilotos del fabricante alemán por la victoria. Será interesante el papel que puede conseguir Thierry Neuville con el i20 WRC en estos complicados y peculiares tramos, o el desempeño de Mads Ostberg, que podría disputar su última prueba en Citroën con el DS3 WRC. Elfyn Evans, que compite en casa, es el gran favorito, aunque no lo tendrá fácil.
Jueves 13 noviembre:
08.00: Shakedown (Clocaenog, 3.32 km)
19.00: Ceremonia de salida del rallye (Colwyn Bay)
Viernes 14 noviembre:
05.30: Salida del rallye (Deeside)
07.44: TC1 – Gartheiniog 1 (14.58 km)
08.14: TC2 – Dyfi 1 (21.90 km)
09.24: TC3 – Hafren Sweet Lamb 1 (23.55 km)
09.58: TC4 – Maesnant 1 (12.86 km)
11.03: Asistencia A - Newtown (15 min)
13.03: TC5 – Gartheiniog 2 (14.58 km)
13.33: TC6 – Dyfi 2 (21.90 km)
14.43: TC7 – Hafren Sweet Lamb 2 (23.55 km)
15.17: TC8 – Maesnant 2 (12.86 km)
18.20: Flexi Asistencia B - Deeside (45 min)
Sábado 15 noviembre:
06.40: Asistencia C - Deeside (15 min)
07.52: TC9 – Clocaenog East 1 (8.25 km)
08.08: TC10 – Clocaenog Main 1 (13.74 km)
09.18: TC11 – Aberhirnant 1 (13.87 km)
10.10: TC12 – Dyfnant 1 (19.98 km)
12.00: TC13 – Chirk Castle (2.06 km)
13.33: Asistencia D (Deeside – 30 min)
15.00: TC14 – Clocaenog East 2 (8.25 km)
15.16: TC15 – Clocaenog Main 2 (13.74 km)
16.26: TC16 – Aberhirnant 2 (13.87 km)
17.18: TC17 – Dyfnant 2 (19.98 km)
19.49: Flexi Asistencia E - Deeside (45 min)
Domingo 16 noviembre:
07.05: Asistencia F - Deeside (15 min)
08.33: TC18 – Brenig 1 (10.81 km)
09.00: TC19 – Alwen 1 (10.04 km)
09.55: TC20 – Kinmel Park 1 (2.21 km)
10.04: TC21 – Kinmel Park 2 (2.21 km)
10.51: TC22 – Alwen 2 (10.04 km)
12.00: TC23 – Brenig 2 (10.81 km)
13.19: Fin del rallye (Llandudno)
(*) Una hora menos que en España (peninsula).
[D.Villarino]
El Fiesta RS WRC de Ott Tänak para Wales
Ott Tänak disputará el Rallye de Gales a bordo de uno de los Ford Fiesta RS WRC, en lugar de su habitual Fiesta R5 con el que ha competido en la categoría WRC2 en la mayoría de las pruebas de esta temporada.
Esta oportunidad cobra mayor importancia si se tiene en cuenta que uno de los asientos libres en M-Sport queda vacante tras la retirada de Mikko Hirvonen, quien correrá en Gales su última prueba del WRC, por el momento. Por ahora, Tänak está demostrando ser un piloto rápido, ha conseguido varias victorias en WRC2 y parece ser el piloto mejor colocado para ocupar el asiento de M-Sport.
[D.Villarino]
Matthew Wilson en Gales con Michelin Pilot
Matthew Wilson estará presente en el Rallye de Gales, última prueba del WRC, llevando una decoración especial en su Ford Fiesta RRC. Portará los colores azul y amarillo de Michelin Pilot, los mismos con los que su padre Malcolm Wilson, actual director del equipo M-Sport, se hizo con el Campeonato Británico de Rallyes hace veinte años. Utilizando el mismo patrón que el Ford Escort RS Cosworth de Malcolm, el Fiesta RRC llevará el frontal amarillo y la parte trasera en azul. Matthew se verá reunido tanto con Scott Martin, con quien ya compartió hasta cincuenta y siete eventos del mundial, como con el propio certamen, ya que su última participación se remonta al Rallye de Suecia de 2013. “Hace mucho tiempo desde la última vez que estuve tras el volante de un coche de rallyes y no puedo esperar para salir ahí y experimentar los legendarios tramos del Rallye de Gales. Scott y yo tenemos ganas de entretener a los seguidores locales. El coche de Michelin Pilot es una parte importante de la historia de los rallyes británicos, además de serlo para la familia Wilson.”, dijo Matthew.
