Mikkelsen en el Monte-Carlo con un Fabia R5

 

El futuro de Andreas Mikkelsen es todavía una incertidumbre. El piloto noruego se ha quedado sin asiento después de la marcha del campeonato de la marca Volkswagen. Tras haber sido uno de los pilotos revelación de la temporada, acabando en tercera posición con dos victorias, Mikkelsen busca ahora un coche para 2017. Los rumores apuntaban a que Red Bull y Qatar podrian participarían en la temporada 2017 del Mundial de Rallyes, posiblemente con Mikkelsen como uno de sus pilotos. Pero pasa el tiempo y cada vez es más difícil esta posibilidad. Mikkelsen quiere continuar activo y para eso participará en un Skoda Fabia R5 de la categoría WRC2 en el Rally de Monte-Carlo. El piloto noruego ya tiene experiencia con la marca checa, ya que con ellos ganó en 2011 y 2012 el IRC, antes de dar el salto a Volkswagen.

 

[D.Villarino] 

Latvala de test en tierra con el Yaris WRC

 

 

 

[D.Villarino]

Camilli con un R5 en el Monte-Carlo

 

El patrón de M-Sport, Malcolm Wilson, confirmaba que el piloto francés Eric Camilli si estará en la línea de salida del Rally Monte-Carlo, aunque no lo hará a los mandos de un WRC, pilotará una unidad R5 en la primera cita del año. Aunque por el momento todavía no se publicado de manera oficial, todo parece indicar que Camilli podría llevar a cabo un programa similar al que Evans completaba en 2016, a los mandos de un R5 y luchando por el WRC2, pues todavía tiene contrato en vigor con el equipo británico.

 

[D.Villarino]

Sébastien Ogier prueba el Fiesta 2017 sobre nieve en Suecia

 

 

[D.Villarino]

Test de Kris Meeke con el C3 WRC preparando el Monte-Carlo

 

 

 

[D.Villarino]

Red Bull TV retrasmitirá en directo el WRC en 2017

Red Bull TV ha anunciado que emitirá la temporada completa del WRC 2017 con un formato diferente del visto hasta ahora por otros medios. De cara al Rallye de Monte-Carlo el comentarista invitado será el ex-piloto de Fórmula 1 y del Mundial de Resistencia Mark Webber. Al final de cada viernes se emitirá un programa de entre veinte y treinta minutos con los mejores momentosde la primera etapa a las diez de la noche (hora europea). También tendrá una sección de noticias grabando desde el service de manera exclusiva para Red Bull TV.

El sábado es el plato fuerte para esta retransmisión, con un primer programa de setenta y cinco minutos durante el mediodía con un tramo en directo que incluye cámaras en los tramos y cámaras onboard. A las diez de la noche vuelve a emitirse otro programa de entre veinte y treinta minutos con lo mejor de la jornada.

El domingo se emite el resumen de toda la prueba con una duración estimada de entre treinta y cuarenta minutos, presentado desde el service. Una vez acabe el rallye, podrá accederse a las imágenes a través de la web de Red Bull TV, toda esta cobertura será gratuita para acceder desde ordenadores, Smartphones o Smart TV.

 

 

[D.Villarino]

M-Sport en estado puro

 

 

[D.Villarino]

Croacia se suma a la lista de rallyes que podrían entrar en un futuro en el WRC

 

El Rallye de Croacia ha solicitado el puesto de candidata a prueba para el Campeonato Mundial de Rallyes para ser considerada para futuras temporadas. El país de Europa del este se une a una multitud de países que cuentan con posibilidades de unirse al calendario que en este momento está compuesto por trece pruebas. La prueba ha sido hasta ahora parte de campeonatos regionales como el esloveno o el croata, siendo uno de los rallyes incluidos también en el European Rally Trophy. Hasta 2013 también era parte del Campeonato Europeo de Rallyes, con ganadores en el palmarés como Juho Hänninen, Luca Rossetti y Jan Kopecky. El resultado de esta posible candidatura será publicado por la FIA a principios de 2017, si bien cuenta con varios rivales fuertes en la carrera por ocupar un puesto en el calendario del WRC. Los trece rallyes actuales están bien asentados mientras que Turquía tiene ya un proyecto viable desde hace meses, además, el Rallye de China podría ser una realidad después de la prueba cancelada a última hora el pasado mes de septiembre.

 

 

[D.Villarino]

"Toyota Gazoo Racing" presenta coche, decoración y pilotos para 2017

 

El Yaris WRC ha sido presentado en Helsinki con todos los pilotos que estarán al frente del equipo con un claro objetivo que se ha marcado Toyota Gazoo Racing: "Estar listo al inicio del Rally Monte-Carlo", la primera cita del Mundial. La máquina del fabricante japonés se consolida en la nueva gneración de World Rally Cars. Sus creadores fueron Tom Fowler, Simon Carrier y Mikko Ruoho.

La vuelta de Toyota al Mundial de Rallyes es una gran noticia para el campeonato, al cual regresan con altas expectativas para la próxima campaña. El presidente del equipo, Akio Toyoda, ha sido claro: "Toyota Gazoo Racing odia perder y, por supuesto, no queremos perder en el WRC". 

