WRC Rally España - Catalunya (Sakedown - Videos)
[D.Villarino]
WRC Rally España - Catalunya (Sakedown)
Ogier manda en el shakedown
Sébastien Ogier ha conseguido el mejor tiempo en la sesión de shakedown del Rally RACC en los minutos finales de la mañana, superando al piloto de Citroën Kris Meeke. Andreas Mikkelsen ha acabado tercero, Ott Tänak cuarto y Dani Sordo quinto después de haber liderado durante los primeros compases. Sordo arrancó el día con fuerza, siendo el más rápido en la primera pasada por un segundo sobre Meeke, Andreas Mikkelsen y los cuatro Ford Fiesta WRC (los dos oficiales de Ogier y Tänak, el de Dmack pilotado por Elfyn Evans y la unidad privada en manos de Mads Ostberg). Poco después Meeke, Tänak y Mikkelsen salieron a pista, siendo Meeke el que superó el registro del español de Hyundai mientras que los otros dos igualaban su misma marca de 2:07.7.
Meeke se mantuvo al frente con un 2:05.5 que nadie pudo batir durante casi lo que restaba de sesión, quedándose cerca Tänak y Sordo. En apenas dos décimas estaban Thierry Neuville, Jari-Matti Latvala y Juho Hänninen, seguidos por Ogier, Evans y Mikkelsen, manteniéndose de esta manera las primeras posiciones mientras salían a pista los pilotos de categorías como WRC2 o JWRC.
Ogier mejoró en un segundo y medio en su tercera pasada, pero aún así seguía a tres décimas del mejor tiempo de Meeke, mucho más tarde el francés hizo una cuarta pasada y logró batir a tres décimas al británico de Citroën, colocándose en lo más alto con un 2:05.2. Tänak se quedó con el tercer mejor tiempo, Sordo con el cuarto y Latvala con el quinto. Por detrás de los cinco hombres más veloces Ostberg, Neuville, Hänninen, Evans y Mikkelsen completaron las diez primeras posiciones. En WRC2 Teemu Suninen fue el más rápido por delante de su compañero de equipo en M-Sport Eric Camilli mientras que en JWRC Nicolas Ciamin (máximo rival en el título absoluto de Nil Solans) superó a Julius Tannert.
Clasificación y tiempos por pasada:
1e | 2e | 3e | 4e | 5e | ||||
1. | Sébastien Ogier | Ford Fiesta RS WRC | 2:10.0 | 2:07.5 | 2:05.8 | 2:05.2 | ||
2. | Kris Meeke | Citroën C3 WRC | 2:08.7 | 2:05.5 | 2:06.7 | |||
3. | Andreas Mikkelsen | Hyundai i20 WRC | 2:09.5 | 2:08.4 | 2:07.7 | 2:09.5 | 2:05.9 | |
4. | Ott Tänak | Ford Fiesta RS WRC | 2:09.1 | 2:07.7 | 2:06.3 | |||
5. | Dani Sordo | Hyundai i20 WRC | 2:07.7 | 2:06.3 | 2:06.6 | |||
6. | Jari-Matti Latvala | Toyota Yaris WRC | 2:11.3 | 2:09.1 | 2:07.2 | 2:06.9 | ||
7. | Mads Ostberg | Ford Fiesta RS WRC | 2:10.8 | 2:08.1 | 2:07.0 | |||
8. | Thierry Neuville | Hyundai i20 WRC | 2:15.5 | 2:07.8 | 2:07.1 | 2:07.8 | 2:08.4 | |
9. | Juho Hänninen | Toyota Yaris WRC | 2:11.0 | 2:08.3 | 2:07.3 | |||
10. | Elfyn Evans | Ford Fiesta RS WRC | 2:10.8 | 2:09.9 | 2:07.6 |
[D.Villarino]
WRC Rally España - Catalunya (Noticias)
Jari Huttunen puede debutar con Hyundai en Wales
El nuevo piloto de desarrollo de Hyundai Jari Huttunen podría estar con el equipo antes de su programa de 2018, corriendo con ellos en el Rallye de Wales de 2017 a finales de este mismo mes de octubre, según fuentes cercanas al equipo de Michel Nandan. Si se cumple, Huttunen competiría con el Hyundai i20 R5, el mismo con el que correría en WRC2 la próxima temporada. Huttunen, piloto de Opel en el Europeo de Rallyes, fue escogido en el programa de jóvenes talentos que reunía a pilotos destacados de toda Europa. Hay que recordar que para esta prueba Hyundai ya lleva cuatro unidades del i20 Coupé WRC (para Thierry Neuville, Dani Sordo, Hayden Paddon y el recién fichado Andreas Mikkelsen) para pelear por el campeonato de constructores, por lo que su garaje va a estar ya completo. Por tanto, si Huttunen corre Hyundai tendría que contar con el apoyo de una estructura satélite, dicha estructura podría ser Sarrazin Motorsport, puesto que su fundador Stéphane Sarrazin ya tiene experiencia en lo que se refiere a correr con el i20 R5.
[D.Villarino]
WRC Rally España - Catalunya (Noticias)
Sébastien Ogier se sitúa en la órbita de Hyundai
Hay el rumor del presunto interés de Hyundai Motorsport en la contratación de Sébastien Ogier. A pesar de que el tetracampeón aseguró que se sabría más de su futuro antes del Rally RACC España-Catalunya las negociaciones con Citroën Racing no han llegado a buen puerto e incluso no se sabe si todavía la reunión entre Malcolm Wilson y los de Detroit ha sido tan negativa como apuntan algunas fuentes. Con todo esto, el futuro de la estrella francesa sigue estando en el aire, por mucho que algunos medios ya hablen de Citroën para 2018. Sin embargo, se apuntaba hoy que hay varias razones para este retraso en las negociaciones entre Sébastien Ogier y Citroën Racing. A pesar de que la firma de los dos chevrones ha recalcado durante las últimas semanas que no hay otra opción para este mercado de fichajes (tal y como refleja que dejaran escapar a Andreas Mikkelsen) el regreso del de Gap no se termina de cerrar y el anuncio se ha retrasado posiblemente hasta finales de octubre. El propio Yves Matton ha reconocido que las negociaciones se han complicado: "Creo que somos más de dos partes interesas, y cuantos más somos, más se complican las cosas. Pero para nuestra próxima temporada, Sébastien Ogier es el único en el que estamos interesados. Si no lo traemos al equipo, no hablaremos con otros. No añadiríamos a nadie y seguiríamos con los pilotos actuales". Podría haber un conflicto entre Citroën y sus posibles patrocinadores. La presencia de Sébastien Ogier asegura la presencia de su patrocinador personal, Red Bull, pero puede poner en riesgo los 10 millones de euros por temporada de Abu Dhabi si esta sigue reclamando ser el sponsor principal de los franceses. En el caso de Hyundai, no parece que pudiera haber dicho conflicto y tal y como demuestra su alineación del Rally de Wales 2017, actualmente tienen la infraestructura para poner cuatro coches en competición. "La llegada de Ogier podría traer algo de dinero, y creo que todo el mundo es consciente de las limitaciones presupuestarias que tengo. Sé que Hyundai todavía tiene una alineación completa bajo contrato, pero OK, desde hace tiempo hay rumores de que podrían tener cuatro coches, por supuesto, si ellos son capaces de hacer esto, entonces es que el presupuesto no es un problema" comenta Matton.