[D.Villarino]
Citroën Racing comenzará a probar la montura de 2015
Citroën Racing probará la versión 2015 de su DS3 WRC en noviembre, nada más terminar el Rallye de Gales que cerrará la campaña actual del Campeonato. Las jornadas de test tendrán lugar en Portugal y el piloto designado para la tarea será en un principio Kris Meeke. Entre las modificaciones posibles, cabe la posibilidad de que utilicen un motor diferente: un derivado del C-Elysée que tantos éxitos le ha dado a la marca gala en el Campeonato Mundial de Turismos. En un principio, se espera que el nuevo DS3 WRC esté presente para el Rallye de Montecarlo, que abrirá la temporada entre los días veintitrés y veinticinco de enero. Son buenas noticias comparado con el desarrollo del Fiesta RS WRC 2015 de M-Sport, cuyo debut está previsto, cuanto menos, para el Rallye de Portugal.
[D.Villarino]
Hyundai podria fabricar un R5
Michel Nandan confirma el interés de Hyundai en fabricar un coche de la segunda categoria del mundial, un R5. El máximo responsable del proyecto deportivo de la marca en el WRC ratificaba las palabras de Nasser Al-Attihah a un medio donde aseguraba que había sido propuesto para ser uno de los pilotos oficiales de la marca con dicho modelo. Tal y como confirmaba la web oficial del ERC; Nandan afirmaba que "el proyecto del WRC es el pilar fundamental del programa de automovilismo mundial de Hyundai y esto no ha cambiado. Cada vez más, veo buenas razones en utilizar nuestro conocimiento y aplicarlo a la normativa R5. Estamos estudiando la posibilidad de ejecutar un proyecto de este tipo y el tiempo dirá lo que podríamos hacer en esta área". Por su parte, Al-Attiyah decía que "Hyundai tiene planes de construir un R5 y me pidió ser uno de los pilotos oficiales el próximo año pero, tal y como dije, prefiero apoyar siempre a mi país porque mi país está conmigo y puedo hacer lo que quiero. Eso es lo mejor".
[D.Villarino]
Mikko Hirvonen se retira de la competición
Mikko Hirvonen, ha decidido poner fin a su carrera en el WRC. El piloto finlandés correrá su última carrera en la prueba que cierra la temporada, el Rallye de Gales GB. Desde que hizo su debut en el WRC en 2002 ha completado 13 temporadas en el WRC y 162 participaciones en pruebas de dicho certamen; con 15 victorias, 68 podios y siendo cuatro veces subcampeón, Mikko Hirvonen, ha disfrutado de una carrera muy completa y exitosa. "Tengo tantos recuerdos increíbles de los últimos trece temporadas... !He tenido la oportunidad de lograr mis sueños de la infancia! He viajado por todo el mundo, conocí a personas fantásticas y he amado cada rally y cada pelea que he tenido con algunos pilotos excepcionales. He ganado algunos y he perdido algunos también, pero, con seguridad, voy a mirar hacia atrás en estos momentos al final de mis días con una gran sonrisa en mi cara ".
El conductor escandinavo ahora siente la necesidad de dedicar más tiempo a su familia: "A lo largo de los muchos años de mi carrera competitiva, me he centrado en mí mismo mucho. Los rallyes han tomado una gran parte de mi vida y el ritmo del calendario siempre ha sido bastante implacable. He disfrutado absolutamente cada minuto de él y aunque todavía me encanta conducir ahora, también me gustaría concentrarme más en otras cosas importantes que forman parte de mi vida, como mis hijos y mi familia. Hay muchas áreas que aún no he explorado y me gustaría darme la oportunidad de probar nuevas experiencias ".