 

 

Jari - Matti Latvala y Juho Hänninen, se pondrán a las riendas del Yaris en la primera ronda del Mundial mientras que Esapekka Lappi, joven piloto finlandés y campeón del mundo en WRC2, este año, se une al equipo pero lo hará en labores de piloto probador hasta que esté disponible la tercera unidad de Yaris WRC, la cual no se espera hasta el próximo Tour de Corse. "Esta es una tremenda oportunidad para mí y mi copiloto Janne Ferm, es un sueño hecho realidad, hemos trabajado tanto durante los años para llegar a este punto y finalmente, está aquí. Estamos emocionados y motivados por unirnos al equipo", palabras del joven piloto.  

 

De este modo, Jari-Matti Latvala se une a Toyota Gazoo Racing en el regreso de la marca al Campeonato del Mundo de Rallyes: "Comencé mi carrera de rally en un Toyota Corolla GT en 200 i y mi primera salida competitiva en un World Rally Car estuvo al volante de un Corolla WRC en 2003 en Estonia. Así que de muchas maneras, siento como si estuviera regresando a casa. Estoy muy feliz de unirme a Toyota Gazoo Racing y liderar esta nueva aventura con ellos”. 

 

 

 

[D.Villarino]

Latvala y el Yaris continúan de test acumulando kilómetros

 

 

[D.Villarino]

Ott Tänak vuelve a M-Sport y será el nuevo compañero de Ogier

 

 

El desembarco de Ogier en M-Sport ha eclipsado la otra de las grandes noticias, y es que el piloto estonio Ott Tänak, volverá a pilotar en primera fila para el equipo británico después de una temporada siendo el piloto oficial de la marca de neumáticos DMACK dentro del mundial de rallyes. Con más de sesenta rallyes a sus espaldas, Ott Tänak ha sido elegido por Wilson para ser uno de los pilotos que han llevado mayor peso en el desarrollo del nuevo Ford Fiesta RS WRC. Con cuatro pódiums, el estonio es uno de los pilotos que todavía no sabe lo que es subirse al cajón más alto, pese a haberlo rozado en varias ocasiones, las últimas, en Wales y Polonia de este mismo año. 


 

 

 

[D.Villarino]

Sébastien Ogier ya es oficialmente piloto de M-Sport para 2017

 

Sébastien Ogier ha terminado de deshojar la margarita, anunciando que disputará la temporada 2017 del WRC con el equipo M-Sport. El francés, ya pudo probar hace unas semanas el coche en un test. De esta manera la pareja cuatro veces Campeona del Mundo, que había quedado libre tras romper el contrato con su anterior equipo, ha terminado de decidirse por una de las ofertas que tenía sobre la mesa. Los franceses tenían la llave del mercado de fichajes, muy animado después de la confirmación de que Volkswagen Motorsport abandonaba el campeonato al final de la temporada 2016. Red Bull fue la encargada de anunciar en primicia el fichaje de Ogier por M-Sport, también ha confirmado la presencia de Ott Tänak como segundo piloto del equipo británico con Martin Järveoja como nuevo copiloto. "Habrá un montón de cosas nuevas en esta temporada, pero definitivamente estoy deseando que llegue. Tenemos una nueva generación de coches de rally mundial, y un nuevo equipo. Es ciertamente un momento emocionante ", dijo Ogier. "No hay mucho tiempo antes de estar en marcha el inicio del Rallye Monte-Carlo y nosotros no hemos estado mucho tiempo en el asiento del Ford Fiesta WRC, pero vamos a dar lo mejor de nosotros para estar listo. Somos conscientes de los retos, y puedo ver el hambre de Malcolm Wilson y su equipo son para el éxito. Es curioso pensar que hace tan sólo unos meses yo estaba sentado en un foro de deportes de motor en el Rally de Wales GB diciendo lo bonito que sería trabajar con él un día. No tenía idea de que en el momento en que llegaría tan pronto, pero aquí estamos!. Estoy deseando trabajar con M-Sport, y que sin duda el objetivo será devolverlos al paso más alto del podio!", termino el francés.

Wilson, M-Sport, el director gerente, agregó: "Vamos a Rallye Monte-Carlo con el número uno en la puerta del Ford Fiesta WRC y la más fuerte alineación de pilotos que hemos tenido en años. Decir que estamos emocionados por la próxima temporada es un eufemismo. Creemos que hemos producido un automóvil excepcional, y estamos en la mejor posición posible por delante de esta emocionante nueva era. No es ningún secreto lo mucho que queríamos trabajar con Sébastien y Julien, y es fantástico darles la bienvenida al equipo. Hemos trabajado muy duro para asegurarlos, y creen que el Ford Fiesta WRC es el coche con el que pueden defender mejor su campeonato. "

 

 

[D.Villarino]​

Hubert Ptaszek presenta su coche para el WRC2 de 2017

 

El joven piloto polaco volverá a disputar el WRC2 en la próxima temporada, aunque lo hará con algún cambio con respecto al programa del pasado año. A diferencia de la pasada temporada, en el que Hubert Ptaszek pilotaba tres unidades distintas de R5: Ford, Skoda y Peugeot, para 2017 el equipo del joven piloto se ha decantado por la unidad creada por M-Sport, en este caso gestionada por el equipo H-Racing. A su derecha se seguirá sentando el ya conocido copiloto Maciek Szczepaniak. De esta manera, ambos intentaránmejorar los resultados obtenidos en 2016, una temporada de adaptación en la que los problemas mecánicos y los abandonos lastraron sus participaciones. 