Por su parte Hyundai: “En estos momentos de la temporada todo el mundo está hablando con todo el mundo y está claro que también estamos negociando con los campeones mundiales (refiriéndose a Ogier y su copiloto Julien Ingrassia). Para 2018 nuestros pilotos están asegurados. Sin embargo, para el futuro aún no está seguro”, declaró el mánager del equipo Alain Penasse.
[D.Villarino]
WRC Rally España - Catalunya (Noticias)
Yves Matton cree posible que Sébastien Loeb esté en Monte-Carlo 2018
El máximo responsable de Citroën Racing, Yves Matton considera que el Rallye de Monte-Carlo de 2018 es la mejor situación para que el nueve veces campeón mundial Sébastien Loeb aparezca una vez más en el WRC, en esta ocasión pilotando el Citroën C3 WRC. Mucho se ha augurado de un regreso, aunque sea parcial, de Loeb al WRC, sobre todo después de que haya realizado una sesión de pruebas sobre asfalto y otra sobre tierra con el C3 WRC. Ya hizo una aparición aislada en el Monte-Carlo de 2015. “Monte sería genial. Es un rallye en el que puedes hacer un buen resultado sin muchos kilómetros. Importa mucho el feeling, la elección de neumáticos, entender el clima – eso marca la diferencia en este rallye. Pero hay poco tiempo disponible y hay que ver cómo llega Sébastien físicamente tras tantos kilómetros en el Dakar”, aseguró Matton.
[D.Villarino]
WRC Rally España - Catalunya (Noticias)
El JWRC presenta su calendario para 2018
La temporada 2018 del Junior WRC ya tiene calendario, según ha hecho saber el equipo M-Sport. En vez de tener seis pruebas como se han hecho durante 2017, siendo el evento final el Rally RACC, en 2018 se disputarán cinco pruebas, que se incluyen en el calendario de trece carreras del WRC. En comparación con este año hay grandes cambios: las pruebas serán Suecia, Córcega, Portugal, Finlandia y Turquía, dejando a un lado la prueba española, Cerdeña y Polonia, que se marcha del calendario por completo. Aunque sean cinco pruebas, hay que tener en cuenta que el final en Turquía (que tendrá lugar a mediados de septiembre) puntuará doble. Los puntos principales del campeonato se mantienen como en 2017: se seguirá corriendo con el Fiesta R2T fabricado por la filial polaca del equipo con sus motores 1.0 EcoBoost y utilizando los neumáticos Dmack. También se mantienen los puntos extra por cada scratch conseguido en los rallyes, hay que recordar que aunque se descuente un resultado de todo el año, los scratch obtenidos siguen valiendo para el cómputo total.
[D.Villarino]
WRC Rally España - Catalunya (Previo - Videos)
[D.Villarino]
WRC Rally España - Catalunya (Previo)
La prueba "mixta" del WRC
Este fin de semana llegamos a la primera final del Mundial de Rallyes, con Sébastien Ogier partiendo a la antepenúltima cita del calendario con 17 puntos de ventaja sobre Thierry Neuville y con M-Sport ante la que es su primer posibilidad matemática aunque remota de coronarse campeones dentro del apartado de fabricantes. El RallyRACC España-Catalunya se vuelve a presentar con las características que lo hacen único en el calendario, con un itinerario mixto y unos tramos sobre asfalto que exigen a los pilotos una conducción similar a la que se hace en los circuitos. Como siempre será muy importante la gestión de los neumáticos, no sólo sobre el abrasivo asfalto del sábado y domingo, sino también en la etapa mixta. Los equipos tendrán disponibles 32 neumáticos para todo el rally. En el caso de los equipos suministrados por Michelin, dispondrán de Latitude Cross H4 y la opción blanda (S5) para tierra , mientras que para el sábado y domingo podrán elegir entre Pilot Sport H5, S5 y los FW3 que son los neumáticos de full wet. En DMACK, estrenarán aquí un nuevo dibujo para tierra, el denominado DMG+22, diseñado específicamente para ganar tracción en terrenos con poco agarre.
La prueba catalana contará con 19 tramos, entre los cuales se sumarán 312,02 kilómetros contra el crono. La primera novedad en 2017 será precisamente el jueves, prescindiendo del ya tradicional y espectacular inicio en Montjuïc. El recorrido pasa a tener menos distancia de enlace, desarrollándose tanto el shakedown como la salida protocolaria en Salou, sede principal del rally un año más con Port Aventura haciendo las veces de Parque de Asistencia. La jornada del viernes se mantiene idéntica a la de 2016, incluido la presencia del tramo de Terra Alta, el cual suele servir de primera criba entre los competidores. Para el sábado y domingo, dos jornadas completas sobre asfalto, comenzando con dos bucles de tres especiales, una nueva y otra de ellas en dirección contraria a 2016, en la segunda jornada del rally, cuyo broche lo volverá a poner la superespecial urbana al lado del mar de Salou. El domingo, seis tramos sin asistencia (tres a doble pasada), con Santa Marina haciendo las veces de Power Stage en su primera aparición en el recorrido desde 2012.
En lo deportivo está claro que los cambios en Hyundai se han convertido en la noticia principal durante este último mes de parón entre citas. La llegada de Andreas Mikkelsen supondrá una pequeña revolución en el equipo dirigido por Michel Nandan. Por el momento, el gran perjudicado ha sido Hayden Paddon, ausente en la prueba española. El i20 WRC Coupé también estrena novedades en su aerodinámica, especialmente en el paragolpes delantero y spoiler trasero, algo que se espera que dé algo más de agarre en el frontal. En Citroën, ante la ausencia de Mikkelsen, destacan el regreso de Lefebvre y Khalid Al Qassimi y la baja de Craig Breen por problemas de presupuesto del equipo para alinear un cuarto coche. Entre los españoles, Dani Sordo parte como uno de los grandes candidatos a la victoria. Sordo se encuentra muy bien acompañado por una lista de inscritos en la que nos encontramos a destacados representantes. Comenzando por Nil Solans y su copiloto, Miki Ibáñez, los cuales salen a jugarse a unos tramos que conocen muy bien el título del JWRC. Actualmente Nil tiene 23 puntos de ventaja (necesitan tres puntos para sentenciarlo). La pareja española saldrá a intentar lograr también el premio correspondiente a Alemania-España, en la que actualmente tiene ventaja el ganador de la prueba germana, Julius Tannert. Joan Font, Gustavo Sosa, Zihara Esteban, Roberto Rozada y su Ford Fiesta N5, los pilotos del Volant RACC y Óscar Freire harán lo propio entre los nacionales.