"Al igual que cualquier persona que ama los deportes de motor, yo no soy más que un fan de los rallyes. Siempre me ha gustado mantener un ojo sobre otras formas de competición. Pero si me da la oportunidad de asumir un nuevo reto en un futuro próximo, será, sobre todo, para el disfrute. Por el momento, sólo quiero frenar un poco y tomar el tiempo para averiguar acerca de las posibilidades que podrían estar por ahí para mí ". "Me gustaría dar las gracias a todas las personas, sin los cuales la mayor aventura de mi vida nunca hubiera siquiera comenzado. Mi familia, mis amigos, mi copiloto Jarmo, mis patrocinadores, los equipos con los que he competido durante las estaciones del año, gracias a su trabajo y el compromiso inquebrantable y la pasión. Y, por supuesto, a mis fans, que han estado allí en los tiempos buenos y los malos momentos y que nos han dado su apoyo incondicional y aliento. Un enorme gracias a todos ustedes ".
[D.Villarino]
Ogier descontento con la normativa referente al orden de salida
Sébastien Ogier ha declarado acerca de los cambios incluidos este año en el Campeonato Mundial de Rallyes. Los cambios que más han afectado a Ogier son los referentes al orden de salida de quien lidere el campeonato. “Pensaba que el año pasado era mejor con la clasificación. El que haga un trabajo mejor sale en una posición mejor, que corra con la pista en mejor estado. La normativa nueva es una clara desventaja para el que sea líder del campeonato, sobre todo en rallyes de tierra. Al ser el primero en salir, no tiene ninguna posibilidad, le queda el domingo para hacer algo. Esto no se da en otra competición. No lo entiendo". “Jari-Matti ha progresado mucho. Las distancias han sido mucho menores que el año pasado, me quedé a 3,6 segundos de él en Finlandia y en España sólo acabé 11,3 segundos por delante suya después de tres días con condiciones muy distintas.”, dijo Ogier.
[D.Villarino]
El Consejo Mundial del Motor aprueba nuevas normas que afectan a pilotos y organizadores
El Consejo Mundial del Motor de la FIA ha aprobado una serie de cambios en la normativa del Campeonato Mundial de Rallyes para 2015. Entre ellos, el que más destaca es el cambio en el sistema del orden de salida, siendo a partir de ahora el líder del campeonato el que salga en primera posición tanto el primero como el segundo día de cada rallye. El orden del domingo sería el inverso al de las posiciones en la clasificación de la prueba. Esta propuesta, iniciada desde el Consejo del WRC, ha tenido la fortuna que no tuvo la proposición del shootout, idea que fue desestimada hace dos meses. Junto con el cambio en el orden de salida, también se estandarizará la estructura de los rallyes, con dos jornadas largas y el domingo una más corta, de manera que los eventos terminen antes. Según un comunicado de la FIA, que se puede leer en WRC.com, de este modo los organizadores de los rallyes pueden hacer que los eventos tengan “cualidades únicas, tramos nuevos y más largos para que la competición sea más reñida y de nuevas oportunidades a los medios de comunicación.”
[D.Villarino]
WRC Rally de Wales GB (Test )
Hyundai y Volkswagen se preparan para Wales
Dani Sordo renueva con Hyundai para 2015 y 2016
Dani Sordo seguirá como piloto de Hyundai Motorsport en las dos próximas temporadas (2015-2016) y lo hará formando pareja con Thierry Neuville. Hyundai Motorsport y Michel Nandan ya habían confirmado que para completar su alineación de pilotos de cara a la próxima temporada iban a contar con los pilotos que ya estaban en la marca. Entre ellos, el papel de Dani Sordo ha sido el más brillante; el podio en Alemania, que completó el doblete de Hyundai Motorsport y otras ocasiones que también ha hecho muy buenas actuaciones estando muchas veces por delante de sus compañeros de equipo. En cualquier caso, Dani Sordo tendrá un programa de al menos 10 rallyes en 2015, aunque es probable que este número pueda aumentar hasta un programa completo, según como avance la temporada. Para el siguiente año los planes son todavía más ambiciosos puesto que en 2016 estará en todas las citas del calendario. Con ello, el equipo coreano se asegura una pareja de lo más prometedora del panorama del WRC.