 

 

[D.Villarino]

M-Sport presenta el Ford Fiesta WRC 2017

 

M-Sport ha publicado las primeras imágenes del nuevo Ford Fiesta WRC para la temporada 2017, siendo la primera vez que aparece en público sin camuflaje. Este coche se basa en el Fiesta que llegará al mercado en 2017. La gran incógnita por despejar del equipo de Cumbria es la alineación final que escogerá para 2017, siendo Eric Camilli la única baza segura. Aún falta por saber si Sébastien Ogier decidirá firmar para trabajar junto a Malcolm Wilson, estando también peleando por los asientos oficiales restantes pilotos como Mads Ostberg, Ott Tänak o Elfyn Evans.

 

 

 

 

[D.Villarino]

Nasser Al-Attiyah negociando en Catar

 

Nasser Al-Attiyah está tratando de asegurar la formación de un equipo privado con el respaldo del gobierno de Catar, pudiendo alinear dos unidades del Volkswagen Polo R WRC 2017 para la próxima temporada. El ex-campeón de la categoría WRC2 y varias veces ganador del Dakar es la mayor esperanza para que el prototipo alcance los tramos junto con el resto de la nueva generación de World Rally Cars. “Estamos buscando la manera de pilotar el Polo R 2017. Como ya sabéis, Catar tiene algunas acciones en el Grupo Volkswagen. Me he reunido con los responsables aquí en Catar y estamos tratando de hacer esto posible. Si es posible, ¿por qué no? Si tenemos confirmación oficial, haré la temporada completa el año que viene”, afirmó Al-Attiyah. Volkswagen, por su parte: “Siempre he apoyado la idea de tener coches compitiendo pese a no tener equipo oficial. Lo más importante es que no nos cueste dinero, pero si se puede buscar un buen trato, ayudaremos enviando hombres de Volkswagen Motorsport para alinear y desarrollar coches”, declaró el director de competición del Grupo Volkswagen Wolfgang Durheimer.

 

 

 

[D.Villarino]

Jari-Matti Latvala prueba el Yaris WRC

 

Latvala ha podido probar por primera vez el Toyota Yaris WRC en las carreteras de Córcega. El equipo de Tommi Mäkinen ha extendido el calendario que tenía previsto para esta semana, preparando además un test sobre tierra para el ex-piloto de Volkswagen. Toyota Gazoo Racing ha recorrido las carreteras de la isla francesa con Juho Hänninen al volante del prototipo del Yaris WRC. Ahora bien, surgió la noticia de que Latvala había firmado para ser el piloto estrella del equipo (sin confirmación oficial), por lo que Mäkinen ha decidido modificar el calendario previsto para que el finlandés pueda tener una primera toma de contacto con su coche. El próximo martes 13 será cuando el equipo realice la presentación oficial para el regreso de la marca nipona al WRC. Esa misma semana es cuando se espera que Latvala haga el test sobre tierra, por lo que se presume que será después de la presentación.

 

 

 

 

[D.Villarino]

DMACK refuerza su apuesta en WRC de cara a 2017

DMACK está haciendo un gran esfuerzo en el WRC, tanto en la categoria reina como en el WRC2. La firma de neumáticos inglesa se ha convertido en uno de los dos únicos proveedores de compuestos para la nueva generación de World Rally Cars, compitiendo de tú a tú con Michelin. Además, DMACK gestiona su propio equipo en la categoría WRCy también en la categoría WRC2. Con todo, DMACK Tyres va un paso más lejos y durante la temporada 2017 ofrecerá nuevos compuestos de asfalto, hielo, nieve y tierra en la segunda categoría del campeonato, donde también entregará premios en metálico para sus clientes. Los dos primeros nuevos compuestos DMACK que debutarán en 2017 serán los DMT-RC2 (asfalto) y DMT-ICE2 (hielo), ambos idóneos para el Rally de Monte-Carlo. Los compuestos de asfalto llevan un nuevo dibujo que optimiza la evacuación de agua para tramos que discurren por carreteras mojadas. Con todo, si las condiciones son especialmente complicadas, los pilotos podrán usar las gomas de lluvia DMT-W. La otra alternativa serán las gomas DMT-ICE2, con un lateral más rígido y 200 puntas metálicas. Este neumático de cara a Suecia tendrá un patrón asimétrico especial. Por último, los nuevos neumáticos DMG+22 de grava han sido diseñados para los R5 especialmente. Además del despliegue técnico con los nuevos cuatro compuestos, DMACK Tyres también creará una suerte de copa a nivel de premios. De hecho, el fabricante de Dick Cormarck entregará un premio en metálico a los tres primeros clasificados que utilicen sus neumáticos. De esta forma, el primer clasificado en WRC2 que calce compuestos DMACK recibirá 2.500 euros, el segundo 1.250 euros y el tercero 625. El resultado es que DMACK entregará más de 55.000 euros en premiosa lo largo de toda la temporada 2017.