PROGRAMA HORARIO:
Jueves 5 Octubre 2017 | |||
08h00 | Shakedown Salou Area | 2,97 km | |
20h00 | Ceremonia de Salida (Salou) | ||
Viernes 6 Octubre 2017 (Tierra) |
|||
SS1. | 09h53 | Caseres 1 | 12,50 km |
SS2. | 10h21 | Bot 1 | 6,50 km |
SS3. | 10h56 | Terra Alta 1 (tierra y asfalto) | 38,95 km |
SS4. | 15h19 | Caseres 2 | 12,50 km |
SS5. | 15h47 | Bot 2 | 6,50 km |
SS6. | 16h22 | Terra Alta 2 (tierra y asfalto) | 38,95 km |
Sábado 7 Octubre2017 (Asfalto) |
|||
SS7. | 08h00 | El Montmell 1 | 24,40 km |
SS8. | 09h07 | El Pont d’Armentera 1 | 21,29 km |
SS9. | 09h54 | Savalla 1 | 14,12 km |
SS10. | 13h08 | El Montmell 2 | 24,40 km |
SS11. | 14h15 | El Pont d’Armentera 2 | 21,29 km |
SS12. | 15h02 | Savalla 2 | 14,12 km |
SS13. | 17h00 | Salou | 2,24 km |
Domingo 8 Octubre 2017 (Asfalto) |
|||
SS14. | 07h00 | L’Albiol 1 | 6,28 km |
SS15. | 07h38 | Riudecanyes 1 | 16,35 km |
SS16. | 08h38 | Santa Marina 1 | 14,50 km |
SS17. | 10h14 | L’Albiol 2 | 6,28 km |
SS18. | 10h53 | Riudecanyes 2 | 16,35 km |
SS19. | 12h18 | Santa Marina 2 (Power Stage) | 14,50 km |
[D.Villarino]
WRC Rally España - Catalunya (Monday test - Videos)
[D.Villarino]
Mads Ostberg y Martin Prokop rompen con su relación
Mads Ostberg está ya en Cataluña ultimando sus últimos días antes de saltar a la primera etapa del Rallye RACC. Se ha podido conocer que el noruego ya esta planeando el futuro y este no estará ligado al equipo Jipocar como lo estaba hasta ahora. Ostberg montará su propia estructura con la que comenzará a correr, bajo el nombre de Onebet Adapta World Rally Team: "Hemos decidido poner fin a nuestra cooperación con Jipocar y manejar el coche por nuestro propio equipo. No es algo dramático o sensacional, sólo decidimos ir bajo Adapta como antes".
[D.Villarino]
Quentin Gilbert da por finalizada su carrera deportiva en el WRC
Fue otro de los pilotos de la Federación Francesa de Automovilismo bajo el paraguas de los éxitos conseguidos durante más de una década por Sébastien Loeb y Sébastien Ogier. Quentin Gilbert era una de las jóvenes estrellas más prometedoras de la cantera gala. Así lo reflejaban sus resultados en 2015, año en el que consiguió el doblete al anotarse de forma incontestable los triunfos en el JWRC y WRC3 en una misma temporada, algo que le daba acceso directo a disputar en 2016 el WRC2 al volante de un Citroën DS3 R5. En una temporada en la que ocupa la sexta posición dentro del WRC2 tras dos podios en Polonia y Finlandia (quinto en Monte-Carlo y cuarto en Alemania). Quentin Gilbert decidía no tomar parte del próximo Rally de España-Catalunya por falta de presupuesto y redefinir su carrera deportiva lejos del Mundial de Rallyes. El piloto de los Vosgos decide poner punto final así a su participación en el WRC y comenzar de nuevo en el Campeonato de Francia de Rallyes, en 2018, año en el que espera estar en la lucha por el título. "Las razones son principalmente presupuestarias. Habíamos comenzado nuestro programa sabiendo que tendríamos que encontrar un extra para completar la temporada. Pero eso no se materializó y decidí dejarlo así. Claro, todavía podríamos apuntar al podio final del campeonato WRC2, pero eso no habría cambiado nada mi futuro. Decidí terminar esta temporada para trabajar mejor en 2018. Creo que mi carrera en el Campeonato del Mundo se detiene allí. Tenemos que ser realistas, los presupuestos necesarios para correr en buenas condiciones son cada vez mayores … y cada vez es más difícil encontrar patrocinadores. Además, categorías como la WRC2 sufren una cruel falta de visibilidad en comparación con el WRC. No me arrepiento, porque hemos hecho todo lo posible para tratar de llegar al más alto nivel. Con el apoyo de un grupo de entusiastas dirigidos por mis padres, yo he sido capaz de correr en 38 pruebas del Campeonato del Mundo, con 9 victorias y 16 podios".
[D.Villarino]
Volkswagen estrena el Polo R5 en el Rallye de Alemania de 2018
Volkswagen Motorsport ha retrasado unos meses con respecto a lo previsto la homologación del Volkswagen Polo R5, efectuándose el 1 de agosto de 2018. Su estreno competitivo tendrá lugar ese mismo mes cuando la marca de Wolfsburg lleve el coche al Rallye de Alemania. En un principio la marca alemana aseguró que iba a estar listo en 2018. Se espera los primeros test en el mes de noviembre con Dieter Depping al volante, aunque este medio supo a través de fuentes de Volkswagen el pasado mes de abril que Marcus Grönholm también podría unirse en un momento dado al proceso de desarrollo. “Estamos planeando la construcción de quince unidades los cuales ya han sido vendidos para 2018. Este reto es completamente nuevo para nosotros ya que también tenemos que asegurarnos de que se envíen las piezas de repuesto a todos nuestros clientes”, afirmó Sven Smeets. Como es lógico pensar, Volkswagen se apoyará en la base del Skoda Fabia R5 para el desarrollo con el objetivo de hacer el mejor vehículo disponible de toda la categoría.
[D.Villarino]
Hyundai con cuatro coches en el Rallye de Wales
Hyundai Motorsport ha confirmado su alineación para el Rallye de Wales, siendo la primera vez que el equipo de Michel Nandan alinea cuatro unidades del Hyundai i20 Coupe WRC al mismo tiempo. Thierry Neuville, Dani Sordo, Hayden Paddon y Andreas Mikkelsen defenderán los colores del equipo en la penúltima prueba del año.
En los primeros rallyes del año era inviable llevar tantas unidades ya que no había muchas piezas de repuesto (solo lo ha hecho Citroën en Portugal y M-Sport en varias ocasiones puesto que contaba con Mads Ostberg como piloto privado), además de que hasta ahora solo tenía a tres pilotos en su plantilla. En el Rally RACC tampoco era el mejor momento ya que eso requería un juego más de piezas para asfalto y para tierra, siendo el único rallye mixto de todo el calendario. El objetivo de esto es el de pelear con todas sus armas por el campeonato mundial de constructores para la marca surcorean, sólo así les han dado el visto bueno al equipo de Alzenau desde la casa matriz. La misión, por tanto, es vencer a M-Sport, quien cuenta con Sébastien Ogier, Ott Tänak y Elfyn Evans.
[D.Villarino]
Andreas Mikkelsen firma con Hyundai hasta 2019
Andreas Mikkelsen ha firmado un acuerdo de dos años más con Hyundai Motorsport, asegurando su estancia en el Campeonato Mundial de Rallyes hasta 2019. El noruego completa de esta manera su ansiado retorno con un equipo oficial, algo que le ha llevado casi un año de lucha ininterrumpida. Este acuerdo llega antes de que dispute una sola carrera con el equipo, pues su primera aparición bajo el mando de Michel Nandan será en el Rally RACC. No obstante, Mikkelsen ya conoce el i20 Coupé WRC, pues además de los test previos a la prueba española hizo un test con ellos en Portugal como preparativo para el Rallye de Argentina. “Estoy encantado de que Hyundai Motorsport me haya dado la posibilidad de volver al WRC como es debido con asiento para 2018 y 2019. Incluso antes de mi primer rallye en el equipo siento que he encajado rápido. Está claro que me uno a un equipo de categoría mundial con posibilidades reales de pelear por el título de pilotos y constructores. Tengo ganas de ayudar a ello desde el Rallye de Monte-Carlo del año que viene y que se note mi presencia en el mundial de pilotos”, declaró el piloto noruego. El director del equipo Michel Nandan dijo: “Andreas es uno de los pilotos de rally que se ajusta rápidamente y sólo se pone directamente al grano. De las pocas veces que ya ha ido a visitar la fábrica en Alzenau, su determinación y profesionalismo han brillado. Estamos encantados de tenerlo a bordo a tiempo completo durante dos temporadas. Él ya ha tenido la oportunidad de experimentar el Hyundai i20 Coupe WRC en los test, y nos ha entregado retroalimentación positiva y útil. También ha impulsado nuestro i20 R5, que ha permitido que más de él para integrar en todas las áreas de nuestro equipo. No podemos esperar para verlo en acción como un conductor de Hyundai Motorsport en los últimos tres eventos de la temporada, en el próximo año y más allá “.