Dani Sordo afirmaba tras conocerse la noticia: "Estoy muy contento de seguir la aventura con Hyundai Motorsport tras un debut muy trabajado durante esta temporada. Demostramos grandes cosas con el Hyundai i20 WRC este año, especialmente con el doblete en Alemania, que fue un momento realmente especial. Es un gran equipo con personas apasionadas y muy implicadas y estoy impaciente de continuar con nuestro aprendizaje". Michel Nandan, cabeza visible del proyecto de Hyundai Motorsport, comentaba por su parte: "Dani Sordo ha demostrado una gran regularidad muy destacable a lo largo de esta temporada sobre distintos tipos de superficie. Demostró ser muy rápido en circunstancias distintas, incluso ante las adversidades, y por ello y otros motivos es un miembro del equipo muy valorado".
[D.Villarino]
Mikko Hirvonen está contento con los nuevos neumáticos
Mikko Hirvonen considera que parte de su éxito en el Rallye RACC, donde consiguió la tercera posición, se debe a la nueva gama de neumáticos Michelin, con los cuales se siente más seguro y puede atacar más seguro sin preocuparse de los niveles de agarre. Esta gama se ha introducido en la segunda mitad del campeonato. Hasta el RACC, el último podio que Hirvonen había logrado era en el Rallye de Portugal, celebrado hace ya medio año. Desde entonces, el finlandés ha tenido bastantes problemas con su ritmo, pero con los nuevos neumáticos que Michelin empezó a distribuir a partir del verano, unos compuestos más blandos que los anteriores, Hirvonen ha demostrado competitividad con su Fiesta RS WRC. “Siempre sufría con el compuesto duro porque el respuesta que me daba en cuanto al nivel de agarre no era tan buena. Ahora el neumático se mueve todo el rato y me siento seguro. Nuestro coche también cuida mucho las ruedas. Todo hace que pueda atacar más sin pensar en el agarre. Sabes dónde está y lo hace todo más fácil.”, dijo Hirvonen. Por su parte, Malcolm Wilson, jefe del equipo M-Sport, apunta a que este resultado también se debe al trabajo de Hirvonen, su copiloto Jarmo Lehtinen, el equipo y Michelin en las pruebas previas al evento, en búsqueda de unos reglajes apropiados para el finés. Este cambio de rendimiento, llega en un momento importante para M-Sport, ya que está a 12 puntos de Citroën en la clasificación de constructores a falta de que se dispute el Rallye de Gales.
[D.Villarino]
Petter Solberg analiza el rendimiento de los pilotos del WRC
En una entrevista realizada en "WRC.com", Petter Solberg ha compartido sus impresiones acerca de los pilotos punteros del Campeonato Mundial de Rallyes, resaltando la mejoría que ha dado su compatriota Andreas Mikkelsen a los mandos del tercer VW. “La lucha por el título es como esperábamos. Ogier es el más rápido y ha sido complicado batirle. Latvala es una amenaza constante, una persona fantástica y muy motivada, pero en la lucha contra Ogier no estoy seguro si será capaz de batirle. Creo que Mikkelsen es el que más ha impresionado este año, sobre todo su constancia. Ha crecido muy rápido y ha aprovechado la ocasión de aprender con Volkswagen. Es una manera fantástica de hacerlo.”, dijo el ex campeón del mundo de rallyes y actual campeón mundial de rallycross. Con respecto a otros pilotos, Solberg declaró que: “Meeke ha mejorado y en algunos rallyes ha dado la talla. Vale, ha tenido mala suerte algunas veces, pero sólo necesita experiencia para ser más constante, porque el Citroën es muy, muy buen coche. Elfyn Evans ha hecho muy buenas carreras, me ha sorprendido y creo que puede ser muy bueno en un futuro.”