 

 

[D.Villarino]​

Latvala, con pie y medio en Toyota

Jari-Matti Latvala está muy cerca de llegar a un acuerdo con Toyota Gazoo Racing, el cual se convertiria en el piloto estrella del equipo de Tommi Mäkinen. Se cree que el ex-piloto de Volkswagen ha firmado un acuerdo de un año, que se hará oficial el trece de diciembre en la presentación del equipo en Helsinki.
Desde la marcha de Volkswagen Motorsport, Latvala ha estado buscando un asiento nuevo al igual que Sébastien Ogier y Andreas Mikkelsen. Desde un principio Toyota se señaló como un buen sitio para él ya que se trata de un ambiente finés en el que tres cuartas partes del equipo de Mäkinen son paisanos de Latvala, además de que la sede central está en Puupola, cerca de Jyväskylä.

“No puedo confirmar que haya firmado. He estado negociando mucho con Tommi con mi mánager Timo Jouhki, pero no puedo decir que he firmado. Si me hubieran preguntando una semana antes, hubiera dicho que sería poco probable, pero ahora empiezo a estar más confiado”, declaró el piloto. “Las marcan quieren a Sébastien y le dejan probar los coches, pero a mí no. Lo puedo entender, pero no olvidemos que Citroën no ha dejado que Ogier pruebe su coche. No es tan sencillo cuando no te dan la oportunidad de probarlo”, añadió el finés en referencia a su ex-compañero de equipo.

 

 

[D.Villarino]

Candidatos para financiar el Polo R WRC 2017

 

Varios equipos privados continúan en la carrera para asegurar dos unidades del Volkswagen Polo R WRC 2017 a tiempo para competir en el WRC. Se estima que el coste de operación por coche se puede elevar durante una temporada a diez millones de euros. Los rumores apuntan a que el principal candidato es Nasser Al-Attiyah, quien ya ha hablado acerca de la idea de montar un equipo privado, podría contar además con apoyo de Red Bull. Hay que recordar que Catar es uno de los principales accionistas del Grupo Volkswagen con un diecisiete por ciento del accionariado total. Hasta ahora no ha surgido ninguna palabra oficial desde Catar, si bien la rumorología se ha disparado desde el país árabe. Frank Welsch ha abierto las posibilidades: “De momento puedo decir que hay gente interesada y mantenemos abierta esta posibilidad. El desarrollo está al noventa y nueve por ciento y tendría sentido acabar la homologación para poder ofrecerlo”, declaró. La segunda posibilidad que tiene Al-Attiyah es la de participar en el Trofeo WRC que se inaugura este año con los coches vistos hasta ahora en el mundial. En 2015 utilizó el Skoda Fabia R5 de Wevers Sport, pero también cabe la posibilidad de adquirir una unidad del Polo R WRC de este año.

 

 

Otros candidatos que han surgido son Mads Ostberg y su equipo Adapta Motorsport y Lorenzo Bertelli. Tanto el noruego como el italiano están relacionados con M-Sport, habiendo competido con ellos hasta ahora, Ostberg regresó al equipo esta temporada mientras que Bertelli ha recibido apoyo técnico del equipo de Cumbria desde que llegó a la categoría máxima. En el caso del heredero del imperio de Prada, se espera que logre la manera de realizar un programa parcial. Adapta Motorsport, por su parte, ha trabajado durante años con el Fiesta RS WRC, pero tiene el capital suficiente para dar el paso de llevar los modelos de Wolfsburg para la próxima temporada. Ostberg no ha confirmado aún sus planes para 2017, pero sí que estará en la parrilla de salida junto a su copiloto Ola Floene.

 

 

 

[D.Villarino]

Test de Skoda previo al Monte-Carlo 2017

 

 

 

[D.Villarino]

"Hyundai Motorsport" presenta coche, decoración y pilotos para 2017

 

Hyundai Motorsport ha presentado su nuevo i20 Coupé WRC con el que competirá en la temporada 2017 en el WRC. El equipo de Michel Nandan ha utilizado como escenario el Autodromo Internazionale di Monza en lugar de su base en Alzenau como hizo a finales de 2015. Este modelo que en un principio fue referido como i20 WRC Plus y cumple con la nueva normativa del WRC. Después de meses utilizando una decoración de camuflaje, en la presentación de Hyundai ha sido visto con los colores corporativos de la marca surcoreana. En los últimos test del equipo el coche ya pudo verse con su paquete aerodinámico próximo a la versión final y una decoración blanca. El motivo de escoger Monza, es por que el equipo ha decidido participar en el Monza Rally Show que se celebra entre los días dos y tres de diciembre. Dani Sordo competirá a los mandos del i20 WRC 2016.

 

 

El director del equipo Michel Nandan: "Todos los equipos están empezando desde cero, así que estamos en igualdad de condiciones", dijo Nandan. "Después de haber terminado en una segunda posición luchando en el 2016, queremos demostrar nuestra capacidad de luchar por el campeonato en 2017 y confiamos en que el Hyundai i20 WRC nos ayudará a hacer precisamente eso.
 Nos dirigimos hacia una nueva era para el deporte con el mayor cambio en el reglamento en mucho tiempo. Es un gran reto técnico y lo hemos abordado con entusiasmo. Es una oportunidad para poner en práctica todo lo que hemos aprendido y experimentado en las últimas 3 temporadas."