[D.Villarino]
Ott Tänak quiere seguir con M-Sport
Ott Tänak ha asegurado que su intención es la de quedarse dentro del equipo M-Sport antes que fichar por otro equipo del Campeonato Mundial de Rallyes para la temporada 2018. El piloto estonio ha recibido ofertas de Toyota Gazoo Racing, pero prefiere quedarse junto a Malcolm Wilson en el equipo que le ha visto crecer hasta la categoría máxima de la disciplina. “Conozco M-Sport muy bien, a su gente, como funciona y he desarrollado este coche nuevo y se conduce tal como yo quiero. Aún hay algunas conexiones abiertas (con otros equipos) y me gustaría firmar tan pronto como sea posible. De momento parece que nuestro coche es muy fuerte y creo que es muy neutral, pues es competitivo en todos lados”, comentó Tänak. “Hemos visto que algunos coches corren más en algunos rallyes, pero no han sido tan fuertes en todas partes de la manera en que lo hace nuestro coche, eso es bueno para el futuro. La idea es pelear por el campeonato. Estamos cerca este año y no sabemos lo que pasará en los tres últimos rallyes, pero queremos luchar el próximo año y los que vengan después”, aseguró el piloto estonio. “Veremos lo que pasa con Seb, aún no se ha decidido nada para que se vaya. Sébastien es un buen compañero de equipo, un tío fuerte, sobre todo a nivel de cabeza. He aprendido de él y es una buena persona como compañero. Tengo una buena relación con Elfyn, nos conocemos desde hace mucho tiempo”, añadió Ott.
[D.Villarino]
Hyundai elige al piloto finés Jari Huttunen para el programa del WRC2
Jari Huttunen es el piloto escogido por Hyundai Motorsport para su programa de desarrollo, asegurando de este modo la temporada 2018 del Campeonato Mundial de Rallyes. Huttunen estará dentro de la categoría WRC2 a los mandos de un Hyundai i20 R5 oficial. Huttunen ha pasado un proceso de selección en el que se incluían algunos de los pilotos más prometedores de toda Europa. Huttunen es en estos momentos piloto de Opel en el Europeo de Rallyes dentro de la categoría Junior U27, donde pelea por el título frente a su compañero de equipo Chris Ingram. En el Rallye de Finlandia de este año apareció con un Skoda Fabia R5 y sorprendió llevándose la victoria dentro de la categoría WRC2 frente a rivales más experimentados. “Es evidentemente un gran honor haber sido seleccionado candidato ganador del Hyundai Motorsport Driver development Program. Había abundancia de conductores con mucho talento y con más experiencia que yo, por lo que fue una sorpresa agradable. Poder contar con el apoyo de un equipo tan exitoso me permitirá concentrarme plenamente en mi conducción y entrenamiento, y seguir mejorando mi rendimiento al volante. Aunque solo estuve un breve tiempo en el test con el i20 R5 de nueva generación, me sentí cómodo rápidamente y pude apurar al máximo, incluso en las condiciones difíciles que tuvimos. Ahora me puedo concentrar en prepararme durante los próximos meses”, declaró Huttunen.
[D.Villarino]
Kalle Rovanperä con un Ford Fiesta R5 de M-Sport en Wales y Australia
Mientras se conoce el resultado del proceso de selección iniciado por Hyundai, el Mundial de Rallyes afronta sus últimas tres citas del calendario, comenzando por Catalunya y seguida por Wales y Australia. Será en la prueba británica donde finalmente veamos el debut tal y como se esperaba de Kalle Rovanperä en el WRC, en un acuerdo con M-Sport que se venía gestando desde hace meses y que llevará al finlandés al volante de un Ford Fiesta R5. La participación de Kalle no se limitará únicamente a la última cita europea del calendario. El finés, que terminaba este pasado fin de semana su relación Peugeot Italia tras la participación en el Rallye di Roma Capitale, tiene previsto saltarse la prueba del nacional transalpino con la que se cierra la temporada y se preparará para su primera participación en el Mundial compitiendo en el Rally de Letonia, cita con la que se llegará al final del Campeonato de Europa de Rallyes 2017 y que coincidirá en fechas con el Rally de Catalunya. "Siempre es algo excitante el ver a estos jóvenes pilotos progresando. Tenerlo a él con nosotros en Wales y Australia son noticias fantásticas", declara Wilson, propietario de M-Sport. Timo Joukhi, en la actualidad manager de Kalle Rovanperä y de Jari-Matti Latvala, el cual ha asegurado que todavía no hay nada decidido de cara a 2018 y que se encuentran a la espera de la decisión de Hyundai Motorsport para terminar de perfilar la próxima temporada. "Diría que la segunda opción para nosotros sería permanecer con Malcolm. Ya hemos hablado sobre el próximo año con él y tenemos una larga historia trabajando juntos y buenas relaciones, por lo que esto tendría sentido". De no ser el beneficiario de dicho volante oficial de la firma surcoreana, la formación de Cumbria surgiría como la gran alternativa. La intención sigue siendo la de competir en aquellas pruebas de 2018 en las que por edad Kalle estaría habilitado para ello, entre ellas: México, Argentina, Finlandia, España, Wales y Australia, pero se reconoce que la coincidencia de fechas haría imposible la disputar el BRC (Campeonato Britanico) al completo tal y como se había planeado al principio. Habrá novedades también en cuanto a su copiloto. Risto Pietiläinen, anteriormente mano derecha de su padre, Harri, dejará de realizar dichas labores, confiando a partir de ahora en Jonne Halttunen."Queríamos hacer el BRC, pero es cada vez más difícil por la coincidencia con dos de los rallyes. Que Kalle haga un campeonato no es importante, estamos interesados en la experiencia que consiga de dichos eventos. Miraremos la participación en las citas sobre asfalto".
[D.Villarino]
Stéphane Lefebvre de test con el Citroën C3 R5 (Video)
[D.Villarino]
Dmack estrena neumático nuevo en el Rally RACC
El equipo Dmack World Rally Team estrenará un nuevo compuesto de neumáticos de la firma británica para gravilla en el Rally RACC, llevándolo además en los rallyes de Wales y Australia. Elfyn Evans será el encargado de estrenar este nuevo compuesto, llamado DMG+22, comenzando por la prueba española. Este compuesto está pensado para dar un mejor rendimiento que el anterior en situaciones de tierra mojada, así como cuando el camino sea puro barro. Además la construcción del mismo ha sido reforzada de manera que puede aguantar durante más tiempo rodando en caso de que sufra un pinchazo, el compuesto en sí es más blando en comparación con el anterior, tanto en el neumático blando como en el duro. “El objetivo es el de mejorar nuestro rendimiento en terrenos de gravilla suelta y, más que eso, ganar experiencia en condiciones más extremas de frío y lluvia en Wales, así como las altas temperaturas que se pueden esperar tanto en España como en Australia”, declaró Fiore Brivio, director técnico de Dmack.