[D.Villarino]
Los Citroën DS3 R3 excluidos en el Rally de Francia
Casi un mes después del Rallye de Francia, los comisarios de la carrera han decidido la exclusión de los siete Citroën DS3 R3T que llegaron a la meta. El motivo es un fallo en la ficha de homologación, al haberse colocado erróneamente una coma en la cifra de medida del árbol de levas que debían cumplir los motores de los vehículos de la Júnior. En consecuencia, Arom Domzala, Quentin Giordano, Martin Koci, Eric Camilli, Yohan Rossel, Alastair Fisher (vencedor de su categoría en Francia) y Stéphane Lefebvre (Campeón del Mundo Júnior al término de ese rallye) han sido excluidos de todas las clasificaciones de la prueba alsaciana, a excepción de la relativa al Júnior WRC. El error administrativo ha obligado a Citroën Racing, la marca que construye los DS3 R3T con los que se disputa el Mundial Júnior, a abonar una multa de 20.000 euros.
[D.Villarino]
Robert Kubica 2015: Citroën o Ford
Pese a la temporada un tanto irregular que ha tenido Robert Kubica, una notable mejoría de su ritmo tanto en tierra como en asfalto le ha convertido en una pieza importante para el mercado de fichajes. Si bien M-Sport tiene interés en renovar con el polaco, Citroën tampoco ha ocultado que el polaco podría ocupar el asiento de uno de los DS3 WRC oficiales. A día de hoy, tan sólo Volkswagen ha completado su alineación para 2015, siendo las otras plazas seguras Thierry Neuville con Hyundai y Elfyn Evans en Ford, si bien Kris Meeke parece haber asegurado su futuro con Citroën tras una magnífica segunda mitad de la temporada. Por tanto, pilotos como Mads Östberg, Mikko Hirvonen o el propio Kubica aún no han asegurado su asiento. Malcolm Wilson dijo que “Claro que estamos interesados en que Robert siga con nosotros. Tenemos que hablar de esa posibilidad.” Por otro lado, parte del paso de Kubica a Ford se debió a desacuerdos entre el patrocinador del polaco, Lotos, y uno de los socios principales de Citroën, Total. No obstante, ese desacuerdo no sería un problema en 2015. “He aprendido mucho en estos dos años y ahora puedo analizar el coche con mayor precisión. El Fiesta se comporta bien en gravilla, pero el coche del año pasado era mejor en asfalto.”, dijo Kubica. “Queremos traer sangre nueva a la cabeza del WRC. Estoy seguro de que Robert en un Citroën puede conseguir mejores resultados y con su experiencia de este año tiene lo necesario para ganar en el futuro. Estamos seguros de que podremos anunciar nuestra alineación de 2015 en Gales.” Aseguró el jefe de equipo de Citroën, Yves Matton.
[D.Villarino]
S.Loeb podría competir en el Montecarlo 2015
El nueve veces campeón del mundo de rallyes Sébastien Loeb tiene la intención de competir en algún rallye del WRC, siempre y cuando sus compromisos con el Campeonato Mundial de Turismos (donde compite con el equipo Citroën Racing) no se lo impidan. Teniendo en cuenta la estructura de los calendarios de ambos certámenes, cabe la posibilidad de que esté presente en Montecarlo.
Loeb estubo presente en el Rallye de Francia-Alsacia, aunque como espectador, ya que no pudo prepararse lo suficiente debido a su campaña del WTCC. No obstante, el francés competirá en el próximo Rallye de Var junto a su esposa Séverine, con quien ya corrió el Rallye de Condroz-Huy el año pasado. Además, Montecarlo se celebra en enero y la temporada del WTCC arranca algunas semanas más tarde. “Mi calendario del WTCC me permitió estar presente en Alsacia. Al menos pude ver la carrera, pero vi esta perspectiva un poco frustrante. ¡Al menos por venir al rallye y no ser sólo un número más! Incluso antes de que el proyecto empiece a tomar forma, nuestros planes ya han sido cambiados”, dijo Loeb.