 

 

 

[D.Villarino]

Nuevas normas y calendario aprobados por la FIA para el 2017

 

En su reunión, el Consejo Mundial de la FIA tomó las siguientes decisiones referidas al WRC:

– Orden de salida: el primer día se tomará por orden de clasificación del Campeonato. El segundo y tercer día los pilotos prioritarios saldrán en orden inverso al de su clasificación en la prueba. Los pilotos prioritarios en Rally 2 saldrán al final del grupo de prioritarios. El orden de salida del primer rallye, será el de la clasificación final del año anterior.

– WRC Trophy: se crea un trofeo para pilotos y copilotos que participen con coches WRC anteriores al 2017. Constará de 7 pruebas, pudiendo descartar una. Para que se entreguen los títulos deberá haber un mínimo de 5 pilotos registrados.

– Junior WRC: M-Sport será el encargado de proporcionar los coches R2 durante 2017 y 2018.

– Neumáticos: las marcas registradas para el WRC 2017 son Michelin y DMACK.

– Calendario 2017: Monte-Carlo (20-22 enero), Suecia (10-12 febrero), Mexico (10-12 marzo), Francia (7-9 abril), Argentina (28-30 abril), Portugal (19-21 mayo), Italia (9-11 junio), Polonia (30 junio-2 julio), Finlandia (20-30 julio), Alemania (10-20 agosto), España (6-8 octubre), Wales GB (27-29 octubre) y Australia (17-19 noviembre).

 

 

[D.Villarino]

M.Grönholm realizó el último test del Polo WRC 2017 en Suecia

 


El bicampeón del mundo de Rallyes, Marcus Grönholm, estuvo realizando un test en Suecia con el prototipo alemán y al acabar publicó un mensaje: "El último test con el Volkswagen de 2017". Los rumores apuntaban a que el coche sería homologado por estas fechas, sin saberse aún si alguien lo utilizaría la temporada que viene, se hablaba de que Red Bull podría hacerlo. Por otra parte muchos otros rumores decían que el coche nunca llegaría a competir, o al menos la temporada que viene, y que caería en el olvido como otro proyecto fallido por culpa del "diesel gate". Durante las próximas semanas se podría conocer la resolución de este enigma. 

 

 

[D.Villarino]

Citroën hará su presentación el 21 de diciembre en Abu Dabi

 

Citroën Racing ha confirmado que la fecha de presentación de su nuevo C3 WRC, siendo el día veintiuno de diciembre en Abu Dabi a las 18:00. El equipo de Yves Matton será de este modo la última marca que presentará su alineación definitiva de cara a la temporada 2017. Hasta el final de la temporada 2016 estaba previsto que Kris Meeke, Stéphane Lefebvre y Craig Breen fueran los tres integrantes de la escudería francesa con Khalid Al-Qassimi teniendo que buscar una vía alternativa ya que sólo los pilotos oficiales pueden correr con los nuevos World Rally Car. Ahora bien, la caída de Volkswagen y la salida al mercado de Sébastien Ogier ha trastocado los planes de todos los equipos oficiales salvo Hyundai, que mantiene intacta su alineación. 

 

 

[D.Villarino]

Test Neuville y Sordo con el Hyundai I20 WRC definitivo

 

 

[D.Villarino]

Sébastien Ogier prueba el Toyota Yaris WRC y el Fiesta WRC 2017

 

El campeón mundial Sébastien Ogier ha probado el prototipo del Toyota Yaris WRC, siendo la primera vez que se sienta en un World Rally Car diferente al Volkswagen Polo en varios años. El francés ha podido disfrutar de una sesión de test tanto en asfalto como en tierra celebrada en las carreteras de Tarragona. Sus sensaciones nada más bajarse del coche no fueron del todo buenas, ya que confesaba que al coche todavía le faltaba un duro trabajo de suspensiones, aunque también ha aprovechado para asegurar que el potencial del vehículo creado por Toyota Gazoo Racing es bueno.

 

 

Sébastien Ogier también ha tenido la oportunidad de probar el Ford Fiesta WRC 2017 en el Walters Arena, cerca de la ciudad galesa de Swansea. Después de haber probado el Toyota Yaris WRC en cataluña, el piloto francés se ha puesto a los mandos del prototipo de Malcom Wilson antes de decidir su futuro. Con ofertas encima de la mesa de todas las marcas después del anuncio de retirada de Volkswagen, el vigente campeón del mundo aun no tiene decidido su futuro y ha preferido probar las diferentes opciones. 

 

 

 

[D.Villarino]

Turquía y China se quedan fuera del Calendario WRC 2017

 

El calendario 2017 del WRC se acerca a su estado final a falta de que la FIA publique la versión definitiva el próximo treinta de noviembre. En ella aparecen las trece pruebas confirmadas, las mismas en las que se ha competido ya este año, lo que deja fuera a Turquía y, un año más, a China. La primera parte de la temporada ya estaba confirmada, con Monte- Carlo, Suecia, México y Córcega abriendo la temporada (la prueba francesa pasa de primeros de octubre a primeros de abril). Después vendrían los rallyes de Argentina, Portugal, Cerdeña y Polonia, los cuales mantienen sus fechas como hasta ahora.