[D.Villarino]
Calendario oficial del WRC 2018
El WRC Promoter hizo público el calendario del Campeonato Mundial de Rallyes para la temporada 2018, con el orden y las fechas ya fijas. La estructura es casi idéntica a la de 2017, destacándose el retorno del Rallye de Turquía durante el mes de septiembre, que este año no tenía ningún rallye. A finales de enero tendrá lugar el Rallye de Monte-Carlo, desplazándose una semana con respecto al calendario de 2017, seguido de Suecia, México, el Tour de Córcega y Argentina. Portugal y Cerdeña marcan el ecuador del campeonato, habiendo un hueco de un mes sin carreras debido a la caída del calendario del Rallye de Polonia. El Rallye de Finlandia mantiene su lugar tradicional seguido de Alemania y Turquía, que tendrá lugar entre los días trece y dieciséis de septiembre. A continuación llegará el Rallye de Wales GB, que alterna su puesto con el RallyRACC Catalunya con respecto al calendario actual, dejando la prueba española como la penúltima del año. Por tanto, el RallyRACC y el Rallye de Australia serán las dos últimas pruebas del año, terminándose la temporada el dieciocho de noviembre en Coff’s Harbour. Cabe destacar que para los próximos años se espera la llegada de más países como Croacia y, si la organización reúne el presupuesto necesario, Nueva Zelanda también podría aparecer.
[D.Villarino]
El Rallye de Croacia formará parte del WRC 2019, Polonia no se rinde y quiere volver
En 2019 el calendario del Campeonato del Mundo de Rallyes contará con una nueva prueba. De esta manera el Rallye de Croacia formará parte del WRC tras tener ya el visto bueno de la FIA y el promotor del campeonato. Hace meses se hablaba de que la prueba no podría formar parte del WRC debido a la falta de fechas y la negativa a realizarla en temporada alta cuando el turismo es tan importante para Croacia, pero finalmente sí se podrá disputar. Lo que aún se desconoce es la fecha exacta.
Por su parte el Rallye de Polonia va a pelear por recuperar su puesto en el Campeonato Mundial de Rallyes de cara a los próximos años, tratando de arreglar los problemas que han aparecido en la edición de este año. El evento, uno muy popular entre el público, ha perdido su hueco frente a Turquía en el calendario de 2018. La prueba polaca llegó al calendario en 2014 con problemas en el itinerario, pero eso se arregló de cara al año siguiente. No obstante, la popularidad hizo que el exceso de público en algunos tramos, unido a que no hicieron caso a las advertencias de seguridad han llevado a que pierda su puesto en el WRC. “Desde su punto de vista, no llegamos a alcanzar los niveles requeridos de seguridad. Como organizadores aceptamos toda la responsabilidad por estas situaciones. Sin embargo, se han propiciado sobre todo por error humano y no por negligencia por parte nuestra. Nuestra meta es que el Rallye de Polonia del año que viene alcance los requerimientos de la FIA de más alta seguridad para volver al Mundial de Rallyes lo antes posible” aseguró el líder del rallye Jaroslaw Noworol.
[D.Villarino]
Sébastien Loeb vuelve a hacer un test con el Citroën C3 WRC pero sobre tierra
El nueve veces campeón mundial de rallyes Sébastien Loeb se ha sentado en el Citroën C3 WRC una segunda vez para una sesión de test sobre gravilla. Loeb está inmerso en los test previos al Rally RACC, próxima prueba del Campeonato Mundial de Rallyes. El alsaciano ya estuvo realizando un test sobre asfalto antes del Rallye de Alemania, prueba en la que Andreas Mikkelsen llevó el C3 WRC a la segunda posición. El objetivo de Yves Matton es que el coche siga mejorando de cara a 2018, cuando se quiere volver a luchar por el título frente a Toyota Gazoo Racing, M-Sport y Hyundai Motorsport. Se especula que Loeb podría participar en algunos rallyes con el C3 WRC para la temporada 2018, sobre todo si se siente a gusto con los cambios que se pueden llegar a hacer con el coche. “Para mí ha sido una grata sorpresa tener el feeling que he tenido en el coche, pero no tengo referencias de esta nueva generación de coches, así que no se cómo estamos respecto a los otros coches. En las zonas reviradas es fácil de conducir, en las rápidas responde más como lo hace sobre asfalto, es más complicado encontrar el agarre trasero en sitios así”, comentó Loeb. “Pero salvo por eso, está bien. Estamos trabajando para encontrar más agarre en estos momentos. Estamos buscando diferentes soluciones, tenemos que buscar algo mejor. En general no va mal”, añadió.
[D.Villarino]
Hyundai con evoluciones en el i20 Coupé WRC de cara al RallyRACC
Hyundai Motorsport ha preparado una serie de mejoras en el i20 Coupé WRC de cara a las tres últimas pruebas de la temporada 2017. Los pilotos contarán con cambios importantes en sus monturas, siendo los últimos jokers que va a aprovechar el equipo de Michel Nandan. La más visible de ellas es un cambio aerodinámico que dará lugar a una apariencia más agresiva. Estos jokers deben de ser usados antes del final de la temporada ya que la normativa no contempla estos cambios en las versiones homologadas de un año a otro, por lo que Hyundai ha optimizado estos cambios. La segunda de ellas está en una mejora en el motor. Ya en el pasado mes de julio Hyundai realizó cambios en el sistema de tubos de escape, mientras que M-Sport modificó el sistema de ignición después de algunos problemas de fiabilidad recurrentes que se observaron en el Ford Fiesta WRC en la primera mitad del año. Toyota también trajo un nuevo árbol de levas en torno a esas mismas fechas.
[D.Villarino]
El preparador polaco Dytko Sport hace un Nissan Micra R4 con el kit FIA
El preparador polaco Dytko Sport está trabajando en un proyecto de Nissan Micra R4, el cual se adecuará a la normativa FIA R4, llevando el kit que está desarrollando Oreca durante estos meses. Tan pronto la homologación del kit como la implantación del mismo en el Micra estén listas, este coche estará preparado para competir tanto a nivel nacional como en pruebas internacionales que lo contemplen. Dytko Sport ha preparado una serie de vehículos competitivos en el pasado con especificación Proto, con mecánicas muy similares a la de los R4. Este Micra basado en la nueva generación del modelo de producción, mucho más radical que las generaciones anteriores llevará el kit FIA y de hecho van a recibir apoyo técnico de Oreca.
[D.Villarino]
Test previos al RallyRacc de Catalunya (Videos)
[D.Villarino]
Nandan explica la situación actual del equipo Hyundai
El máximo responsable de Hyundai Motorsport Michel Nandan ha ofrecido la posibilidad de que lleven cuatro unidades del i20 Coupé WRC a las dos últimas pruebas del Campeonato Mundial de Rallyes, Wales y Australia. De ser así podrían llevar a todos sus pilotos actúales (Thierry Neuville, Dani Sordo y Hayden Paddon), incluido al recién incorporado Andreas Mikkelsen que participará en el Rally RACC. En el Rally RACC Mikkelsen reemplaza a Paddon, pero tanto el noruego como Neuville van a estar todas las carreras y no hay indicios desde dentro del equipo de que Sordo se vaya a perder ninguna de las pruebas restantes del calendario. “Ya hemos avanzado mucho en la temporada y tenemos muchas piezas y suficientes como debería ser, con repuestos. No se ha considerado para España porque al haber tanto asfalto como gravilla se necesitan más piezas y no era razonable. Lo hemos mirado y podríamos llevar cuatro coches. No quiere decir que vaya a ser así, pero lo estamos mirando porque está en los intereses de Hyundai para el campeonato. Depende de cómo estemos en el campeonato”, declaró Nandan. “Creo que aún faltan muchas cosas por hacerse, aunque sólo queden tres rallyes, pero ya veremos cómo está la situación. Tenemos a tres pilotos este año bajo contrato hasta el final de 2018. No se ha hecho aún nada con Andreas por el momento. Es cierto que estamos mirando la posibilidad de ir con cuatro coches pero necesitamos una aprobación porque ahí hay presupuesto de por medio. Debería decidirse en las próximas semanas”, concluyó.