[D.Villarino]
M-Sport ya piensa en el 2015
El equipo británico M-Sport ha comenzado el trabajo de actualización de sus Ford Fiesta RS WRC de cara a la próxima temporada del Campeonato del Mundo de Rallyes. El objetivo marcado por su jefe de equipo, Malcolm Wilson, es que el coche con el que participan en la máxima categoría esté actualizado para el próximo Rallye de Portugal. Durante el pasado Rallye RACC, penúltima prueba del calendario del WRC, Wilson dijo: “vamos a trabajar en cambios sobre el motor, la transmisión y la electrónica, pero no necesariamente para el comienzo de la temporada. Esperamos tener una actualización del Fiesta a tiempo para el Rallye de Portugal o, de no ser posible, por lo menos en julio. Estamos dispuestos a adaptar el chasis actual, aunque también tenemos otro chasis nuevo para utilizarlo. No hay ninguna novedad en la normativa al respecto que nos diga que tenemos que cambiar el chasis” añadió.
Además de su participación en el WRC, M-Sport desarrolla los vehículos que participan en el Trofeo Drive DMACK Fiesta. Para la próxima temporada, se cambiará la motorización a unidades 1.0 turboalimentadas de tres cilindros.
[D.Villarino]
Nicolás Fuchs ya prepara su campaña 2015
Nicolás Fuchs y Fernando Mussano afrontan el próximo mes de noviembre el Rallye de Gales, última prueba del Campeonato Mundial de Rallyes, con vistas a la próxima temporada. Para 2015, Fuchs cuenta con un programa más amplio que el de este año con el que luchará dentro de la categoría WRC2 a los mandos de su Ford Fiesta R5. Fuchs terminó el Rallye RACC Catalunya-Costa Daurada en vigésimo primera posición general y quinto en la categoría RC2, a más de quince minutos del ganador de la categoría Nasser Al-Attiyah. Hay que tener en cuenta que Fuchs no llegó a tener una toma de contacto con las carreteras cercanas a Salou en los días anteriores al rallye. “Ha sido un rally que nos ha servido fundamentalmente para continuar con nuestro aprendizaje sobre el R5. Lamentablemente llegamos sobre la hora y sobre todo nos faltó tiempo para andar sobre el asfalto, pero hemos mejorado en la puesta a punto y junto con el resultado final, es muy positivo para nuestro porvenir. En Gales será muy duro, pero aspiramos a seguir completando kilómetros y sumando puntos para el mundial en un terreno complicado seguramente por barro, lluvia y niebla”, dijo Fuchs.
[D.Villarino]
Ken Block podría hacer más rallyes del WRC
Ken Block tiene entre sus planes futuros la idea de disputar más pruebas del WRC, después de haber participado en el RACC. El pasado fin de semana Block completó el rallye en duodécima posición tras haber estado año y medio sin competir en la categoría, ya que su última participación se remonta al Rallye de México del año pasado. El norteamericano tiene un calendario bastante peculiar para la próxima temporada, ya que estará presente en el Rallye América, el Campeonato Mundial de Rallycross, los X-Games y las Gymkhanas. No siendo suficiente para él, Block ha afirmado que querría hacer en el Rallye de Finlandia, prueba que ya disputó en 2012 pero no pudo acabar debido a problemas mecánicos. “Los rallyes son lo que más me gusta y tengo que mantener una cierta cantidad de ellos en mi programa, no importa el resto para ser feliz. Estoy muy comprometido con el Rallycross porque Ford y Monster han invertido mucho en ello y lo hago lo mejor que puedo, así que seguiré haciéndolo. Pero voy a disputar el mayor número de rallyes como me sea posible y por lo menos uno o dos del WRC cada año. Lo que realmente quiero correr es el Rallye de Finlandia. Quedé muy decepcionado cuando el coche se averió allí hace un par de años antes de poder correr el tramo de Ouninpohja.”, dijo Block.
[D.Villarino]
Volkswagen Motorsport da rienda suelta a sus pilotos en Wales
Después de que Volkswagen Motorsport haya sentenciado de manera rotunda el campeonato de pilotos y de marcas del Mundial de Rallyes, su jefe de equipo Jost Capito ha declarado que dejará correr a sus tres pilotos disputarse la victoria del Rallye de Gales en igualdad de condiciones. “Creo que nuestros tres pilotos quieren ganar en Gales. No habrá órdenes de equipo, podrán ir a tope ¿Quién ganará? No tengo una predicción. Creo que habrá una gran lucha entre nuestros pilotos, pero creo que habrá hasta cinco o seis que estarán peleando por el triunfo, incluyendo a Kris Meeke y Mikko Hirvonen”, dijo Capito.