Los cinco rallyes que aún no tienen fecha oficial son los de Finlandia, Alemania, España, Gran Bretaña y Australia, que una vez más sería el que finalice la temporada. Con respecto a este año, el único cambio es el de la prueba organizada por el RACC que adelantaría a su fecha a la primera quincena de septiembre, cubriendo tanto la baja del Rallye de China como el movimiento del Tour de Córcega.

 

Calendario provisional 2017:
 

  • 20.-22. Enero: Rallye de Monte-Carlo
  • 10.-12. Febrero: Rallye de Suecia
  • 10.-12. Marzo: Rallye de México
  • 07.-09. Abril: Tour de Córcega
  • 28.-30. Abril: Rallye de Argentina
  • 19.-21. Mayo: Rallye de Portugal
  • 09.-11. Junio: Rallye de Cerdeña
  • 30.-02. Julio: Rallye de Polonia
  • 29.-30. Julio: Rallye de Finlandia*
  • 19.-20. Agosto: Rallye de Alemania*
  • 07.-08. Septiembre: Rallye de Cataluña*
  • 28.-29. Octubre: Rallye de Gales*
  • 18.-19. Noviembre: Rallye de Australia*

*Sujetos a confirmación oficial

 

 

[D.Villarino]

Esapekka Lappi confirma un programa en la máxima categoría en 2017

 

El nuevo campeón de la categoría WRC2 Esapekka Lappi dará el salto a la máxima categoría en 2017. Even Management, la asociación que gestiona al finés (así como a Andreas Mikkelsen, Ole Christian Veiby y otros pilotos), ha confirmado la noticia. Todo apunta a que el equipo en el que figure sea Toyota Gazoo Racing, aunque no se ha hecho oficial. En el caso de ser Toyota podría pilotar el tercer coche del equipo, contando con un programa parcial puesto que Tommi Mäkinen no alineará un tercer Yaris WRC antes del Tour de Córcega. “Puedo confirmar que estará pilotando un WRC la próxima temporada. El anuncio oficial llegará pronto. Quizás no esta semana pero muy pronto. Por desgracia no puedo anunciaros aún el nombre del equipo. El equipo ha de terminar primero el contrato. La situación de Esapekka no ha cambiado desde el anuncio de la retirada de Volkswagen. Es posible que conduzca un tercer coche, el equipo ha de decidir aún su programa”, declaró Erik Veiby.

 

 

[D.Villarino]

Mads Ostberg con un WRC en 2017

 

 

 

Mads Ostberg y Ola Floene continuarán presentes en el WRC en la temporada 2017, aunque no han especificado de que manera. El piloto noruego ha confirmado sus planes. Se espera que de cara a las dos próximas semanas anuncie su montura, aún no ha quedado claro si estará con una de las unidades del Fiesta RS WRC 2017 o será uno de los beneficiarios del Fiesta RS WRC actual, del cual M-Sport ha vendido todas sus unidades menos el chasis número 1 que descansa en su museo. El equipo de su familia Adapta Sport es también una de sus posibilidades, habiendo alineado WRC en temporadas pasadas, antes de que fuera piloto oficial tanto de M-Sport como de Citroën. “Estoy contento de que ya la situación sea más clara. Ha tardado bastante y aún no puedo asegurar nada, pero podemos confirmar que tanto yo como Ola estaremos el año que viene”, declaró Ostberg.

 

 

 

 

[D.Villarino]​

Toyota presenta su equipo el 13 de diciembre en Helsinki

 

Toyota Gazoo Racing presentará su equipo al completo para la temporada 2017 el próximo 13 de diciembre. El lugar escogido es la Sala Finlandia de Helsinki, un emplazamiento ideado para albergar congresos y eventos de diferentes índoles. El anuncio lo ha realizado el periódico finés Helsingin Sanomat, la vuelta de Toyota al WRC y el hecho de que esté la sede en Puupola, cerca de Jyväskylä, hace que la prensa del país preste una atención importante al equipo. En el equipo trabajan unas cien personas de las cuales setenta son de origen finés. En la presentación se dará a conocer de manera oficial los otros pilotos que formarán el equipo de Tommi Mäkinen, siendo Juho Hänninen el único confirmado. Mäkinen ha declarado que a principios de año sólo habrá dos unidades del Yaris WRC, siendo a partir del Tour de Córcega (que pasa del mes de octubre al de abril) cuando introduzcan una tercera unidad.

 

 

[D.Villarino]

T.Suninen de test en asfalto con el Toyota Yaris WRC 

El finlandés Teemu Suninen ha podido probar el Toyota Yaris WRC en la sesión de test que Gazoo Racing está llevando a cabo en Cataluña. El piloto de Oreca ha sido llamado a modo de sustitución, pues Tommi Mäkinen continúa recuperándose del accidente que sufrió a principios de noviembre. Suninen ha estado peleando durante toda la temporada por el título de la categoría WRC2 a los mandos del Skoda Fabia R5 del equipo Oreca. Desde que fue descubierto en 2014 por el programa de pilotos estrella de Finlandia, Suninen fue reclutado como piloto de desarrollo de Toyota Motorsport GmbH junto con Eric Camilli, siendo ambos puestos en el WRC2 con sendos Ford Fiesta R5 de Oreca. Mientras que Camilli se dirigió al equipo M-Sport, Suninen ha continuado con la escudería francesa, manteniéndose a nivel oficial dentro de la órbita de TMG. En el test realizado en tierras catalanas Suninen ha llevado el Yaris WRC blanco que ya fue visto a finales de octubre con un radical kit aerodinámico de asfalto. 