La llegada del noruego Andreas Mikkelsen y sus discretos resultados en 2017 le han llevado a caer de la lista de convocados para la ronda española. Había muchas miradas puestas en él para este curso, luego de una progresión claramente ascendente a lo largo de los últimos ejercicios, pero esta temporada 2017 se ha torcido del todo para el piloto nacido en Nueva Zelanda. Michel Nandan ha tomado la difícil decisión de dar un forzoso descanso a Hayden Paddon, justo en un momento de la temporada, donde la marca coreana necesita los puntos más que nunca. "Desafortunadamente estoy seguro de que muchos de ustedes ya han visto la noticia de que no vamos a estar en el Rallye de España. Naturalmente, estamos muy decepcionados con esta decisión, pero también aceptamos que hemos tenido un año muy malo, por muchos motivos. No nos vamos a dar por vencido. No voy a dejar que veinte años de trabajo duro, lágrimas y sacrificio se vayan al traste por algunas malas actuaciones", confesaba. Motivado y confiado en el futuro, Paddon espera poder revertir la situación y tener un buen año en 2018.
[D.Villarino]
Con A.Mikkelsen fuera, S.Ogier es la máxima prioridad de Citroën
Yves Matton reveló que Andreas Mikkelsen era una de las opciones que se había planteado para formar su equipo Citroën Racing para la temporada 2018. Este mensaje se mandó a través de la red social Twitter momentos después de que se confirmase que Mikkelsen terminará la temporada con Hyundai. Hyundai ha decidido firmar con el noruego para las tres últimas carreras del año, Rally RACC, Wales y Australia. “Quiero darle la enhorabuena a Andreas Mikkelsen en su nuevo asiento. He disfrutado trabajando con él y es bueno para el WRC que vuelva a tiempo completo. Andreas era una de las opciones que tenía para completar nuestra alineación de pilotos para 2018, pero no era la preferida en un momento en el que tenemos que posicionarnos”, aseguró Matton. El máximo responsable de Citroën Racing, Yves Matton también ha asegurado que en estos momentos su prioridad máxima es la de recuperar al cuatro veces campeón mundial de rallyes Sébastien Ogier para la temporada 2018. El francés podría recalar de nuevo en el equipo que le vio crecer en la pasada década si las negociaciones recalan en buen puerto.
Ogier se encuentra en una situación extraña, llegó a M-Sport justo de tiempo para preparar 2017 y tardó varios rallyes en acostumbrarse al Ford Fiesta WRC después de la caída de Volkswagen Motorsport, que sólo tiene este año de contrato con M-Sport, no quiere repetir esto, por lo que quiere asegurar su futuro lo antes posible y así preparar mejor 2018. Por su parte, el galo ha asegurado ya que le gustaría estar en M-Sport, pero sólo está dispuesto a seguir junto a Malcolm Wilson si llegase Ford con apoyo financiero respaldándoles (algo que no ha hecho desde 2012). Dado el poco interés que está mostrando Ford hasta el momento, esta situación no parece cambiar. Por otro lado, hay que recordar que Ogier salió en una situación tensa de Citroën, la cual estaba entonces aún en la era Loeb, no obstante, no sería el primer caso de regreso inesperado. Hyundai parece tener cerradas sus puertas con el fichaje de Andreas Mikkelsen y Toyota tampoco parece ser el destino ideal (aunque se ha rumoreado que Tänak está en la lista de posibles candidatos para el equipo de Tommi Mäkinen el próximo año). “Sébastien Ogier es claramente nuestra prioridad principal por el momento y no quería que se bloqueara de ninguna manera, sobre todo porque nuestras limitaciones, sobre todo en términos de presupuesto, hacen que no podamos aprovechar algunas oportunidades más. Las negociaciones van de manera normal. Siempre hay que hablar los puntos básicos y las bases de posibles colaboraciones. De momento no hay nada asegurado, aún es muy pronto”, declaró Matton.
[D.Villarino]
Andreas Mikkelsen en las tres últimas pruebas de 2017 junto a Hyundai
Hyundai Motorsport ha decidido darle el tercer Hyundai i20 Coupé WRC a Andreas Mikkelsen de cara a las tres últimas pruebas de la temporada del Campeonato Mundial de Rallyes. El noruego competirá junto a Thierry Neuville y Dani Sordo en el RallyRACC, dejando en el banquillo a Hayden Paddon. El objetivo del equipo es el de pelear con todos los recursos posibles en el mundial de constructores, el cual lidera M-Sport en estos momentos gracias a las victorias de Ott Tänak y Sébastien Ogier, actual líder del campeonato de pilotos. Tänak se ha estado mostrando cada vez más fuerte mientras que Neuville es el que más podios le ha dado al equipo de Michel Nandan en el transcurso de la temporada. Mikkelsen ha tenido una temporada bastante extraña, empezando con apariciones aisladas con Skoda Motorsport para después ser llamado a las filas de Citroën Racing con el C3 WRC, después de que hubiera realizado un test con el Hyundai. Para los hombres de rojo corrió en Cerdeña, Polonia y Alemania, marcándose un segundo puesto en este último. Ahora Mikkelsen estará presente para lo que queda de temporada, sustituyendo a Paddon en la prueba que se disputa en tierras españolas. Ahora bien, la alineación irá cambiando para Wales y Australia según asegura el equipo en un comunicado oficial. “Las negociaciones con Andreas ha estado en marcha desde que estaba sin volante pero no teníamos nada que ofrecerle ya que teníamos una alineación fija. Sin embargo, al perder terreno, hemos decidido reevaluar la situación. Hemos tenido una reunión con nuestros pilotos y copilotos y les hemos informado de hacer este ajuste. La alineación para España se ha confirmado, pero confirmaremos más tarde las de Wales y Australia”, declaró Nandan. “Tuve la oportunidad de probar el coche sobre gravilla meses atrás. Tuve un feeling muy positivo, el cual seguro que encontraremos de nuevo en los tres últimos rallyes de la temporada. Mi objetivo es dar todo lo posible para ayudar al equipo en el campeonato de constructores. Tengo una gran fe en el equipo y en el coche así que estoy muy emocionado”, comentó Mikkelsen.
[D.Villarino]
El Citroën C3 R5 ya está en la carretera
Citroën Racing ha desvelado su próxima máquina de rallyes, el Citroën C3 R5, el cual se verá en los tramos de todo el mundo a partir de principios de 2018. El C3 R5 se encuentra en fase de prototipo, siendo desarrollado durante los próximos meses antes de que se realice el proceso de homologación necesario para que participe en pruebas. Se trata del sucesor del DS3 R5, un vehículo que no ha dado los resultados esperados en términos de rendimiento y fiabilidad con respecto a sus rivales de M-Sport, Skoda y Hyundai. A partir de las últimas evoluciones del DS3 R5 se ha construido este nuevo C3 R5, el cual ha sido el objetivo de los recursos de PSA Motorsport durante buena parte de este 2017, teniendo a varios pilotos al volante, el más reciente ha sido el piloto oficial Craig Breen. Al mismo tiempo que se basa en la experiencia de Citroën con el DS3 R5, el C3 R5 cuenta también con las bases del C3 WRC adaptadas a la normativa R5. Al igual que ocurrió en 2016 con el C3 WRC cuando estaba en fase de prototipo, el C3 R5 luce una decoración militar con motivos rojiblancos para que sea más difícil adivinar los elementos aerodinámicos en su carrocería. En los próximos meses se seguirá desarrollando el prototipo para que sea lo más competitivo posible una vez esté homologado, pues el C3 R5 tiene la misión de combatir contra Hyundai, Skoda y M-Sport en este mercado. Partiendo de la base de este coche, se espera que PSA Motorsport también fabrique un nuevo 208 T16 R5, utilizando la carrocería de la próxima versión del modelo de calle que está aún por llegar al público.