De sus tres pilotos, dos saben lo que es vencer en Gales, ya que Jari-Matti Latvala resultó vencedor en 2011 y 2012, mientras que Sébastien Ogier hizo lo propio en 2013, ya como piloto Volkswagen. Quien busca su primera victoria es Andreas Mikkelsen, quien en las últimas pruebas ha estado acercándose a las plazas más altas con mayor asiduidad. “Sébastien y Julien son los merecidos antiguos y nuevos campeones. Supieron resistir la presión de Jari-Matti y Miikka, administraron inteligentemente su ventaja y salieron ganadores de la pelea. Se merecen el máximo respeto”, añadió.
[D.Villarino]
Ogier campeón y renovación con Volkswagen
Sebastien Ogier se proclamó Bicampeón del Mundo de Rallyes en el Rally RACC y lo consiguió a lo grande, siendo el cuarto piloto capaz de revalidar el título de campeones y uno de los pocos que repetirá número 1 sobre su Polo R WRC. El piloto francés consumó la victoria por segundo año consecutivo en los tramos de Salou, poniendo así el broche perfecto a un campeonato en el que Jari-Matti Latvala no le ha puesto las cosas nada fáciles. Sin embargo, con siete victorias en la presente temporada, se puede decir que Ogier ha sido el gran dominador de la temporada 2014 del WRC. "Es una sensación fantástica ser campeón del mundo por segunda vez. Me siento en la luna. Hemos mantenido una gran lucha para defender el título. En particular, mi compañero Jari-Matti Latvala ha mostrado un rendimiento increíblemente fuerte. Ahora Julian y yo nos sentimos muy felices y aliviados. Doy las gracias al fantástico equipo de Volkswagen. No solo por darnos un coche magnífico durante la temporada, también por la solidaridad única que hemos recibido. El equipo se desvive por cada uno de nosotros y eso te aporta una gran motivación. Estoy contento y orgulloso" afirmaba Sebastien Ogier.
Los primeros compases del RallyRACC dejaban una noticia que no sorprendía por esperada, pero que se hacía de rogar. Volkswagen anunciaba la renovación de sus pilotos en el Mundial de Rallyes, de tal forma que Andreas Mikkelsen, Jari-Matti Latvala y el campeón Sebastien Ogier seguirán con el fabricante alemán. En el anuncio no se especificó la duración del nuevo contrato de Ogier con Volkswagen, pero es más de un año y podría ser hasta finales de 2016, cuando se espera un cambio en la normativa del WRC. Al respecto y antes de proclarmarse bicampeón, el francés comentaba: "Ha sido una decisión muy simple. Nunca hubo otra opción en mi menta, cada rumor era sólo eso, un rumor. Sabía que iba a renovar desde hace mucho tiempo, es genial tener estabilidad y me siento como en casa con este equipo. Empezamos juntos hace tres temporadas y no había razón alguna para tener que cambiar. Es normal seguir".
[D.Villarino]
Xevi Pons, hospitalizado tras su accidente en Cataluña
Xevi Pons y Álex Haro han sufrido una fuerte salida de pista en la recta final del Rallye RACC, que los ha dejado con múltiples dolores y, muy posiblemente, lesiones."Ha sido una verdadera pena. Íbamos muy cómodos, en puesto de podium en RC2 y con un buen ritmo con la idea de acabar la prueba, pues faltaban solo dos tramos. Pero las carreras son así, y cuando menos te lo esperas la mala suerte se cruza en tu camino"afirmó Xevi Pons tras el abandono. "Al final ha sido un susto, sin mayores consecuencias, y hemos tenido que abandonar y visitar el hospital. Pero nos quedamos con la excelente labor realizada por todo el equipo durante los tres días anteriores, rodando entre los mejores equipos y realizando un gran rallye. Ahora solo queda trabajar pensando en la temporada 2015 en el WRC2, proyecto para el que ya hemos obtenido mucha información y base en las pruebas disputadas esta temporada" finalizó Pons.
[D.Villarino]
Pag. 13