 

 

[D.Villarino]​

WRC Rally Australia (3º Día - Videos)

 

 

 

[D.Villarino]

WRC Rally Australia (3º Día)

Mikkelsen le da a Volkswagen su último victoria

 

El domingo comenzó de manera tranquila con la primera pasada por "Settles Reverse", sin mayores sobresaltos aparte del polvo en suspensión que afectaba a algún que otro piloto, Ostberg llegó a adelantar en la general a Sordo en este tramo. Mikkelsen marcó el scratch por seis décimas sobre Ogier, aumentando así su ventaja al frente. Por el contrario, los treinta kilómetros de "Bucca" decidieron el resultado del rallye. Primero Bertelli perdió el diferencial trasero, cediendo un minuto y medio y llenando de polvo la visión de Tänak. Paddon cometió un error en la parte final del tramo, yéndose largo y pegando contra un banco de tierra de manera que sacó uno de los neumáticos de la llanta, perdió más de cincuenta segundos, suficientes para que Neuville y Sordo, que había repasado a Ostberg, le adelantaran en la general. Ogier cometió un error poco característico e hizo un trompo en el último parcial, perdiendo quince segundos. No sólo no marcó el scratch, sino que se le escapó la oportunidad de pelear contra un Mikkelsen que no falló, situándose a veintidós segundos del piloto de Gap.

 

 

Mikkelsen tampoco falló en la primera pasada por "Wedding Bells", mostrándose más veloz que Ogier a la vez que mantenía el control de la situación. En unas circunstancias algo diferentes se vio Eric Camilli, quien perdió el control de su Ford Fiesta RS WRC al comienzo del tramo y volcó, aunque pudo volver a poner las cuatro ruedas sobre el suelo con ayuda de unos espectadores, una de las ruedas estaba rota del impacto. El francés fue el único abandono entre los World Rally Cars. Los dos últimos tramos transcurrieron sin grandes dramas, aunque hubo pelea entre los Hyundai ya que Sordo sacó lo mejor de sí para tratar de arrebatarle la cuarta posición a Paddon, pero el neozelandés se defendió lo justo hasta el final. Latvala, pese a otro fin de semana para el olvido, lograba arañar dos puntos al acabar noveno por delante de Bertelli por 3,2 segundos.

Al final del Power Stage, que se llevó Ogier por delante de Neuville y Sordo, Mikkelsen se alzó vencedor del rallye, dándole a Volkswagen Motorsport su última victoria antes de retirarse como marca oficial del WRC. Ogier terminó a 14,9 segundos mientras que el trío de Hyundai acabó a más de un minuto del noruego. Ostberg, Tänak, el nuevo campeón de WRC2 Lappi, Latvala y Bertelli completaron las posiciones de puntos.

 

 

Esapekka Lappi se ha convertido en el nuevo campeón de la categoría WRC2 tras su victoria en el Rallye de Australia. El finlandés supera en la última prueba del año a Elfyn Evans, quien había liderado desde el inicio de temporada en Monte-Carlo. El piloto de Skoda tuvo un fin de semana casi asegurado desde el principio con solo cuatro rivales presentes en la prueba, Lappi nunca se vio en apuros contra Nicolás Fuchs, Hubert Ptaszek, Abdulaziz Al-Kuwari o Jourdan Serderidis. Fuchs y Ptaszek ya cedían varios minutos al término de la primera jornada mientras que Serderidis abandonó en la primera etapa y Al-Kuwari en la segunda.

Tras haber sido campeón europeo en 2014 y haber peleado por el WRC2 en 2015, el piloto de Skoda sucede de este modo a pilotos como Robert Kubica o Nasser Al-Attiyah.

 

 

                                                  Clasificación final:

  1. A. Mikkelsen / A. Jager (Volkswagen Polo R WRC) 2:46:05.7
  2. S. Ogier / J. Ingrassia (Volkswagen Polo R WRC) +14.9
  3. T. Neuville / N. Gilsoul (Hyundai i20 WRC) +1:12.6
  4. H. Paddon / J. Kennard (Hyundai i20 WRC) +1:26.7
  5. D. Sordo / M. Martí (Hyundai i20 WRC) +1:28.3
  6. M. Østberg / O. Floene (Ford Fiesta RS WRC) +1:41.5
  7. O. Tanak / R. Molder (Ford Fiesta RS WRC) +3:04.3
  8. E. Lappi / J. Ferm (Škoda Fabia R5) +7:32.3
  9. J. M. Latvala / M. Anttila (Volkswagen Polo R WRC) +7:56.9
  10. L. Bertelli / S. Scattolin (Ford Fiesta RS WRC) +8:00.1

 

 

Clasificación de pilotos:

 