[D.Villarino]
Juuso Nordgren protegido de Skoda, con un Fabia R5 al RallyeRACC
Skoda Motorsport ha comenzado su propio programa de jóvenes pilotos dentro del Campeonato Mundial de Rallyes, según ha comunicado la propia marca checa. El primer piloto junior de Skoda será Juuso Nordgren, quien pilotará un Skoda Fabia R5 en el RallyRACC. Esta iniciativa se ha dado en otros equipos del WRC como Hyundai o Toyota, pero no en un equipo centrado en el WRC2 como Skoda, aunque sigue siendo un equipo oficial encuadrado dentro del Grupo Volkswagen. Nordgren, de veinte años de edad, comenzó en el WRC el año pasado con una aparición en WRC3 y otra en el Drive Dmack Fiesta Trophy. En el pasado Rallye de Finlandia Nordgren estuvo a los mandos de un Fabia R5 (gestionado por TGS Worldwide) por primera vez en una prueba mundialista, acabando noveno entre los pilotos WRC2. En esta ocasión cambiará de copiloto, pues en lugar de estar con Mikael Korhonen en el RACC tendrá a su diestra a Tapio Suominen, anterior copiloto de Toni Gardemeister y Jari Ketomaa.
[D.Villarino]
Citroën con más mejoras en el C3 WRC para 2018
Citroën Racing va a agilizar su proceso de desarrollo del C3 WRC, arriesgando más a la hora de colocar piezas nuevas. Se trata de una medida para tener un coche más competitivo de cara al inicio de la temporada 2018 del Campeonato Mundial de Rallyes después del fiasco que ha resultado ser 2017. Desde la primera prueba del año en Monte-Carlo, el C3 WRC ha sido un coche que se ha comportado bien sobre suelo seco pero en condiciones cambiantes se vuelve muy nervioso. Para ello, Citroën va a llevar a cabo un trabajo mucho más exhaustivo en el apartado de las suspensiones, contando con su suministrador Ohlins. Estos amortiguadores se habían desarrollado siguiendo la filosofía que la marca había mantenido desde su primer World Rally Car, el Xsara WRC.
“Sabemos que tenemos que tomar más riesgos y poner más piezas nuevas en el coche con menos tiempo de validación. No es la manera en la que se suelen hacer estas cosas y es la primera vez que lo hacemos, pero es la única para llegar a tiempo al organigrama del inicio de 2018”, comentó el máximo responsable del equipo, Yves Matton. “Hemos estado trabajando en la suspensión. Es verdad que Ohlins está trabajando más con nosotros. Ya se vieron su nombre en los amortiguadores por primera vez en Finlandia, pero hay más sobre ellos de lo que se puede ver por fuera, hemos trabajado mucho en ese apartado”, declaró el belga.
[D.Villarino]
Australia seguirá tres años más en el WRC
El gobierno de Nuevo Wales del Sur va a apoyar durante tres temporadas más el Rallye de Australia, prolongando la estancia de la prueba en el calendario del Campeonato Mundial de Rallyes. Esta renovación es importante teniendo en cuenta la cantidad de pruebas que están buscando un hueco en el calendario, como es el caso de Croacia o Turquía , que ha aprovechado el desastre de Polonia para colocarse en el calendario provisional para 2018. Otra prueba interesada es la vecina Nueva Zelanda, cuyo objetivo es retornar al calendario celebrándose apenas unos días después de Australia (para que todo el material esté cerca). “El WRC ha sido confirmado para 2018, 2019 y 2020 por el gobierno de NSW (New South Wales). Vamos a continuar financiándolo en la costa de Coffs, lo que es una gran noticia. Tenemos una oportunidad de mantener este evento aquí y mantener a Coffs Harbour en un panorama mundial”, declaró Andrew Fraser, miembro del gobierno de Coffs Harbour. Ahora bien, el encargado del itinerario Wayne Kenny cree que no se va a dar de inmediato un acuerdo de tres años, sino que será para 2018 con opción para renovar de manera anual, ya que en la actualidad no se están dando contratos de tres años seguidos con el WRC. La idea es permanecer como la última prueba del calendario, aprovechando que a Nueva Zelanda le falta apoyo económico y que Croacia tiene conflicto de fechas por el momento.
[D.Villarino]
Oreca muestra el Toyota Etios R4 con el que se van a realizarse los test de desarrollo del kit para su homologación
Oreca ha mostrado las primeras imágenes del Toyota Etios R4, vehículo que se ha escogido como base para desarrollar el Kit R4 de cara a su homologación en los próximos meses. Los encargados de llevar a cabo los test serán Stéphane Sarrazin, Raphael Astier y Teemu Suninen. El preparador francés tendrá la exclusividad de suministrar estos kits homologados por la FIA para diversos campeonatos, pudiendo verse en el futuro en el Mundial de Rallyes tan pronto lo contemple la normativa. A raíz de la imagen del Etios y comparándolo con el coche de calle se puede hacer una idea de cómo sería cada modelo homologado de esta categoría. Cada marca puede homologar sus propios modelos, permitiendo una gran libertad siempre que sea posible instalar el kit en estos coches.
[D.Villarino]
El calendario del WRC 2018 está turbio
Las palabras de Oliver Ciesla dejan claro que el futuro del Mundial de Rallyes pasa por un calendario de 13 eventos en 2018, con la ausencia de Polonia por problemas de seguridad con sus aficionados y el regreso de Turquía. El promotor del WRC apuntaba en sus declaraciones que han sido los equipos los principales responsables del “no” a Nueva Zelanda, mientras que Croacia puede no salir adelante debido a problemas para encontrar un hueco para la misma en la segunda mitad de temporada. En el caso de Michel Nandan, director de Hyundai Motorsport, está claro que es una de las formaciones que está empujando por tener un Mundial de Rallyes más global, con eventos en Asia o Sudamérica: "Ninguno de los eventos existentes es malo. Es cierto que una de las peticiones de Hyundai a la FIA es la de tener más eventos fuera de Europa debido a que la marca tiene intereses a nivel mundial. También es cierto que entonces deberíamos desechar algún país. Nos gustaría ir de nuevo a China, un mercado grande en el que sería bueno estar. Desafortunadamente esto no pasó. Sería bueno en el futuro tener un evento extra en Sudamérica y Asia. Esto sería importante para Hyundai y el resto de fabricantes. Para mantener el campeonato, deberíamos no tener demasiados eventos al año. Trece, catorce, tal vez quince, sería bueno, pero cuando empiezas a hacer números comienza a ser difícil, no sólo hablando en términos de costes, sino también de logística". Nandan apunta a la necesidad de diseñar un calendario con citas encadenadas en las mismas regiones, algo que se complica debido a los acuerdos individuales que tiene cada organización con los respectivos patrocinadores de cada evento: "Es cierto que estamos discutiendo sobre logística porque no podemos estar viajando innecesariamente alrededor del mundo. Debemos combinar eventos sucesivos en la misma región, pero esto no es fácil porque cada evento tiene sus propios requisitos de calendario durante el año. Los equipos no decidimos. Nosotros sugerimos algunas ideas porque somos preguntados por el Promotor, pero al final son ellos los que se tienen que asegurar de que cada evento está convenientemente organizado".
Richard Millener, encargado de la relación con los clientes de M-Sport también dejaba su opinión al respecto: "Creo que hay oportunidades de tener nuevos rallyes, pero deben ser seleccionados cuidadosamente e ir a ellos por las razones correctas, no únicamente por el hecho de decidir cambiar el calendario. ¿Hay algo malo con el campeonato? Posiblemente no, está competido, los duelos están bien y el 90% de los rallyes son buenos. Hay algunos problemas de seguridad en algunos rallyes, pero tendrás estos problemas en todas las pruebas. Sí, podemos buscar y debemos otros rallyes porque esto significa nuevos aficionados, sponsors, participantes y oportunidades. Al mismo tiempo no debemos ir únicamente por tener la opción de ir. No podemos tener otra situación como China, en la que había puesta mucho hype, pero a la que finalmente no fuimos y en la que mucha gente perdió dinero-2.
En el caso de Toyota GAZOO Racing, Jarmo Lehtinen pedía valorar detenidamente también otras opciones, como la de un nuevo formato para los rallyes que permitiera aumentar el número de eventos dentro del calendario. El hasta Alemania, director deportivo del equipo de Tommi Mäkinen, asegura que actualmente el límite logísticamente hablando es de 14 pruebas, más allá de ese número implicaría la necesidad de muchos más gastos al necesitar duplicar el equipamiento: "No podemos hablar de más rallyes y pruebas transoceánicas sin antes pensar en el formato de los rallyes. ¿Necesitamos eventos de tres días? ¿Podemos hacerlo en periodos más cortos? Personalmente, no me gustaría, el ADN de los rallyes cambiaría demasiado si cambiamos hacia pruebas más al sprint. Sé que hay discusiones acerca de que el WRC se está concentrando demasiado en la zona del Mediterráneo. Entonces llega la pregunta de posibles eventos en Turquía y Croacia. Pondría a Polonia en la misma discusión. Creo que los países del este de Europa se merecen un evento. Hay una gran cantidad de aficionados y los ralllyes son un deporte muy importante en esa parte del mundo. Está Polonia, Estonia, tal vez Lituania. ¿Por qué no Croacia? Sería un buen sitio para los aficionados italianos. No creo que deba haber más rallyes de asfalto".
Desde Citroën Racing, las palabras de Marek Nawarecki apuntaban hacia un punto similar al del resto de equipos que componen el parque de asistencia, no hay necesidad de tener más rallyes en el calendario, pero sí intentarlo con pruebas en Asia. Deja claro que son uno de los fabricantes que apuesta por llevar a tierra firme los rallyes de Francia e Italia, con el objetivo de llegar a un mayor número de aficionados: "Si el calendario se mantiene como en la actualidad, nosotros estaremos satisfechos. Es importante incluir los principales mercados. Es difícil trabajar para los recién llegados, tanto organizadores como países. Creemos que nuevos mercados importante llegarán en el futuro. China será uno, obviamente muy importante, pero comprendemos que llevará su tiempo. Por supuestos hay rallyes más interesantes para un fabricante y otros un poco menos. Por ejemplo, tenemos menos espectadores en las islas, por lo que es un tema que surge con frecuencia, pero algunos organizadores lo tratan de compensar de otras formas. Incrementar el número de eventos significa incrementar costos, por lo que tenemos que tener cuidado con esto. El número actual es aceptable y bueno para todos, creemos que debe mantenerse".
[D.Villarino]
Toyota presenta un documental de su regreso al WRC
Casi dos décadas lejos del Mundial de Rallyes son demasiadas para una de las marcas cuyo nombre estuvo ligado a la disciplina desde los setenta hasta finales del Siglo XX. Los japoneses siempre han sentido un gran cariño por el WRC, algo que se podía ver año tras año en la disputa de la cita mundialista en el país del sol naciente, sin embargo, ese cariño no fue suficiente para evitar que Toyota Motorsport GmbH buscase nuevos retos, en este caso en el siempre difícil terreno de la Fórmula 1. Sin embargo, una idea volvió a rondar la cabeza de Akio Toyoda hace tres años. A pesar de que TMG seguía luchando por conseguir la tan ansiada victoria en la 24 Horas de Le Mans, Toyota debía volver al lugar del que nunca se debió ir, en este caso, del Mundial de Rallyes y la llegada de un nuevo reglamento con coches más potentes y vistosos era el momento idóneo para emprender un regreso a la disciplina de los tramos. Para ello Akio confió en todo un cuatro veces campeón del Mundo, Tommi Mäkinen pasaba de encargarse únicamente de la preparación de coches Grupo N a un proyecto mayor, algo que obligaba empezar desde cero. Parecía una locura que Tommi Mäkinen Racing, un pequeño preparador finlandés recibiera la presión y el presupuesto para encargarse de un proyecto oficial de estas características, sin embargo, no hubo ningún tipo de titubeo por el ex-piloto. Sabía perfectamente cuál era la mentalidad de los japoneses y trató de adaptar su filosofía a la de una pequeña estructura que, salvo unos cuantos nombres, era mayoritariamente finlandesa. Toyota sorprendía con la publicación de un completo documental de 52 minutos en el que cuenta toda la historia de su regreso al WRC.
[D.Villarino]
Pepe López está entre los 8 elegidos en la selección de Hyundai
Hace unas semanas 16 eran los pilotos que viajaban para reunirse con lo dirigentes de Hyundai en busca de ser el seleccionado por el equipo coreano y recibir del premio de un programa oficial con un Hyundai R5. De entre todos los presentes la estructura ya ha hecho su selección y los elegidos son Emil Bergvist, Gus Greensmith, Jari Huttunen, Karl Kruuda, Pepe Lopez, Pierre-Louis Loubet, René Mandel y Kalle Rovenpera. Todos ellos tendrán que viajar de nuevo para someterse a más pruebas que permitan hacer una nueva selección de pilotos. Hyundai confirmó que la selección se ha basado en las actuaciones de los pilotos en los rallyes, así como las entrevistas.
[D.Villarino]
Polonia se cae del WRC y Turquia está más cerca de regresar
Los habituales malos comportamientos de los aficionados no respetando la seguridad de la prueba han hecho que la FIA haya tomado la decisión de no regresar en la temporada 2018. Oliver Cesla, promotor del WRC, ha confirmado las razones por las que Polonia no seguirá en el calendario del WRC: "Lamentamos perder Polonia, es un mercado tremendamente importante y un gran desarrollo en los últimos años del WRC, pero por razones de seguridad la FIA tomó la decisión de no volver el próximo año." La salida de Polonia del WRC hace que Turquía sea la favorita para sustituirla en el calendario del WRC. A Turquía se une Croacia y Nueva Zelanda como pruebas que podrían tambén entrar en el calendario, aunque tal y como afirma Cesla: "Tenemos dos eventos más en los que estamos discutiendo, Croacia y Nueva Zelanda, Croacia parece completamente factible, pero no podemos encontrar la fecha en la época vacacional. Desde la última consulta con los equipos con respecto a Nueva Zelanda, los costos de este evento como número 14 no son lo que presupuestaron y no lo apoyarían."
[D.Villarino]
Pag. 10