1.S. Ogier 268 puntos

2. T. Neuville 160

3. A. Mikkelsen 154

4. H. Paddon 138

5. D. Sordo 130

6. J. M. Latvala 112

7. M. Østberg 102

8. O. Tanak 88

9. K. Meeke 64

10. C. Breen 36

 

Clasificación constructores:
 
1. Volkswagen Motorsport 377 puntos

2. Hyundai Motorsport 312

3. Volkswagen Motorsport II 163

4. M-Sport World Rally Team 162 

5. Hyundai Motorsport N 146

6. DMACK World Rally Team 98

7. Jipocar Czech National Team 18 

 

 

 

[D.Villarino] 

WRC Rally Australia (2º Día - Videos)

 

 

 

[D.Villarino]

WRC Rally Australia (2º Día)

Ogier y Mikkelsen se disputan la victoria 


El segundo asalto arrancaba con el tramo de "Nambucca" que siempre iba a ser difícil para Ogier, pues cincuenta kilómetros abriendo pista en un rallye conocido por sus tramos sucios y su polvo no le iba a hacer ningún favor. El francés arriesgó montando neumáticos blandos y cortando en cada sitio posible, llevándose algunos postes y dañando pedazos de su Volkswagen Polo R WRC, pero aún así fue batido por Mikkelsen, Jari-Matti Latvala y el autor del scratch, Paddon, quien a su vez se colocaba segundo de la general, lanzándose a por el liderato que ostentaba Mikkelsen. El único abandono provino de la categoría WRC2 cuando Abdulaziz Al-Kuwari decidió irse del tramo, después de haberse parado con problemas. Sordo marcó buenos tiempos hasta la sección final, donde se pasó de frenada en una curva y tuvo que meter marcha atrás, comiéndose todo el polvo en suspensión que se había levantado. Aún así, el cántabro adelantó a Eric Camilli en la general, colocándose sexto.

La apuesta de Ogier por los blandos resultó ser un éxito en el tramo de "Valla 1", pues la superficie de tierra estaba algo más suelta. Ni Mikkelsen ni Paddon le superaron, tan solo Latvala, mientras que Mads Ostberg igualó el crono del francés, pero con unas diferencias muy ajustadas; el mayor cambio fue el de Neuville, que se descolgaba de la pelea por el podio, las posiciones no variaron en gran medida. El tercer tramo del día era la segunda y última pasada por el corto tramo de "Raceway", un circuito de karts en el que los pilotos recorrían 1,37 kilómetros. Ogier, Mikkelsen y Sordo marcaron el scratch conjunto, con Paddon y Neuville a apenas dos décimas, Tänak a siete y Ostberg a ocho.

 

 

La segunda pasada por "Nambucca" tampoco supuso el momento de Ogier de arrasar en cada parcial, aunque sí pudo adelantar a Paddon para colocarse segundo tras Mikkelsen. Aunque Bertelli tuvo una rotura y tenía problemas para mantener el coche en pista, era capaz de mantenerse por delante de un Lappi que tramo a tramo encarrilaba el título en la categoría WRC2.
Ogier trató de buscar la victoria intentando dar caza a Mikkelsen y este era capaz de responder, pero en mitad de la segunda pasada por "Valla" el pedal del embrague se dobló de manera que chocaba con el freno, bajando ambos al mismo tiempo. Esto le hizo perder casi toda la distancia que tenía con respecto a Ogier, aunque en el enlace pudo reparar el desperfecto. Sordo, por su parte, continuó avanzando y adelantó a Ostberg para colocarse quinto. 

Los dos últimos tramos del día eran dos pasadas más por el tramo espectáculo de "Coffs", de nuevo invirtiendo el orden de salida de los pilotos. Sordo estuvo cerca de marcar el scratch en ambas pasadas pero la primera fue para Ogier, recortándole un segundo a Mikkelsen y la segunda fue para Mikkelsen, dejando la diferencia entre ambos pilotos en dos segundos. Al final de la jornada los dos hombres de Volkswagen comandaban la clasificación, seguidos de Paddon a 12 segundos exactos y Neuville a más de medio minuto. Sordo se situaba a casi un minuto justo por delante de Ostberg, completando las posiciones de cabeza Camilli, Tänak, Bertelli y Lappi.

 

 

 

                                    Clasificación después del Tc-18:

  1. A. Mikkelsen / A. Jager (Volkswagen Polo R WRC) 2:15:06.2
  2. S. Ogier / J. Ingrassia (Volkswagen Polo R WRC) +2.0
  3. H. Paddon / J. Kennard (Hyundai i20 WRC) +12.0
  4. T. Neuville / N. Gilsoul (Hyundai i20 WRC) +33.8
  5. D. Sordo / M. Martí (Hyundai i20 WRC) +59.2
  6. M. Østberg / O. Floene (Ford Fiesta RS WRC) +1:00.6
  7. E. Camilli / B. Veillas (Ford Fiesta RS WRC) +1:21.7
  8. O. Tanak / R. Molder (Ford Fiesta RS WRC) +2:19.9
  9. L. Bertelli / S. Scattolin (Ford Fiesta RS WRC) +4:56.6
  10. E. Lappi / J. Ferm (Škoda Fabia R5) +5:22.7

 

 

[D.Villarino] 

 

Pag. 15